SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
    FACULTAD DE FILOSOFÍA
 ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACION


              DIDAGTICA


    ELABORADO POR GUEVARA JESSICA



        ELEMENTOS DIDAGTICOS
ELEMENTOS DE LA DIDÁCTICA
EL ALUMNO

                            PARA ELLO ES
• EL ALUMNO ES QUIEN
                           IMPRESINDIBLE
 APRENDE; AQUEL POR            QUE LAS
 QUIEN Y PARA QUIEN         CONDICIONES
 EXISTE LA ESCUELA          DE RECIBIR AL
 ESTO DEBE INTERPRETARSE    ALUMNO TAL
                             COMO EL ES,
 DE UN MODO GENERAL.
                           SEGÚN SU EDAD
• ES LA PERSONA
                     EN FUNCIÓN DE SU
  CLAVE DE NUESTRO
                       APRENDIZAJE EXISTE
  QUE HACER
                       LA INSTITUCIÓN O
  PEDAGÓGICO. ES
                       CENTRO EDUCATIVO
  EL APRENDIZAJE.
                       , LA CUAL SE ADAPTA
  ES LA
                       A ELLA O A ÉL , POR
  PROTAGONISTA,
                       ESA RAZÓN LA
  AUTOR O TUTORA
                       INSTITUCIÓN SE
  DE PROCESO
                       ADECUA A LAS
  ENSEÑANZA
                       CARACTERÍSTICAS
  APRENDIZAJE
                       DEL DESARROLLO
LOS OBJETIVOS
• LOS OBJETIVOS EXISTEN
                                 TODA ACCIÓN
  PARAR LLEVAR AL
                              DIDÁCTICA SUPONE
  ALUMNO HACIA EL
                             OBJETIVOS, QUE SON
  LOGRO DE
                            LOS QUE ORIENTAN EL
  DETERMINADOS
                             PROCESO EDUCATIVO
  OBJETIVOS, QUE SON LOS
                           •EXISTEN OBJETIVOS
  DE LA EDUCACION EN
                           GENERALES
  GENERAL, Y LOS DEL
  GRADO Y TIPO DE
                           •CARÁCTER ESPECIFICO
  ESCUELA EN PARTICULAR
OBJETIVOS            OBJETIVOS
 GENERALES           ESPECÍFICOS
QUE PUEDEN SER      • ES DECIR
 DEL SISTEMA          , AQUELLOS QUE
 EDUCATIVO, DE LA     SE PRETENDE
 INSTITUCIÓN , DE     LOGRAR A CORTO
 UN NIVEL , DE UN     PLAZO COMO
 GRADO , DE UN        EJEMPLO , LOS
 CURSO O DE UNA       PROPUESTOS PARA
 ASIGNATURA           LOGRARSE EN
                      HORA CLASE
EL PROFESOR
• EL PROFESOR ES EL        • EL PROFESOR DEBE
  ORIENTADOR DE LA
  ENSEÑANZA: DEBE SER
                            TRATAR DE ENTENDER
  FUENTE DE ESTIMULOS       A SUS ALUMNOS. LO
  QUE LLEVA AL ALUMNO A
                            CONTRARIO ES
  REACCIONAR PARA QUE SE
  CUMPLA EL PROCESO DEL     MUCHO MAS DIFICIL Y
  APRENDIZAJE.              HASTA IMPOSIBLE
PROFESOR :
      FACILITE EL APRENDER A APRENDER
• EL PROFESOR O         • ANTE TODO ÉL O LA
  PROFESORA DEBE          PERSONALIDAD DEL
  SER POR                 ALUMNADO. DEBER
  EXCELENCIA
  FUENTE DE               DEL EDUCADOR (A)
  ESTÍMULOS I             ES ENTENDER Y
  INFORMACIÓN             COMPRENDER A
  MEDIADOR DE LOS         SUS ALUMNOS Y
  PROCESOS DE             ALUMNAS
  APRENDIZAJE
LA MATERIA
• A TRAVÉS DE ELLOS
  SERÁN ALCANZADOS
  LOS OBJETIVOS
  PLANTEADOS POR      LA SELECCIÓN DE
  LA INSTITUCIÓN        UN PLAN DE
  PUEDEN SER            ESTUDIOS.SE
  CONCEPTUALES, PR      TRATA DE
  OCEDIMENTALES Y       SABER CUÁLES
  ACTITUDINALES         SON LAS
                        MATERIAS MÁS
                        IMPORTANTES
       PARA ELLO
MEDIO GEOGRAFICO ECONOMICO
           CULTURAL Y SOCIAL
• ES INDISPENSEBLE PARA QUE LA
  ACCION DIDACTICA SE LLEVE A
                                 ASI PODRA
  CABO EN FORMA AJUSTADA Y
                                  ORIENTARSE HACIA
  EFICIENTE, TOMAR EN
  CONSIDERACION EL MEDIO          LAS VERDADERAS
  DONDE FUNCIONA LA ESCUELA.
                                  EXIGENCIAS
                                  ECONOMICAS

