SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS
ANDES
• FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS
• CARRERA DE ENFERMERIA
• TEMA: MENARQUIA
CICLO MENSTRUAL
ALTERACIONES DEL CICLO MENSTRUAL
INTEGRANTES: ESPARZA NICOLE
GUERRERO VANESSA
NASTAR ERICK
ROSERO VICKY
VINUEZA PAMELA
MENARQUIA
DEFINICION
Es el día en el cual se produce el primer episodio de sangrado
vaginal de origen menstrual, o primera hemorragia menstrual de
la mujer
Es el momento en el que también se
empezarán a desarrollar otros aspectos
de su cuerpo como:
•Los senos.
•El vello pubiano.
•El vello axilar.
No existe un momento concreto la menarquia solía darse a los 16 o 17 años
12 años.
SE VE DIFERENCIADO POR FACTORES QUE LO ALTERAN
la mujer ya se considera fértil
EFECTOS DE LA MENARQUIA
 Incremento de la masa corporal y de los huesos.
 Secreción de estrógenos por el ovario.
 Expansión de la pelvis e incremento regional del tejido adiposo.
 Crecimiento del endometrio.
 Desarrollo de las mamas.
Crecimiento del vello axilar y púbico.
ALTERACIONES DEL CICLO MENSTRUAL
Dismenorrea
Es una menstruación dolorosa. Se considera una complicación de la función menstrual,
caracterizada por períodos dolorosos que aparecen con la menstruación.
Causas
• La enfermedad pélvica inflamatoria (su sigla en inglés es PID)
• Fibroides uterinos.
• Embarazos anormales (por ejemplo, abortos espontáneos, ectópicos)
• Infecciones, tumores o pólipos en la cavidad pélvica.
CLASIFICACIÒN
Síntomas
Calambre en las piernas
Dolor pélvico o abdominal intenso
Dolor en la parte baja de las espalda (a la altura de los riñones)
Dolor de cabeza
Náuseas ,mareos
Vómitos
Exceso en sudar
Desmayos, fatiga
Irritabilidad o depresión
TRATAMIENTO
Medidas higiénico-dietéticas
Tratamiento sintomático
Tratamiento hormonal
Tratamiento quirúrgico
AMENORREA
• La amenorrea es la ausencia de menstruación de manera prolongada
y que puede afectar a mujeres de cualquier edad.
• Se considera que una mujer tiene amenorrea cuando ha tenido ciclos
menstruales normales y, de repente, deja de menstruar durante seis
o más meses.
Causas:
• Problemas orgánicos en el canal vaginal o el útero o los ovarios.
• Trastornos relacionados con el peso
• Himen no perforado: Las mujeres tienen las molestias normales en la
menstruación pero el himen obstaculiza la salida al exterior.
• Tener ansiedad o estrés intensos.
• Presencia de quistes en los ovarios o ante una insuficiencia ovárica.
Síntomas
Cambio en el tamaño de las mamas.
Secreción de las mamas.
Sequedad vaginal.
Aumento o pérdida de peso.
Incremento del vello corporal.
Acné.
Cambios en la voz.
Dolor de cabeza
PREVENCION
• La mejor forma de prevenir la amenorrea es llevar una vida saludable
que incluye una buena alimentación, la práctica continuada de
ejercicio de forma moderada, dormir las horas recomendadas,
limitar las situaciones de estrés y el consumo de tabaco y alcohol.
Diagnóstico
• El primer paso que
dará el especialista es
descartar un posible
embarazo. Además, el
especialista medirá los
niveles de
determinadas
hormonas, como la
prolactina, el estradiol,
la testosterona o las
tiroideas.
TRATAMIENTO
• Realizar deporte y seguir una
dieta equilibrada ayudará a
controlar el peso y a recuperar el
ciclo menstrual.
• En cambio, si la causa es un
problema hormonal de tiroides,
el tratamiento deberá dirigirse a
mejorar esta afección.
Amenorrea en la Lactancia
• Definición
La amenorrea de la lactancia tiene un origen hipotálamo-hipofisario y
es de duración variable. El endometrio no crece ni se desarrolla debido
a una disminución en la producción de estrógenos y progesterona.
Además, el organismo libera más prolactina pero menos
gonadotropinas, de modo que los folículos ováricos no maduran.
• Características
El método anticonceptivo de la amenorrea
de la lactancia utiliza el estado de infertilidad
natural que resulta de patrones de lactancia
materna intensiva, es decir del estado de
imposibilidad de concebir un embarazo
mientras la persona se encuentre en periodo
de lactancia.
SINTOMAS
• Sequedad vaginal.
• Aumento o pérdida de peso.
• Incremento del vello corporal.
OLIGOMENORREA
• Es una alteración del ciclo menstrual que dura más de lo habitual, de
tal forma que la mujer menstrúa con intervalos de 36 a 90 días.
CAUSAS
• Este trastorno se produce porque la fase folicular se
prolonga debido a que el folículo del ovario tarda
más en madurar.
DIAGNOSTICO
• a) Temperatura basal
• b) Dosaje de progesterona plasmática:
• c) Biopsia de endometrio
Tratamiento
HIPOMENORREA
Hemorragia menstrual poco intensa que ocurre
con intervalos regulares.
MENORRAGIA
• Menstruación excesivamente abundante o duradera.
Metrorragia
• Se refiere a cualquier sangrado que se produce entre
los periodos normales de la menstruación de la mujer.
Menarquia ginecoobstetricia
Menarquia ginecoobstetricia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(2019 -09-19)ANTICONCEPTIVOS.PPT
 (2019 -09-19)ANTICONCEPTIVOS.PPT (2019 -09-19)ANTICONCEPTIVOS.PPT
(2019 -09-19)ANTICONCEPTIVOS.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Powerpoint planificación familiar
Powerpoint planificación familiarPowerpoint planificación familiar
Powerpoint planificación familiar
Magdalena Ravagnan
 
