SlideShare una empresa de Scribd logo
Pigmentos
1
Práctica
No. 13
Objetivos
1- Identificar los diferentes tipos de pigmentos.
2-Clasificar las bacterias sembradas de acuerdo al tipo de
pigmento.
Pigmentos
2
Práctica
No. 13
LOS PIGMENTOS
Son sustancias coloreadas producto del metabolismo de algunos
microorganismos, su presencia constituye una valoración para la
identificación de especies de microrganismo.
La intensidad de la pigmentación depende de la composición del
medio de cultivo, de la luz y la temperatura de incubación.
Para la correcta interpretación del color se requieren medios de
cultivo de tonos claros, la incubación recomendada es de 25-28°C.
Uno de los caracteres más llamativos de los cultivos es la
pigmentación o cromo génesis.
Pigmentos
3
Práctica
No. 13
De acuerdo a la localización los
pigmentos se clasifican en:
Endopigmento cuando el pigmento no se
segrega al exterior sino que queda en el
interior de la célula bacteriana.
Exopigmento cuando el pigmento se
segrega además de las colonias al medio
de cultivo.
Endopigmento
Exopigmento
Exopigmento
4
Práctica
No. 13
Microorganismo productor
de Exopigmento color verde:
Pseudomonas aeruginosa,
el pigmento se segrega
además de las colonias al
medio exterior.
Endopigmento
5
Práctica
No. 13
Microorganismos productores de endopigmento: se produce cuando el
pigmento no se segrega al exterior si no que queda en el interior de la
célula bacteriana, Ej.
Staphylococcus aureus (endopigmento dorado)
Staphylococcus epidermidis (endopigmento blanco)
Micrococcus luteus (endopigmento amarillo)
Micrococcus roseus (endopigmento anaranjado)
Serratia marcescens (endopigmento rojo)
Endopigmento
6
Práctica
No. 13
Staphylococcus aureus
(endopigmento dorado)
Staphylococcus epidermidis
(endopigmento blanco)
Micrococcus luteus
(endopigmento amarillo)
Micrococcus roseus
(endopigmento anaranjado)
Serratia marcescens
(endopigmento rojo)
Hacer reporte de los
esquemas de los diferentes
tipos de pigmentos en las
páginas 82 y 83 de su
manual de microbiología.
Hemólisis
7
Práctica
No. 10
Objetivos
1- Identificar los diferentes tipos de hemólisis.
2-Clasificar preliminarmente las bacterias sembradas de acuerdo
al tipo de hemólisis que presenten.
Hemólisis
8
Práctica
No. 10
La Hemólisis es la alteración de los eritrocitos, hematíes o glóbulos rojos,
que provocan liberación de hemoglobina.
La hemólisis es producida por unas sustancias llamadas hemolisinas que en
su mayoría son enzimas que destruyen los fosfolípidos de la membrana
plasmática del eritrocito.
Las bacterias productoras de hemolisinas son denominadas hemolíticas.
La Hemólisis se puede observar en medio de cultivo de agar sangre.
Las bacterias hemolíticas se clasifican cuatro tipo de hemólisis:
Hemólisis Beta, hemólisis Alfa, y hemólisis Gamma y Alfa prima.
Beta Hemólisis (β )
9
Práctica
No. 10
La hemólisis beta (β )
son llamadas también completa,
verdadera o total, ya que en ella se
produce lisis completa de los
eritrocitos que rodean las colonias,
ocasionando la eliminación total de
la sangre del medio de cultivo.
Alrededor de las colonias se observa
transparente
• Cuando las bacterias
producen hemolisinas
solubles que dan por
resultado la aparición
de una zona clara
transparente alrededor
del crecimiento de la
colonia, se ha
producido una
Hemólisis tipo Beta.
.
Alfa Hemólisis (α)
11
Práctica
No. 10
La Hemólisis tipo Alfa (α)
son producida por algunos
microorganismos que originan cambios
en la hemoglobina de los glóbulos rojos
(transformación a meta hemoglobina) la
cual se hace visible por una coloración
verde alrededor de las colonias.
Este tipo de hemólisis también es llamada
incompleta o parcial.
12
Práctica
No. 10
Gamma Hemólisis (γ)
13
Práctica
No. 10
Hemólisis Gamma ( γ)
Es la ausencia de hemólisis y en
consecuencia ninguna alteración
del medio que rodea las colonias
Hemólisis
14
Práctica
No. 10
Gamma
beta alfa alfa prima
Hacer reporte de los 4 diferentes tipos de hemólisis en la página 73 de
su manual de microbiología.
01/10/2023 15
HEMOLISIS: Alfa, Beta y Gamma
No Hemolitica Beta Alfa
PREGUNTAS
01/10/2023 16
• Definir hemolisis
• Es la destrucción de los glóbulos rojos. Muchos organismos
producen sustancias que disuelven los glóbulos rojos,
• Como se llama la sustancias que producen hemolisis?
• estas sustancias se denominan Hemolisinas.
• Cual es el medio de cultivo en que se hace el estudio de las
hemolisis?
• agar sangre.
• Cuando se produce una hemolisis Beta?
• Cuando las bacterias producen hemolisinas solubles que dan por
resultado la aparición de una zona clara transparente alrededor
del crecimiento de la colonia, se ha producido una Hemólisis tipo
Beta.
01/10/2023 17
PREGUNTAS
• Como se denomina el
pigmento cuando el
pigmento no se segrega al
exterior si no que queda en
el interior de la célula
bacteriana
• Se denomina
endopigmento
01/10/2023 18
PREGUNTAS
• Que nombre reciben
los pigmentos cuando
el pigmento se segrega
además de las colonias
al medio exterior.?
• Exopigmento
(Pseudomonas)
• Es de color verde
01/10/2023 19
Pigmentos
• Que son los pigmentos?
• LOS PIGMENTOS
• Son sustancias coloreadas metabolizadas por microbios.
• Uno de los caracteres más llamativos de los cultivos es la
pigmentación o cromo génesis.
• Define
• Endopigmento cuando el pigmento no se segrega al exterior sino que
queda en el interior de la célula bacteriana
• Exopigmento (Pseudomonas) cuando el pigmento se segrega además
de las colonias al medio exterior.
01/10/2023 20
DEFINE
Endopigmento-
• El color queda retenido
en las colonias y no sale
al medio de cultivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enterobacterias
Enterobacterias  Enterobacterias
Enterobacterias
arizandy92
 
