SlideShare una empresa de Scribd logo
LURVIN YESENIA RINCÓN
                     CARRILLO

             LIGIA CHINCHILLA RUEDAS




5. MATRIZ ANÁLISIS INVOLUCRADOS
  6. MATRIZ ÁRBOL DE PROBLEMAS
   7. MATRIZ ÁRBOL DE OBJETIVOS
     8. MATRIZ LÓGICA VERTICAL
   9. MATRIZ LÓGICA HORIZONTAL
      10. MATRIZ PLAN DE ACCIÓN
5. MATRIZ ANALISIS DE INVOLUCRADOS
INVOLUCRADOS         INTERESES                PROBLEMAS             RECURSOS         MANDATOS

                 Herramientas, asesoría, Requerimiento en el
                    infraestructura y      manejo de productos
                                                                      Asesoría,       Ministerio de
  Tecnoparque   expertos necesarios en el orgánicos y generación
                                                                   Acompañamiento     Trabajo, SENA
                desarrollo del producto y     de plataforma
                         servicio.             tecnológica.

                financiar las necesidades
                  de capital de trabajo y
                activos fijos de proyectos   Pocos Recursos para      Capital,         Ministerio de
   Bancoldex      o empresas viables de      poner en marcha el    Asesoramiento,   Industria Comercio
                   todos los tamaños y            proyecto.           Misiones          y Turismo
                 todos los sectores de la
                  economía colombiana.
                   Cada año aumenta el
                   numero de hectáreas
                                           Poca producción de
                 limpias que se suman a
                                          alimentos ecológicos.
                     complacer a los
                                         Estos no se encuentran                       Ministerio de
                   consumidores, tanto                                Capital,
  Productores                             unidos y organizados                       Agricultura, Red
                  colombianos como de                              Abastecimiento
                                             para cumplir la                         Colombia Verde
                 otros países, que están
                                          demanda Nacional e
                  en capacidad de pagar
                                              Internacional.
                   costos mas altos por
                    proteger su salud.
5. MATRIZ ANALISIS DE INVOLUCRADOS
INVOLUCRADOS             INTERES                PROBLEMA                RECURSOS             MANDATOS

                    Encontrar en el mercado
                    una opción de consumir       Falta de lugares
                     productos ecológicos o especializados en la
                                                                     Suplir una necesidad,
    Clientes          biológicos, vegetales,     venta, manejo y                                 Clientes
                                                                     estudio de mercados
                   animales o derivados que        asesoría de
                     se producen y elaboran alimentos orgánicos.
                    con sustancias naturales.
                                                 Falta de cultura
                    Apoyar a sus estudiantes
                                               emprendedora por
                  en proyectos innovadores y                             Asesoría,            Universidad de
  Universidad                                      parte de los
                     asi seguir ocupando un                           Acompañamiento         Santander - UDES
                                                 profesionales de
                       lugar en el mercado.
                                               Norte de Santander.
                    Resolución 187 de 2006:
                     Por la cual se adopta el
                        Reglamento para la
                                               Cumplimiento de la
                      producción primaria,
                                                  normatividad
                  procesamiento, empacado,                             Cumplimiento de
                                                establecida por el
  Ministerio de             etiquetado,                              normatividad exigida     Ministerio de
                                                  Ministerio de
   Agricultura           almacenamiento,                              por el ministerio de     Agricultura
                                                 Agricultura en la
                   certificación, importación,                            agricultura
                                                Resolución 187 de
                      comercialización y se
                                                      2006.
                     establece el Sistema de
                      Control de Productos
                   Agropecuarios Ecológicos.
5. MATRIZ ANALISIS DE INVOLUCRADOS

INVOLUCRADOS                        INTERESES                        PROBLEMAS                   RECURSOS              MANDATOS

                          Servicios directos tales como asesorías, Cumplir con lo establecido
                                                                                                                       Ministerio de
                          información y ayuda permanente en su por la ley para el registro de Legislación, Registro
 Cámara de Comercio                                                                                                 Industria Comercio y
                            labor en los campos administrativo,      la empresa ante esta        de la empresa
                                                                                                                          Turismo
                                   económico y jurídico.                    entidad.

                            Certificación para el funcionamiento
                           del Supermercado: Cotecna tiene una          Cumplir con los
                           gran expansión mundial. No sólo mira requerimientos exigidos por                              Ministerio de
     Contecna S.A          la calidad ecológica de los productos, las entidades encargadas         Certificación         Agricultura y
                                sino que además, certifica el       para el funcionamiento                              desarrollo Rural
                             cumplimiento de las normas para       legal del supermercado.
                                       poder venderlos.

                        Certificación para el Funcionamiento y
                            cumplimiento de normas para el
                                                                          Cumplir con los
                          funcionamiento del Supermercado:
                                                                  requerimientos exigidos por                            Ministerio de
                       Control Unión Colombia, tiene oficinas
Control Unión Colombia                                              las entidades encargadas       Certificación         Agricultura y
                         en todos los continentes del planeta,
                                                                      para el funcionamiento                            desarrollo Rural
                       se especializa en investigación, certifica
                                                                     legal del supermercado.
                              la calidad y la cantidad en la
                         producción y venta de los alimentos.

