SlideShare una empresa de Scribd logo
MEMORIA DE LA GESTIÓN
DE RED MAESTROS DEL SIGLO XXI
31 de marzo al 31 de julio
Silvia Margarita Alvarado Torres
Coordinadora Regional de Gestión y Soporte Pedagógico Intercultural - Tacna
Lic. Yury Jacinto Ramos Casas
Coordinador de la Red Educativa Maestros del Siglo XXI
Tacna,10 de agosto del 2016
ANTECEDENTES
 Ley Nº 29944 Ley de la Reforma Magisterial.
 Ley Nº 27783, Ley de Bases de la Descentralización y sus modificatorias
 Ley Nº 27818, Ley para la Educación Bilingüe Intercultural.
 Resolución Ministerial N° 0099-2012-ED.
 Resolución Ministerial N° 0060-2012- ED
 Resolución Ministerial Nº 572-2015-ED que aprueba la norma técnica y orientaciones
para el Desarrollo del Año Escolar 2016.
 Plan Nacional de EIB 2013 – 2021 que orienta la implementación de la política, con
visión estratégica y resultados y metas al 2021.
LINEAS DE ACCIÓN DEL PROGRAMA y META
PROPUESTA
Líneas de atención Niveles de coordinación Meta propuesta Coordinadores EIBIR
regionales.
Asistencia Técnica al
Programa de Redes
Educativas Rurales
Focalizadas
-PIP de Soporte Pedagógico DIGEIBIRA –
Propuesta pedagógica
-PIP de Gestión Descentralizada.
- Equipo Territorial
-PIP GED RURAL
Elevar los niveles de Logro de
los aprendizajes de los
estudiantes.
Cerrar las brechas existentes
entre la zona rural y la zona
urbana.
Elevar el buen desempeño de
los docentes con enfoque
intercultural
Gestionar de manera
participativa la EIB en la
Región.
Capacitan, y brindan
asistencia técnica a la
Región.
Asistencia Técnica de la
DRE y a las UGEL
Equipo Integrado DEIB, DISER
Gestión para la incidencia
en EIB en la Región
Participación en los CGIE.
COPALE, COPARE, EDUCACION
COMUNITARIA.
UGEL Red Educativa
Rural
Focalizada
CENTRO BASE OBSERVACIONES
CANADARAVE
MAESTROS DEL
SIGLO XXI
Centro Poblado
de Santa Cruz.
Coordinador de RED Lic.
Yury Jacinto Ramos Casa.
DECRETO DE URGENCIA 006 – 2012
CONFORMACIÓN DEL CONSEJO EDUCATIVO
INSTITUCIONAL DE RED
RED MAESTROS DEL SIGLO XXI
(Centro Poblado de: Yucamani,
Patapatani, Santa Cruz, - Totora,
Mullini, Calleraco, Huyltavira y
Calientes)
IIEE. Beneficiadas: 17
Escolares beneficiados: 162
Inicial: 35, Prim.: 77, Sec.: 50
Docente coordinador
de RED
AMBITO DE ACCIÓN DE LA RED
RELACIÓN DE
II.EEE. PRONOEI DE
INICIAL Y PRIMARIA
DE LA RED EDUCAR
Nº NIVEL/CIGLO I.E.
1 SET Totora
2 Inicial 388-Mullini
3 Inicial 401-Patapatani
4 Inicial 359 Totora
5 Inicial 371 Yucamani
6 Inicial 387 Calleraco
7 Inicial 346 Santa Cruz
8 Primaria 42220-Patapatani
9 Primaria 42080-Santa Cruz
10 Primaria 42083 Calleraco
11 Primaria 42112 Calientes (cerrado)
12 Primaria 42114 Mullini
13 Primaria 42115 Yucamani
14 Primaria 42254 Kalachulpani
15 Primaria 42260 - Huiltavira
16 Secundaria 42214-Totora
17 Secundaria 42080-Santa Cruz
METAS DE ATENCIÓN DE IE DE INICIAL Y PRIMARIA
N° II.EE.
COMUNIDAD
/CENTRO
POBLADO/
ANEXO
NIVEL
EDUCATIVO
TIPO DE I.E.
METAS DE
ATENCION
ESTUDIANTES
N° DOCENTES
INI PRIM UNID MULT
TOTAL
17 II.EE.
07 INICIAL
08 PRIMARIA
02 SECUNDARIA
09
COMUNIDADES
07 08 06 04
INI = 35
PRIM = 77
T= 102
INI= 06
PRIM=18
T= 24
Análisis Situacional, Procesos y Logros en la Gestión de Red Educar
 .
SITUACIÓN
ENCONTRADA
PROCESOS DE GESTIÓN LOGROS DE GESTIÓN
• La Red
Educativa no
cuenta con un
local el Centro
Poblad de Santa
Cruz,
• No contamos
con mobiliario
y equipamiento
tecnológico
básico para la
gestión de red.
• Reuniones con los funcionarios de
UGEL y el alcalde de Centro Poblado
de Santa Cruz para la firma del
convenio en sesión de uso para la Red
Maestros del Siglo XXI.
• Reunión con el Director de la IE. N°
42088 “Simón Bolívar” de Santa Cruz
para el préstamo de mobiliario.
• Firma del Convenio de la UGEL y el alcalde del Centro de
Poblado de Santa Cruz.
• Se está a la espera nos entrega de las llaves del local.
• No Implementación del CRAE con muestras de material
educativo elaborado con recursos de la zona.
• No contamos con señal de internet para atención
inmediata de requerimiento de información, mobiliario
prestado por la IE N° 42080 “Simón Bolívar”.
AMBIENTES PARA INSTALAR EL CENTRO BASE DE LA RED EDUCAR
Análisis Situacional, Procesos y Logros en la Gestión de Red Educar
 .
SITUACIÓN ENCONTRADA PROCESOS DE GESTIÓN LOGROS DE GESTIÓN
-No contaba con un
Consejo Educativo
Institucional de Red- CEIR
reconocido con
Resolución por la UGEL.
-Se requería sensibilizar a
los equipos directivos de
UGEL para su
contribución en la
