SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
I.U.P “Santiago Mariño”
Barcelona- Edo Anzoátegui
Profesor: Bachiller:
Pedro Beltrán Jose Narvaes
Estadística IV C.I: 26.383.250
Este tipo de medidas son parámetros informativos que nos
permiten conocer como los valores de los datos se reparten
a través de eje X, mediante un valor numérico que
representa el promedio de dispersión de los datos. Las
medidas de dispersión más importantes y las más utilizadas
son la Varianza y la Desviación estándar (o Típica).
Las Medidas de dispersión nos permiten reconocer que
tanto se dispersan los datos alrededor del punto central; es
decir, nos indican cuanto se desvían las observaciones
alrededor de su promedio aritmético (Media).
Características
 El coeficiente de variación es
común en varios campos de la
probabilidad aplicada, como
teoría de renovación y teoría
de colas.
 Las medidas de dispersión nos
sirven para cuantificar la
separación de los valores de
una distribución.
 El coeficiente de variación es
típicamente menor que uno.
Usos
 Son medidas que se toman para tener la
posibilidad de establecer comparaciones
de diferentes muestras, para las cuales son
conocidas ya medidas que se tienen como
típicas en su clase
 Sirve para comparar las dispersiones de
variables correspondientes a la escala de
razón.
Se define como la diferencia existente entre el
valor mayor y el menor de la distribución,. Lo
notaremos como R. Realmente no es una medida
muy significativa e la mayoría de los casos, pero
indudablemente es muy fácil de calcular.
Características
•Se limita su uso a una información inicial
•Solo suministra información de los extremos de la
variable
•Informa sobre la distancia entre el mínimo y el
máximo valor observado
Uso
El Rango o Recorrido, se utiliza para
indicar de alguna forma como están
dispersos los datos o mas bien cual es la
amplitud de la dispersión de las
observaciones.
Llamamos desviación típica de una distribución de frecuencias, a la
media de los cuadrados de las puntuaciones de desviación, es decir la
raíz cuadrada de la varianza, se denota por Sx o s x.
USOS
Nos permite determinar el promedio aritmético de
fluctuación de los datos respecto a su punto central o
media. La desviación estándar nos da como resultado
un valor numérico que representa el promedio de
diferencia que hay entre los datos y la media. Para
calcular la desviación estándar basta con hallar la
raíz cuadrada de la varianza, por lo tanto su ecuación
sería:
CARACTERÍSTICAS
 La desviación típica será siempre
un valor positivo o cero, en el caso de
que las puntuaciones sean iguales.
 Cuanta más pequeña sea la
desviación típica mayor será la
concentración de datos alrededor de
la media
 Si a todos los valores de la variable se
les suma un número la desviación
típica no varía.
CARACTERISTICAS
Una de las características de la
varianza es que viene expresada en
unidades cuadráticas respecto de las
unidades originales de la variable.
La varianza se define como el cociente entre
la suma de los cuadrados de las desviaciones
de los valores de la variable y el número de
datos del estudio
USOS
Esta medida nos permite identificar la diferencia
promedio que hay entre cada uno de los valores
respecto a su punto central (Media ). Este
promedio es calculado, elevando cada una de las
diferencias al cuadrado (Con el fin de eliminar
los signos negativos), y calculando su promedio o
media; es decir, sumado todos los cuadrados de
las diferencias de cada valor respecto a la media
y dividiendo este resultado por el número de
observaciones que se tengan
USOS
es usado para evaluar la precisión
de un experimento, comparando el
coeficiente de variación del
experimento en cuestión con los
valores del mismo en experiencias
anteriores.
El coeficiente de variación es una medida de dispersión relativa
de un conjunto de datos que se obtiene dividiendo la desviación
estándar del conjunto entre su media aritmética y se expresa
generalmente en términos porcentuales.
CARACTERISTICAS
 El coeficiente de variación es
común en varios campos de la
probabilidad aplicada, como
teoría de renovación y teoría de
colas.
 El coeficiente de variación es
típicamente menor que uno.
 Debido a la propiedad anterior el
CV es la cantidad más adecuada
para comparar la variabilidad de
dos conjuntos de datos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
Servicio Apoyo SAIA
 
Medidas de Dispersión
Medidas de Dispersión Medidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
polethvillalba
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Getsemany Cona
 
