SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIACIONES Y
APRENDIZAJES
ELABORADO POR
MARY ISABEL Méndez ACUÑA
AURA ESPERANZA Pérez Pérez
GRUPO Bogotá 13
COGNICIÓN HUMANA
COGNICIÓN: Está relacionada con el conocimiento adquirido
a través de percepción, razonamiento, inteligencia y aprendizaje.
Teorías
cognitivistas
•Teoría centradas en los contenidos, donde se tiene en cuenta los grados de
aprendizaje que se quiere lograr y donde el comportamiento influye el
aprendizaje.
•PIAGET: Cuando interactúa el individuo con el objeto del conocimiento
•VIGOTSKY: Cuando la interacción es con otros .
•AUSUBEL: Cuando el conocimiento tiene significación para el sujeto.
Teoría s
Constructivistas
•En el constructivismo el conocimiento es la construcción mental a partir de la
interacción con objetos, personas y hechos representativos.
•FEUERSTEIN: El aprendizaje se hará mediado y su significado es la capacidad del
individuo para ser modificado por el aprendizaje de conceptos, hábitos, valores,
etc.
Conectivismo
•El conectivismo es la integración de principios explorados por las teorías de caos,
redes complejidad y auto-organización. Además explica el efecto que la tecnología
sobre la vida , la comunicación y el aprendizaje.
•SIEMENS: El conectivismo es orientado por la comprensión de las decisiones que
están basadas en principios que cambian rápidamente . Continuamente se esta
adquiriendo nueva información.
ROL DEL ESTUDIANTE
COGNITIVISTA
-El estudiante relaciona lo
aprendido con los
conocimiento s anteriores
-Dota de significado al nuevo
contenido.
-El estudiante es activo en su
propio proceso de aprendizaje.
- Posee suficiente competencia
cognitiva para aprender a
aprender y a solucionar
problemas.
CONSTRUCTIVISTA
- El estudiante construye su
propio conocimiento.
- El estudiante experimenta
con el objeto de estudio para
construir conocimiento.
- Fomenta la interacción con
otros para discutir, aclarar
dudas y compartir ideas.
- El estudiante
programa, alcanza y monitorea
sus metas.
CONECTIVISMO
- - Observar, evaluar e imitar
buenas practicas de
conocimiento.
- Practicar la reflexión sobre
practicas individuales y
sociales.
- El estudiante decide que
aprender .
-Tiene control de su propio
aprendizaje y hace conexiones
con otros para fortalecer el
propio.
- Construye su red personal de
aprendizaje.
Rol del docente
COGNITIVISTA
-El punto de partida del docente
es conocer los conocimientos
previos de los estudiantes.
- Debe mantener la secuencia
ordenada en la entrega de
contenidos.
- Planifica previamente el
proceso de enseñanza –
aprendizaje.
Promueve estrategias
cognitivas y motivadoras de los
estudiantes.
- Presenta retroalimentación
adecuada a los estudiantes.
CONSTRUCTIVISTA
- El docente es guía y orientador
para que el estudiante
construya conocimiento con la
experiencia del objeto de
aprendizaje.
- Debe lograr que el estudiante
investigue, descubra, compare y
comparta sus ideas.
-Debe provocar
intencionalidad, reciprocidad, tr
ascendencia, mediación de
significados, y sentimientos de
competencia y logro.
CONECTIVISMO
-Incentiva en los estudiantes
la investigación y participar en
redes de conocimiento.
- Falicita la relación con el
conocimiento y participa
abiertamente.
-Es pragmático y reflexivo.
-Da el control a los
estudiantes para que estos
dirijan su propio aprendizaje.
-- Enseña cómo construir su
propia red y aprovechar las
oportunidades de aprendizaje.
--Enseña a
buscar, seleccionar, organizar
y dar buen uso a la
información.
MEDIACION TECNOLOGICA DEL
APRENDIZAJE
NUEVAS COMPETENCIAS PARA EL APRENDIZAJE DESDE MODELOS
PEDAGICOS DIGITALES.
 Buscar información. Seleccionar la buena y vetar la inadecuada.
 Juzgar la validez de las fuentes, procesar la información atendiendo
a la ética en su utilización.
CRITERIOS DE MEDIACION EN EL APRENDIZAJE
•INTENCIONALIDAD
•TRASCENDENCIA
•SIGNIFICADO
•SENTIMIENTO DE COMPETENCIA
•REGULACION DE LA CONDUCTA
•CONDUCTA COMPARTIDA
•INDIVIDUALIZACION Y DIFERENCIACION PSICOLOGICA
MODELO DE APRENDIZAJE MIXTO
BLENDED- LEARNING
Este modelo combina la enseñanza presencial con la tecnología no
Presencial.
HABILIDADES
BUSCAR Y ENCONTRAR INFORMACION RELEVANTE EN LA RED
DESARROLLAR CRITERIOS PARA VALORAR ESA INFORMACION Y
QUE SEA DE CALIDAD.
APLICAR INFORMACION A LA ELABORACION DE NUEVA
INFORMACION A SITUACIONES REALES.
ESTRATEGIAS PARA LA MEDIACION
Pedagógica EN AMBIENTES
VIRTUALES
 MOTIVACIÓN: docente motivador orientador y
organizador.
REFLEXIÓN: Docente analista y guía.
DE ACCION E
INTERDISCIPLINARIEDAD: Docente instructor,
formador, asesor y evaluador.
MEDIACIÓN: Docente instrumentador e
intercomunicador.
Semiótica y estética
multimedial
El aprendizaje en medios demanda una lectura y una escritura con
sonido, imagen y texto. Con enlaces que permiten navegar entre varios textos
y que sean interactivos, que contengan íconos e información gráfica.
Los materiales multimediales deben ser de fácil uso y auto
explicativos
ESTRATEGIAS DE REPRESENTACIÓN
Las capacidades intelectuales del ser humano como el
pensamiento crítico, el razonamiento sostenido, el manejo
de complejidad y prueba de soluciones, pueden ser
representados mediante ciertas estrategias como:
MAPAS MENTALES
MAPAS CONCEPTUALES DIAGRAMAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria cognitivista vs teoria constructivista slideshare
Teoria cognitivista vs teoria constructivista slideshareTeoria cognitivista vs teoria constructivista slideshare
Teoria cognitivista vs teoria constructivista slideshare
lumegoma1966
 