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Ana Milena Osorio Patiño
 
EL CONDON
EL CONDON EL CONDON
Parche anticonceptivo
Parche anticonceptivoParche anticonceptivo
Parche anticonceptivo
Mildred De León
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
bcamargo25
 
Desgarro cervical vaginal y perineal
Desgarro cervical vaginal y perinealDesgarro cervical vaginal y perineal
Desgarro cervical vaginal y perineal
carlos pahuara cañari
 
Ciclo sexual femenino
Ciclo sexual femenino Ciclo sexual femenino
Ciclo sexual femenino
Dulce Soto
 
VIH y Embarazo. Dra. Ana Carvajal
VIH y Embarazo. Dra. Ana CarvajalVIH y Embarazo. Dra. Ana Carvajal
VIH y Embarazo. Dra. Ana Carvajal
SOSTelemedicina UCV
 
Planificacion familiar 2018
Planificacion familiar 2018Planificacion familiar 2018
Planificacion familiar 2018
Apuntes Médicos Doctor Israel
 
Menopausia y climaterio
Menopausia y climaterioMenopausia y climaterio
Menopausia y climaterio
Kattia Narvaez
 
Fenómenos activos y pasivos presentacion
Fenómenos activos y pasivos presentacionFenómenos activos y pasivos presentacion
Fenómenos activos y pasivos presentacion
Maximiliano Barraza
 
Menarqia
MenarqiaMenarqia
Menarqia
maride
 
(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)
(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)
(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
Abisai Arellano
 
Climaterio y menopausia_r_ch.
Climaterio y menopausia_r_ch.Climaterio y menopausia_r_ch.
Climaterio y menopausia_r_ch.
Ruth Chura Muñuico
 
Planificacion familiar 2021
Planificacion familiar 2021Planificacion familiar 2021
Planificacion familiar 2021
Patricia Luna
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Salud sexual y reproductiva nov 12 2014
Salud sexual y reproductiva nov 12  2014Salud sexual y reproductiva nov 12  2014
Salud sexual y reproductiva nov 12 2014
Ana Milena Plata Plata
 
