SlideShare una empresa de Scribd logo
* Según función: Diagnóstica,formativa o sumativa.Segúnelagente evaluador:Auto –hetero –co-evaluación.
*Tiempo asignado: se refiereal tiempo en quese desarrollara la unidad deaprendizaje. Página1
UNIDAD DE APRENDIZAJE
PRIMER GRADO, SEGUNDO CICLO DEL NIVEL SECUNDARIO
Título de la unidad de aprendizaje Identificación
La Noticia, función y estructura Área/Asignatura: Lengua Española Tiempo Asignado: 1 mes
Situación de Aprendizaje: Los/as estudiantes del 1er ciclodel Nivel Secundario del Centro Educativo El Higüero de la mismacomunidaddel Distrito 06-05 están entusiasmado
por realizar una experiencia única al investigar sobre la noticia de su entorno y el mundo.
Esta actividad se realizará mediante investigación, descubrimiento y exploración, escucha, narración de noticias, observación, lectura y escritura,
dialogo, socialización entre otras.
En ella se constituirán periódicos, mural, portafolios donde quedarán registrados los datos de la investigación, fotografías, noticias del entorno
entre otras; al final los/as estudiantes realizarán una exposición donde puedan socializar su trabajo realizado y lo presentarán en el plantel.
Competencias Fundamentales:
Competencias Específicas:
Contenidos
Conceptuales Procedimientos Actitudinales
- Comprende noticia que escucha
para informarse de los sucesos más
importantes ocurridos en el país.
- Produce oralmente noticia sencilla
con el propósito de informar lo que
sucede en su entorno y en el país.
- Comprende noticias sencillas que
lee para informarse de los sucesos
más importantes ocurridos en su
entorno y su país.
- Produce noticias escritas sencillas
para informar de los sucesos más
importantes ocurridos en su entorno
y el país.
- La noticia como medio de información función y
estructura.
- Procedimental de la intención comunicativa de su
instructivo.
- Selección de las tareas que desea que realicen los
destinatarios de su instructivo.
- Enunciación de los materiales que necesitan para la
realización de las tareas elegidas.
- Noticia, función y estructura.
- (titular, cuerpo de la noticia, foto, pie de foto.
- Preguntas de la noticia qué, cómo y dónde ocurrió.
- Explicación por escritosobre comorealiza las tareas,
presentando los materiales y tomando en cuenta el
orden del procedimiento para su ejecución.
- Estructura del primer borrador de una noticia
inferencial del significado de palabras desconocidas
a partir del texto.
- Paráfrasis de las informaciones principales de la
noticia sobre como ocurrió, a quien le ocurrió y cómo
ocurrió.
- Interpretación de los contenidos de fotos de la
noticia.
- Demuestra interés en realizar una noticia.
- Escribe noticia respetando las conversaciones de la
estructura; linealidad, direccionalidad, disposición
del escritosobre papel uso de márgenes, separación
de palabras, oraciones.
- Incluye noticia.
- Escribe temática relacionadas con los sucesos
importantes ocurridos dentro del país.
- Valoración e importancia
de escuchar la noticia.
- Curiosidad por conocer lo
que sucede a su
alrededor, sensibilidad y
solidaridad con lo
sucedido y reportado en
la noticia.
- Criticidad ante la
información de la noticia.
PROFESORA: INGRID ALT.PAULINO
MATRICULA: 13-5814
* Según función: Diagnóstica,formativa o sumativa.Segúnelagente evaluador:Auto –hetero –co-evaluación.
*Tiempo asignado: se refiereal tiempo en quese desarrollara la unidad deaprendizaje. Página2
Secuencias Didácticas:
Estrategia de Enseñanza y de Aprendizaje: Recuperación de experiencias previas, expositivas y de conocimientos elaborados y/o acumulados, descubrimiento e indagación,
socialización de ideas centradas en actividades grupales.
Tiempo Actividades de Enseñanza Actividades de Aprendizaje Actividad de Evaluación Recursos
Tipo de Evaluación Indicadores de logro Técnicas e instrumentos
- Responden preguntas de
la noticia.
- Escucha noticias de su
entorno.
- Reconocen la intención
comunicativa.
- Conocen la estructura de la
noticia.
- Usan las interrogantes de
la noticia.
- Responden a las
interrogantes donde, cómo
a quién recurrió.
- Relatan noticias.
- Leen y escriben sinónimos
de la noticia.
- Conocen el vocabulario de
la noticia.
- Informan noticia de su
entorno.
- Organizar ideas de la
información de la noticia.
- Reconocen la
comunicación de la noticia.
- Publican noticia.
- Leen y escriben noticia
- socializan noticias.
- Responde preguntas
sobre la noticia.
- Leen y analizan noticias.
- Realizan ejercicios sobre
la noticia.
- Reconocen los elementos
de la noticia.
- Construyen una noticia.
- Comparan noticia
- Ordenan los sucesos de la
noticia.
- Escriben noticia.
- Recortan y pegan noticias.
- Diagnóstica
- Formativa
- Sumativa
- ¿De qué les
servirá a ustedes
en el futuro?
- ¿Qué le deja dicho
el tema?
- ¿Qué significado
tiene para ustedes
este tema?
- Demuestra interés y
curiosidad a través de su
postura corporal gestos
faciales al escuchar la
noticia.
- Produce noticia
oralmente tomando en
cuenta su función y
estructura, preguntas que
deben responderse en la
noticia qué, quién, cómo,
cuándo ocurrió.
- Narra noticia con fluidez y
entonación.
- Diferencia una noticia que
escucha del otro tipo de
texto.
- Responde preguntas
orales relacionadas conla
noticia.
- Responde preguntas
literales, inferenciales
orales relacionadas conla
noticia.
- Reconstruye oralmente el
sentido global de noticia.
- Indagación.
- Socialización.
- Cuestionamiento sobre
la noticia en sección,
entretenimiento y
deporte, dictado, entre
otros.
- Diálogo reflexivo.
 Libros
 Periódicos
 Cartulina
 Papelógrafo
 Colores
 Láminas
 Recursos del
medio y otros.
 Tv
 Radio
 Computadora
 Teléfono
Metacognición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion de sujeto y predicado 1
Planificacion de sujeto y predicado 1Planificacion de sujeto y predicado 1
Planificacion de sujeto y predicado 1
Elena Beatriz Amado
 
