SlideShare una empresa de Scribd logo
MEGATENDENCIAS ADMINISTRATIVAS
CONCEPTO
Las megas tendencias administrativas son herramientas para la buena administración
de una empresa, son de gran utilidad dentro de los planes y proyectos futuros, teniendo
en cuenta el contexto económico, social. Cultural y político.
ANÁLISIS DE MEGATENDENCIAS
 Identificar las mega tendencias pertinentes.
 Ensayar su posible impacto (positivo - negativo) para cada nivel o dimensión (global, nacional,
sectorial, Institucional, producto).
 Identificar las oportunidades y amenazas para la institución y/o Unidad de Gestión derivada de
estas mega tendencias.
 Identificar iniciativas estratégicas que se desprenden del análisis.
TIPOS DE MEGATENDENCIAS
 CULTURA DE CALIDAD TOTAL (CCT):
Es principalmente la forma de hacer las cosas bien desde el comienzo y continuar mejorando cada día mas,
hasta llegar al punto de la excelencia, esto hace que la calidad no sea una moda o un programa sino que
realmente se convierta en una cultura, una filosofía, una forma de vida, que identifique a una persona, una
empresa y hasta de pronto a un pueblo. Una técnica para obtener la calidad ya sea en productos y/o servicios se
llama la rueda P.E.C.A, que no es mas una sigla de las funciones Planear, Ejecutar, Comprobar y Actuar.
TIPOS DE MEGATENDENCIAS
 LA REINGENIERIA:
Es un reordenamiento radical de los procesos del negocio (estructura, tecnología, sistemas gerenciales,
valores empresariales y otros) para así poder alcanzar mejoras en el desempeño de las empresas, (costo,
calidad, oportunidad y servicio). Cuando una empresa decide emprender a reingeniería, los gerentes dejan de
actuar como supervisores y se comportan como entrenadores, y los trabajadores piensan más en las
necesidades de sus clientes, y menos en las de sus jefes o patrones
TIPOS DE MEGATENDENCIAS
EL OUTSOURCING (OS):
Es un contrato de servicios que se hace cuando una compañía contrata a otra especializada para que procese
todos sus datos, esta tendencia le ahorra bastante dinero a la empresa. Algunos expertos opinan que es la
tendencia marcada desde la aparición de los computadores personales, no solamente en los países
desarrollados, sino también en los que están en vía de desarrollo.
TIPOS DE MEGATENDENCIAS
EL OUTPLACEMENT (OP):
Es un programa empresarial que ayuda a las personas despedidas y a sus familias a la ágil adaptación física y
psicológica para conseguir un nuevo trabajo, o para la creación de su propia unidad productora o
comercializadora, generando incluso empleo, identificando sus oportunidades y fortalezas para que su salida
sea más favorable para ambas partes
TIPOS DE MEGATENDENCIAS
El EMPOWERMENT (EP):
Lo que busca es que la empresa se base en la creatividad, auto motivación, compromiso y responsabilidad en
la actuación diaria y en especial en la toma de decisiones rápidas y eficaces. La delegación de funciones con
objetivos claros, específicos permite tomar decisiones sin consultar con las altas esferas de la organización y
hace que el empleado piense como dueño de la misma y tome la vía mas indicada para todos.
FIN !!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 2. Administración estratégica
Unidad 2. Administración estratégicaUnidad 2. Administración estratégica
Unidad 2. Administración estratégica
Universidad del golfo de México Norte
 
Cambio y continuidad grupo 22 Maestria de Gerencia y Liderazgo UFT .Docente M...
Cambio y continuidad grupo 22 Maestria de Gerencia y Liderazgo UFT .Docente M...Cambio y continuidad grupo 22 Maestria de Gerencia y Liderazgo UFT .Docente M...
Cambio y continuidad grupo 22 Maestria de Gerencia y Liderazgo UFT .Docente M...
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
LA GERENCIA INTEGRAL
LA GERENCIA INTEGRALLA GERENCIA INTEGRAL
LA GERENCIA INTEGRAL
yita111
 