Presentacion mediaciones
Presentacion mediacionesPresentacion mediaciones
Presentacion mediaciones
nsdiazl
 
Diferencias
DiferenciasDiferencias
La clase de constructivismo que se debe entregar en el curso online
La clase de constructivismo que se debe entregar en el curso onlineLa clase de constructivismo que se debe entregar en el curso online
La clase de constructivismo que se debe entregar en el curso online
Rafael Emilio Alvarez Zayas
 
El Constructivsmo: Coll, Vigotsky y Freire
El Constructivsmo: Coll, Vigotsky y FreireEl Constructivsmo: Coll, Vigotsky y Freire
El Constructivsmo: Coll, Vigotsky y Freire
guest49109dd
 
Comparación entre Teoría Cognitivista y Teoría Constructivista
Comparación entre Teoría Cognitivista y Teoría ConstructivistaComparación entre Teoría Cognitivista y Teoría Constructivista
Comparación entre Teoría Cognitivista y Teoría Constructivista
Alberto Tafoya Ramirez
 
Teoría constructivista Lucero Bustillos
 Teoría constructivista Lucero Bustillos Teoría constructivista Lucero Bustillos
Teoría constructivista Lucero Bustillos
lucerito20
 
Constructivismo y aprendizaje_significativo
Constructivismo y aprendizaje_significativoConstructivismo y aprendizaje_significativo
Constructivismo y aprendizaje_significativo
Edmares
 
3. cuadro comparativo de las teorías
3.  cuadro comparativo de las teorías3.  cuadro comparativo de las teorías
3. cuadro comparativo de las teorías
yusselRL
 
Modelo constructivista
Modelo constructivistaModelo constructivista
Modelo constructivista
Erica Torres
 
Teoría del aprendizaje y tic
Teoría del aprendizaje y ticTeoría del aprendizaje y tic
Teoría del aprendizaje y tic
andykorina13
 
Fundamentos psicopedagogicos
Fundamentos psicopedagogicosFundamentos psicopedagogicos
Fundamentos psicopedagogicos
francycalizchate
 
