SlideShare una empresa de Scribd logo
Altagracia Jiménez Díaz
•Los materiales didácticos engloban medios y
recursos que facilitan el proceso de enseñanza-
aprendizaje, en un contexto educativo sistemático.
•Estimulando la función de los sentidos para acceder
de forma más fácil a la información.
•A la adquisición de habilidades y destrezas, y a la
formación de actitudes y valores.
2
• Medios es cualquier material elaborado
con la intención de facilitar los procesos
de enseñanza y aprendizaje.
• Recurso educativo es cualquier material
que, en un contexto educativo
determinado, sea utilizado con una
finalidad didáctica o para facilitar el
desarrollo de las actividades formativas
3
En el quehacer educativo el
objetivo del aprendizaje de la
Biología y la química es que
tanto los docentes como los
estudiantes utilizando
estrategias basadas en
recursos tecnológicos
Adquirir capacidades
que fomente el
pensamiento
reflexivo crítico
aplicable a la vida
cotidiana.
Es necesario que los
estudiantes aprendan
conceptos y
construyan o
estudien modelos
innovadores
 Los medios audiovisuales son un conjunto de
técnicas visuales y auditivas que apoyan la
enseñanza facilitando una mayor y más
rápida comprensión e interpretación de las
ideas.
• La eficiencia de los medios
audiovisuales en las enseñanzas se
basa en la percepción a través de los
sentidos.
• Los medios audiovisuales de acuerdo
a la forma que son utilizados se
pueden considerar como apoyos
directos de proyección
 Diapositiva,
 Transparencia
 la proyección de opacos los diaporamas,
 el video
 y los nuevos sistemas multimedia de la
informática.
Gráficos Acetatos., gráficos, laminas
carteles, planos, diagramas---
Fotográficos Fotografías, diapositivas
Audio visuales Videos, cintas, películas..
Auditivos CASSETTES, DISCOS GRABADOS
Tridimensionales Maquetas o modelos a escalas
Otros Maquinas , equipos del
laboratorio
8
 . Qué objetivos
tiene
 Cuales estrategias
se pueden aplicar
 Y solo entonces
prepara la clase.
 Nunca debe
improvisar
9
• Los profesores
logran por una parte,
incorporar
tecnologías que
innoven su práctica
docente;
• Incorporan al aula
temas que están
presentes en la vida
cotidiana de nuestros
alumnos y alumnas
•
10
• Descubrimiento, la investigación y la reflexión.
• Para que elaboren juicios propios y una actitud
critica de lo que oyen y lo que ven.
• Una orientación y guía por parte del docente de
los contenidos y tipos de medios y recursos a
utilizar en un ambiente y entorno apto para la
realización de los aprendizajes
• A través de actividades y tareas propias de su
nivel escolar.
11
12
visual
Auditivos
Visuales
Mixtos
Grabaciones
sonoras
Radiofónicas
Imágenes,
diapositivas
Película.
Documentales
Videos,
cortos
Audio
visual
Información
Guiar los
aprendizaje
Ejercitar
habilidades
Motivar
Despertar el
interés
Evaluar conocimiento
13
• Materiales
convencionales:
Impresos (textos):
libros, fotocopias,
periódicos,
documentos...
Tableros didácticos:
pizarra
Juegos: arquitecturas,
juegos de sobremesa...
Materiales de
laboratorio...
14
• No proyectables
• Mapas
• laminas.
• Carteles
• Gráficos
Grabados
15
• Ha considerado los
medios de comunicación
visual, audiovisual y
auditivos como
generadores de
conocimiento
• Apoyo para la
transmisión de numerosas
informaciones
• Soportes coadyuvantes y
motivadores para el
tratamiento de los
contenidos del marco
curricular.
16
• Presentar la información clara y guiar la
atención y los aprendizajes.
• Aportar información y contenidos
relevantes, e ilustraciones sin
sobrecargas, agentes distractores,
