SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo de Investigación e Innovación Educativa A.G.P.-UGEL Jaén - 2016
1
PROYECTO DE
INNOVACIÓN
Equipo de Investigación e Innovación Educativa A.G.P.-UGEL Jaén - 2016
2
ESQUEMA DE UN PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
MATRIZ DE CONSISTENCIA DEL PROYECTO (opcional)
“………………………………..”
PROBLEMA
OBJETIVO:
RESULTADOS PRINCIPALES ACTIVIDADES
OBJETO
Equipo de Investigación e Innovación Educativa A.G.P.-UGEL Jaén - 2016
3
I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO:
1.1. Nombre del proyecto: “_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ ”
1.2. Institución Educativa:_ _ __ Código Modular: _ _ _ _ _
1.3. DRE: CAJAMARCA. UGEL: JAÉN
1.4. Dirección de la I.E. Chontalí
1.5. Lugar: _ __ _ _ _ _ _ Distrito:_ _ _ __ _ Provincia: Jaén Región: Cajamarca
1.6. Integrantes del Comité de Innovación e Investigación Educativa:
NOMBRES Y APELLIDOS CARGO TELEFONO CORREO ELECTRÓNICO CONDICIÓN
DIRECTOR
Coord.
1.7. Fecha de Inicio del proyecto: MARZO 2016
1.8. Fecha de Finalización del proyecto: DICIEMBRE 2018.
II. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO:
Equipo de Investigación e Innovación Educativa A.G.P.-UGEL Jaén - 2016
4
Se hace una descripción general y en resumen haciéndose la pregunta: ¿en qué
consiste el proyecto?
III. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA.
Se hace una descripción del problema ¿Cuál es el problema? (El problema se
trabaja de acuerdo a las estrategias de FODA o el árbol de problemas, asi como
puede utilizarse el marco lógico o las preguntas del por qué.)
IV. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO.
Se hace una referencia preguntándose: ¿por qué se hace el proyecto?, ¿para
qué se hace el proyecto?
V. BENEFICIARIOS DEL PROYECTO.
¿A quiénes y a cuantos atenderá el proyecto?
TIPO META CARACTERISTICAS
BENEFICIARIOS
DIRECTOS
270 Estudiantes de la I.E. N° 16107
BENEFICIARIOS
INDIRECTOS
180 Padres de familia dedicados al cultivo del
café en su mayoría.
Población
Chontali
Población Economicamente Activa
dedicada a actividades agrícolas.
VI. OBJETIVOS Y RESULTADOS DEL PROYECTO
¿Qué cambios o transformaciones queremos conseguir con el proyecto?
OBJETIVO GENERAL:
Lograr un eficiente desempeño de los estudiantes de la I.E. N° 16107 del
distrito de Chontalí, provincia de Jaén, región Cajamarca, aplicando
metodologías apropiadas en el proceso docente educativo comunal
Resultados del proyecto:
Resultado 1: Conocer y aplicar el enfoque socioformativo ambiental
Resultado 2: Incrementar la participación activa de los padres de familia en el
proceso docente educativo comunal.
Resultado 3: Implementar talleres sobre el uso de material educativo.
Resultado 4: Lograr que los biohuertos se conviertan en espacios de
aprendizajes vivenciales con la participación de los padres de familia.
Resultado 5: Rescatar y practicar los principios éticos y morales
Resultado 6: Lograr que los biohuertos se conviertan en espacios de
investigación científica.
Los resultados, son las evidencias que se espera lograr a partir de los objetivos
específicos y del objetivo general.
Equipo de Investigación e Innovación Educativa A.G.P.-UGEL Jaén - 2016
5
VII. ACTIVIDADES, CRONOGRAMA Y RESPONSABLES DEL PROYECTO
¿Qué vamos a hacer, cuantos, cuando y quienes lo harán?
N° ACTIVIDADES METAS
CRONOGRAMA
RESPONSABLES EVIDENCIAAño 1: 2017 Año 2: 2018
M A M J J A S O N D M A M J J A S O N D
R.1
R.2
R.3
R.4
R.5
Equipo de Investigación e Innovación Educativa A.G.P.-UGEL Jaén - 2016
6
VIII. PRESUPUESTO Y CRONOGRAMA DE GASTO DEL PROYECTO
¿Cuánto y cuando necesitamos invertir?
Actividades Rubros de Gastos
Unidad de
Medida
Cantidad
Costo
Unitario
(S/.)
Total
(S/.)
Total
Rubro (S/.)
Total
Actividad
(S/.)
Total
Resultado
(S/.)
Resultado 1:
Actividad 1.1.
Bienes
Papelóte Cuadrimax Ciento
4
S/. 45.00
S/.
180.00
Servicios
Copias
Impresiones
Refrigerios
Almuerzo
Desarrollo de
Capacidades
Equipo de Investigación e Innovación Educativa A.G.P.-UGEL Jaén - 2016
7
Actividad 1.2.
Bienes
Servicios
Desarrollo de
capacidades
Resultado 2:
Actividad 2.1.
Bienes
Servicios
Desarrollo de
capacidades
Actividad 2.2.
Bienes
Servicios
Equipo de Investigación e Innovación Educativa A.G.P.-UGEL Jaén - 2016
8
Desarrollo de
capacidades
RESUMEN DEL PRESUESTO Y CRONOGRAMA DE GASTO:
Actividades Rubro de Gasto
Total
(S/.)
Total Rubro
(S/.)
FUENTE DE
FINANCIAMIENTO
CRONOGRAMA DE GASTO
AÑO 2017 AÑO 2018
I.E. Otrs M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D
Equipo de Investigación e Innovación Educativa A.G.P.-UGEL Jaén - 2016
9
IX. EVALUACIÓN Y MONITOREO DEL PROYECTO
¿Cómo sabemos que estamos avanzando?
OBJETIVOS RESULTADOS INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN
R1.  o
R2.  o
R1  o
R2  o
X. SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO
¿Cómo hacemos para que la Comunidad Educativa (Docentes, Estudiantes,
Padres de familia y autoridades locales) se apropien del proyecto?
XI. RENDICIÓN DE CUENTAS DEL PROYECTO
¿Cómo hacemos para que la comunidad educativa y la población conozcan los
avances y las dificultades en la gestión pedagógica y económica del proyecto?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan anual de trabajo
Plan anual de trabajoPlan anual de trabajo
Plan anual de trabajo
JervacioJaraCaqui2
 
