SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
INTRODUCCIÓN 
EN OCASIONES ES CONVENIENTE RESUMIR LA INFORMACIÓN DE UNA 
MUESTRA (QUE SE REPRESENTA MEDIANTE LAS DISTRIBUCIONES DE 
FRECUENCIAS VISTAS ANTERIORMENTE) EN UN SOLO VALOR PARA 
OBTENER INDICADORES DEL COMPORTAMIENTO DE LA VARIABLE EN 
DIFERENTES SENTIDOS, COMO PUNTO ALREDEDOR DEL QUE TOMA 
VALORES, VARIABILIDAD, ETC. 
RESUMIR LA INFORMACIÓN MEDIANTE UN SOLO NÚMERO ES 
INTERESANTE PARA COMPRENDER MEJOR CÓMO SE COMPORTA LA 
VARIABLE Y PARA PODER REALIZAR COMPARACIONES. 
EN ESTE CAPITULO SE CONSIDERARAN LAS MEDIDAS DE TENDENCIA 
CENTRAL MÁS HABITUALES. LA IDEA DE CENTRO DE UNA 
DISTRIBUCIÓN NO ES ÚNICA, AUNQUE EN TÉRMINOS GENERALES SE 
PUEDE DECIR QUE SE TRATA DE ENCONTRAR UN PUNTO ALREDEDOR 
DEL CUAL TOME VALORES LA VARIABLE.
3. MEDIA ARITMETICA 
En general, la media aritmética (o simplemente 
media si no ha lugar a confusión) consiste en 
repartir o dividir la suma de todos datos entre el 
número de objetos y se denotar´ por x. 
Matemáticamente, si se tiene una variable genérica X 
con distribución de frecuencias.
MEDIA PONDERADA 
La media ponderada es análoga a la media aritmética, pero se utiliza cuando 
los valores tienen una importancia que no tiene que ver con sus frecuencias. 
En general, las importancias suelen denotarse como Wi y se denominan 
ponderaciones. 
La fórmula de la media ponderada es, en general:
MEDIA GEOMETRICA 
Para calcular la media aritmética se suman todos los datos de la muestra, lo que presupone 
un carácter aditivo de la variable (por ejemplo, 3 artículos + 5 artículos hacen un total de 8 
artículos). Sin embargo, hay variables que presentan variaciones acumulativas, por lo que 
ni la suma ni la media tienen un sentido real (por ejemplo, una rebaja del 50 % sobre otra 
rebaja del 50 % no hacen en total una rebaja del 100 %). En estos casos se utilizar´ la 
media geométrica. 
La media geométrica representa la tasa (también llamada razón o proporción) media de 
variación. Si se tienen los valores absolutos (con unidades, como pueden ser los precios), 
la tasa o razón de variación en un momento t se calcula como el cociente.
MEDIANA 
La mediana es un punto que divide la muestra ordenada (de menor a mayor) en dos grupos iguales 
(deja el 50 % de los valores por debajo y el otro 50 % por encima) y se suele denotar por Me. Es un 
punto que está justo en mitad de la muestra, y no tiene por qué coincidir con la media. 
El método de cálculo general seria entonces el siguiente; se busca el valor 0,5 en la columna de 
frecuencias relativas acumuladas: 
Si 0,5 no está en la tabla, la mediana Me es el primer valor para el que Fi sobrepasa el 0,5. 
Si 0,5 está en la tabla, la mediana Me es cualquier valor entre el xi corres pon-diente y el siguiente. 
Por ejemplo, se puede tomar el punto medio. 
La mediana se puede calcular tanto para variables cardinales como ordinales, y es la que más se utiliza 
para variables ordinales. Es menos operativa que la media desde el punto de vista matemático. No es 
tan informativa como la media, ya que en su cálculo interviene solo el orden de los valores y no su 
magnitud. Sin embargo, por este mismo motivo no está influenciada por la magnitud de los valores 
extremos (es una medida robusta) y por eso, se puede utilizar cuando la media no sea representativa.
MODA 
La moda representa el valor (o valores) más frecuente de la distribución. Es 
decir, el que tenga un ni o un fi más alto. Se suele denotar por Mo y se puede 
calcular para todo tipo de distribuciones, pero como no resulta muy 
informativa, solo se utilizar´ cuando no sea posible usar la media ni la 
mediana (por ejemplo, para variables nominales).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
kelvinceballos13
 