                          Red Colombia Verde, organización que
                               agrupa a 41 asociaciones de           Falta de Productores       Asesoría, Ubicación   Entidad Privada: Red
 Red Colombia Verde
                          productores de artículos orgánicos de      organicos en el pais         de Proveedores        Colombia Verde
                                      todo el país.
6. MATRIZ ARBOL DE PROBLEMAS
                                                             EFECTO
1. Conduce a una mala alimentación de la familia, enfermedades, cambios en el metabolismo.
     Los malos hábitos alimenticios pueden propiciar en los niños problemas de crecimiento y desarrollo, así como graves daños físicos,
2. emocionales y sociales.
     Si este tipo de comidas se transforma en un hábito, las consecuencias inmediatas pueden ser: exceso de peso, colesterol elevado,
3. aumento de la presión arterial, diabetes o enfermedades cardiovasculares.
     La inactividad física en sí misma constituye un factor de riesgo independiente, que predispone a enfermedades cardiovasculares y a
4. otra serie de alteraciones metabólicas y osteomusculares.
     Consumir grandes cantidades de carbohidratos puede provocar varios problemas de salud: Diabetes, Colesterol Alto y por ende
5. Obesidad.
   Puede generar todo tipo de problemas, los principales son la obesidad, diabetes, problemas del corazón (que son causados por
6. excesos en alimentos de origen animal, colesterol, grasas, azúcar) También puede traerte problemas en lo que a la baja de
   nutrientes respecta, como la anemia, entre muchos otras. También pueden ser trastornos alimenticios como la bulimia y anorexia.
   Comer a deshoras puede traer consecuencias como úlcera y gastritis debido al ácido que produce normalmente el estómago.
7. Adicionalmente causa problemas de sobrepeso, dificultad para conciliar el sueño, variaciones en la temperatura corporal, en la
   capacidad física, mental y emocional. Igualmente, la capacidad de respiración puede variar, así como la tensión arterial.
                                                            PROBLEMA
                             Aumento de la población Obesa y proliferación de enfermedades
1. Ausencia de las mujeres en el rol de la alimentación familiar
2. Malos Habitos alimenticios
3. Aumento de la Comida Chatarra
4. Reducción de la actividad fisica que el cuerpo necesita
5. Demasiada Ingesta de Carbohidratos
   La alimentación no cumple con los factores claves para una buena alimentación: Completa, Equilibrada, Saludable, Adecuada y
6. Variada
7. Horarios de Comida no establecidos
                                                               CAUSA
7. MATRIZ ARBOL DE OBJETIVOS
                                                       FINES
1.    Correcto crecimiento y desarrollo físico y mental de sus hijos, familia activa y saludable.
      Vida Saludable, mejora la fertilidad en las parejas, mejora el sistema inmunológico, mas vitaminas, minerales
2.
      y antioxidantes.
3.    Prevención de futuras enfermedades, problemas de colon, gastritis, diabetes etc.
      El ejercicio físico es imprescindible para mantenernos sanos, contrarresta los efectos de la vida sedentaria y
4.
      disminuye el estrés.
      Una alimentación equilibrada aporta los nutrientes necesarios para el metabolismo celular, que a su vez
5.    produce varias sustancias químicas internas necesarias para la salud del cuerpo y de la mente. Una piel vital,
      es producto de una alimentación equilibrada y la práctica de buenos hábitos.
      Estilo de vida activo, aumenta los niveles de energía anímica y física, mejora la manera en que se cuerpo
6.
      funciona, refuerza el sistema inmunológico e impide el aumento de peso
7.    Vida Saludable y activa
                                             OBJETIVO GENERAL
     Mejoramiento en los Hábitos Alimenticios, reduce problemas de sobrepeso, generando bienestar y salud
1.    Las mujeres ocupen el rol en sus familias, generando bienestar y una buena alimentación
2.    Mejoramiento de los Hábitos Alimenticios, consumo de productos orgánicos
3.    Disminución en el consumo de Comida Chatarra
4.    Aumento en la actividad física
5.    Dieta Equilibrada
6.    Alimentación adecuada y Balanceada
7.    Alimentación en horarios establecidos, modificaciones en el ciclo de las actividades y el descanso
                                                 ALTERNATIVA
8. MATRIZ LÓGICA VERTICAL
             Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las personas, a través de la comercialización de productos orgánicos y
 FIN
                                                   asesorías para mejorar los hábitos alimenticios

       RESULTADOS                                                           ACTIVIDADES
                                 Las mujeres ocupen el
      Correcto crecimiento y                                                                                     Darle un buen ejemplo
                                   rol en sus familias,                                 Servir una variedad de
   desarrollo físico y mental de                        Establecer un horario regular                              siguiendo una dieta
1.                               generando bienestar y                                  alimentos y refrigerios
    sus hijos, familia activa y                          para las comidas en familia.                           nutritiva e involucrar a los
                                        una buena                                             saludables.
             saludable.                                                                                            niños en el proceso
                                     alimentación.
    Vida Saludable, mejora la                           Incluir en todas las comidas,
                                                                                                                     Brindar al cuerpo
     fertilidad en las parejas,   Mejoramiento de los alimentos de los 4 grupos:         combinar alimentos
                                                                                                                 minerales como hierro y
         mejora el sistema        Hábitos Alimenticios, cereales y tubérculos, frutas   sanos, así como tomar
2.                                                                                                              zinc, así como ácido fólico
        inmunológico, mas        consumo de productos y verduras, productos de          suficientes minerales y
                                                                                                                 es un secreto de la dieta
      vitaminas, minerales y            orgánicos.         origen animal, grasas y             vitaminas.
                                                                                                                          nutritiva.
           antioxidantes.                                          azúcares.
                                                                                                               No es necesario exagerar
                                                          Reemplaza todas las       Si tienes comida chatarra      y comer demasiada
       Prevención de futuras       Disminución en el
                                                       comidas chatarra por algo       en casa, regálasela a     chatarra, pero puedes
3. enfermedades, problemas de consumo de Comida
                                                      que sea preparado en casa, alguien o bótala. No le moderarte al menos para
   colon, gastritis, diabetes etc.     Chatarra.
                                                          sin aditivos, y fresco.        hará bien a nadie.     que sea una vez al mes
                                                                                                                       nada más.
                                                           Comienza a realizar                                        Encuentra un
                                                       ejercicios lentamente. Una                             compañero/a de ejercicio.
        El ejercicio físico es
                                                       hora de una clase ejercicio                               El tener un socio para
        imprescindible para
                                                         aeróbico intenso en tu                                   hacer actividad física
        mantenernos sanos,          Aumento en la                                       Haz del ejercicio un
4.                                                       primer día sólo logrará                                implica un compromiso
   contrarresta los efectos de la   actividad fisica.                                         Habito.
                                                        hacerte doler el cuerpo,                                  hacia el otro. Intenta
    vida sedentaria y disminuye
                                                         frenar tu entusiasmo y                                buscar a alguien con una
              el estrés.
                                                       desmotivarte para cuando                                capacidad física similar a
                                                      tengas que volver a la clase.                                      la tuya.
8. MATRIZ LÓGICA VERTICAL
                                         Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las personas, a través de la comercialización de productos
              FIN
                                                                 orgánicos y asesorías para mejorar los hábitos alimenticios.

        RESULTADOS                                                                    ACTIVIDADES
     Una alimentación equilibrada
   aporta los nutrientes necesarios
     para el metabolismo celular,                                                                                     La mantequilla contiene vitamina
                                                        Comer alimentos libres de o
      que a su vez produce varias                                                      Debes variar cada día tus menús A y muchas grasas saturadas.
                                                           con muy pocas grasas
     sustancias químicas internas                                                       con alimentos diferentes para    Tómala con moderación o
5.                                  Dieta Equilibrada. saturadas, colesterol, azúcar y
      necesarias para la salud del                                                     que unos complementen lo que sustitúyela por margarina de
                                                                    sal.
    cuerpo y de la mente. Una piel                                                             les falta a otros.     aceite vegetal. Ambas contienen
        vital, es producto de una                                                                                        igual cantidad de calorías.
     alimentación equilibrada y la
      práctica de buenos hábitos.

