SlideShare una empresa de Scribd logo
BARQUISIMETO, JULIO 2016
El Derecho
Concursal
INTEGRANTE:
ROSANGELA SIRA BRANDT
C.I 14.997766
Sección: SAIA B
Cátedra: Derecho Mercantil II y Prácticas
Profesora: Abg. THANIA GIMÉNEZ
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
En principio, el concurso mercantil tiene su origen en la
Quiebra, la cual se refiere a un estado de imposibilidad económica de
un comerciante para poder cumplir sus obligaciones mediante el pago.
En lo que respecta, La Quiebra es el primer instituto
concursal que surge en el siglo XII por medio de los estatutos
emanados de las ciudades italianas, como un mecanismo de
protección a la actividad comercial, cuestión que con posterioridad será
abordada.
Consecutivamente, los datos históricos comprueban que
la quiebra es una institución privativa desde sus orígenes. Por ende, en
el derecho romano, la quiebra implicaba una responsabilidad que
recaía totalmente en la persona del deudor, teniendo éste la calidad de
delincuente ocasionada en virtud de su insolvencia.
Afortunadamente, años después la rigurosidad de la
ejecución de la quiebra se fue atenuando y comienza a darse un trato
más favorable al deudor, sin embargo este trato dependía de las
causas del incumplimiento de pago, es decir, que el deudor haya
sufrido un percance económico que hubiere ocasionado su
incumplimiento. Esta nueva tendencia propicia el surgimiento de
negociaciones entre el deudor y el acreedor.
Por otro lado, el Derecho Concursal como rama del
derecho es de reciente nacimiento, aunque tiene sus primeras
apariciones dentro del derecho antiguo como un sistema estatal de
control de cumplimiento de obligaciones civiles. En este contexto, se
aprecia que en la antigüedad no había una distinción formal entre el
derecho civil y mercantil.
Si se creara una línea del tiempo que ubique y precise la
evolución histórica del derecho concursal se tendría que determinar
que comienzan a aplicarse procedimientos relacionados con el
incumplimiento de pago dentro del derecho romano y posteriormente
durante la baja edad media es cuando surge la verdadera ejecución
procesal en Europa. Ahora bien, la mayor evolución del concurso se da
precisamente en la época medieval y de ahí es donde comienza a
conocerse y a aplicarse en el resto del mundo.
Introducción
Es la rama del Derecho Mercantil formada por las normas
sustantivas y Procesales que tienen por objeto regular y
estudian las diferentes actividades que aplican ante una
situación de insolvencia total o parcial del pago de
obligaciones ante un concurso de acreedores, de allí su
nombre Por ende, busca proteger las crisis temporales o
definitivas del patrimonio de los comerciantes y a los
conflictos resultantes de la falta de pago regular de su
correspondientes obligaciones mercantiles.
Derecho Concursal
Evita la realización de ejecuciones singulares,
fomentando la forma colectiva de estas.
Asegura el pago y resguardo del patrimonio del deudor
(prenda común de los acreedores).
Ahora bien, estas situaciones de crisis se
generan cuando una pluralidad de
acreedores se encuentra en un conflicto
con un deudor común comerciante, a
quien se le imposibilita pagar sus deudas.
Por otro lado, el Dr. Hernán Giménez
Anzola , expresa que el comercio vive
del crédito y la falta de cumplimiento de
las obligaciones mercantiles puede
producir desequilibrios y malestares
económicos más graves que los
simples incumplimientos civiles.
Finalidad Buscar una solución a la
situación de insolvencia de un
deudor respecto a varios de sus
acreedores, para que el primero
pueda finalmente cumplir con
sus obligaciones.
Características
 Es una rama del Derecho
Mercantil
 Posee Naturaleza
Privada
 Es Autónoma
 Se presenta en forma
Sustantiva como Adjetiva
 Esta Condicionada por la
Insolvencia del
Comerciante (Deudor)
Principios
Generales
 Universalidad
Patrimonial
 Colectividad De
Acreedores
 Igualdad Entre Los
Acreedores Comunes,
En El Tratamiento De
Los Acreedores
Clases de Ejecución
Se basa en la inclusión y la
generalidad, ya que cuando el
patrimonio se hace impotente para
cancelar lo adeudado debido a un
desequilibrio que lo afecta se procede
a liquidar todo el patrimonio del
deudor en beneficio de todos sus
acreedores, y en consecuencia, todos
los acreedores se encuentran en una
posición de igualdad, salvo las
preferencias derivadas de los
privilegios establecidos por ley
Por ende, consiste en el pago forzoso
de las obligaciones contraídas, a
través de la liquidación total del
patrimonio del deudor, distribuido de
manera equitativa entre la masa de
acreedores
Igualdad entre acreedores
Requiere de mayor tiempo
Suspensión de Ejecuciones
Singulares
Tiene lugar cuando el acreedor acude
a los medios procesales ordinarios a
los fines de denunciar una situación
de incumplimiento de las obligaciones
del deudor para obtener la
satisfacción de su interés, de ahí que,
que la ejecución singular es menos
igualitaria y niveladora que la
colectiva, ya que el acreedor más
diligente cobra primero y el que mejor
bienes embargue está en mejor
situación, fundamentándose en los
principios de exclusión y selección.
Por otro lado, es la realización
coercitiva del pago de una deuda
específica, de plazo vencido producto
de una reclamación singular ante los
órganos judiciales Desigualdad entre
acreedores Resulta más oportuna
Prevalecen los principios de Exclusión
y Selección sobre los Bienes del
deudor
Colectiva Singular
Consiste en el Conjunto de
Activos y Pasivos a titulo del
Comerciante (Deudor).
Sirve de Garantía (prenda) común,
para todas las obligaciones
contraídas por su titular y para todos
los diferentes acreedores
Patrimonio del Deudor
Aun cuando no es liquido en su
totalidad, este puede hacerse
cuando las circunstancias o
ejecuciones así lo requieran
(liquidación).
¿Quién Será Declarado En Concurso
Mercantil?
El comerciante que incumpla generalizadamente el pago de
sus obligaciones cuando:
I. El Comerciante solicite su declaración en concurso
mercantil
II. Cualquier acreedor o el Ministerio Público hubiesen
demandado la declaración de concurso mercantil del
Comerciante
INTEGRANTE:
ROSANGELA SIRA BRANDT
C.I 14.997766
Sección: SAIA B
Cátedra: Derecho Mercantil II y
Prácticas
Profesora: Abg. THANIA
GIMÉNEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho Concursal - Ayari Padrón - UFT
Derecho Concursal - Ayari Padrón - UFTDerecho Concursal - Ayari Padrón - UFT
Derecho Concursal - Ayari Padrón - UFT
Ayari Padrón
 