     PUES                         CULTURALES Y
                                  SOCIALES
• ES INDISPENSABLE   • EL CENTRO
  QUE LA ACCIÓN        EDUCATIVO
  DIDÁCTICA SE         CUMPLIRÁ
  LLEVE A CABO EN      CABALMENTE SU
  FORMA EFICIENTE      FUNCIÓN SOCIAL
  , TOMAR EN
  CONSIDERACIÓN        SOLAMENTE SI
  EL MEDIO EN          CONSIDERA , COMO
  DONDE FUNCIONA       CORRESPONDE EL
  EL CENTRO            MEDIO AL CUAL
  EDUCATIVO            TIENE QUE SERVIR
METODOS Y TECNICAS DE
        ENSEÑANZA
  • TANTO LOS
 METODOS COMO      • LA ENSEÑANZA DE
LAS TECNICAS SON     CADA MATERIA
                     REQUIERE. EL
FUNDAMENTAL EN       PROFESOR DEBE
 LA ENSEÑANZA Y      LOGRAR QUE EL
 DEBEN ESTAR, LO     EDUCANDO VIVA
  MAS PROXIMO        LO QUE ESTA
                     SIENDO OBJETO DE
 QUE SEA POSIBLE     ENSEÑANZA
• EL PROCESO DE
  ENSEÑANZA          • EN TAL SENTIDO ,
  APRENDIZAJE DE       LOS MÉTODOS Y
  CADA ASIGNATURA      TÉCNICAS
  , REQUIERE           ACTUALES VAN EN
  MÉTODOS Y
  TÉCNICAS             CONTRAPOSICIÓN
  ESPECÍFICOS QUE      DEL SIMPLE OÍR ,
  PROMUEVAN EN LOS     ESCRIBIR Y REPETIR
  Y LA ESTUDIANTES     , PROPIOS DE LOS
  LA PARTICIPACIÓN     MÉTODOS Y
  ACTIVA
  , COOPERATIVA Y      TÉCNICAS
  AUTÓNOMA             TRADICIONALES
Métodos y técnicas.


   Son fundamentales , deben estar de acorde al
            forma de aprender de los.


       alumnos                          Alumnas



                  Se trata de promover



Participación                          Autonomía.
                 cooperativismo
Métodos y técnicas


Antiguas: oír, escribir y                    Nuevas: investigar, debatir y
       repetir                                         definir .


       Educación
                                                  Educación nueva.
      tradicional.




         El maestro manda             El alumno construye
          en la vida de los                 su propio
            estudiantes.                   aprendizaje.
 El sistema de simbólico que utiliza para transmitir la
  información: textos, voces, imágenes estáticas, imágenes en
  movimiento
 El contenido que presenta y la forma en que lo hace: la
  información que gestiona, su estructuración, los elementos
  didácticos que se utilizan (introducción con los organizadores
  previos, subrayado, preguntas, ejercicios de
  aplicación, resúmenes, etc.),
 La plataforma tecnológica
 tecnología de algunos materiales