                                                                                       Tomar algo a media mañana
                                                                                                                      Consumir leche ya que por su
    Estilo de vida activo, aumenta                                                    evitará que pasemos las horas
                                                            No se salte nunca el                                        contenido en triptófano es
   los niveles de energia animica y                                                  previas a la comida con hambre
                                        Alimentación      desayuno. Un desayuno                                       también un buen inductor del
   fisica, mejora la manera en que                                                    y mal humor y nos hará rendir
6.                                       adecuada y     adecuado nos proporciona la                                 sueño. No se salte la cena ya que
   se cuerpo funciona, refuerza el                                                       más en nuestras tareas.
                                        Balanceada.     energía que necesitamos para                                el hambre le impedirá conciliar el
   sistema inmunológico e impide                                                     Además llegaremos al almuerzo
                                                               empezar el día.                                          sueño o le hará despertar a
          el aumento de peso.                                                         con menos hambre con lo que
                                                                                                                              media noche.
                                                                                     posiblemente comamos menos.

                                                                                                                         La hora de comer debe ser bien
                                      Alimentación en
                                                                                                                         aprovechada. Cuando comemos
                                           horarios       A pesar de las múltiples
                                                                                         Si tienes actividades que      con prisa, estresados o de pie, la
                                        establecidos,     actividades que puedan
                                                                                     impiden comer a tiempo, llevar     comida no se asimila de la misma
7.      Vida Saludable y activa.      modificaciones en ocupar el día, es importante
                                                                                      lonchera al trabajo es la mejor   manera. Además debemos elegir
                                        el ciclo de las      fijar un horario para
                                                                                                  opción.                  ingredientes que se digieran
                                       actividades y el   alimentarse y cumplirlo.
                                                                                                                        lentamente y evitar a toda costa
                                          descanso.
                                                                                                                                la comida chatarra.
9. MATRIZ LÓGICA HORIZONTAL



 VARIABLE                 META               PLAZO DE        INDICADORES     FUENTES DE      FACTORES EXTERNOS
                                             ENTREGA                        VERIFICACIÓN
FIN: Contribuir        A 12 meses de        3 De Diciembre     Eficiencia      Estado de     Competencia, cambios en
       al          ejecutado el proyecto,      de 2013                        Resultados,     las necesidades de los
mejoramiento      la empresa incrementa                                     indicadores de         consumidores
 de la calidad    sus ingresos en un 25%                                     crecimiento y
 de vida de las           y logra el                                         productividad
  personas, a      posicionamiento en la
  través de la          ciudad como
comercializaci    prestadora de servicios
      ón de       de asesoría nutricional
   productos       y comercializadora de
  orgánicos y     productos ecológicos y
asesorías para           saludables,
  mejorar los        contribuyendo a la
     hábitos            reducción de
  alimenticios         enfermedades.
9. MATRIZ LÓGICA HORIZONTAL

               OBJETIVO O PROPOSITO                                                          METAS

Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las            A 12 meses de ejecutado el proyecto, la empresa incrementa
personas, a través de la comercialización de productos             sus ingresos en un 25% y logra el posicionamiento en la ciudad
orgánicos y asesorías para mejorar los hábitos alimenticios.       como prestadora de servicios de asesoría nutricional y
                                                                   comercializadora de productos ecológicos y saludables,
                                                                   contribuyendo a la reducción de enfermedades.
             RESULTADOS/PRODUCTOS                                                            METAS
Correcto crecimiento y desarrollo físico y mental de sus hijos,    En dos meses la empresa reunirá a 20 familias para prestarle
familia activa y saludable.                                        asesorías en alimentación saludable y equilibrada, logrando así
                                                                   la integración de la misma y mejoramiento de sus hábitos
                                                                   alimenticios .
Vida Saludable, mejora la fertilidad en las parejas, mejora el
sistema inmunológico, mas vitaminas, minerales y
antioxidantes.
Prevención de futuras enfermedades, problemas de colon,
                                                                   Lograr que en un año de funcionamiento un 25% de la
gastritis, diabetes etc.
                                                                   población Cucuteña encuentre en este tipo de alimentos una
El ejercicio físico es imprescindible para mantenernos sanos,      alternativa de salud.
contrarresta los efectos de la vida sedentaria y disminuye el
estrés.
Una alimentación equilibrada aporta los nutrientes necesarios
para el metabolismo celular, que a su vez produce varias
sustancias químicas internas necesarias para la salud del cuerpo
y de la mente. Una piel vital, es producto de una alimentación
equilibrada y la práctica de buenos hábitos.
9. MATRIZ LÓGICA HORIZONTAL




   ACTIVIDADES/RESULTADOS 1                                       METAS
Las mujeres ocupen el rol en sus familias,
generando      bienestar   y     una     buena
alimentación.                                  En un año la se busca Lograr la integración
Establecer un horario regular para las comidas familiar, permitiendo ofrecer la oportunidad de
en familia.                                    prestarle al niño nuevos alimentos y de llevar
                                               una dieta saludable.
Servir una variedad de alimentos y refrigerios
saludables.
Darle un buen ejemplo siguiendo una dieta
nutritiva e involucrar a los niños en el proceso.
9. MATRIZ LÓGICA HORIZONTAL



    ACTIVIDADES/RESULTADOS 2                                      METAS
 Mejoramiento de los Hábitos Alimenticios,
 consumo de productos orgánicos.
 Incluir en todas las comidas, alimentos de los 4
 grupos: cereales y tubérculos, frutas y En un año se Aumentara el nivel de conciencia
 verduras, productos de origen animal, grasas y sobre la importancia de una buena dieta para
 azúcares.                                        mantener la salud y el nivel de comprensión
                                                  sobre las necesidades nutricionales.
 combinar alimentos sanos, así como tomar
 suficientes minerales y vitaminas.
 Brindar al cuerpo minerales como hierro y
 zinc, así como ácido fólico es un secreto de la
 dieta nutritiva.
9. MATRIZ LÓGICA HORIZONTAL



    ACTIVIDADES/RESULTADOS 3                                     METAS
 Disminución en el consumo de Comida
 Chatarra.
 Reemplaza todas las comidas chatarra por algo
 que sea preparado en casa, sin aditivos, y En un año se lograra la comprensión de la
 fresco.                                         población en una buena alimentación y de la
                                                 importancia del consumo de productos
 Si tienes comida chatarra en casa, regálasela a orgánicos o ecológicos.
 alguien o bótala. No le hará bien a nadie.
 No es necesario exagerar y comer demasiada
 chatarra, pero puedes moderarte al menos
 para que sea una vez al mes nada más.
9. MATRIZ LÓGICA HORIZONTAL


    ACTIVIDADES/RESULTADOS 4                                        METAS
 Aumento en la actividad física.
 Comienza a realizar ejercicios lentamente. Una
 hora de una clase ejercicio aeróbico intenso en
 tu primer día sólo logrará hacerte doler el
 cuerpo, frenar tu entusiasmo y desmotivarte
                                                 En dos años se busca inculcar el ejercicio como
 para cuando tengas que volver a la clase
                                                 habito y por ende una alimentación saludable
 Haz del ejercicio un Habito.                    que acompañe esta etapa
 Encuentra un compañero/a de ejercicio. El
 tener un socio para hacer actividad física
 implica un compromiso hacia el otro. Intenta
 buscar a alguien con una capacidad física
 similar a la tuya.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz FODA- UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
Matriz FODA- UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTEMatriz FODA- UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
Matriz FODA- UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
PedroAlexisEnriquezP
 