107. pw e coli-2016_uc
107.  pw e coli-2016_uc107.  pw e coli-2016_uc
107. pw e coli-2016_uc
SACERDOTE92
 
Medios de cultivo
Medios de cultivoMedios de cultivo
Medios de cultivo
dianamojica22
 
Sistema complemento
Sistema complementoSistema complemento
Sistema complemento
Salomón Valencia Anaya
 
Algoritmo para la identificación de cocos gramspositivos
Algoritmo para la identificación de cocos gramspositivosAlgoritmo para la identificación de cocos gramspositivos
Algoritmo para la identificación de cocos gramspositivos
Rai Encalada
 
Prueba de solubilidad en bilis
Prueba de solubilidad en bilisPrueba de solubilidad en bilis
Prueba de solubilidad en bilis
Eduardo Cortes
 
Pseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosaPseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosa
Nancy-Mc
 
Enterobacterias Klebsiella Salmonella Serratia
Enterobacterias Klebsiella   Salmonella SerratiaEnterobacterias Klebsiella   Salmonella Serratia
Enterobacterias Klebsiella Salmonella Serratia
Luz Mery Mendez
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
marcela duarte
 
Tinciones de capsula: TINCION NEGATIVA Y TINCION DE HISS
Tinciones de capsula: TINCION NEGATIVA Y TINCION DE HISSTinciones de capsula: TINCION NEGATIVA Y TINCION DE HISS
Tinciones de capsula: TINCION NEGATIVA Y TINCION DE HISS
Jean Vega
 
Antibiograma
AntibiogramaAntibiograma
Proteus
Proteus Proteus
Proteus
Samanta Tapia
 
cocos gram positivos
cocos gram positivoscocos gram positivos
cocos gram positivos
Alba Marina Rueda Olivella
 
Proteus copia
Proteus   copiaProteus   copia
Proteus copia
Michelle Quezada
 
Haemophilus influenzae
Haemophilus influenzaeHaemophilus influenzae
Haemophilus influenzae
Alejida
 
