SlideShare una empresa de Scribd logo
MEJORAMIENTO DE LA CONVIVENCIA
ESCOLAR EN EL INSTPECAM
MEDIANTE EL USO DE LAS TIC
Integrantes:
FABIAN DE JESUS GUEVARA CONTRERAS
CECILIA MARIA JINETTE DE LA ROSA
SOL MARINA HERNANDEZ AHUMADA
JIANNCARLOS MONTIEL QUINTANILLA
CARLOS ALBERTO ESCOBAR DIAZ
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA
¿Cómo conocer a través del uso de
las TIC los casos de bullying que
se presentan en el INSTPECAM en
la jornada de la mañana?
JUSTIFICACIÓN
Se encontró que los estudiantes tienen
algunas falencias a cerca de las
competencias ciudadanas, a pesar que se
les orienta en su formación académica, se
observa falta de interés y motivación con
respecto al tema de respeto de las
diferencias lo que ocasiona el matoneo
escolar.
DESCRIPCION DEL
PROYECTO
A través de éste proyecto se busca que los estudiantes del
colegio INSTPECAM en la jornada de la mañana, a través del
uso delas TIC de manera interdisciplinar y en conjunto con el
proyecto transversal de mediación escolar, conocer de primera
mano todos aquellos casos de matoneo escolar o bullying, y
así poder tomar las medidas correctivas necesarias para
solucionar esta problemática que afecta a los estudiantes,
repercutiendo en su desarrollo psicosocial y su desempeño
escolar.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
 A través del uso de las TIC reducir la intolerancia buscando
fuentes que generen una convivencia pacífica caracterizada en
la escucha y comprensión del otro.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Crear un blog donde los estudiantes reporten las situaciones de violencia
escolar para que mediación escolar ejerza su rol y haga la intervención
necesaria para mejorar la convivencia en la institución.
 Prevenir a través de la información obtenida que se desarrollen conflictos de
violencia escolar en los estudiantes INSTPECAMISTAS en la jornada de la
mañana.
ESTANDARES DE
COMPETENCIAS MEN
 Construyo relaciones pacíficas que contribuyen a la convivencia
cotidiana en mi comunidad y municipio.
 Contribuyo de manera constructiva a la convivencia en mi medio
escolar.
 Participo en mi contexto cercano en la construcción de acuerdos
básicos sobre normas para el logro de metas comunes y las
cumplo.
 Asumo de manera constructiva los conflictos cotidianos en mi
vida escolar y contribuyo a la protección de los derechos de
niños y niñas.
CONCLUSIONES
 Con el uso de las TIC proyectamos incrementar las fuentes de
información a través de las redes sociales y así mejorar la sana
convivencia en el INSTPECAM
 Esta herramienta nos permite seguir aplicando la
transversalidad del proyecto de mediación escolar en las diversas
áreas del conocimiento.
 El proyecto se encuentra en etapa de implementación y
ejecución, destacando el uso del blog para ello, adicionalmente a
las actividades cotidianas.
EVIDENCIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (12)

Institutional Informative NoNEETs brochure Spanish
Institutional Informative NoNEETs brochure SpanishInstitutional Informative NoNEETs brochure Spanish
Institutional Informative NoNEETs brochure Spanish
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Guadalinfo por la igualdad y la coeducación
Guadalinfo por la igualdad y la coeducaciónGuadalinfo por la igualdad y la coeducación
Guadalinfo por la igualdad y la coeducación
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Problematización
ProblematizaciónProblematización
Problematización
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Las tic en la sociedad
Las tic en la sociedadLas tic en la sociedad
Las tic en la sociedad
 
Tengo derecho a vivir en un mundo menos violento
Tengo derecho a vivir en un mundo menos violentoTengo derecho a vivir en un mundo menos violento
Tengo derecho a vivir en un mundo menos violento
 
Construye t
Construye tConstruye t
Construye t
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Presentación de la alianza: "La Educación es Todo" ante medios de comunicación
Presentación de la alianza: "La Educación es Todo" ante medios de comunicaciónPresentación de la alianza: "La Educación es Todo" ante medios de comunicación
Presentación de la alianza: "La Educación es Todo" ante medios de comunicación
 
Intervención educativa inclusiva.
Intervención educativa inclusiva.Intervención educativa inclusiva.
Intervención educativa inclusiva.
 