Yasmelin planificacion por unidad 1
Yasmelin planificacion por unidad 1Yasmelin planificacion por unidad 1
Yasmelin planificacion por unidad 1
YasmelinAnglica
 
Planificaciones anuales de lengua de 6to
Planificaciones     anuales    de     lengua    de   6toPlanificaciones     anuales    de     lengua    de   6to
Planificaciones anuales de lengua de 6to
Marisol Reiche
 
Planificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y afiche
Planificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y afichePlanificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y afiche
Planificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y aficheSebastian Vera
 
Planificación unidad tercero cami
Planificación unidad tercero camiPlanificación unidad tercero cami
Planificación unidad tercero camiriquelmecamila21
 
El mito secuencia didáctica
El mito secuencia didácticaEl mito secuencia didáctica
El mito secuencia didáctica
gloriarojasilva
 
Planificación de clase la carta 2da clase
Planificación de clase la carta 2da clasePlanificación de clase la carta 2da clase
Planificación de clase la carta 2da clase
muchina17
 
Planificación clase 3. la leyenda
Planificación clase 3. la leyendaPlanificación clase 3. la leyenda
Planificación clase 3. la leyenda
Tamara Olivares Narvaez
 
Secuencia Didáctica_Texto Explicativo-Expositivo
Secuencia Didáctica_Texto Explicativo-ExpositivoSecuencia Didáctica_Texto Explicativo-Expositivo
Secuencia Didáctica_Texto Explicativo-Expositivo
LucianaSilva299
 
Planificación cuento - Clase 1
Planificación cuento - Clase 1Planificación cuento - Clase 1
Planificación cuento - Clase 1
Francisca Jimenez
 
