SlideShare una empresa de Scribd logo
JAPA DAMACENO STEFANI
LA HISTORIA DE LA OBSTETRICIA
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL EJERCICIOEVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL EJERCICIO
PROFESIONAL Y LA FORMACIÓNPROFESIONAL Y LA FORMACIÓN
ACADÉMICA DEL OBSTETRA EN EL PAÍS YACADÉMICA DEL OBSTETRA EN EL PAÍS Y
LA REGIÓN.LA REGIÓN.
JAPA DAMACENO STEFANI
EL NACIMIENTO
JAPA DAMACENO STEFANI
LA COMADRONA
¿Qué es la Obstetricia?
¿De dónde deriva el término
Obstetricia ?
 La palabra viene del
latín Obstetrix derivado
de las palabras "ob",
que significa delante y
"stare", que significa
mantenerse.
 El término obstetrix se
utilizaba para denominar
a las comadronas de
ese entonces, ya que en
los primeros tiempos las
parturientas eran
ayudadas por mujeres
de la familia o amigas.
¿Cuándo se empezó a escribir
sobre Obstetricia?
 La primera referencia
se halla en Génesis
3:16: “ a la mujer le
dijo:” multiplicaré
mucho tu pena y tu
concepción; parirás
con dolor y tu deseo
será el de tu
marido, y él
gobernará sobre ti”.
 Palabras que se han
citado como consuelo
filosófico para las
mujeres en el trance
del parto .
Hipócrates
SORANO DE EFESO
EDAD MEDIA
LA OBSTETRICIA EN LA EDAD MEDIA
Siglo V - XV
REQUISITOS DE LA PARTERA EN
LA EDAD MEDIA
LAS MATRONAS EN EL RENACIMIENTO
LA OBSTETRICIA DEL RENACIMIENTO
Siglo XV -XV
LAS COMADRONAS Y EL ALIVIO DEL
DOLOR
LAS CREENCIAS RELIGIOSAS Y
LAS COMADRONAS
 La mentalidad de la época, en una
sociedad regida por varones, hizo
firme la creencia de que la mujer,
causante del pecado original, no solo
inducía al pecado de lujuria, muy
castigado por la iglesia, sino que
algunas de ellas, las comadronas y
curanderas recibían estos saberes del
maligno.
 Gran influencia tubo durante el periodo
de caza de brujas el Malleus
Malificarum de los inquisidores Kramer
y Sprenger, que definía a la mujer
como el ser más apto para pactar con
el diablo, y realizar maleficios y
conjuros, y consideraba la comadrona
un peligro para la Iglesia Católica.
 En contraste con esta actitud de
rechazo, cabe mencionar las
exenciones tributarias, tanto
reales como concejiles.
EL APRENDIZAJE DEL OFICIO DE
PARTERA
 Dos características
han acompañado al
oficio de ama de
parir, su antigüedad y
la tradición familiar.
 A su vez no era raro
encontrar varias
generaciones de
parteras (madre, hija
y nieta) que
aprendían desde
jóvenes y al adquirir
suficiente formación y
destreza, las
sustituían o se
independizaban
LA PARTERA Y LA HERBOLARIA
LA OBSTETRICIA EN LA EDAD
MODERNA
LOS HOMBRES COMO PARTEROS
LA OBSTETRICIA EN AMÉRICA
PRIMERA INSTRUCCIÓN
ACADÉMICA
'WILLIAM SHIPPEN (1736 1808)
PRIMER LIBRO DE OBSTETRICIA
EN AMÉRICA
 1765: Shipen funda la escuela de
medicina de Filadelfia, donde se
enseña cirugía y obstetricia juntas.
 Sucesor fue Samuel Bard, quien
publicó el primer libro en Estados
Unidos, donde hace la división del
parto en cuatro etapas :
1. Desde el inicio de la dilatación
hasta la dilatación completa.
2. Desde la dilatación completa
hasta la aparición de la cabeza.
3. Desde la aparición de la cabeza
hasta el nacimiento.
4. Desde el nacimiento del niño
hasta la salida de la placenta Samuel Rard (1742-1821),
Pasteur, Luis
LA OBSTETRICIA EN EL PERU
VIRREINATO
FINES DE VIRREYNATO
Hipólito Unanue
ÉPOCA REPUBLICANA
Paulina Benita Cadeau de Fessel
ÉPOCA REPUBLICANA
FORMACIÓN DE LAS PRIMERAS
OBSTETRICES
LA OBSTETRICIA COMO
CARRERA PROFESIONAL
LA OBSTETRICIA COMO CARRERA
PROFESIONAL
PRIMERA PROMOCIÓN DE
OBSTETRICES
Ramón Castilla José Gregorio Paz Soldán
Cayetano Heredia
BASES LEGALES DE LA CARRERABASES LEGALES DE LA CARRERA
DÍA INTERNACIONAL DE LA
OBSTETRICIA
CONCLUSIONES
Historia de la Obstetricia
Historia de la Obstetricia
Historia de la Obstetricia
Historia de la Obstetricia
Historia de la Obstetricia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6° Rol del Obstetra en la Salud
6° Rol del Obstetra en la Salud6° Rol del Obstetra en la Salud
6° Rol del Obstetra en la Salud
Felipe Flores
 