Destacado

Diseño instruccional curso biología grado 6°
Diseño instruccional curso biología grado 6°Diseño instruccional curso biología grado 6°
Diseño instruccional curso biología grado 6°Lucero Salazar
 
Garrigan CAGNY Professionalism
Garrigan CAGNY ProfessionalismGarrigan CAGNY Professionalism
Garrigan CAGNY ProfessionalismKathy Garrigan
 
Informaticaforence
InformaticaforenceInformaticaforence
InformaticaforenceYUPANQUI2016
 
Experience Corps After School Toolkit
Experience Corps After School ToolkitExperience Corps After School Toolkit
Experience Corps After School ToolkitEunice Nichols
 
Relif india trust (helping hand)
Relif india trust (helping hand)Relif india trust (helping hand)
Relif india trust (helping hand)vikasrelif
 
Employment History updated August 2016
Employment History updated August 2016Employment History updated August 2016
Employment History updated August 2016Philippa Gordon
 
DESARROLLO DE INTERNET WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0
DESARROLLO DE INTERNET WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0DESARROLLO DE INTERNET WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0
DESARROLLO DE INTERNET WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0dayana mendoza
 
BRENT TAYLOR10812
BRENT TAYLOR10812 BRENT TAYLOR10812
BRENT TAYLOR10812 taylor Brent
 
Reliefindiatrust(eduaction)
Reliefindiatrust(eduaction)Reliefindiatrust(eduaction)
Reliefindiatrust(eduaction)vikasrelif
 

Destacado (15)

Diseño instruccional curso biología grado 6°
Diseño instruccional curso biología grado 6°Diseño instruccional curso biología grado 6°
Diseño instruccional curso biología grado 6°
 
Garrigan CAGNY Professionalism
Garrigan CAGNY ProfessionalismGarrigan CAGNY Professionalism
Garrigan CAGNY Professionalism
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Informaticaforence
InformaticaforenceInformaticaforence
Informaticaforence
 
COVER LETTER
COVER LETTERCOVER LETTER
COVER LETTER
 
Experience Corps After School Toolkit
Experience Corps After School ToolkitExperience Corps After School Toolkit
Experience Corps After School Toolkit
 
Relif india trust (helping hand)
Relif india trust (helping hand)Relif india trust (helping hand)
Relif india trust (helping hand)
 
Employment History updated August 2016
Employment History updated August 2016Employment History updated August 2016
Employment History updated August 2016
 
BIODATA madhulata (1)
BIODATA madhulata (1)BIODATA madhulata (1)
BIODATA madhulata (1)
 
DESARROLLO DE INTERNET WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0
DESARROLLO DE INTERNET WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0DESARROLLO DE INTERNET WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0
DESARROLLO DE INTERNET WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0
 
Syed Imran CV 1
Syed Imran CV 1Syed Imran CV 1
Syed Imran CV 1
 
BRENT TAYLOR10812
BRENT TAYLOR10812 BRENT TAYLOR10812
BRENT TAYLOR10812
 
Guion podcast
Guion podcastGuion podcast
Guion podcast
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Reliefindiatrust(eduaction)
Reliefindiatrust(eduaction)Reliefindiatrust(eduaction)
Reliefindiatrust(eduaction)
 

Similar a Mediatic instpecam

Proyecto San Vicente Ferrer Caimito Sucre
Proyecto San Vicente Ferrer Caimito SucreProyecto San Vicente Ferrer Caimito Sucre
Proyecto San Vicente Ferrer Caimito Sucrecoindgvenecia
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 proyecto de valores soni...
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 proyecto de valores soni...Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 proyecto de valores soni...
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 proyecto de valores soni...Sonia Patricia Valencia Gallego
 