Derecho Concursal
Derecho ConcursalDerecho Concursal
Derecho Concursal
Marisela Sira
 
Derecho Concursal
Derecho ConcursalDerecho Concursal
Derecho Concursal
Eliana Duran
 
Presentación slideshare derecho concursal
Presentación slideshare derecho concursalPresentación slideshare derecho concursal
Presentación slideshare derecho concursal
belgicasga
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
INESMHA
 
Diapositivas maria-eugenia
Diapositivas maria-eugeniaDiapositivas maria-eugenia
Diapositivas maria-eugenia
mariapauvil
 
Trabajo mercanti actividad para entregar
Trabajo mercanti actividad  para entregarTrabajo mercanti actividad  para entregar
Trabajo mercanti actividad para entregar
Rosangela Sira
 
Mercantil trabajo 1
Mercantil trabajo 1Mercantil trabajo 1
Mercantil trabajo 1
carlos luis hernandez conde
 
Derecho concursal
Derecho concursalDerecho concursal
EXPOSICION DAVIANNY ACEVEDO
EXPOSICION DAVIANNY ACEVEDOEXPOSICION DAVIANNY ACEVEDO
EXPOSICION DAVIANNY ACEVEDO
davianny Liseth acevedo Henandez
 
El derecho concursal
El derecho concursalEl derecho concursal
El derecho concursal
katherinepena
 
Mercantil derecho concursal
Mercantil derecho concursalMercantil derecho concursal
Mercantil derecho concursal
nayleth tua
 
