SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Carlos Arango Chávez
AYALA FLORES JOSÉ RAMÓN
GALÁN MARCOS JOSÉ
MORA LOPEZ QUETZALLI
PINTOS MORALES CARLOS ALEJANDRO
Terminación del embarazo antes de las 20
semanas de gestación y/o con un feto que pesa
EPIDEMIOLOGIA
• Representa de 15-40% de todos los embarazos Del
15% al 20% de todos los embarazos terminan en abortos
espontáneos. Es causa importante de muerte materna
y de secuelas que conducen a infertilidad. En el
mundo, la principal causa de muerte de adolescentes de
15 a 19 años son los embarazos tempranos, sus riesgos
y complicaciones. El 75% de estos ocurre antes de la
semana 16 de gestación y 80% antes de la semana 12
Causas maternas orgánicas
Causas funcionales
CUADRO CLINICO
• Gestación menor de 22 semanas con: Dolor abdominal
en bajo vientre y/o sangrado vaginal de cuantía variable
con o sin cambios cervicales. Con expulsión o sin
expulsión del producto de la gestación
CRITERIOS DIAGNOSTICOS
• Gestación menor de 22 semanas.
• Sangrado por vía vaginal.
• Dolor hipogástrico tipo contracción.
• ABORTO ESPONTANEO
• ABORTO SEPTICO
• ABORTO RECURRENTE
• ABORTO INDUCIDO
• ABORTO TERAPÉUTICO
• ABORTO PROGRAMADO
• ABORTO QUIRÚRGICO
• Las hemorragias de la primera mitad del embarazo que
siguen en frecuencia al aborto son: Embarazo
ectópico. Hemorragia uterina disfuncional con periodo
de amenorrea previo. Enfermedad del trofoblasto
(mola hidatiforme). Lesiones del canal vaginal.
Patología cuello uterino y vagina (cáncer, pólipos,
cervicitis, etc.)
• Shock hipovolémico
• Shock séptico
• Perforación uterina
• Desgarros de cérvix
• Pelviperitonitis
• Educar a las y los jóvenes de manera responsable,
abierta y sin prejuicios en torno a la sexualidad.
Garantizar el abastecimiento de los distintos métodos
anticonceptivos a precios accesibles. Insistir en que
los hombres se involucren en la planificación familiar.
Luchar para que las mujeres tengamos pleno derecho
sobre nuestros cuerpos.
• Perdidas sanguíneas del aparato genital se
consideran anormales.
• 2 a 5%
OBSTETRICAS NO OBSETRICAS
-PLACENTA PREVIA -ROTURA DE VARICES VULVOVAGINALES
- DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE
PLACENTA
-POLIPOS CERVICALES
-ROTURA UTERINA ESPONTANEA - CERVITIS CRONICA CON EROSION
-TRAUMAS VULVOVAGINALES
-CONDILOMATOSIS GENITAL
-CA CERVICOUTERINO
Aquella que se implanta en el segmento uterino
inferior y que cubre parcial o totalmente el orificio
cervical interno.
 0,5 a 1 %
 2 a 5% de los casos
TIPOS O VARIEDADES
Oclusiva total
Oclusiva Parcial
Marginal
Implantación baja
ETIOLOGIA
 Edad > 35 años
Raza negra
Multiparidad
Legrados uterinos
Cesáreas anteriores
Embarazo gemelar
Antecedentes de miomectomía
Cigarrillo – cocaÍna
Tumores uterinos
Endometritis
Anemia
Períodos intergenésico cortos
ORIGEN DE LA HEMORRAGIA
• DEFECTO DE LAS CONTRACCIONES UTERINAS
FISIOLOGICAS
• DISTENSIÓN UTERINA
EL SEGMENTO SE AMPLÍA PAULATINAMENTE POR LA
ELONGACIÓN DE LAS FIBRAS MUSCULARES
 Historia clínica ( Anamnesis y Examen Físico)
 Sangrado genital 70%
 Indoloro
 En reposo
 Rojo rutilante
 Intermitente
 Inspección
 Especulo
 Tacto ( DEBE EVITARSE)
 Maniobras de Leopold: Presentaciones y
situaciones viciosas. Tono uterino normal
 Auscultación: FCF normal
 Ultrasonido
