SlideShare una empresa de Scribd logo
El “Marketing de Bases de Datos” es el proceso
de descubrir, mantener y usar datos sobre
clientes actuales y/o potenciales, para crear
contactos con ellos
Bases de datos del consumidor
Se dirigen principalmente a las empresas que venden a los
consumidores.
Bases de datos de negocios
Son mucho más avanzados en cuanto a la información que
proveen.
 IDENTIFICAR PROSPECTOS
 DECIDIR QUE CLIENTES DEBREÁN RECIBIR UNA
ORFERTA DADA
EFECTUAR LAS COMPRAS DE LOS CLIENTES
HACER MÁS PROFUNDA LA LEALTAD DE LOS CIENTES
1. Correo directo
2. Telemarketing
3. Sistemas de administración de los distribuidores
4. Programas de fidelización
5. Marketing por objetivos
1) 1. Disponibilidad inmediata de la información
2) 2. Integrar todos los datos de los clientes en una sola base de datos
3) 3. Contar con información estadística de fuentes externas
4) 4. Actualización de los datos de los clientes
5) 5. Control y recuperación de clientes inactivos
6) 6. Detectar segmentos concretos de clientes
7) 7. Mayor flexibilidad
Datos del cliente: nombre; dirección; historial de
compras y adquisiciones; demografía; historial de
comunicaciones anteriores
Datos de Negocio: las empresas pueden
comprar datos de compiladores de datos de
negocios, así como recabar información de sus
esfuerzos de venta directa, sitios de internet y
publicaciones especializadas.
EL MARKETING DE BASES DE DATOS PUEDE SER UN ÉXITO
SI SE LOGRAN SUPERAR LOS SIGUIENTES RETOS:
Bases de datos obsoletas.
 Retraso entre el momento de recopilación y el uso de la base
de datos.
 No sirve para productos que rotan mucho y de bajo costo
 La mercadotecnia por base de datos tiene alto costo y no se
justifica en todos los casos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cap 9 y cap 10
Cap 9 y cap 10Cap 9 y cap 10
Cap 9 y cap 10
15lukaz
 
(Inv. Mercados) Tema 6 - Encuestas y observación (Investigación Descriptiva)
(Inv. Mercados) Tema 6 - Encuestas y observación (Investigación Descriptiva)(Inv. Mercados) Tema 6 - Encuestas y observación (Investigación Descriptiva)
(Inv. Mercados) Tema 6 - Encuestas y observación (Investigación Descriptiva)
mdelriomejia
 
Modelo de Negocio Cinepolis
Modelo de Negocio CinepolisModelo de Negocio Cinepolis
Modelo de Negocio Cinepolis
Daniel Carpinteyro
 
Servicios del producto
Servicios del productoServicios del producto
Servicios del producto
Carlos Felipe Castillo Becerra
 
Identificación y cualificación de clientes. listas y bases de datos
Identificación y cualificación de clientes. listas y bases de datosIdentificación y cualificación de clientes. listas y bases de datos
Identificación y cualificación de clientes. listas y bases de datos
ESIC Business & Marketing School - eTrends
 
Unidad II sistemas de informacion en el ambiente interno
Unidad II sistemas de informacion en el ambiente internoUnidad II sistemas de informacion en el ambiente interno
Unidad II sistemas de informacion en el ambiente interno
Alexis Medina Martínez
 
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixtoConsumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto
mariablanco0407
 
Aida y la mezcla de promoción
Aida y la mezcla de promociónAida y la mezcla de promoción
Aida y la mezcla de promoción
Diana Jaime
 
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca ColaEstrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
Stephanie Pinzón
 
Herramientas promocionales para el consumidor
Herramientas promocionales para el consumidorHerramientas promocionales para el consumidor
Herramientas promocionales para el consumidor
Alicia De la Peña
 
(Inv. Mercados) Tema 9 - Diseño de cuestionarios
(Inv. Mercados) Tema 9 - Diseño de cuestionarios(Inv. Mercados) Tema 9 - Diseño de cuestionarios
(Inv. Mercados) Tema 9 - Diseño de cuestionarios
mdelriomejia
 
Plan de Marketing de Coca Cola
Plan de Marketing de Coca ColaPlan de Marketing de Coca Cola
Plan de Marketing de Coca Cola
Stephanie Pinzón
 