Exposicion escrita. derecho mercantil ii. darling alvarez
Exposicion escrita. derecho mercantil ii. darling alvarezExposicion escrita. derecho mercantil ii. darling alvarez
Exposicion escrita. derecho mercantil ii. darling alvarez
saraidalvarez
 
Derecho Concursal
Derecho ConcursalDerecho Concursal
Derecho Concursal
Solmar Suarez Aldazoro
 
Derecho concursal
Derecho concursalDerecho concursal
Derecho concursal
miguelangel2708
 
Estudio de caso melglisethsuarez
Estudio de caso melglisethsuarezEstudio de caso melglisethsuarez
Estudio de caso melglisethsuarez
MelglsethSuarez
 
Mercantil II.... Derecho Concursal
Mercantil II.... Derecho ConcursalMercantil II.... Derecho Concursal
Mercantil II.... Derecho Concursal
Rosangela Sira
 
El derecho concursal
El derecho concursalEl derecho concursal
El derecho concursal
susejd
 
Presentación slideshare derecho concursal
Presentación slideshare derecho concursalPresentación slideshare derecho concursal
Presentación slideshare derecho concursal
belgicasga
 

La actualidad más candente (19)

Derecho Concursal - Ayari Padrón - UFT
Derecho Concursal - Ayari Padrón - UFTDerecho Concursal - Ayari Padrón - UFT
Derecho Concursal - Ayari Padrón - UFT
 
Derecho Concursal
Derecho ConcursalDerecho Concursal
Derecho Concursal
 
Derecho Concursal
Derecho ConcursalDerecho Concursal
Derecho Concursal
 
Presentación slideshare derecho concursal
Presentación slideshare derecho concursalPresentación slideshare derecho concursal
Presentación slideshare derecho concursal
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Diapositivas maria-eugenia
Diapositivas maria-eugeniaDiapositivas maria-eugenia
Diapositivas maria-eugenia
 
Trabajo mercanti actividad para entregar
Trabajo mercanti actividad  para entregarTrabajo mercanti actividad  para entregar
Trabajo mercanti actividad para entregar
 
Mercantil trabajo 1
Mercantil trabajo 1Mercantil trabajo 1
Mercantil trabajo 1
 
Derecho concursal
Derecho concursalDerecho concursal
Derecho concursal
 
EXPOSICION DAVIANNY ACEVEDO
EXPOSICION DAVIANNY ACEVEDOEXPOSICION DAVIANNY ACEVEDO
EXPOSICION DAVIANNY ACEVEDO
 
El derecho concursal
El derecho concursalEl derecho concursal
El derecho concursal
 
Mercantil derecho concursal
Mercantil derecho concursalMercantil derecho concursal
Mercantil derecho concursal
 
Exposicion escrita. derecho mercantil ii. darling alvarez
Exposicion escrita. derecho mercantil ii. darling alvarezExposicion escrita. derecho mercantil ii. darling alvarez
Exposicion escrita. derecho mercantil ii. darling alvarez
 
Derecho Concursal
Derecho ConcursalDerecho Concursal
Derecho Concursal
 
Derecho concursal
Derecho concursalDerecho concursal
Derecho concursal
 
Estudio de caso melglisethsuarez
Estudio de caso melglisethsuarezEstudio de caso melglisethsuarez
Estudio de caso melglisethsuarez
 
Mercantil II.... Derecho Concursal
Mercantil II.... Derecho ConcursalMercantil II.... Derecho Concursal
Mercantil II.... Derecho Concursal
 
El derecho concursal
El derecho concursalEl derecho concursal
El derecho concursal
 
Presentación slideshare derecho concursal
Presentación slideshare derecho concursalPresentación slideshare derecho concursal
Presentación slideshare derecho concursal
 

Destacado

Derecho concursal
Derecho concursalDerecho concursal
Derecho concursal
arminda valenzuela
 
Derecho Mercantil II
Derecho Mercantil IIDerecho Mercantil II
Derecho Mercantil II
patricia pereira
 
La quiebra
La quiebraLa quiebra
La quiebra
yasmin pina
 
La.quiebra.power.point
La.quiebra.power.pointLa.quiebra.power.point
La.quiebra.power.point
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
 