El Lider Del Cambio y La Toma De Decisiones
El Lider Del Cambio y La Toma De DecisionesEl Lider Del Cambio y La Toma De Decisiones
El Lider Del Cambio y La Toma De Decisiones
Manuel Mujica
 
Unidad i admon estrategica
Unidad i admon estrategicaUnidad i admon estrategica
Unidad i admon estrategica
ezequielvillalobos
 
Una nueva mentalidad empresarial. jefferson paz
Una nueva mentalidad empresarial. jefferson pazUna nueva mentalidad empresarial. jefferson paz
Una nueva mentalidad empresarial. jefferson paz
Jefferson Peña
 
Unidad ii el proceso de la administración estratégica
Unidad ii el proceso de la administración estratégicaUnidad ii el proceso de la administración estratégica
Unidad ii el proceso de la administración estratégica
Ezequiel Villalobos Vazquez
 
Nueva mentalidad empresarial
Nueva mentalidad empresarial Nueva mentalidad empresarial
Nueva mentalidad empresarial
Alemigue Fernandez
 
Los retos de_la_gerenciales_del_futuro
Los retos de_la_gerenciales_del_futuroLos retos de_la_gerenciales_del_futuro
Los retos de_la_gerenciales_del_futuro
domingo granado alcala
 
Construyendo las organizaciones del futuro
Construyendo las organizaciones del futuroConstruyendo las organizaciones del futuro
Construyendo las organizaciones del futuro
Oscar Omar Acosta Parra
 
Analisis criticio
Analisis criticioAnalisis criticio
Analisis criticio
Yonathan Mejias
 
Desafíos de las organizaciones y la nueva mentalidad
Desafíos de las organizaciones y la nueva mentalidadDesafíos de las organizaciones y la nueva mentalidad
Desafíos de las organizaciones y la nueva mentalidad
j_anibaltovar
 
El lider del cambio
El lider del cambioEl lider del cambio
El lider del cambio
Rafniel Sanchez Brito
 
913898 gerencia-integral
913898 gerencia-integral913898 gerencia-integral
913898 gerencia-integral
Enrique Flores Meléndez
 
Ensayo de Desarrollo Empresarial y Pequeños Negocios
Ensayo de Desarrollo Empresarial y Pequeños NegociosEnsayo de Desarrollo Empresarial y Pequeños Negocios
Ensayo de Desarrollo Empresarial y Pequeños Negocios
William Martinez Martinez
 
Gerencia integral
Gerencia integralGerencia integral
Sistemas I - analisis critico
Sistemas I - analisis criticoSistemas I - analisis critico
Sistemas I - analisis critico
Deivis Villarroel
 
La globalización en el m . e diap
La globalización en el m . e diapLa globalización en el m . e diap
La globalización en el m . e diap
14400040
 
Teoría del Negocio
Teoría del NegocioTeoría del Negocio
Teoría del Negocio
Latin Strategy Ltda.
 
Teoria de negocios
Teoria de negociosTeoria de negocios
Teoria de negocios
grupongocio
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 2. Administración estratégica
Unidad 2. Administración estratégicaUnidad 2. Administración estratégica
Unidad 2. Administración estratégica
 
Cambio y continuidad grupo 22 Maestria de Gerencia y Liderazgo UFT .Docente M...
Cambio y continuidad grupo 22 Maestria de Gerencia y Liderazgo UFT .Docente M...Cambio y continuidad grupo 22 Maestria de Gerencia y Liderazgo UFT .Docente M...
Cambio y continuidad grupo 22 Maestria de Gerencia y Liderazgo UFT .Docente M...
 
LA GERENCIA INTEGRAL
LA GERENCIA INTEGRALLA GERENCIA INTEGRAL
LA GERENCIA INTEGRAL
 
El Lider Del Cambio y La Toma De Decisiones
El Lider Del Cambio y La Toma De DecisionesEl Lider Del Cambio y La Toma De Decisiones
El Lider Del Cambio y La Toma De Decisiones
 
Unidad i admon estrategica
Unidad i admon estrategicaUnidad i admon estrategica
Unidad i admon estrategica
 