Monografía obstetricia
Monografía obstetriciaMonografía obstetricia
Monografía obstetricia
WzakY
 
Parto vertical
Parto verticalParto vertical
Parto vertical
Claudia Ramirez Peña
 
DESARROLLO UNIDAD I
DESARROLLO UNIDAD IDESARROLLO UNIDAD I
DESARROLLO UNIDAD I
Miguel Silvestre
 
CODIGO DE ETICA Y DEONTOLOGIA (1).pdf
CODIGO DE ETICA Y DEONTOLOGIA (1).pdfCODIGO DE ETICA Y DEONTOLOGIA (1).pdf
CODIGO DE ETICA Y DEONTOLOGIA (1).pdf
Yulissa70
 
Partograma 1
Partograma 1Partograma 1
Comadronas en la historia y en la sociedad
Comadronas en la historia y en la sociedadComadronas en la historia y en la sociedad
Comadronas en la historia y en la sociedad
Carol López
 
PARTO HUMANIZADO
PARTO HUMANIZADOPARTO HUMANIZADO
PARTO HUMANIZADO
guest7f16de
 
Conceptos Basicos de Obstetricia
Conceptos Basicos de ObstetriciaConceptos Basicos de Obstetricia
Conceptos Basicos de Obstetricia
Gladys Maria Lovo Caballero
 
Distocias de contracción.
Distocias de contracción.Distocias de contracción.
Distocias de contracción.
Oswaldo A. Garibay
 
Mecanismos del parto
Mecanismos del partoMecanismos del parto
Mecanismos del parto
formaciossibe
 
Violencia obstétrica
Violencia obstétricaViolencia obstétrica
Violencia obstétrica
Lidia Garcia Ortiz
 
Etapas del trabajo de parto
Etapas del trabajo de partoEtapas del trabajo de parto
Etapas del trabajo de parto
Javier Rivas Lenti
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Matronas a lo largo de la historia
Matronas a lo largo de la historiaMatronas a lo largo de la historia
Matronas a lo largo de la historia
Brais Díaz
 
Introducción obstetricia_1.ppt_
Introducción obstetricia_1.ppt_Introducción obstetricia_1.ppt_
Introducción obstetricia_1.ppt_
lvv1811
 
Consejeria en_lactancia_materna
Consejeria  en_lactancia_maternaConsejeria  en_lactancia_materna
Consejeria en_lactancia_materna
gelomejia
 
Puerperio OMS 2002
Puerperio OMS 2002Puerperio OMS 2002
Puerperio OMS 2002
Unidad Docente Matronas Ceuta
 