Pedagogía cognitiva
Pedagogía cognitivaPedagogía cognitiva
Pedagogía cognitiva
yobis2224
 
Bruner
BrunerBruner
Bruner
almafelisa
 
TEORÍA DEL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER.
TEORÍA DEL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER.TEORÍA DEL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER.
TEORÍA DEL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER.
Ruth061986
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Lizbelle De Jesus
 
Modelo constructivista
Modelo constructivista Modelo constructivista
Modelo constructivista
arajuvi
 
Contructivismo
ContructivismoContructivismo
Contructivismo
Jesus Toyo
 
Principio de constructivismo
Principio de constructivismoPrincipio de constructivismo
Principio de constructivismo
mayragon
 
FUNDAMENTOS TEORICOS
FUNDAMENTOS TEORICOSFUNDAMENTOS TEORICOS
FUNDAMENTOS TEORICOS
olguita17
 

La actualidad más candente (20)

Teoria cognitivista vs teoria constructivista slideshare
Teoria cognitivista vs teoria constructivista slideshareTeoria cognitivista vs teoria constructivista slideshare
Teoria cognitivista vs teoria constructivista slideshare
 
Presentacion mediaciones
Presentacion mediacionesPresentacion mediaciones
Presentacion mediaciones
 
Diferencias
DiferenciasDiferencias
Diferencias
 
La clase de constructivismo que se debe entregar en el curso online
La clase de constructivismo que se debe entregar en el curso onlineLa clase de constructivismo que se debe entregar en el curso online
La clase de constructivismo que se debe entregar en el curso online
 
El Constructivsmo: Coll, Vigotsky y Freire
El Constructivsmo: Coll, Vigotsky y FreireEl Constructivsmo: Coll, Vigotsky y Freire
El Constructivsmo: Coll, Vigotsky y Freire
 
Comparación entre Teoría Cognitivista y Teoría Constructivista
Comparación entre Teoría Cognitivista y Teoría ConstructivistaComparación entre Teoría Cognitivista y Teoría Constructivista
Comparación entre Teoría Cognitivista y Teoría Constructivista
 
Teoría constructivista Lucero Bustillos
 Teoría constructivista Lucero Bustillos Teoría constructivista Lucero Bustillos
Teoría constructivista Lucero Bustillos
 
Constructivismo y aprendizaje_significativo
Constructivismo y aprendizaje_significativoConstructivismo y aprendizaje_significativo
Constructivismo y aprendizaje_significativo
 
3. cuadro comparativo de las teorías
3.  cuadro comparativo de las teorías3.  cuadro comparativo de las teorías
3. cuadro comparativo de las teorías
 
Modelo constructivista
Modelo constructivistaModelo constructivista
Modelo constructivista
 
Teoría del aprendizaje y tic
Teoría del aprendizaje y ticTeoría del aprendizaje y tic
Teoría del aprendizaje y tic
 
Fundamentos psicopedagogicos
Fundamentos psicopedagogicosFundamentos psicopedagogicos
Fundamentos psicopedagogicos
 
Pedagogía cognitiva
Pedagogía cognitivaPedagogía cognitiva
Pedagogía cognitiva
 
Bruner
BrunerBruner
Bruner
 
TEORÍA DEL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER.
TEORÍA DEL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER.TEORÍA DEL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER.
TEORÍA DEL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER.
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Modelo constructivista
Modelo constructivista Modelo constructivista
Modelo constructivista
 
Contructivismo
ContructivismoContructivismo
Contructivismo
 
Principio de constructivismo
Principio de constructivismoPrincipio de constructivismo
Principio de constructivismo
 
FUNDAMENTOS TEORICOS
FUNDAMENTOS TEORICOSFUNDAMENTOS TEORICOS
FUNDAMENTOS TEORICOS
 

Destacado

Homework
HomeworkHomework
Homework
lauryntachibana
 
American history x ficha de trabajo
American history x ficha de trabajoAmerican history x ficha de trabajo
American history x ficha de trabajo
Antonio
 
On a testé pour vous...
On a testé pour vous...On a testé pour vous...
On a testé pour vous...
Ideotour Vietnam
 
Familia la participacion de padres y madres
Familia la participacion de padres y madresFamilia la participacion de padres y madres
Familia la participacion de padres y madres
Light-Draziel
 