Plan anual de trabajo de la IE Huaca Blanca CHongoyape 2017
Plan anual de trabajo  de la IE  Huaca Blanca CHongoyape 2017Plan anual de trabajo  de la IE  Huaca Blanca CHongoyape 2017
Plan anual de trabajo de la IE Huaca Blanca CHongoyape 2017
Marieta Juarez
 
Plan anual de trabajo 2014
Plan anual de trabajo 2014Plan anual de trabajo 2014
Plan anual de trabajo 2014
jose luis puma portugal
 
Pat tambopata
Pat   tambopataPat   tambopata
Pat tambopata
JESUSDELACRUZVARGAS1
 
PAT 2018 I.E. 10202 VIRGEN DE LA PAZ
PAT 2018 I.E. 10202 VIRGEN DE LA PAZPAT 2018 I.E. 10202 VIRGEN DE LA PAZ
PAT 2018 I.E. 10202 VIRGEN DE LA PAZ
Carmen Arevalo Diaz
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2016 IEP 71007 MZG ILAVE
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2016 IEP 71007 MZG ILAVEPLAN ANUAL DE TRABAJO 2016 IEP 71007 MZG ILAVE
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2016 IEP 71007 MZG ILAVE
demetrio apaza catacora
 
PAT MODELO 2020 - PRIMARIA Y SECUNDARIA
PAT MODELO 2020 - PRIMARIA Y SECUNDARIAPAT MODELO 2020 - PRIMARIA Y SECUNDARIA
PAT MODELO 2020 - PRIMARIA Y SECUNDARIA
Jose Chero
 
3.patma acgr-2016
3.patma acgr-20163.patma acgr-2016
3.patma acgr-2016
César Salas Grandez
 
PAT 2015 I.E. 22 DE MAYO Santa Ana- Huancavelica
PAT 2015  I.E. 22 DE MAYO Santa Ana- HuancavelicaPAT 2015  I.E. 22 DE MAYO Santa Ana- Huancavelica
PAT 2015 I.E. 22 DE MAYO Santa Ana- Huancavelica
jaime taype castillo
 
