SlideShare una empresa de Scribd logo
Menopausia y
Andropausia
UNIVERSIDAD TÉCNICA PRIVADA COSMOS
Endocrinología - Octavo Semestre - 2023-2 -
Grupo 2
Durante la vida reproductiva de una mujer, el
hipotálamo libera de forma pulsátil la
hormona liberadora de gonadotropina (GnRH)
y se une a sus receptores en la glándula
pituitaria para estimular la liberación cíclica de
gonadotropinas: LH y FSH. Estas
gonadotropinas, a su vez, estimulan la
producción de estrógeno y progesterona, así
como del péptido hormonal inhibina.
Fisiopatología
Además, durante este período, los folículos
ováricos sufren un ritmo acelerado de pérdida
hasta que, finalmente, se produce un
agotamiento del suministro de folículos, lo que
reduce aún más la secreción de inhibina. Con la
insuficiencia ovárica menopáusica, cesa la
liberación de estrógenos, lo que activa la
retroalimentación negativa. Como consecuencia,
la GnRH se libera con máxima frecuencia y
amplitud, por lo que los niveles circulantes de
FSH y LH aumentan y se vuelven cuatro veces
más altos que en el ciclo reproductivo.
Fisiopatología
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
ETAPA TEMPRANA ETAPA INTERMEDIA ETAPA TARDÍA
● IRREGULARIDAD
MENSTRUAL
● SÍNTOMAS
VASOMOTORES
● OLEADAS DE CALOR
● SUDORACIÓN
NOCTURNA
● CAMBIOS DE HUMOR
● ALTERACIONES DEL
SUEÑO
● SEQUEDAD VAGINAL
● DISPAREUNIA
● DISFUNCIÓN SEXUAL
● INCONTINENCIA
URINARIA
● ENFERMEDADES
DEGENERATIVAS
1
Entre los síntomas vasomotores se incluyen
sofocos, escalofríos y sudores.
➢ Un sofoco es una sensación repentina
de calor, generalmente más intensa en
la cara, el cuello y el tórax. La duración
es variable, pero permanece durante
una media de 4 min aproximadamente.
Con frecuencia, se acompaña de
sudores que pueden ser profusos y van
seguidos de un escalofrío.
2
La prevalencia de sequedad
vaginal, incomodidad, picor, y
dispareunia aumenta conforme la
mujer efectúa la transición hacia la
menopausia.
El síndrome genitourinario de la menopausia incluye síntomas y
signos debido a la deficiencia de estrógenos y andrógenos, como
● Atrofia vulvovaginal
● Polaquiuria
● Disuria
● Infecciones urinarias y/o vaginitis frecuentes
3
● Disminución de la concentración, pérdida de
la memoria, síntomas depresivos, ansiedad.
● Los sudores recurrentes nocturnos, pueden
contribuir con el insomnio, el cansancio, la
irritabilidad y la falta de concentración por
interrumpir el sueño.
● Cardiovascular
○ El cambio en los niveles de LDL puede explicar en parte por qué la
aterosclerosis y, por lo tanto, la enfermedad coronaria se vuelven más
comunes entre las mujeres después de la menopausia.
● Musculoesquelético
○ Hasta el 20% de la pérdida de densidad ósea ocurre durante los primeros 5
años después de la menopausia
Diagnóstico
Tratamiento
1. Medidas generales:
● Terapias conductuales y alternativas
2. Tratamiento médico:
