SlideShare una empresa de Scribd logo
Medios de Comunicación Masiva Prof. Víctor Chavarría Contreras
Funciones  de los Medios de Comunicación Masiva ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Medios de  Comunicación Masiva ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],La prensa escrita
EMISOR MENSAJE RECEPTOR La prensa escrita ,[object Object],[object Object],Noticia  ,[object Object]
Estructura de un texto noticioso Epígrafe o antetítulo TITULAR Bajada del título Lead o entradilla ¿Qué, quién, cuándo, dónde, cómo? Cuerpo de la noticia Datos en orden descendente de detalles  
Epígrafe o  antetítulo Título  Cuerpo Bajada de título
La televisión Su  finalidad  es: Informar Entretener Orientar  la opinión
La televisión Goza de una gran difusión y de mayor relevancia en la sociedad, en comparación con los otros medios, pues ha modificado conductas sociales, costumbres familiares y estructuras de pensamiento.
El  lenguaje  televisivo Las  características  del lenguaje televisivo están determinadas por su naturaleza visual y auditiva Lenguaje visual  o de las imágenes    (lenguaje del cine) Lenguaje auditivo  verbal y no verbal  (lenguaje radiofónico) Lenguaje periodístico  dado por las informaciones    (noticias, reportajes, etc.)
El  mensaje  televisivo Recursos  para hacer más efectiva la comunicación e información Imagen Palabra Música y efectos sonoros
El  mensaje  televisivo ,[object Object],Siendo la imagen el recurso con mayor fuerza en el mensaje televisivo, el lenguaje verbal cumple la  función de acompañamiento , pues  refuerza, valora, comenta e interpreta  las imágenes.
El  mensaje  televisivo ,[object Object],Sirven de  acompañamiento a las imágenes , provocando en el receptor  reacciones emocionales  diversas, según su finalidad. Las señales sonoras y la música deben ser  atractivas, repetitivas y sugerentes  para captar la  atención  del televidente.
La televisión Los géneros televisivos De entretención De formación De información
Géneros televisivos: La televisión DE ENTRETENCIÓN Son programas cuyo fin es distraer al telespectador. Entre estos están las series, teleseries, películas, programas de música y baile, deportes, concursos y espectáculos en general. DE INFORMACIÓN Son esencialmente los programas de noticia, las ruedas de prensa, debates, informativos especiales, reportajes, etc.
Géneros televisivos: La televisión DE FORMACIÓN Son programas que orientan, informan y amplían aspectos de la cultura del país como también internacional. Algunos son: reportajes de salud, realidades sociales, aspectos histórico-culturales, debates, entrevistas a especialistas, etc.
La radio Es el medio de comunicación que transmite a través del sonido. Combina el lenguaje oral con la música y otros efectos sonoros. Su función primordial es  informar, entretener y orientar . Es un medio que se caracteriza por la compañía que ofrece a cualquier hora del día y por su inmediatez y espontaneidad.
Música  Efectos sonoros La radio Características  del lenguaje radiofónico Verbales No verbales Concisión Claridad Dinamismo
La radio Características verbales ,[object Object],[object Object],[object Object]
La radio Características no verbales ,[object Object],[object Object]
La Publicidad Es un sistema de comunicación que tiene como fin  persuadir de algo al receptor . También podemos decir que es una actividad propia d la Economía, pues las empresas la emplean como un medio importante para su quehacer comercial. Es un conjunto de técnicas y métodos que permiten la comunicación entre el anunciante que vende o presta servicios con el receptor social al que está destinado. Su finalidad es informar, persuadir e incitar a los receptores a consumir.
La Propaganda Al igual que la publicidad, también es un sistema de comunicación que emplea técnicas y métodos para persuadir al receptor, pero se diferencia por su contenido ideológico. Mientras la publicidad pretende incitar al consumo de productos y bienes, la propaganda  intenta conseguir del receptor una adhesión a una determinada ideología. Buscan crear en el receptor una determinada conciencia social, fomentar l prevención o promocionar una determinada candidatura política (propaganda electoral)
El receptor de la publicidad La publicidad intenta llegar al receptor para persuadirlo a comprar u obtener algún servicio. Está orientada a convertir a su receptor en  consumidor . Para lograr este objetivo, la publicidad se sirve de la psicología para conocer bien  quién  es su destinatario y  cómo  debe presentarle los productos para que los adquiera. Por lo tanto el publicista debe saber  explotar necesidades y anhelos humanos  materiales, sentimentales y espirituales de su receptor. También debe asegurarle que, con la adquisición y productor y bienes, el receptor  cumplirá  sus anhelos y necesidades más preciados: autoestima, poder, seducción, juventud, sensualidad, éxito, felicidad, etc.
Estereotipos
Estereotipos
Estereotipos
Estereotipos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Narración de cuentos
Narración de cuentosNarración de cuentos
Narración de cuentosUTPL UTPL
 