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
dianak080593
 
Mercadotecnia | Estrategias de Producto
Mercadotecnia | Estrategias de ProductoMercadotecnia | Estrategias de Producto
Mercadotecnia | Estrategias de Producto
Fidelio
 
Mercadeo cuadro comparativo
Mercadeo   cuadro comparativoMercadeo   cuadro comparativo
Mercadeo cuadro comparativo
Louris Semaan
 
Sistema de Información de Marketing SIM
Sistema de Información de Marketing SIMSistema de Información de Marketing SIM
Sistema de Información de Marketing SIM
Guillermo Cañibe
 
(Inv. Mercados) Tema 12 - Preparación de los Datos
(Inv. Mercados) Tema 12 - Preparación de los Datos(Inv. Mercados) Tema 12 - Preparación de los Datos
(Inv. Mercados) Tema 12 - Preparación de los Datos
mdelriomejia
 
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
Max Viveros Barahona
 
MACRO Y MICROAMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
MACRO Y MICROAMBIENTE DE LA MERCADOTECNIAMACRO Y MICROAMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
Motivación del canal
Motivación del canalMotivación del canal
Motivación del canal
Salvador Palma
 

La actualidad más candente (20)

Cap 9 y cap 10
Cap 9 y cap 10Cap 9 y cap 10
Cap 9 y cap 10
 
(Inv. Mercados) Tema 6 - Encuestas y observación (Investigación Descriptiva)
(Inv. Mercados) Tema 6 - Encuestas y observación (Investigación Descriptiva)(Inv. Mercados) Tema 6 - Encuestas y observación (Investigación Descriptiva)
(Inv. Mercados) Tema 6 - Encuestas y observación (Investigación Descriptiva)
 
Modelo de Negocio Cinepolis
Modelo de Negocio CinepolisModelo de Negocio Cinepolis
Modelo de Negocio Cinepolis
 
Servicios del producto
Servicios del productoServicios del producto
Servicios del producto
 
Identificación y cualificación de clientes. listas y bases de datos
Identificación y cualificación de clientes. listas y bases de datosIdentificación y cualificación de clientes. listas y bases de datos
Identificación y cualificación de clientes. listas y bases de datos
 
Unidad II sistemas de informacion en el ambiente interno
Unidad II sistemas de informacion en el ambiente internoUnidad II sistemas de informacion en el ambiente interno
Unidad II sistemas de informacion en el ambiente interno
 
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixtoConsumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto
 
Aida y la mezcla de promoción
Aida y la mezcla de promociónAida y la mezcla de promoción
Aida y la mezcla de promoción
 
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca ColaEstrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
 
Herramientas promocionales para el consumidor
Herramientas promocionales para el consumidorHerramientas promocionales para el consumidor
Herramientas promocionales para el consumidor
 
(Inv. Mercados) Tema 9 - Diseño de cuestionarios
(Inv. Mercados) Tema 9 - Diseño de cuestionarios(Inv. Mercados) Tema 9 - Diseño de cuestionarios
(Inv. Mercados) Tema 9 - Diseño de cuestionarios
 
Plan de Marketing de Coca Cola
Plan de Marketing de Coca ColaPlan de Marketing de Coca Cola
Plan de Marketing de Coca Cola
 
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
 
Mercadotecnia | Estrategias de Producto
Mercadotecnia | Estrategias de ProductoMercadotecnia | Estrategias de Producto
Mercadotecnia | Estrategias de Producto
 
Mercadeo cuadro comparativo
Mercadeo   cuadro comparativoMercadeo   cuadro comparativo
Mercadeo cuadro comparativo
 
Sistema de Información de Marketing SIM
Sistema de Información de Marketing SIMSistema de Información de Marketing SIM
Sistema de Información de Marketing SIM
 
(Inv. Mercados) Tema 12 - Preparación de los Datos
(Inv. Mercados) Tema 12 - Preparación de los Datos(Inv. Mercados) Tema 12 - Preparación de los Datos
(Inv. Mercados) Tema 12 - Preparación de los Datos
 
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
 
MACRO Y MICROAMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
MACRO Y MICROAMBIENTE DE LA MERCADOTECNIAMACRO Y MICROAMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
MACRO Y MICROAMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
 
Motivación del canal
Motivación del canalMotivación del canal
Motivación del canal
 

Destacado

Marketing de base de datos y respuesta directa
Marketing de base de datos y respuesta directaMarketing de base de datos y respuesta directa
Marketing de base de datos y respuesta directa
Gabi Gallardo Tello
 