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso PracticoGrupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
patrick197910
 
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
Trabajo Grupo N 9 - NestléTrabajo Grupo N 9 - Nestlé
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
Carlos Ernesto Acevedo Rojas
 
1 2 identificación - análisis de involucrados (4)
1  2 identificación - análisis de involucrados (4)1  2 identificación - análisis de involucrados (4)
1 2 identificación - análisis de involucrados (4)
MishelPilco
 
Ejemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de NegociosEjemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
Proyecto Panaderia San Cristobal
Proyecto Panaderia San CristobalProyecto Panaderia San Cristobal
Proyecto Panaderia San Cristobal
tutor03770
 
Trabajo estudio de mercado de una panaderia
Trabajo estudio de mercado de una panaderiaTrabajo estudio de mercado de una panaderia
Trabajo estudio de mercado de una panaderiaVenicio Davila Rocano
 
Tamaño de proyecto
Tamaño de proyectoTamaño de proyecto
Tamaño de proyecto
Carolina Zúñiga
 
Ensayo Planificacion estrategica
 Ensayo Planificacion estrategica Ensayo Planificacion estrategica
Ensayo Planificacion estrategica
Aurimar Diaz
 
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docxPlaneamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
Lal xsl
 
Emprendimiento word.
Emprendimiento word.Emprendimiento word.
Emprendimiento word.jaarboleda0
 
Métodos de proyección de la demanda
Métodos de proyección de la demandaMétodos de proyección de la demanda
Métodos de proyección de la demandaSandra Torreglosa
 
Fast food fuerzas de porter
Fast food fuerzas de porterFast food fuerzas de porter
Fast food fuerzas de porter
July Cordova
 
Backus presentación
Backus presentaciónBackus presentación
Backus presentación
Kent Romero Lozada
 
Caso Walmart
Caso WalmartCaso Walmart
Trabajo alpina
Trabajo alpinaTrabajo alpina
Trabajo alpina
Andres Quiñones
 
EMPRESA AGROINDUSTRIAL CAMPOSOL (1).pdf
EMPRESA AGROINDUSTRIAL CAMPOSOL (1).pdfEMPRESA AGROINDUSTRIAL CAMPOSOL (1).pdf
EMPRESA AGROINDUSTRIAL CAMPOSOL (1).pdf
CrislerHerrera
 

La actualidad más candente (20)

Matriz FODA- UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
Matriz FODA- UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTEMatriz FODA- UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
Matriz FODA- UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
 
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso PracticoGrupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
 
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
Trabajo Grupo N 9 - NestléTrabajo Grupo N 9 - Nestlé
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
 
1 2 identificación - análisis de involucrados (4)
1  2 identificación - análisis de involucrados (4)1  2 identificación - análisis de involucrados (4)
1 2 identificación - análisis de involucrados (4)
 
Ejemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de NegociosEjemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de Negocios
 
Proyecto Panaderia San Cristobal
Proyecto Panaderia San CristobalProyecto Panaderia San Cristobal
Proyecto Panaderia San Cristobal
 
Trabajo estudio de mercado de una panaderia
Trabajo estudio de mercado de una panaderiaTrabajo estudio de mercado de una panaderia
Trabajo estudio de mercado de una panaderia
 
Arbol problema
Arbol problemaArbol problema
Arbol problema
 
Tamaño de proyecto
Tamaño de proyectoTamaño de proyecto
Tamaño de proyecto
 
Ensayo Planificacion estrategica
 Ensayo Planificacion estrategica Ensayo Planificacion estrategica
Ensayo Planificacion estrategica
 
Bembos final
Bembos finalBembos final
Bembos final
 
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docxPlaneamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
 
Emprendimiento word.
Emprendimiento word.Emprendimiento word.
Emprendimiento word.
 
Métodos de proyección de la demanda
Métodos de proyección de la demandaMétodos de proyección de la demanda
Métodos de proyección de la demanda
 
Fast food fuerzas de porter
Fast food fuerzas de porterFast food fuerzas de porter
Fast food fuerzas de porter
 
Backus presentación
Backus presentaciónBackus presentación
Backus presentación
 
Tamaño y Localización de proyecto
Tamaño y Localización de proyectoTamaño y Localización de proyecto
Tamaño y Localización de proyecto
 
Caso Walmart
Caso WalmartCaso Walmart
Caso Walmart
 
Trabajo alpina
Trabajo alpinaTrabajo alpina
Trabajo alpina
 
EMPRESA AGROINDUSTRIAL CAMPOSOL (1).pdf
EMPRESA AGROINDUSTRIAL CAMPOSOL (1).pdfEMPRESA AGROINDUSTRIAL CAMPOSOL (1).pdf
EMPRESA AGROINDUSTRIAL CAMPOSOL (1).pdf
 

Destacado

Arbol de problemas de alimentacion inadecuda relacionado con el desconocimien...
Arbol de problemas de alimentacion inadecuda relacionado con el desconocimien...Arbol de problemas de alimentacion inadecuda relacionado con el desconocimien...
Arbol de problemas de alimentacion inadecuda relacionado con el desconocimien...educ-com-2
 
Arbol de problemas y objetivos
Arbol de problemas y objetivosArbol de problemas y objetivos
Arbol de problemas y objetivoseduc-com-2
 
Ejm matriz involucrados
Ejm matriz involucradosEjm matriz involucrados
Ejm matriz involucrados
Mey Gamarra
 
Arbol de problemas y objetivos
Arbol de problemas y objetivosArbol de problemas y objetivos
Arbol de problemas y objetivosFreddy Barros
 
5. Elaboración de Diagnósticos participativos.
5. Elaboración de Diagnósticos participativos.5. Elaboración de Diagnósticos participativos.
5. Elaboración de Diagnósticos participativos.segegobchile
 
Análisis del árbol
Análisis del árbolAnálisis del árbol
Análisis del árbolalaynaq
 
Matriz para evaluar el pre
Matriz para evaluar el preMatriz para evaluar el pre
Matriz para evaluar el pre
LUIS ALBERTO YOVERA FERNANDEZ
 
Presentación de la Estrategia en Diabetes del Sistema Nacional de Salud
Presentación de la Estrategia en Diabetes del Sistema Nacional de SaludPresentación de la Estrategia en Diabetes del Sistema Nacional de Salud
Presentación de la Estrategia en Diabetes del Sistema Nacional de Salud
Plan de Calidad para el SNS
 
Trabajo aplicativo ipd2015 270615
Trabajo aplicativo ipd2015 270615Trabajo aplicativo ipd2015 270615
Trabajo aplicativo ipd2015 270615
Adrianna K. Altuna Valdiviezo
 
FORMAS NORMALES DE GREIBACH
FORMAS NORMALES DE GREIBACHFORMAS NORMALES DE GREIBACH
FORMAS NORMALES DE GREIBACH
Carlos Manuel
 