colores, formas, inusuales y poco
atractivas, etc.
• Explicar en forma sencilla los objetivos
educativos que se persiguen.
17
Ofrecen además toda una
serie de ventajas al
maestro para desarrollar
su proceso didáctico
educativo
Mantienen la
atención de los
estudiantes.
Permiten mostrar
situaciones
históricas presentes
y futuras.
Integran imagen,
movimiento, color y
sonido a realidades
complejas.
Muestran
realidades lejanas
en el tiempo y en
el espacio.
Posibilitan
procesos de
retroalimentación
en forma grupal.
18
 La incorporación de tecnologías dentro de las
aulas es una práctica cada vez más
extendida.
 Las TIC permiten el acceso a una gran
cantidad de información
 Incentivan el conocimiento y el aprendizaje y
mejoran la comunicación alumno-profesor.
19
 Programas informáticos (CD u on-line)
educativos:
 videojuegos, lenguajes de autor, actividades
de aprendizaje, presentaciones multimedia,
enciclopedias, animaciones y simulaciones
interactivas.
 Servicios telemáticos: páginas web, weblogs,
tours virtuales, correo electrónico, chats,
foros, unidades didácticas y cursos on-line,
telefonía celular.
 Internet y vídeos interactivos.
20
 Encontrar la herramienta adecuada para
cada una de las actividades.
 Por ello es necesaria una correcta
planificación de todas las tareas y partes
de una clase para buscar la tecnología
que mejor se adapte a sus
requerimientos.
 Es muy importante explorar todas las
opciones que nos ofrecen para
conocerlas muy a fondo.
21
 Redes sociales y blog: nos da posibilidad
de crear grupos de trabajo donde los
alumnos exponen o discuten sobre
distintos temas, publican contenidos
relacionados con las asignaturas, etc.
 Herramientas de planificación:
calendarios y gestores de tareas son muy
útiles para programar exámenes,
entregas, crear flujos de trabajo, etc.
22
 SlideShare es un sitio web 2.0 de espacio
web de dispositivos que ofrece a los
usuarios la posibilidad de subir y
compartir en público o en privado;
 Documentos en Adobe PDF, Microsoft
Word y OpenOffice y la mayoría de
documentos de texto sin formato, ​ e
incluso algunos formatos de audio y
vídeo.​
23
• Las barreras para la integración de las TICS en la
enseñanza estriban fundamentalmente en la
dificultad de acceso a los recursos
• La falta de competencia técnica y pedagógica la falta de materiales
curriculares la falta de apoyo técnico y formativo
• La falta de tiempo y la resistencia del profesorado a dicha
integración
• Estos medios y recursos de enseñanza
están presentes en nuestro ambiente
educativos.
• Es deber de los profesores, los
estudiantes, las instituciones y la
comunidad, velar porque se utilicen las
estrategias didácticas adecuadas
25
 Es el momento de
las preguntas
26
 Los estudiantes crearan un blog
 Una página en slides hare
 Un correo de gmail
 Ver el tutorial de:
 cómo crear una presentación en Powert
point
 crearar un blog
 Una página en slides hare
 Crear un laboratorio virtual.
 Un estudiante realizara un diorama con un
boque húmedo.
 Un estudiante traerá una imagen y la explicara
 Un estudiante realizara un mapa conceptual de
biología y otro estudiante uno de química.
 Todos crearan una diapositiva ajustados a las
normas y usando SmartArt
 Todos crearan una cuenta en slideshare.
 Todos crearan un blog.
 Realizaremos un rincón de ciencias
 Un átomo tridimensional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos y medios para el aprendizaje
Recursos y medios para el aprendizajeRecursos y medios para el aprendizaje
Recursos y medios para el aprendizaje
Pedro Dominguez Kensh'i
 