Marketing directo y promoción de ventas
Marketing directo y promoción de ventasMarketing directo y promoción de ventas
Marketing directo y promoción de ventas
Isabella Cárdenas
 
Las 5 tendencias clave del marketing directo digital en el 2014
Las 5 tendencias clave del marketing directo digital en el 2014Las 5 tendencias clave del marketing directo digital en el 2014
Las 5 tendencias clave del marketing directo digital en el 2014
Contactlab
 
Mk Directo
Mk  DirectoMk  Directo
Mk Directo
netcommander2
 
Neuro marketing
Neuro marketingNeuro marketing
Neuro marketing
Rafael Sanchez
 
Clientes y su clasificación
Clientes y su clasificaciónClientes y su clasificación
Clientes y su clasificación
VERO112011
 
Impacto del comercio electronico en la sociedad
Impacto del comercio electronico en la sociedadImpacto del comercio electronico en la sociedad
Impacto del comercio electronico en la sociedad
Luis Fernando Ordóñez Armijos
 
Marketing directo
Marketing directoMarketing directo
Marketing directo
virasaman01
 
Marketing directo
Marketing directoMarketing directo
Marketing directo
Karota27
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
Diego Carbonell
 
Tipos de investigacion de mercados
Tipos de investigacion de  mercadosTipos de investigacion de  mercados
Tipos de investigacion de mercados
Betti0906
 
CRM Customer Relationship Management
CRM Customer Relationship ManagementCRM Customer Relationship Management
CRM Customer Relationship Management
Blitz Performance Solutions
 
Investigación de mercado. Tipos de investigación
Investigación de mercado. Tipos de investigación Investigación de mercado. Tipos de investigación
Investigación de mercado. Tipos de investigación
LEONARDO Amaraldo DELGADO Azaña
 
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
clau5
 
Modulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del DiseñoModulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del Diseño
UNIVA
 
CRM Básico. Introducción.
CRM Básico. Introducción.CRM Básico. Introducción.
CRM Básico. Introducción.
managit
 
Base De Datos I Completo
Base De Datos I CompletoBase De Datos I Completo
Base De Datos I Completo
guest7eaf64
 

Destacado (17)

Marketing de base de datos y respuesta directa
Marketing de base de datos y respuesta directaMarketing de base de datos y respuesta directa
Marketing de base de datos y respuesta directa
 
Marketing directo y promoción de ventas
Marketing directo y promoción de ventasMarketing directo y promoción de ventas
Marketing directo y promoción de ventas
 
Las 5 tendencias clave del marketing directo digital en el 2014
Las 5 tendencias clave del marketing directo digital en el 2014Las 5 tendencias clave del marketing directo digital en el 2014
Las 5 tendencias clave del marketing directo digital en el 2014
 
Mk Directo
Mk  DirectoMk  Directo
Mk Directo
 
Neuro marketing
Neuro marketingNeuro marketing
Neuro marketing
 
Clientes y su clasificación
Clientes y su clasificaciónClientes y su clasificación
Clientes y su clasificación
 
Impacto del comercio electronico en la sociedad
Impacto del comercio electronico en la sociedadImpacto del comercio electronico en la sociedad
Impacto del comercio electronico en la sociedad
 
Marketing directo
Marketing directoMarketing directo
Marketing directo
 
Marketing directo
Marketing directoMarketing directo
Marketing directo
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
Tipos de investigacion de mercados
Tipos de investigacion de  mercadosTipos de investigacion de  mercados
Tipos de investigacion de mercados
 
CRM Customer Relationship Management
CRM Customer Relationship ManagementCRM Customer Relationship Management
CRM Customer Relationship Management
 
Investigación de mercado. Tipos de investigación
Investigación de mercado. Tipos de investigación Investigación de mercado. Tipos de investigación
Investigación de mercado. Tipos de investigación
 
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
 
Modulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del DiseñoModulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del Diseño
 
CRM Básico. Introducción.
CRM Básico. Introducción.CRM Básico. Introducción.
CRM Básico. Introducción.
 