Medidas de dispersion en power point
Medidas de dispersion en power pointMedidas de dispersion en power point
Medidas de dispersion en power point
DanyaRamos
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
eugenia de oliveira
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
Jaime Lastra
 
Medidasdedispersin 151222033050 (1)
Medidasdedispersin 151222033050 (1)Medidasdedispersin 151222033050 (1)
Medidasdedispersin 151222033050 (1)
Servicio Apoyo SAIA
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
yorgeyjeanny726
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
christianperezc
 
Expo medidas de dispersion
Expo medidas de dispersionExpo medidas de dispersion
Expo medidas de dispersion
c. monica garcia gumersindo
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
julio caguana guzman
 
Medidas de Dispercion Freddy Amundaray
Medidas de Dispercion Freddy AmundarayMedidas de Dispercion Freddy Amundaray
Medidas de Dispercion Freddy Amundaray
FreddyAmun
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
Bea Villarroel
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
SalazarLuis477
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Richard Torres
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
gilrondon
 
7.medidas de dispersión
7.medidas de dispersión7.medidas de dispersión
7.medidas de dispersión
rosa61
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Lourdes Bront
 
Medidas de dispersion presentacion
Medidas de dispersion presentacionMedidas de dispersion presentacion
Medidas de dispersion presentacion
20740076
 
Medidas de Dispersion
Medidas de DispersionMedidas de Dispersion
Medidas de Dispersion
Kirito777
 

La actualidad más candente (20)

Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
 
Medidas de Dispersión
Medidas de Dispersión Medidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersion en power point
Medidas de dispersion en power pointMedidas de dispersion en power point
Medidas de dispersion en power point
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Medidasdedispersin 151222033050 (1)
Medidasdedispersin 151222033050 (1)Medidasdedispersin 151222033050 (1)
Medidasdedispersin 151222033050 (1)
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Expo medidas de dispersion
Expo medidas de dispersionExpo medidas de dispersion
Expo medidas de dispersion
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
 
Medidas de Dispercion Freddy Amundaray
Medidas de Dispercion Freddy AmundarayMedidas de Dispercion Freddy Amundaray
Medidas de Dispercion Freddy Amundaray
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
7.medidas de dispersión
7.medidas de dispersión7.medidas de dispersión
7.medidas de dispersión
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersion presentacion
Medidas de dispersion presentacionMedidas de dispersion presentacion
Medidas de dispersion presentacion
 
Medidas de Dispersion
Medidas de DispersionMedidas de Dispersion
Medidas de Dispersion
 

Destacado

Ad0703282
Ad0703282Ad0703282
2_ID_Abu Dhabi
2_ID_Abu Dhabi2_ID_Abu Dhabi
2_ID_Abu Dhabi
JAMAL AKHTAR
 
Upload stuff on your webpage
Upload stuff on your webpageUpload stuff on your webpage
Upload stuff on your webpage
Jaime Alfredo Cabrera
 
Understanding Public Perceptions of Immunisation Using Social Media - Project...
Understanding Public Perceptions of Immunisation Using Social Media - Project...Understanding Public Perceptions of Immunisation Using Social Media - Project...
Understanding Public Perceptions of Immunisation Using Social Media - Project...
UN Global Pulse
 
Odi osaka オープンデータ自治体推進会議発表資料
Odi osaka オープンデータ自治体推進会議発表資料Odi osaka オープンデータ自治体推進会議発表資料
Odi osaka オープンデータ自治体推進会議発表資料
machi takahashi
 
EPQ essay
EPQ essayEPQ essay
EPQ essay
Edward Bains
 
Famous composers of the classical period
Famous composers of the classical periodFamous composers of the classical period
Famous composers of the classical period
Drawde Suesurc
 
Gusano del Fruto, Gusano bellotero. (Helicoverpa (Heliothis) zea, Helicoverpa...
Gusano del Fruto, Gusano bellotero. (Helicoverpa (Heliothis) zea, Helicoverpa...Gusano del Fruto, Gusano bellotero. (Helicoverpa (Heliothis) zea, Helicoverpa...
Gusano del Fruto, Gusano bellotero. (Helicoverpa (Heliothis) zea, Helicoverpa...
Antonio Castro
 
Trauma facial...
Trauma facial...Trauma facial...
Trauma facial...
Mig Gutierrez P
 