Medidas generales:
Reposo en cama
Vía endovenosa permeable
Presión venosa central (choque hipovolémico)
Lab: Hb,Hto, PLq,TP,TPT y tipiaje
Hemotransfusión
Ecografía
Monitoreo del FCF
La separación de la placenta normoinserta,
total o parcialmente, después de la 20 semanas
de gestación y antes del nacimiento.
 0,5 y 1,29 %
Edad avanzada
Multiparidad
Tabaquísmo- cocaína
Malnutrición (folatos)
Corioamnionitis
Hipertensión
Traumatismos ext.
Sobredistención uterina (descompresión rapida)
Trombofilias
RPM > de 24 hrs.
Cordón umbilical cortos
Antecedentes de DPP7
Arteriolitis degenerativa fagocitos deg fibrinoide
vasoconstricción prolif fibroblástica
necrosis de la decidua hematoma
extrvasación de sangre diseca la placenta
sale por OCE infiltrando miometrio
MANIFESTACIONES CLINICAS
Sangrado genital
Hipersensibilidad uterina
Hipertonía uterina
SFA
Trabajo de parto pretermino
Muerte fetal
DIAGNOSTICO
Antecedentes de factores etiológicos
Clínica
Ultrasonido
Laboratorio
TRATAMIENTO
Manejo basado en mantener bienestar materno y
vitalidad fetal.
DPP grave administración de hemoderivado e
interrupción de embarazo
SI EL FETO ESTA VIVO
Signos de hipersensibilidad e hipertonía SF
cesárea segmentaría.
Útero relajado: ≥36 sem. Interrupción / ocitocina /
vigilancia FCF
si FCF se altera cesárea
segmentaría.
< 34 sem. Conducta
expectante. Maduración
pulmonar
COMPLICACIONES
Coagulopatía de consumo
Insuficiencia renal
Utero Couvelaire
Embolía del L.A
Consecuencias de hipoxia y
prematuridad
Es la solución de continuidad de la pared
uterina durante el embarazo o el parto.
 0,02 a 0,08 %
FACTORES DE RIESGOS
Histerotomía previa
Traumas
Sobredistención uterina
Anomalías uterinas
Acretismo placentario y DPP
Legrados
Uso inapropiado de oxitócicos y misoprostol.
Adenomiosis
Mola invasora
Presión excesiva sobre el fondo uterino
(Kristeller)
Gran multípara
Desproporción feto-pélvica
CLASIFICACION
Según su origen:
 Espontánea
 Provocada
 Histológica:
 Completa
 Incompleta
 Anatómica
 Segmentárea
 Corporal
 Segmento-corporal
 Antecedentes
 Indemne
 Cicatriz
Período prodrómico:
Amenaza de rotura uterina en el parto
obstruido (Sindrome de Bandl- Frommel-
Pinard)
Locales: - hipertonía
Elevación del anillo de Bandl ( signo de
Bandl).
Tensión de los ligamentos redondos(
signo de Frommel).
Feto difícilmente palpable.
Vaginales: Edema y estasis sanguínea del
cuello.
Hemorragia externa de
sangre oscura. (signo Pinard).
Generales: Inquietud, Agitación.
Rotura consumada
Locales: Dolor abdominal intenso.
Cese de las contracciones.
Feto Fácilmente palpable.
Útero como un tumor lateral.
Tenesmo urinario.
Vaginales: Presentación alta y móvil.
Tacto de la dehiscencia.
Generales: Anemia aguda y shock.
Histerorrafia: - Pacientes jóvenes
- Deseo de preservar su fertilidad
- Estabilidad hemodinámica
- Reparación factible
Histerectomía: - Pacientes añosas
- No deseos de reproducción
- Rotura amplia, anfractuosa e
infectadas.
Hemorragias de la primera y segunda mitad del embarazo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hemorragias segunda mitad del embarazo grupo 7 2013 ii
Hemorragias segunda mitad del embarazo grupo 7 2013 iiHemorragias segunda mitad del embarazo grupo 7 2013 ii
Hemorragias segunda mitad del embarazo grupo 7 2013 ii
DramayCLl
 