Planificación clase 6 la noticia como texto informativo.
Planificación clase 6   la noticia como texto informativo.Planificación clase 6   la noticia como texto informativo.
Planificación clase 6 la noticia como texto informativo.
majepisuca
 
clase 1. El cuento.
clase 1. El cuento.clase 1. El cuento.
clase 1. El cuento.
natyrpacheco
 
Planificación trayecto la fábula
Planificación trayecto la fábulaPlanificación trayecto la fábula
Planificación trayecto la fábulaJohana Gomez
 
6. textos instructivos
6. textos instructivos6. textos instructivos
6. textos instructivos
GraIbaez
 
Secuencia biografia
Secuencia biografiaSecuencia biografia
Secuencia biografia
Mabel Mainini
 
Rúbrica cuentos de terror
Rúbrica cuentos de terrorRúbrica cuentos de terror
Rúbrica cuentos de terror
euyinia
 
Planificacion de leyenda
Planificacion de leyendaPlanificacion de leyenda
Planificacion de leyendaJohana Gomez
 
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
majepisuca
 
Planeación historia
Planeación historiaPlaneación historia
Planeación historia
Bianka Luna
 
Planificación unidad del género dramático. 3° medio
Planificación  unidad del género dramático. 3° medioPlanificación  unidad del género dramático. 3° medio
Planificación unidad del género dramático. 3° medio
waldo caqueo
 

La actualidad más candente (20)

Planificacion de sujeto y predicado 1
Planificacion de sujeto y predicado 1Planificacion de sujeto y predicado 1
Planificacion de sujeto y predicado 1
 
Yasmelin planificacion por unidad 1
Yasmelin planificacion por unidad 1Yasmelin planificacion por unidad 1
Yasmelin planificacion por unidad 1
 
Planificaciones anuales de lengua de 6to
Planificaciones     anuales    de     lengua    de   6toPlanificaciones     anuales    de     lengua    de   6to
Planificaciones anuales de lengua de 6to
 
Planificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y afiche
Planificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y afichePlanificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y afiche
Planificacion de clase lenguaje y comunicacion tercero basico fabula y afiche
 
Planificación unidad tercero cami
Planificación unidad tercero camiPlanificación unidad tercero cami
Planificación unidad tercero cami
 
El mito secuencia didáctica
El mito secuencia didácticaEl mito secuencia didáctica
El mito secuencia didáctica
 
Planificación de clase la carta 2da clase
Planificación de clase la carta 2da clasePlanificación de clase la carta 2da clase
Planificación de clase la carta 2da clase
 
Planificación clase 3. la leyenda
Planificación clase 3. la leyendaPlanificación clase 3. la leyenda
Planificación clase 3. la leyenda
 
Secuencia Didáctica_Texto Explicativo-Expositivo
Secuencia Didáctica_Texto Explicativo-ExpositivoSecuencia Didáctica_Texto Explicativo-Expositivo
Secuencia Didáctica_Texto Explicativo-Expositivo
 
Planificación cuento - Clase 1
Planificación cuento - Clase 1Planificación cuento - Clase 1
Planificación cuento - Clase 1
 
Planificación clase 6 la noticia como texto informativo.
Planificación clase 6   la noticia como texto informativo.Planificación clase 6   la noticia como texto informativo.
Planificación clase 6 la noticia como texto informativo.
 
clase 1. El cuento.
clase 1. El cuento.clase 1. El cuento.
clase 1. El cuento.
 
Planificación trayecto la fábula
Planificación trayecto la fábulaPlanificación trayecto la fábula
Planificación trayecto la fábula
 
6. textos instructivos
6. textos instructivos6. textos instructivos
6. textos instructivos
 
Secuencia biografia
Secuencia biografiaSecuencia biografia
Secuencia biografia
 
Rúbrica cuentos de terror
Rúbrica cuentos de terrorRúbrica cuentos de terror
Rúbrica cuentos de terror
 
Planificacion de leyenda
Planificacion de leyendaPlanificacion de leyenda
Planificacion de leyenda
 
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
 
Planeación historia
Planeación historiaPlaneación historia
Planeación historia
 
Planificación unidad del género dramático. 3° medio
Planificación  unidad del género dramático. 3° medioPlanificación  unidad del género dramático. 3° medio
Planificación unidad del género dramático. 3° medio
 