● Estrógenos
● Progestinas
● Preparados combinados
TRATAMIENTO SINTOMAS VASOMOTORES Y SÍNTOMAS ASOCIADOS
Tratamiento
TERAPIA ESTROGÉNICA SISTÉMICA
● Administración vía oral o vía transdérmica (parche)
- Restaurar el PH vaginal normal, incrementar su grosor y revascularizar el epitelio
TERAPIA ESTROGÉNICA VAGINAL
● Crema o gel vaginal, comprimidos vaginales, anillo vaginal
- normalizar el PH vaginal, aumenta la vascularización del epitelio, aumentar la respuesta
lubricadora y disminuir la sequedad vaginal
MEDIDAS MECÁNICAS
● Actividad sexual o dilatadores vaginales
- El estímulo mecánico de la zona puede mejorar la función vaginal, se mejora la elasticidad
del tejido y la lubricación
TRATAMIENTO DE LOS SÍNTOMAS VAGINALES Y SÍNTOMAS ASOCIADOS
El término andropausia se utiliza para
describir los síntomas y signos asociados a una
declinación gradual de la secreción de
testosterona (T), lo que ocurre durante el
envejecimiento en los hombres.
Se caracteriza por la disminución en el
número de células de Leydig y también
de su capacidad secretoria espontánea
y aún bajo el estímulo con LH exógena.
Generalmente la andropausia aparece en hombres entre los 40 y 55 años,
pero una vez que comienza el descenso en la producción de testosterona no
hay una fecha de finalización. A medida que pasan los años, los hombres
producen cada vez menos hormonas y permanecen en la andropausia.Entre
20 y el 80% de los hombres mayores de 70 años poseen niveles séricos de
testosterona libre o biodisponible por debajo del rango normal de los
adultos jóvenes.
Síntomas
- Disminución de la libido;
- Disminución de la función eréctil;
- Disminución de la masa y fuerza
muscular;
- Pérdida de cabello;
- Irritabilidad;
- Ataques de calor;
- Síntomas de depresión;
- Pérdida de memoria;
- Falta de concentración;
- Fragilidad de la piel;
- Tendencia al aumento de peso
(sobretodo en el área abdominal).
Síntomas y signos
Los síntomas más frecuentes
asociados a una concentración
de testosterona total o libre
en ancianos son de tipo
sexual!
Tratamiento
HORMONAL
La terapia de reemplazo hormonal con testosterona
requiere el diagnóstico de hipogonadismo.
BENEFICIOS
- Restaura la libido y potencia
- Preserva masa ósea y previene fracturas
- Incrementa la masa corporal
- Incrementa el vigor y la fuerza física
- Bienestar psicosocial
RIESGOS
- Desencadena o empeora la apnea del sueño
- Policitemia
- Accidente cardiovascular
- Exacerbación de HPB y/o Ca de próstata
- Ginecomastia
- Disminución de HDL/ colesterol total
CAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDA
- Dieta equilibrada
- Ejercicio
- Dormir bien
Tratamiento
- Mantener la actividad sexual
- Comer alimentos frescos y ricos en
vitaminas y minerales
- Evitar alcohol, tabaco y sustancias
tóxicas
Menopausa y andropausa -  Las patologias del envejecimiento .pptx