Unidad 1 de derecho
Unidad 1 de derechoUnidad 1 de derecho
Unidad 1 de derechoYesi Garcia
 
El transporte
El transporteEl transporte
El transporte
Bernardo Zavahra
 
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho ProbatorioLa prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
johast67
 
Contratos Mercantiles
Contratos MercantilesContratos Mercantiles
Contratos Mercantiles
alfredo jose
 

Destacado (9)

Derecho concursal
Derecho concursalDerecho concursal
Derecho concursal
 
Derecho Mercantil II
Derecho Mercantil IIDerecho Mercantil II
Derecho Mercantil II
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
La quiebra
La quiebraLa quiebra
La quiebra
 
La.quiebra.power.point
La.quiebra.power.pointLa.quiebra.power.point
La.quiebra.power.point
 
Unidad 1 de derecho
Unidad 1 de derechoUnidad 1 de derecho
Unidad 1 de derecho
 
El transporte
El transporteEl transporte
El transporte
 
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho ProbatorioLa prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
 
Contratos Mercantiles
Contratos MercantilesContratos Mercantiles
Contratos Mercantiles
 

Similar a Mercantil II.... Derecho Concursal

Mapa conceptual derecho concursal
Mapa conceptual derecho concursalMapa conceptual derecho concursal
Mapa conceptual derecho concursal
arelisgimenez
 
Derecho concursal mercantil ii
Derecho concursal mercantil iiDerecho concursal mercantil ii
Derecho concursal mercantil ii
Danyolis Escalona
 
Derecho concursal
Derecho concursalDerecho concursal
Derecho concursal
douglasarrieche1
 
Derecho Concursal.
Derecho Concursal.Derecho Concursal.
Derecho Concursal.
ritbel
 
Ensayo la quiebra
Ensayo la quiebraEnsayo la quiebra
Ensayo la quiebra
meilingcameron
 
Concursos y quiebras
Concursos y quiebrasConcursos y quiebras
Concursos y quiebrasyuculuna
 
Derecho de quiebra al derecho concursal moderno y la ley 5084712
Derecho de quiebra al derecho concursal moderno y la ley 5084712Derecho de quiebra al derecho concursal moderno y la ley 5084712
Derecho de quiebra al derecho concursal moderno y la ley 5084712
CintyaRivera2
 
Derecho concursal j.b
Derecho concursal j.bDerecho concursal j.b
Derecho concursal j.b
Juan Gonzalez
 
Insolvencia ust
Insolvencia ustInsolvencia ust
Insolvencia ust
Rolando F. Isla
 
Ensayo neila derecho mercantil ii
Ensayo neila derecho mercantil iiEnsayo neila derecho mercantil ii
Ensayo neila derecho mercantil ii
neilalucia15
 
Quiebra blog.........
Quiebra blog.........Quiebra blog.........
Quiebra blog.........
nore vargas
 
Derecho concursar
Derecho concursarDerecho concursar
Derecho concursar
Diana Edith Gomez Hernandez
 
Ensayo la quiebra ldn
Ensayo la quiebra ldnEnsayo la quiebra ldn
Ensayo la quiebra ldn
luisnavea
 
Eposicion escrita mercantil
Eposicion escrita mercantilEposicion escrita mercantil
Eposicion escrita mercantil
Maryennys1992
 
Eposicion escrita mercantil
Eposicion escrita mercantilEposicion escrita mercantil
Eposicion escrita mercantil
Maryennys1992
 
Mapa conceptual derecho concursal mm
Mapa conceptual derecho concursal mmMapa conceptual derecho concursal mm
Mapa conceptual derecho concursal mm
MaglyMarchan3
 
Saia derecho mercantil
Saia derecho mercantilSaia derecho mercantil
Saia derecho mercantiljulieth medina
 
Saia derecho mercantil
Saia derecho mercantilSaia derecho mercantil
Saia derecho mercantiljulieth medina
 
DIAPOSITIVAS DERECHO CONCURSAL.pptx
DIAPOSITIVAS DERECHO CONCURSAL.pptxDIAPOSITIVAS DERECHO CONCURSAL.pptx
DIAPOSITIVAS DERECHO CONCURSAL.pptx
LOLA114613
 