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazoHemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
Leonel Saucedo
 
Hemorragias del tercer trimestre del embarazo
Hemorragias del tercer trimestre del embarazoHemorragias del tercer trimestre del embarazo
Hemorragias del tercer trimestre del embarazo
Betania Especialidades Médicas
 
Hemorragia en la segunda mitad del embarazo - CICAT-SALUD
Hemorragia en la segunda mitad del embarazo -  CICAT-SALUDHemorragia en la segunda mitad del embarazo -  CICAT-SALUD
Hemorragia en la segunda mitad del embarazo - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Hemorragias del segundo y tercer trimestre abruptio placentae
Hemorragias del segundo  y tercer  trimestre abruptio placentaeHemorragias del segundo  y tercer  trimestre abruptio placentae
Hemorragias del segundo y tercer trimestre abruptio placentaeDELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Sangrado del Segundo Trimestre del Embarazo
Sangrado del Segundo Trimestre del EmbarazoSangrado del Segundo Trimestre del Embarazo
Sangrado del Segundo Trimestre del Embarazo
Jairo Andrés Castro
 
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazoHemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Arantxa [Medicina]
 
Hemorragias del embarazo
Hemorragias del embarazoHemorragias del embarazo
Hemorragias del embarazo
Paola Pino
 
Hemorragias obstetricas de la segunda mitad del embaraz osem
Hemorragias obstetricas de la segunda mitad del embaraz osemHemorragias obstetricas de la segunda mitad del embaraz osem
Hemorragias obstetricas de la segunda mitad del embaraz osem
Andy Lozano
 
Hemorragias en la 2da mitad del embarazo
Hemorragias en la 2da mitad del embarazoHemorragias en la 2da mitad del embarazo
Hemorragias en la 2da mitad del embarazo
Dahud Diazgranados
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Dr.Marcelinho Correia
 
Hemorragias del tercer trimestre
Hemorragias del tercer trimestreHemorragias del tercer trimestre
Hemorragias del tercer trimestreFrancisco Mujica
 
Hemorragia del primer trimestre del embarazo
Hemorragia del primer trimestre del embarazoHemorragia del primer trimestre del embarazo
Hemorragia del primer trimestre del embarazo
Montserrat Ponce
 
Hemorragia de I trimestre
Hemorragia de I trimestreHemorragia de I trimestre
Hemorragia de I trimestre
Elena Escobar
 
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazoHemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Karina Hernández
 
Hemorragia de la primera mitad del embarazo
Hemorragia de la primera mitad del embarazoHemorragia de la primera mitad del embarazo
Hemorragia de la primera mitad del embarazo
Daniel Mactavish
 
Sangrados de la segunda mitad del Embarazo
Sangrados de la segunda mitad del EmbarazoSangrados de la segunda mitad del Embarazo
Sangrados de la segunda mitad del Embarazo
Universidad Nacional Autónoma de México
 
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazoHemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
David Prestegui
 
Hemorragia 2 da mitad del embarazo
Hemorragia 2 da mitad del embarazoHemorragia 2 da mitad del embarazo
Hemorragia 2 da mitad del embarazo
Javier Pacheco Paternina
 
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo 2014 rvg
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo 2014 rvgHemorragias de la segunda mitad del embarazo 2014 rvg
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo 2014 rvg
Raúl Verástegui G.
 

La actualidad más candente (20)

Hemorragias segunda mitad del embarazo grupo 7 2013 ii
Hemorragias segunda mitad del embarazo grupo 7 2013 iiHemorragias segunda mitad del embarazo grupo 7 2013 ii
Hemorragias segunda mitad del embarazo grupo 7 2013 ii
 
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazoHemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
 
Hemorragias del tercer trimestre del embarazo
Hemorragias del tercer trimestre del embarazoHemorragias del tercer trimestre del embarazo
Hemorragias del tercer trimestre del embarazo
 
Hemorragia en la segunda mitad del embarazo - CICAT-SALUD
Hemorragia en la segunda mitad del embarazo -  CICAT-SALUDHemorragia en la segunda mitad del embarazo -  CICAT-SALUD
Hemorragia en la segunda mitad del embarazo - CICAT-SALUD
 