Agar hierro kligler
Agar hierro  kliglerAgar hierro  kligler
Agar hierro kligler
Victor Martinez
 
Yersinia pestis
Yersinia pestisYersinia pestis
Yersinia pestis
Michelle Quezada
 
Estudio macroscopico de las colonias
Estudio macroscopico de las coloniasEstudio macroscopico de las colonias
Estudio macroscopico de las colonias
Altagracia Diaz
 
Streptococcus y Enterococcus
Streptococcus y EnterococcusStreptococcus y Enterococcus
Streptococcus y Enterococcus
IPN
 
Presentación granulocitos
Presentación granulocitosPresentación granulocitos
Presentación granulocitos
Joyce Arismendi
 

La actualidad más candente (20)

Enterobacterias
Enterobacterias  Enterobacterias
Enterobacterias
 
107. pw e coli-2016_uc
107.  pw e coli-2016_uc107.  pw e coli-2016_uc
107. pw e coli-2016_uc
 
Medios de cultivo
Medios de cultivoMedios de cultivo
Medios de cultivo
 
Sistema complemento
Sistema complementoSistema complemento
Sistema complemento
 
Algoritmo para la identificación de cocos gramspositivos
Algoritmo para la identificación de cocos gramspositivosAlgoritmo para la identificación de cocos gramspositivos
Algoritmo para la identificación de cocos gramspositivos
 
Prueba de solubilidad en bilis
Prueba de solubilidad en bilisPrueba de solubilidad en bilis
Prueba de solubilidad en bilis
 
Pseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosaPseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosa
 
Enterobacterias Klebsiella Salmonella Serratia
Enterobacterias Klebsiella   Salmonella SerratiaEnterobacterias Klebsiella   Salmonella Serratia
Enterobacterias Klebsiella Salmonella Serratia
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
 
Tinciones de capsula: TINCION NEGATIVA Y TINCION DE HISS
Tinciones de capsula: TINCION NEGATIVA Y TINCION DE HISSTinciones de capsula: TINCION NEGATIVA Y TINCION DE HISS
Tinciones de capsula: TINCION NEGATIVA Y TINCION DE HISS
 
Antibiograma
AntibiogramaAntibiograma
Antibiograma
 
Proteus
Proteus Proteus
Proteus
 
cocos gram positivos
cocos gram positivoscocos gram positivos
cocos gram positivos
 
Proteus copia
Proteus   copiaProteus   copia
Proteus copia
 
Haemophilus influenzae
Haemophilus influenzaeHaemophilus influenzae
Haemophilus influenzae
 
Agar hierro kligler
Agar hierro  kliglerAgar hierro  kligler
Agar hierro kligler
 
Yersinia pestis
Yersinia pestisYersinia pestis
Yersinia pestis
 
Estudio macroscopico de las colonias
Estudio macroscopico de las coloniasEstudio macroscopico de las colonias
Estudio macroscopico de las colonias
 
Streptococcus y Enterococcus
Streptococcus y EnterococcusStreptococcus y Enterococcus
Streptococcus y Enterococcus
 
Presentación granulocitos
Presentación granulocitosPresentación granulocitos
Presentación granulocitos
 

Similar a Hemolisis y pigmentos oky 2020 mip133.ppt

Generalidades, coloraciones, medios, TP 2023.pdf
Generalidades, coloraciones, medios, TP 2023.pdfGeneralidades, coloraciones, medios, TP 2023.pdf
Generalidades, coloraciones, medios, TP 2023.pdf
zarachojimena15
 
Bacterias hemolisis.pptxbacteriaaaaaaaaaa
Bacterias hemolisis.pptxbacteriaaaaaaaaaaBacterias hemolisis.pptxbacteriaaaaaaaaaa
Bacterias hemolisis.pptxbacteriaaaaaaaaaa
KarlamirellOsorioalc
 
clase5dematiaceos-091118074253-phpapp01 (2).pdf
clase5dematiaceos-091118074253-phpapp01 (2).pdfclase5dematiaceos-091118074253-phpapp01 (2).pdf
clase5dematiaceos-091118074253-phpapp01 (2).pdf
DorisRamz
 
