SlideShare una empresa de Scribd logo
IES N° 810
PROFESORADO DE EDUCACION FISICA
PROGRAMAS Y PROYECTOS Página 1
Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas
El curriculum de
secundaria está
ajustado a las
necesidades de la
sociedad
posmoderna.
Disponibilidad de
recursos didácticos.
Utilización de
estrategias de
recursos didácticos
para lograr la
captación de los
alumnos en las
clases.
Maestra
integradora.
Consideraciones de
llegadas tarde por
alumnos que viven
en barrios muy lejos
de la institución.
La escuela cuenta
con rampas para la
accesibilidad a la
entrada del
gimnasio.
El aprendizaje
dentro del
curriculum está
orientado al análisis
crítico y reflexivo de
los alumnos.
Apoyo de los
directivos hacia los
trabajos de inclusión
propuestos por los
docentes.
Acepta a una
matrícula muy
amplia con distintos
tipos de
problemáticas.
Abertura de muchos
cursos, para incluir
a chicos repitentes.
Acepta alumnos de
todos los barrios.
La institución cuenta
Desde nuestra
formación con este
nuevo diseño
curricular se busca
formar docentes con
herramientas para el
trabajo referidos a la
inclusión.
El curriculum está
orientado a la
fomentación de la
cooperación.
Capacitación
nuestra escuela.
Dentro del marco
del curriculum de
secundaria se
puede realizar
adaptaciones
curriculares sin la
necesidad de tener
que separar a
alumnos del resto.
Contenido curricular
propicio para
aprendizajes
significativos, un
espacio de
tolerancia a las
diferencias, con
capacidad de
diálogo entre sus
propios actores.
Beneficios del plan
conectar igualdad.
Falta de
comunicación y
vínculo entre
docentes y alumnos.
Falta de
cumplimiento de las
normas de
convivencia tanto de
los alumnos como
de los docentes.
Diversidad de
problemáticas en el
turno tarde de
alumnos.
Alumnos con
problemas de
conducta.
Comentarios
negativos del
entorno social, en
relación a la
inclusión dentro de
la institución.
La falta de
compromiso de la
familia, no colabora
con la escuela para
el trabajo de
inclusión.
Abandono familiar,
no hay
acompañamiento
familiar en relación a
la exigencia escolar.
Falta de un adulto
responsables.
Deserción escolar a
partir del cuarto año
por problemáticas
externas.
La familia se perdió
como institución.
IES N° 810
PROFESORADO DE EDUCACION FISICA
ANALISIS FODA
Matriz FODA
Factores
internos
Factores
externos
LISTA DE FORTALEZAS
1
F1: El aprendizaje dentro
del curriculum está
orientado al análisis crítico y
reflexivo de los alumnos.
F2: Apoyo de los directivos
hacia los trabajos de
inclusión propuestos por los
docentes
F3: Acepta a una matrícula
muy amplia con distintos
tipos de problemáticas.
F4: La institución cuenta
con maestras POT
(PROFESORA DE
ORIENTACION Y
TUTORIA).
F5: Brindan talleres
extracurriculares y de test
vocacional y proyecto de
vida.
LISTA DE DEBILIDADES
3
D1: Falta de comunicación
y vínculo entre docentes y
alumnos
D2: Falta de cumplimiento
de las normas de
convivencia tanto de los
alumnos como de los
docentes
LISTA DE FO (MAXI-MAXI) DO (MINI-MAXI)
PROGRAMAS Y PROYECTOS Página 2
IES N° 810
PROFESORADO DE EDUCACION FISICA
OPORTUNIDADES 2
O1: Desde nuestra
formación con este nuevo
diseño curricular se busca
formar docentes con
herramientas para el trabajo
referidos a la inclusión
O2: Contenido curricular
propicio para aprendizajes
significativos, un espacio de
tolerancia a las diferencias,
con capacidad de diálogo
entre sus propios actores.
O3: Beneficios del plan
conectar igualdad.
A
Metodologías que fomenten
el trabajo de grupos
heterogéneos, con la
realización de proyectos en
conjunto con los diferentes
profesores de la institución
y en conjunto con las
maestras pot, con el
objetivo de garantizar la
participación de todo el
alumnado.
(F1.F2,F3,O1,O2)
B
Armar grupos colaborativos
de trabajo entre alumnos de
distintos cursos en donde
cada grupo elabore
propuestas por medio del
uso de las computadoras
conectar igualdad, sobre la
habilitación de talleres que
les resultes significativos y
productivos con el fin de
potenciar la colaboración,
cooperación y convivencia
de todos los alumnos y
hacerlos participes de las
actividades que brinda la
escuela.
(O2,O3,D1,D2).
Realización de uso de las
TIC por parte de docentes,
alumnos y familias, para
facilitar la comunicación,
participación igualitaria, y
acceso equitativo a la
información con el fin de
conocer datos relevantes de
los alumnos e informar el
porqué.
(D1,D2,O3)
LISTA DE AMENAZAS
4
A1: Abandono familiar, no
hay acompañamiento
familiar en relación a la
exigencia escolar.
A2: Comentarios negativos
del entorno social en
FA (MAXI-MINI)
C
Realizar propuestas
institucionales para trabajar
la información y aceptación
por parte de las familias
sobre las propuestas
educativas que realizan los
docentes.
Las propuestas que se
lleven a cabo dentro de la
DA (MINI-MINI)
D
Trabajar mediante jornadas
recreativas dando lugar no
solo a los alumnos, sino
también la invitación
constante de la familia para
que haya un acercamiento a
la institución, como así
también dentro de la misma,
que las maestras POT, las
cuales son las que están
PROGRAMAS Y PROYECTOS Página 3
IES N° 810
PROFESORADO DE EDUCACION FISICA
relación a la inclusión
dentro de la institución.
A3: La familia se perdió
como institución.
institución sean difundidas
en distintos medios de
comunicación para que la
sociedad, las distintas
familias sean partícipes y
estas propuestas sean de
público conocimiento.
(A2,A1,A3,F2)
más cercanas a las distintas
situaciones de los alumnos,
informen sobre los
esfuerzos y logros de los
alumnos a las familias
presentes, para allá una
valoración positiva de ellos
por sobre lo negativo.
(A1,A3,D1,D2).
PROGRAMAS Y PROYECTOS Página 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz dofa gestión 2011
Matriz dofa gestión 2011Matriz dofa gestión 2011
Matriz dofa gestión 2011
iecobusbanza
 