Plan anual de trabajo ugel camaná 2017
Plan anual de trabajo  ugel camaná 2017Plan anual de trabajo  ugel camaná 2017
Plan anual de trabajo ugel camaná 2017
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Pat 1055-2020 contexto-emergencia-sanitaria
Pat 1055-2020 contexto-emergencia-sanitariaPat 1055-2020 contexto-emergencia-sanitaria
Pat 1055-2020 contexto-emergencia-sanitaria
JervacioJaraCaqui2
 
Pat 32198-2018-august
Pat 32198-2018-augustPat 32198-2018-august
Pat 32198-2018-august
augusto enrique herrera vasquez
 
Resolución 1051 por la cual se modifica el Calendario académico
Resolución 1051 por la cual se modifica el Calendario académicoResolución 1051 por la cual se modifica el Calendario académico
Resolución 1051 por la cual se modifica el Calendario académico
WisterMartnez
 
Sugerencias para la construcción de las guías
Sugerencias para la construcción de las guías Sugerencias para la construcción de las guías
Sugerencias para la construcción de las guías
WisterMartnez
 
Plan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOC
Plan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOCPlan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOC
Plan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOC
Danny Roy Abanto Cachy
 
Cicular compromisos planes de trabajo en casa
Cicular compromisos planes de trabajo en casaCicular compromisos planes de trabajo en casa
Cicular compromisos planes de trabajo en casa
WisterMartnez
 
Pat 2015
Pat 2015Pat 2015
PAT 2015 IE SAN VICENTE DE PAUL
PAT 2015 IE SAN VICENTE DE PAULPAT 2015 IE SAN VICENTE DE PAUL
PAT 2015 IE SAN VICENTE DE PAUL
wdwdq
 
NORMAS PARA LA ORGANIZACIÓN DE REDES EDUCATIVAS
NORMAS PARA LA ORGANIZACIÓN DE REDES EDUCATIVASNORMAS PARA LA ORGANIZACIÓN DE REDES EDUCATIVAS
NORMAS PARA LA ORGANIZACIÓN DE REDES EDUCATIVAS
Luis Venero
 
NORMA TECNICA DEL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2016
NORMA TECNICA DEL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2016NORMA TECNICA DEL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2016
NORMA TECNICA DEL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2016
jorge la chira
 

La actualidad más candente (20)

Plan anual de trabajo
Plan anual de trabajoPlan anual de trabajo
Plan anual de trabajo
 
Plan anual de trabajo de la IE Huaca Blanca CHongoyape 2017
Plan anual de trabajo  de la IE  Huaca Blanca CHongoyape 2017Plan anual de trabajo  de la IE  Huaca Blanca CHongoyape 2017
Plan anual de trabajo de la IE Huaca Blanca CHongoyape 2017
 
Plan anual de trabajo 2014
Plan anual de trabajo 2014Plan anual de trabajo 2014
Plan anual de trabajo 2014
 
Pat tambopata
Pat   tambopataPat   tambopata
Pat tambopata
 
PAT 2018 I.E. 10202 VIRGEN DE LA PAZ
PAT 2018 I.E. 10202 VIRGEN DE LA PAZPAT 2018 I.E. 10202 VIRGEN DE LA PAZ
PAT 2018 I.E. 10202 VIRGEN DE LA PAZ
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2016 IEP 71007 MZG ILAVE
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2016 IEP 71007 MZG ILAVEPLAN ANUAL DE TRABAJO 2016 IEP 71007 MZG ILAVE
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2016 IEP 71007 MZG ILAVE
 
PAT MODELO 2020 - PRIMARIA Y SECUNDARIA
PAT MODELO 2020 - PRIMARIA Y SECUNDARIAPAT MODELO 2020 - PRIMARIA Y SECUNDARIA
PAT MODELO 2020 - PRIMARIA Y SECUNDARIA
 
3.patma acgr-2016
3.patma acgr-20163.patma acgr-2016
3.patma acgr-2016
 
PAT 2015 I.E. 22 DE MAYO Santa Ana- Huancavelica
PAT 2015  I.E. 22 DE MAYO Santa Ana- HuancavelicaPAT 2015  I.E. 22 DE MAYO Santa Ana- Huancavelica
PAT 2015 I.E. 22 DE MAYO Santa Ana- Huancavelica
 
Plan anual de trabajo ugel camaná 2017
Plan anual de trabajo  ugel camaná 2017Plan anual de trabajo  ugel camaná 2017
Plan anual de trabajo ugel camaná 2017
 