Cervicovaginitis en el embarazo
Cervicovaginitis en el embarazoCervicovaginitis en el embarazo
Cervicovaginitis en el embarazo
xochitl Mesi
 

La actualidad más candente (20)

(2019 -09-19)ANTICONCEPTIVOS.PPT
 (2019 -09-19)ANTICONCEPTIVOS.PPT (2019 -09-19)ANTICONCEPTIVOS.PPT
(2019 -09-19)ANTICONCEPTIVOS.PPT
 
Powerpoint planificación familiar
Powerpoint planificación familiarPowerpoint planificación familiar
Powerpoint planificación familiar
 
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
 
EL CONDON
EL CONDON EL CONDON
EL CONDON
 
Parche anticonceptivo
Parche anticonceptivoParche anticonceptivo
Parche anticonceptivo
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
 
Desgarro cervical vaginal y perineal
Desgarro cervical vaginal y perinealDesgarro cervical vaginal y perineal
Desgarro cervical vaginal y perineal
 
Ciclo sexual femenino
Ciclo sexual femenino Ciclo sexual femenino
Ciclo sexual femenino
 
VIH y Embarazo. Dra. Ana Carvajal
VIH y Embarazo. Dra. Ana CarvajalVIH y Embarazo. Dra. Ana Carvajal
VIH y Embarazo. Dra. Ana Carvajal
 
Planificacion familiar 2018
Planificacion familiar 2018Planificacion familiar 2018
Planificacion familiar 2018
 
Menopausia y climaterio
Menopausia y climaterioMenopausia y climaterio
Menopausia y climaterio
 
Fenómenos activos y pasivos presentacion
Fenómenos activos y pasivos presentacionFenómenos activos y pasivos presentacion
Fenómenos activos y pasivos presentacion
 
Menarqia
MenarqiaMenarqia
Menarqia
 
(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)
(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)
(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
Climaterio y menopausia_r_ch.
Climaterio y menopausia_r_ch.Climaterio y menopausia_r_ch.
Climaterio y menopausia_r_ch.
 
Planificacion familiar 2021
Planificacion familiar 2021Planificacion familiar 2021
Planificacion familiar 2021
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Salud sexual y reproductiva nov 12 2014
Salud sexual y reproductiva nov 12  2014Salud sexual y reproductiva nov 12  2014
Salud sexual y reproductiva nov 12 2014
 
Cervicovaginitis en el embarazo
Cervicovaginitis en el embarazoCervicovaginitis en el embarazo
Cervicovaginitis en el embarazo
 

Similar a Menarquia ginecoobstetricia

DESARROLLO EMBRIONARIO: menstruación y gametos
DESARROLLO EMBRIONARIO: menstruación y gametosDESARROLLO EMBRIONARIO: menstruación y gametos
DESARROLLO EMBRIONARIO: menstruación y gametos
Olenka Arévalo Carbajal
 
SOP
SOPSOP
Fisiologia hemorragia
Fisiologia hemorragiaFisiologia hemorragia
Fisiologia hemorragia
sheridamtaliahuamanlazo
 
AMENORREA.pptx
AMENORREA.pptxAMENORREA.pptx
AMENORREA.pptx
YERSONJAMESVASQUEZVA
 
Alteraciones del ciclomenstrual
Alteraciones del ciclomenstrualAlteraciones del ciclomenstrual
Alteraciones del ciclomenstrual
Akire Denisse
 
ClasetranstornosdelciclomenstruaL.pptx
ClasetranstornosdelciclomenstruaL.pptxClasetranstornosdelciclomenstruaL.pptx
ClasetranstornosdelciclomenstruaL.pptx
GiusseppeGarcia
 
Guia go !!!
Guia go !!!Guia go !!!
Guia go !!!
EnFerMeriithhaa !!!
 