Más contenido relacionado

Similar a Menopausa y andropausa - Las patologias del envejecimiento .pptx

MENOPAUSIA.pdf
MENOPAUSIA.pdfMENOPAUSIA.pdf
MENOPAUSIA.pdf
MedicinaUSc1
 
Amenorreas hipotalamicas
Amenorreas hipotalamicasAmenorreas hipotalamicas
Amenorreas hipotalamicas
Ana Milena Osorio Patiño
 
Menopausia y Andropausia
Menopausia y AndropausiaMenopausia y Andropausia
Menopausia y Andropausia
SamyMendez2
 
Guía hormonal 2014
Guía hormonal 2014Guía hormonal 2014
Guía hormonal 2014
maria eugenia muñoz
 
Menopausia 2015
Menopausia 2015Menopausia 2015
Menopausia 2015
DaniCili2015
 
Envejecimiento del-sistema-endocrino
Envejecimiento del-sistema-endocrinoEnvejecimiento del-sistema-endocrino
Envejecimiento del-sistema-endocrino
abbi_mata20
 
Exposición 04 Menopausia y Andropausia, Síntomas y Aspectos Psicosexuales
Exposición 04   Menopausia y Andropausia, Síntomas y Aspectos PsicosexualesExposición 04   Menopausia y Andropausia, Síntomas y Aspectos Psicosexuales
Exposición 04 Menopausia y Andropausia, Síntomas y Aspectos Psicosexuales
Ramiro_Eduardo_Torres_Vizuete
 
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Menopausia
gine
 
10b menopausia
10b menopausia10b menopausia
10b menopausia
Mocte Salaiza
 
Esterilidad e infertilidad.
Esterilidad e infertilidad.Esterilidad e infertilidad.
Esterilidad e infertilidad.
Raúl Santiváñez del Aguila
 
Hipogonadismo
HipogonadismoHipogonadismo
Hipogonadismo
BaltazarRamirez3
 
Sindrome de Ovario Poliquistico
Sindrome de Ovario PoliquisticoSindrome de Ovario Poliquistico
Sindrome de Ovario Poliquistico
Tita Amaya Torres
 
Climaterio y menopausia
Climaterio y menopausiaClimaterio y menopausia
Climaterio y menopausia
Rufo55
 
Hiperpituitarismo
HiperpituitarismoHiperpituitarismo
Hiperpituitarismo
Joaquin Hernandez Vazquez
 
Hiperpituitarismo
HiperpituitarismoHiperpituitarismo
Hiperpituitarismo
Joaquin Hernandez Vazquez
 
Obstetricia soa isoinmunización
Obstetricia soa isoinmunizaciónObstetricia soa isoinmunización
Obstetricia soa isoinmunización
University of Guadalajara
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
roinayalyn
 
3.Hipopituitarismo.pptx
3.Hipopituitarismo.pptx3.Hipopituitarismo.pptx
3.Hipopituitarismo.pptx
OmarAlbertoSobrevill1
 
adolescencia,Menopausia y andropausia
adolescencia,Menopausia y andropausia adolescencia,Menopausia y andropausia
adolescencia,Menopausia y andropausia
Emma Perdomo
 
RESUMEN Panhipopituitarismo
RESUMEN PanhipopituitarismoRESUMEN Panhipopituitarismo
RESUMEN Panhipopituitarismo
Gustavo Roque
 

Similar a Menopausa y andropausa - Las patologias del envejecimiento .pptx (20)

MENOPAUSIA.pdf
MENOPAUSIA.pdfMENOPAUSIA.pdf
MENOPAUSIA.pdf
 
Amenorreas hipotalamicas
Amenorreas hipotalamicasAmenorreas hipotalamicas
Amenorreas hipotalamicas
 
Menopausia y Andropausia
Menopausia y AndropausiaMenopausia y Andropausia
Menopausia y Andropausia
 
Guía hormonal 2014
Guía hormonal 2014Guía hormonal 2014
Guía hormonal 2014
 
Menopausia 2015
Menopausia 2015Menopausia 2015
Menopausia 2015
 
Envejecimiento del-sistema-endocrino
Envejecimiento del-sistema-endocrinoEnvejecimiento del-sistema-endocrino
Envejecimiento del-sistema-endocrino
 
Exposición 04 Menopausia y Andropausia, Síntomas y Aspectos Psicosexuales
Exposición 04   Menopausia y Andropausia, Síntomas y Aspectos PsicosexualesExposición 04   Menopausia y Andropausia, Síntomas y Aspectos Psicosexuales
Exposición 04 Menopausia y Andropausia, Síntomas y Aspectos Psicosexuales
 
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Menopausia
 
10b menopausia
10b menopausia10b menopausia
10b menopausia
 
Esterilidad e infertilidad.
Esterilidad e infertilidad.Esterilidad e infertilidad.
Esterilidad e infertilidad.
 