Identific..[1]
Identific..[1]Identific..[1]
Identific..[1]
Micaela Peña Cuellar
 
Laboratorio: Realizacion de Frotis y Coloracion de Gram
Laboratorio: Realizacion de Frotis y Coloracion de Gram Laboratorio: Realizacion de Frotis y Coloracion de Gram
Laboratorio: Realizacion de Frotis y Coloracion de Gram
Maria Jose Rodriguez
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
JoselynGonzalez50
 
T.4. morfología y anatomía bacterianas
T.4. morfología y anatomía bacterianasT.4. morfología y anatomía bacterianas
T.4. morfología y anatomía bacterianas
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
monica garcia
 
bacterias.pptx bioseguridad bioseguridad
bacterias.pptx bioseguridad bioseguridadbacterias.pptx bioseguridad bioseguridad
bacterias.pptx bioseguridad bioseguridad
RogerCanqui
 
CEL. EUCARIOTA Y PROCARIOTA
CEL. EUCARIOTA Y PROCARIOTACEL. EUCARIOTA Y PROCARIOTA
CEL. EUCARIOTA Y PROCARIOTA
GERARDOSILVESTREMELE
 
Medios de cultivo y Pruebas Bioquimicas en Microbiologia
Medios de cultivo y Pruebas Bioquimicas en MicrobiologiaMedios de cultivo y Pruebas Bioquimicas en Microbiologia
Medios de cultivo y Pruebas Bioquimicas en Microbiologia
Roberth Guanuchi
 
Morfología y estructura bacteriana
Morfología y estructura bacterianaMorfología y estructura bacteriana
Morfología y estructura bacteriana
HylaryQuistian
 
Identificacion microbiana
Identificacion microbianaIdentificacion microbiana
Identificacion microbiana
Alex Socarras
 
Bacteriologia.ppt
Bacteriologia.pptBacteriologia.ppt
Bacteriologia.ppt
JohnAlexis17
 
Inmunilogia inata factores quimicos y fisicos
Inmunilogia inata factores quimicos y fisicosInmunilogia inata factores quimicos y fisicos
Inmunilogia inata factores quimicos y fisicos
Jonathan Lopez
 
2 3-clase-morfologc3ada-y-estructura-de-laa-bacterias
2 3-clase-morfologc3ada-y-estructura-de-laa-bacterias2 3-clase-morfologc3ada-y-estructura-de-laa-bacterias
2 3-clase-morfologc3ada-y-estructura-de-laa-bacterias
sales35
 
imforme de Tincion gran
imforme de Tincion granimforme de Tincion gran
imforme de Tincion gran
Ediberto Hinostroza Antonio
 
Bacterias
BacteriasBacterias

Similar a Hemolisis y pigmentos oky 2020 mip133.ppt (18)

Generalidades, coloraciones, medios, TP 2023.pdf
Generalidades, coloraciones, medios, TP 2023.pdfGeneralidades, coloraciones, medios, TP 2023.pdf
Generalidades, coloraciones, medios, TP 2023.pdf
 
Bacterias hemolisis.pptxbacteriaaaaaaaaaa
Bacterias hemolisis.pptxbacteriaaaaaaaaaaBacterias hemolisis.pptxbacteriaaaaaaaaaa
Bacterias hemolisis.pptxbacteriaaaaaaaaaa
 
clase5dematiaceos-091118074253-phpapp01 (2).pdf
clase5dematiaceos-091118074253-phpapp01 (2).pdfclase5dematiaceos-091118074253-phpapp01 (2).pdf
clase5dematiaceos-091118074253-phpapp01 (2).pdf
 
Identific..[1]
Identific..[1]Identific..[1]
Identific..[1]
 
Laboratorio: Realizacion de Frotis y Coloracion de Gram
Laboratorio: Realizacion de Frotis y Coloracion de Gram Laboratorio: Realizacion de Frotis y Coloracion de Gram
Laboratorio: Realizacion de Frotis y Coloracion de Gram
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
T.4. morfología y anatomía bacterianas
T.4. morfología y anatomía bacterianasT.4. morfología y anatomía bacterianas
T.4. morfología y anatomía bacterianas
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
bacterias.pptx bioseguridad bioseguridad
bacterias.pptx bioseguridad bioseguridadbacterias.pptx bioseguridad bioseguridad
bacterias.pptx bioseguridad bioseguridad
 