implementación,
funcionamiento y gestión
descentralizada con
enfoque territorial y
participativo.
-En Tacna no teníamos un
local de reuniones.
• Convocar a reuniones de trabajo a directivos de UGEL,
especialistas , directores, docentes, estudiantes,
autoridades locales, sabios para la organización de la Red
de acuerdo a la R.M. N°0099-2012-ED; RM N°060-2012-
ED,RM.N°572-2015-ED.
• Reuniones consecutivas con planes de trabajo.
• Gestión de oficios 014, 017, 019, 057 y 127, publicados
en la página web de UGEL Candarave
• Informes remitidos al Despacho del Área de Gestión
Pedagógica por cada proceso.
• Actas de procesos de elección de miembros del CEIR.
• Gestión para la aprobación y la conformación del CEIR con
Resolución Directoral de UGEL Candarave.
• Juramentación y presentación oficial del Consejo
Educativo Institucional de Red ante la opinión pública con
actores educativos en el Centro Base de la Red Educativa.
• Conformación del Consejo
Educativo institucional de Red
Educativa Rural Focalizada Educar.
• Difusión en la emisora local de
Candarave.
• Resolución Directoral de UGEL
Candarave N°0000181-2016 de
fecha 22 de marzo del 2016 de
conformación del CEIR.
• Convenio la UGEL, Coordinación
Red Educativa con el Gobierno
Regional de Tacna para apoyo con
proyectos productivos.
ORGANIZACIÓN DE LA RED EDUCAR
Análisis Situacional, Procesos y Logros en la Gestión de Red Educar
 .
SITUACIÓN
ENCONTRADA
PROCESOS DE GESTIÓN LOGROS DE GESTIÓN
La Red no contaba
con cuadros de
necesidades.
Red Educativa
Maestros del Siglo
XXI que no tiene
presupuesto para
cubrir necesidades
de
implementación,
movilidad,
impresiones, pago
de servicios.
Falta de movilidad
se reunían
mensualmente
• Reuniones de trabajo para recoger las necesidades
educativas de estudiantes, docentes, directores, madres y
padres de familia, autoridades locales a nivel de Red y
canalizar la gestión de las mismas con aliados estratégicos.
• Gestionar las necesidades educativas de la Red Maestros del
Siglo XXI con el Área de Gestión Pedagógica e Institucional en
busca de aliados estratégicos.
• Elaboración y presentación del cuadro de necesidades
educativas de la Red Maestros del Siglo XXI construida con la
participación de todos los actores educativos mediante
informe al Despacho del Área de Gestión Pedagógica.
• Reunión de socialización del cuadro de necesidades
educativas de la Red Maestros del Siglo XXI con equipo
directivo de la UGEL Candarave para asumir responsabilidades
compartidas.
• Incorporar a la Coordinación de la Red Educativa Maestros del
Siglo XXI en el trámite documentario de la Candarave.
• Invitación a participar de reuniones mensuales para mejorara
el desempeño docente.
• Participación en una Reunión de trabajo
que organizó la Municipalidad Distrital
de La Candarave para la Formulación
del Plan de Desarrollo Local Concertado
de la Provincia de Tacna al 2021 para
dar a conocer las necesidades de la Red
Educar y la identidad con el Distrito
• Cuadro de necesidades de la Red
articulado con matrices de anexo 10 y
11- POI 2017 (para ser considerada en el
presupuesto 2017)
• Gestión para obtener movilidad y hacer
monitoreo en zonas de playa de la
jurisdicción del Distrito Sama, en
coordinación con AGI, AGP, especialistas
de Planificación y EIB UGEL Tacna.
• La mayoría de los docentes participan
de los talleres de capacitación.
NECESIDADES DE LA RED EDUCATIVA RURAL MAESTROS DEL SIGLO XXI
Análisis Situacional, Procesos y Logros en la Gestión de Red Educar
 .
SITUACIÓN ENCONTRADA PROCESOS DE GESTIÓN LOGROS DE GESTIÓN
• El Calendario Comunal
desactualizado y sin
validación.
• Reuniones para actualización y validación del
Calendario Comunal con miembros
representativos de la comunidad.
• Gestionar la aprobación del Calendario
Comunal con Resolución Directoral de UGEL
Tacna.
• Gestión articulada con la UGEL Candarave.
• Oficialización y validación del Calendario
Comunal de Red y su respectiva Resolución
Directoral de UGEL Candarave N° xxxx.
• PAT desactualizado, no se
encontraba actualizado e
implementado de acuerdo
con los 6 compromisos de
gestión escolar.
• Organizar reuniones de trabajo con directores
y docentes de la red para implementar el PAT
con aliados como jornada escolar completa
Coordinadora Regional DIGEIBIRA,
Coordinadora Regional de Gestión Escolar y
Psicóloga MINEDU –SISEVE.
• Implementación del PAT de Red con
participación activa de actores educativos