Introduccion a la obstetricia
Introduccion a  la obstetriciaIntroduccion a  la obstetricia
Introduccion a la obstetricia
Wendy AS
 
Atencion preconcepcional
Atencion preconcepcionalAtencion preconcepcional
Atencion preconcepcional
Carlos Zumaran Mr Edif. Misti
 

La actualidad más candente (20)

6° Rol del Obstetra en la Salud
6° Rol del Obstetra en la Salud6° Rol del Obstetra en la Salud
6° Rol del Obstetra en la Salud
 
Monografía obstetricia
Monografía obstetriciaMonografía obstetricia
Monografía obstetricia
 
Parto vertical
Parto verticalParto vertical
Parto vertical
 
DESARROLLO UNIDAD I
DESARROLLO UNIDAD IDESARROLLO UNIDAD I
DESARROLLO UNIDAD I
 
CODIGO DE ETICA Y DEONTOLOGIA (1).pdf
CODIGO DE ETICA Y DEONTOLOGIA (1).pdfCODIGO DE ETICA Y DEONTOLOGIA (1).pdf
CODIGO DE ETICA Y DEONTOLOGIA (1).pdf
 
Partograma 1
Partograma 1Partograma 1
Partograma 1
 
Comadronas en la historia y en la sociedad
Comadronas en la historia y en la sociedadComadronas en la historia y en la sociedad
Comadronas en la historia y en la sociedad
 
PARTO HUMANIZADO
PARTO HUMANIZADOPARTO HUMANIZADO
PARTO HUMANIZADO
 
Conceptos Basicos de Obstetricia
Conceptos Basicos de ObstetriciaConceptos Basicos de Obstetricia
Conceptos Basicos de Obstetricia
 
Distocias de contracción.
Distocias de contracción.Distocias de contracción.
Distocias de contracción.
 
Mecanismos del parto
Mecanismos del partoMecanismos del parto
Mecanismos del parto
 
Violencia obstétrica
Violencia obstétricaViolencia obstétrica
Violencia obstétrica
 
Etapas del trabajo de parto
Etapas del trabajo de partoEtapas del trabajo de parto
Etapas del trabajo de parto
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Matronas a lo largo de la historia
Matronas a lo largo de la historiaMatronas a lo largo de la historia
Matronas a lo largo de la historia
 
Introducción obstetricia_1.ppt_
Introducción obstetricia_1.ppt_Introducción obstetricia_1.ppt_
Introducción obstetricia_1.ppt_
 
Consejeria en_lactancia_materna
Consejeria  en_lactancia_maternaConsejeria  en_lactancia_materna
Consejeria en_lactancia_materna
 
Puerperio OMS 2002
Puerperio OMS 2002Puerperio OMS 2002
Puerperio OMS 2002
 
Introduccion a la obstetricia
Introduccion a  la obstetriciaIntroduccion a  la obstetricia
Introduccion a la obstetricia
 
Atencion preconcepcional
Atencion preconcepcionalAtencion preconcepcional
Atencion preconcepcional
 

Destacado

Antecedentes de la ginecoobstetricia
Antecedentes de la ginecoobstetriciaAntecedentes de la ginecoobstetricia
Antecedentes de la ginecoobstetricia
prada_16
 
ETICA EN OBSTETRICIA
ETICA EN OBSTETRICIAETICA EN OBSTETRICIA
Perfil de enfermera obstetra
Perfil de enfermera obstetraPerfil de enfermera obstetra
Perfil de enfermera obstetra
Diane Neysis
 
Reglamento de la ley de trabajo de la obstetriz
Reglamento de la ley de trabajo de la obstetrizReglamento de la ley de trabajo de la obstetriz
Reglamento de la ley de trabajo de la obstetriz
Maria Esther LLactahuaman Rosales
 