Una nueva mentalidad empresarial. jefferson paz
Una nueva mentalidad empresarial. jefferson pazUna nueva mentalidad empresarial. jefferson paz
Una nueva mentalidad empresarial. jefferson paz
 
Unidad ii el proceso de la administración estratégica
Unidad ii el proceso de la administración estratégicaUnidad ii el proceso de la administración estratégica
Unidad ii el proceso de la administración estratégica
 
Nueva mentalidad empresarial
Nueva mentalidad empresarial Nueva mentalidad empresarial
Nueva mentalidad empresarial
 
Los retos de_la_gerenciales_del_futuro
Los retos de_la_gerenciales_del_futuroLos retos de_la_gerenciales_del_futuro
Los retos de_la_gerenciales_del_futuro
 
Construyendo las organizaciones del futuro
Construyendo las organizaciones del futuroConstruyendo las organizaciones del futuro
Construyendo las organizaciones del futuro
 
Analisis criticio
Analisis criticioAnalisis criticio
Analisis criticio
 
Desafíos de las organizaciones y la nueva mentalidad
Desafíos de las organizaciones y la nueva mentalidadDesafíos de las organizaciones y la nueva mentalidad
Desafíos de las organizaciones y la nueva mentalidad
 
El lider del cambio
El lider del cambioEl lider del cambio
El lider del cambio
 
913898 gerencia-integral
913898 gerencia-integral913898 gerencia-integral
913898 gerencia-integral
 
Ensayo de Desarrollo Empresarial y Pequeños Negocios
Ensayo de Desarrollo Empresarial y Pequeños NegociosEnsayo de Desarrollo Empresarial y Pequeños Negocios
Ensayo de Desarrollo Empresarial y Pequeños Negocios
 
Gerencia integral
Gerencia integralGerencia integral
Gerencia integral
 
Sistemas I - analisis critico
Sistemas I - analisis criticoSistemas I - analisis critico
Sistemas I - analisis critico
 
La globalización en el m . e diap
La globalización en el m . e diapLa globalización en el m . e diap
La globalización en el m . e diap
 
Teoría del Negocio
Teoría del NegocioTeoría del Negocio
Teoría del Negocio
 
Teoria de negocios
Teoria de negociosTeoria de negocios
Teoria de negocios
 

Similar a Megatendencias administrativas

HERRAMIENTAS GERENCIALES
HERRAMIENTAS GERENCIALESHERRAMIENTAS GERENCIALES
HERRAMIENTAS GERENCIALES
Ana Figueroa
 
10 herramientas gerenciales
10 herramientas gerenciales 10 herramientas gerenciales
10 herramientas gerenciales
Michael Mina
 
Actividad nº 3
Actividad nº 3Actividad nº 3
Actividad nº 3
Gabriela Gomez
 
Outplacement Final
Outplacement FinalOutplacement Final
Outplacement Final
Juan Isidro Moreta
 
Informe interpretativo, Equipo numero 2.
Informe interpretativo, Equipo numero 2.Informe interpretativo, Equipo numero 2.
Informe interpretativo, Equipo numero 2.
Universidad Fermin Toro
 
Negocio estrategia[1]
Negocio estrategia[1]Negocio estrategia[1]
Negocio estrategia[1]
sylvidoris
 
Parcial final informatica point
Parcial final informatica pointParcial final informatica point
Parcial final informatica point
andres morocho leiton
 
Parcial final informatica point
Parcial final informatica pointParcial final informatica point
Parcial final informatica point
andres morocho leiton
 
Parcial final informatica point
Parcial final informatica pointParcial final informatica point
Parcial final informatica point
andres morocho leiton
 
Herramientas administrativas
Herramientas administrativasHerramientas administrativas
Herramientas administrativas
Makarena Vanessa
 
Herramientas administrativas
Herramientas administrativasHerramientas administrativas
Herramientas administrativas
Makarena Vanessa
 
2 semana evolución teorías de calidad (etapas, conceptos, finalidades)
2 semana evolución teorías de calidad (etapas, conceptos, finalidades)2 semana evolución teorías de calidad (etapas, conceptos, finalidades)
2 semana evolución teorías de calidad (etapas, conceptos, finalidades)
0329MARIAPAULA
 