La radio
La radioLa radio
Argumentación
Argumentación Argumentación
La Oratoria: El don de la palabra
La Oratoria: El don de la palabraLa Oratoria: El don de la palabra
La Oratoria: El don de la palabra
Coach Roberto Hernández
 
Funciones de la comunicacion
Funciones de la comunicacionFunciones de la comunicacion
Funciones de la comunicacion
Lucy Roquel
 
PERSUASIÓN
PERSUASIÓNPERSUASIÓN
PERSUASIÓNfrancic
 
Comunicaciòn no verbal
Comunicaciòn  no verbalComunicaciòn  no verbal
Comunicaciòn no verbalnavarretito
 
Comunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbalComunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbal
Izayana Linares Jimenez
 
El discurso (2)
El discurso (2)El discurso (2)
El discurso (2)
Lenin Rodriguez
 
La ComunicacióN
La ComunicacióNLa ComunicacióN
La ComunicacióN
guestf56b8de
 
Medios de comunicacion masiva slideshare
Medios de comunicacion masiva slideshareMedios de comunicacion masiva slideshare
Medios de comunicacion masiva slideshare
Manuel García
 
INTRODUCCION AL ARTE
INTRODUCCION AL ARTEINTRODUCCION AL ARTE
INTRODUCCION AL ARTE
CARMEN TRUJILLO
 
Comunicacion Intrapersonal y Interpersonal; El ambiente del orador.
Comunicacion Intrapersonal y Interpersonal; El ambiente del orador. Comunicacion Intrapersonal y Interpersonal; El ambiente del orador.
Comunicacion Intrapersonal y Interpersonal; El ambiente del orador.
AnthonyLeal5
 
IDEAS PARA UN EXCELENTE DEBATE
IDEAS PARA UN EXCELENTE DEBATEIDEAS PARA UN EXCELENTE DEBATE
IDEAS PARA UN EXCELENTE DEBATE
Yuriko Pasapera Barrios
 
El lenguaje publicitario
El lenguaje publicitarioEl lenguaje publicitario
El lenguaje publicitario
Mariapin
 
MACROMOLDE POSMODERNO.pptx
MACROMOLDE POSMODERNO.pptxMACROMOLDE POSMODERNO.pptx
MACROMOLDE POSMODERNO.pptx
ANDRES252662
 
La comunicación de masas desde las audiencias
La comunicación de masas desde las audienciasLa comunicación de masas desde las audiencias
La comunicación de masas desde las audiencias
Consuelo Lemus
 
Evolución de la comunicación
Evolución de la comunicaciónEvolución de la comunicación
Evolución de la comunicación
Paula Pastor
 
comunicacion interpersonal
comunicacion interpersonalcomunicacion interpersonal
comunicacion interpersonal
LuisTarazona13
 

La actualidad más candente (20)