Modelo de atención de enfermeria en obstetricia
Modelo de atención de enfermeria  en obstetriciaModelo de atención de enfermeria  en obstetricia
Modelo de atención de enfermeria en obstetricia
elcira grados
 
Línea del tiempo de «evolución histórica y
Línea del tiempo de  «evolución histórica yLínea del tiempo de  «evolución histórica y
Línea del tiempo de «evolución histórica y
Tania Cuellar Pineda
 
Enfermeria obstetrica
Enfermeria obstetricaEnfermeria obstetrica
Enfermeria obstetrica
polette93
 
Proceso de enfermería en ginecología
Proceso de enfermería en ginecologíaProceso de enfermería en ginecología
Proceso de enfermería en ginecología
Edwin Dbc
 
Linea del tiempo de la enfermeria comunitaria
Linea del tiempo    de la enfermeria comunitaria Linea del tiempo    de la enfermeria comunitaria
Linea del tiempo de la enfermeria comunitaria
Nombre Apellidos
 
Historia de las comadronas
Historia de las comadronasHistoria de las comadronas
Historia de las comadronas
Patricia Iglesias Martínez
 
Historia de la Enfermería
Historia de la EnfermeríaHistoria de la Enfermería
Historia de la Enfermería
Gress13
 
Rol profesional
Rol profesionalRol profesional
Rol profesional
Jessica Romero Guajardo
 
Procedimientos diagnosticos en ginecologia
Procedimientos diagnosticos en ginecologiaProcedimientos diagnosticos en ginecologia
Procedimientos diagnosticos en ginecologia
Juan Sebastian Avila Leon
 
METODOS DE DIAGNOSTICO EN GINECOLOGIA
METODOS DE DIAGNOSTICO EN GINECOLOGIAMETODOS DE DIAGNOSTICO EN GINECOLOGIA
METODOS DE DIAGNOSTICO EN GINECOLOGIA
PATRICIA LOZANO CARVAJAL
 
Ginecología
GinecologíaGinecología
Semiología e historia clínica ginecológica
Semiología e historia clínica ginecológicaSemiología e historia clínica ginecológica
Semiología e historia clínica ginecológica
Jaymar Varela, Universidad del Norte
 
Servicio de enfermería
Servicio de enfermeríaServicio de enfermería
Servicio de enfermería
MILO Scorpio
 
03 Ginecologia Y Obstetricia
03  Ginecologia Y Obstetricia03  Ginecologia Y Obstetricia
03 Ginecologia Y Obstetricia
Gustavo Manaure
 
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosEnfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
emerida64
 
Cuidados obstétricos neonatales esenciales
Cuidados obstétricos neonatales esencialesCuidados obstétricos neonatales esenciales
Cuidados obstétricos neonatales esenciales
vicente Ayala Bermeo
 

Destacado (20)

Antecedentes de la ginecoobstetricia
Antecedentes de la ginecoobstetriciaAntecedentes de la ginecoobstetricia
Antecedentes de la ginecoobstetricia
 
ETICA EN OBSTETRICIA
ETICA EN OBSTETRICIAETICA EN OBSTETRICIA
ETICA EN OBSTETRICIA
 
Perfil de enfermera obstetra
Perfil de enfermera obstetraPerfil de enfermera obstetra
Perfil de enfermera obstetra
 
Reglamento de la ley de trabajo de la obstetriz
Reglamento de la ley de trabajo de la obstetrizReglamento de la ley de trabajo de la obstetriz
Reglamento de la ley de trabajo de la obstetriz
 
Modelo de atención de enfermeria en obstetricia
Modelo de atención de enfermeria  en obstetriciaModelo de atención de enfermeria  en obstetricia
Modelo de atención de enfermeria en obstetricia
 
Línea del tiempo de «evolución histórica y
Línea del tiempo de  «evolución histórica yLínea del tiempo de  «evolución histórica y
Línea del tiempo de «evolución histórica y
 