Pat 1055-2020 contexto-emergencia-sanitaria
Pat 1055-2020 contexto-emergencia-sanitariaPat 1055-2020 contexto-emergencia-sanitaria
Pat 1055-2020 contexto-emergencia-sanitaria
 
Pat 32198-2018-august
Pat 32198-2018-augustPat 32198-2018-august
Pat 32198-2018-august
 
Resolución 1051 por la cual se modifica el Calendario académico
Resolución 1051 por la cual se modifica el Calendario académicoResolución 1051 por la cual se modifica el Calendario académico
Resolución 1051 por la cual se modifica el Calendario académico
 
Sugerencias para la construcción de las guías
Sugerencias para la construcción de las guías Sugerencias para la construcción de las guías
Sugerencias para la construcción de las guías
 
Plan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOC
Plan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOCPlan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOC
Plan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOC
 
Cicular compromisos planes de trabajo en casa
Cicular compromisos planes de trabajo en casaCicular compromisos planes de trabajo en casa
Cicular compromisos planes de trabajo en casa
 
Pat 2015
Pat 2015Pat 2015
Pat 2015
 
PAT 2015 IE SAN VICENTE DE PAUL
PAT 2015 IE SAN VICENTE DE PAULPAT 2015 IE SAN VICENTE DE PAUL
PAT 2015 IE SAN VICENTE DE PAUL
 
NORMAS PARA LA ORGANIZACIÓN DE REDES EDUCATIVAS
NORMAS PARA LA ORGANIZACIÓN DE REDES EDUCATIVASNORMAS PARA LA ORGANIZACIÓN DE REDES EDUCATIVAS
NORMAS PARA LA ORGANIZACIÓN DE REDES EDUCATIVAS
 
NORMA TECNICA DEL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2016
NORMA TECNICA DEL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2016NORMA TECNICA DEL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2016
NORMA TECNICA DEL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2016
 

Destacado

Norma tecnica eb2015
Norma tecnica eb2015Norma tecnica eb2015
Norma tecnica eb2015
Jose Diaz
 
Indicadores de gestión de ug el e ii.ee
Indicadores de gestión de ug el e ii.eeIndicadores de gestión de ug el e ii.ee
Indicadores de gestión de ug el e ii.ee
Jose Diaz
 
Esquema pat 2016
Esquema pat 2016Esquema pat 2016
Esquema pat 2016
Jose Diaz
 
Evaluación desempeño docente jd
Evaluación desempeño docente jdEvaluación desempeño docente jd
Evaluación desempeño docente jd
Jose Diaz
 
Marco del buen desempeño docente y directivo
Marco  del buen desempeño docente y directivoMarco  del buen desempeño docente y directivo
Marco del buen desempeño docente y directivo
Jose Diaz
 
8. Cartilla de Planificación - Secundaria
8. Cartilla de Planificación - Secundaria8. Cartilla de Planificación - Secundaria
8. Cartilla de Planificación - Secundaria
David Vargas
 
Pei 2017.
Pei 2017.Pei 2017.
Pei 2017.
ISOE ALVARADO
 
AVANCE DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2017
AVANCE DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2017AVANCE DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2017
AVANCE DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2017
JAVIER HUARANGA
 
Planificación curricular 2017
Planificación curricular 2017Planificación curricular 2017
Planificación curricular 2017
Clemente Morón Palacios
 
Enfoques y procesos por áreas
Enfoques y procesos por áreasEnfoques y procesos por áreas
Enfoques y procesos por áreas
Clemente Morón Palacios
 
I temario resuelto corregido para evaluaciones delminedu
I temario resuelto corregido para evaluaciones delmineduI temario resuelto corregido para evaluaciones delminedu
I temario resuelto corregido para evaluaciones delminedu
Isela Guerrero Pacheco
 
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Marly Rodriguez
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2017
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2017PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2017
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2017
JAVIER HUARANGA
 
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJEPROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curricularesProcesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 

Destacado (15)

Norma tecnica eb2015
Norma tecnica eb2015Norma tecnica eb2015
Norma tecnica eb2015
 
Indicadores de gestión de ug el e ii.ee
Indicadores de gestión de ug el e ii.eeIndicadores de gestión de ug el e ii.ee
Indicadores de gestión de ug el e ii.ee
 