Por qué
Por quéPor qué
Por qué
Javier Figueroa
 
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por CompetenciasAtención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias
Campuseducación
 
Plan estratégico
Plan estratégicoPlan estratégico
Plan estratégico
Alma González
 
Por qué licenciatura en informática
Por qué licenciatura en informáticaPor qué licenciatura en informática
Por qué licenciatura en informáticaJavier Figueroa
 
Avr m4 u1_portafolio proyecto
Avr m4 u1_portafolio proyectoAvr m4 u1_portafolio proyecto
Avr m4 u1_portafolio proyecto
AarÖn VerdÏn
 
00009
0000900009
Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las A...
Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las A...Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las A...
Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las A...
Campuseducación
 
Herramientas novedosas y útiles para apoyar la educación
Herramientas novedosas y útiles para apoyar la educaciónHerramientas novedosas y útiles para apoyar la educación
Herramientas novedosas y útiles para apoyar la educación
Antonio Delgado Pérez
 
Jornada Escolar Completa Med
Jornada Escolar Completa MedJornada Escolar Completa Med
Jornada Escolar Completa Med
Magisterio Peruano
 
Diseño, desarrollo e innovación en la programación didáctica de aula.
Diseño, desarrollo e innovación en la programación didáctica de aula.Diseño, desarrollo e innovación en la programación didáctica de aula.
Diseño, desarrollo e innovación en la programación didáctica de aula.
Campuseducación
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje
Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizajeRol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje
Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje
chocha andrea fernandez bernal
 
Tema 04 - Unidad 1 - Los Actuales Desafios del Sistema Escolar - Educar en la...
Tema 04 - Unidad 1 - Los Actuales Desafios del Sistema Escolar - Educar en la...Tema 04 - Unidad 1 - Los Actuales Desafios del Sistema Escolar - Educar en la...
Tema 04 - Unidad 1 - Los Actuales Desafios del Sistema Escolar - Educar en la...
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...Campuseducación
 