Enfermeria obstetrica
Enfermeria obstetricaEnfermeria obstetrica
Enfermeria obstetrica
 
Proceso de enfermería en ginecología
Proceso de enfermería en ginecologíaProceso de enfermería en ginecología
Proceso de enfermería en ginecología
 
Linea del tiempo de la enfermeria comunitaria
Linea del tiempo    de la enfermeria comunitaria Linea del tiempo    de la enfermeria comunitaria
Linea del tiempo de la enfermeria comunitaria
 
Historia de las comadronas
Historia de las comadronasHistoria de las comadronas
Historia de las comadronas
 
Historia de la Enfermería
Historia de la EnfermeríaHistoria de la Enfermería
Historia de la Enfermería
 
Rol profesional
Rol profesionalRol profesional
Rol profesional
 
Procedimientos diagnosticos en ginecologia
Procedimientos diagnosticos en ginecologiaProcedimientos diagnosticos en ginecologia
Procedimientos diagnosticos en ginecologia
 
METODOS DE DIAGNOSTICO EN GINECOLOGIA
METODOS DE DIAGNOSTICO EN GINECOLOGIAMETODOS DE DIAGNOSTICO EN GINECOLOGIA
METODOS DE DIAGNOSTICO EN GINECOLOGIA
 
Ginecología
GinecologíaGinecología
Ginecología
 
Semiología e historia clínica ginecológica
Semiología e historia clínica ginecológicaSemiología e historia clínica ginecológica
Semiología e historia clínica ginecológica
 
Servicio de enfermería
Servicio de enfermeríaServicio de enfermería
Servicio de enfermería
 
03 Ginecologia Y Obstetricia
03  Ginecologia Y Obstetricia03  Ginecologia Y Obstetricia
03 Ginecologia Y Obstetricia
 
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosEnfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
 
Cuidados obstétricos neonatales esenciales
Cuidados obstétricos neonatales esencialesCuidados obstétricos neonatales esenciales
Cuidados obstétricos neonatales esenciales
 

Similar a Historia de la Obstetricia

Parto humanizado leon
Parto humanizado leonParto humanizado leon
Parto humanizado leon
Minsa Corporation
 
Matrona e historia
Matrona e historiaMatrona e historia
Matrona e historia
Melissa Santibañez
 
antecedentes históricos de enfermería
 antecedentes históricos de enfermería antecedentes históricos de enfermería
antecedentes históricos de enfermería
Stephany Garcia
 
Matronas
MatronasMatronas
Matronas
Brais Díaz
 
Administrar delpartoy recibirlacriatura-108383
Administrar delpartoy recibirlacriatura-108383Administrar delpartoy recibirlacriatura-108383
Administrar delpartoy recibirlacriatura-108383
Daniza Rojas
 
Etapa%20 dom%c3%a9stica%20de%20los%20cuidados
Etapa%20 dom%c3%a9stica%20de%20los%20cuidadosEtapa%20 dom%c3%a9stica%20de%20los%20cuidados
Etapa%20 dom%c3%a9stica%20de%20los%20cuidados
Jose Adaros Barraza
 
Historia De La Enfermería A Domicilio.pptx
Historia De La Enfermería A Domicilio.pptxHistoria De La Enfermería A Domicilio.pptx
Historia De La Enfermería A Domicilio.pptx
Cruz Roja Delegacion Cuernavaca
 
Tutoría Derecho Constitucional I (Segundo Parcial)
Tutoría Derecho Constitucional I (Segundo Parcial)Tutoría Derecho Constitucional I (Segundo Parcial)
Tutoría Derecho Constitucional I (Segundo Parcial)
Néstor Toro-Hinostroza
 
HISTORIA DE LA OBSTETRICIA (2).pptx
HISTORIA DE LA OBSTETRICIA (2).pptxHISTORIA DE LA OBSTETRICIA (2).pptx
HISTORIA DE LA OBSTETRICIA (2).pptx
faustobriones
 