Tarea i recursos didacticos y tecnologicos
Tarea i recursos didacticos y tecnologicosTarea i recursos didacticos y tecnologicos
Tarea i recursos didacticos y tecnologicos
Mary Anazagatis
 
Tarea 3 de recursos didacticos y tecnologicos
Tarea 3 de recursos didacticos y tecnologicosTarea 3 de recursos didacticos y tecnologicos
Tarea 3 de recursos didacticos y tecnologicos
Adamiris Peña Perez
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
guest2bb98e
 
Recursos Didacticos, Uapa
Recursos Didacticos, UapaRecursos Didacticos, Uapa
Recursos Didacticos, Uapa
Pedro de Jesus Polonia Susana
 
Material Didactico Clase 1
Material Didactico Clase 1Material Didactico Clase 1
Material Didactico Clase 1Liliana
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
Sunildapolanco
 
Clasificación de materiales didácticos 1
Clasificación de materiales didácticos 1Clasificación de materiales didácticos 1
Clasificación de materiales didácticos 1brudean
 
Los medios y recursos en el proceso didáctico
Los medios y recursos en el proceso didácticoLos medios y recursos en el proceso didáctico
Los medios y recursos en el proceso didácticoloreenruiiz
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
antonellasusej
 
Ventajas y limitaciones en el uso de recursos tecnologicos en el proceso de e...
Ventajas y limitaciones en el uso de recursos tecnologicos en el proceso de e...Ventajas y limitaciones en el uso de recursos tecnologicos en el proceso de e...
Ventajas y limitaciones en el uso de recursos tecnologicos en el proceso de e...
ayerim1993
 
El material didáctico y los recursos usados en la educación
El material didáctico y los recursos usados en la educaciónEl material didáctico y los recursos usados en la educación
El material didáctico y los recursos usados en la educaciónDaniela Faundez
 
1 medios y materiales educativos
1 medios y materiales educativos1 medios y materiales educativos
1 medios y materiales educativos
Carlos Camaño
 
Elaboracion de material didactico
Elaboracion de material didacticoElaboracion de material didactico
Elaboracion de material didactico
Rafael Resendiz
 
Tecnologías educativas anteriores a las tic
Tecnologías educativas anteriores a las ticTecnologías educativas anteriores a las tic
Tecnologías educativas anteriores a las tic
Carlos Camaño
 
Curso de Medios y Materiales Educativos
Curso de Medios y Materiales EducativosCurso de Medios y Materiales Educativos
Curso de Medios y Materiales Educativos
Educagratis
 

La actualidad más candente (19)

Recursos y medios para el aprendizaje
Recursos y medios para el aprendizajeRecursos y medios para el aprendizaje
Recursos y medios para el aprendizaje
 
Tarea i recursos didacticos y tecnologicos
Tarea i recursos didacticos y tecnologicosTarea i recursos didacticos y tecnologicos
Tarea i recursos didacticos y tecnologicos
 
Tarea 3 de recursos didacticos y tecnologicos
Tarea 3 de recursos didacticos y tecnologicosTarea 3 de recursos didacticos y tecnologicos
Tarea 3 de recursos didacticos y tecnologicos
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
 
Recursos Didacticos, Uapa
Recursos Didacticos, UapaRecursos Didacticos, Uapa
Recursos Didacticos, Uapa
 
Material Didactico Clase 1
Material Didactico Clase 1Material Didactico Clase 1
Material Didactico Clase 1
 
Material DidáCtico
Material DidáCticoMaterial DidáCtico
Material DidáCtico
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
 
Clasificación de materiales didácticos 1
Clasificación de materiales didácticos 1Clasificación de materiales didácticos 1
Clasificación de materiales didácticos 1
 
Los medios y recursos en el proceso didáctico
Los medios y recursos en el proceso didácticoLos medios y recursos en el proceso didáctico
Los medios y recursos en el proceso didáctico
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
 
Ventajas y limitaciones en el uso de recursos tecnologicos en el proceso de e...
Ventajas y limitaciones en el uso de recursos tecnologicos en el proceso de e...Ventajas y limitaciones en el uso de recursos tecnologicos en el proceso de e...
Ventajas y limitaciones en el uso de recursos tecnologicos en el proceso de e...
 
Materiales y recursos didácticos
Materiales y recursos didácticosMateriales y recursos didácticos
Materiales y recursos didácticos
 
Materiales educativos
Materiales educativosMateriales educativos
Materiales educativos
 
El material didáctico y los recursos usados en la educación
El material didáctico y los recursos usados en la educaciónEl material didáctico y los recursos usados en la educación
El material didáctico y los recursos usados en la educación
 
1 medios y materiales educativos
1 medios y materiales educativos1 medios y materiales educativos
1 medios y materiales educativos
 
Elaboracion de material didactico
Elaboracion de material didacticoElaboracion de material didactico
Elaboracion de material didactico
 
Tecnologías educativas anteriores a las tic
Tecnologías educativas anteriores a las ticTecnologías educativas anteriores a las tic
Tecnologías educativas anteriores a las tic
 
Curso de Medios y Materiales Educativos
Curso de Medios y Materiales EducativosCurso de Medios y Materiales Educativos
Curso de Medios y Materiales Educativos
 

Similar a Medios y recursos para el aprendizaje de la

Ett acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion clasesEtt acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion clases
Leonardo Alberto
 
Ett acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion clasesEtt acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion claseseduc.ar
 