CEL. EUCARIOTA Y PROCARIOTA
CEL. EUCARIOTA Y PROCARIOTACEL. EUCARIOTA Y PROCARIOTA
CEL. EUCARIOTA Y PROCARIOTA
 
Medios de cultivo y Pruebas Bioquimicas en Microbiologia
Medios de cultivo y Pruebas Bioquimicas en MicrobiologiaMedios de cultivo y Pruebas Bioquimicas en Microbiologia
Medios de cultivo y Pruebas Bioquimicas en Microbiologia
 
Morfología y estructura bacteriana
Morfología y estructura bacterianaMorfología y estructura bacteriana
Morfología y estructura bacteriana
 
Identificacion microbiana
Identificacion microbianaIdentificacion microbiana
Identificacion microbiana
 
Bacteriologia.ppt
Bacteriologia.pptBacteriologia.ppt
Bacteriologia.ppt
 
Inmunilogia inata factores quimicos y fisicos
Inmunilogia inata factores quimicos y fisicosInmunilogia inata factores quimicos y fisicos
Inmunilogia inata factores quimicos y fisicos
 
2 3-clase-morfologc3ada-y-estructura-de-laa-bacterias
2 3-clase-morfologc3ada-y-estructura-de-laa-bacterias2 3-clase-morfologc3ada-y-estructura-de-laa-bacterias
2 3-clase-morfologc3ada-y-estructura-de-laa-bacterias
 
imforme de Tincion gran
imforme de Tincion granimforme de Tincion gran
imforme de Tincion gran
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 

Más de Altagracia Diaz

Estudio macroscópica de las colonias.ppt
Estudio macroscópica de las colonias.pptEstudio macroscópica de las colonias.ppt
Estudio macroscópica de las colonias.ppt
Altagracia Diaz
 
Estudio microscópico de las bacterias.ppt
Estudio microscópico de las bacterias.pptEstudio microscópico de las bacterias.ppt
Estudio microscópico de las bacterias.ppt
Altagracia Diaz
 
Control de microorganismo.ppt
Control de microorganismo.pptControl de microorganismo.ppt
Control de microorganismo.ppt
Altagracia Diaz
 
Medios_de_cultivo_y_metodos_de_siembra.ppt
Medios_de_cultivo_y_metodos_de_siembra.pptMedios_de_cultivo_y_metodos_de_siembra.ppt
Medios_de_cultivo_y_metodos_de_siembra.ppt
Altagracia Diaz
 
La respiración bacteriana 2020.ppt
La respiración bacteriana 2020.pptLa respiración bacteriana 2020.ppt
La respiración bacteriana 2020.ppt
Altagracia Diaz
 
La movilidad bacteriana 2020 0ky.ppt
La movilidad bacteriana 2020 0ky.pptLa movilidad bacteriana 2020 0ky.ppt
La movilidad bacteriana 2020 0ky.ppt
Altagracia Diaz
 
Equipos del laboratorio de microbiología.ppt
Equipos del laboratorio de microbiología.pptEquipos del laboratorio de microbiología.ppt
Equipos del laboratorio de microbiología.ppt
Altagracia Diaz
 
Acción de los agentes químicos lista para la plataforma.ppt
Acción de los agentes químicos lista para la plataforma.pptAcción de los agentes químicos lista para la plataforma.ppt
Acción de los agentes químicos lista para la plataforma.ppt
Altagracia Diaz
 
coloracion de Gram, ZN Y capasula.ppt
coloracion de Gram, ZN Y capasula.pptcoloracion de Gram, ZN Y capasula.ppt
coloracion de Gram, ZN Y capasula.ppt
Altagracia Diaz
 
Coloración de Ziehl-Neelsen.ppt
Coloración de Ziehl-Neelsen.pptColoración de Ziehl-Neelsen.ppt
Coloración de Ziehl-Neelsen.ppt
Altagracia Diaz
 
Coloración de cápsula.ppt
Coloración de cápsula.pptColoración de cápsula.ppt
Coloración de cápsula.ppt
Altagracia Diaz
 
Antibiograma.ppt
Antibiograma.pptAntibiograma.ppt
Antibiograma.ppt
Altagracia Diaz
 