Narración de cuentos
Narración de cuentosNarración de cuentos
Narración de cuentos
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
Argumentación
Argumentación Argumentación
Argumentación
 
La Oratoria: El don de la palabra
La Oratoria: El don de la palabraLa Oratoria: El don de la palabra
La Oratoria: El don de la palabra
 
Funciones de la comunicacion
Funciones de la comunicacionFunciones de la comunicacion
Funciones de la comunicacion
 
PERSUASIÓN
PERSUASIÓNPERSUASIÓN
PERSUASIÓN
 
Comunicaciòn no verbal
Comunicaciòn  no verbalComunicaciòn  no verbal
Comunicaciòn no verbal
 
Comunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbalComunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbal
 
El discurso (2)
El discurso (2)El discurso (2)
El discurso (2)
 
La ComunicacióN
La ComunicacióNLa ComunicacióN
La ComunicacióN
 
Medios de comunicacion masiva slideshare
Medios de comunicacion masiva slideshareMedios de comunicacion masiva slideshare
Medios de comunicacion masiva slideshare
 
INTRODUCCION AL ARTE
INTRODUCCION AL ARTEINTRODUCCION AL ARTE
INTRODUCCION AL ARTE
 
Comunicacion Intrapersonal y Interpersonal; El ambiente del orador.
Comunicacion Intrapersonal y Interpersonal; El ambiente del orador. Comunicacion Intrapersonal y Interpersonal; El ambiente del orador.
Comunicacion Intrapersonal y Interpersonal; El ambiente del orador.
 
IDEAS PARA UN EXCELENTE DEBATE
IDEAS PARA UN EXCELENTE DEBATEIDEAS PARA UN EXCELENTE DEBATE
IDEAS PARA UN EXCELENTE DEBATE
 
El lenguaje publicitario
El lenguaje publicitarioEl lenguaje publicitario
El lenguaje publicitario
 
MACROMOLDE POSMODERNO.pptx
MACROMOLDE POSMODERNO.pptxMACROMOLDE POSMODERNO.pptx
MACROMOLDE POSMODERNO.pptx
 
La comunicación de masas desde las audiencias
La comunicación de masas desde las audienciasLa comunicación de masas desde las audiencias
La comunicación de masas desde las audiencias
 
Géneros PeriodÍsticos
Géneros PeriodÍsticosGéneros PeriodÍsticos
Géneros PeriodÍsticos
 
Evolución de la comunicación
Evolución de la comunicaciónEvolución de la comunicación
Evolución de la comunicación
 
comunicacion interpersonal
comunicacion interpersonalcomunicacion interpersonal
comunicacion interpersonal
 

Destacado

Los medios de comunicación masiva listo
Los medios de comunicación masiva listoLos medios de comunicación masiva listo
Los medios de comunicación masiva listoEvelyn Salcedo Avila
 
O.inf 015 parte 0, presentación
O.inf 015 parte 0, presentaciónO.inf 015 parte 0, presentación
O.inf 015 parte 0, presentación
comandantebrasil2
 
La TelevisióN [Modo De Compatibilidad]
La TelevisióN [Modo De Compatibilidad]La TelevisióN [Modo De Compatibilidad]
La TelevisióN [Modo De Compatibilidad]brunoculturaa
 
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1
Luciano Renteria
 
I y II gobierno de Alberto Fujimori
I y II gobierno de Alberto FujimoriI y II gobierno de Alberto Fujimori
I y II gobierno de Alberto Fujimori
Mariano De los Ríos
 
Bloque 4 El reportaje
Bloque 4 El reportajeBloque 4 El reportaje
Bloque 4 El reportaje
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
equistrece
 
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 2
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 2CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 2
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 2
Luciano Renteria
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
Yenitym
 
Proyecto 12 Pc
Proyecto 12 PcProyecto 12 Pc
Proyecto 12 Pc
Brenda Seefoo
 
02. Teorías de la comunicación - Clase 02
02. Teorías de la comunicación - Clase 0202. Teorías de la comunicación - Clase 02
02. Teorías de la comunicación - Clase 02
RicardoVirtualeduca
 
