SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo 1 gastroenterología

El esófago es tubo cilíndrico detrás del esternón . Tiene una circunferencia de unos 25
a 32 cm. Tiene un segmento superior : esfínter esofágico superior donde se encuentra
el musculo cicrocarideo. Es un esfínter fisiológicamente en la parte distal.o esfínter
esofágico inferior. Tiene capas: mucosa , submucosa, muscular y serosa y esta formado
por un epitelio seudoestratificado y a medida que va descendiendo se va combirtiendo
en epitelio cilíndrico. Tiene la función de transportar los alimentos de la boca al
estomago.

A los procesos inflamatorios del esofago se le llaman esofagitis, como consecuencia de
una lesión cualquiera .

Causas que van a llevar a producir esofagitis:

   1. Principales: problemas en el esfínter esofágico inferior

   2. Cuando los alimentos son pasados al estomago el esfínter inferior se cierra,
       cuando no se puede cerrar los alimentos pueden ser devueltos al esófago y
       pueden ser causados por:

       -hernias Hiatales

       -hernias diafragmáticas por daño en el orificio ubicado en el diafragma.

       El epitelio del esófago no tiene la capacidad de soportar el baño del HCL por
       eso se produce la inflamación.

       Hay otras causas…

       -Infecciosas:

       Virus , por bacterias(cualquiera) o por hongos.

       Dentro de los virus: citomegalovirus , Esther barn, papiloma humano.

       Por hongos: candida albicans

       SOLO LOS PACIENTES QUE SE DEPRIMEN A NIVEL INMUNOLOGICOS
       (INMUNODEPRIMIDO) PUEDEN PADECER DE ESTA PATOLOGIA:

       Pacientes con SIDA, cáncer, HIV.

       OTRAS CAUSAS: abuso de alcohol, café , te caliente, por radioterapia (en
       pacientes con tumores en el mediastino)

       Sustancias causticas: el acido de bacteria , el cloro, el acido del diablo.(que
       generalmente se utiliza con fines suicidas)
Hay patologías que hacen que se cierre demsiado el esfinrter esofágico
superior como la : acalasia (enfermedad ganglionar, aumenta la posibilidad de
una enfermedad inmulogica) aquí hay un aumento de la presión.

Causas farmacológica: AINES: aspirina, diclofena ,iboprofen, celecoxi, piroxicos

EL EMBARAZO también puede producir esofaguitis al igual q la OBESIDAD (ya
que aumenta la presión intraabdominal)

SINTOMAS:

Paciente con esofagitis:

   •   Pirosis.(dolor de tipo ardoroso retroesternal)

   •   Reflujogastroesofagica (aunque es un síntoma puede describirse como
       una enfermedad APARTE se le llama :enfermedad de ERGE”)

   •   Vomito



       Diagnóstico: SE HACE PRIMERO CON LA HISTORIA DE LA
       ENFERMEDAD ACTUAL:

       Si ha utilizado algunas sustancias nocivas,…

       El endoscopio se utiliza mucho para diagnóstico de esofagitis, cual nos
       permite chequear en el interior del esófago, podemos ver si hay
       ulcera ,si hay inflamación o algún tipo de tumor etc.

       En Estados Unidos la sociedad americana de endoscopia se reúne todos
       los años. En la décadas de los noventa clasificaron la esofagitis del
       punto de vista endoscópico:

       1. Sabary Miller (en grados):

            grado 1:cuando aparece una sola erosion en un pliegue , única
           exudativa .

           grado 2:uno o mas erosiones exudativas sin cubrir o complentar la
           circunferencia del esófago .

           grado 3: erosiones exudativas q abarcan toda la circunferencia del
           esófago:

           grado 4 todas la erosiones exudativas acompañadas de estenosis y
           cicatrización en toda la circunferencia del esófago.
Grado 5 :q esas erosiones ivan a compañadas de un cambio o una
                  metaplasia del epitelio de seudoestratificado a uno cilíndrico q se le
                  llamara entonces “esófago de barret”(el cual es una lesión
                  precancerosa del esófago).



                  LOS ANGELES :

Tratamiento:

Lo importante es equilibrar el ph para q el HCL no sea corrosivo para el esófago.

Si se produce histamina las células parietales producen acido colhidrico , entonces eso
puede agravar el problema.