Acción de las bacterias sobre los carbohidratos lista para subir a la platafo...
Acción de las bacterias sobre los carbohidratos lista para subir a la platafo...Acción de las bacterias sobre los carbohidratos lista para subir a la platafo...
Acción de las bacterias sobre los carbohidratos lista para subir a la platafo...
Altagracia Diaz
 
Tabla de las estructuras Microbianas.ppt
Tabla de las estructuras Microbianas.pptTabla de las estructuras Microbianas.ppt
Tabla de las estructuras Microbianas.ppt
Altagracia Diaz
 
Estructura Anatómica y composición físico química de las.ppt
Estructura Anatómica y composición físico química de las.pptEstructura Anatómica y composición físico química de las.ppt
Estructura Anatómica y composición físico química de las.ppt
Altagracia Diaz
 
certificado analisis por competencias.pdf
certificado analisis por competencias.pdfcertificado analisis por competencias.pdf
certificado analisis por competencias.pdf
Altagracia Diaz
 
Certificados Uso de la Herramienta FLIPGRID-4.pdf
Certificados Uso de la Herramienta FLIPGRID-4.pdfCertificados Uso de la Herramienta FLIPGRID-4.pdf
Certificados Uso de la Herramienta FLIPGRID-4.pdf
Altagracia Diaz
 
_Certificados Participación Uso de la Herramienta Mentimeter-98 (1).pdf
_Certificados Participación Uso de la Herramienta Mentimeter-98 (1).pdf_Certificados Participación Uso de la Herramienta Mentimeter-98 (1).pdf
_Certificados Participación Uso de la Herramienta Mentimeter-98 (1).pdf
Altagracia Diaz
 
Hongos que causan infecciones generalizadas para profesores sin mi nombre, ni...
Hongos que causan infecciones generalizadas para profesores sin mi nombre, ni...Hongos que causan infecciones generalizadas para profesores sin mi nombre, ni...
Hongos que causan infecciones generalizadas para profesores sin mi nombre, ni...
Altagracia Diaz
 
Virus de ARN con y sin envoltura 2020 2
Virus de ARN con y sin envoltura 2020 2Virus de ARN con y sin envoltura 2020 2
Virus de ARN con y sin envoltura 2020 2
Altagracia Diaz
 

Más de Altagracia Diaz (20)

Estudio macroscópica de las colonias.ppt
Estudio macroscópica de las colonias.pptEstudio macroscópica de las colonias.ppt
Estudio macroscópica de las colonias.ppt
 
Estudio microscópico de las bacterias.ppt
Estudio microscópico de las bacterias.pptEstudio microscópico de las bacterias.ppt
Estudio microscópico de las bacterias.ppt
 
Control de microorganismo.ppt
Control de microorganismo.pptControl de microorganismo.ppt
Control de microorganismo.ppt
 
Medios_de_cultivo_y_metodos_de_siembra.ppt
Medios_de_cultivo_y_metodos_de_siembra.pptMedios_de_cultivo_y_metodos_de_siembra.ppt
Medios_de_cultivo_y_metodos_de_siembra.ppt
 
La respiración bacteriana 2020.ppt
La respiración bacteriana 2020.pptLa respiración bacteriana 2020.ppt
La respiración bacteriana 2020.ppt
 
La movilidad bacteriana 2020 0ky.ppt
La movilidad bacteriana 2020 0ky.pptLa movilidad bacteriana 2020 0ky.ppt
La movilidad bacteriana 2020 0ky.ppt
 
Equipos del laboratorio de microbiología.ppt
Equipos del laboratorio de microbiología.pptEquipos del laboratorio de microbiología.ppt
Equipos del laboratorio de microbiología.ppt
 
Acción de los agentes químicos lista para la plataforma.ppt
Acción de los agentes químicos lista para la plataforma.pptAcción de los agentes químicos lista para la plataforma.ppt
Acción de los agentes químicos lista para la plataforma.ppt
 
coloracion de Gram, ZN Y capasula.ppt
coloracion de Gram, ZN Y capasula.pptcoloracion de Gram, ZN Y capasula.ppt
coloracion de Gram, ZN Y capasula.ppt
 
Coloración de Ziehl-Neelsen.ppt
Coloración de Ziehl-Neelsen.pptColoración de Ziehl-Neelsen.ppt
Coloración de Ziehl-Neelsen.ppt
 
Coloración de cápsula.ppt
Coloración de cápsula.pptColoración de cápsula.ppt
Coloración de cápsula.ppt
 
Antibiograma.ppt
Antibiograma.pptAntibiograma.ppt
Antibiograma.ppt
 
Acción de las bacterias sobre los carbohidratos lista para subir a la platafo...
Acción de las bacterias sobre los carbohidratos lista para subir a la platafo...Acción de las bacterias sobre los carbohidratos lista para subir a la platafo...
Acción de las bacterias sobre los carbohidratos lista para subir a la platafo...
 