 El entorno de comunicación
 proporciona unos determinados sistemas de mediación en los
  procesos de enseñanza y aprendizaje
MEDIOS DIDÁCTICOS
Materiales convencionales:
MATERIALES AUDIOVISUALES
 IMÁGENES FIJAS PROYECTABLES (FOTOS):
  DIAPOSITIVAS, FOTOGRAFÍAS...
 - MATERIALES SONOROS (AUDIO):
  CASETES, DISCOS, PROGRAMAS DE RADIO...
 - MATERIALES AUDIOVISUALES (VÍDEO):
  MONTAJES
  AUDIOVISUALES, PELÍCULAS, VÍDEOS, PROGRA
  MAS DE TELEVISIÓN...
NUEVAS TECNOLOGÍAS:
• PROGRAMAS INFORMÁTICOS (CD U ON-LINE)
  EDUCATIVOS: VIDEOJUEGOS, LENGUAJES DE AUTOR,
  ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE, PRESENTACIONES
  MULTIMEDIA, ENCICLOPEDIAS, ANIMACIONES Y
  SIMULACIONES INTERACTIVAS...
• - SERVICIOS TELEMÁTICOS: PÁGINAS WEB, WEBLOGS,
  TOURS VIRTUALES, WEBQUEST, CAZAS DEL TESORO,
  CORREO ELECTRÓNICO, CHATS, FOROS, UNIDADES
  DIDÁCTICAS Y CURSOS ON-LINE...
• - TV Y VÍDEO INTERACTIVOS
LA EVALUACIÓN

• exige una observación, una medición y un juicio.
• La evaluación objetiva. La evaluación objetiva se
  centra en valorar la calidad de los medios didácticos.
• Generalmente la realiza un especialista a partir de
  un estudio exhaustivo de las características del
  material, sin que intervengan los destinatarios
  finales del medio didáctico-
• LA EVALUACIÓN CONTEXTUAL. LA EVALUACIÓN
  CONTEXTUAL VALORA LA MANERA EN LA QUE SE
  HAN UTILIZADO LOS MEDIOS EN UN CONTEXTO
  EDUCATIVO DETERMINADO

Más contenido relacionado

Destacado

2 la didactica elementos
2 la didactica   elementos2 la didactica   elementos
2 la didactica elementosAny Saula
 
Mi presentación del libro de Calculo Severa Contreras
Mi presentación del libro de Calculo Severa ContrerasMi presentación del libro de Calculo Severa Contreras
Mi presentación del libro de Calculo Severa Contreras
Gerardo Valdes Bermudes
 
Libro de cálculo de la maestra Severa Contreras
Libro de cálculo de la maestra Severa ContrerasLibro de cálculo de la maestra Severa Contreras
Libro de cálculo de la maestra Severa Contreras
Gerardo Valdes Bermudes
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
Maria Olayita Olvera
 
Bloque 3 act. ii elementos pedagógicos y didácticos
Bloque 3 act. ii elementos pedagógicos y didácticosBloque 3 act. ii elementos pedagógicos y didácticos
Bloque 3 act. ii elementos pedagógicos y didácticos
axayacatlfm
 
Elementos pedagogicos
Elementos pedagogicosElementos pedagogicos
Elementos pedagogicos
spiderflamita
 
Elementos didacticos
Elementos didacticosElementos didacticos
Elementos didacticosclaudiapcm
 
El Profesor y la Didáctica
El Profesor y la DidácticaEl Profesor y la Didáctica
El Profesor y la Didáctica
Eunice Juárez
 
Elementos de la didáctica
Elementos de la didácticaElementos de la didáctica
Elementos de la didácticaNorma Valencia
 
Aplicaciones y elementos didacticos
Aplicaciones y elementos didacticosAplicaciones y elementos didacticos
Aplicaciones y elementos didacticosMaribel Reiter
 
Educacion y didactica
Educacion y didacticaEducacion y didactica
Educacion y didactica
Edmares
 
Elementos de la didactica
Elementos de la didacticaElementos de la didactica
Elementos de la didactica
Victor Zapata
 
Los Medios Y Materiales Educativos
Los Medios Y Materiales EducativosLos Medios Y Materiales Educativos
Los Medios Y Materiales Educativosguest549104
 
Elementos De La Didactica
Elementos De La DidacticaElementos De La Didactica
Elementos De La Didactica
dinagarcia25
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticonoemir4
 
Planificación y Secuencia Didáctica
Planificación y Secuencia DidácticaPlanificación y Secuencia Didáctica
Planificación y Secuencia DidácticaEES6 Tres de febrero
 
Elementos De La Secuencia Didactica
Elementos De La Secuencia DidacticaElementos De La Secuencia Didactica
Elementos De La Secuencia Didactica
Celso Selvas
 
Conceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralMonoguito
 

Destacado (20)

Elementos didácticos
Elementos didácticosElementos didácticos
Elementos didácticos
 