Clase EDU 714
Clase EDU 714Clase EDU 714
Clase EDU 714
Aula Historia
 
Taller 10. grupo 2
Taller 10. grupo 2Taller 10. grupo 2
Taller 10. grupo 2
beatriz romero
 
Tema 05 - Unidad 1 - Las Respuestas del Sistema Escolar Chileno
Tema 05 - Unidad 1 - Las Respuestas del Sistema Escolar ChilenoTema 05 - Unidad 1 - Las Respuestas del Sistema Escolar Chileno
Tema 05 - Unidad 1 - Las Respuestas del Sistema Escolar Chileno
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Curso Oposiciones Maestros Metodología de pequeños proyectos como herramien...
Curso Oposiciones Maestros Metodología de pequeños proyectos como herramien...Curso Oposiciones Maestros Metodología de pequeños proyectos como herramien...
Curso Oposiciones Maestros Metodología de pequeños proyectos como herramien...
Campuseducación
 
El papel del tutor. congreso internacional
El papel del tutor. congreso internacionalEl papel del tutor. congreso internacional
El papel del tutor. congreso internacional
Daniel Austin Zaldivar
 

La actualidad más candente (20)

Matriz dofa gestión 2011
Matriz dofa gestión 2011Matriz dofa gestión 2011
Matriz dofa gestión 2011
 
Por qué
Por quéPor qué
Por qué
 
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por CompetenciasAtención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias
 
Plan estratégico
Plan estratégicoPlan estratégico
Plan estratégico
 
Por qué licenciatura en informática
Por qué licenciatura en informáticaPor qué licenciatura en informática
Por qué licenciatura en informática
 
Tic
TicTic
Tic
 
Avr m4 u1_portafolio proyecto
Avr m4 u1_portafolio proyectoAvr m4 u1_portafolio proyecto
Avr m4 u1_portafolio proyecto
 
00009
0000900009
00009
 
Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las A...
Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las A...Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las A...
Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las A...
 
Herramientas novedosas y útiles para apoyar la educación
Herramientas novedosas y útiles para apoyar la educaciónHerramientas novedosas y útiles para apoyar la educación
Herramientas novedosas y útiles para apoyar la educación
 
Jornada Escolar Completa Med
Jornada Escolar Completa MedJornada Escolar Completa Med
Jornada Escolar Completa Med
 
Diseño, desarrollo e innovación en la programación didáctica de aula.
Diseño, desarrollo e innovación en la programación didáctica de aula.Diseño, desarrollo e innovación en la programación didáctica de aula.
Diseño, desarrollo e innovación en la programación didáctica de aula.
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje
Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizajeRol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje
Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje
 
Tema 04 - Unidad 1 - Los Actuales Desafios del Sistema Escolar - Educar en la...
Tema 04 - Unidad 1 - Los Actuales Desafios del Sistema Escolar - Educar en la...Tema 04 - Unidad 1 - Los Actuales Desafios del Sistema Escolar - Educar en la...
Tema 04 - Unidad 1 - Los Actuales Desafios del Sistema Escolar - Educar en la...
 
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
 
Clase EDU 714
Clase EDU 714Clase EDU 714
Clase EDU 714
 
Taller 10. grupo 2
Taller 10. grupo 2Taller 10. grupo 2
Taller 10. grupo 2
 
Tema 05 - Unidad 1 - Las Respuestas del Sistema Escolar Chileno
Tema 05 - Unidad 1 - Las Respuestas del Sistema Escolar ChilenoTema 05 - Unidad 1 - Las Respuestas del Sistema Escolar Chileno
Tema 05 - Unidad 1 - Las Respuestas del Sistema Escolar Chileno
 
Curso Oposiciones Maestros Metodología de pequeños proyectos como herramien...
Curso Oposiciones Maestros Metodología de pequeños proyectos como herramien...Curso Oposiciones Maestros Metodología de pequeños proyectos como herramien...
Curso Oposiciones Maestros Metodología de pequeños proyectos como herramien...
 