Base De Datos I Completo
Base De Datos I CompletoBase De Datos I Completo
Base De Datos I Completo
 

Similar a Mercadotecnia de Bases de Datos

Bases de datos en el marketing
Bases de datos en el marketingBases de datos en el marketing
Bases de datos en el marketing
ALEXINETTE NELO
 
Promoción personalizada y marketing directo
Promoción personalizada y marketing directoPromoción personalizada y marketing directo
Promoción personalizada y marketing directo
Ramiro Mazzeo
 
Presen merca 23 07-14
Presen merca 23 07-14Presen merca 23 07-14
Presen merca 23 07-14
Alquileres Nahemi
 
Capitulos 3 y 4 hair
Capitulos 3 y 4 hairCapitulos 3 y 4 hair
Capitulos 3 y 4 hair
Carito Castillo
 
QUE IMPLICA QUE TODA ESTA INFORMACIÓN SE ENCUENTRE DISPONIBLE?
QUE IMPLICA QUE TODA ESTA INFORMACIÓN SE ENCUENTRE DISPONIBLE?QUE IMPLICA QUE TODA ESTA INFORMACIÓN SE ENCUENTRE DISPONIBLE?
QUE IMPLICA QUE TODA ESTA INFORMACIÓN SE ENCUENTRE DISPONIBLE?
Edwin Alexis SemiNArio Beltran
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
BASE DE DATOS
Jassive Aguirre
 
Bases de datos en el marketing
Bases de datos en el marketingBases de datos en el marketing
Bases de datos en el marketing
Verónica Freitez
 
CRECEMYPE - tecnología 03
CRECEMYPE - tecnología 03CRECEMYPE - tecnología 03
CRECEMYPE - tecnología 03
Hernani Larrea
 
Inteligencia comercial GD Consultora.pptx
Inteligencia comercial GD Consultora.pptxInteligencia comercial GD Consultora.pptx
Inteligencia comercial GD Consultora.pptx
GD Consultora
 
CRM
CRMCRM
BIG DATA Transformando las industrias
BIG DATA Transformando las industriasBIG DATA Transformando las industrias
BIG DATA Transformando las industrias
Rollup Consulting
 
Administracion de las relaciones con los clienes cap.5
Administracion de las relaciones con los clienes cap.5Administracion de las relaciones con los clienes cap.5
Administracion de las relaciones con los clienes cap.5
Dila0887
 
Estrategias para crear listas autorizadas
Estrategias para crear listas autorizadasEstrategias para crear listas autorizadas
Estrategias para crear listas autorizadas
Jhuliana Uzcátegui
 
2016 ULL Cabildo KEEDIO - Customer Centric
2016 ULL Cabildo KEEDIO - Customer Centric2016 ULL Cabildo KEEDIO - Customer Centric
2016 ULL Cabildo KEEDIO - Customer Centric
KEEDIO
 
Carreño huertas-ruiz-verjel-guia 4
Carreño huertas-ruiz-verjel-guia 4Carreño huertas-ruiz-verjel-guia 4
Carreño huertas-ruiz-verjel-guia 4
mcarreno133
 
Sistema de Información de Mercadotecnia (SIM)
Sistema de Información de Mercadotecnia (SIM)Sistema de Información de Mercadotecnia (SIM)
Sistema de Información de Mercadotecnia (SIM)
Miguel Angel
 
Tarea individual estrategias de crm
Tarea individual estrategias de crmTarea individual estrategias de crm
Tarea individual estrategias de crm
erikami
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Data4sales es_v1.3
Data4sales es_v1.3Data4sales es_v1.3
Data4sales es_v1.3
Alexandre Chaves
 
Data4 sales es_v1.4
Data4 sales es_v1.4Data4 sales es_v1.4
Data4 sales es_v1.4
Alexandre Chaves
 

Similar a Mercadotecnia de Bases de Datos (20)

Bases de datos en el marketing
Bases de datos en el marketingBases de datos en el marketing
Bases de datos en el marketing
 
Promoción personalizada y marketing directo
Promoción personalizada y marketing directoPromoción personalizada y marketing directo
Promoción personalizada y marketing directo
 
Presen merca 23 07-14
Presen merca 23 07-14Presen merca 23 07-14
Presen merca 23 07-14
 
Capitulos 3 y 4 hair
Capitulos 3 y 4 hairCapitulos 3 y 4 hair
Capitulos 3 y 4 hair
 
QUE IMPLICA QUE TODA ESTA INFORMACIÓN SE ENCUENTRE DISPONIBLE?
QUE IMPLICA QUE TODA ESTA INFORMACIÓN SE ENCUENTRE DISPONIBLE?QUE IMPLICA QUE TODA ESTA INFORMACIÓN SE ENCUENTRE DISPONIBLE?
QUE IMPLICA QUE TODA ESTA INFORMACIÓN SE ENCUENTRE DISPONIBLE?
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
BASE DE DATOS
 