Hemorragias del segundo y tercer trimestre abruptio placentae
Hemorragias del segundo  y tercer  trimestre abruptio placentaeHemorragias del segundo  y tercer  trimestre abruptio placentae
Hemorragias del segundo y tercer trimestre abruptio placentae
 
Sangrado del Segundo Trimestre del Embarazo
Sangrado del Segundo Trimestre del EmbarazoSangrado del Segundo Trimestre del Embarazo
Sangrado del Segundo Trimestre del Embarazo
 
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazoHemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
 
Hemorragias del embarazo
Hemorragias del embarazoHemorragias del embarazo
Hemorragias del embarazo
 
Hemorragias obstetricas de la segunda mitad del embaraz osem
Hemorragias obstetricas de la segunda mitad del embaraz osemHemorragias obstetricas de la segunda mitad del embaraz osem
Hemorragias obstetricas de la segunda mitad del embaraz osem
 
Hemorragias en la 2da mitad del embarazo
Hemorragias en la 2da mitad del embarazoHemorragias en la 2da mitad del embarazo
Hemorragias en la 2da mitad del embarazo
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
 
Hemorragias del tercer trimestre
Hemorragias del tercer trimestreHemorragias del tercer trimestre
Hemorragias del tercer trimestre
 
Hemorragia del primer trimestre del embarazo
Hemorragia del primer trimestre del embarazoHemorragia del primer trimestre del embarazo
Hemorragia del primer trimestre del embarazo
 
Hemorragia de I trimestre
Hemorragia de I trimestreHemorragia de I trimestre
Hemorragia de I trimestre
 
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazoHemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
 
Hemorragia de la primera mitad del embarazo
Hemorragia de la primera mitad del embarazoHemorragia de la primera mitad del embarazo
Hemorragia de la primera mitad del embarazo
 
Sangrados de la segunda mitad del Embarazo
Sangrados de la segunda mitad del EmbarazoSangrados de la segunda mitad del Embarazo
Sangrados de la segunda mitad del Embarazo
 
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazoHemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
 
Hemorragia 2 da mitad del embarazo
Hemorragia 2 da mitad del embarazoHemorragia 2 da mitad del embarazo
Hemorragia 2 da mitad del embarazo
 
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo 2014 rvg
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo 2014 rvgHemorragias de la segunda mitad del embarazo 2014 rvg
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo 2014 rvg
 

Destacado

Revista Mundo Digital
Revista Mundo DigitalRevista Mundo Digital
Revista Mundo Digital
Edu11
 
Cambio climático y globalización
Cambio climático y globalizaciónCambio climático y globalización
Cambio climático y globalización
arlette ruiz sanchez
 
Celula vegetal 1
Celula vegetal 1Celula vegetal 1
Celula vegetal 1
Tatiana Baez
 
Entwistle DR Testimonial 01 September 2016
Entwistle DR Testimonial 01 September 2016Entwistle DR Testimonial 01 September 2016
Entwistle DR Testimonial 01 September 2016Stephen Booth AFA CLU
 
Arboldeproblemas 090727164054 Phpapp02
Arboldeproblemas 090727164054 Phpapp02Arboldeproblemas 090727164054 Phpapp02
Arboldeproblemas 090727164054 Phpapp02ferstrokero
 
Forotex 2011 Camtex Claudia Kattan nov. 2011
Forotex 2011 Camtex   Claudia Kattan nov. 2011Forotex 2011 Camtex   Claudia Kattan nov. 2011
Forotex 2011 Camtex Claudia Kattan nov. 2011camtex
 
UNDAC Responsibilities of Government
UNDAC Responsibilities of GovernmentUNDAC Responsibilities of Government
UNDAC Responsibilities of GovernmentAntonio Jose Beleza
 
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazoHemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Fernando Arce
 
The Use of Sentiment Data: Defining the Customer-Centric Value Chain
The Use of Sentiment Data: Defining the Customer-Centric Value ChainThe Use of Sentiment Data: Defining the Customer-Centric Value Chain
The Use of Sentiment Data: Defining the Customer-Centric Value Chain
Lora Cecere
 