Comunicación política y opinión publica
Comunicación política y opinión publicaComunicación política y opinión publica
Comunicación política y opinión publica
Brenda Arechar
 
Bloque 4.2 Reseña de una novela
Bloque 4.2 Reseña de una novelaBloque 4.2 Reseña de una novela
Bloque 4.2 Reseña de una novela
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Valores Morales
Valores MoralesValores Morales
Valores Morales
Kenia Mejia
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
Carlos Ulloa
 

Destacado (20)

Mensajes televisivos
Mensajes televisivosMensajes televisivos
Mensajes televisivos
 
Los medios de comunicación masiva listo
Los medios de comunicación masiva listoLos medios de comunicación masiva listo
Los medios de comunicación masiva listo
 
O.inf 015 parte 0, presentación
O.inf 015 parte 0, presentaciónO.inf 015 parte 0, presentación
O.inf 015 parte 0, presentación
 
4 bloque
4 bloque4 bloque
4 bloque
 
El
 El El
El
 
La TelevisióN [Modo De Compatibilidad]
La TelevisióN [Modo De Compatibilidad]La TelevisióN [Modo De Compatibilidad]
La TelevisióN [Modo De Compatibilidad]
 
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1
 
I y II gobierno de Alberto Fujimori
I y II gobierno de Alberto FujimoriI y II gobierno de Alberto Fujimori
I y II gobierno de Alberto Fujimori
 
Bloque 4 El reportaje
Bloque 4 El reportajeBloque 4 El reportaje
Bloque 4 El reportaje
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
 
Reportajes
ReportajesReportajes
Reportajes
 
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 2
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 2CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 2
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 2
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
 
Proyecto 12 Pc
Proyecto 12 PcProyecto 12 Pc
Proyecto 12 Pc
 
02. Teorías de la comunicación - Clase 02
02. Teorías de la comunicación - Clase 0202. Teorías de la comunicación - Clase 02
02. Teorías de la comunicación - Clase 02
 
Comunicación política y opinión publica
Comunicación política y opinión publicaComunicación política y opinión publica
Comunicación política y opinión publica
 
Bloque 4.2 Reseña de una novela
Bloque 4.2 Reseña de una novelaBloque 4.2 Reseña de una novela
Bloque 4.2 Reseña de una novela
 
Planeacion de proyecto 12
Planeacion de proyecto 12Planeacion de proyecto 12
Planeacion de proyecto 12
 
Valores Morales
Valores MoralesValores Morales
Valores Morales
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 

Similar a Medios de comunicación

Medios de Comunicación Masiva
Medios de Comunicación MasivaMedios de Comunicación Masiva
Medios de Comunicación Masivasachybv
 
Características de los Medios de Comunicación Masivos
Características de los Medios de Comunicación MasivosCaracterísticas de los Medios de Comunicación Masivos
Características de los Medios de Comunicación Masivos
DiegoCastellano8
 
Unidad 3 por ekipos diapositivas
Unidad 3 por ekipos diapositivasUnidad 3 por ekipos diapositivas
Unidad 3 por ekipos diapositivasyesshiik
 
medios de comunicación masivos.pptx
medios de comunicación masivos.pptxmedios de comunicación masivos.pptx
medios de comunicación masivos.pptx
HedwinMatiasBecerraT1
 
Mcmasiva 111208104406-phpapp02
Mcmasiva 111208104406-phpapp02Mcmasiva 111208104406-phpapp02
Mcmasiva 111208104406-phpapp02Nicolas Ruiz
 
Medios de comunicacion masiva ......
Medios de comunicacion masiva ......Medios de comunicacion masiva ......
Medios de comunicacion masiva ......
Chio Oo
 