en un 80%
• La Red aún no contaba
con herramientas de
gestión como PEI, PCI ,
RI, P.A.
• Implementación de Portafolio de Red de
gestiones con informes evidencias, croquis de
red, mapeo, metas de atención, directorio
actualizado.
• Iniciar el proceso de elaboración del PEI
en un trabajo articulado con AGPI.
• Conformación del Comité de Elaboración
del PEI con Acta.
CONSTRUCCIÓN DE HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS DE GESTIÓN
Análisis Situacional, Procesos y Logros en la Gestión de Red Educar
 .
SITUACIÓN ENCONTRADA PROCESOS DE GESTIÓN LOGROS DE GESTIÓN
• El Calendario Comunal
desactualizado y sin
validación.
• Integrar a la Red Educativa Maestros de Siglo
XXI como miembro del Colectivo Candarave
con gestiones realizadas por el Especialista
EIB de la UGEL Candarave Raúl Llanque y el
Alcalde de la Municipalidad Provincial de
Candarave don Juan Mamani
• Difundir actividades de
revitalización de la cultural, la
lengua (concurso de poesía
aymara) con el Calendario
Comunal.
• La Red aún no contaba
con herramientas de
gestión como PEI, PCI ,
RI, P.A.
• Trabajo articulado con el equipo directivo de
la UGEL Candarave y especialistas AGPI que
tienen a cargo el monitoreo de II.EE. en la
Red Maestros del Siglo XXI, Coordinadora
Regional de Gestión SPI –DRSET-DIGEIBIRA, PIP
GED RURAL para canalizar gestiones en la
implementación de documentos de gestión
pedagógica e institucional de Red Educar
como parte de la oficialización de gestión de
Red que señala la RM. N° 0099-2012-ED.
• Una reunión de elaboración del
PAT y PEI de Red.
• Elaboración de una propuesta
de matriz de planificación
curricular a nivel de Red.
CONSTRUCCIÓN DE HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS DE GESTIÓN
AVANCES DE RESULTADOS DE LA ECE A
NIVEL DE RED 4 IE
COMPRENSIÓN
LECTORA
2013 2014 2015
NIVEL DE LOGRO
SATISFACTORIO 00 42 28
EN PROCESO 00 46 72
EN INICIO 00 12 00
AVANCE DE RESULTADOS DE LA ECE A NIVEL
DE RED
4 IE.
MATEMÁTICA 2013 2014 2015
NIVEL DE LOGRO
SATISFACTORIO 00 25 29
EN PROCESO 00 37.5 40
EN INICIO 00 37.5 31
DIFICULTADES:
 La inasistencia de docentes a la reunión, limita el avance en la consolidación de
información de PAT.
 Algunos Directores que no presentan el PAT de sus II.EE.
 Por falta de presupuesto no se pueden visitar, monitorear las IE y el recojo de
información.
 Inasistencia de acompañantes pedagógicos de multigrado , multiedad a las reuniones
de la Red que trabajan en la Red.
 El desconocimiento de algunos directores y docentes que ingresaron recientemente
para contribuir a la gestión de Red.
 Demora en la gestión de requerimientos para la Red. ( útiles de escritorio, equipo
tecnológico)
 Falta de movilidad para el traslado de los profesores a las cedes donde se hace las
reuniones.
SUGERENCIAS:
 De conformidad a la RM N° 0099-2012-ED, señala en las funciones básicas,
numeral 2, inciso c, el monitoreo y supervisión a cada II.EE. de la Red, en
coordinación con el formador de los acompañantes, por lo menos una vez al
mes.
 El inciso señala programar y desarrollar las acciones de acompañamiento y
formación en servicio a nivel de Red y dentro de ésta, en coordinación con el
formador y los acompañantes pedagógicos de la Red. Por lo tanto es urgente
dinamizar la gestión articulada con PELA.
SUGERENCIAS:
 Generar las condiciones para apertura del presupuesto viable de
acuerdo al mapeo de la Red Educar a fin de realizar el monitoreo
a todas las II.EE.
N° RUBROS Gasto
mensual
Total
01 Gastos total de transporte para la
visita, monitoreo. y
acompañamiento a las IIEE.
270.00 270.00
02 Gasto toral de transporte parar
coordinaciones con autoridades y
especialistas.(Combi).
13.60 13.60
03 Gastos de materiales para la
Difusión – material impreso
portafolio trípticos etc.
50.00 50.00
Total General 333.60 333.60
CONSOLIDADO DE GASTOS RED EDUCAR
N° RUBROS
EDUCAR
Total anual
01 Gastos total de transporte
para la visita, monitoreo y
acompañamiento a las IIEE
2700.00
02 Gasto toral de transporte
parar coordinaciones con
autoridades y especialistas
136.00
03 Gastos de materiales para la
Difusión – material impreso
portafolio trípticos etc.
50.00
Total Anual 3360.00
ALERTAS DE GESTIÓN
Se requiere opinión técnica de especialista de educación primaria
para contar en la Red con un docente para atención del CRAE.
Atención al cuadro de las necesidades de la Red.
Atención del sistema de trámite virtual.
Gracias
pay suma
yuspajara