OLYMPUS - LS 100
OLYMPUS - LS 100OLYMPUS - LS 100
OLYMPUS - LS 100
LOISEAU
 
School’s clubs
School’s clubsSchool’s clubs
School’s clubs
AHao_Nguyen
 
Introduccion a las comunicaciones
Introduccion a las comunicaciones Introduccion a las comunicaciones
Introduccion a las comunicaciones
Monica Patiño
 
LE 4000 Week2b pptslides language for research and critical reading feb2014
LE 4000 Week2b pptslides  language for research and critical reading feb2014LE 4000 Week2b pptslides  language for research and critical reading feb2014
LE 4000 Week2b pptslides language for research and critical reading feb2014
iiumgodzilla
 
Las tic en la discapacidad intelectual
Las tic en la discapacidad intelectualLas tic en la discapacidad intelectual
Las tic en la discapacidad intelectual
CSANGRADOR1
 
主題二、糧食安全與產業衝擊(蘇宗振)
主題二、糧食安全與產業衝擊(蘇宗振)主題二、糧食安全與產業衝擊(蘇宗振)
主題二、糧食安全與產業衝擊(蘇宗振)育宗 劉
 
López martín, n. comparativa tradicional y nueva
López martín, n. comparativa tradicional y nuevaLópez martín, n. comparativa tradicional y nueva
López martín, n. comparativa tradicional y nueva
López Martín
 
Fobias yepez
Fobias yepezFobias yepez
Fobias yepez
Karla Serrato
 
Programme de 4 jours
Programme de 4 joursProgramme de 4 jours
Programme de 4 jours
Ideotour Vietnam
 
Curriculo y futuro de una educacion con calida..2012 2014
Curriculo y  futuro  de una educacion con  calida..2012 2014Curriculo y  futuro  de una educacion con  calida..2012 2014
Curriculo y futuro de una educacion con calida..2012 2014
Alvaro Amaya
 
CUtopia: Bill Pay
CUtopia: Bill PayCUtopia: Bill Pay
Pieghevole20150319
Pieghevole20150319Pieghevole20150319
Pieghevole20150319
Gabriele Sozzani
 
Case Analysis of Dexter
Case Analysis of DexterCase Analysis of Dexter
Case Analysis of Dexter
Sunday Adeyeri
 
Necesitamos una medicina menos perturbadora
Necesitamos una medicina menos perturbadoraNecesitamos una medicina menos perturbadora
Necesitamos una medicina menos perturbadora
Jorge Pacheco
 
Carolina arias lòpez
Carolina arias lòpezCarolina arias lòpez
Carolina arias lòpezcariaslopez
 
地質復習1
地質復習1地質復習1
地質復習1eva0420
 

Destacado (20)

Homework
HomeworkHomework
Homework
 
American history x ficha de trabajo
American history x ficha de trabajoAmerican history x ficha de trabajo
American history x ficha de trabajo
 
On a testé pour vous...
On a testé pour vous...On a testé pour vous...
On a testé pour vous...
 
Familia la participacion de padres y madres
Familia la participacion de padres y madresFamilia la participacion de padres y madres
Familia la participacion de padres y madres
 
OLYMPUS - LS 100
OLYMPUS - LS 100OLYMPUS - LS 100
OLYMPUS - LS 100
 
School’s clubs
School’s clubsSchool’s clubs
School’s clubs
 
Introduccion a las comunicaciones
Introduccion a las comunicaciones Introduccion a las comunicaciones
Introduccion a las comunicaciones
 
LE 4000 Week2b pptslides language for research and critical reading feb2014
LE 4000 Week2b pptslides  language for research and critical reading feb2014LE 4000 Week2b pptslides  language for research and critical reading feb2014
LE 4000 Week2b pptslides language for research and critical reading feb2014
 
Las tic en la discapacidad intelectual
Las tic en la discapacidad intelectualLas tic en la discapacidad intelectual
Las tic en la discapacidad intelectual
 
主題二、糧食安全與產業衝擊(蘇宗振)
主題二、糧食安全與產業衝擊(蘇宗振)主題二、糧食安全與產業衝擊(蘇宗振)
主題二、糧食安全與產業衝擊(蘇宗振)
 