Similar a Mercantil II.... Derecho Concursal (20)

Mapa conceptual derecho concursal
Mapa conceptual derecho concursalMapa conceptual derecho concursal
Mapa conceptual derecho concursal
 
Derecho concursal mercantil ii
Derecho concursal mercantil iiDerecho concursal mercantil ii
Derecho concursal mercantil ii
 
Derecho concursal
Derecho concursalDerecho concursal
Derecho concursal
 
Derecho Concursal.
Derecho Concursal.Derecho Concursal.
Derecho Concursal.
 
Ensayo la quiebra
Ensayo la quiebraEnsayo la quiebra
Ensayo la quiebra
 
Concursos y quiebras
Concursos y quiebrasConcursos y quiebras
Concursos y quiebras
 
Derecho de quiebra al derecho concursal moderno y la ley 5084712
Derecho de quiebra al derecho concursal moderno y la ley 5084712Derecho de quiebra al derecho concursal moderno y la ley 5084712
Derecho de quiebra al derecho concursal moderno y la ley 5084712
 
Derecho concursal j.b
Derecho concursal j.bDerecho concursal j.b
Derecho concursal j.b
 
Insolvencia ust
Insolvencia ustInsolvencia ust
Insolvencia ust
 
Ensayo neila derecho mercantil ii
Ensayo neila derecho mercantil iiEnsayo neila derecho mercantil ii
Ensayo neila derecho mercantil ii
 
Quiebra blog.........
Quiebra blog.........Quiebra blog.........
Quiebra blog.........
 
Derecho concursar
Derecho concursarDerecho concursar
Derecho concursar
 
Ensayo la quiebra ldn
Ensayo la quiebra ldnEnsayo la quiebra ldn
Ensayo la quiebra ldn
 
Eposicion escrita mercantil
Eposicion escrita mercantilEposicion escrita mercantil
Eposicion escrita mercantil
 
Eposicion escrita mercantil
Eposicion escrita mercantilEposicion escrita mercantil
Eposicion escrita mercantil
 
Mapa conceptual derecho concursal mm
Mapa conceptual derecho concursal mmMapa conceptual derecho concursal mm
Mapa conceptual derecho concursal mm
 
Saia derecho mercantil
Saia derecho mercantilSaia derecho mercantil
Saia derecho mercantil
 
Saia derecho mercantil
Saia derecho mercantilSaia derecho mercantil
Saia derecho mercantil
 
DIAPOSITIVAS DERECHO CONCURSAL.pptx
DIAPOSITIVAS DERECHO CONCURSAL.pptxDIAPOSITIVAS DERECHO CONCURSAL.pptx
DIAPOSITIVAS DERECHO CONCURSAL.pptx
 
Mercantil iv la quiebra
Mercantil iv la quiebraMercantil iv la quiebra
Mercantil iv la quiebra
 

Más de Rosangela Sira

DERECHO AMBIENTAL
DERECHO AMBIENTALDERECHO AMBIENTAL
DERECHO AMBIENTAL
Rosangela Sira
 
Sentencia
Sentencia Sentencia
Sentencia
Rosangela Sira
 
Inspecciones Ocupación e Intercepción de Correspondencia , Comunicaciones y...
Inspecciones  Ocupación e Intercepción de Correspondencia , Comunicaciones  y...Inspecciones  Ocupación e Intercepción de Correspondencia , Comunicaciones  y...
Inspecciones Ocupación e Intercepción de Correspondencia , Comunicaciones y...
Rosangela Sira
 
Inspecciones Ocupación e Intercepción de Correspondencia , Comunicaciones y...
Inspecciones  Ocupación e Intercepción de Correspondencia , Comunicaciones  y...Inspecciones  Ocupación e Intercepción de Correspondencia , Comunicaciones  y...
Inspecciones Ocupación e Intercepción de Correspondencia , Comunicaciones y...
Rosangela Sira
 