Los medicamentos utilizados para la reducción del HCL:

BLOQUEADORES DE H2:

RANITIDINA: 50ML VIA ENDOVENOSA Y VIA ORAL 150 ML

FAMOTIDINA: 10 20 ML

CIMETIDINA: 150 A 300 ML.

EN LA DECADA DE LOS NOVENTA SE CREARON los IBP: inhhidores de la bomba de
protones.

Q son los responsables de q se fusiones el hidrogeno y el cloro para formar HCL.

:

OMEPRAZOL

LANZOPRAZOL

ESOMEPRAZOL

RANBEPRAZOL

PANTOPRAZOL



PROQUINETICOS(los cuales habían sido creados para el tratamiento de otras
patologías COMO Las hematologicas)

-metodoprami
.dopeuid

-levoselpirid

-asaprido

-mosaprida

Antaprida

(ESTOS PRODUCTOS AUMENTAN la quinecis)o sea que aumentan el movimiento del
intestino. efectos secundarios: trastorno diquineticos.

Aumentan la tonicidad del esfínter esofágico inferior.

En grado 1 o grado 2 se puede utilizar tratamientos de vía oral!(IBP Y un
proquinetico)

Ramotidina: por una o dos semanas tres veces al día. Mientras q con los IBP ya en
dos días se mejora notablemente el paciente.

En grado 3 y 4 se le da via endovenosa:

SUCRALFATO:

Se cree q facilitan o promueven la reepitilizacion del esófago:

Forma como una capa q protege el epitelio.

En la esofagitis grado 4 y5 aparte del tratamiento medicamentoso se lleva un
tratamiento endoscópico y más si hay una biopsia como comprobante

En el área de donde se tomo la biopsia se le inyecta solución salina y se levanta la
mucosa , durante el endoscopio , se hace una mucoseptomia del área , para
tratamiento del esófago de barret .

DIETA:

Reducir alcohol, café, té fármacos relacionados, no acostarse después de comida o
de cena.

Por el problema de tonicidad,….. Bajar de peso, no utilizar ropa apretada, …

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SINDROME ESOFAGICO, ULCEROSO Y GASTRITIS
SINDROME ESOFAGICO, ULCEROSO Y GASTRITISSINDROME ESOFAGICO, ULCEROSO Y GASTRITIS
SINDROME ESOFAGICO, ULCEROSO Y GASTRITIS
evelyn sagredo
 
ULCERA PEPTICA
ULCERA PEPTICAULCERA PEPTICA
ULCERA PEPTICA
Jossy Preciado
 
Enfermedades del estomago
Enfermedades del estomagoEnfermedades del estomago
Enfermedades del estomagofonsi20alfa
 
Sistema digestivo enfermedades
Sistema digestivo enfermedadesSistema digestivo enfermedades
Sistema digestivo enfermedadesFE Y ALEGRÍA 23
 
Esofagitis
EsofagitisEsofagitis
Esofagitis
282chido
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
Medicina
 
Trastornos del Intestino Delgado y Colon
Trastornos del Intestino Delgado y ColonTrastornos del Intestino Delgado y Colon
Trastornos del Intestino Delgado y ColonMariola Monterde
 
Enfermedades del aparato digestivo
Enfermedades del aparato digestivoEnfermedades del aparato digestivo
Enfermedades del aparato digestivochikischikis
 
Intoxicación por Cáusticos-Fisiopatología
Intoxicación por Cáusticos-FisiopatologíaIntoxicación por Cáusticos-Fisiopatología
Intoxicación por Cáusticos-Fisiopatología
William Pereda
 
Esofagitis por Caústicos 2014
Esofagitis por Caústicos 2014Esofagitis por Caústicos 2014
Esofagitis por Caústicos 2014
NanCy CRuz
 
Enfermedades del sistema digestivo
Enfermedades del sistema digestivoEnfermedades del sistema digestivo
Enfermedades del sistema digestivo
Jessmy Nena
 
Ulcerapepticagastricayduodenal
UlcerapepticagastricayduodenalUlcerapepticagastricayduodenal
Ulcerapepticagastricayduodenal
Roberto Lic Robertee
 
Tracto gastro intestinal
Tracto gastro intestinalTracto gastro intestinal
Tracto gastro intestinal
Alexa Reyes
 
Esofagitis infecciosa y gastritis aguda
Esofagitis infecciosa y gastritis aguda Esofagitis infecciosa y gastritis aguda
Esofagitis infecciosa y gastritis aguda Gino P. Segura
 