Presentacion taller formulacion proyectos
Presentacion taller formulacion proyectosPresentacion taller formulacion proyectos
Presentacion taller formulacion proyectos
Luis Martinez
 
Orientaciones para la Elaboración de Monografías
Orientaciones para la Elaboración de MonografíasOrientaciones para la Elaboración de Monografías
Orientaciones para la Elaboración de Monografías
Gabriel Budiño
 
barriotrabajando. Metodología de evaluación de la participación en proyectos ...
barriotrabajando. Metodología de evaluación de la participación en proyectos ...barriotrabajando. Metodología de evaluación de la participación en proyectos ...
barriotrabajando. Metodología de evaluación de la participación en proyectos ...
barriotrabajando
 
Proyecto de mejoramiento
Proyecto de mejoramientoProyecto de mejoramiento
Proyecto de mejoramientooamr carbajal
 
apicultura
apiculturaapicultura
apicultura
gadeabr
 
Matriz contexto primer gobierno
Matriz contexto primer gobiernoMatriz contexto primer gobierno
Matriz contexto primer gobierno
LisbethSarmiento
 

Destacado (20)

Arbol de problemas de alimentacion inadecuda relacionado con el desconocimien...
Arbol de problemas de alimentacion inadecuda relacionado con el desconocimien...Arbol de problemas de alimentacion inadecuda relacionado con el desconocimien...
Arbol de problemas de alimentacion inadecuda relacionado con el desconocimien...
 
Arbol de problemas y objetivos
Arbol de problemas y objetivosArbol de problemas y objetivos
Arbol de problemas y objetivos
 
Ejm matriz involucrados
Ejm matriz involucradosEjm matriz involucrados
Ejm matriz involucrados
 
Analisis involucrados
Analisis  involucradosAnalisis  involucrados
Analisis involucrados
 
Marco logico
Marco logicoMarco logico
Marco logico
 
Arbol de problemas y objetivos
Arbol de problemas y objetivosArbol de problemas y objetivos
Arbol de problemas y objetivos
 
Arbol
ArbolArbol
Arbol
 
5. Elaboración de Diagnósticos participativos.
5. Elaboración de Diagnósticos participativos.5. Elaboración de Diagnósticos participativos.
5. Elaboración de Diagnósticos participativos.
 
Análisis del árbol
Análisis del árbolAnálisis del árbol
Análisis del árbol
 
Matriz para evaluar el pre
Matriz para evaluar el preMatriz para evaluar el pre
Matriz para evaluar el pre
 
Presentación de la Estrategia en Diabetes del Sistema Nacional de Salud
Presentación de la Estrategia en Diabetes del Sistema Nacional de SaludPresentación de la Estrategia en Diabetes del Sistema Nacional de Salud
Presentación de la Estrategia en Diabetes del Sistema Nacional de Salud
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Trabajo aplicativo ipd2015 270615
Trabajo aplicativo ipd2015 270615Trabajo aplicativo ipd2015 270615
Trabajo aplicativo ipd2015 270615
 
FORMAS NORMALES DE GREIBACH
FORMAS NORMALES DE GREIBACHFORMAS NORMALES DE GREIBACH
FORMAS NORMALES DE GREIBACH
 
Presentacion taller formulacion proyectos
Presentacion taller formulacion proyectosPresentacion taller formulacion proyectos
Presentacion taller formulacion proyectos
 
Orientaciones para la Elaboración de Monografías
Orientaciones para la Elaboración de MonografíasOrientaciones para la Elaboración de Monografías
Orientaciones para la Elaboración de Monografías
 
barriotrabajando. Metodología de evaluación de la participación en proyectos ...
barriotrabajando. Metodología de evaluación de la participación en proyectos ...barriotrabajando. Metodología de evaluación de la participación en proyectos ...
barriotrabajando. Metodología de evaluación de la participación en proyectos ...
 
Proyecto de mejoramiento
Proyecto de mejoramientoProyecto de mejoramiento
Proyecto de mejoramiento
 
apicultura
apiculturaapicultura
apicultura
 
Matriz contexto primer gobierno
Matriz contexto primer gobiernoMatriz contexto primer gobierno
Matriz contexto primer gobierno
 

Similar a Matrices

Proyecto final grupo 177
Proyecto final grupo 177Proyecto final grupo 177
Proyecto final grupo 177Adriana Ruiz R
 
Proyecto final produccion y comercializacion del yogurt entero
Proyecto final produccion y comercializacion del yogurt enteroProyecto final produccion y comercializacion del yogurt entero
Proyecto final produccion y comercializacion del yogurt enterodianamlopez
 
Proyecto final produccion y comercializacion del yogurt entero
Proyecto final produccion y comercializacion del yogurt enteroProyecto final produccion y comercializacion del yogurt entero
Proyecto final produccion y comercializacion del yogurt entero
dianamlopez
 
Presentacion power point proyecto 1
Presentacion power point proyecto 1Presentacion power point proyecto 1
Presentacion power point proyecto 1Adriana Ruiz R
 
Ponencia modulo 1
Ponencia modulo 1Ponencia modulo 1
Ponencia modulo 1indest
 
Optimizacion de empaques en SYNUTRE SAC
Optimizacion de empaques en SYNUTRE SACOptimizacion de empaques en SYNUTRE SAC
Optimizacion de empaques en SYNUTRE SAC
krlosMmV
 
Presentación de la Zona 5
Presentación de la Zona 5Presentación de la Zona 5
Presentación de la Zona 5
MinisterioIndustriasEcuador
 
Guia de Trazabilidad en Bebidas
Guia de Trazabilidad en BebidasGuia de Trazabilidad en Bebidas
Guia de Trazabilidad en Bebidas
José Rivero
 
4 el sector agricola_en_el_programa_de_transformacion_productiva
4 el sector agricola_en_el_programa_de_transformacion_productiva4 el sector agricola_en_el_programa_de_transformacion_productiva
4 el sector agricola_en_el_programa_de_transformacion_productivaProColombia
 
MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN.pptx
MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN.pptxMINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN.pptx
MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN.pptx
KlintonTolentinoAlan
 
Colanta exposicion
Colanta exposicionColanta exposicion
Colanta exposicion
anavalderramabarreto123
 
Cárnicos ntc 1325 procesados cárnicos no enlatados
Cárnicos ntc 1325 procesados cárnicos no enlatadosCárnicos ntc 1325 procesados cárnicos no enlatados
Cárnicos ntc 1325 procesados cárnicos no enlatados
Diego Leyva
 
Caso el boom de las menestras de lambayeque calidad total
Caso el boom de las menestras de lambayeque calidad totalCaso el boom de las menestras de lambayeque calidad total
Caso el boom de las menestras de lambayeque calidad totaljavicorelli
 