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazoHemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
Alejandrina Torres Montañez
 
Heart failure
Heart failureHeart failure
Heart failurejessichg
 
Embarazo Prolongado
Embarazo ProlongadoEmbarazo Prolongado
Embarazo Prolongado
Henry Bolaños
 
Estado fetal no tranquilizador Actualizado año 2016
Estado fetal no tranquilizador  Actualizado año 2016Estado fetal no tranquilizador  Actualizado año 2016
Estado fetal no tranquilizador Actualizado año 2016
Mario Garcia Sainz
 
Sufrimiento Fetal
Sufrimiento FetalSufrimiento Fetal
Sufrimiento Fetal
Mario Mendoza
 
Coriocarcinoma
CoriocarcinomaCoriocarcinoma
Coriocarcinoma
Jimy Campana
 

Destacado (20)

Revista Mundo Digital
Revista Mundo DigitalRevista Mundo Digital
Revista Mundo Digital
 
Picto 1
Picto 1Picto 1
Picto 1
 
Cambio climático y globalización
Cambio climático y globalizaciónCambio climático y globalización
Cambio climático y globalización
 
Celula vegetal 1
Celula vegetal 1Celula vegetal 1
Celula vegetal 1
 
UNDAC Concept Paper_ENG
UNDAC Concept Paper_ENGUNDAC Concept Paper_ENG
UNDAC Concept Paper_ENG
 
8 bons presentes
8 bons presentes8 bons presentes
8 bons presentes
 
Entwistle DR Testimonial 01 September 2016
Entwistle DR Testimonial 01 September 2016Entwistle DR Testimonial 01 September 2016
Entwistle DR Testimonial 01 September 2016
 
Arboldeproblemas 090727164054 Phpapp02
Arboldeproblemas 090727164054 Phpapp02Arboldeproblemas 090727164054 Phpapp02
Arboldeproblemas 090727164054 Phpapp02
 
Forotex 2011 Camtex Claudia Kattan nov. 2011
Forotex 2011 Camtex   Claudia Kattan nov. 2011Forotex 2011 Camtex   Claudia Kattan nov. 2011
Forotex 2011 Camtex Claudia Kattan nov. 2011
 
UNDAC Responsibilities of Government
UNDAC Responsibilities of GovernmentUNDAC Responsibilities of Government
UNDAC Responsibilities of Government
 
P.CV
P.CVP.CV
P.CV
 
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazoHemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
 
The Use of Sentiment Data: Defining the Customer-Centric Value Chain
The Use of Sentiment Data: Defining the Customer-Centric Value ChainThe Use of Sentiment Data: Defining the Customer-Centric Value Chain
The Use of Sentiment Data: Defining the Customer-Centric Value Chain
 
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazoHemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
 
Heart failure
Heart failureHeart failure
Heart failure
 
Embarazo Prolongado
Embarazo ProlongadoEmbarazo Prolongado
Embarazo Prolongado
 
Estado fetal no tranquilizador Actualizado año 2016
Estado fetal no tranquilizador  Actualizado año 2016Estado fetal no tranquilizador  Actualizado año 2016
Estado fetal no tranquilizador Actualizado año 2016
 
Sufrimiento Fetal
Sufrimiento FetalSufrimiento Fetal
Sufrimiento Fetal
 
Aborto habitual
Aborto habitualAborto habitual
Aborto habitual
 
Coriocarcinoma
CoriocarcinomaCoriocarcinoma
Coriocarcinoma
 

Similar a Hemorragias de la primera y segunda mitad del embarazo

Hemorragias En La Segunda Mitad Del Embarazo
Hemorragias En La Segunda Mitad Del EmbarazoHemorragias En La Segunda Mitad Del Embarazo
Hemorragias En La Segunda Mitad Del Embarazoguest2eda1c
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
Aborto y amenaza de aborto
Aborto y amenaza de abortoAborto y amenaza de aborto
Aborto y amenaza de abortoasterixis25
 