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Balance de cierre soporte pedagógico final.
Balance de cierre  soporte pedagógico final.Balance de cierre  soporte pedagógico final.
Balance de cierre soporte pedagógico final.
Mersy Yudy Pérez Dávila
 
Plan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier Prado
Plan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier PradoPlan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier Prado
Plan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier Prado
Danny Roy Abanto Cachy
 
RM N°657 2017-MINEDU orientaciones para el desarrollo del año 2018
RM N°657 2017-MINEDU orientaciones para el desarrollo del año 2018RM N°657 2017-MINEDU orientaciones para el desarrollo del año 2018
RM N°657 2017-MINEDU orientaciones para el desarrollo del año 2018
Rode Huillca Mosquera
 
NORMAS PARA LA ORGANIZACIÓN DE REDES EDUCATIVAS
NORMAS PARA LA ORGANIZACIÓN DE REDES EDUCATIVASNORMAS PARA LA ORGANIZACIÓN DE REDES EDUCATIVAS
NORMAS PARA LA ORGANIZACIÓN DE REDES EDUCATIVAS
Luis Venero
 
Esquema proyecto innovación_JD
Esquema proyecto innovación_JDEsquema proyecto innovación_JD
Esquema proyecto innovación_JD
Jose Diaz
 
Minedu orientaciones-desarrollo-ano-escolar-2018
Minedu orientaciones-desarrollo-ano-escolar-2018Minedu orientaciones-desarrollo-ano-escolar-2018
Minedu orientaciones-desarrollo-ano-escolar-2018
Jorge Palomino Way
 
Informe de gestión anual de la i e huaca blanca
Informe de gestión anual de la i e  huaca blancaInforme de gestión anual de la i e  huaca blanca
Informe de gestión anual de la i e huaca blanca
Marieta Juarez
 
Jornadas finales escuela espacio de paz 20 21 (1)
Jornadas finales escuela espacio de paz 20 21 (1)Jornadas finales escuela espacio de paz 20 21 (1)
Jornadas finales escuela espacio de paz 20 21 (1)
igualdadconvivencia
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 15458
PLAN ANUAL DE TRABAJO  2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 15458PLAN ANUAL DE TRABAJO  2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 15458
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 15458
Luis Cevallos Jimenez
 
Directiva desarrollo e inicio -UGEL-Tayacaja
Directiva desarrollo  e inicio -UGEL-TayacajaDirectiva desarrollo  e inicio -UGEL-Tayacaja
Directiva desarrollo e inicio -UGEL-Tayacaja
Gerson Ames
 
Reglamento interno de la red educativa ácora zona alta
Reglamento interno de la red educativa ácora zona altaReglamento interno de la red educativa ácora zona alta
Reglamento interno de la red educativa ácora zona alta
CEBS
 
Resolución directoral de directivas de redes educativas santiago de chuco 2014
Resolución directoral de directivas de redes educativas santiago de chuco 2014Resolución directoral de directivas de redes educativas santiago de chuco 2014
Resolución directoral de directivas de redes educativas santiago de chuco 2014
damirito
 
Pat 2017
Pat 2017Pat 2017
Pat 2017
Jose Diaz
 
Pei red .listo
Pei red .listoPei red .listo
Pei red .listo
CEBS
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2017
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2017PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2017
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2017
JAVIER HUARANGA
 
Pat 2016 copiado y presentado
Pat 2016   copiado y presentadoPat 2016   copiado y presentado
Pat 2016 copiado y presentado
Segundo Noriel Quispe Vásquez
 
SEGUNDA SESION SECUNDARIA
SEGUNDA SESION SECUNDARIASEGUNDA SESION SECUNDARIA
SEGUNDA SESION SECUNDARIA
Alonso Mendez Torres
 
GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018
GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018
GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018
Rode Huillca Mosquera
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2018 MINEDU
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2018 MINEDUPLAN ANUAL DE TRABAJO 2018 MINEDU
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2018 MINEDU
ZIPERTZ S.R.L
 
GUIA DE PEI PAT 2018-2019
GUIA DE PEI PAT 2018-2019GUIA DE PEI PAT 2018-2019
GUIA DE PEI PAT 2018-2019
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

La actualidad más candente (20)

Balance de cierre soporte pedagógico final.
Balance de cierre  soporte pedagógico final.Balance de cierre  soporte pedagógico final.
Balance de cierre soporte pedagógico final.
 
Plan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier Prado
Plan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier PradoPlan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier Prado
Plan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier Prado
 
RM N°657 2017-MINEDU orientaciones para el desarrollo del año 2018
RM N°657 2017-MINEDU orientaciones para el desarrollo del año 2018RM N°657 2017-MINEDU orientaciones para el desarrollo del año 2018
RM N°657 2017-MINEDU orientaciones para el desarrollo del año 2018
 
NORMAS PARA LA ORGANIZACIÓN DE REDES EDUCATIVAS
NORMAS PARA LA ORGANIZACIÓN DE REDES EDUCATIVASNORMAS PARA LA ORGANIZACIÓN DE REDES EDUCATIVAS
NORMAS PARA LA ORGANIZACIÓN DE REDES EDUCATIVAS
 
Esquema proyecto innovación_JD
Esquema proyecto innovación_JDEsquema proyecto innovación_JD
Esquema proyecto innovación_JD
 
Minedu orientaciones-desarrollo-ano-escolar-2018
Minedu orientaciones-desarrollo-ano-escolar-2018Minedu orientaciones-desarrollo-ano-escolar-2018
Minedu orientaciones-desarrollo-ano-escolar-2018
 
Informe de gestión anual de la i e huaca blanca
Informe de gestión anual de la i e  huaca blancaInforme de gestión anual de la i e  huaca blanca
Informe de gestión anual de la i e huaca blanca
 