Destacado (9)

Ad0703282
Ad0703282Ad0703282
Ad0703282
 
2_ID_Abu Dhabi
2_ID_Abu Dhabi2_ID_Abu Dhabi
2_ID_Abu Dhabi
 
Upload stuff on your webpage
Upload stuff on your webpageUpload stuff on your webpage
Upload stuff on your webpage
 
Understanding Public Perceptions of Immunisation Using Social Media - Project...
Understanding Public Perceptions of Immunisation Using Social Media - Project...Understanding Public Perceptions of Immunisation Using Social Media - Project...
Understanding Public Perceptions of Immunisation Using Social Media - Project...
 
Odi osaka オープンデータ自治体推進会議発表資料
Odi osaka オープンデータ自治体推進会議発表資料Odi osaka オープンデータ自治体推進会議発表資料
Odi osaka オープンデータ自治体推進会議発表資料
 
EPQ essay
EPQ essayEPQ essay
EPQ essay
 
Famous composers of the classical period
Famous composers of the classical periodFamous composers of the classical period
Famous composers of the classical period
 
Gusano del Fruto, Gusano bellotero. (Helicoverpa (Heliothis) zea, Helicoverpa...
Gusano del Fruto, Gusano bellotero. (Helicoverpa (Heliothis) zea, Helicoverpa...Gusano del Fruto, Gusano bellotero. (Helicoverpa (Heliothis) zea, Helicoverpa...
Gusano del Fruto, Gusano bellotero. (Helicoverpa (Heliothis) zea, Helicoverpa...
 
Trauma facial...
Trauma facial...Trauma facial...
Trauma facial...
 

Similar a Medidas de dispersion jose narvaes

Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
andreagarnicaj
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Samueljb9
 
Medidas de dispersión -Yoslandys Rodriguez
Medidas de dispersión -Yoslandys Rodriguez Medidas de dispersión -Yoslandys Rodriguez
Medidas de dispersión -Yoslandys Rodriguez
yoslandys
 
Medidas de dispersion -Yoslandys
Medidas de dispersion -YoslandysMedidas de dispersion -Yoslandys
Medidas de dispersion -Yoslandys
yoslandys
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
ezequiel alonzo
 
MEDIDAS DE DISPERSION ABSOLUTAS Y RELATIVAS
MEDIDAS DE DISPERSION ABSOLUTAS Y RELATIVASMEDIDAS DE DISPERSION ABSOLUTAS Y RELATIVAS
MEDIDAS DE DISPERSION ABSOLUTAS Y RELATIVAS
MEREDY PANCCA APAZA
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
Yairi Solórzano
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Elias Mayorga
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
Bea Villarroel
 
Presentación estadistica 2015 (2)
Presentación estadistica 2015 (2)Presentación estadistica 2015 (2)
Presentación estadistica 2015 (2)
Carlos Medina
 
Presentación estadistica ii
Presentación estadistica iiPresentación estadistica ii
Presentación estadistica ii
omar acuña
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersión Medidas de dispersión
Medidas de dispersión
luisa gomez
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
jesus marcano campos
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
Servicio Apoyo SAIA
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
cumana94
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
Daniela Velasquez
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
Jesus Antonio Gonzalez Acosta
 
Medidas de dispersión.
Medidas de dispersión.Medidas de dispersión.
Medidas de dispersión.
Pedro Guacare
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
luis hernandez
 

Similar a Medidas de dispersion jose narvaes (20)

Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Medidas de dispersión -Yoslandys Rodriguez
Medidas de dispersión -Yoslandys Rodriguez Medidas de dispersión -Yoslandys Rodriguez
Medidas de dispersión -Yoslandys Rodriguez
 
Medidas de dispersion -Yoslandys
Medidas de dispersion -YoslandysMedidas de dispersion -Yoslandys
Medidas de dispersion -Yoslandys
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
MEDIDAS DE DISPERSION ABSOLUTAS Y RELATIVAS
MEDIDAS DE DISPERSION ABSOLUTAS Y RELATIVASMEDIDAS DE DISPERSION ABSOLUTAS Y RELATIVAS
MEDIDAS DE DISPERSION ABSOLUTAS Y RELATIVAS
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Presentación estadistica 2015 (2)
Presentación estadistica 2015 (2)Presentación estadistica 2015 (2)
Presentación estadistica 2015 (2)
 