Informe interpretativo equipo numero 2
Informe interpretativo   equipo numero 2Informe interpretativo   equipo numero 2
Informe interpretativo equipo numero 2
guevaramarypao
 
Revista digital Editores: Christian García / Edgar Vargas
Revista digital  Editores: Christian García  / Edgar VargasRevista digital  Editores: Christian García  / Edgar Vargas
Revista digital Editores: Christian García / Edgar Vargas
Edgar Vargas
 
Trabajo final GIB NRC 9037
Trabajo final GIB  NRC 9037Trabajo final GIB  NRC 9037
Trabajo final GIB NRC 9037
lindamar2783
 
Reglas administrativas y organigrama del futuro propuesta por claudio leonel ...
Reglas administrativas y organigrama del futuro propuesta por claudio leonel ...Reglas administrativas y organigrama del futuro propuesta por claudio leonel ...
Reglas administrativas y organigrama del futuro propuesta por claudio leonel ...
Beatriz Montoya
 
Nuevos desafios en las organizaciones
Nuevos desafios en las organizacionesNuevos desafios en las organizaciones
Nuevos desafios en las organizaciones
Juanarroyo2345
 
empresa del conocimiento
empresa del conocimientoempresa del conocimiento
empresa del conocimiento
Fabian Osorio
 
Reglas administrativas y organigrama del futuro propuesta por claudio leonel ...
Reglas administrativas y organigrama del futuro propuesta por claudio leonel ...Reglas administrativas y organigrama del futuro propuesta por claudio leonel ...
Reglas administrativas y organigrama del futuro propuesta por claudio leonel ...
Beatriz Montoya
 
Actividad nº 3
Actividad nº 3Actividad nº 3
Actividad nº 3
simondobler91
 

Similar a Megatendencias administrativas (20)

HERRAMIENTAS GERENCIALES
HERRAMIENTAS GERENCIALESHERRAMIENTAS GERENCIALES
HERRAMIENTAS GERENCIALES
 
10 herramientas gerenciales
10 herramientas gerenciales 10 herramientas gerenciales
10 herramientas gerenciales
 
Actividad nº 3
Actividad nº 3Actividad nº 3
Actividad nº 3
 
Outplacement Final
Outplacement FinalOutplacement Final
Outplacement Final
 
Informe interpretativo, Equipo numero 2.
Informe interpretativo, Equipo numero 2.Informe interpretativo, Equipo numero 2.
Informe interpretativo, Equipo numero 2.
 
Negocio estrategia[1]
Negocio estrategia[1]Negocio estrategia[1]
Negocio estrategia[1]
 
Parcial final informatica point
Parcial final informatica pointParcial final informatica point
Parcial final informatica point
 
Parcial final informatica point
Parcial final informatica pointParcial final informatica point
Parcial final informatica point
 
Parcial final informatica point
Parcial final informatica pointParcial final informatica point
Parcial final informatica point
 
Herramientas administrativas
Herramientas administrativasHerramientas administrativas
Herramientas administrativas
 
Herramientas administrativas
Herramientas administrativasHerramientas administrativas
Herramientas administrativas
 
2 semana evolución teorías de calidad (etapas, conceptos, finalidades)
2 semana evolución teorías de calidad (etapas, conceptos, finalidades)2 semana evolución teorías de calidad (etapas, conceptos, finalidades)
2 semana evolución teorías de calidad (etapas, conceptos, finalidades)
 
Informe interpretativo equipo numero 2
Informe interpretativo   equipo numero 2Informe interpretativo   equipo numero 2
Informe interpretativo equipo numero 2
 
Revista digital Editores: Christian García / Edgar Vargas
Revista digital  Editores: Christian García  / Edgar VargasRevista digital  Editores: Christian García  / Edgar Vargas
Revista digital Editores: Christian García / Edgar Vargas
 
Trabajo final GIB NRC 9037
Trabajo final GIB  NRC 9037Trabajo final GIB  NRC 9037
Trabajo final GIB NRC 9037
 
Reglas administrativas y organigrama del futuro propuesta por claudio leonel ...
Reglas administrativas y organigrama del futuro propuesta por claudio leonel ...Reglas administrativas y organigrama del futuro propuesta por claudio leonel ...
Reglas administrativas y organigrama del futuro propuesta por claudio leonel ...
 