Jornadas finales escuela espacio de paz 20 21 (1)
Jornadas finales escuela espacio de paz 20 21 (1)Jornadas finales escuela espacio de paz 20 21 (1)
Jornadas finales escuela espacio de paz 20 21 (1)
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 15458
PLAN ANUAL DE TRABAJO  2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 15458PLAN ANUAL DE TRABAJO  2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 15458
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 15458
 
Directiva desarrollo e inicio -UGEL-Tayacaja
Directiva desarrollo  e inicio -UGEL-TayacajaDirectiva desarrollo  e inicio -UGEL-Tayacaja
Directiva desarrollo e inicio -UGEL-Tayacaja
 
Reglamento interno de la red educativa ácora zona alta
Reglamento interno de la red educativa ácora zona altaReglamento interno de la red educativa ácora zona alta
Reglamento interno de la red educativa ácora zona alta
 
Resolución directoral de directivas de redes educativas santiago de chuco 2014
Resolución directoral de directivas de redes educativas santiago de chuco 2014Resolución directoral de directivas de redes educativas santiago de chuco 2014
Resolución directoral de directivas de redes educativas santiago de chuco 2014
 
Pat 2017
Pat 2017Pat 2017
Pat 2017
 
Pei red .listo
Pei red .listoPei red .listo
Pei red .listo
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2017
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2017PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2017
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2017
 
Pat 2016 copiado y presentado
Pat 2016   copiado y presentadoPat 2016   copiado y presentado
Pat 2016 copiado y presentado
 
SEGUNDA SESION SECUNDARIA
SEGUNDA SESION SECUNDARIASEGUNDA SESION SECUNDARIA
SEGUNDA SESION SECUNDARIA
 
GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018
GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018
GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2018 MINEDU
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2018 MINEDUPLAN ANUAL DE TRABAJO 2018 MINEDU
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2018 MINEDU
 
GUIA DE PEI PAT 2018-2019
GUIA DE PEI PAT 2018-2019GUIA DE PEI PAT 2018-2019
GUIA DE PEI PAT 2018-2019
 

Similar a Memoria de la gestión de red educativa rural

Plan anual aula innovación
Plan anual aula innovaciónPlan anual aula innovación
Plan anual aula innovación
menimar2013
 
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERES
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERESPLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERES
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERES
JoseLuisPaccoAlanoca
 
Esquema pat 2016
Esquema pat 2016Esquema pat 2016
Esquema pat 2016
Jose Diaz
 
Dia1 formacion2014
Dia1 formacion2014Dia1 formacion2014
Dia1 formacion2014
websocialcpe
 
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf
CarlosLingn1
 
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf
valentin Dioses Saldarriaga
 
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf
JESUSMAMANIQUISPE1
 
Plan tutoria
Plan tutoriaPlan tutoria
Plan tutoria
medali jacinto
 
S2_PPT.pptx
S2_PPT.pptxS2_PPT.pptx
PAT 2022.docx
PAT  2022.docxPAT  2022.docx
PAT 2022.docx
Karina Chambi
 
Plan de gestion i.e.miradores llana caliente
Plan de gestion i.e.miradores llana calientePlan de gestion i.e.miradores llana caliente
Plan de gestion i.e.miradores llana caliente
Javier Falcon
 
PLAN_Y_RIN_GRUPO_06.pdf
PLAN_Y_RIN_GRUPO_06.pdfPLAN_Y_RIN_GRUPO_06.pdf
PLAN_Y_RIN_GRUPO_06.pdf
SilviaBeatrizAguirre2
 
Plan anual 2019 AIP, I.E. 0034
Plan anual 2019  AIP, I.E. 0034Plan anual 2019  AIP, I.E. 0034
Plan anual 2019 AIP, I.E. 0034
bertha molina clemente
 
Logros 2008
Logros 2008Logros 2008
Logros 2008
guanacasteiiic
 
Logros 2008
Logros 2008Logros 2008
Logros 2008
guanacasteiiic
 
A presentacion redprae zona sur
A presentacion redprae zona surA presentacion redprae zona sur
A presentacion redprae zona sur
Red Prae
 
PADEM 2019.pptx
PADEM 2019.pptxPADEM 2019.pptx
PADEM 2019.pptx
LuisFlores812385
 
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf
IEOtuzcoAltoBaosdelI
 
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf
Cristian803477
 
Pat actualizandolo 2020 mava
Pat actualizandolo 2020   mavaPat actualizandolo 2020   mava
Pat actualizandolo 2020 mava
ROSA SANCHEZ
 

Similar a Memoria de la gestión de red educativa rural (20)

Plan anual aula innovación
Plan anual aula innovaciónPlan anual aula innovación
Plan anual aula innovación
 
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERES
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERESPLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERES
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERES
 
Esquema pat 2016
Esquema pat 2016Esquema pat 2016
Esquema pat 2016
 
Dia1 formacion2014
Dia1 formacion2014Dia1 formacion2014
Dia1 formacion2014
 
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf
 
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf
 
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022-revisado.pdf
 
Plan tutoria
Plan tutoriaPlan tutoria
Plan tutoria
 
S2_PPT.pptx
S2_PPT.pptxS2_PPT.pptx
S2_PPT.pptx
 
PAT 2022.docx
PAT  2022.docxPAT  2022.docx
PAT 2022.docx
 
Plan de gestion i.e.miradores llana caliente
Plan de gestion i.e.miradores llana calientePlan de gestion i.e.miradores llana caliente
Plan de gestion i.e.miradores llana caliente
 