Bases de datos en el marketing
Bases de datos en el marketingBases de datos en el marketing
Bases de datos en el marketing
 
CRECEMYPE - tecnología 03
CRECEMYPE - tecnología 03CRECEMYPE - tecnología 03
CRECEMYPE - tecnología 03
 
Inteligencia comercial GD Consultora.pptx
Inteligencia comercial GD Consultora.pptxInteligencia comercial GD Consultora.pptx
Inteligencia comercial GD Consultora.pptx
 
CRM
CRMCRM
CRM
 
BIG DATA Transformando las industrias
BIG DATA Transformando las industriasBIG DATA Transformando las industrias
BIG DATA Transformando las industrias
 
Administracion de las relaciones con los clienes cap.5
Administracion de las relaciones con los clienes cap.5Administracion de las relaciones con los clienes cap.5
Administracion de las relaciones con los clienes cap.5
 
Estrategias para crear listas autorizadas
Estrategias para crear listas autorizadasEstrategias para crear listas autorizadas
Estrategias para crear listas autorizadas
 
2016 ULL Cabildo KEEDIO - Customer Centric
2016 ULL Cabildo KEEDIO - Customer Centric2016 ULL Cabildo KEEDIO - Customer Centric
2016 ULL Cabildo KEEDIO - Customer Centric
 
Carreño huertas-ruiz-verjel-guia 4
Carreño huertas-ruiz-verjel-guia 4Carreño huertas-ruiz-verjel-guia 4
Carreño huertas-ruiz-verjel-guia 4
 
Sistema de Información de Mercadotecnia (SIM)
Sistema de Información de Mercadotecnia (SIM)Sistema de Información de Mercadotecnia (SIM)
Sistema de Información de Mercadotecnia (SIM)
 
Tarea individual estrategias de crm
Tarea individual estrategias de crmTarea individual estrategias de crm
Tarea individual estrategias de crm
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Data4sales es_v1.3
Data4sales es_v1.3Data4sales es_v1.3
Data4sales es_v1.3
 
Data4 sales es_v1.4
Data4 sales es_v1.4Data4 sales es_v1.4
Data4 sales es_v1.4
 

Mercadotecnia de Bases de Datos

  • 1.
  • 2. El “Marketing de Bases de Datos” es el proceso de descubrir, mantener y usar datos sobre clientes actuales y/o potenciales, para crear contactos con ellos
  • 3. Bases de datos del consumidor Se dirigen principalmente a las empresas que venden a los consumidores. Bases de datos de negocios Son mucho más avanzados en cuanto a la información que proveen.
  • 4.  IDENTIFICAR PROSPECTOS  DECIDIR QUE CLIENTES DEBREÁN RECIBIR UNA ORFERTA DADA EFECTUAR LAS COMPRAS DE LOS CLIENTES HACER MÁS PROFUNDA LA LEALTAD DE LOS CIENTES
  • 5. 1. Correo directo 2. Telemarketing 3. Sistemas de administración de los distribuidores 4. Programas de fidelización 5. Marketing por objetivos
  • 6. 1) 1. Disponibilidad inmediata de la información 2) 2. Integrar todos los datos de los clientes en una sola base de datos 3) 3. Contar con información estadística de fuentes externas 4) 4. Actualización de los datos de los clientes 5) 5. Control y recuperación de clientes inactivos 6) 6. Detectar segmentos concretos de clientes 7) 7. Mayor flexibilidad
  • 7. Datos del cliente: nombre; dirección; historial de compras y adquisiciones; demografía; historial de comunicaciones anteriores Datos de Negocio: las empresas pueden comprar datos de compiladores de datos de negocios, así como recabar información de sus esfuerzos de venta directa, sitios de internet y publicaciones especializadas.
  • 8. EL MARKETING DE BASES DE DATOS PUEDE SER UN ÉXITO SI SE LOGRAN SUPERAR LOS SIGUIENTES RETOS: Bases de datos obsoletas.  Retraso entre el momento de recopilación y el uso de la base de datos.  No sirve para productos que rotan mucho y de bajo costo  La mercadotecnia por base de datos tiene alto costo y no se justifica en todos los casos