Tabla de las estructuras Microbianas.ppt
Tabla de las estructuras Microbianas.pptTabla de las estructuras Microbianas.ppt
Tabla de las estructuras Microbianas.ppt
 
Estructura Anatómica y composición físico química de las.ppt
Estructura Anatómica y composición físico química de las.pptEstructura Anatómica y composición físico química de las.ppt
Estructura Anatómica y composición físico química de las.ppt
 
certificado analisis por competencias.pdf
certificado analisis por competencias.pdfcertificado analisis por competencias.pdf
certificado analisis por competencias.pdf
 
Certificados Uso de la Herramienta FLIPGRID-4.pdf
Certificados Uso de la Herramienta FLIPGRID-4.pdfCertificados Uso de la Herramienta FLIPGRID-4.pdf
Certificados Uso de la Herramienta FLIPGRID-4.pdf
 
_Certificados Participación Uso de la Herramienta Mentimeter-98 (1).pdf
_Certificados Participación Uso de la Herramienta Mentimeter-98 (1).pdf_Certificados Participación Uso de la Herramienta Mentimeter-98 (1).pdf
_Certificados Participación Uso de la Herramienta Mentimeter-98 (1).pdf
 
Hongos que causan infecciones generalizadas para profesores sin mi nombre, ni...
Hongos que causan infecciones generalizadas para profesores sin mi nombre, ni...Hongos que causan infecciones generalizadas para profesores sin mi nombre, ni...
Hongos que causan infecciones generalizadas para profesores sin mi nombre, ni...
 
Virus de ARN con y sin envoltura 2020 2
Virus de ARN con y sin envoltura 2020 2Virus de ARN con y sin envoltura 2020 2
Virus de ARN con y sin envoltura 2020 2
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Hemolisis y pigmentos oky 2020 mip133.ppt