Aborto y amenaza de aborto
Aborto y amenaza de abortoAborto y amenaza de aborto
Aborto y amenaza de abortoasterixis25
 
Aborto
AbortoAborto
Metrorragias del tercer trimestre gpavez
Metrorragias del tercer trimestre  gpavezMetrorragias del tercer trimestre  gpavez
Metrorragias del tercer trimestre gpavezGonzalo Pavez
 
04 sangrados de_la_primera_mitad_del_embarazo1
04 sangrados de_la_primera_mitad_del_embarazo104 sangrados de_la_primera_mitad_del_embarazo1
04 sangrados de_la_primera_mitad_del_embarazo1Mocte Salaiza
 
Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1gine
 
04 sangrados de_la_primera_mitad_del_embarazo1
04 sangrados de_la_primera_mitad_del_embarazo104 sangrados de_la_primera_mitad_del_embarazo1
04 sangrados de_la_primera_mitad_del_embarazo1Mocte Salaiza
 
Copia De Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
Copia De Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1Copia De Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
Copia De Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
infecto
 
Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
infecto
 
Aborto recurrente
Aborto recurrenteAborto recurrente
Aborto recurrente
Luis David Botello Arzola
 
Aborto
AbortoAborto
Presentación ABORTO completa .pptx
Presentación ABORTO completa .pptxPresentación ABORTO completa .pptx
Presentación ABORTO completa .pptx
GabrielaGonzlez359115
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
AmandaRosas9
 
Aborto recurrente
Aborto recurrenteAborto recurrente
Aborto recurrente
Vanessa Cortéz
 
Bienestar%20y%20madurez%20 fetal[1]
Bienestar%20y%20madurez%20 fetal[1]Bienestar%20y%20madurez%20 fetal[1]
Bienestar%20y%20madurez%20 fetal[1]rosakaty
 
Tecnicas de bienestar y madures fetal
Tecnicas de bienestar y madures fetalTecnicas de bienestar y madures fetal
Tecnicas de bienestar y madures fetal
rosakaty
 

Similar a Hemorragias de la primera y segunda mitad del embarazo (20)

Hemorragias En La Segunda Mitad Del Embarazo
Hemorragias En La Segunda Mitad Del EmbarazoHemorragias En La Segunda Mitad Del Embarazo
Hemorragias En La Segunda Mitad Del Embarazo
 
Embarazo ectopico y_a_espon
Embarazo ectopico y_a_esponEmbarazo ectopico y_a_espon
Embarazo ectopico y_a_espon
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
Aborto y amenaza de aborto
Aborto y amenaza de abortoAborto y amenaza de aborto
Aborto y amenaza de aborto
 
Aborto y amenaza de aborto
Aborto y amenaza de abortoAborto y amenaza de aborto
Aborto y amenaza de aborto
 
ABORTO.pptx
ABORTO.pptxABORTO.pptx
ABORTO.pptx
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Metrorragias del tercer trimestre gpavez
Metrorragias del tercer trimestre  gpavezMetrorragias del tercer trimestre  gpavez
Metrorragias del tercer trimestre gpavez
 
04 sangrados de_la_primera_mitad_del_embarazo1
04 sangrados de_la_primera_mitad_del_embarazo104 sangrados de_la_primera_mitad_del_embarazo1
04 sangrados de_la_primera_mitad_del_embarazo1
 
Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
 
04 sangrados de_la_primera_mitad_del_embarazo1
04 sangrados de_la_primera_mitad_del_embarazo104 sangrados de_la_primera_mitad_del_embarazo1
04 sangrados de_la_primera_mitad_del_embarazo1
 
Copia De Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
Copia De Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1Copia De Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
Copia De Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
 
Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
Sangrados De La Primera Mitad Del Embarazo1
 
Aborto recurrente
Aborto recurrenteAborto recurrente
Aborto recurrente
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Presentación ABORTO completa .pptx
Presentación ABORTO completa .pptxPresentación ABORTO completa .pptx
Presentación ABORTO completa .pptx
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto recurrente
Aborto recurrenteAborto recurrente
Aborto recurrente
 
Bienestar%20y%20madurez%20 fetal[1]
Bienestar%20y%20madurez%20 fetal[1]Bienestar%20y%20madurez%20 fetal[1]
Bienestar%20y%20madurez%20 fetal[1]
 