Esquema pat 2016
Esquema pat 2016Esquema pat 2016
Esquema pat 2016
 
Evaluación desempeño docente jd
Evaluación desempeño docente jdEvaluación desempeño docente jd
Evaluación desempeño docente jd
 
Marco del buen desempeño docente y directivo
Marco  del buen desempeño docente y directivoMarco  del buen desempeño docente y directivo
Marco del buen desempeño docente y directivo
 
8. Cartilla de Planificación - Secundaria
8. Cartilla de Planificación - Secundaria8. Cartilla de Planificación - Secundaria
8. Cartilla de Planificación - Secundaria
 
Pei 2017.
Pei 2017.Pei 2017.
Pei 2017.
 
AVANCE DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2017
AVANCE DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2017AVANCE DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2017
AVANCE DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2017
 
Planificación curricular 2017
Planificación curricular 2017Planificación curricular 2017
Planificación curricular 2017
 
Enfoques y procesos por áreas
Enfoques y procesos por áreasEnfoques y procesos por áreas
Enfoques y procesos por áreas
 
I temario resuelto corregido para evaluaciones delminedu
I temario resuelto corregido para evaluaciones delmineduI temario resuelto corregido para evaluaciones delminedu
I temario resuelto corregido para evaluaciones delminedu
 
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2017
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2017PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2017
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2017
 
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJEPROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
 
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curricularesProcesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
 

Similar a Esquema proyecto innovación_JD

Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
LUZ ELENA GARCIA
 
Anexo reina
Anexo reina Anexo reina
Innovar para Enseñar: una experiencia piloto
Innovar para Enseñar: una experiencia pilotoInnovar para Enseñar: una experiencia piloto
Innovar para Enseñar: una experiencia piloto
dim-edu
 
Formato Proyecto Sena Equipo La Celda 9ºD
Formato Proyecto Sena Equipo La Celda 9ºDFormato Proyecto Sena Equipo La Celda 9ºD
Formato Proyecto Sena Equipo La Celda 9ºDIE Simona Duque
 
P.A EPT 4° - 2023.docx
P.A EPT 4° - 2023.docxP.A EPT 4° - 2023.docx
P.A EPT 4° - 2023.docx
LilianaChico4
 
Formato Proyecto S E N A
Formato Proyecto  S E N AFormato Proyecto  S E N A
Formato Proyecto S E N AJeison Hurtado
 
Trabajo final grupo_365 Diseño de proyectos unad
Trabajo final grupo_365 Diseño de proyectos unadTrabajo final grupo_365 Diseño de proyectos unad
Trabajo final grupo_365 Diseño de proyectos unad
betotaborda
 
Guia potenciando mi experiencia_ Eugenio Duran
Guia potenciando mi experiencia_ Eugenio DuranGuia potenciando mi experiencia_ Eugenio Duran
Guia potenciando mi experiencia_ Eugenio Duran
ugeduran
 
Calculo II
Calculo IICalculo II
Calculo II
Juan Zubieta
 
PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL INTEGRADO I.E "Santa Magdalena Sofia"
PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL INTEGRADO I.E "Santa Magdalena Sofia"PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL INTEGRADO I.E "Santa Magdalena Sofia"
PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL INTEGRADO I.E "Santa Magdalena Sofia"
Roxana Montenegro
 
Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro FernándezInforme final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Plan aip 2019
Plan aip 2019Plan aip 2019
Tics aplicadas a cta
Tics aplicadas a  ctaTics aplicadas a  cta
Tics aplicadas a cta
Ruben Espino Hernandez
 
Producción y elaboración del yogurth de naranja con la utilización de las tic
Producción y elaboración del yogurth de naranja con la utilización de las ticProducción y elaboración del yogurth de naranja con la utilización de las tic
Producción y elaboración del yogurth de naranja con la utilización de las tic
Mariángela Martínez
 

Similar a Esquema proyecto innovación_JD (20)

Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Anexo reina
Anexo reina Anexo reina
Anexo reina
 
Innovar para Enseñar: una experiencia piloto
Innovar para Enseñar: una experiencia pilotoInnovar para Enseñar: una experiencia piloto
Innovar para Enseñar: una experiencia piloto
 
Formato Proyecto Sena Equipo La Celda 9ºD
Formato Proyecto Sena Equipo La Celda 9ºDFormato Proyecto Sena Equipo La Celda 9ºD
Formato Proyecto Sena Equipo La Celda 9ºD
 