Definición de algunos terminos estadisticos
Definición de algunos terminos estadisticosDefinición de algunos terminos estadisticos
Definición de algunos terminos estadisticosluisenriquefm196
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Alvaro Jose Royero
 
Mapas estadistica
Mapas estadisticaMapas estadistica
Mapas estadistica
hermesortiz1508
 
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralMapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralCarmen Cedeno
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
kelvinceballos13
 
Ece ua publi223 investigacion de mercado - pp unidad 04 - carlos rojas - pr...
Ece ua   publi223 investigacion de mercado - pp unidad 04 - carlos rojas - pr...Ece ua   publi223 investigacion de mercado - pp unidad 04 - carlos rojas - pr...
Ece ua publi223 investigacion de mercado - pp unidad 04 - carlos rojas - pr...Carlos Rojas
 
Medidas de tendencia central, posición y dispersion
Medidas de tendencia central, posición y dispersionMedidas de tendencia central, posición y dispersion
Medidas de tendencia central, posición y dispersion
Pedro Duran
 
Parametros estadisticos
Parametros estadisticosParametros estadisticos
Parametros estadisticosVania Barrera
 
Medidas de localización
Medidas de localizaciónMedidas de localización
Medidas de localizaciónJaime Lastra
 
CUARTILES
CUARTILESCUARTILES
CUARTILES
CARLOS MASSUH
 
Fundamentos basicos estadisticos
Fundamentos basicos estadisticosFundamentos basicos estadisticos
Fundamentos basicos estadisticos
Angela
 
Diagrama de dispersión
Diagrama de dispersiónDiagrama de dispersión
Diagrama de dispersión
Fernando_A
 
Deber de estadistica
Deber de estadisticaDeber de estadistica
Deber de estadistica
anitadiaz10
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
Johnny Montenegro Molina
 
Medidas de tendencia central, posición y de
Medidas de tendencia central, posición y deMedidas de tendencia central, posición y de
Medidas de tendencia central, posición y de
Andres Diaz
 

La actualidad más candente (19)

EDA
EDAEDA
EDA
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Definición de algunos terminos estadisticos
Definición de algunos terminos estadisticosDefinición de algunos terminos estadisticos
Definición de algunos terminos estadisticos
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Mapas estadistica
Mapas estadisticaMapas estadistica
Mapas estadistica
 
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralMapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
 
Estadígrafos
EstadígrafosEstadígrafos
Estadígrafos
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Ece ua publi223 investigacion de mercado - pp unidad 04 - carlos rojas - pr...
Ece ua   publi223 investigacion de mercado - pp unidad 04 - carlos rojas - pr...Ece ua   publi223 investigacion de mercado - pp unidad 04 - carlos rojas - pr...
Ece ua publi223 investigacion de mercado - pp unidad 04 - carlos rojas - pr...
 
Medidas de tendencia central, posición y dispersion
Medidas de tendencia central, posición y dispersionMedidas de tendencia central, posición y dispersion
Medidas de tendencia central, posición y dispersion
 
Parametros estadisticos
Parametros estadisticosParametros estadisticos
Parametros estadisticos
 
Medidas de localización
Medidas de localizaciónMedidas de localización
Medidas de localización
 
CUARTILES
CUARTILESCUARTILES
CUARTILES
 
Fundamentos basicos estadisticos
Fundamentos basicos estadisticosFundamentos basicos estadisticos
Fundamentos basicos estadisticos
 
Diagrama de dispersión
Diagrama de dispersiónDiagrama de dispersión
Diagrama de dispersión
 
Deber de estadistica
Deber de estadisticaDeber de estadistica
Deber de estadistica
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
1.info mate
1.info mate1.info mate
1.info mate
 
Medidas de tendencia central, posición y de
Medidas de tendencia central, posición y deMedidas de tendencia central, posición y de
Medidas de tendencia central, posición y de
 

Similar a Medidas de tendencia central1

Presentacion de Estadistica: Medidas de tendencia central
Presentacion de Estadistica: Medidas de tendencia centralPresentacion de Estadistica: Medidas de tendencia central
Presentacion de Estadistica: Medidas de tendencia central
Javier Zambrano
 