Similar a Matriz planificación de práctica doc.lll

Matriz de planificación nivel secundario 2016 (1)
Matriz de planificación  nivel secundario 2016 (1)Matriz de planificación  nivel secundario 2016 (1)
Matriz de planificación nivel secundario 2016 (1)
fidelina gomez
 
Planificcaciones y-sus-instrumentos
Planificcaciones y-sus-instrumentosPlanificcaciones y-sus-instrumentos
Planificcaciones y-sus-instrumentos
YoemyRodriguez
 
Materiales informaticos
Materiales informaticosMateriales informaticos
Materiales informaticos
Maria Rosanna Reyes Arias
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
Jairo Emiliano
 
La noticia 2
La noticia 2La noticia 2
La noticia 2
Jairo Emiliano
 
4° SETIEMBRE - SESIONES UNIDAD.doc
4° SETIEMBRE - SESIONES UNIDAD.doc4° SETIEMBRE - SESIONES UNIDAD.doc
4° SETIEMBRE - SESIONES UNIDAD.doc
GLADYSPASTOR
 
Planeación didáctica español
 Planeación didáctica español Planeación didáctica español
Planeación didáctica españolkarlan22
 
Sesion peru educa 2017
Sesion peru educa 2017Sesion peru educa 2017
Sesion peru educa 2017
Yarima Calderon Vargas
 
Propuesta pedagógica2 ambicho tineo, ricardo
Propuesta pedagógica2 ambicho tineo, ricardoPropuesta pedagógica2 ambicho tineo, ricardo
Propuesta pedagógica2 ambicho tineo, ricardo
Ricardo Ambicho
 
ANÁLISIS DE UN PAISAJE
ANÁLISIS DE UN PAISAJEANÁLISIS DE UN PAISAJE
ANÁLISIS DE UN PAISAJE
David Rojo del Rio
 
La extrana cotidianidad / Secuencia Didáctica
La extrana cotidianidad / Secuencia DidácticaLa extrana cotidianidad / Secuencia Didáctica
La extrana cotidianidad / Secuencia Didáctica
maretri
 
PRACTICA DOCENTE PLANIFICACIÓN POR UNIDAD
PRACTICA DOCENTE PLANIFICACIÓN POR UNIDADPRACTICA DOCENTE PLANIFICACIÓN POR UNIDAD
PRACTICA DOCENTE PLANIFICACIÓN POR UNIDAD
Catalina Castillo
 
Plan 6to
Plan 6toPlan 6to
Plan 6to
Alex SG
 
Planificación clase 5
Planificación clase 5Planificación clase 5
Planificación clase 5
Saritakeila_Edi1
 
SES. APREND. Leemos una noticia Estruc. 12-9-22 WW.YOUTEACHER.NET.docx
SES. APREND. Leemos una noticia Estruc. 12-9-22 WW.YOUTEACHER.NET.docxSES. APREND. Leemos una noticia Estruc. 12-9-22 WW.YOUTEACHER.NET.docx
SES. APREND. Leemos una noticia Estruc. 12-9-22 WW.YOUTEACHER.NET.docx
CESARLEONCRUZ
 
Sesion
SesionSesion
Sesion
Conie20
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 09.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  09.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  09.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 09.docx
YhenyRosarioMonteroB1
 

Similar a Matriz planificación de práctica doc.lll (20)

Matriz de planificación nivel secundario 2016 (1)
Matriz de planificación  nivel secundario 2016 (1)Matriz de planificación  nivel secundario 2016 (1)
Matriz de planificación nivel secundario 2016 (1)
 
Planificcaciones y-sus-instrumentos
Planificcaciones y-sus-instrumentosPlanificcaciones y-sus-instrumentos
Planificcaciones y-sus-instrumentos
 
Materiales informaticos
Materiales informaticosMateriales informaticos
Materiales informaticos
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
La noticia 2
La noticia 2La noticia 2
La noticia 2
 