A proyecto fecopam a marzo 2012
A proyecto fecopam  a marzo 2012A proyecto fecopam  a marzo 2012
A proyecto fecopam a marzo 2012Arcentral Misiones
 
4 presentación proexport
4 presentación proexport4 presentación proexport
4 presentación proexportProColombia
 

Similar a Matrices (20)

proyecto final grupo 177
proyecto final grupo 177proyecto final grupo 177
proyecto final grupo 177
 
Proyecto final grupo 177
Proyecto final grupo 177Proyecto final grupo 177
Proyecto final grupo 177
 
Proyecto final produccion y comercializacion del yogurt entero
Proyecto final produccion y comercializacion del yogurt enteroProyecto final produccion y comercializacion del yogurt entero
Proyecto final produccion y comercializacion del yogurt entero
 
Proyecto final produccion y comercializacion del yogurt entero
Proyecto final produccion y comercializacion del yogurt enteroProyecto final produccion y comercializacion del yogurt entero
Proyecto final produccion y comercializacion del yogurt entero
 
Presentacion power point proyecto 1
Presentacion power point proyecto 1Presentacion power point proyecto 1
Presentacion power point proyecto 1
 
PROCAL II
PROCAL IIPROCAL II
PROCAL II
 
Ponencia modulo 1
Ponencia modulo 1Ponencia modulo 1
Ponencia modulo 1
 
Optimizacion de empaques en SYNUTRE SAC
Optimizacion de empaques en SYNUTRE SACOptimizacion de empaques en SYNUTRE SAC
Optimizacion de empaques en SYNUTRE SAC
 
Presentación de la Zona 5
Presentación de la Zona 5Presentación de la Zona 5
Presentación de la Zona 5
 
Guia de Trazabilidad en Bebidas
Guia de Trazabilidad en BebidasGuia de Trazabilidad en Bebidas
Guia de Trazabilidad en Bebidas
 
Modelo cf
Modelo cfModelo cf
Modelo cf
 
4 el sector agricola_en_el_programa_de_transformacion_productiva
4 el sector agricola_en_el_programa_de_transformacion_productiva4 el sector agricola_en_el_programa_de_transformacion_productiva
4 el sector agricola_en_el_programa_de_transformacion_productiva
 
MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN.pptx
MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN.pptxMINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN.pptx
MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN.pptx
 
Colanta exposicion
Colanta exposicionColanta exposicion
Colanta exposicion
 
Cárnicos ntc 1325 procesados cárnicos no enlatados
Cárnicos ntc 1325 procesados cárnicos no enlatadosCárnicos ntc 1325 procesados cárnicos no enlatados
Cárnicos ntc 1325 procesados cárnicos no enlatados
 
Caso el boom de las menestras de lambayeque calidad total
Caso el boom de las menestras de lambayeque calidad totalCaso el boom de las menestras de lambayeque calidad total
Caso el boom de las menestras de lambayeque calidad total
 
A proyecto fecopam a marzo 2012
A proyecto fecopam  a marzo 2012A proyecto fecopam  a marzo 2012
A proyecto fecopam a marzo 2012
 
Catalogo belari
Catalogo belariCatalogo belari
Catalogo belari
 
Sector agropecuario en Colombia
Sector agropecuario en ColombiaSector agropecuario en Colombia
Sector agropecuario en Colombia
 
4 presentación proexport
4 presentación proexport4 presentación proexport
4 presentación proexport
 