Dismenorrea y sx premenstrual
Dismenorrea y sx premenstrualDismenorrea y sx premenstrual
Dismenorrea y sx premenstrual
Danitza Merleth'
 
PATOLOGÍAS DE LA MUJER.pdf
PATOLOGÍAS DE LA MUJER.pdfPATOLOGÍAS DE LA MUJER.pdf
PATOLOGÍAS DE LA MUJER.pdf
SheylaNicole2
 
Anillo Vaginal
Anillo Vaginal Anillo Vaginal
Anillo Vaginal
Alexandra Cuellar
 
Anillo anticonceptivo vaginal
Anillo anticonceptivo vaginalAnillo anticonceptivo vaginal
Anillo anticonceptivo vaginal
Alexandra Cuellar
 
Dismenorrea ucv piura
Dismenorrea ucv piuraDismenorrea ucv piura
Dismenorrea ucv piura
Gaviria Lorena More Dominguez
 
amenorrea jehv.pdf
amenorrea jehv.pdfamenorrea jehv.pdf
amenorrea jehv.pdf
JesusEnriqueHernande10
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
amenorrea jehv.pptx
amenorrea jehv.pptxamenorrea jehv.pptx
amenorrea jehv.pptx
JesusEnriqueHernande10
 
Enfermedades del-cuerpo-uterino (1)
Enfermedades del-cuerpo-uterino (1)Enfermedades del-cuerpo-uterino (1)
Enfermedades del-cuerpo-uterino (1)
julietatita
 
Enfermedades del-cuerpo-uterino (1)
Enfermedades del-cuerpo-uterino (1)Enfermedades del-cuerpo-uterino (1)
Enfermedades del-cuerpo-uterino (1)
julietatita
 
historia clinica GO.pptx
historia clinica GO.pptxhistoria clinica GO.pptx
historia clinica GO.pptx
PriscilaDiniz35
 
Ovarios poliquisticos
Ovarios poliquisticosOvarios poliquisticos
Ovarios poliquisticos
dafn15
 
Ovarios poliquisticos. hemorragias, ciclo menstrual
Ovarios poliquisticos. hemorragias, ciclo menstrualOvarios poliquisticos. hemorragias, ciclo menstrual
Ovarios poliquisticos. hemorragias, ciclo menstrual
Angelica Parra
 

Similar a Menarquia ginecoobstetricia (20)

DESARROLLO EMBRIONARIO: menstruación y gametos
DESARROLLO EMBRIONARIO: menstruación y gametosDESARROLLO EMBRIONARIO: menstruación y gametos
DESARROLLO EMBRIONARIO: menstruación y gametos
 
SOP
SOPSOP
SOP
 
Fisiologia hemorragia
Fisiologia hemorragiaFisiologia hemorragia
Fisiologia hemorragia
 
AMENORREA.pptx
AMENORREA.pptxAMENORREA.pptx
AMENORREA.pptx
 
Alteraciones del ciclomenstrual
Alteraciones del ciclomenstrualAlteraciones del ciclomenstrual
Alteraciones del ciclomenstrual
 
ClasetranstornosdelciclomenstruaL.pptx
ClasetranstornosdelciclomenstruaL.pptxClasetranstornosdelciclomenstruaL.pptx
ClasetranstornosdelciclomenstruaL.pptx
 
Guia go !!!
Guia go !!!Guia go !!!
Guia go !!!
 
Dismenorrea y sx premenstrual
Dismenorrea y sx premenstrualDismenorrea y sx premenstrual
Dismenorrea y sx premenstrual
 
PATOLOGÍAS DE LA MUJER.pdf
PATOLOGÍAS DE LA MUJER.pdfPATOLOGÍAS DE LA MUJER.pdf
PATOLOGÍAS DE LA MUJER.pdf
 
Anillo Vaginal
Anillo Vaginal Anillo Vaginal
Anillo Vaginal
 
Anillo anticonceptivo vaginal
Anillo anticonceptivo vaginalAnillo anticonceptivo vaginal
Anillo anticonceptivo vaginal
 