Trastornos gástricos
Trastornos gástricosTrastornos gástricos
Trastornos gástricos
Scarleth Alarcon
 
Enfermedades del sistema genitourinario
Enfermedades del sistema genitourinarioEnfermedades del sistema genitourinario
Enfermedades del sistema genitourinario
grupo3cenal
 
Esofagitis por reflujo
Esofagitis por reflujoEsofagitis por reflujo
Esofagitis por reflujorebecacf
 

La actualidad más candente (20)

SINDROME ESOFAGICO, ULCEROSO Y GASTRITIS
SINDROME ESOFAGICO, ULCEROSO Y GASTRITISSINDROME ESOFAGICO, ULCEROSO Y GASTRITIS
SINDROME ESOFAGICO, ULCEROSO Y GASTRITIS
 
ULCERA PEPTICA
ULCERA PEPTICAULCERA PEPTICA
ULCERA PEPTICA
 
Enfermedades del estomago
Enfermedades del estomagoEnfermedades del estomago
Enfermedades del estomago
 
Sistema digestivo enfermedades
Sistema digestivo enfermedadesSistema digestivo enfermedades
Sistema digestivo enfermedades
 
Esofagitis
EsofagitisEsofagitis
Esofagitis
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
 
Trastornos del Intestino Delgado y Colon
Trastornos del Intestino Delgado y ColonTrastornos del Intestino Delgado y Colon
Trastornos del Intestino Delgado y Colon
 
Enfermedades del aparato digestivo
Enfermedades del aparato digestivoEnfermedades del aparato digestivo
Enfermedades del aparato digestivo
 
Esofagitis
EsofagitisEsofagitis
Esofagitis
 
Intoxicación por Cáusticos-Fisiopatología
Intoxicación por Cáusticos-FisiopatologíaIntoxicación por Cáusticos-Fisiopatología
Intoxicación por Cáusticos-Fisiopatología
 
Esofagitis por Caústicos 2014
Esofagitis por Caústicos 2014Esofagitis por Caústicos 2014
Esofagitis por Caústicos 2014
 
Enfermedades del sistema digestivo
Enfermedades del sistema digestivoEnfermedades del sistema digestivo
Enfermedades del sistema digestivo
 
Ulcerapepticagastricayduodenal
UlcerapepticagastricayduodenalUlcerapepticagastricayduodenal
Ulcerapepticagastricayduodenal
 
Tracto gastro intestinal
Tracto gastro intestinalTracto gastro intestinal
Tracto gastro intestinal
 
Esofagitis infecciosa y gastritis aguda
Esofagitis infecciosa y gastritis aguda Esofagitis infecciosa y gastritis aguda
Esofagitis infecciosa y gastritis aguda
 
Intoxicacion anexo
Intoxicacion anexoIntoxicacion anexo
Intoxicacion anexo
 
Úlceras
ÚlcerasÚlceras
Úlceras
 
Trastornos gástricos
Trastornos gástricosTrastornos gástricos
Trastornos gástricos
 
Enfermedades del sistema genitourinario
Enfermedades del sistema genitourinarioEnfermedades del sistema genitourinario
Enfermedades del sistema genitourinario
 
Esofagitis por reflujo
Esofagitis por reflujoEsofagitis por reflujo
Esofagitis por reflujo
 

Similar a Módulo 1 gastroenterología

007 digestivo úlcera y síndrome pilórico rey
007 digestivo úlcera y síndrome pilórico  rey007 digestivo úlcera y síndrome pilórico  rey
007 digestivo úlcera y síndrome pilórico rey
Grupos de Estudio de Medicina
 
Síndromes y Patologias Pastrointestinales
Síndromes y Patologias PastrointestinalesSíndromes y Patologias Pastrointestinales
Síndromes y Patologias PastrointestinalesCasiMedi.com
 
3-Aparato digestivo Patologias.pptx
3-Aparato digestivo Patologias.pptx3-Aparato digestivo Patologias.pptx
3-Aparato digestivo Patologias.pptx
EliPrez16
 
APARATO GASTROINTESTINALLLLLLLLLLLL.pptx
APARATO GASTROINTESTINALLLLLLLLLLLL.pptxAPARATO GASTROINTESTINALLLLLLLLLLLL.pptx
APARATO GASTROINTESTINALLLLLLLLLLLL.pptx
YOLIVERONICADAVILAGU
 