Acompanamiento planificacion clases Cecilia Sagol
Acompanamiento planificacion clases  Cecilia SagolAcompanamiento planificacion clases  Cecilia Sagol
Acompanamiento planificacion clases Cecilia Sagol
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
TPACK en educ.ar de Cecilia Sagol
TPACK en educ.ar  de Cecilia SagolTPACK en educ.ar  de Cecilia Sagol
TPACK en educ.ar de Cecilia SagolMarcebrise
 
Recursos tecnológicos que enriquecen las propuestas didácticas.
Recursos tecnológicos que enriquecen las propuestas didácticas.Recursos tecnológicos que enriquecen las propuestas didácticas.
Recursos tecnológicos que enriquecen las propuestas didácticas.
magagacu
 
DIDACTICA
DIDACTICADIDACTICA
que es la didáctica en la educación
que es la didáctica en la educación que es la didáctica en la educación
que es la didáctica en la educación
gladys castellanos
 
Las tic en proyectos pedagogicos
Las tic en proyectos pedagogicosLas tic en proyectos pedagogicos
Las tic en proyectos pedagogicos
msaurin
 
Unidad 3 TAC_Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento.pdf
Unidad 3  TAC_Tecnologías del Aprendizaje  y el Conocimiento.pdfUnidad 3  TAC_Tecnologías del Aprendizaje  y el Conocimiento.pdf
Unidad 3 TAC_Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento.pdf
JohanAlcantaraMonero
 
La escuela y sus cambios
La escuela y sus cambiosLa escuela y sus cambios
La escuela y sus cambiosceuvillanueva
 
Tarea 7 power point tics 5 to (1)
Tarea 7 power point tics 5 to (1)Tarea 7 power point tics 5 to (1)
Tarea 7 power point tics 5 to (1)
IRENEMILLINGALLITOAQ
 
Matriz tpack monica patricia gutierrez ultima version
Matriz tpack monica patricia gutierrez ultima versionMatriz tpack monica patricia gutierrez ultima version
Matriz tpack monica patricia gutierrez ultima version
MONICA021572
 
Fte03 lectura3
Fte03 lectura3Fte03 lectura3
Fte03 lectura3
Cent Cen
 
Los entornos informáticos educativos. Segunda parte
Los entornos informáticos educativos. Segunda parteLos entornos informáticos educativos. Segunda parte
Los entornos informáticos educativos. Segunda parte
Monik Palaces
 
ciencia cognitiva y la educación virtual
ciencia cognitiva y la educación virtualciencia cognitiva y la educación virtual
ciencia cognitiva y la educación virtual
diana castro
 
Introducción a los recursos y medios didácticos
Introducción a los recursos y medios didácticosIntroducción a los recursos y medios didácticos
Introducción a los recursos y medios didácticos
Angela Diaz
 
Accesibilidad
AccesibilidadAccesibilidad
Tpack individual robert
Tpack individual robertTpack individual robert
Tpack individual robert
jeidu
 
Planificador tpack
Planificador tpackPlanificador tpack
Planificador tpack
jeidu
 

Similar a Medios y recursos para el aprendizaje de la (20)

Ett acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion clasesEtt acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion clases
 
Ett acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion clasesEtt acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion clases
 
Acompanamiento planificacion clases Cecilia Sagol
Acompanamiento planificacion clases  Cecilia SagolAcompanamiento planificacion clases  Cecilia Sagol
Acompanamiento planificacion clases Cecilia Sagol
 
TPACK en educ.ar de Cecilia Sagol
TPACK en educ.ar  de Cecilia SagolTPACK en educ.ar  de Cecilia Sagol
TPACK en educ.ar de Cecilia Sagol
 
Recursos tecnológicos que enriquecen las propuestas didácticas.
Recursos tecnológicos que enriquecen las propuestas didácticas.Recursos tecnológicos que enriquecen las propuestas didácticas.
Recursos tecnológicos que enriquecen las propuestas didácticas.
 
DIDACTICA
DIDACTICADIDACTICA
DIDACTICA
 
que es la didáctica en la educación
que es la didáctica en la educación que es la didáctica en la educación
que es la didáctica en la educación
 
Tic diversidad modulo 2 presentacion
Tic diversidad modulo 2 presentacionTic diversidad modulo 2 presentacion
Tic diversidad modulo 2 presentacion
 
Las tic en proyectos pedagogicos
Las tic en proyectos pedagogicosLas tic en proyectos pedagogicos
Las tic en proyectos pedagogicos
 