4° SETIEMBRE - SESIONES UNIDAD.doc
4° SETIEMBRE - SESIONES UNIDAD.doc4° SETIEMBRE - SESIONES UNIDAD.doc
4° SETIEMBRE - SESIONES UNIDAD.doc
 
Planeación didáctica español
 Planeación didáctica español Planeación didáctica español
Planeación didáctica español
 
Sesion peru educa 2017
Sesion peru educa 2017Sesion peru educa 2017
Sesion peru educa 2017
 
Propuesta pedagógica2 ambicho tineo, ricardo
Propuesta pedagógica2 ambicho tineo, ricardoPropuesta pedagógica2 ambicho tineo, ricardo
Propuesta pedagógica2 ambicho tineo, ricardo
 
ANÁLISIS DE UN PAISAJE
ANÁLISIS DE UN PAISAJEANÁLISIS DE UN PAISAJE
ANÁLISIS DE UN PAISAJE
 
La extrana cotidianidad / Secuencia Didáctica
La extrana cotidianidad / Secuencia DidácticaLa extrana cotidianidad / Secuencia Didáctica
La extrana cotidianidad / Secuencia Didáctica
 
PRACTICA DOCENTE PLANIFICACIÓN POR UNIDAD
PRACTICA DOCENTE PLANIFICACIÓN POR UNIDADPRACTICA DOCENTE PLANIFICACIÓN POR UNIDAD
PRACTICA DOCENTE PLANIFICACIÓN POR UNIDAD
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
 
Plan 6to
Plan 6toPlan 6to
Plan 6to
 
Planificación de español II bloque.
Planificación de español II bloque.Planificación de español II bloque.
Planificación de español II bloque.
 
Planificaciones 6to
Planificaciones 6to Planificaciones 6to
Planificaciones 6to
 
Planificación clase 5
Planificación clase 5Planificación clase 5
Planificación clase 5
 
SES. APREND. Leemos una noticia Estruc. 12-9-22 WW.YOUTEACHER.NET.docx
SES. APREND. Leemos una noticia Estruc. 12-9-22 WW.YOUTEACHER.NET.docxSES. APREND. Leemos una noticia Estruc. 12-9-22 WW.YOUTEACHER.NET.docx
SES. APREND. Leemos una noticia Estruc. 12-9-22 WW.YOUTEACHER.NET.docx
 
Sesion
SesionSesion
Sesion
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 09.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  09.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  09.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 09.docx
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Matriz planificación de práctica doc.lll