002 digestivo erge rey
002 digestivo erge  rey002 digestivo erge  rey
002 digestivo erge rey
Grupos de Estudio de Medicina
 
ESOFAGO.pdf
ESOFAGO.pdfESOFAGO.pdf
ESOFAGO.pdf
MicaGonzalez20
 
003 digestivo hernia hiatal, dispepsia rey
003 digestivo hernia hiatal, dispepsia  rey003 digestivo hernia hiatal, dispepsia  rey
003 digestivo hernia hiatal, dispepsia rey
Grupos de Estudio de Medicina
 
Esofagitis
EsofagitisEsofagitis
Patologias digestivo alto
Patologias digestivo altoPatologias digestivo alto
Patologias digestivo alto
top10uandes
 
Fisiopatologia gastrointestinal
Fisiopatologia gastrointestinalFisiopatologia gastrointestinal
Fisiopatologia gastrointestinal
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
43
4343
Catedra de Gastroenterologa de la Doctora Tamara Moore | UASD
Catedra de Gastroenterologa de la Doctora Tamara Moore | UASDCatedra de Gastroenterologa de la Doctora Tamara Moore | UASD
Catedra de Gastroenterologa de la Doctora Tamara Moore | UASD
Roberto Coste
 
Enfermedades de esofago
Enfermedades de esofagoEnfermedades de esofago
Enfermedades de esofago
David Pesantez Piedra
 
gastro 2.pptx
gastro 2.pptxgastro 2.pptx
gastro 2.pptx
JesusAlanoca2
 

Similar a Módulo 1 gastroenterología (20)

Módulo 1 gastroenterología
Módulo 1 gastroenterologíaMódulo 1 gastroenterología
Módulo 1 gastroenterología
 
007 digestivo úlcera y síndrome pilórico rey
007 digestivo úlcera y síndrome pilórico  rey007 digestivo úlcera y síndrome pilórico  rey
007 digestivo úlcera y síndrome pilórico rey
 
Síndromes y Patologias Pastrointestinales
Síndromes y Patologias PastrointestinalesSíndromes y Patologias Pastrointestinales
Síndromes y Patologias Pastrointestinales
 
3-Aparato digestivo Patologias.pptx
3-Aparato digestivo Patologias.pptx3-Aparato digestivo Patologias.pptx
3-Aparato digestivo Patologias.pptx
 
APARATO GASTROINTESTINALLLLLLLLLLLL.pptx
APARATO GASTROINTESTINALLLLLLLLLLLL.pptxAPARATO GASTROINTESTINALLLLLLLLLLLL.pptx
APARATO GASTROINTESTINALLLLLLLLLLLL.pptx
 
002 digestivo erge rey
002 digestivo erge  rey002 digestivo erge  rey
002 digestivo erge rey
 
ESOFAGO.pdf
ESOFAGO.pdfESOFAGO.pdf
ESOFAGO.pdf
 
003 digestivo hernia hiatal, dispepsia rey
003 digestivo hernia hiatal, dispepsia  rey003 digestivo hernia hiatal, dispepsia  rey
003 digestivo hernia hiatal, dispepsia rey
 
Esofagitis
EsofagitisEsofagitis
Esofagitis
 
Patologias digestivo alto
Patologias digestivo altoPatologias digestivo alto
Patologias digestivo alto
 
Fisiopatologia gastrointestinal
Fisiopatologia gastrointestinalFisiopatologia gastrointestinal
Fisiopatologia gastrointestinal
 
43
4343
43
 
Catedra de Gastroenterologa de la Doctora Tamara Moore | UASD
Catedra de Gastroenterologa de la Doctora Tamara Moore | UASDCatedra de Gastroenterologa de la Doctora Tamara Moore | UASD
Catedra de Gastroenterologa de la Doctora Tamara Moore | UASD
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Apendi[1]
Apendi[1]Apendi[1]
Apendi[1]
 
Ulcera
 Ulcera Ulcera
Ulcera
 
Ulcera
 Ulcera Ulcera
Ulcera
 
Enfermedades de esofago
Enfermedades de esofagoEnfermedades de esofago
Enfermedades de esofago
 
Patología..
Patología..Patología..
Patología..
 