Unidad 3 TAC_Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento.pdf
Unidad 3  TAC_Tecnologías del Aprendizaje  y el Conocimiento.pdfUnidad 3  TAC_Tecnologías del Aprendizaje  y el Conocimiento.pdf
Unidad 3 TAC_Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento.pdf
 
La escuela y sus cambios
La escuela y sus cambiosLa escuela y sus cambios
La escuela y sus cambios
 
Tarea 7 power point tics 5 to (1)
Tarea 7 power point tics 5 to (1)Tarea 7 power point tics 5 to (1)
Tarea 7 power point tics 5 to (1)
 
Matriz tpack monica patricia gutierrez ultima version
Matriz tpack monica patricia gutierrez ultima versionMatriz tpack monica patricia gutierrez ultima version
Matriz tpack monica patricia gutierrez ultima version
 
Fte03 lectura3
Fte03 lectura3Fte03 lectura3
Fte03 lectura3
 
Los entornos informáticos educativos. Segunda parte
Los entornos informáticos educativos. Segunda parteLos entornos informáticos educativos. Segunda parte
Los entornos informáticos educativos. Segunda parte
 
ciencia cognitiva y la educación virtual
ciencia cognitiva y la educación virtualciencia cognitiva y la educación virtual
ciencia cognitiva y la educación virtual
 
Introducción a los recursos y medios didácticos
Introducción a los recursos y medios didácticosIntroducción a los recursos y medios didácticos
Introducción a los recursos y medios didácticos
 
Accesibilidad
AccesibilidadAccesibilidad
Accesibilidad
 
Tpack individual robert
Tpack individual robertTpack individual robert
Tpack individual robert
 
Planificador tpack
Planificador tpackPlanificador tpack
Planificador tpack
 

Más de Altagracia Diaz

Estudio macroscópica de las colonias.ppt
Estudio macroscópica de las colonias.pptEstudio macroscópica de las colonias.ppt
Estudio macroscópica de las colonias.ppt
Altagracia Diaz
 
Estudio microscópico de las bacterias.ppt
Estudio microscópico de las bacterias.pptEstudio microscópico de las bacterias.ppt
Estudio microscópico de las bacterias.ppt
Altagracia Diaz
 
Control de microorganismo.ppt
Control de microorganismo.pptControl de microorganismo.ppt
Control de microorganismo.ppt
Altagracia Diaz
 
Medios_de_cultivo_y_metodos_de_siembra.ppt
Medios_de_cultivo_y_metodos_de_siembra.pptMedios_de_cultivo_y_metodos_de_siembra.ppt
Medios_de_cultivo_y_metodos_de_siembra.ppt
Altagracia Diaz
 
La respiración bacteriana 2020.ppt
La respiración bacteriana 2020.pptLa respiración bacteriana 2020.ppt
La respiración bacteriana 2020.ppt
Altagracia Diaz
 
La movilidad bacteriana 2020 0ky.ppt
La movilidad bacteriana 2020 0ky.pptLa movilidad bacteriana 2020 0ky.ppt
La movilidad bacteriana 2020 0ky.ppt
Altagracia Diaz
 
Equipos del laboratorio de microbiología.ppt
Equipos del laboratorio de microbiología.pptEquipos del laboratorio de microbiología.ppt
Equipos del laboratorio de microbiología.ppt
Altagracia Diaz
 
Hemolisis y pigmentos oky 2020 mip133.ppt
Hemolisis y pigmentos oky 2020 mip133.pptHemolisis y pigmentos oky 2020 mip133.ppt
Hemolisis y pigmentos oky 2020 mip133.ppt
Altagracia Diaz
 
Acción de los agentes químicos lista para la plataforma.ppt
Acción de los agentes químicos lista para la plataforma.pptAcción de los agentes químicos lista para la plataforma.ppt
Acción de los agentes químicos lista para la plataforma.ppt
Altagracia Diaz
 
coloracion de Gram, ZN Y capasula.ppt
coloracion de Gram, ZN Y capasula.pptcoloracion de Gram, ZN Y capasula.ppt
coloracion de Gram, ZN Y capasula.ppt
Altagracia Diaz
 
Coloración de Ziehl-Neelsen.ppt
Coloración de Ziehl-Neelsen.pptColoración de Ziehl-Neelsen.ppt
Coloración de Ziehl-Neelsen.ppt
Altagracia Diaz
 
Coloración de cápsula.ppt
Coloración de cápsula.pptColoración de cápsula.ppt
Coloración de cápsula.ppt
Altagracia Diaz
 