2 la didactica elementos
2 la didactica   elementos2 la didactica   elementos
2 la didactica elementos
 
Mi presentación del libro de Calculo Severa Contreras
Mi presentación del libro de Calculo Severa ContrerasMi presentación del libro de Calculo Severa Contreras
Mi presentación del libro de Calculo Severa Contreras
 
Libro de cálculo de la maestra Severa Contreras
Libro de cálculo de la maestra Severa ContrerasLibro de cálculo de la maestra Severa Contreras
Libro de cálculo de la maestra Severa Contreras
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
 
Didáctica general
Didáctica generalDidáctica general
Didáctica general
 
Bloque 3 act. ii elementos pedagógicos y didácticos
Bloque 3 act. ii elementos pedagógicos y didácticosBloque 3 act. ii elementos pedagógicos y didácticos
Bloque 3 act. ii elementos pedagógicos y didácticos
 
Elementos pedagogicos
Elementos pedagogicosElementos pedagogicos
Elementos pedagogicos
 
Elementos didacticos
Elementos didacticosElementos didacticos
Elementos didacticos
 
El Profesor y la Didáctica
El Profesor y la DidácticaEl Profesor y la Didáctica
El Profesor y la Didáctica
 
Elementos de la didáctica
Elementos de la didácticaElementos de la didáctica
Elementos de la didáctica
 
Aplicaciones y elementos didacticos
Aplicaciones y elementos didacticosAplicaciones y elementos didacticos
Aplicaciones y elementos didacticos
 
Educacion y didactica
Educacion y didacticaEducacion y didactica
Educacion y didactica
 
Elementos de la didactica
Elementos de la didacticaElementos de la didactica
Elementos de la didactica
 
Los Medios Y Materiales Educativos
Los Medios Y Materiales EducativosLos Medios Y Materiales Educativos
Los Medios Y Materiales Educativos
 
Elementos De La Didactica
Elementos De La DidacticaElementos De La Didactica
Elementos De La Didactica
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didáctico
 
Planificación y Secuencia Didáctica
Planificación y Secuencia DidácticaPlanificación y Secuencia Didáctica
Planificación y Secuencia Didáctica
 
Elementos De La Secuencia Didactica
Elementos De La Secuencia DidacticaElementos De La Secuencia Didactica
Elementos De La Secuencia Didactica
 
Conceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica General
 

Similar a Medios didacticos elaborado por jessica guevara

Didactica 2008
Didactica 2008Didactica 2008
Didactica 2008weimarhdz
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
mpao23
 
Didácticas y estrategia de enseñanza m3
Didácticas y estrategia de enseñanza  m3Didácticas y estrategia de enseñanza  m3
Didácticas y estrategia de enseñanza m3
Carlos Rivera
 
Estrategias y Recursos Didácticos
Estrategias y Recursos DidácticosEstrategias y Recursos Didácticos
Estrategias y Recursos Didácticos
Juan Fernando López Maldonado
 
Estrategias y Recursos Didácticos
Estrategias y Recursos DidácticosEstrategias y Recursos Didácticos
Estrategias y Recursos Didácticos
Juan Fernando López Maldonado
 
Estrategias y Recursos Didacticos
Estrategias y Recursos DidacticosEstrategias y Recursos Didacticos
Estrategias y Recursos Didacticos
Didacticas2015
 
Leyda alzate la didáctica y estrategias de e a
Leyda alzate la didáctica y estrategias de e aLeyda alzate la didáctica y estrategias de e a
Leyda alzate la didáctica y estrategias de e a
Leyda Maria Alzate Gomez
 
Diseño Curricular
Diseño CurricularDiseño Curricular
Modalidades de la educación, equipo1
Modalidades de la educación, equipo1Modalidades de la educación, equipo1
Modalidades de la educación, equipo1
fabysfabys
 
Modelos de docencia
Modelos de docenciaModelos de docencia
Modelos de docencia
Anderson Torres
 
Exposicion sujeto (2)
Exposicion sujeto (2)Exposicion sujeto (2)
Exposicion sujeto (2)tutuy10
 
Estilo De Aprendizaje Pawer Poith
Estilo De Aprendizaje Pawer PoithEstilo De Aprendizaje Pawer Poith
Estilo De Aprendizaje Pawer Poithieusebiol
 