gastro 2.pptx
gastro 2.pptxgastro 2.pptx
gastro 2.pptx
 

Más de Mi rincón de Medicina

Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína
Mi rincón de Medicina
 
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medicoRobert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medicoMi rincón de Medicina
 
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
Maria fernanda belmonte   tu bebé creceMaria fernanda belmonte   tu bebé crece
Maria fernanda belmonte tu bebé creceMi rincón de Medicina
 
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las nochesCarlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las nochesMi rincón de Medicina
 
Carlos beccar varela el arte de amamantar
Carlos beccar varela   el arte de amamantarCarlos beccar varela   el arte de amamantar
Carlos beccar varela el arte de amamantarMi rincón de Medicina
 
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...Mi rincón de Medicina
 
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiarDocencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiarMi rincón de Medicina
 
Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)Mi rincón de Medicina
 
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñasCáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñasMi rincón de Medicina
 
Onco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliaresOnco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliaresMi rincón de Medicina
 

Más de Mi rincón de Medicina (20)

Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína
 
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medicoRobert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
 
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
Maria fernanda belmonte   tu bebé creceMaria fernanda belmonte   tu bebé crece
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
 
Daniel goleman inteligencia emocional
Daniel goleman   inteligencia emocionalDaniel goleman   inteligencia emocional
Daniel goleman inteligencia emocional
 
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las nochesCarlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
 
Carlos beccar varela el arte de amamantar
Carlos beccar varela   el arte de amamantarCarlos beccar varela   el arte de amamantar
Carlos beccar varela el arte de amamantar
 
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
 
Material de sutura
Material de suturaMaterial de sutura
Material de sutura
 
Traumatismo de cerrado abdomen
Traumatismo de cerrado abdomenTraumatismo de cerrado abdomen
Traumatismo de cerrado abdomen
 
Trauma abdomen-12
Trauma abdomen-12Trauma abdomen-12
Trauma abdomen-12
 
Protocolo de pediatria hrusvp
Protocolo de pediatria hrusvp Protocolo de pediatria hrusvp
Protocolo de pediatria hrusvp
 
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiarDocencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
 
Aspectos preventivos del cancer
Aspectos preventivos del cancerAspectos preventivos del cancer
Aspectos preventivos del cancer
 
Tratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugiaTratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugia
 
Oncologia exp.
Oncologia exp.Oncologia exp.
Oncologia exp.
 
Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)
 
Expo onco.
Expo onco.Expo onco.
Expo onco.
 
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñasCáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
 
Vesicula biliar onco
Vesicula biliar oncoVesicula biliar onco
Vesicula biliar onco
 
Onco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliaresOnco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliares
 