Guia de trabajo ii
Guia de trabajo iiGuia de trabajo ii
Guia de trabajo ii
 
Guia de trabajo ii
Guia de trabajo iiGuia de trabajo ii
Guia de trabajo ii
 
Guia de trabajo ii
Guia de trabajo iiGuia de trabajo ii
Guia de trabajo ii
 
P.A EPT 4° - 2023.docx
P.A EPT 4° - 2023.docxP.A EPT 4° - 2023.docx
P.A EPT 4° - 2023.docx
 
Informe aula crt
Informe aula crtInforme aula crt
Informe aula crt
 
Formato Proyecto S E N A
Formato Proyecto  S E N AFormato Proyecto  S E N A
Formato Proyecto S E N A
 
Trabajo final grupo_365 Diseño de proyectos unad
Trabajo final grupo_365 Diseño de proyectos unadTrabajo final grupo_365 Diseño de proyectos unad
Trabajo final grupo_365 Diseño de proyectos unad
 
Guia potenciando mi experiencia_ Eugenio Duran
Guia potenciando mi experiencia_ Eugenio DuranGuia potenciando mi experiencia_ Eugenio Duran
Guia potenciando mi experiencia_ Eugenio Duran
 
Calculo II
Calculo IICalculo II
Calculo II
 
Orientados con guadalinfo
Orientados con guadalinfoOrientados con guadalinfo
Orientados con guadalinfo
 
PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL INTEGRADO I.E "Santa Magdalena Sofia"
PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL INTEGRADO I.E "Santa Magdalena Sofia"PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL INTEGRADO I.E "Santa Magdalena Sofia"
PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL INTEGRADO I.E "Santa Magdalena Sofia"
 
Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro FernándezInforme final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Plan aip 2019
Plan aip 2019Plan aip 2019
Plan aip 2019
 
Cep proyecto asesoría 2013
Cep proyecto asesoría 2013Cep proyecto asesoría 2013
Cep proyecto asesoría 2013
 
Tics aplicadas a cta
Tics aplicadas a  ctaTics aplicadas a  cta
Tics aplicadas a cta
 
Producción y elaboración del yogurth de naranja con la utilización de las tic
Producción y elaboración del yogurth de naranja con la utilización de las ticProducción y elaboración del yogurth de naranja con la utilización de las tic
Producción y elaboración del yogurth de naranja con la utilización de las tic
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Esquema proyecto innovación_JD