Estadística I.
Estadística I. Estadística I.
Estadística I.
Marielba Perez Acosta
 
Estadistica revista adelmo
Estadistica revista adelmoEstadistica revista adelmo
Estadistica revista adelmo
Adelmo Gimenez
 
Tendencia central
Tendencia centralTendencia central
Tendencia central
HECTOR HERRERA
 
Presentacion medidas de tendencua central
Presentacion medidas de tendencua centralPresentacion medidas de tendencua central
Presentacion medidas de tendencua central
Luz Alfonso
 
Oliver villlalón
Oliver villlalónOliver villlalón
Oliver villlalón
Oliver Villalón
 
Estadistica Univariada
Estadistica UnivariadaEstadistica Univariada
Estadistica Univariada
guest3207525
 
Estadistica Univariada
Estadistica UnivariadaEstadistica Univariada
Estadistica UnivariadaUnicauca
 
Medidas de Posición y Disersión
Medidas de Posición y DisersiónMedidas de Posición y Disersión
Medidas de Posición y Disersión
Juan Andrés Serrano Carrasco
 
Tarea sobre terminos estadisticos
Tarea sobre terminos estadisticosTarea sobre terminos estadisticos
Tarea sobre terminos estadisticosluisenriquefm196
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
santarrosa18
 
Medidas de frecuencias
Medidas de frecuenciasMedidas de frecuencias
Medidas de frecuencias
20740076
 
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL POSICIÓN Y DISPERSIÓN
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL POSICIÓN Y DISPERSIÓNMEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL POSICIÓN Y DISPERSIÓN
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL POSICIÓN Y DISPERSIÓN
Grecia Hernandez Sandoval
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
MariaVelsquezLpez
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
Oriana Santana
 
Instituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnicoInstituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnico
carlos gomez
 
Daniel guzman (1)
Daniel guzman (1)Daniel guzman (1)
Daniel guzman (1)
danieljose0
 
Medidas de Tendencia
Medidas de TendenciaMedidas de Tendencia
Medidas de Tendencia
Jhane Bahar
 
Medidas de tendencia central, posición y de dispersión.
Medidas de tendencia central, posición y de dispersión.Medidas de tendencia central, posición y de dispersión.
Medidas de tendencia central, posición y de dispersión.
keiver rojas
 

Similar a Medidas de tendencia central1 (20)

Presentacion de Estadistica: Medidas de tendencia central
Presentacion de Estadistica: Medidas de tendencia centralPresentacion de Estadistica: Medidas de tendencia central
Presentacion de Estadistica: Medidas de tendencia central
 
Estadígrafos
EstadígrafosEstadígrafos
Estadígrafos
 
Estadística I.
Estadística I. Estadística I.
Estadística I.
 
Estadistica revista adelmo
Estadistica revista adelmoEstadistica revista adelmo
Estadistica revista adelmo
 
Tendencia central
Tendencia centralTendencia central
Tendencia central
 
Presentacion medidas de tendencua central
Presentacion medidas de tendencua centralPresentacion medidas de tendencua central
Presentacion medidas de tendencua central
 
Oliver villlalón
Oliver villlalónOliver villlalón
Oliver villlalón
 
Estadistica Univariada
Estadistica UnivariadaEstadistica Univariada
Estadistica Univariada
 
Estadistica Univariada
Estadistica UnivariadaEstadistica Univariada
Estadistica Univariada
 
Medidas de Posición y Disersión
Medidas de Posición y DisersiónMedidas de Posición y Disersión
Medidas de Posición y Disersión
 
Tarea sobre terminos estadisticos
Tarea sobre terminos estadisticosTarea sobre terminos estadisticos
Tarea sobre terminos estadisticos
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de frecuencias
Medidas de frecuenciasMedidas de frecuencias
Medidas de frecuencias
 
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL POSICIÓN Y DISPERSIÓN
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL POSICIÓN Y DISPERSIÓNMEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL POSICIÓN Y DISPERSIÓN
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL POSICIÓN Y DISPERSIÓN
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Instituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnicoInstituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnico
 
Daniel guzman (1)
Daniel guzman (1)Daniel guzman (1)
Daniel guzman (1)
 
Medidas de Tendencia
Medidas de TendenciaMedidas de Tendencia
Medidas de Tendencia
 