  • 1. Pigmentos 1 Práctica No. 13 Objetivos 1- Identificar los diferentes tipos de pigmentos. 2-Clasificar las bacterias sembradas de acuerdo al tipo de pigmento.
  • 2. Pigmentos 2 Práctica No. 13 LOS PIGMENTOS Son sustancias coloreadas producto del metabolismo de algunos microorganismos, su presencia constituye una valoración para la identificación de especies de microrganismo. La intensidad de la pigmentación depende de la composición del medio de cultivo, de la luz y la temperatura de incubación. Para la correcta interpretación del color se requieren medios de cultivo de tonos claros, la incubación recomendada es de 25-28°C. Uno de los caracteres más llamativos de los cultivos es la pigmentación o cromo génesis.
  • 3. Pigmentos 3 Práctica No. 13 De acuerdo a la localización los pigmentos se clasifican en: Endopigmento cuando el pigmento no se segrega al exterior sino que queda en el interior de la célula bacteriana. Exopigmento cuando el pigmento se segrega además de las colonias al medio de cultivo. Endopigmento Exopigmento
  • 4. Exopigmento 4 Práctica No. 13 Microorganismo productor de Exopigmento color verde: Pseudomonas aeruginosa, el pigmento se segrega además de las colonias al medio exterior.
  • 5. Endopigmento 5 Práctica No. 13 Microorganismos productores de endopigmento: se produce cuando el pigmento no se segrega al exterior si no que queda en el interior de la célula bacteriana, Ej. Staphylococcus aureus (endopigmento dorado) Staphylococcus epidermidis (endopigmento blanco) Micrococcus luteus (endopigmento amarillo) Micrococcus roseus (endopigmento anaranjado) Serratia marcescens (endopigmento rojo)
  • 6. Endopigmento 6 Práctica No. 13 Staphylococcus aureus (endopigmento dorado) Staphylococcus epidermidis (endopigmento blanco) Micrococcus luteus (endopigmento amarillo) Micrococcus roseus (endopigmento anaranjado) Serratia marcescens (endopigmento rojo) Hacer reporte de los esquemas de los diferentes tipos de pigmentos en las páginas 82 y 83 de su manual de microbiología.
  • 7. Hemólisis 7 Práctica No. 10 Objetivos 1- Identificar los diferentes tipos de hemólisis. 2-Clasificar preliminarmente las bacterias sembradas de acuerdo al tipo de hemólisis que presenten.
  • 8. Hemólisis 8 Práctica No. 10 La Hemólisis es la alteración de los eritrocitos, hematíes o glóbulos rojos, que provocan liberación de hemoglobina. La hemólisis es producida por unas sustancias llamadas hemolisinas que en su mayoría son enzimas que destruyen los fosfolípidos de la membrana plasmática del eritrocito. Las bacterias productoras de hemolisinas son denominadas hemolíticas. La Hemólisis se puede observar en medio de cultivo de agar sangre. Las bacterias hemolíticas se clasifican cuatro tipo de hemólisis: Hemólisis Beta, hemólisis Alfa, y hemólisis Gamma y Alfa prima.
  • 9. Beta Hemólisis (β ) 9 Práctica No. 10 La hemólisis beta (β ) son llamadas también completa, verdadera o total, ya que en ella se produce lisis completa de los eritrocitos que rodean las colonias, ocasionando la eliminación total de la sangre del medio de cultivo. Alrededor de las colonias se observa transparente
  • 10. • Cuando las bacterias producen hemolisinas solubles que dan por resultado la aparición de una zona clara transparente alrededor del crecimiento de la colonia, se ha producido una Hemólisis tipo Beta. .
  • 11. Alfa Hemólisis (α) 11 Práctica No. 10 La Hemólisis tipo Alfa (α) son producida por algunos microorganismos que originan cambios en la hemoglobina de los glóbulos rojos (transformación a meta hemoglobina) la cual se hace visible por una coloración verde alrededor de las colonias. Este tipo de hemólisis también es llamada incompleta o parcial.
  • 13. Gamma Hemólisis (γ) 13 Práctica No. 10 Hemólisis Gamma ( γ) Es la ausencia de hemólisis y en consecuencia ninguna alteración del medio que rodea las colonias
  • 14. Hemólisis 14 Práctica No. 10 Gamma beta alfa alfa prima Hacer reporte de los 4 diferentes tipos de hemólisis en la página 73 de su manual de microbiología.
  • 15. 01/10/2023 15 HEMOLISIS: Alfa, Beta y Gamma No Hemolitica Beta Alfa
  • 16. PREGUNTAS 01/10/2023 16 • Definir hemolisis • Es la destrucción de los glóbulos rojos. Muchos organismos producen sustancias que disuelven los glóbulos rojos, • Como se llama la sustancias que producen hemolisis? • estas sustancias se denominan Hemolisinas. • Cual es el medio de cultivo en que se hace el estudio de las hemolisis? • agar sangre. • Cuando se produce una hemolisis Beta? • Cuando las bacterias producen hemolisinas solubles que dan por resultado la aparición de una zona clara transparente alrededor del crecimiento de la colonia, se ha producido una Hemólisis tipo Beta.
  • 17. 01/10/2023 17 PREGUNTAS • Como se denomina el pigmento cuando el pigmento no se segrega al exterior si no que queda en el interior de la célula bacteriana • Se denomina endopigmento
  • 18. 01/10/2023 18 PREGUNTAS • Que nombre reciben los pigmentos cuando el pigmento se segrega además de las colonias al medio exterior.? • Exopigmento (Pseudomonas) • Es de color verde
  • 19. 01/10/2023 19 Pigmentos • Que son los pigmentos? • LOS PIGMENTOS • Son sustancias coloreadas metabolizadas por microbios. • Uno de los caracteres más llamativos de los cultivos es la pigmentación o cromo génesis. • Define • Endopigmento cuando el pigmento no se segrega al exterior sino que queda en el interior de la célula bacteriana • Exopigmento (Pseudomonas) cuando el pigmento se segrega además de las colonias al medio exterior.
  • 20. 01/10/2023 20 DEFINE Endopigmento- • El color queda retenido en las colonias y no sale al medio de cultivo.