López martín, n. comparativa tradicional y nueva
López martín, n. comparativa tradicional y nuevaLópez martín, n. comparativa tradicional y nueva
López martín, n. comparativa tradicional y nueva
 
Fobias yepez
Fobias yepezFobias yepez
Fobias yepez
 
Programme de 4 jours
Programme de 4 joursProgramme de 4 jours
Programme de 4 jours
 
Curriculo y futuro de una educacion con calida..2012 2014
Curriculo y  futuro  de una educacion con  calida..2012 2014Curriculo y  futuro  de una educacion con  calida..2012 2014
Curriculo y futuro de una educacion con calida..2012 2014
 
CUtopia: Bill Pay
CUtopia: Bill PayCUtopia: Bill Pay
CUtopia: Bill Pay
 
Pieghevole20150319
Pieghevole20150319Pieghevole20150319
Pieghevole20150319
 
Case Analysis of Dexter
Case Analysis of DexterCase Analysis of Dexter
Case Analysis of Dexter
 
Necesitamos una medicina menos perturbadora
Necesitamos una medicina menos perturbadoraNecesitamos una medicina menos perturbadora
Necesitamos una medicina menos perturbadora
 
Carolina arias lòpez
Carolina arias lòpezCarolina arias lòpez
Carolina arias lòpez
 
地質復習1
地質復習1地質復習1
地質復習1
 

Similar a Mediaciones y aprendizajes mayo 4

Cuadros comparativos Teorías del Aprendizaje 30_05_2023 v1.ppt
Cuadros comparativos Teorías del Aprendizaje 30_05_2023 v1.pptCuadros comparativos Teorías del Aprendizaje 30_05_2023 v1.ppt
Cuadros comparativos Teorías del Aprendizaje 30_05_2023 v1.ppt
Carlos Valdivieso
 
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat CreamerAprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)
Edgar Pineda
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendencias
edgarpin
 
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
Lauu Hetfield
 
Aportaciones Martha Mena
Aportaciones Martha MenaAportaciones Martha Mena
Aportaciones Martha Mena
aicitel01
 
Sistema de universidad virtual
Sistema de universidad virtualSistema de universidad virtual
Sistema de universidad virtual
Diseño Educativo
 
Modelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivistaModelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivista
soteloramirez
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
Adriana Pastuso Calderón
 
Paradigmas Educativos - Juan J. Carrillo G.pdf
Paradigmas Educativos - Juan J. Carrillo G.pdfParadigmas Educativos - Juan J. Carrillo G.pdf
Paradigmas Educativos - Juan J. Carrillo G.pdf
JuanCarrillo639355
 
Paradigma cognitivo social
Paradigma cognitivo socialParadigma cognitivo social
Paradigma cognitivo social
projavier
 
paradigmas.pptx
paradigmas.pptxparadigmas.pptx
paradigmas.pptx
PaulinaOateAlbornoz1
 
Indagac sistema slide
Indagac sistema slideIndagac sistema slide
Indagac sistema slide
Everardo Garcia Cancino
 
Redes exposición md.pptx Brayan Jose Gabriel y Annygabriella
Redes exposición md.pptx Brayan Jose Gabriel y AnnygabriellaRedes exposición md.pptx Brayan Jose Gabriel y Annygabriella
Redes exposición md.pptx Brayan Jose Gabriel y Annygabriella
Eleodina Yepez
 
Modulo 5 pedagogía y cultura digital
Modulo 5 pedagogía y cultura digitalModulo 5 pedagogía y cultura digital
Modulo 5 pedagogía y cultura digital
Bulmaro Perfecto Garcia
 
Modelo PedagóGico Bolivariano.
Modelo PedagóGico Bolivariano.Modelo PedagóGico Bolivariano.
Modelo PedagóGico Bolivariano.
guest1c64386
 
Diapositiva de metodología el Conectivismo
Diapositiva de metodología el Conectivismo Diapositiva de metodología el Conectivismo
Diapositiva de metodología el Conectivismo
Rafael Enrique
 
Tema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollistaTema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollista
Francisco Tacuri
 
Constructivismo diapositiva
Constructivismo diapositivaConstructivismo diapositiva
Constructivismo diapositiva
Mileynaru
 