El papel del tutor. congreso internacional
El papel del tutor. congreso internacionalEl papel del tutor. congreso internacional
El papel del tutor. congreso internacional
 

Destacado

QUE EVALUAR EN EDUCACION FISICA I
QUE EVALUAR EN EDUCACION FISICA IQUE EVALUAR EN EDUCACION FISICA I
QUE EVALUAR EN EDUCACION FISICA I
Liochma
 
Matriz foda
Matriz fodaMatriz foda
Matriz fodayesicasb
 
La importancia de la educación física en la educacion primaria
La importancia de la educación física en la educacion primariaLa importancia de la educación física en la educacion primaria
La importancia de la educación física en la educacion primaria
zuleyma_cocom
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIA
 IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIA
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIA
lluisita64
 
Fortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesFortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesIvonnezevahc
 
Programas 2011 educación física
Programas 2011 educación físicaProgramas 2011 educación física
Programas 2011 educación físicaElideth Nolasco
 

Destacado (6)

QUE EVALUAR EN EDUCACION FISICA I
QUE EVALUAR EN EDUCACION FISICA IQUE EVALUAR EN EDUCACION FISICA I
QUE EVALUAR EN EDUCACION FISICA I
 
Matriz foda
Matriz fodaMatriz foda
Matriz foda
 
La importancia de la educación física en la educacion primaria
La importancia de la educación física en la educacion primariaLa importancia de la educación física en la educacion primaria
La importancia de la educación física en la educacion primaria
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIA
 IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIA
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIA
 
Fortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesFortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidades
 
Programas 2011 educación física
Programas 2011 educación físicaProgramas 2011 educación física
Programas 2011 educación física
 

Similar a SINTIENDO LA ESCUELA 711

Actividad 8 innovatic habilidades y competencias
Actividad 8 innovatic habilidades y competenciasActividad 8 innovatic habilidades y competencias
Actividad 8 innovatic habilidades y competencias
silviagigue
 
Proyecto educativo.maestría.yolanda chávez v.2010
Proyecto educativo.maestría.yolanda chávez v.2010Proyecto educativo.maestría.yolanda chávez v.2010
Proyecto educativo.maestría.yolanda chávez v.2010yolichavez
 
MINEDU Jornada escolar completa
MINEDU Jornada escolar completa MINEDU Jornada escolar completa
MINEDU Jornada escolar completa
Jorge Lazo Paredes
 
Capacitación de los egresados y seguimiento en sus primeras experiencias de i...
Capacitación de los egresados y seguimiento en sus primeras experiencias de i...Capacitación de los egresados y seguimiento en sus primeras experiencias de i...
Capacitación de los egresados y seguimiento en sus primeras experiencias de i...
Augusto Burgos
 
Grupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega final
Grupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega finalGrupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega final
Grupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega final
gudin1956
 
Florida Universitaria
Florida UniversitariaFlorida Universitaria
Florida Universitaria
dim-edu
 
5 14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro
5  14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro5  14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro
5 14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centroanagugu
 
5 14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro
5  14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro5  14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro
5 14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centroanagugu
 
5 14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro
5  14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro5  14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro
5 14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centroanagugu
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafoanagugu
 
5 14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro
5  14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro5  14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro
5 14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centroanagugu
 
MATRIZ DE INVOLUCRADOS
MATRIZ DE INVOLUCRADOSMATRIZ DE INVOLUCRADOS
MATRIZ DE INVOLUCRADOS
Corporación JDS
 
Proyecto de dirección mad
Proyecto de dirección madProyecto de dirección mad
Proyecto de dirección mad
iesgranados
 
Taller asesoría piee para at ps
Taller asesoría piee para at psTaller asesoría piee para at ps
Taller asesoría piee para at ps
Roberto Pérez
 
Actividad que logro
Actividad que logroActividad que logro
Actividad que logro
dgiral13
 
Proyecto mauxi
Proyecto mauxiProyecto mauxi
Proyecto mauxicharles077
 
Portafolio Digital ingles
Portafolio  Digital inglesPortafolio  Digital ingles
Portafolio Digital ingles
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Relatoria dia e
Relatoria dia eRelatoria dia e