Presentacion de Perfil
Presentacion de PerfilPresentacion de Perfil
Presentacion de Perfil
estheralfonzo100
 
Proyecto Teba Tutorias
Proyecto Teba TutoriasProyecto Teba Tutorias
Proyecto Teba Tutoriaseibibar
 
Presentacion estrategias
Presentacion  estrategiasPresentacion  estrategias
Presentacion estrategias
Didactica15
 
Aprendizaje Invertido
Aprendizaje InvertidoAprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido
PaolaGuerrero82
 
RECURSOS DIDACTICOS
RECURSOS DIDACTICOSRECURSOS DIDACTICOS
RECURSOS DIDACTICOS
CARMEN PRIMOLA
 
DIDÁCTICA.
DIDÁCTICA.DIDÁCTICA.
DIDÁCTICA.
Nombre Apellidos
 
Sintesis de modelos_pedagogicos_y_teorias
Sintesis de modelos_pedagogicos_y_teoriasSintesis de modelos_pedagogicos_y_teorias
Sintesis de modelos_pedagogicos_y_teorias
Bebetina 30
 

Similar a Medios didacticos elaborado por jessica guevara (20)

Didactica 2008
Didactica 2008Didactica 2008
Didactica 2008
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Didácticas y estrategia de enseñanza m3
Didácticas y estrategia de enseñanza  m3Didácticas y estrategia de enseñanza  m3
Didácticas y estrategia de enseñanza m3
 
Estrategias y Recursos Didácticos
Estrategias y Recursos DidácticosEstrategias y Recursos Didácticos
Estrategias y Recursos Didácticos
 
Estrategias y Recursos Didácticos
Estrategias y Recursos DidácticosEstrategias y Recursos Didácticos
Estrategias y Recursos Didácticos
 
Estrategias y Recursos Didacticos
Estrategias y Recursos DidacticosEstrategias y Recursos Didacticos
Estrategias y Recursos Didacticos
 
Leyda alzate la didáctica y estrategias de e a
Leyda alzate la didáctica y estrategias de e aLeyda alzate la didáctica y estrategias de e a
Leyda alzate la didáctica y estrategias de e a
 
Diseño Curricular
Diseño CurricularDiseño Curricular
Diseño Curricular
 
Modalidades de la educación, equipo1
Modalidades de la educación, equipo1Modalidades de la educación, equipo1
Modalidades de la educación, equipo1
 
Modelos de docencia
Modelos de docenciaModelos de docencia
Modelos de docencia
 
Talleres sesion1
Talleres sesion1Talleres sesion1
Talleres sesion1
 
Exposicion sujeto (2)
Exposicion sujeto (2)Exposicion sujeto (2)
Exposicion sujeto (2)
 
Estilo De Aprendizaje Pawer Poith
Estilo De Aprendizaje Pawer PoithEstilo De Aprendizaje Pawer Poith
Estilo De Aprendizaje Pawer Poith
 
Presentacion de Perfil
Presentacion de PerfilPresentacion de Perfil
Presentacion de Perfil
 
Proyecto Teba Tutorias
Proyecto Teba TutoriasProyecto Teba Tutorias
Proyecto Teba Tutorias
 
Presentacion estrategias
Presentacion  estrategiasPresentacion  estrategias
Presentacion estrategias
 
Aprendizaje Invertido
Aprendizaje InvertidoAprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido
 
RECURSOS DIDACTICOS
RECURSOS DIDACTICOSRECURSOS DIDACTICOS
RECURSOS DIDACTICOS
 
DIDÁCTICA.
DIDÁCTICA.DIDÁCTICA.
DIDÁCTICA.
 
Sintesis de modelos_pedagogicos_y_teorias
Sintesis de modelos_pedagogicos_y_teoriasSintesis de modelos_pedagogicos_y_teorias
Sintesis de modelos_pedagogicos_y_teorias
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Medios didacticos elaborado por jessica guevara