ENSEÑANZA ABORTO-PREADOLESCENTES.pptx
ENSEÑANZA ABORTO-PREADOLESCENTES.pptxENSEÑANZA ABORTO-PREADOLESCENTES.pptx
ENSEÑANZA ABORTO-PREADOLESCENTES.pptx
eliam alvarez
 
El parto realizado por matronas -Contemporaneo
El parto realizado por matronas -ContemporaneoEl parto realizado por matronas -Contemporaneo
El parto realizado por matronas -Contemporaneo
MariaFrancisca Hernandez
 
La Santisima Virgen Maria
La Santisima Virgen MariaLa Santisima Virgen Maria
La Santisima Virgen Maria
Rafael Figueredo
 
PERFIL HISTORICO DE LA ASISTENCIA AL PARTO.pptx
PERFIL HISTORICO DE LA ASISTENCIA AL PARTO.pptxPERFIL HISTORICO DE LA ASISTENCIA AL PARTO.pptx
PERFIL HISTORICO DE LA ASISTENCIA AL PARTO.pptx
Ernesto Rangel Rios
 
La obstetricia desde el cro magnon hasta la cama ginecologica
La obstetricia desde el cro magnon hasta la cama ginecologicaLa obstetricia desde el cro magnon hasta la cama ginecologica
La obstetricia desde el cro magnon hasta la cama ginecologica
Karen Navarro
 
INTRODUCCION - HISTORIA Y DESARROLLO DE ENFERMERIA (MODELOS Y TEORIAS).pptx
INTRODUCCION - HISTORIA Y DESARROLLO DE ENFERMERIA (MODELOS Y TEORIAS).pptxINTRODUCCION - HISTORIA Y DESARROLLO DE ENFERMERIA (MODELOS Y TEORIAS).pptx
INTRODUCCION - HISTORIA Y DESARROLLO DE ENFERMERIA (MODELOS Y TEORIAS).pptx
mfy7bkb299
 
presentacinenpowerpointsobrelahistoriadeenfermera-170323070400.ppt
presentacinenpowerpointsobrelahistoriadeenfermera-170323070400.pptpresentacinenpowerpointsobrelahistoriadeenfermera-170323070400.ppt
presentacinenpowerpointsobrelahistoriadeenfermera-170323070400.ppt
dialmurey931
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
Eddy Edson Palomino Rojas
 
Día nacional del obstetra 2012
Día nacional del obstetra 2012Día nacional del obstetra 2012
Día nacional del obstetra 2012
Sara Carmen Reyes Ortiz
 
Historia parto
Historia partoHistoria parto
Historia parto
Alejandro Zenteno Agueda
 
Presentación en power point sobre la historia de enfermería
Presentación en power point sobre la historia de enfermeríaPresentación en power point sobre la historia de enfermería
Presentación en power point sobre la historia de enfermería
Adiel1311
 

Similar a Historia de la Obstetricia (20)

Parto humanizado leon
Parto humanizado leonParto humanizado leon
Parto humanizado leon
 
Matrona e historia
Matrona e historiaMatrona e historia
Matrona e historia
 
antecedentes históricos de enfermería
 antecedentes históricos de enfermería antecedentes históricos de enfermería
antecedentes históricos de enfermería
 
Matronas
MatronasMatronas
Matronas
 
Administrar delpartoy recibirlacriatura-108383
Administrar delpartoy recibirlacriatura-108383Administrar delpartoy recibirlacriatura-108383
Administrar delpartoy recibirlacriatura-108383
 
Etapa%20 dom%c3%a9stica%20de%20los%20cuidados
Etapa%20 dom%c3%a9stica%20de%20los%20cuidadosEtapa%20 dom%c3%a9stica%20de%20los%20cuidados
Etapa%20 dom%c3%a9stica%20de%20los%20cuidados
 