Similar a SINTIENDO LA ESCUELA 711 (20)

Actividad 8 innovatic habilidades y competencias
Actividad 8 innovatic habilidades y competenciasActividad 8 innovatic habilidades y competencias
Actividad 8 innovatic habilidades y competencias
 
Proyecto educativo.maestría.yolanda chávez v.2010
Proyecto educativo.maestría.yolanda chávez v.2010Proyecto educativo.maestría.yolanda chávez v.2010
Proyecto educativo.maestría.yolanda chávez v.2010
 
MINEDU Jornada escolar completa
MINEDU Jornada escolar completa MINEDU Jornada escolar completa
MINEDU Jornada escolar completa
 
Capacitación de los egresados y seguimiento en sus primeras experiencias de i...
Capacitación de los egresados y seguimiento en sus primeras experiencias de i...Capacitación de los egresados y seguimiento en sus primeras experiencias de i...
Capacitación de los egresados y seguimiento en sus primeras experiencias de i...
 
Grupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega final
Grupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega finalGrupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega final
Grupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega final
 
Dofa ietisd 2014 rector
Dofa   ietisd 2014 rectorDofa   ietisd 2014 rector
Dofa ietisd 2014 rector
 
Florida Universitaria
Florida UniversitariaFlorida Universitaria
Florida Universitaria
 
5 14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro
5  14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro5  14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro
5 14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro
 
5 14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro
5  14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro5  14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro
5 14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro
 
5 14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro
5  14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro5  14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro
5 14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
5 14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro
5  14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro5  14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro
5 14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro
 
MATRIZ DE INVOLUCRADOS
MATRIZ DE INVOLUCRADOSMATRIZ DE INVOLUCRADOS
MATRIZ DE INVOLUCRADOS
 
Proyecto de dirección mad
Proyecto de dirección madProyecto de dirección mad
Proyecto de dirección mad
 
Taller asesoría piee para at ps
Taller asesoría piee para at psTaller asesoría piee para at ps
Taller asesoría piee para at ps
 
Actividad que logro
Actividad que logroActividad que logro
Actividad que logro
 
Pei ipae
Pei ipaePei ipae
Pei ipae
 
Proyecto mauxi
Proyecto mauxiProyecto mauxi
Proyecto mauxi
 
Portafolio Digital ingles
Portafolio  Digital inglesPortafolio  Digital ingles
Portafolio Digital ingles
 
Relatoria dia e
Relatoria dia eRelatoria dia e
Relatoria dia e
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