  • 1.
  • 2. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR  FACULTAD DE FILOSOFÍA  ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACION  DIDAGTICA  ELABORADO POR GUEVARA JESSICA  ELEMENTOS DIDAGTICOS
  • 3. ELEMENTOS DE LA DIDÁCTICA
  • 4. EL ALUMNO PARA ELLO ES • EL ALUMNO ES QUIEN IMPRESINDIBLE APRENDE; AQUEL POR QUE LAS QUIEN Y PARA QUIEN CONDICIONES EXISTE LA ESCUELA DE RECIBIR AL ESTO DEBE INTERPRETARSE ALUMNO TAL COMO EL ES, DE UN MODO GENERAL. SEGÚN SU EDAD
  • 5. • ES LA PERSONA EN FUNCIÓN DE SU CLAVE DE NUESTRO APRENDIZAJE EXISTE QUE HACER LA INSTITUCIÓN O PEDAGÓGICO. ES CENTRO EDUCATIVO EL APRENDIZAJE. , LA CUAL SE ADAPTA ES LA A ELLA O A ÉL , POR PROTAGONISTA, ESA RAZÓN LA AUTOR O TUTORA INSTITUCIÓN SE DE PROCESO ADECUA A LAS ENSEÑANZA CARACTERÍSTICAS APRENDIZAJE DEL DESARROLLO
  • 6. LOS OBJETIVOS • LOS OBJETIVOS EXISTEN TODA ACCIÓN PARAR LLEVAR AL DIDÁCTICA SUPONE ALUMNO HACIA EL OBJETIVOS, QUE SON LOGRO DE LOS QUE ORIENTAN EL DETERMINADOS PROCESO EDUCATIVO OBJETIVOS, QUE SON LOS •EXISTEN OBJETIVOS DE LA EDUCACION EN GENERALES GENERAL, Y LOS DEL GRADO Y TIPO DE •CARÁCTER ESPECIFICO ESCUELA EN PARTICULAR
  • 7. OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES ESPECÍFICOS QUE PUEDEN SER • ES DECIR DEL SISTEMA , AQUELLOS QUE EDUCATIVO, DE LA SE PRETENDE INSTITUCIÓN , DE LOGRAR A CORTO UN NIVEL , DE UN PLAZO COMO GRADO , DE UN EJEMPLO , LOS CURSO O DE UNA PROPUESTOS PARA ASIGNATURA LOGRARSE EN HORA CLASE
  • 8. EL PROFESOR • EL PROFESOR ES EL • EL PROFESOR DEBE ORIENTADOR DE LA ENSEÑANZA: DEBE SER TRATAR DE ENTENDER FUENTE DE ESTIMULOS A SUS ALUMNOS. LO QUE LLEVA AL ALUMNO A CONTRARIO ES REACCIONAR PARA QUE SE CUMPLA EL PROCESO DEL MUCHO MAS DIFICIL Y APRENDIZAJE. HASTA IMPOSIBLE
  • 9. PROFESOR : FACILITE EL APRENDER A APRENDER • EL PROFESOR O • ANTE TODO ÉL O LA PROFESORA DEBE PERSONALIDAD DEL SER POR ALUMNADO. DEBER EXCELENCIA FUENTE DE DEL EDUCADOR (A) ESTÍMULOS I ES ENTENDER Y INFORMACIÓN COMPRENDER A MEDIADOR DE LOS SUS ALUMNOS Y PROCESOS DE ALUMNAS APRENDIZAJE
  • 11. • A TRAVÉS DE ELLOS SERÁN ALCANZADOS LOS OBJETIVOS PLANTEADOS POR LA SELECCIÓN DE LA INSTITUCIÓN UN PLAN DE PUEDEN SER ESTUDIOS.SE CONCEPTUALES, PR TRATA DE OCEDIMENTALES Y SABER CUÁLES ACTITUDINALES SON LAS MATERIAS MÁS IMPORTANTES PARA ELLO
  • 12. MEDIO GEOGRAFICO ECONOMICO CULTURAL Y SOCIAL • ES INDISPENSEBLE PARA QUE LA ACCION DIDACTICA SE LLEVE A ASI PODRA CABO EN FORMA AJUSTADA Y ORIENTARSE HACIA EFICIENTE, TOMAR EN CONSIDERACION EL MEDIO LAS VERDADERAS DONDE FUNCIONA LA ESCUELA. EXIGENCIAS ECONOMICAS PUES CULTURALES Y SOCIALES
  • 13. • ES INDISPENSABLE • EL CENTRO QUE LA ACCIÓN EDUCATIVO DIDÁCTICA SE CUMPLIRÁ LLEVE A CABO EN CABALMENTE SU FORMA EFICIENTE FUNCIÓN SOCIAL , TOMAR EN CONSIDERACIÓN SOLAMENTE SI EL MEDIO EN CONSIDERA , COMO DONDE FUNCIONA CORRESPONDE EL EL CENTRO MEDIO AL CUAL EDUCATIVO TIENE QUE SERVIR