Historia De La Enfermería A Domicilio.pptx
Historia De La Enfermería A Domicilio.pptxHistoria De La Enfermería A Domicilio.pptx
Historia De La Enfermería A Domicilio.pptx
 
Tutoría Derecho Constitucional I (Segundo Parcial)
Tutoría Derecho Constitucional I (Segundo Parcial)Tutoría Derecho Constitucional I (Segundo Parcial)
Tutoría Derecho Constitucional I (Segundo Parcial)
 
HISTORIA DE LA OBSTETRICIA (2).pptx
HISTORIA DE LA OBSTETRICIA (2).pptxHISTORIA DE LA OBSTETRICIA (2).pptx
HISTORIA DE LA OBSTETRICIA (2).pptx
 
ENSEÑANZA ABORTO-PREADOLESCENTES.pptx
ENSEÑANZA ABORTO-PREADOLESCENTES.pptxENSEÑANZA ABORTO-PREADOLESCENTES.pptx
ENSEÑANZA ABORTO-PREADOLESCENTES.pptx
 
El parto realizado por matronas -Contemporaneo
El parto realizado por matronas -ContemporaneoEl parto realizado por matronas -Contemporaneo
El parto realizado por matronas -Contemporaneo
 
La Santisima Virgen Maria
La Santisima Virgen MariaLa Santisima Virgen Maria
La Santisima Virgen Maria
 
PERFIL HISTORICO DE LA ASISTENCIA AL PARTO.pptx
PERFIL HISTORICO DE LA ASISTENCIA AL PARTO.pptxPERFIL HISTORICO DE LA ASISTENCIA AL PARTO.pptx
PERFIL HISTORICO DE LA ASISTENCIA AL PARTO.pptx
 
La obstetricia desde el cro magnon hasta la cama ginecologica
La obstetricia desde el cro magnon hasta la cama ginecologicaLa obstetricia desde el cro magnon hasta la cama ginecologica
La obstetricia desde el cro magnon hasta la cama ginecologica
 
INTRODUCCION - HISTORIA Y DESARROLLO DE ENFERMERIA (MODELOS Y TEORIAS).pptx
INTRODUCCION - HISTORIA Y DESARROLLO DE ENFERMERIA (MODELOS Y TEORIAS).pptxINTRODUCCION - HISTORIA Y DESARROLLO DE ENFERMERIA (MODELOS Y TEORIAS).pptx
INTRODUCCION - HISTORIA Y DESARROLLO DE ENFERMERIA (MODELOS Y TEORIAS).pptx
 
presentacinenpowerpointsobrelahistoriadeenfermera-170323070400.ppt
presentacinenpowerpointsobrelahistoriadeenfermera-170323070400.pptpresentacinenpowerpointsobrelahistoriadeenfermera-170323070400.ppt
presentacinenpowerpointsobrelahistoriadeenfermera-170323070400.ppt
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
 
Día nacional del obstetra 2012
Día nacional del obstetra 2012Día nacional del obstetra 2012
Día nacional del obstetra 2012
 
Historia parto
Historia partoHistoria parto
Historia parto
 
Presentación en power point sobre la historia de enfermería
Presentación en power point sobre la historia de enfermeríaPresentación en power point sobre la historia de enfermería
Presentación en power point sobre la historia de enfermería
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 