Medidas de tendencia central, posición y de dispersión.
Medidas de tendencia central, posición y de dispersión.Medidas de tendencia central, posición y de dispersión.
Medidas de tendencia central, posición y de dispersión.
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Medidas de tendencia central1

  • 2. INTRODUCCIÓN EN OCASIONES ES CONVENIENTE RESUMIR LA INFORMACIÓN DE UNA MUESTRA (QUE SE REPRESENTA MEDIANTE LAS DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIAS VISTAS ANTERIORMENTE) EN UN SOLO VALOR PARA OBTENER INDICADORES DEL COMPORTAMIENTO DE LA VARIABLE EN DIFERENTES SENTIDOS, COMO PUNTO ALREDEDOR DEL QUE TOMA VALORES, VARIABILIDAD, ETC. RESUMIR LA INFORMACIÓN MEDIANTE UN SOLO NÚMERO ES INTERESANTE PARA COMPRENDER MEJOR CÓMO SE COMPORTA LA VARIABLE Y PARA PODER REALIZAR COMPARACIONES. EN ESTE CAPITULO SE CONSIDERARAN LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL MÁS HABITUALES. LA IDEA DE CENTRO DE UNA DISTRIBUCIÓN NO ES ÚNICA, AUNQUE EN TÉRMINOS GENERALES SE PUEDE DECIR QUE SE TRATA DE ENCONTRAR UN PUNTO ALREDEDOR DEL CUAL TOME VALORES LA VARIABLE.
  • 3. 3. MEDIA ARITMETICA En general, la media aritmética (o simplemente media si no ha lugar a confusión) consiste en repartir o dividir la suma de todos datos entre el número de objetos y se denotar´ por x. Matemáticamente, si se tiene una variable genérica X con distribución de frecuencias.
  • 4. MEDIA PONDERADA La media ponderada es análoga a la media aritmética, pero se utiliza cuando los valores tienen una importancia que no tiene que ver con sus frecuencias. En general, las importancias suelen denotarse como Wi y se denominan ponderaciones. La fórmula de la media ponderada es, en general:
  • 5. MEDIA GEOMETRICA Para calcular la media aritmética se suman todos los datos de la muestra, lo que presupone un carácter aditivo de la variable (por ejemplo, 3 artículos + 5 artículos hacen un total de 8 artículos). Sin embargo, hay variables que presentan variaciones acumulativas, por lo que ni la suma ni la media tienen un sentido real (por ejemplo, una rebaja del 50 % sobre otra rebaja del 50 % no hacen en total una rebaja del 100 %). En estos casos se utilizar´ la media geométrica. La media geométrica representa la tasa (también llamada razón o proporción) media de variación. Si se tienen los valores absolutos (con unidades, como pueden ser los precios), la tasa o razón de variación en un momento t se calcula como el cociente.
  • 6. MEDIANA La mediana es un punto que divide la muestra ordenada (de menor a mayor) en dos grupos iguales (deja el 50 % de los valores por debajo y el otro 50 % por encima) y se suele denotar por Me. Es un punto que está justo en mitad de la muestra, y no tiene por qué coincidir con la media. El método de cálculo general seria entonces el siguiente; se busca el valor 0,5 en la columna de frecuencias relativas acumuladas: Si 0,5 no está en la tabla, la mediana Me es el primer valor para el que Fi sobrepasa el 0,5. Si 0,5 está en la tabla, la mediana Me es cualquier valor entre el xi corres pon-diente y el siguiente. Por ejemplo, se puede tomar el punto medio. La mediana se puede calcular tanto para variables cardinales como ordinales, y es la que más se utiliza para variables ordinales. Es menos operativa que la media desde el punto de vista matemático. No es tan informativa como la media, ya que en su cálculo interviene solo el orden de los valores y no su magnitud. Sin embargo, por este mismo motivo no está influenciada por la magnitud de los valores extremos (es una medida robusta) y por eso, se puede utilizar cuando la media no sea representativa.
  • 7. MODA La moda representa el valor (o valores) más frecuente de la distribución. Es decir, el que tenga un ni o un fi más alto. Se suele denotar por Mo y se puede calcular para todo tipo de distribuciones, pero como no resulta muy informativa, solo se utilizar´ cuando no sea posible usar la media ni la mediana (por ejemplo, para variables nominales).