PLAN_Y_RIN_GRUPO_06.pdf
PLAN_Y_RIN_GRUPO_06.pdfPLAN_Y_RIN_GRUPO_06.pdf
PLAN_Y_RIN_GRUPO_06.pdf
 
Plan anual 2019 AIP, I.E. 0034
Plan anual 2019  AIP, I.E. 0034Plan anual 2019  AIP, I.E. 0034
Plan anual 2019 AIP, I.E. 0034
 
Logros 2008
Logros 2008Logros 2008
Logros 2008
 
Logros 2008
Logros 2008Logros 2008
Logros 2008
 
A presentacion redprae zona sur
A presentacion redprae zona surA presentacion redprae zona sur
A presentacion redprae zona sur
 
PADEM 2019.pptx
PADEM 2019.pptxPADEM 2019.pptx
PADEM 2019.pptx
 
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf
 
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf
 
Pat actualizandolo 2020 mava
Pat actualizandolo 2020   mavaPat actualizandolo 2020   mava
Pat actualizandolo 2020 mava
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Memoria de la gestión de red educativa rural

  • 1. MEMORIA DE LA GESTIÓN DE RED MAESTROS DEL SIGLO XXI 31 de marzo al 31 de julio Silvia Margarita Alvarado Torres Coordinadora Regional de Gestión y Soporte Pedagógico Intercultural - Tacna Lic. Yury Jacinto Ramos Casas Coordinador de la Red Educativa Maestros del Siglo XXI Tacna,10 de agosto del 2016
  • 2. ANTECEDENTES  Ley Nº 29944 Ley de la Reforma Magisterial.  Ley Nº 27783, Ley de Bases de la Descentralización y sus modificatorias  Ley Nº 27818, Ley para la Educación Bilingüe Intercultural.  Resolución Ministerial N° 0099-2012-ED.  Resolución Ministerial N° 0060-2012- ED  Resolución Ministerial Nº 572-2015-ED que aprueba la norma técnica y orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2016.  Plan Nacional de EIB 2013 – 2021 que orienta la implementación de la política, con visión estratégica y resultados y metas al 2021.
  • 3. LINEAS DE ACCIÓN DEL PROGRAMA y META PROPUESTA Líneas de atención Niveles de coordinación Meta propuesta Coordinadores EIBIR regionales. Asistencia Técnica al Programa de Redes Educativas Rurales Focalizadas -PIP de Soporte Pedagógico DIGEIBIRA – Propuesta pedagógica -PIP de Gestión Descentralizada. - Equipo Territorial -PIP GED RURAL Elevar los niveles de Logro de los aprendizajes de los estudiantes. Cerrar las brechas existentes entre la zona rural y la zona urbana. Elevar el buen desempeño de los docentes con enfoque intercultural Gestionar de manera participativa la EIB en la Región. Capacitan, y brindan asistencia técnica a la Región. Asistencia Técnica de la DRE y a las UGEL Equipo Integrado DEIB, DISER Gestión para la incidencia en EIB en la Región Participación en los CGIE. COPALE, COPARE, EDUCACION COMUNITARIA.
  • 4. UGEL Red Educativa Rural Focalizada CENTRO BASE OBSERVACIONES CANADARAVE MAESTROS DEL SIGLO XXI Centro Poblado de Santa Cruz. Coordinador de RED Lic. Yury Jacinto Ramos Casa. DECRETO DE URGENCIA 006 – 2012 CONFORMACIÓN DEL CONSEJO EDUCATIVO INSTITUCIONAL DE RED
  • 5. RED MAESTROS DEL SIGLO XXI (Centro Poblado de: Yucamani, Patapatani, Santa Cruz, - Totora, Mullini, Calleraco, Huyltavira y Calientes) IIEE. Beneficiadas: 17 Escolares beneficiados: 162 Inicial: 35, Prim.: 77, Sec.: 50 Docente coordinador de RED AMBITO DE ACCIÓN DE LA RED
  • 6. RELACIÓN DE II.EEE. PRONOEI DE INICIAL Y PRIMARIA DE LA RED EDUCAR Nº NIVEL/CIGLO I.E. 1 SET Totora 2 Inicial 388-Mullini 3 Inicial 401-Patapatani 4 Inicial 359 Totora 5 Inicial 371 Yucamani 6 Inicial 387 Calleraco 7 Inicial 346 Santa Cruz 8 Primaria 42220-Patapatani 9 Primaria 42080-Santa Cruz 10 Primaria 42083 Calleraco 11 Primaria 42112 Calientes (cerrado) 12 Primaria 42114 Mullini 13 Primaria 42115 Yucamani 14 Primaria 42254 Kalachulpani 15 Primaria 42260 - Huiltavira 16 Secundaria 42214-Totora 17 Secundaria 42080-Santa Cruz
  • 7. METAS DE ATENCIÓN DE IE DE INICIAL Y PRIMARIA N° II.EE. COMUNIDAD /CENTRO POBLADO/ ANEXO NIVEL EDUCATIVO TIPO DE I.E. METAS DE ATENCION ESTUDIANTES N° DOCENTES INI PRIM UNID MULT TOTAL 17 II.EE. 07 INICIAL 08 PRIMARIA 02 SECUNDARIA 09 COMUNIDADES 07 08 06 04 INI = 35 PRIM = 77 T= 102 INI= 06 PRIM=18 T= 24
  • 8. Análisis Situacional, Procesos y Logros en la Gestión de Red Educar  . SITUACIÓN ENCONTRADA PROCESOS DE GESTIÓN LOGROS DE GESTIÓN • La Red Educativa no cuenta con un local el Centro Poblad de Santa Cruz, • No contamos con mobiliario y equipamiento tecnológico básico para la gestión de red. • Reuniones con los funcionarios de UGEL y el alcalde de Centro Poblado de Santa Cruz para la firma del convenio en sesión de uso para la Red Maestros del Siglo XXI. • Reunión con el Director de la IE. N° 42088 “Simón Bolívar” de Santa Cruz para el préstamo de mobiliario. • Firma del Convenio de la UGEL y el alcalde del Centro de Poblado de Santa Cruz. • Se está a la espera nos entrega de las llaves del local. • No Implementación del CRAE con muestras de material educativo elaborado con recursos de la zona. • No contamos con señal de internet para atención inmediata de requerimiento de información, mobiliario prestado por la IE N° 42080 “Simón Bolívar”. AMBIENTES PARA INSTALAR EL CENTRO BASE DE LA RED EDUCAR