Historia de la Obstetricia

  • 1. JAPA DAMACENO STEFANI LA HISTORIA DE LA OBSTETRICIA
  • 2. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL EJERCICIOEVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL EJERCICIO PROFESIONAL Y LA FORMACIÓNPROFESIONAL Y LA FORMACIÓN ACADÉMICA DEL OBSTETRA EN EL PAÍS YACADÉMICA DEL OBSTETRA EN EL PAÍS Y LA REGIÓN.LA REGIÓN. JAPA DAMACENO STEFANI
  • 5. ¿Qué es la Obstetricia?
  • 6. ¿De dónde deriva el término Obstetricia ?  La palabra viene del latín Obstetrix derivado de las palabras "ob", que significa delante y "stare", que significa mantenerse.  El término obstetrix se utilizaba para denominar a las comadronas de ese entonces, ya que en los primeros tiempos las parturientas eran ayudadas por mujeres de la familia o amigas.
  • 7. ¿Cuándo se empezó a escribir sobre Obstetricia?  La primera referencia se halla en Génesis 3:16: “ a la mujer le dijo:” multiplicaré mucho tu pena y tu concepción; parirás con dolor y tu deseo será el de tu marido, y él gobernará sobre ti”.  Palabras que se han citado como consuelo filosófico para las mujeres en el trance del parto .
  • 9.
  • 12. LA OBSTETRICIA EN LA EDAD MEDIA Siglo V - XV
  • 13. REQUISITOS DE LA PARTERA EN LA EDAD MEDIA
  • 14.
  • 15. LAS MATRONAS EN EL RENACIMIENTO
  • 16.
  • 17. LA OBSTETRICIA DEL RENACIMIENTO Siglo XV -XV
  • 18. LAS COMADRONAS Y EL ALIVIO DEL DOLOR
  • 19. LAS CREENCIAS RELIGIOSAS Y LAS COMADRONAS  La mentalidad de la época, en una sociedad regida por varones, hizo firme la creencia de que la mujer, causante del pecado original, no solo inducía al pecado de lujuria, muy castigado por la iglesia, sino que algunas de ellas, las comadronas y curanderas recibían estos saberes del maligno.  Gran influencia tubo durante el periodo de caza de brujas el Malleus Malificarum de los inquisidores Kramer y Sprenger, que definía a la mujer como el ser más apto para pactar con el diablo, y realizar maleficios y conjuros, y consideraba la comadrona un peligro para la Iglesia Católica.  En contraste con esta actitud de rechazo, cabe mencionar las exenciones tributarias, tanto reales como concejiles.
  • 20. EL APRENDIZAJE DEL OFICIO DE PARTERA  Dos características han acompañado al oficio de ama de parir, su antigüedad y la tradición familiar.  A su vez no era raro encontrar varias generaciones de parteras (madre, hija y nieta) que aprendían desde jóvenes y al adquirir suficiente formación y destreza, las sustituían o se independizaban
  • 21. LA PARTERA Y LA HERBOLARIA
  • 22.
  • 23. LA OBSTETRICIA EN LA EDAD MODERNA
  • 24.
  • 25. LOS HOMBRES COMO PARTEROS
  • 26.
  • 27. LA OBSTETRICIA EN AMÉRICA
  • 29. PRIMER LIBRO DE OBSTETRICIA EN AMÉRICA  1765: Shipen funda la escuela de medicina de Filadelfia, donde se enseña cirugía y obstetricia juntas.  Sucesor fue Samuel Bard, quien publicó el primer libro en Estados Unidos, donde hace la división del parto en cuatro etapas : 1. Desde el inicio de la dilatación hasta la dilatación completa. 2. Desde la dilatación completa hasta la aparición de la cabeza. 3. Desde la aparición de la cabeza hasta el nacimiento. 4. Desde el nacimiento del niño hasta la salida de la placenta Samuel Rard (1742-1821),
  • 31.
  • 32. LA OBSTETRICIA EN EL PERU
  • 33.
  • 35.
  • 39. FORMACIÓN DE LAS PRIMERAS OBSTETRICES
  • 41. LA OBSTETRICIA COMO CARRERA PROFESIONAL
  • 42. PRIMERA PROMOCIÓN DE OBSTETRICES Ramón Castilla José Gregorio Paz Soldán Cayetano Heredia
  • 43.
  • 44.
  • 45. BASES LEGALES DE LA CARRERABASES LEGALES DE LA CARRERA
  • 46. DÍA INTERNACIONAL DE LA OBSTETRICIA