  • 14. METODOS Y TECNICAS DE ENSEÑANZA • TANTO LOS METODOS COMO • LA ENSEÑANZA DE LAS TECNICAS SON CADA MATERIA REQUIERE. EL FUNDAMENTAL EN PROFESOR DEBE LA ENSEÑANZA Y LOGRAR QUE EL DEBEN ESTAR, LO EDUCANDO VIVA MAS PROXIMO LO QUE ESTA SIENDO OBJETO DE QUE SEA POSIBLE ENSEÑANZA
  • 15. • EL PROCESO DE ENSEÑANZA • EN TAL SENTIDO , APRENDIZAJE DE LOS MÉTODOS Y CADA ASIGNATURA TÉCNICAS , REQUIERE ACTUALES VAN EN MÉTODOS Y TÉCNICAS CONTRAPOSICIÓN ESPECÍFICOS QUE DEL SIMPLE OÍR , PROMUEVAN EN LOS ESCRIBIR Y REPETIR Y LA ESTUDIANTES , PROPIOS DE LOS LA PARTICIPACIÓN MÉTODOS Y ACTIVA , COOPERATIVA Y TÉCNICAS AUTÓNOMA TRADICIONALES
  • 16. Métodos y técnicas. Son fundamentales , deben estar de acorde al forma de aprender de los. alumnos Alumnas Se trata de promover Participación Autonomía. cooperativismo
  • 17. Métodos y técnicas Antiguas: oír, escribir y Nuevas: investigar, debatir y repetir definir . Educación Educación nueva. tradicional. El maestro manda El alumno construye en la vida de los su propio estudiantes. aprendizaje.
  • 18.  El sistema de simbólico que utiliza para transmitir la información: textos, voces, imágenes estáticas, imágenes en movimiento  El contenido que presenta y la forma en que lo hace: la información que gestiona, su estructuración, los elementos didácticos que se utilizan (introducción con los organizadores previos, subrayado, preguntas, ejercicios de aplicación, resúmenes, etc.),  La plataforma tecnológica  tecnología de algunos materiales  El entorno de comunicación  proporciona unos determinados sistemas de mediación en los procesos de enseñanza y aprendizaje
  • 20. MATERIALES AUDIOVISUALES  IMÁGENES FIJAS PROYECTABLES (FOTOS): DIAPOSITIVAS, FOTOGRAFÍAS...  - MATERIALES SONOROS (AUDIO): CASETES, DISCOS, PROGRAMAS DE RADIO...  - MATERIALES AUDIOVISUALES (VÍDEO): MONTAJES AUDIOVISUALES, PELÍCULAS, VÍDEOS, PROGRA MAS DE TELEVISIÓN...
  • 21. NUEVAS TECNOLOGÍAS: • PROGRAMAS INFORMÁTICOS (CD U ON-LINE) EDUCATIVOS: VIDEOJUEGOS, LENGUAJES DE AUTOR, ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE, PRESENTACIONES MULTIMEDIA, ENCICLOPEDIAS, ANIMACIONES Y SIMULACIONES INTERACTIVAS... • - SERVICIOS TELEMÁTICOS: PÁGINAS WEB, WEBLOGS, TOURS VIRTUALES, WEBQUEST, CAZAS DEL TESORO, CORREO ELECTRÓNICO, CHATS, FOROS, UNIDADES DIDÁCTICAS Y CURSOS ON-LINE... • - TV Y VÍDEO INTERACTIVOS
  • 22. LA EVALUACIÓN • exige una observación, una medición y un juicio. • La evaluación objetiva. La evaluación objetiva se centra en valorar la calidad de los medios didácticos. • Generalmente la realiza un especialista a partir de un estudio exhaustivo de las características del material, sin que intervengan los destinatarios finales del medio didáctico- • LA EVALUACIÓN CONTEXTUAL. LA EVALUACIÓN CONTEXTUAL VALORA LA MANERA EN LA QUE SE HAN UTILIZADO LOS MEDIOS EN UN CONTEXTO EDUCATIVO DETERMINADO