Funciones de los medios de comunicacion masiva ara y toño
Funciones de los medios de comunicacion masiva ara y toñoFunciones de los medios de comunicacion masiva ara y toño
Funciones de los medios de comunicacion masiva ara y toñoAntoniio Montalvo
 
Radio y television
Radio y televisionRadio y television
Radio y television
Damaso Escalante
 
Comunicacion audiovisual
Comunicacion audiovisual Comunicacion audiovisual
Comunicacion audiovisual
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Medios comunicacionmasiva
Medios comunicacionmasivaMedios comunicacionmasiva
Medios comunicacionmasivasroarias
 
Lenguaje televisivo parte 2
Lenguaje televisivo parte 2Lenguaje televisivo parte 2
Lenguaje televisivo parte 2Rulo Rcks
 
Anuncios publicitarios omar tovar 2 do a
Anuncios publicitarios omar tovar 2 do aAnuncios publicitarios omar tovar 2 do a
Anuncios publicitarios omar tovar 2 do a
OmarEnriqueTovarArma
 
Unidad III Producción de radio
Unidad III Producción de radioUnidad III Producción de radio
Unidad III Producción de radio
cedfcas cedfcas
 

Similar a Medios de comunicación (20)

Medios de Comunicación Masiva
Medios de Comunicación MasivaMedios de Comunicación Masiva
Medios de Comunicación Masiva
 
Mc masiva
Mc masivaMc masiva
Mc masiva
 
MCM
MCMMCM
MCM
 
Mc masiva
Mc masivaMc masiva
Mc masiva
 
Mc
McMc
Mc
 
Mc masiva
Mc masivaMc masiva
Mc masiva
 
Características de los Medios de Comunicación Masivos
Características de los Medios de Comunicación MasivosCaracterísticas de los Medios de Comunicación Masivos
Características de los Medios de Comunicación Masivos
 
Unidad 3 por ekipos diapositivas
Unidad 3 por ekipos diapositivasUnidad 3 por ekipos diapositivas
Unidad 3 por ekipos diapositivas
 
Mc masiva
Mc masivaMc masiva
Mc masiva
 
medios de comunicación masivos.pptx
medios de comunicación masivos.pptxmedios de comunicación masivos.pptx
medios de comunicación masivos.pptx
 
Mcmasiva 111208104406-phpapp02
Mcmasiva 111208104406-phpapp02Mcmasiva 111208104406-phpapp02
Mcmasiva 111208104406-phpapp02
 
Medios de comunicacion masiva ......
Medios de comunicacion masiva ......Medios de comunicacion masiva ......
Medios de comunicacion masiva ......
 
Funciones de los medios de comunicacion masiva ara y toño
Funciones de los medios de comunicacion masiva ara y toñoFunciones de los medios de comunicacion masiva ara y toño
Funciones de los medios de comunicacion masiva ara y toño
 
Radio y television
Radio y televisionRadio y television
Radio y television
 
Comunicacion audiovisual
Comunicacion audiovisual Comunicacion audiovisual
Comunicacion audiovisual
 
Medios comunicacionmasiva
Medios comunicacionmasivaMedios comunicacionmasiva
Medios comunicacionmasiva
 
Lenguaje televisivo parte2
Lenguaje televisivo parte2Lenguaje televisivo parte2
Lenguaje televisivo parte2
 
Lenguaje televisivo parte 2
Lenguaje televisivo parte 2Lenguaje televisivo parte 2
Lenguaje televisivo parte 2
 
Anuncios publicitarios omar tovar 2 do a
Anuncios publicitarios omar tovar 2 do aAnuncios publicitarios omar tovar 2 do a
Anuncios publicitarios omar tovar 2 do a
 
Unidad III Producción de radio
Unidad III Producción de radioUnidad III Producción de radio
Unidad III Producción de radio
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Medios de comunicación