Proyecto final tics - unam - español
Proyecto final   tics - unam - españolProyecto final   tics - unam - español
Proyecto final tics - unam - españolSandro Manoel
 
Socia. solución pacífica de los conflitos.
Socia. solución pacífica de los conflitos.Socia. solución pacífica de los conflitos.
Socia. solución pacífica de los conflitos.sapoge35
 
Plantilla humanidades 1.
Plantilla humanidades 1.Plantilla humanidades 1.
Plantilla humanidades 1.marfata
 
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionmarfata
 
El uso de las tics, como estrategia para favorecer la construcción de aprendi...
El uso de las tics, como estrategia para favorecer la construcción de aprendi...El uso de las tics, como estrategia para favorecer la construcción de aprendi...
El uso de las tics, como estrategia para favorecer la construcción de aprendi...ignacio73
 
Proyecto de aula tic 06
Proyecto de aula tic 06Proyecto de aula tic 06
Proyecto de aula tic 06alkatraz123
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic arleth
Proyectos pedagógicos de aula con tic   arlethProyectos pedagógicos de aula con tic   arleth
Proyectos pedagógicos de aula con tic arlethARMAOS12
 
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuroEnsayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuroYurileidym
 
Normas y valores como proyecto de vida
Normas y valores  como proyecto de vidaNormas y valores  como proyecto de vida
Normas y valores como proyecto de vidaWilly Garcia
 
Proyecto diplomado. zoraida
Proyecto diplomado. zoraidaProyecto diplomado. zoraida
Proyecto diplomado. zoraidadiplomadooo
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entradachanaquezada
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entradaEstaury Abréu
 
Clase digital (juana)
Clase digital (juana)Clase digital (juana)
Clase digital (juana)diplomadooo
 
Adriana proyecto de aula tic 02
Adriana proyecto de aula tic 02Adriana proyecto de aula tic 02
Adriana proyecto de aula tic 02jugandoyvalorando3
 
Proyecto de aula - Luis Alejandro Sepulveda
Proyecto de aula - Luis Alejandro SepulvedaProyecto de aula - Luis Alejandro Sepulveda
Proyecto de aula - Luis Alejandro Sepulvedadcpe2014
 

Similar a Mediatic instpecam (20)

Proyecto San Vicente Ferrer Caimito Sucre
Proyecto San Vicente Ferrer Caimito SucreProyecto San Vicente Ferrer Caimito Sucre
Proyecto San Vicente Ferrer Caimito Sucre
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 proyecto de valores soni...
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 proyecto de valores soni...Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 proyecto de valores soni...
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 proyecto de valores soni...
 
Proyecto final tics - unam - español
Proyecto final   tics - unam - españolProyecto final   tics - unam - español
Proyecto final tics - unam - español
 
Socia. solución pacífica de los conflitos.
Socia. solución pacífica de los conflitos.Socia. solución pacífica de los conflitos.
Socia. solución pacífica de los conflitos.
 
Mi práctica pedagógica
Mi práctica pedagógicaMi práctica pedagógica
Mi práctica pedagógica
 
Plantilla humanidades 1.
Plantilla humanidades 1.Plantilla humanidades 1.
Plantilla humanidades 1.
 
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
 
El uso de las tics, como estrategia para favorecer la construcción de aprendi...
El uso de las tics, como estrategia para favorecer la construcción de aprendi...El uso de las tics, como estrategia para favorecer la construcción de aprendi...
El uso de las tics, como estrategia para favorecer la construcción de aprendi...
 