Hipogonadismo
HipogonadismoHipogonadismo
Hipogonadismo
 
Sindrome de Ovario Poliquistico
Sindrome de Ovario PoliquisticoSindrome de Ovario Poliquistico
Sindrome de Ovario Poliquistico
 
Climaterio y menopausia
Climaterio y menopausiaClimaterio y menopausia
Climaterio y menopausia
 
Hiperpituitarismo
HiperpituitarismoHiperpituitarismo
Hiperpituitarismo
 
Hiperpituitarismo
HiperpituitarismoHiperpituitarismo
Hiperpituitarismo
 
Obstetricia soa isoinmunización
Obstetricia soa isoinmunizaciónObstetricia soa isoinmunización
Obstetricia soa isoinmunización
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
3.Hipopituitarismo.pptx
3.Hipopituitarismo.pptx3.Hipopituitarismo.pptx
3.Hipopituitarismo.pptx
 
adolescencia,Menopausia y andropausia
adolescencia,Menopausia y andropausia adolescencia,Menopausia y andropausia
adolescencia,Menopausia y andropausia
 
RESUMEN Panhipopituitarismo
RESUMEN PanhipopituitarismoRESUMEN Panhipopituitarismo
RESUMEN Panhipopituitarismo
 

Último

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 

Último (20)