  • 9. Análisis Situacional, Procesos y Logros en la Gestión de Red Educar  . SITUACIÓN ENCONTRADA PROCESOS DE GESTIÓN LOGROS DE GESTIÓN -No contaba con un Consejo Educativo Institucional de Red- CEIR reconocido con Resolución por la UGEL. -Se requería sensibilizar a los equipos directivos de UGEL para su contribución en la implementación, funcionamiento y gestión descentralizada con enfoque territorial y participativo. -En Tacna no teníamos un local de reuniones. • Convocar a reuniones de trabajo a directivos de UGEL, especialistas , directores, docentes, estudiantes, autoridades locales, sabios para la organización de la Red de acuerdo a la R.M. N°0099-2012-ED; RM N°060-2012- ED,RM.N°572-2015-ED. • Reuniones consecutivas con planes de trabajo. • Gestión de oficios 014, 017, 019, 057 y 127, publicados en la página web de UGEL Candarave • Informes remitidos al Despacho del Área de Gestión Pedagógica por cada proceso. • Actas de procesos de elección de miembros del CEIR. • Gestión para la aprobación y la conformación del CEIR con Resolución Directoral de UGEL Candarave. • Juramentación y presentación oficial del Consejo Educativo Institucional de Red ante la opinión pública con actores educativos en el Centro Base de la Red Educativa. • Conformación del Consejo Educativo institucional de Red Educativa Rural Focalizada Educar. • Difusión en la emisora local de Candarave. • Resolución Directoral de UGEL Candarave N°0000181-2016 de fecha 22 de marzo del 2016 de conformación del CEIR. • Convenio la UGEL, Coordinación Red Educativa con el Gobierno Regional de Tacna para apoyo con proyectos productivos. ORGANIZACIÓN DE LA RED EDUCAR
  • 10. Análisis Situacional, Procesos y Logros en la Gestión de Red Educar  . SITUACIÓN ENCONTRADA PROCESOS DE GESTIÓN LOGROS DE GESTIÓN La Red no contaba con cuadros de necesidades. Red Educativa Maestros del Siglo XXI que no tiene presupuesto para cubrir necesidades de implementación, movilidad, impresiones, pago de servicios. Falta de movilidad se reunían mensualmente • Reuniones de trabajo para recoger las necesidades educativas de estudiantes, docentes, directores, madres y padres de familia, autoridades locales a nivel de Red y canalizar la gestión de las mismas con aliados estratégicos. • Gestionar las necesidades educativas de la Red Maestros del Siglo XXI con el Área de Gestión Pedagógica e Institucional en busca de aliados estratégicos. • Elaboración y presentación del cuadro de necesidades educativas de la Red Maestros del Siglo XXI construida con la participación de todos los actores educativos mediante informe al Despacho del Área de Gestión Pedagógica. • Reunión de socialización del cuadro de necesidades educativas de la Red Maestros del Siglo XXI con equipo directivo de la UGEL Candarave para asumir responsabilidades compartidas. • Incorporar a la Coordinación de la Red Educativa Maestros del Siglo XXI en el trámite documentario de la Candarave. • Invitación a participar de reuniones mensuales para mejorara el desempeño docente. • Participación en una Reunión de trabajo que organizó la Municipalidad Distrital de La Candarave para la Formulación del Plan de Desarrollo Local Concertado de la Provincia de Tacna al 2021 para dar a conocer las necesidades de la Red Educar y la identidad con el Distrito • Cuadro de necesidades de la Red articulado con matrices de anexo 10 y 11- POI 2017 (para ser considerada en el presupuesto 2017) • Gestión para obtener movilidad y hacer monitoreo en zonas de playa de la jurisdicción del Distrito Sama, en coordinación con AGI, AGP, especialistas de Planificación y EIB UGEL Tacna. • La mayoría de los docentes participan de los talleres de capacitación. NECESIDADES DE LA RED EDUCATIVA RURAL MAESTROS DEL SIGLO XXI
  • 11. Análisis Situacional, Procesos y Logros en la Gestión de Red Educar  . SITUACIÓN ENCONTRADA PROCESOS DE GESTIÓN LOGROS DE GESTIÓN • El Calendario Comunal desactualizado y sin validación. • Reuniones para actualización y validación del Calendario Comunal con miembros representativos de la comunidad. • Gestionar la aprobación del Calendario Comunal con Resolución Directoral de UGEL Tacna. • Gestión articulada con la UGEL Candarave. • Oficialización y validación del Calendario Comunal de Red y su respectiva Resolución Directoral de UGEL Candarave N° xxxx. • PAT desactualizado, no se encontraba actualizado e implementado de acuerdo con los 6 compromisos de gestión escolar. • Organizar reuniones de trabajo