Proyecto de aula tic 06
Proyecto de aula tic 06Proyecto de aula tic 06
Proyecto de aula tic 06
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic arleth
Proyectos pedagógicos de aula con tic   arlethProyectos pedagógicos de aula con tic   arleth
Proyectos pedagógicos de aula con tic arleth
 
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuroEnsayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
 
Normas y valores como proyecto de vida
Normas y valores  como proyecto de vidaNormas y valores  como proyecto de vida
Normas y valores como proyecto de vida
 
Proyecto diplomado. zoraida
Proyecto diplomado. zoraidaProyecto diplomado. zoraida
Proyecto diplomado. zoraida
 
Usotic
UsoticUsotic
Usotic
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Clase digital (juana)
Clase digital (juana)Clase digital (juana)
Clase digital (juana)
 
Adriana proyecto de aula tic 02
Adriana proyecto de aula tic 02Adriana proyecto de aula tic 02
Adriana proyecto de aula tic 02
 
Proyecto de aula - Luis Alejandro Sepulveda
Proyecto de aula - Luis Alejandro SepulvedaProyecto de aula - Luis Alejandro Sepulveda
Proyecto de aula - Luis Alejandro Sepulveda
 
156mundo immpuesto tv
156mundo immpuesto tv156mundo immpuesto tv
156mundo immpuesto tv
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Mediatic instpecam

  • 1.
  • 2. MEJORAMIENTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN EL INSTPECAM MEDIANTE EL USO DE LAS TIC Integrantes: FABIAN DE JESUS GUEVARA CONTRERAS CECILIA MARIA JINETTE DE LA ROSA SOL MARINA HERNANDEZ AHUMADA JIANNCARLOS MONTIEL QUINTANILLA CARLOS ALBERTO ESCOBAR DIAZ
  • 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿Cómo conocer a través del uso de las TIC los casos de bullying que se presentan en el INSTPECAM en la jornada de la mañana?
  • 4. JUSTIFICACIÓN Se encontró que los estudiantes tienen algunas falencias a cerca de las competencias ciudadanas, a pesar que se les orienta en su formación académica, se observa falta de interés y motivación con respecto al tema de respeto de las diferencias lo que ocasiona el matoneo escolar.
  • 5. DESCRIPCION DEL PROYECTO A través de éste proyecto se busca que los estudiantes del colegio INSTPECAM en la jornada de la mañana, a través del uso delas TIC de manera interdisciplinar y en conjunto con el proyecto transversal de mediación escolar, conocer de primera mano todos aquellos casos de matoneo escolar o bullying, y así poder tomar las medidas correctivas necesarias para solucionar esta problemática que afecta a los estudiantes, repercutiendo en su desarrollo psicosocial y su desempeño escolar.
  • 6. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL  A través del uso de las TIC reducir la intolerancia buscando fuentes que generen una convivencia pacífica caracterizada en la escucha y comprensión del otro. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Crear un blog donde los estudiantes reporten las situaciones de violencia escolar para que mediación escolar ejerza su rol y haga la intervención necesaria para mejorar la convivencia en la institución.  Prevenir a través de la información obtenida que se desarrollen conflictos de violencia escolar en los estudiantes INSTPECAMISTAS en la jornada de la mañana.
  • 7. ESTANDARES DE COMPETENCIAS MEN  Construyo relaciones pacíficas que contribuyen a la convivencia cotidiana en mi comunidad y municipio.  Contribuyo de manera constructiva a la convivencia en mi medio escolar.  Participo en mi contexto cercano en la construcción de acuerdos básicos sobre normas para el logro de metas comunes y las cumplo.  Asumo de manera constructiva los conflictos cotidianos en mi vida escolar y contribuyo a la protección de los derechos de niños y niñas.
  • 8. CONCLUSIONES  Con el uso de las TIC proyectamos incrementar las fuentes de información a través de las redes sociales y así mejorar la sana convivencia en el INSTPECAM  Esta herramienta nos permite seguir aplicando la transversalidad del proyecto de mediación escolar en las diversas áreas del conocimiento.  El proyecto se encuentra en etapa de implementación y ejecución, destacando el uso del blog para ello, adicionalmente a las actividades cotidianas.