Pedagogia 4
Pedagogia 4Pedagogia 4
Pedagogia 4
Angelo Vizcaino
 

Similar a Mediaciones y aprendizajes mayo 4 (20)

Cuadros comparativos Teorías del Aprendizaje 30_05_2023 v1.ppt
Cuadros comparativos Teorías del Aprendizaje 30_05_2023 v1.pptCuadros comparativos Teorías del Aprendizaje 30_05_2023 v1.ppt
Cuadros comparativos Teorías del Aprendizaje 30_05_2023 v1.ppt
 
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat CreamerAprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
 
El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendencias
 
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
 
Aportaciones Martha Mena
Aportaciones Martha MenaAportaciones Martha Mena
Aportaciones Martha Mena
 
Sistema de universidad virtual
Sistema de universidad virtualSistema de universidad virtual
Sistema de universidad virtual
 
Modelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivistaModelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivista
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Paradigmas Educativos - Juan J. Carrillo G.pdf
Paradigmas Educativos - Juan J. Carrillo G.pdfParadigmas Educativos - Juan J. Carrillo G.pdf
Paradigmas Educativos - Juan J. Carrillo G.pdf
 
Paradigma cognitivo social
Paradigma cognitivo socialParadigma cognitivo social
Paradigma cognitivo social
 
paradigmas.pptx
paradigmas.pptxparadigmas.pptx
paradigmas.pptx
 
Indagac sistema slide
Indagac sistema slideIndagac sistema slide
Indagac sistema slide
 
Redes exposición md.pptx Brayan Jose Gabriel y Annygabriella
Redes exposición md.pptx Brayan Jose Gabriel y AnnygabriellaRedes exposición md.pptx Brayan Jose Gabriel y Annygabriella
Redes exposición md.pptx Brayan Jose Gabriel y Annygabriella
 
Modulo 5 pedagogía y cultura digital
Modulo 5 pedagogía y cultura digitalModulo 5 pedagogía y cultura digital
Modulo 5 pedagogía y cultura digital
 
Modelo PedagóGico Bolivariano.
Modelo PedagóGico Bolivariano.Modelo PedagóGico Bolivariano.
Modelo PedagóGico Bolivariano.
 
Diapositiva de metodología el Conectivismo
Diapositiva de metodología el Conectivismo Diapositiva de metodología el Conectivismo
Diapositiva de metodología el Conectivismo
 
Tema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollistaTema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollista
 
Constructivismo diapositiva
Constructivismo diapositivaConstructivismo diapositiva
Constructivismo diapositiva
 