  • 1. * Según función: Diagnóstica,formativa o sumativa.Segúnelagente evaluador:Auto –hetero –co-evaluación. *Tiempo asignado: se refiereal tiempo en quese desarrollara la unidad deaprendizaje. Página1 UNIDAD DE APRENDIZAJE PRIMER GRADO, SEGUNDO CICLO DEL NIVEL SECUNDARIO Título de la unidad de aprendizaje Identificación La Noticia, función y estructura Área/Asignatura: Lengua Española Tiempo Asignado: 1 mes Situación de Aprendizaje: Los/as estudiantes del 1er ciclodel Nivel Secundario del Centro Educativo El Higüero de la mismacomunidaddel Distrito 06-05 están entusiasmado por realizar una experiencia única al investigar sobre la noticia de su entorno y el mundo. Esta actividad se realizará mediante investigación, descubrimiento y exploración, escucha, narración de noticias, observación, lectura y escritura, dialogo, socialización entre otras. En ella se constituirán periódicos, mural, portafolios donde quedarán registrados los datos de la investigación, fotografías, noticias del entorno entre otras; al final los/as estudiantes realizarán una exposición donde puedan socializar su trabajo realizado y lo presentarán en el plantel. Competencias Fundamentales: Competencias Específicas: Contenidos Conceptuales Procedimientos Actitudinales - Comprende noticia que escucha para informarse de los sucesos más importantes ocurridos en el país. - Produce oralmente noticia sencilla con el propósito de informar lo que sucede en su entorno y en el país. - Comprende noticias sencillas que lee para informarse de los sucesos más importantes ocurridos en su entorno y su país. - Produce noticias escritas sencillas para informar de los sucesos más importantes ocurridos en su entorno y el país. - La noticia como medio de información función y estructura. - Procedimental de la intención comunicativa de su instructivo. - Selección de las tareas que desea que realicen los destinatarios de su instructivo. - Enunciación de los materiales que necesitan para la realización de las tareas elegidas. - Noticia, función y estructura. - (titular, cuerpo de la noticia, foto, pie de foto. - Preguntas de la noticia qué, cómo y dónde ocurrió. - Explicación por escritosobre comorealiza las tareas, presentando los materiales y tomando en cuenta el orden del procedimiento para su ejecución. - Estructura del primer borrador de una noticia inferencial del significado de palabras desconocidas a partir del texto. - Paráfrasis de las informaciones principales de la noticia sobre como ocurrió, a quien le ocurrió y cómo ocurrió. - Interpretación de los contenidos de fotos de la noticia. - Demuestra interés en realizar una noticia. - Escribe noticia respetando las conversaciones de la estructura; linealidad, direccionalidad, disposición del escritosobre papel uso de márgenes, separación de palabras, oraciones. - Incluye noticia. - Escribe temática relacionadas con los sucesos importantes ocurridos dentro del país. - Valoración e importancia de escuchar la noticia. - Curiosidad por conocer lo que sucede a su alrededor, sensibilidad y solidaridad con lo sucedido y reportado en la noticia. - Criticidad ante la información de la noticia. PROFESORA: INGRID ALT.PAULINO MATRICULA: 13-5814
  • 2. * Según función: Diagnóstica,formativa o sumativa.Segúnelagente evaluador:Auto –hetero –co-evaluación. *Tiempo asignado: se refiereal tiempo en quese desarrollara la unidad deaprendizaje. Página2 Secuencias Didácticas: Estrategia de Enseñanza y de Aprendizaje: Recuperación de experiencias previas, expositivas y de conocimientos elaborados y/o acumulados, descubrimiento e indagación, socialización de ideas centradas en actividades grupales. Tiempo Actividades de Enseñanza Actividades de Aprendizaje Actividad de Evaluación Recursos Tipo de Evaluación Indicadores de logro Técnicas e instrumentos - Responden preguntas de la noticia. - Escucha noticias de su entorno. - Reconocen la intención comunicativa. - Conocen la estructura de la noticia. - Usan las interrogantes de la noticia. - Responden a las interrogantes donde, cómo a quién recurrió. - Relatan noticias. - Leen y escriben sinónimos de la noticia. - Conocen el vocabulario de la noticia. - Informan noticia de su entorno. - Organizar ideas de la información de la noticia. - Reconocen la comunicación de la noticia. - Publican noticia. - Leen y escriben noticia - socializan noticias. - Responde preguntas sobre la noticia. - Leen y analizan noticias. - Realizan ejercicios sobre la noticia. - Reconocen los elementos de la noticia. - Construyen una noticia. - Comparan noticia - Ordenan los sucesos de la noticia. - Escriben noticia. - Recortan y pegan noticias. - Diagnóstica - Formativa - Sumativa - ¿De qué les servirá a ustedes en el futuro? - ¿Qué le deja dicho el tema? - ¿Qué significado tiene para ustedes este tema? - Demuestra interés y curiosidad a través de su postura corporal gestos faciales al escuchar la noticia. - Produce noticia oralmente tomando en cuenta su función y estructura, preguntas que deben responderse en la noticia qué, quién, cómo, cuándo ocurrió. - Narra noticia con fluidez y entonación. - Diferencia una noticia que escucha del otro tipo de texto. - Responde preguntas orales relacionadas conla noticia. - Responde preguntas literales, inferenciales orales relacionadas conla noticia. - Reconstruye oralmente el sentido global de noticia. - Indagación. - Socialización. - Cuestionamiento sobre la noticia en sección, entretenimiento y deporte, dictado, entre otros. - Diálogo reflexivo.  Libros  Periódicos  Cartulina  Papelógrafo  Colores  Láminas  Recursos del medio y otros.  Tv  Radio  Computadora  Teléfono Metacognición.