Antibiograma.ppt
Antibiograma.pptAntibiograma.ppt
Antibiograma.ppt
Altagracia Diaz
 
Acción de las bacterias sobre los carbohidratos lista para subir a la platafo...
Acción de las bacterias sobre los carbohidratos lista para subir a la platafo...Acción de las bacterias sobre los carbohidratos lista para subir a la platafo...
Acción de las bacterias sobre los carbohidratos lista para subir a la platafo...
Altagracia Diaz
 
Tabla de las estructuras Microbianas.ppt
Tabla de las estructuras Microbianas.pptTabla de las estructuras Microbianas.ppt
Tabla de las estructuras Microbianas.ppt
Altagracia Diaz
 
Estructura Anatómica y composición físico química de las.ppt
Estructura Anatómica y composición físico química de las.pptEstructura Anatómica y composición físico química de las.ppt
Estructura Anatómica y composición físico química de las.ppt
Altagracia Diaz
 
certificado analisis por competencias.pdf
certificado analisis por competencias.pdfcertificado analisis por competencias.pdf
certificado analisis por competencias.pdf
Altagracia Diaz
 
Certificados Uso de la Herramienta FLIPGRID-4.pdf
Certificados Uso de la Herramienta FLIPGRID-4.pdfCertificados Uso de la Herramienta FLIPGRID-4.pdf
Certificados Uso de la Herramienta FLIPGRID-4.pdf
Altagracia Diaz
 
_Certificados Participación Uso de la Herramienta Mentimeter-98 (1).pdf
_Certificados Participación Uso de la Herramienta Mentimeter-98 (1).pdf_Certificados Participación Uso de la Herramienta Mentimeter-98 (1).pdf
_Certificados Participación Uso de la Herramienta Mentimeter-98 (1).pdf
Altagracia Diaz
 
Hongos que causan infecciones generalizadas para profesores sin mi nombre, ni...
Hongos que causan infecciones generalizadas para profesores sin mi nombre, ni...Hongos que causan infecciones generalizadas para profesores sin mi nombre, ni...
Hongos que causan infecciones generalizadas para profesores sin mi nombre, ni...
Altagracia Diaz
 

Más de Altagracia Diaz (20)

Estudio macroscópica de las colonias.ppt
Estudio macroscópica de las colonias.pptEstudio macroscópica de las colonias.ppt
Estudio macroscópica de las colonias.ppt
 
Estudio microscópico de las bacterias.ppt
Estudio microscópico de las bacterias.pptEstudio microscópico de las bacterias.ppt
Estudio microscópico de las bacterias.ppt
 
Control de microorganismo.ppt
Control de microorganismo.pptControl de microorganismo.ppt
Control de microorganismo.ppt
 
Medios_de_cultivo_y_metodos_de_siembra.ppt
Medios_de_cultivo_y_metodos_de_siembra.pptMedios_de_cultivo_y_metodos_de_siembra.ppt
Medios_de_cultivo_y_metodos_de_siembra.ppt
 
La respiración bacteriana 2020.ppt
La respiración bacteriana 2020.pptLa respiración bacteriana 2020.ppt
La respiración bacteriana 2020.ppt
 
La movilidad bacteriana 2020 0ky.ppt
La movilidad bacteriana 2020 0ky.pptLa movilidad bacteriana 2020 0ky.ppt
La movilidad bacteriana 2020 0ky.ppt
 
Equipos del laboratorio de microbiología.ppt
Equipos del laboratorio de microbiología.pptEquipos del laboratorio de microbiología.ppt
Equipos del laboratorio de microbiología.ppt
 
Hemolisis y pigmentos oky 2020 mip133.ppt
Hemolisis y pigmentos oky 2020 mip133.pptHemolisis y pigmentos oky 2020 mip133.ppt
Hemolisis y pigmentos oky 2020 mip133.ppt
 
Acción de los agentes químicos lista para la plataforma.ppt
Acción de los agentes químicos lista para la plataforma.pptAcción de los agentes químicos lista para la plataforma.ppt
Acción de los agentes químicos lista para la plataforma.ppt
 
coloracion de Gram, ZN Y capasula.ppt
coloracion de Gram, ZN Y capasula.pptcoloracion de Gram, ZN Y capasula.ppt
coloracion de Gram, ZN Y capasula.ppt
 
Coloración de Ziehl-Neelsen.ppt
Coloración de Ziehl-Neelsen.pptColoración de Ziehl-Neelsen.ppt
Coloración de Ziehl-Neelsen.ppt
 
Coloración de cápsula.ppt
Coloración de cápsula.pptColoración de cápsula.ppt
Coloración de cápsula.ppt
 
Antibiograma.ppt
Antibiograma.pptAntibiograma.ppt
Antibiograma.ppt
 
Acción de las bacterias sobre los carbohidratos lista para subir a la platafo...
Acción de las bacterias sobre los carbohidratos lista para subir a la platafo...Acción de las bacterias sobre los carbohidratos lista para subir a la platafo...
Acción de las bacterias sobre los carbohidratos lista para subir a la platafo...
 