  • 1. Medios de Comunicación Masiva Prof. Víctor Chavarría Contreras
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Estructura de un texto noticioso Epígrafe o antetítulo TITULAR Bajada del título Lead o entradilla ¿Qué, quién, cuándo, dónde, cómo? Cuerpo de la noticia Datos en orden descendente de detalles  
  • 7. Epígrafe o antetítulo Título Cuerpo Bajada de título
  • 8. La televisión Su finalidad es: Informar Entretener Orientar la opinión
  • 9. La televisión Goza de una gran difusión y de mayor relevancia en la sociedad, en comparación con los otros medios, pues ha modificado conductas sociales, costumbres familiares y estructuras de pensamiento.
  • 10. El lenguaje televisivo Las características del lenguaje televisivo están determinadas por su naturaleza visual y auditiva Lenguaje visual o de las imágenes (lenguaje del cine) Lenguaje auditivo verbal y no verbal (lenguaje radiofónico) Lenguaje periodístico dado por las informaciones (noticias, reportajes, etc.)
  • 11. El mensaje televisivo Recursos para hacer más efectiva la comunicación e información Imagen Palabra Música y efectos sonoros
  • 12.
  • 13.
  • 14. La televisión Los géneros televisivos De entretención De formación De información
  • 15. Géneros televisivos: La televisión DE ENTRETENCIÓN Son programas cuyo fin es distraer al telespectador. Entre estos están las series, teleseries, películas, programas de música y baile, deportes, concursos y espectáculos en general. DE INFORMACIÓN Son esencialmente los programas de noticia, las ruedas de prensa, debates, informativos especiales, reportajes, etc.
  • 16. Géneros televisivos: La televisión DE FORMACIÓN Son programas que orientan, informan y amplían aspectos de la cultura del país como también internacional. Algunos son: reportajes de salud, realidades sociales, aspectos histórico-culturales, debates, entrevistas a especialistas, etc.
  • 17. La radio Es el medio de comunicación que transmite a través del sonido. Combina el lenguaje oral con la música y otros efectos sonoros. Su función primordial es informar, entretener y orientar . Es un medio que se caracteriza por la compañía que ofrece a cualquier hora del día y por su inmediatez y espontaneidad.
  • 18. Música Efectos sonoros La radio Características del lenguaje radiofónico Verbales No verbales Concisión Claridad Dinamismo
  • 19.
  • 20.
  • 21. La Publicidad Es un sistema de comunicación que tiene como fin persuadir de algo al receptor . También podemos decir que es una actividad propia d la Economía, pues las empresas la emplean como un medio importante para su quehacer comercial. Es un conjunto de técnicas y métodos que permiten la comunicación entre el anunciante que vende o presta servicios con el receptor social al que está destinado. Su finalidad es informar, persuadir e incitar a los receptores a consumir.
  • 22. La Propaganda Al igual que la publicidad, también es un sistema de comunicación que emplea técnicas y métodos para persuadir al receptor, pero se diferencia por su contenido ideológico. Mientras la publicidad pretende incitar al consumo de productos y bienes, la propaganda intenta conseguir del receptor una adhesión a una determinada ideología. Buscan crear en el receptor una determinada conciencia social, fomentar l prevención o promocionar una determinada candidatura política (propaganda electoral)
  • 23. El receptor de la publicidad La publicidad intenta llegar al receptor para persuadirlo a comprar u obtener algún servicio. Está orientada a convertir a su receptor en consumidor . Para lograr este objetivo, la publicidad se sirve de la psicología para conocer bien quién es su destinatario y cómo debe presentarle los productos para que los adquiera. Por lo tanto el publicista debe saber explotar necesidades y anhelos humanos materiales, sentimentales y espirituales de su receptor. También debe asegurarle que, con la adquisición y productor y bienes, el receptor cumplirá sus anhelos y necesidades más preciados: autoestima, poder, seducción, juventud, sensualidad, éxito, felicidad, etc.