Tecnicas de bienestar y madures fetal
Tecnicas de bienestar y madures fetalTecnicas de bienestar y madures fetal
Tecnicas de bienestar y madures fetal
 

Último

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 

Último (20)

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

Hemorragias de la primera y segunda mitad del embarazo

  • 1. Dr. Carlos Arango Chávez AYALA FLORES JOSÉ RAMÓN GALÁN MARCOS JOSÉ MORA LOPEZ QUETZALLI PINTOS MORALES CARLOS ALEJANDRO
  • 2. Terminación del embarazo antes de las 20 semanas de gestación y/o con un feto que pesa
  • 3. EPIDEMIOLOGIA • Representa de 15-40% de todos los embarazos Del 15% al 20% de todos los embarazos terminan en abortos espontáneos. Es causa importante de muerte materna y de secuelas que conducen a infertilidad. En el mundo, la principal causa de muerte de adolescentes de 15 a 19 años son los embarazos tempranos, sus riesgos y complicaciones. El 75% de estos ocurre antes de la semana 16 de gestación y 80% antes de la semana 12
  • 6.
  • 7.
  • 8. CUADRO CLINICO • Gestación menor de 22 semanas con: Dolor abdominal en bajo vientre y/o sangrado vaginal de cuantía variable con o sin cambios cervicales. Con expulsión o sin expulsión del producto de la gestación
  • 9. CRITERIOS DIAGNOSTICOS • Gestación menor de 22 semanas. • Sangrado por vía vaginal. • Dolor hipogástrico tipo contracción.
  • 10. • ABORTO ESPONTANEO • ABORTO SEPTICO • ABORTO RECURRENTE • ABORTO INDUCIDO • ABORTO TERAPÉUTICO • ABORTO PROGRAMADO • ABORTO QUIRÚRGICO
  • 11. • Las hemorragias de la primera mitad del embarazo que siguen en frecuencia al aborto son: Embarazo ectópico. Hemorragia uterina disfuncional con periodo de amenorrea previo. Enfermedad del trofoblasto (mola hidatiforme). Lesiones del canal vaginal. Patología cuello uterino y vagina (cáncer, pólipos, cervicitis, etc.)
  • 12. • Shock hipovolémico • Shock séptico • Perforación uterina • Desgarros de cérvix • Pelviperitonitis
  • 13. • Educar a las y los jóvenes de manera responsable, abierta y sin prejuicios en torno a la sexualidad. Garantizar el abastecimiento de los distintos métodos anticonceptivos a precios accesibles. Insistir en que los hombres se involucren en la planificación familiar. Luchar para que las mujeres tengamos pleno derecho sobre nuestros cuerpos.
  • 14.
  • 15. • Perdidas sanguíneas del aparato genital se consideran anormales. • 2 a 5% OBSTETRICAS NO OBSETRICAS -PLACENTA PREVIA -ROTURA DE VARICES VULVOVAGINALES - DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA -POLIPOS CERVICALES -ROTURA UTERINA ESPONTANEA - CERVITIS CRONICA CON EROSION -TRAUMAS VULVOVAGINALES -CONDILOMATOSIS GENITAL -CA CERVICOUTERINO
  • 16. Aquella que se implanta en el segmento uterino inferior y que cubre parcial o totalmente el orificio cervical interno.  0,5 a 1 %  2 a 5% de los casos
  • 17. TIPOS O VARIEDADES Oclusiva total Oclusiva Parcial Marginal Implantación baja
  • 18. ETIOLOGIA  Edad > 35 años Raza negra Multiparidad Legrados uterinos Cesáreas anteriores Embarazo gemelar Antecedentes de miomectomía Cigarrillo – cocaÍna Tumores uterinos Endometritis Anemia Períodos intergenésico cortos
  • 19. ORIGEN DE LA HEMORRAGIA • DEFECTO DE LAS CONTRACCIONES UTERINAS FISIOLOGICAS • DISTENSIÓN UTERINA EL SEGMENTO SE AMPLÍA PAULATINAMENTE POR LA ELONGACIÓN DE LAS FIBRAS MUSCULARES