Matrices

  • 1. LURVIN YESENIA RINCÓN CARRILLO LIGIA CHINCHILLA RUEDAS 5. MATRIZ ANÁLISIS INVOLUCRADOS 6. MATRIZ ÁRBOL DE PROBLEMAS 7. MATRIZ ÁRBOL DE OBJETIVOS 8. MATRIZ LÓGICA VERTICAL 9. MATRIZ LÓGICA HORIZONTAL 10. MATRIZ PLAN DE ACCIÓN
  • 2. 5. MATRIZ ANALISIS DE INVOLUCRADOS INVOLUCRADOS INTERESES PROBLEMAS RECURSOS MANDATOS Herramientas, asesoría, Requerimiento en el infraestructura y manejo de productos Asesoría, Ministerio de Tecnoparque expertos necesarios en el orgánicos y generación Acompañamiento Trabajo, SENA desarrollo del producto y de plataforma servicio. tecnológica. financiar las necesidades de capital de trabajo y activos fijos de proyectos Pocos Recursos para Capital, Ministerio de Bancoldex o empresas viables de poner en marcha el Asesoramiento, Industria Comercio todos los tamaños y proyecto. Misiones y Turismo todos los sectores de la economía colombiana. Cada año aumenta el numero de hectáreas Poca producción de limpias que se suman a alimentos ecológicos. complacer a los Estos no se encuentran Ministerio de consumidores, tanto Capital, Productores unidos y organizados Agricultura, Red colombianos como de Abastecimiento para cumplir la Colombia Verde otros países, que están demanda Nacional e en capacidad de pagar Internacional. costos mas altos por proteger su salud.
  • 3. 5. MATRIZ ANALISIS DE INVOLUCRADOS INVOLUCRADOS INTERES PROBLEMA RECURSOS MANDATOS Encontrar en el mercado una opción de consumir Falta de lugares productos ecológicos o especializados en la Suplir una necesidad, Clientes biológicos, vegetales, venta, manejo y Clientes estudio de mercados animales o derivados que asesoría de se producen y elaboran alimentos orgánicos. con sustancias naturales. Falta de cultura Apoyar a sus estudiantes emprendedora por en proyectos innovadores y Asesoría, Universidad de Universidad parte de los asi seguir ocupando un Acompañamiento Santander - UDES profesionales de lugar en el mercado. Norte de Santander. Resolución 187 de 2006: Por la cual se adopta el Reglamento para la Cumplimiento de la producción primaria, normatividad procesamiento, empacado, Cumplimiento de establecida por el Ministerio de etiquetado, normatividad exigida Ministerio de Ministerio de Agricultura almacenamiento, por el ministerio de Agricultura Agricultura en la certificación, importación, agricultura Resolución 187 de comercialización y se 2006. establece el Sistema de Control de Productos Agropecuarios Ecológicos.
  • 4. 5. MATRIZ ANALISIS DE INVOLUCRADOS INVOLUCRADOS INTERESES PROBLEMAS RECURSOS MANDATOS Servicios directos tales como asesorías, Cumplir con lo establecido Ministerio de información y ayuda permanente en su por la ley para el registro de Legislación, Registro Cámara de Comercio Industria Comercio y labor en los campos administrativo, la empresa ante esta de la empresa Turismo económico y jurídico. entidad. Certificación para el funcionamiento del Supermercado: Cotecna tiene una Cumplir con los gran expansión mundial. No sólo mira requerimientos exigidos por Ministerio de Contecna S.A la calidad ecológica de los productos, las entidades encargadas Certificación Agricultura y sino que además, certifica el para el funcionamiento desarrollo Rural cumplimiento de las normas para legal del supermercado. poder venderlos. Certificación para el Funcionamiento y cumplimiento de normas para el Cumplir con los funcionamiento del Supermercado: requerimientos exigidos por Ministerio de Control Unión Colombia, tiene oficinas Control Unión Colombia las entidades encargadas Certificación Agricultura y en todos los continentes del planeta, para el funcionamiento desarrollo Rural se especializa en investigación, certifica legal del supermercado. la calidad y la cantidad en la producción y venta de los alimentos. Red Colombia Verde, organización que agrupa a 41 asociaciones de Falta de Productores Asesoría, Ubicación Entidad Privada: Red Red Colombia Verde productores de artículos orgánicos de organicos en el pais de Proveedores Colombia Verde todo el país.
  • 5. 6. MATRIZ ARBOL DE PROBLEMAS EFECTO 1. Conduce a una mala alimentación de la familia, enfermedades, cambios en el metabolismo. Los malos hábitos alimenticios pueden propiciar en los niños problemas de crecimiento y desarrollo, así como graves daños físicos, 2. emocionales y sociales. Si este tipo de comidas se transforma en un hábito, las consecuencias inmediatas pueden ser: exceso de peso, colesterol elevado, 3. aumento de la presión arterial, diabetes o enfermedades cardiovasculares. La inactividad física en sí misma constituye un factor de riesgo independiente, que predispone a enfermedades cardiovasculares y a 4. otra serie de alteraciones metabólicas y osteomusculares. Consumir grandes cantidades de carbohidratos puede provocar varios problemas de salud: Diabetes, Colesterol Alto y por ende 5. Obesidad. Puede generar todo tipo de problemas, los principales son la obesidad, diabetes, problemas del corazón (que son causados por 6. excesos en alimentos de origen animal, colesterol, grasas, azúcar) También puede traerte problemas en lo que a la baja de nutrientes respecta, como la anemia, entre muchos otras. También pueden ser trastornos alimenticios como la bulimia y anorexia. Comer a deshoras puede traer consecuencias como úlcera y gastritis debido al ácido que produce normalmente el estómago. 7. Adicionalmente causa problemas de sobrepeso, dificultad para conciliar el sueño, variaciones en la temperatura corporal, en la capacidad física, mental y emocional. Igualmente, la capacidad de respiración puede variar, así como la tensión arterial. PROBLEMA Aumento de la población Obesa y proliferación de enfermedades 1. Ausencia de las mujeres en el rol de la alimentación familiar 2. Malos Habitos alimenticios 3. Aumento de la Comida Chatarra 4. Reducción de la actividad fisica que el cuerpo necesita 5. Demasiada Ingesta de Carbohidratos La alimentación no cumple con los factores claves para una buena alimentación: Completa, Equilibrada, Saludable, Adecuada y 6. Variada 7. Horarios de Comida no establecidos CAUSA
  • 6. 7. MATRIZ ARBOL DE OBJETIVOS FINES 1. Correcto crecimiento y desarrollo físico y mental de sus hijos, familia activa y saludable. Vida Saludable, mejora la fertilidad en las parejas, mejora el sistema inmunológico, mas vitaminas, minerales 2. y antioxidantes. 3. Prevención de futuras enfermedades, problemas de colon, gastritis, diabetes etc. El ejercicio físico es imprescindible para mantenernos sanos, contrarresta los efectos de la vida sedentaria y 4. disminuye el estrés. Una alimentación equilibrada aporta los nutrientes necesarios para el metabolismo celular, que a su vez 5. produce varias sustancias químicas internas necesarias para la salud del cuerpo y de la mente. Una piel vital, es producto de una alimentación equilibrada y la práctica de buenos hábitos. Estilo de vida activo, aumenta los niveles de energía anímica y física, mejora la manera en que se cuerpo 6. funciona, refuerza el sistema inmunológico e impide el aumento de peso 7. Vida Saludable y activa OBJETIVO GENERAL Mejoramiento en los Hábitos Alimenticios, reduce problemas de sobrepeso, generando bienestar y salud 1. Las mujeres ocupen el rol en sus familias, generando bienestar y una buena alimentación 2. Mejoramiento de los Hábitos Alimenticios, consumo de productos orgánicos 3. Disminución en el consumo de Comida Chatarra 4. Aumento en la actividad física 5. Dieta Equilibrada 6. Alimentación adecuada y Balanceada 7. Alimentación en horarios establecidos, modificaciones en el ciclo de las actividades y el descanso ALTERNATIVA