Pedagogia 4
Pedagogia 4Pedagogia 4
Pedagogia 4
 

Mediaciones y aprendizajes mayo 4

  • 1. MEDIACIONES Y APRENDIZAJES ELABORADO POR MARY ISABEL Méndez ACUÑA AURA ESPERANZA Pérez Pérez GRUPO Bogotá 13
  • 2. COGNICIÓN HUMANA COGNICIÓN: Está relacionada con el conocimiento adquirido a través de percepción, razonamiento, inteligencia y aprendizaje. Teorías cognitivistas •Teoría centradas en los contenidos, donde se tiene en cuenta los grados de aprendizaje que se quiere lograr y donde el comportamiento influye el aprendizaje. •PIAGET: Cuando interactúa el individuo con el objeto del conocimiento •VIGOTSKY: Cuando la interacción es con otros . •AUSUBEL: Cuando el conocimiento tiene significación para el sujeto. Teoría s Constructivistas •En el constructivismo el conocimiento es la construcción mental a partir de la interacción con objetos, personas y hechos representativos. •FEUERSTEIN: El aprendizaje se hará mediado y su significado es la capacidad del individuo para ser modificado por el aprendizaje de conceptos, hábitos, valores, etc. Conectivismo •El conectivismo es la integración de principios explorados por las teorías de caos, redes complejidad y auto-organización. Además explica el efecto que la tecnología sobre la vida , la comunicación y el aprendizaje. •SIEMENS: El conectivismo es orientado por la comprensión de las decisiones que están basadas en principios que cambian rápidamente . Continuamente se esta adquiriendo nueva información.
  • 3. ROL DEL ESTUDIANTE COGNITIVISTA -El estudiante relaciona lo aprendido con los conocimiento s anteriores -Dota de significado al nuevo contenido. -El estudiante es activo en su propio proceso de aprendizaje. - Posee suficiente competencia cognitiva para aprender a aprender y a solucionar problemas. CONSTRUCTIVISTA - El estudiante construye su propio conocimiento. - El estudiante experimenta con el objeto de estudio para construir conocimiento. - Fomenta la interacción con otros para discutir, aclarar dudas y compartir ideas. - El estudiante programa, alcanza y monitorea sus metas. CONECTIVISMO - - Observar, evaluar e imitar buenas practicas de conocimiento. - Practicar la reflexión sobre practicas individuales y sociales. - El estudiante decide que aprender . -Tiene control de su propio aprendizaje y hace conexiones con otros para fortalecer el propio. - Construye su red personal de aprendizaje.
  • 4. Rol del docente COGNITIVISTA -El punto de partida del docente es conocer los conocimientos previos de los estudiantes. - Debe mantener la secuencia ordenada en la entrega de contenidos. - Planifica previamente el proceso de enseñanza – aprendizaje. Promueve estrategias cognitivas y motivadoras de los estudiantes. - Presenta retroalimentación adecuada a los estudiantes. CONSTRUCTIVISTA - El docente es guía y orientador para que el estudiante construya conocimiento con la experiencia del objeto de aprendizaje. - Debe lograr que el estudiante investigue, descubra, compare y comparta sus ideas. -Debe provocar intencionalidad, reciprocidad, tr ascendencia, mediación de significados, y sentimientos de competencia y logro. CONECTIVISMO -Incentiva en los estudiantes la investigación y participar en redes de conocimiento. - Falicita la relación con el conocimiento y participa abiertamente. -Es pragmático y reflexivo. -Da el control a los estudiantes para que estos dirijan su propio aprendizaje. -- Enseña cómo construir su propia red y aprovechar las oportunidades de aprendizaje. --Enseña a buscar, seleccionar, organizar y dar buen uso a la información.
  • 5. MEDIACION TECNOLOGICA DEL APRENDIZAJE NUEVAS COMPETENCIAS PARA EL APRENDIZAJE DESDE MODELOS PEDAGICOS DIGITALES.  Buscar información. Seleccionar la buena y vetar la inadecuada.  Juzgar la validez de las fuentes, procesar la información atendiendo a la ética en su utilización. CRITERIOS DE MEDIACION EN EL APRENDIZAJE •INTENCIONALIDAD •TRASCENDENCIA •SIGNIFICADO •SENTIMIENTO DE COMPETENCIA •REGULACION DE LA CONDUCTA •CONDUCTA COMPARTIDA •INDIVIDUALIZACION Y DIFERENCIACION PSICOLOGICA
  • 6. MODELO DE APRENDIZAJE MIXTO BLENDED- LEARNING Este modelo combina la enseñanza presencial con la tecnología no Presencial. HABILIDADES BUSCAR Y ENCONTRAR INFORMACION RELEVANTE EN LA RED DESARROLLAR CRITERIOS PARA VALORAR ESA INFORMACION Y QUE SEA DE CALIDAD. APLICAR INFORMACION A LA ELABORACION DE NUEVA INFORMACION A SITUACIONES REALES.
  • 7. ESTRATEGIAS PARA LA MEDIACION Pedagógica EN AMBIENTES VIRTUALES  MOTIVACIÓN: docente motivador orientador y organizador. REFLEXIÓN: Docente analista y guía. DE ACCION E INTERDISCIPLINARIEDAD: Docente instructor, formador, asesor y evaluador. MEDIACIÓN: Docente instrumentador e intercomunicador.
  • 8. Semiótica y estética multimedial El aprendizaje en medios demanda una lectura y una escritura con sonido, imagen y texto. Con enlaces que permiten navegar entre varios textos y que sean interactivos, que contengan íconos e información gráfica. Los materiales multimediales deben ser de fácil uso y auto explicativos
  • 9. ESTRATEGIAS DE REPRESENTACIÓN Las capacidades intelectuales del ser humano como el pensamiento crítico, el razonamiento sostenido, el manejo de complejidad y prueba de soluciones, pueden ser representados mediante ciertas estrategias como: MAPAS MENTALES MAPAS CONCEPTUALES DIAGRAMAS