  • 1. Equipo de Investigación e Innovación Educativa A.G.P.-UGEL Jaén - 2016 1 PROYECTO DE INNOVACIÓN
  • 2. Equipo de Investigación e Innovación Educativa A.G.P.-UGEL Jaén - 2016 2 ESQUEMA DE UN PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA MATRIZ DE CONSISTENCIA DEL PROYECTO (opcional) “………………………………..” PROBLEMA OBJETIVO: RESULTADOS PRINCIPALES ACTIVIDADES OBJETO
  • 3. Equipo de Investigación e Innovación Educativa A.G.P.-UGEL Jaén - 2016 3 I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO: 1.1. Nombre del proyecto: “_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ ” 1.2. Institución Educativa:_ _ __ Código Modular: _ _ _ _ _ 1.3. DRE: CAJAMARCA. UGEL: JAÉN 1.4. Dirección de la I.E. Chontalí 1.5. Lugar: _ __ _ _ _ _ _ Distrito:_ _ _ __ _ Provincia: Jaén Región: Cajamarca 1.6. Integrantes del Comité de Innovación e Investigación Educativa: NOMBRES Y APELLIDOS CARGO TELEFONO CORREO ELECTRÓNICO CONDICIÓN DIRECTOR Coord. 1.7. Fecha de Inicio del proyecto: MARZO 2016 1.8. Fecha de Finalización del proyecto: DICIEMBRE 2018. II. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO:
  • 4. Equipo de Investigación e Innovación Educativa A.G.P.-UGEL Jaén - 2016 4 Se hace una descripción general y en resumen haciéndose la pregunta: ¿en qué consiste el proyecto? III. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA. Se hace una descripción del problema ¿Cuál es el problema? (El problema se trabaja de acuerdo a las estrategias de FODA o el árbol de problemas, asi como puede utilizarse el marco lógico o las preguntas del por qué.) IV. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO. Se hace una referencia preguntándose: ¿por qué se hace el proyecto?, ¿para qué se hace el proyecto? V. BENEFICIARIOS DEL PROYECTO. ¿A quiénes y a cuantos atenderá el proyecto? TIPO META CARACTERISTICAS BENEFICIARIOS DIRECTOS 270 Estudiantes de la I.E. N° 16107 BENEFICIARIOS INDIRECTOS 180 Padres de familia dedicados al cultivo del café en su mayoría. Población Chontali Población Economicamente Activa dedicada a actividades agrícolas. VI. OBJETIVOS Y RESULTADOS DEL PROYECTO ¿Qué cambios o transformaciones queremos conseguir con el proyecto? OBJETIVO GENERAL: Lograr un eficiente desempeño de los estudiantes de la I.E. N° 16107 del distrito de Chontalí, provincia de Jaén, región Cajamarca, aplicando metodologías apropiadas en el proceso docente educativo comunal Resultados del proyecto: Resultado 1: Conocer y aplicar el enfoque socioformativo ambiental Resultado 2: Incrementar la participación activa de los padres de familia en el proceso docente educativo comunal. Resultado 3: Implementar talleres sobre el uso de material educativo. Resultado 4: Lograr que los biohuertos se conviertan en espacios de aprendizajes vivenciales con la participación de los padres de familia. Resultado 5: Rescatar y practicar los principios éticos y morales Resultado 6: Lograr que los biohuertos se conviertan en espacios de investigación científica. Los resultados, son las evidencias que se espera lograr a partir de los objetivos específicos y del objetivo general.
  • 5. Equipo de Investigación e Innovación Educativa A.G.P.-UGEL Jaén - 2016 5 VII. ACTIVIDADES, CRONOGRAMA Y RESPONSABLES DEL PROYECTO ¿Qué vamos a hacer, cuantos, cuando y quienes lo harán? N° ACTIVIDADES METAS CRONOGRAMA RESPONSABLES EVIDENCIAAño 1: 2017 Año 2: 2018 M A M J J A S O N D M A M J J A S O N D R.1 R.2 R.3 R.4 R.5
  • 6. Equipo de Investigación e Innovación Educativa A.G.P.-UGEL Jaén - 2016 6 VIII. PRESUPUESTO Y CRONOGRAMA DE GASTO DEL PROYECTO ¿Cuánto y cuando necesitamos invertir? Actividades Rubros de Gastos Unidad de Medida Cantidad Costo Unitario (S/.) Total (S/.) Total Rubro (S/.) Total Actividad (S/.) Total Resultado (S/.) Resultado 1: Actividad 1.1. Bienes Papelóte Cuadrimax Ciento 4 S/. 45.00 S/. 180.00 Servicios Copias Impresiones Refrigerios Almuerzo Desarrollo de Capacidades
  • 7. Equipo de Investigación e Innovación Educativa A.G.P.-UGEL Jaén - 2016 7 Actividad 1.2. Bienes Servicios Desarrollo de capacidades Resultado 2: Actividad 2.1. Bienes Servicios Desarrollo de capacidades Actividad 2.2. Bienes Servicios
  • 8. Equipo de Investigación e Innovación Educativa A.G.P.-UGEL Jaén - 2016 8 Desarrollo de capacidades RESUMEN DEL PRESUESTO Y CRONOGRAMA DE GASTO: Actividades Rubro de Gasto Total (S/.) Total Rubro (S/.) FUENTE DE FINANCIAMIENTO CRONOGRAMA DE GASTO AÑO 2017 AÑO 2018 I.E. Otrs M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D
  • 9. Equipo de Investigación e Innovación Educativa A.G.P.-UGEL Jaén - 2016 9 IX. EVALUACIÓN Y MONITOREO DEL PROYECTO ¿Cómo sabemos que estamos avanzando? OBJETIVOS RESULTADOS INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN R1.  o R2.  o R1  o R2  o X. SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO ¿Cómo hacemos para que la Comunidad Educativa (Docentes, Estudiantes, Padres de familia y autoridades locales) se apropien del proyecto? XI. RENDICIÓN DE CUENTAS DEL PROYECTO ¿Cómo hacemos para que la comunidad educativa y la población conozcan los avances y las dificultades en la gestión pedagógica y económica del proyecto?