Módulo 1 gastroenterología

  • 1. Módulo 1 gastroenterología El esófago es tubo cilíndrico detrás del esternón . Tiene una circunferencia de unos 25 a 32 cm. Tiene un segmento superior : esfínter esofágico superior donde se encuentra el musculo cicrocarideo. Es un esfínter fisiológicamente en la parte distal.o esfínter esofágico inferior. Tiene capas: mucosa , submucosa, muscular y serosa y esta formado por un epitelio seudoestratificado y a medida que va descendiendo se va combirtiendo en epitelio cilíndrico. Tiene la función de transportar los alimentos de la boca al estomago. A los procesos inflamatorios del esofago se le llaman esofagitis, como consecuencia de una lesión cualquiera . Causas que van a llevar a producir esofagitis: 1. Principales: problemas en el esfínter esofágico inferior 2. Cuando los alimentos son pasados al estomago el esfínter inferior se cierra, cuando no se puede cerrar los alimentos pueden ser devueltos al esófago y pueden ser causados por: -hernias Hiatales -hernias diafragmáticas por daño en el orificio ubicado en el diafragma. El epitelio del esófago no tiene la capacidad de soportar el baño del HCL por eso se produce la inflamación. Hay otras causas… -Infecciosas: Virus , por bacterias(cualquiera) o por hongos. Dentro de los virus: citomegalovirus , Esther barn, papiloma humano. Por hongos: candida albicans SOLO LOS PACIENTES QUE SE DEPRIMEN A NIVEL INMUNOLOGICOS (INMUNODEPRIMIDO) PUEDEN PADECER DE ESTA PATOLOGIA: Pacientes con SIDA, cáncer, HIV. OTRAS CAUSAS: abuso de alcohol, café , te caliente, por radioterapia (en pacientes con tumores en el mediastino) Sustancias causticas: el acido de bacteria , el cloro, el acido del diablo.(que generalmente se utiliza con fines suicidas)
  • 2. Hay patologías que hacen que se cierre demsiado el esfinrter esofágico superior como la : acalasia (enfermedad ganglionar, aumenta la posibilidad de una enfermedad inmulogica) aquí hay un aumento de la presión. Causas farmacológica: AINES: aspirina, diclofena ,iboprofen, celecoxi, piroxicos EL EMBARAZO también puede producir esofaguitis al igual q la OBESIDAD (ya que aumenta la presión intraabdominal) SINTOMAS: Paciente con esofagitis: • Pirosis.(dolor de tipo ardoroso retroesternal) • Reflujogastroesofagica (aunque es un síntoma puede describirse como una enfermedad APARTE se le llama :enfermedad de ERGE”) • Vomito Diagnóstico: SE HACE PRIMERO CON LA HISTORIA DE LA ENFERMEDAD ACTUAL: Si ha utilizado algunas sustancias nocivas,… El endoscopio se utiliza mucho para diagnóstico de esofagitis, cual nos permite chequear en el interior del esófago, podemos ver si hay ulcera ,si hay inflamación o algún tipo de tumor etc. En Estados Unidos la sociedad americana de endoscopia se reúne todos los años. En la décadas de los noventa clasificaron la esofagitis del punto de vista endoscópico: 1. Sabary Miller (en grados): grado 1:cuando aparece una sola erosion en un pliegue , única exudativa . grado 2:uno o mas erosiones exudativas sin cubrir o complentar la circunferencia del esófago . grado 3: erosiones exudativas q abarcan toda la circunferencia del esófago: grado 4 todas la erosiones exudativas acompañadas de estenosis y cicatrización en toda la circunferencia del esófago.
  • 3. Grado 5 :q esas erosiones ivan a compañadas de un cambio o una metaplasia del epitelio de seudoestratificado a uno cilíndrico q se le llamara entonces “esófago de barret”(el cual es una lesión precancerosa del esófago). LOS ANGELES : Tratamiento: Lo importante es equilibrar el ph para q el HCL no sea corrosivo para el esófago. Si se produce histamina las células parietales producen acido colhidrico , entonces eso puede agravar el problema. Los medicamentos utilizados para la reducción del HCL: BLOQUEADORES DE H2: RANITIDINA: 50ML VIA ENDOVENOSA Y VIA ORAL 150 ML FAMOTIDINA: 10 20 ML CIMETIDINA: 150 A 300 ML. EN LA DECADA DE LOS NOVENTA SE CREARON los IBP: inhhidores de la bomba de protones. Q son los responsables de q se fusiones el hidrogeno y el cloro para formar HCL. : OMEPRAZOL LANZOPRAZOL ESOMEPRAZOL RANBEPRAZOL PANTOPRAZOL PROQUINETICOS(los cuales habían sido creados para el tratamiento de otras patologías COMO Las hematologicas) -metodoprami
  • 4. .dopeuid -levoselpirid -asaprido -mosaprida Antaprida (ESTOS PRODUCTOS AUMENTAN la quinecis)o sea que aumentan el movimiento del intestino. efectos secundarios: trastorno diquineticos. Aumentan la tonicidad del esfínter esofágico inferior. En grado 1 o grado 2 se puede utilizar tratamientos de vía oral!(IBP Y un proquinetico) Ramotidina: por una o dos semanas tres veces al día. Mientras q con los IBP ya en dos días se mejora notablemente el paciente. En grado 3 y 4 se le da via endovenosa: SUCRALFATO: Se cree q facilitan o promueven la reepitilizacion del esófago: Forma como una capa q protege el epitelio. En la esofagitis grado 4 y5 aparte del tratamiento medicamentoso se lleva un tratamiento endoscópico y más si hay una biopsia como comprobante En el área de donde se tomo la biopsia se le inyecta solución salina y se levanta la mucosa , durante el endoscopio , se hace una mucoseptomia del área , para tratamiento del esófago de barret . DIETA: Reducir alcohol, café, té fármacos relacionados, no acostarse después de comida o de cena. Por el problema de tonicidad,….. Bajar de peso, no utilizar ropa apretada, …