  • 20.  Historia clínica ( Anamnesis y Examen Físico)  Sangrado genital 70%  Indoloro  En reposo  Rojo rutilante  Intermitente
  • 21.  Inspección  Especulo  Tacto ( DEBE EVITARSE)  Maniobras de Leopold: Presentaciones y situaciones viciosas. Tono uterino normal  Auscultación: FCF normal  Ultrasonido
  • 22.
  • 23. Medidas generales: Reposo en cama Vía endovenosa permeable Presión venosa central (choque hipovolémico) Lab: Hb,Hto, PLq,TP,TPT y tipiaje Hemotransfusión Ecografía Monitoreo del FCF
  • 24. La separación de la placenta normoinserta, total o parcialmente, después de la 20 semanas de gestación y antes del nacimiento.  0,5 y 1,29 %
  • 25. Edad avanzada Multiparidad Tabaquísmo- cocaína Malnutrición (folatos) Corioamnionitis Hipertensión Traumatismos ext. Sobredistención uterina (descompresión rapida) Trombofilias RPM > de 24 hrs. Cordón umbilical cortos Antecedentes de DPP7
  • 26. Arteriolitis degenerativa fagocitos deg fibrinoide vasoconstricción prolif fibroblástica necrosis de la decidua hematoma extrvasación de sangre diseca la placenta sale por OCE infiltrando miometrio
  • 27. MANIFESTACIONES CLINICAS Sangrado genital Hipersensibilidad uterina Hipertonía uterina SFA Trabajo de parto pretermino Muerte fetal
  • 28. DIAGNOSTICO Antecedentes de factores etiológicos Clínica Ultrasonido Laboratorio
  • 29. TRATAMIENTO Manejo basado en mantener bienestar materno y vitalidad fetal. DPP grave administración de hemoderivado e interrupción de embarazo SI EL FETO ESTA VIVO Signos de hipersensibilidad e hipertonía SF cesárea segmentaría. Útero relajado: ≥36 sem. Interrupción / ocitocina / vigilancia FCF si FCF se altera cesárea segmentaría. < 34 sem. Conducta expectante. Maduración pulmonar
  • 30. COMPLICACIONES Coagulopatía de consumo Insuficiencia renal Utero Couvelaire Embolía del L.A Consecuencias de hipoxia y prematuridad
  • 31. Es la solución de continuidad de la pared uterina durante el embarazo o el parto.  0,02 a 0,08 %
  • 32. FACTORES DE RIESGOS Histerotomía previa Traumas Sobredistención uterina Anomalías uterinas Acretismo placentario y DPP Legrados Uso inapropiado de oxitócicos y misoprostol. Adenomiosis Mola invasora Presión excesiva sobre el fondo uterino (Kristeller) Gran multípara Desproporción feto-pélvica
  • 33. CLASIFICACION Según su origen:  Espontánea  Provocada  Histológica:  Completa  Incompleta  Anatómica  Segmentárea  Corporal  Segmento-corporal  Antecedentes  Indemne  Cicatriz
  • 34. Período prodrómico: Amenaza de rotura uterina en el parto obstruido (Sindrome de Bandl- Frommel- Pinard) Locales: - hipertonía Elevación del anillo de Bandl ( signo de Bandl). Tensión de los ligamentos redondos( signo de Frommel). Feto difícilmente palpable. Vaginales: Edema y estasis sanguínea del cuello. Hemorragia externa de sangre oscura. (signo Pinard). Generales: Inquietud, Agitación.
  • 35. Rotura consumada Locales: Dolor abdominal intenso. Cese de las contracciones. Feto Fácilmente palpable. Útero como un tumor lateral. Tenesmo urinario. Vaginales: Presentación alta y móvil. Tacto de la dehiscencia. Generales: Anemia aguda y shock.
  • 36. Histerorrafia: - Pacientes jóvenes - Deseo de preservar su fertilidad - Estabilidad hemodinámica - Reparación factible Histerectomía: - Pacientes añosas - No deseos de reproducción - Rotura amplia, anfractuosa e infectadas.