  • 7. 8. MATRIZ LÓGICA VERTICAL Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las personas, a través de la comercialización de productos orgánicos y FIN asesorías para mejorar los hábitos alimenticios RESULTADOS ACTIVIDADES Las mujeres ocupen el Correcto crecimiento y Darle un buen ejemplo rol en sus familias, Servir una variedad de desarrollo físico y mental de Establecer un horario regular siguiendo una dieta 1. generando bienestar y alimentos y refrigerios sus hijos, familia activa y para las comidas en familia. nutritiva e involucrar a los una buena saludables. saludable. niños en el proceso alimentación. Vida Saludable, mejora la Incluir en todas las comidas, Brindar al cuerpo fertilidad en las parejas, Mejoramiento de los alimentos de los 4 grupos: combinar alimentos minerales como hierro y mejora el sistema Hábitos Alimenticios, cereales y tubérculos, frutas sanos, así como tomar 2. zinc, así como ácido fólico inmunológico, mas consumo de productos y verduras, productos de suficientes minerales y es un secreto de la dieta vitaminas, minerales y orgánicos. origen animal, grasas y vitaminas. nutritiva. antioxidantes. azúcares. No es necesario exagerar Reemplaza todas las Si tienes comida chatarra y comer demasiada Prevención de futuras Disminución en el comidas chatarra por algo en casa, regálasela a chatarra, pero puedes 3. enfermedades, problemas de consumo de Comida que sea preparado en casa, alguien o bótala. No le moderarte al menos para colon, gastritis, diabetes etc. Chatarra. sin aditivos, y fresco. hará bien a nadie. que sea una vez al mes nada más. Comienza a realizar Encuentra un ejercicios lentamente. Una compañero/a de ejercicio. El ejercicio físico es hora de una clase ejercicio El tener un socio para imprescindible para aeróbico intenso en tu hacer actividad física mantenernos sanos, Aumento en la Haz del ejercicio un 4. primer día sólo logrará implica un compromiso contrarresta los efectos de la actividad fisica. Habito. hacerte doler el cuerpo, hacia el otro. Intenta vida sedentaria y disminuye frenar tu entusiasmo y buscar a alguien con una el estrés. desmotivarte para cuando capacidad física similar a tengas que volver a la clase. la tuya.
  • 8. 8. MATRIZ LÓGICA VERTICAL Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las personas, a través de la comercialización de productos FIN orgánicos y asesorías para mejorar los hábitos alimenticios. RESULTADOS ACTIVIDADES Una alimentación equilibrada aporta los nutrientes necesarios para el metabolismo celular, La mantequilla contiene vitamina Comer alimentos libres de o que a su vez produce varias Debes variar cada día tus menús A y muchas grasas saturadas. con muy pocas grasas sustancias químicas internas con alimentos diferentes para Tómala con moderación o 5. Dieta Equilibrada. saturadas, colesterol, azúcar y necesarias para la salud del que unos complementen lo que sustitúyela por margarina de sal. cuerpo y de la mente. Una piel les falta a otros. aceite vegetal. Ambas contienen vital, es producto de una igual cantidad de calorías. alimentación equilibrada y la práctica de buenos hábitos. Tomar algo a media mañana Consumir leche ya que por su Estilo de vida activo, aumenta evitará que pasemos las horas No se salte nunca el contenido en triptófano es los niveles de energia animica y previas a la comida con hambre Alimentación desayuno. Un desayuno también un buen inductor del fisica, mejora la manera en que y mal humor y nos hará rendir 6. adecuada y adecuado nos proporciona la sueño. No se salte la cena ya que se cuerpo funciona, refuerza el más en nuestras tareas. Balanceada. energía que necesitamos para el hambre le impedirá conciliar el sistema inmunológico e impide Además llegaremos al almuerzo empezar el día. sueño o le hará despertar a el aumento de peso. con menos hambre con lo que media noche. posiblemente comamos menos. La hora de comer debe ser bien Alimentación en aprovechada. Cuando comemos horarios A pesar de las múltiples Si tienes actividades que con prisa, estresados o de pie, la establecidos, actividades que puedan impiden comer a tiempo, llevar comida no se asimila de la misma 7. Vida Saludable y activa. modificaciones en ocupar el día, es importante lonchera al trabajo es la mejor manera. Además debemos elegir el ciclo de las fijar un horario para opción. ingredientes que se digieran actividades y el alimentarse y cumplirlo. lentamente y evitar a toda costa descanso. la comida chatarra.
  • 9. 9. MATRIZ LÓGICA HORIZONTAL VARIABLE META PLAZO DE INDICADORES FUENTES DE FACTORES EXTERNOS ENTREGA VERIFICACIÓN FIN: Contribuir A 12 meses de 3 De Diciembre Eficiencia Estado de Competencia, cambios en al ejecutado el proyecto, de 2013 Resultados, las necesidades de los mejoramiento la empresa incrementa indicadores de consumidores de la calidad sus ingresos en un 25% crecimiento y de vida de las y logra el productividad personas, a posicionamiento en la través de la ciudad como comercializaci prestadora de servicios ón de de asesoría nutricional productos y comercializadora de orgánicos y productos ecológicos y asesorías para saludables, mejorar los contribuyendo a la hábitos reducción de alimenticios enfermedades.
  • 10. 9. MATRIZ LÓGICA HORIZONTAL OBJETIVO O PROPOSITO METAS Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las A 12 meses de ejecutado el proyecto, la empresa incrementa personas, a través de la comercialización de productos sus ingresos en un 25% y logra el posicionamiento en la ciudad orgánicos y asesorías para mejorar los hábitos alimenticios. como prestadora de servicios de asesoría nutricional y comercializadora de productos ecológicos y saludables, contribuyendo a la reducción de enfermedades. RESULTADOS/PRODUCTOS METAS Correcto crecimiento y desarrollo físico y mental de sus hijos, En dos meses la empresa reunirá a 20 familias para prestarle familia activa y saludable. asesorías en alimentación saludable y equilibrada, logrando así la integración de la misma y mejoramiento de sus hábitos alimenticios . Vida Saludable, mejora la fertilidad en las parejas, mejora el sistema inmunológico, mas vitaminas, minerales y antioxidantes. Prevención de futuras enfermedades, problemas de colon, Lograr que en un año de funcionamiento un 25% de la gastritis, diabetes etc. población Cucuteña encuentre en este tipo de alimentos una El ejercicio físico es imprescindible para mantenernos sanos, alternativa de salud. contrarresta los efectos de la vida sedentaria y disminuye el estrés. Una alimentación equilibrada aporta los nutrientes necesarios para el metabolismo celular, que a su vez produce varias sustancias químicas internas necesarias para la salud del cuerpo y de la mente. Una piel vital, es producto de una alimentación equilibrada y la práctica de buenos hábitos.
  • 11. 9. MATRIZ LÓGICA HORIZONTAL ACTIVIDADES/RESULTADOS 1 METAS Las mujeres ocupen el rol en sus familias, generando bienestar y una buena alimentación. En un año la se busca Lograr la integración Establecer un horario regular para las comidas familiar, permitiendo ofrecer la oportunidad de en familia. prestarle al niño nuevos alimentos y de llevar una dieta saludable. Servir una variedad de alimentos y refrigerios saludables. Darle un buen ejemplo siguiendo una dieta nutritiva e involucrar a los niños en el proceso.
  • 12. 9. MATRIZ LÓGICA HORIZONTAL ACTIVIDADES/RESULTADOS 2 METAS Mejoramiento de los Hábitos Alimenticios, consumo de productos orgánicos. Incluir en todas las comidas, alimentos de los 4 grupos: cereales y tubérculos, frutas y En un año se Aumentara el nivel de conciencia verduras, productos de origen animal, grasas y sobre la importancia de una buena dieta para azúcares. mantener la salud y el nivel de comprensión sobre las necesidades nutricionales. combinar alimentos sanos, así como tomar suficientes minerales y vitaminas. Brindar al cuerpo minerales como hierro y zinc, así como ácido fólico es un secreto de la dieta nutritiva.
  • 13. 9. MATRIZ LÓGICA HORIZONTAL ACTIVIDADES/RESULTADOS 3 METAS Disminución en el consumo de Comida Chatarra. Reemplaza todas las comidas chatarra por algo que sea preparado en casa, sin aditivos, y En un año se lograra la comprensión de la fresco. población en una buena alimentación y de la importancia del consumo de productos Si tienes comida chatarra en casa, regálasela a orgánicos o ecológicos. alguien o bótala. No le hará bien a nadie. No es necesario exagerar y comer demasiada chatarra, pero puedes moderarte al menos para que sea una vez al mes nada más.
  • 14. 9. MATRIZ LÓGICA HORIZONTAL ACTIVIDADES/RESULTADOS 4 METAS Aumento en la actividad física. Comienza a realizar ejercicios lentamente. Una hora de una clase ejercicio aeróbico intenso en tu primer día sólo logrará hacerte doler el cuerpo, frenar tu entusiasmo y desmotivarte En dos años se busca inculcar el ejercicio como para cuando tengas que volver a la clase habito y por ende una alimentación saludable Haz del ejercicio un Habito. que acompañe esta etapa Encuentra un compañero/a de ejercicio. El tener un socio para hacer actividad física implica un compromiso hacia el otro. Intenta buscar a alguien con una capacidad física similar a la tuya.