con directores y docentes de la red para implementar el PAT con aliados como jornada escolar completa Coordinadora Regional DIGEIBIRA, Coordinadora Regional de Gestión Escolar y Psicóloga MINEDU –SISEVE. • Implementación del PAT de Red con participación activa de actores educativos en un 80% • La Red aún no contaba con herramientas de gestión como PEI, PCI , RI, P.A. • Implementación de Portafolio de Red de gestiones con informes evidencias, croquis de red, mapeo, metas de atención, directorio actualizado. • Iniciar el proceso de elaboración del PEI en un trabajo articulado con AGPI. • Conformación del Comité de Elaboración del PEI con Acta. CONSTRUCCIÓN DE HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS DE GESTIÓN
  • 12. Análisis Situacional, Procesos y Logros en la Gestión de Red Educar  . SITUACIÓN ENCONTRADA PROCESOS DE GESTIÓN LOGROS DE GESTIÓN • El Calendario Comunal desactualizado y sin validación. • Integrar a la Red Educativa Maestros de Siglo XXI como miembro del Colectivo Candarave con gestiones realizadas por el Especialista EIB de la UGEL Candarave Raúl Llanque y el Alcalde de la Municipalidad Provincial de Candarave don Juan Mamani • Difundir actividades de revitalización de la cultural, la lengua (concurso de poesía aymara) con el Calendario Comunal. • La Red aún no contaba con herramientas de gestión como PEI, PCI , RI, P.A. • Trabajo articulado con el equipo directivo de la UGEL Candarave y especialistas AGPI que tienen a cargo el monitoreo de II.EE. en la Red Maestros del Siglo XXI, Coordinadora Regional de Gestión SPI –DRSET-DIGEIBIRA, PIP GED RURAL para canalizar gestiones en la implementación de documentos de gestión pedagógica e institucional de Red Educar como parte de la oficialización de gestión de Red que señala la RM. N° 0099-2012-ED. • Una reunión de elaboración del PAT y PEI de Red. • Elaboración de una propuesta de matriz de planificación curricular a nivel de Red. CONSTRUCCIÓN DE HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS DE GESTIÓN
  • 13. AVANCES DE RESULTADOS DE LA ECE A NIVEL DE RED 4 IE COMPRENSIÓN LECTORA 2013 2014 2015 NIVEL DE LOGRO SATISFACTORIO 00 42 28 EN PROCESO 00 46 72 EN INICIO 00 12 00
  • 14. AVANCE DE RESULTADOS DE LA ECE A NIVEL DE RED 4 IE. MATEMÁTICA 2013 2014 2015 NIVEL DE LOGRO SATISFACTORIO 00 25 29 EN PROCESO 00 37.5 40 EN INICIO 00 37.5 31
  • 15. DIFICULTADES:  La inasistencia de docentes a la reunión, limita el avance en la consolidación de información de PAT.  Algunos Directores que no presentan el PAT de sus II.EE.  Por falta de presupuesto no se pueden visitar, monitorear las IE y el recojo de información.  Inasistencia de acompañantes pedagógicos de multigrado , multiedad a las reuniones de la Red que trabajan en la Red.  El desconocimiento de algunos directores y docentes que ingresaron recientemente para contribuir a la gestión de Red.  Demora en la gestión de requerimientos para la Red. ( útiles de escritorio, equipo tecnológico)  Falta de movilidad para el traslado de los profesores a las cedes donde se hace las reuniones.
  • 16. SUGERENCIAS:  De conformidad a la RM N° 0099-2012-ED, señala en las funciones básicas, numeral 2, inciso c, el monitoreo y supervisión a cada II.EE. de la Red, en coordinación con el formador de los acompañantes, por lo menos una vez al mes.  El inciso señala programar y desarrollar las acciones de acompañamiento y formación en servicio a nivel de Red y dentro de ésta, en coordinación con el formador y los acompañantes pedagógicos de la Red. Por lo tanto es urgente dinamizar la gestión articulada con PELA.
  • 17. SUGERENCIAS:  Generar las condiciones para apertura del presupuesto viable de acuerdo al mapeo de la Red Educar a fin de realizar el monitoreo a todas las II.EE. N° RUBROS Gasto mensual Total 01 Gastos total de transporte para la visita, monitoreo. y acompañamiento a las IIEE. 270.00 270.00 02 Gasto toral de transporte parar coordinaciones con autoridades y especialistas.(Combi). 13.60 13.60 03 Gastos de materiales para la Difusión – material impreso portafolio trípticos etc. 50.00 50.00 Total General 333.60 333.60 CONSOLIDADO DE GASTOS RED EDUCAR N° RUBROS EDUCAR Total anual 01 Gastos total de transporte para la visita, monitoreo y acompañamiento a las IIEE 2700.00 02 Gasto toral de transporte parar coordinaciones con autoridades y especialistas 136.00 03 Gastos de materiales para la Difusión – material impreso portafolio trípticos etc. 50.00 Total Anual 3360.00
  • 18. ALERTAS DE GESTIÓN Se requiere opinión técnica de especialista de educación primaria para contar en la Red con un docente para atención del CRAE. Atención al cuadro de las necesidades de la Red. Atención del sistema de trámite virtual.