Tabla de las estructuras Microbianas.ppt
Tabla de las estructuras Microbianas.pptTabla de las estructuras Microbianas.ppt
Tabla de las estructuras Microbianas.ppt
 
Estructura Anatómica y composición físico química de las.ppt
Estructura Anatómica y composición físico química de las.pptEstructura Anatómica y composición físico química de las.ppt
Estructura Anatómica y composición físico química de las.ppt
 
certificado analisis por competencias.pdf
certificado analisis por competencias.pdfcertificado analisis por competencias.pdf
certificado analisis por competencias.pdf
 
Certificados Uso de la Herramienta FLIPGRID-4.pdf
Certificados Uso de la Herramienta FLIPGRID-4.pdfCertificados Uso de la Herramienta FLIPGRID-4.pdf
Certificados Uso de la Herramienta FLIPGRID-4.pdf
 
_Certificados Participación Uso de la Herramienta Mentimeter-98 (1).pdf
_Certificados Participación Uso de la Herramienta Mentimeter-98 (1).pdf_Certificados Participación Uso de la Herramienta Mentimeter-98 (1).pdf
_Certificados Participación Uso de la Herramienta Mentimeter-98 (1).pdf
 
Hongos que causan infecciones generalizadas para profesores sin mi nombre, ni...
Hongos que causan infecciones generalizadas para profesores sin mi nombre, ni...Hongos que causan infecciones generalizadas para profesores sin mi nombre, ni...
Hongos que causan infecciones generalizadas para profesores sin mi nombre, ni...
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Medios y recursos para el aprendizaje de la