Nuevos desafios en las organizaciones
Nuevos desafios en las organizacionesNuevos desafios en las organizaciones
Nuevos desafios en las organizaciones
 
empresa del conocimiento
empresa del conocimientoempresa del conocimiento
empresa del conocimiento
 
Reglas administrativas y organigrama del futuro propuesta por claudio leonel ...
Reglas administrativas y organigrama del futuro propuesta por claudio leonel ...Reglas administrativas y organigrama del futuro propuesta por claudio leonel ...
Reglas administrativas y organigrama del futuro propuesta por claudio leonel ...
 
Actividad nº 3
Actividad nº 3Actividad nº 3
Actividad nº 3
 

Último

Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
YARIIL
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
ramosbetsycarolina
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
velasquezhenry492
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 

Último (20)

Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 

Megatendencias administrativas

  • 2. CONCEPTO Las megas tendencias administrativas son herramientas para la buena administración de una empresa, son de gran utilidad dentro de los planes y proyectos futuros, teniendo en cuenta el contexto económico, social. Cultural y político.
  • 3. ANÁLISIS DE MEGATENDENCIAS  Identificar las mega tendencias pertinentes.  Ensayar su posible impacto (positivo - negativo) para cada nivel o dimensión (global, nacional, sectorial, Institucional, producto).  Identificar las oportunidades y amenazas para la institución y/o Unidad de Gestión derivada de estas mega tendencias.  Identificar iniciativas estratégicas que se desprenden del análisis.
  • 4. TIPOS DE MEGATENDENCIAS  CULTURA DE CALIDAD TOTAL (CCT): Es principalmente la forma de hacer las cosas bien desde el comienzo y continuar mejorando cada día mas, hasta llegar al punto de la excelencia, esto hace que la calidad no sea una moda o un programa sino que realmente se convierta en una cultura, una filosofía, una forma de vida, que identifique a una persona, una empresa y hasta de pronto a un pueblo. Una técnica para obtener la calidad ya sea en productos y/o servicios se llama la rueda P.E.C.A, que no es mas una sigla de las funciones Planear, Ejecutar, Comprobar y Actuar.
  • 5. TIPOS DE MEGATENDENCIAS  LA REINGENIERIA: Es un reordenamiento radical de los procesos del negocio (estructura, tecnología, sistemas gerenciales, valores empresariales y otros) para así poder alcanzar mejoras en el desempeño de las empresas, (costo, calidad, oportunidad y servicio). Cuando una empresa decide emprender a reingeniería, los gerentes dejan de actuar como supervisores y se comportan como entrenadores, y los trabajadores piensan más en las necesidades de sus clientes, y menos en las de sus jefes o patrones
  • 6. TIPOS DE MEGATENDENCIAS EL OUTSOURCING (OS): Es un contrato de servicios que se hace cuando una compañía contrata a otra especializada para que procese todos sus datos, esta tendencia le ahorra bastante dinero a la empresa. Algunos expertos opinan que es la tendencia marcada desde la aparición de los computadores personales, no solamente en los países desarrollados, sino también en los que están en vía de desarrollo.
  • 7. TIPOS DE MEGATENDENCIAS EL OUTPLACEMENT (OP): Es un programa empresarial que ayuda a las personas despedidas y a sus familias a la ágil adaptación física y psicológica para conseguir un nuevo trabajo, o para la creación de su propia unidad productora o comercializadora, generando incluso empleo, identificando sus oportunidades y fortalezas para que su salida sea más favorable para ambas partes
  • 8. TIPOS DE MEGATENDENCIAS El EMPOWERMENT (EP): Lo que busca es que la empresa se base en la creatividad, auto motivación, compromiso y responsabilidad en la actuación diaria y en especial en la toma de decisiones rápidas y eficaces. La delegación de funciones con objetivos claros, específicos permite tomar decisiones sin consultar con las altas esferas de la organización y hace que el empleado piense como dueño de la misma y tome la vía mas indicada para todos.