Dismenorrea ucv piura
Dismenorrea ucv piuraDismenorrea ucv piura
Dismenorrea ucv piura
 
amenorrea jehv.pdf
amenorrea jehv.pdfamenorrea jehv.pdf
amenorrea jehv.pdf
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
 
amenorrea jehv.pptx
amenorrea jehv.pptxamenorrea jehv.pptx
amenorrea jehv.pptx
 
Enfermedades del-cuerpo-uterino (1)
Enfermedades del-cuerpo-uterino (1)Enfermedades del-cuerpo-uterino (1)
Enfermedades del-cuerpo-uterino (1)
 
Enfermedades del-cuerpo-uterino (1)
Enfermedades del-cuerpo-uterino (1)Enfermedades del-cuerpo-uterino (1)
Enfermedades del-cuerpo-uterino (1)
 
historia clinica GO.pptx
historia clinica GO.pptxhistoria clinica GO.pptx
historia clinica GO.pptx
 
Ovarios poliquisticos
Ovarios poliquisticosOvarios poliquisticos
Ovarios poliquisticos
 
Ovarios poliquisticos. hemorragias, ciclo menstrual
Ovarios poliquisticos. hemorragias, ciclo menstrualOvarios poliquisticos. hemorragias, ciclo menstrual
Ovarios poliquisticos. hemorragias, ciclo menstrual
 

Más de Vicky Rosero

Mejoramiento genetico
Mejoramiento geneticoMejoramiento genetico
Mejoramiento genetico
Vicky Rosero
 
Diagnostico de salud
Diagnostico de saludDiagnostico de salud
Diagnostico de salud
Vicky Rosero
 
Sindrome nefrotico-exposicion
Sindrome nefrotico-exposicionSindrome nefrotico-exposicion
Sindrome nefrotico-exposicion
Vicky Rosero
 
Cancer d-estomago..
Cancer d-estomago..Cancer d-estomago..
Cancer d-estomago..
Vicky Rosero
 
Universidad regional autonoma de los andes..vr
Universidad regional autonoma de los andes..vrUniversidad regional autonoma de los andes..vr
Universidad regional autonoma de los andes..vr
Vicky Rosero
 
ALIMENTACION SALUDABLE
ALIMENTACION SALUDABLEALIMENTACION SALUDABLE
ALIMENTACION SALUDABLE
Vicky Rosero
 

Más de Vicky Rosero (6)

Mejoramiento genetico
Mejoramiento geneticoMejoramiento genetico
Mejoramiento genetico
 
Diagnostico de salud
Diagnostico de saludDiagnostico de salud
Diagnostico de salud
 
Sindrome nefrotico-exposicion
Sindrome nefrotico-exposicionSindrome nefrotico-exposicion
Sindrome nefrotico-exposicion
 
Cancer d-estomago..
Cancer d-estomago..Cancer d-estomago..
Cancer d-estomago..
 
Universidad regional autonoma de los andes..vr
Universidad regional autonoma de los andes..vrUniversidad regional autonoma de los andes..vr
Universidad regional autonoma de los andes..vr
 
ALIMENTACION SALUDABLE
ALIMENTACION SALUDABLEALIMENTACION SALUDABLE
ALIMENTACION SALUDABLE
 

Último

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 

Último (20)