SINTIENDO LA ESCUELA 711

  • 1. IES N° 810 PROFESORADO DE EDUCACION FISICA PROGRAMAS Y PROYECTOS Página 1 Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas El curriculum de secundaria está ajustado a las necesidades de la sociedad posmoderna. Disponibilidad de recursos didácticos. Utilización de estrategias de recursos didácticos para lograr la captación de los alumnos en las clases. Maestra integradora. Consideraciones de llegadas tarde por alumnos que viven en barrios muy lejos de la institución. La escuela cuenta con rampas para la accesibilidad a la entrada del gimnasio. El aprendizaje dentro del curriculum está orientado al análisis crítico y reflexivo de los alumnos. Apoyo de los directivos hacia los trabajos de inclusión propuestos por los docentes. Acepta a una matrícula muy amplia con distintos tipos de problemáticas. Abertura de muchos cursos, para incluir a chicos repitentes. Acepta alumnos de todos los barrios. La institución cuenta Desde nuestra formación con este nuevo diseño curricular se busca formar docentes con herramientas para el trabajo referidos a la inclusión. El curriculum está orientado a la fomentación de la cooperación. Capacitación nuestra escuela. Dentro del marco del curriculum de secundaria se puede realizar adaptaciones curriculares sin la necesidad de tener que separar a alumnos del resto. Contenido curricular propicio para aprendizajes significativos, un espacio de tolerancia a las diferencias, con capacidad de diálogo entre sus propios actores. Beneficios del plan conectar igualdad. Falta de comunicación y vínculo entre docentes y alumnos. Falta de cumplimiento de las normas de convivencia tanto de los alumnos como de los docentes. Diversidad de problemáticas en el turno tarde de alumnos. Alumnos con problemas de conducta. Comentarios negativos del entorno social, en relación a la inclusión dentro de la institución. La falta de compromiso de la familia, no colabora con la escuela para el trabajo de inclusión. Abandono familiar, no hay acompañamiento familiar en relación a la exigencia escolar. Falta de un adulto responsables. Deserción escolar a partir del cuarto año por problemáticas externas. La familia se perdió como institución.
  • 2. IES N° 810 PROFESORADO DE EDUCACION FISICA ANALISIS FODA Matriz FODA Factores internos Factores externos LISTA DE FORTALEZAS 1 F1: El aprendizaje dentro del curriculum está orientado al análisis crítico y reflexivo de los alumnos. F2: Apoyo de los directivos hacia los trabajos de inclusión propuestos por los docentes F3: Acepta a una matrícula muy amplia con distintos tipos de problemáticas. F4: La institución cuenta con maestras POT (PROFESORA DE ORIENTACION Y TUTORIA). F5: Brindan talleres extracurriculares y de test vocacional y proyecto de vida. LISTA DE DEBILIDADES 3 D1: Falta de comunicación y vínculo entre docentes y alumnos D2: Falta de cumplimiento de las normas de convivencia tanto de los alumnos como de los docentes LISTA DE FO (MAXI-MAXI) DO (MINI-MAXI) PROGRAMAS Y PROYECTOS Página 2
  • 3. IES N° 810 PROFESORADO DE EDUCACION FISICA OPORTUNIDADES 2 O1: Desde nuestra formación con este nuevo diseño curricular se busca formar docentes con herramientas para el trabajo referidos a la inclusión O2: Contenido curricular propicio para aprendizajes significativos, un espacio de tolerancia a las diferencias, con capacidad de diálogo entre sus propios actores. O3: Beneficios del plan conectar igualdad. A Metodologías que fomenten el trabajo de grupos heterogéneos, con la realización de proyectos en conjunto con los diferentes profesores de la institución y en conjunto con las maestras pot, con el objetivo de garantizar la participación de todo el alumnado. (F1.F2,F3,O1,O2) B Armar grupos colaborativos de trabajo entre alumnos de distintos cursos en donde cada grupo elabore propuestas por medio del uso de las computadoras conectar igualdad, sobre la habilitación de talleres que les resultes significativos y productivos con el fin de potenciar la colaboración, cooperación y convivencia de todos los alumnos y hacerlos participes de las actividades que brinda la escuela. (O2,O3,D1,D2). Realización de uso de las TIC por parte de docentes, alumnos y familias, para facilitar la comunicación, participación igualitaria, y acceso equitativo a la información con el fin de conocer datos relevantes de los alumnos e informar el porqué. (D1,D2,O3) LISTA DE AMENAZAS 4 A1: Abandono familiar, no hay acompañamiento familiar en relación a la exigencia escolar. A2: Comentarios negativos del entorno social en FA (MAXI-MINI) C Realizar propuestas institucionales para trabajar la información y aceptación por parte de las familias sobre las propuestas educativas que realizan los docentes. Las propuestas que se lleven a cabo dentro de la DA (MINI-MINI) D Trabajar mediante jornadas recreativas dando lugar no solo a los alumnos, sino también la invitación constante de la familia para que haya un acercamiento a la institución, como así también dentro de la misma, que las maestras POT, las cuales son las que están PROGRAMAS Y PROYECTOS Página 3
  • 4. IES N° 810 PROFESORADO DE EDUCACION FISICA relación a la inclusión dentro de la institución. A3: La familia se perdió como institución. institución sean difundidas en distintos medios de comunicación para que la sociedad, las distintas familias sean partícipes y estas propuestas sean de público conocimiento. (A2,A1,A3,F2) más cercanas a las distintas situaciones de los alumnos, informen sobre los esfuerzos y logros de los alumnos a las familias presentes, para allá una valoración positiva de ellos por sobre lo negativo. (A1,A3,D1,D2). PROGRAMAS Y PROYECTOS Página 4