  • 2. •Los materiales didácticos engloban medios y recursos que facilitan el proceso de enseñanza- aprendizaje, en un contexto educativo sistemático. •Estimulando la función de los sentidos para acceder de forma más fácil a la información. •A la adquisición de habilidades y destrezas, y a la formación de actitudes y valores. 2
  • 3. • Medios es cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. • Recurso educativo es cualquier material que, en un contexto educativo determinado, sea utilizado con una finalidad didáctica o para facilitar el desarrollo de las actividades formativas 3
  • 4. En el quehacer educativo el objetivo del aprendizaje de la Biología y la química es que tanto los docentes como los estudiantes utilizando estrategias basadas en recursos tecnológicos Adquirir capacidades que fomente el pensamiento reflexivo crítico aplicable a la vida cotidiana. Es necesario que los estudiantes aprendan conceptos y construyan o estudien modelos innovadores
  • 5.  Los medios audiovisuales son un conjunto de técnicas visuales y auditivas que apoyan la enseñanza facilitando una mayor y más rápida comprensión e interpretación de las ideas.
  • 6. • La eficiencia de los medios audiovisuales en las enseñanzas se basa en la percepción a través de los sentidos. • Los medios audiovisuales de acuerdo a la forma que son utilizados se pueden considerar como apoyos directos de proyección
  • 7.  Diapositiva,  Transparencia  la proyección de opacos los diaporamas,  el video  y los nuevos sistemas multimedia de la informática.
  • 8. Gráficos Acetatos., gráficos, laminas carteles, planos, diagramas--- Fotográficos Fotografías, diapositivas Audio visuales Videos, cintas, películas.. Auditivos CASSETTES, DISCOS GRABADOS Tridimensionales Maquetas o modelos a escalas Otros Maquinas , equipos del laboratorio 8
  • 9.  . Qué objetivos tiene  Cuales estrategias se pueden aplicar  Y solo entonces prepara la clase.  Nunca debe improvisar 9
  • 10. • Los profesores logran por una parte, incorporar tecnologías que innoven su práctica docente; • Incorporan al aula temas que están presentes en la vida cotidiana de nuestros alumnos y alumnas • 10
  • 11. • Descubrimiento, la investigación y la reflexión. • Para que elaboren juicios propios y una actitud critica de lo que oyen y lo que ven. • Una orientación y guía por parte del docente de los contenidos y tipos de medios y recursos a utilizar en un ambiente y entorno apto para la realización de los aprendizajes • A través de actividades y tareas propias de su nivel escolar. 11
  • 14. • Materiales convencionales: Impresos (textos): libros, fotocopias, periódicos, documentos... Tableros didácticos: pizarra Juegos: arquitecturas, juegos de sobremesa... Materiales de laboratorio... 14
  • 15. • No proyectables • Mapas • laminas. • Carteles • Gráficos Grabados 15
  • 16. • Ha considerado los medios de comunicación visual, audiovisual y auditivos como generadores de conocimiento • Apoyo para la transmisión de numerosas informaciones • Soportes coadyuvantes y motivadores para el tratamiento de los contenidos del marco curricular. 16
  • 17. • Presentar la información clara y guiar la atención y los aprendizajes. • Aportar información y contenidos relevantes, e ilustraciones sin sobrecargas, agentes distractores, colores, formas, inusuales y poco atractivas, etc. • Explicar en forma sencilla los objetivos educativos que se persiguen. 17
  • 18. Ofrecen además toda una serie de ventajas al maestro para desarrollar su proceso didáctico educativo Mantienen la atención de los estudiantes. Permiten mostrar situaciones históricas presentes y futuras. Integran imagen, movimiento, color y sonido a realidades complejas. Muestran realidades lejanas en el tiempo y en el espacio. Posibilitan procesos de retroalimentación en forma grupal. 18
  • 19.  La incorporación de tecnologías dentro de las aulas es una práctica cada vez más extendida.  Las TIC permiten el acceso a una gran cantidad de información  Incentivan el conocimiento y el aprendizaje y mejoran la comunicación alumno-profesor. 19
  • 20.  Programas informáticos (CD u on-line) educativos:  videojuegos, lenguajes de autor, actividades de aprendizaje, presentaciones multimedia, enciclopedias, animaciones y simulaciones interactivas.  Servicios telemáticos: páginas web, weblogs, tours virtuales, correo electrónico, chats, foros, unidades didácticas y cursos on-line, telefonía celular.  Internet y vídeos interactivos. 20
  • 21.  Encontrar la herramienta adecuada para cada una de las actividades.  Por ello es necesaria una correcta planificación de todas las tareas y partes de una clase para buscar la tecnología que mejor se adapte a sus requerimientos.  Es muy importante explorar todas las opciones que nos ofrecen para conocerlas muy a fondo. 21
  • 22.  Redes sociales y blog: nos da posibilidad de crear grupos de trabajo donde los alumnos exponen o discuten sobre distintos temas, publican contenidos relacionados con las asignaturas, etc.  Herramientas de planificación: calendarios y gestores de tareas son muy útiles para programar exámenes, entregas, crear flujos de trabajo, etc. 22
  • 23.  SlideShare es un sitio web 2.0 de espacio web de dispositivos que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado;  Documentos en Adobe PDF, Microsoft Word y OpenOffice y la mayoría de documentos de texto sin formato, ​ e incluso algunos formatos de audio y vídeo.​ 23
  • 24. • Las barreras para la integración de las TICS en la enseñanza estriban fundamentalmente en la dificultad de acceso a los recursos • La falta de competencia técnica y pedagógica la falta de materiales curriculares la falta de apoyo técnico y formativo • La falta de tiempo y la resistencia del profesorado a dicha integración
  • 25. • Estos medios y recursos de enseñanza están presentes en nuestro ambiente educativos. • Es deber de los profesores, los estudiantes, las instituciones y la comunidad, velar porque se utilicen las estrategias didácticas adecuadas 25
  • 26.  Es el momento de las preguntas 26
  • 27.  Los estudiantes crearan un blog  Una página en slides hare  Un correo de gmail  Ver el tutorial de:  cómo crear una presentación en Powert point  crearar un blog  Una página en slides hare  Crear un laboratorio virtual.
  • 28.  Un estudiante realizara un diorama con un boque húmedo.  Un estudiante traerá una imagen y la explicara  Un estudiante realizara un mapa conceptual de biología y otro estudiante uno de química.  Todos crearan una diapositiva ajustados a las normas y usando SmartArt  Todos crearan una cuenta en slideshare.  Todos crearan un blog.  Realizaremos un rincón de ciencias  Un átomo tridimensional.