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 

Menarquia ginecoobstetricia

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES • FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS • CARRERA DE ENFERMERIA • TEMA: MENARQUIA CICLO MENSTRUAL ALTERACIONES DEL CICLO MENSTRUAL INTEGRANTES: ESPARZA NICOLE GUERRERO VANESSA NASTAR ERICK ROSERO VICKY VINUEZA PAMELA
  • 3. DEFINICION Es el día en el cual se produce el primer episodio de sangrado vaginal de origen menstrual, o primera hemorragia menstrual de la mujer Es el momento en el que también se empezarán a desarrollar otros aspectos de su cuerpo como: •Los senos. •El vello pubiano. •El vello axilar.
  • 4. No existe un momento concreto la menarquia solía darse a los 16 o 17 años 12 años. SE VE DIFERENCIADO POR FACTORES QUE LO ALTERAN la mujer ya se considera fértil
  • 5. EFECTOS DE LA MENARQUIA  Incremento de la masa corporal y de los huesos.  Secreción de estrógenos por el ovario.  Expansión de la pelvis e incremento regional del tejido adiposo.  Crecimiento del endometrio.  Desarrollo de las mamas. Crecimiento del vello axilar y púbico.
  • 7. Dismenorrea Es una menstruación dolorosa. Se considera una complicación de la función menstrual, caracterizada por períodos dolorosos que aparecen con la menstruación. Causas • La enfermedad pélvica inflamatoria (su sigla en inglés es PID) • Fibroides uterinos. • Embarazos anormales (por ejemplo, abortos espontáneos, ectópicos) • Infecciones, tumores o pólipos en la cavidad pélvica.
  • 9. Síntomas Calambre en las piernas Dolor pélvico o abdominal intenso Dolor en la parte baja de las espalda (a la altura de los riñones) Dolor de cabeza Náuseas ,mareos Vómitos Exceso en sudar Desmayos, fatiga Irritabilidad o depresión
  • 11. AMENORREA • La amenorrea es la ausencia de menstruación de manera prolongada y que puede afectar a mujeres de cualquier edad. • Se considera que una mujer tiene amenorrea cuando ha tenido ciclos menstruales normales y, de repente, deja de menstruar durante seis o más meses.
  • 12. Causas: • Problemas orgánicos en el canal vaginal o el útero o los ovarios. • Trastornos relacionados con el peso • Himen no perforado: Las mujeres tienen las molestias normales en la menstruación pero el himen obstaculiza la salida al exterior. • Tener ansiedad o estrés intensos. • Presencia de quistes en los ovarios o ante una insuficiencia ovárica.
  • 13. Síntomas Cambio en el tamaño de las mamas. Secreción de las mamas. Sequedad vaginal. Aumento o pérdida de peso. Incremento del vello corporal. Acné. Cambios en la voz. Dolor de cabeza
  • 14. PREVENCION • La mejor forma de prevenir la amenorrea es llevar una vida saludable que incluye una buena alimentación, la práctica continuada de ejercicio de forma moderada, dormir las horas recomendadas, limitar las situaciones de estrés y el consumo de tabaco y alcohol.
  • 15. Diagnóstico • El primer paso que dará el especialista es descartar un posible embarazo. Además, el especialista medirá los niveles de determinadas hormonas, como la prolactina, el estradiol, la testosterona o las tiroideas.
  • 16. TRATAMIENTO • Realizar deporte y seguir una dieta equilibrada ayudará a controlar el peso y a recuperar el ciclo menstrual. • En cambio, si la causa es un problema hormonal de tiroides, el tratamiento deberá dirigirse a mejorar esta afección.
  • 17. Amenorrea en la Lactancia • Definición La amenorrea de la lactancia tiene un origen hipotálamo-hipofisario y es de duración variable. El endometrio no crece ni se desarrolla debido a una disminución en la producción de estrógenos y progesterona. Además, el organismo libera más prolactina pero menos gonadotropinas, de modo que los folículos ováricos no maduran.
  • 18. • Características El método anticonceptivo de la amenorrea de la lactancia utiliza el estado de infertilidad natural que resulta de patrones de lactancia materna intensiva, es decir del estado de imposibilidad de concebir un embarazo mientras la persona se encuentre en periodo de lactancia.
  • 19. SINTOMAS • Sequedad vaginal. • Aumento o pérdida de peso. • Incremento del vello corporal.
  • 20. OLIGOMENORREA • Es una alteración del ciclo menstrual que dura más de lo habitual, de tal forma que la mujer menstrúa con intervalos de 36 a 90 días. CAUSAS • Este trastorno se produce porque la fase folicular se prolonga debido a que el folículo del ovario tarda más en madurar. DIAGNOSTICO • a) Temperatura basal • b) Dosaje de progesterona plasmática: • c) Biopsia de endometrio
  • 22. HIPOMENORREA Hemorragia menstrual poco intensa que ocurre con intervalos regulares.
  • 23.
  • 25.
  • 26. Metrorragia • Se refiere a cualquier sangrado que se produce entre los periodos normales de la menstruación de la mujer.