Presentación estadistica ii
Presentación estadistica iiPresentación estadistica ii
Presentación estadistica ii
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersión Medidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Medidas de dispersión.
Medidas de dispersión.Medidas de dispersión.
Medidas de dispersión.
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Medidas de dispersion jose narvaes

  • 1. República Bolivariana De Venezuela I.U.P “Santiago Mariño” Barcelona- Edo Anzoátegui Profesor: Bachiller: Pedro Beltrán Jose Narvaes Estadística IV C.I: 26.383.250
  • 2. Este tipo de medidas son parámetros informativos que nos permiten conocer como los valores de los datos se reparten a través de eje X, mediante un valor numérico que representa el promedio de dispersión de los datos. Las medidas de dispersión más importantes y las más utilizadas son la Varianza y la Desviación estándar (o Típica). Las Medidas de dispersión nos permiten reconocer que tanto se dispersan los datos alrededor del punto central; es decir, nos indican cuanto se desvían las observaciones alrededor de su promedio aritmético (Media). Características  El coeficiente de variación es común en varios campos de la probabilidad aplicada, como teoría de renovación y teoría de colas.  Las medidas de dispersión nos sirven para cuantificar la separación de los valores de una distribución.  El coeficiente de variación es típicamente menor que uno. Usos  Son medidas que se toman para tener la posibilidad de establecer comparaciones de diferentes muestras, para las cuales son conocidas ya medidas que se tienen como típicas en su clase  Sirve para comparar las dispersiones de variables correspondientes a la escala de razón.
  • 3. Se define como la diferencia existente entre el valor mayor y el menor de la distribución,. Lo notaremos como R. Realmente no es una medida muy significativa e la mayoría de los casos, pero indudablemente es muy fácil de calcular. Características •Se limita su uso a una información inicial •Solo suministra información de los extremos de la variable •Informa sobre la distancia entre el mínimo y el máximo valor observado Uso El Rango o Recorrido, se utiliza para indicar de alguna forma como están dispersos los datos o mas bien cual es la amplitud de la dispersión de las observaciones.
  • 4. Llamamos desviación típica de una distribución de frecuencias, a la media de los cuadrados de las puntuaciones de desviación, es decir la raíz cuadrada de la varianza, se denota por Sx o s x. USOS Nos permite determinar el promedio aritmético de fluctuación de los datos respecto a su punto central o media. La desviación estándar nos da como resultado un valor numérico que representa el promedio de diferencia que hay entre los datos y la media. Para calcular la desviación estándar basta con hallar la raíz cuadrada de la varianza, por lo tanto su ecuación sería: CARACTERÍSTICAS  La desviación típica será siempre un valor positivo o cero, en el caso de que las puntuaciones sean iguales.  Cuanta más pequeña sea la desviación típica mayor será la concentración de datos alrededor de la media  Si a todos los valores de la variable se les suma un número la desviación típica no varía.
  • 5. CARACTERISTICAS Una de las características de la varianza es que viene expresada en unidades cuadráticas respecto de las unidades originales de la variable. La varianza se define como el cociente entre la suma de los cuadrados de las desviaciones de los valores de la variable y el número de datos del estudio USOS Esta medida nos permite identificar la diferencia promedio que hay entre cada uno de los valores respecto a su punto central (Media ). Este promedio es calculado, elevando cada una de las diferencias al cuadrado (Con el fin de eliminar los signos negativos), y calculando su promedio o media; es decir, sumado todos los cuadrados de las diferencias de cada valor respecto a la media y dividiendo este resultado por el número de observaciones que se tengan
  • 6. USOS es usado para evaluar la precisión de un experimento, comparando el coeficiente de variación del experimento en cuestión con los valores del mismo en experiencias anteriores. El coeficiente de variación es una medida de dispersión relativa de un conjunto de datos que se obtiene dividiendo la desviación estándar del conjunto entre su media aritmética y se expresa generalmente en términos porcentuales. CARACTERISTICAS  El coeficiente de variación es común en varios campos de la probabilidad aplicada, como teoría de renovación y teoría de colas.  El coeficiente de variación es típicamente menor que uno.  Debido a la propiedad anterior el CV es la cantidad más adecuada para comparar la variabilidad de dos conjuntos de datos.