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 

Menopausa y andropausa - Las patologias del envejecimiento .pptx

  • 1. Menopausia y Andropausia UNIVERSIDAD TÉCNICA PRIVADA COSMOS Endocrinología - Octavo Semestre - 2023-2 - Grupo 2
  • 2.
  • 3.
  • 4. Durante la vida reproductiva de una mujer, el hipotálamo libera de forma pulsátil la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH) y se une a sus receptores en la glándula pituitaria para estimular la liberación cíclica de gonadotropinas: LH y FSH. Estas gonadotropinas, a su vez, estimulan la producción de estrógeno y progesterona, así como del péptido hormonal inhibina. Fisiopatología
  • 5. Además, durante este período, los folículos ováricos sufren un ritmo acelerado de pérdida hasta que, finalmente, se produce un agotamiento del suministro de folículos, lo que reduce aún más la secreción de inhibina. Con la insuficiencia ovárica menopáusica, cesa la liberación de estrógenos, lo que activa la retroalimentación negativa. Como consecuencia, la GnRH se libera con máxima frecuencia y amplitud, por lo que los niveles circulantes de FSH y LH aumentan y se vuelven cuatro veces más altos que en el ciclo reproductivo. Fisiopatología
  • 6. MANIFESTACIONES CLÍNICAS ETAPA TEMPRANA ETAPA INTERMEDIA ETAPA TARDÍA ● IRREGULARIDAD MENSTRUAL ● SÍNTOMAS VASOMOTORES ● OLEADAS DE CALOR ● SUDORACIÓN NOCTURNA ● CAMBIOS DE HUMOR ● ALTERACIONES DEL SUEÑO ● SEQUEDAD VAGINAL ● DISPAREUNIA ● DISFUNCIÓN SEXUAL ● INCONTINENCIA URINARIA ● ENFERMEDADES DEGENERATIVAS
  • 7. 1 Entre los síntomas vasomotores se incluyen sofocos, escalofríos y sudores. ➢ Un sofoco es una sensación repentina de calor, generalmente más intensa en la cara, el cuello y el tórax. La duración es variable, pero permanece durante una media de 4 min aproximadamente. Con frecuencia, se acompaña de sudores que pueden ser profusos y van seguidos de un escalofrío.
  • 8. 2 La prevalencia de sequedad vaginal, incomodidad, picor, y dispareunia aumenta conforme la mujer efectúa la transición hacia la menopausia.
  • 9. El síndrome genitourinario de la menopausia incluye síntomas y signos debido a la deficiencia de estrógenos y andrógenos, como ● Atrofia vulvovaginal ● Polaquiuria ● Disuria ● Infecciones urinarias y/o vaginitis frecuentes
  • 10. 3 ● Disminución de la concentración, pérdida de la memoria, síntomas depresivos, ansiedad. ● Los sudores recurrentes nocturnos, pueden contribuir con el insomnio, el cansancio, la irritabilidad y la falta de concentración por interrumpir el sueño.
  • 11. ● Cardiovascular ○ El cambio en los niveles de LDL puede explicar en parte por qué la aterosclerosis y, por lo tanto, la enfermedad coronaria se vuelven más comunes entre las mujeres después de la menopausia. ● Musculoesquelético ○ Hasta el 20% de la pérdida de densidad ósea ocurre durante los primeros 5 años después de la menopausia
  • 13. Tratamiento 1. Medidas generales: ● Terapias conductuales y alternativas 2. Tratamiento médico: ● Estrógenos ● Progestinas ● Preparados combinados TRATAMIENTO SINTOMAS VASOMOTORES Y SÍNTOMAS ASOCIADOS
  • 14. Tratamiento TERAPIA ESTROGÉNICA SISTÉMICA ● Administración vía oral o vía transdérmica (parche) - Restaurar el PH vaginal normal, incrementar su grosor y revascularizar el epitelio TERAPIA ESTROGÉNICA VAGINAL ● Crema o gel vaginal, comprimidos vaginales, anillo vaginal - normalizar el PH vaginal, aumenta la vascularización del epitelio, aumentar la respuesta lubricadora y disminuir la sequedad vaginal MEDIDAS MECÁNICAS ● Actividad sexual o dilatadores vaginales - El estímulo mecánico de la zona puede mejorar la función vaginal, se mejora la elasticidad del tejido y la lubricación TRATAMIENTO DE LOS SÍNTOMAS VAGINALES Y SÍNTOMAS ASOCIADOS
  • 15.
  • 16. El término andropausia se utiliza para describir los síntomas y signos asociados a una declinación gradual de la secreción de testosterona (T), lo que ocurre durante el envejecimiento en los hombres.
  • 17. Se caracteriza por la disminución en el número de células de Leydig y también de su capacidad secretoria espontánea y aún bajo el estímulo con LH exógena.
  • 18. Generalmente la andropausia aparece en hombres entre los 40 y 55 años, pero una vez que comienza el descenso en la producción de testosterona no hay una fecha de finalización. A medida que pasan los años, los hombres producen cada vez menos hormonas y permanecen en la andropausia.Entre 20 y el 80% de los hombres mayores de 70 años poseen niveles séricos de testosterona libre o biodisponible por debajo del rango normal de los adultos jóvenes.
  • 19. Síntomas - Disminución de la libido; - Disminución de la función eréctil; - Disminución de la masa y fuerza muscular; - Pérdida de cabello; - Irritabilidad; - Ataques de calor; - Síntomas de depresión; - Pérdida de memoria; - Falta de concentración; - Fragilidad de la piel; - Tendencia al aumento de peso (sobretodo en el área abdominal). Síntomas y signos Los síntomas más frecuentes asociados a una concentración de testosterona total o libre en ancianos son de tipo sexual!
  • 20. Tratamiento HORMONAL La terapia de reemplazo hormonal con testosterona requiere el diagnóstico de hipogonadismo. BENEFICIOS - Restaura la libido y potencia - Preserva masa ósea y previene fracturas - Incrementa la masa corporal - Incrementa el vigor y la fuerza física - Bienestar psicosocial RIESGOS - Desencadena o empeora la apnea del sueño - Policitemia - Accidente cardiovascular - Exacerbación de HPB y/o Ca de próstata - Ginecomastia - Disminución de HDL/ colesterol total
  • 21. CAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDA - Dieta equilibrada - Ejercicio - Dormir bien Tratamiento - Mantener la actividad sexual - Comer alimentos frescos y ricos en vitaminas y minerales - Evitar alcohol, tabaco y sustancias tóxicas