Inspecciones Ocupación e Intercepción de Correspondencia y Comunicaciones Ex...
Inspecciones  Ocupación e Intercepción de Correspondencia y Comunicaciones Ex...Inspecciones  Ocupación e Intercepción de Correspondencia y Comunicaciones Ex...
Inspecciones Ocupación e Intercepción de Correspondencia y Comunicaciones Ex...
Rosangela Sira
 
Mercantil II.... Derecho Concursal
Mercantil II.... Derecho ConcursalMercantil II.... Derecho Concursal
Mercantil II.... Derecho Concursal
Rosangela Sira
 
RECURSO JERÁRQUICO Y EL RECURSO CONTENCIOSO TRIBUTARIO
RECURSO JERÁRQUICO Y EL RECURSO CONTENCIOSO TRIBUTARIORECURSO JERÁRQUICO Y EL RECURSO CONTENCIOSO TRIBUTARIO
RECURSO JERÁRQUICO Y EL RECURSO CONTENCIOSO TRIBUTARIO
Rosangela Sira
 
(CASO PRÁCTICO)
(CASO PRÁCTICO)(CASO PRÁCTICO)
(CASO PRÁCTICO)
Rosangela Sira
 
PROCEDIMIENTO INSTAURADO EN EL COT PARA REALIZAR EL RECURSO JERÁRQUICO Y EL ...
PROCEDIMIENTO INSTAURADO  EN EL COT PARA REALIZAR EL RECURSO JERÁRQUICO Y EL ...PROCEDIMIENTO INSTAURADO  EN EL COT PARA REALIZAR EL RECURSO JERÁRQUICO Y EL ...
PROCEDIMIENTO INSTAURADO EN EL COT PARA REALIZAR EL RECURSO JERÁRQUICO Y EL ...
Rosangela Sira
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Rosangela Sira
 
POTESTAD TRIBUTARIA
POTESTAD TRIBUTARIAPOTESTAD TRIBUTARIA
POTESTAD TRIBUTARIA
Rosangela Sira
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Rosangela Sira
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Rosangela Sira
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Rosangela Sira
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Rosangela Sira
 
Los Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Los Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaLos Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Los Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Rosangela Sira
 
Los Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Los Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaLos Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Los Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Rosangela Sira
 
Mapa legislacion Penal Especial Rosangela Sira SAIA "B"
Mapa legislacion Penal Especial Rosangela Sira SAIA "B"Mapa legislacion Penal Especial Rosangela Sira SAIA "B"
Mapa legislacion Penal Especial Rosangela Sira SAIA "B"
Rosangela Sira
 
Legislacion Penal Especial SAIA B
Legislacion Penal Especial   SAIA  BLegislacion Penal Especial   SAIA  B
Legislacion Penal Especial SAIA B
Rosangela Sira
 
La Ley sobre el delito de Contrabando,Ley contra los Ilicitos Cambiarios
La Ley sobre el delito de Contrabando,Ley contra los Ilicitos CambiariosLa Ley sobre el delito de Contrabando,Ley contra los Ilicitos Cambiarios
La Ley sobre el delito de Contrabando,Ley contra los Ilicitos Cambiarios
Rosangela Sira
 

Más de Rosangela Sira (20)

DERECHO AMBIENTAL
DERECHO AMBIENTALDERECHO AMBIENTAL
DERECHO AMBIENTAL
 
Sentencia
Sentencia Sentencia
Sentencia
 
Inspecciones Ocupación e Intercepción de Correspondencia , Comunicaciones y...
Inspecciones  Ocupación e Intercepción de Correspondencia , Comunicaciones  y...Inspecciones  Ocupación e Intercepción de Correspondencia , Comunicaciones  y...
Inspecciones Ocupación e Intercepción de Correspondencia , Comunicaciones y...
 
Inspecciones Ocupación e Intercepción de Correspondencia , Comunicaciones y...
Inspecciones  Ocupación e Intercepción de Correspondencia , Comunicaciones  y...Inspecciones  Ocupación e Intercepción de Correspondencia , Comunicaciones  y...
Inspecciones Ocupación e Intercepción de Correspondencia , Comunicaciones y...
 
Inspecciones Ocupación e Intercepción de Correspondencia y Comunicaciones Ex...
Inspecciones  Ocupación e Intercepción de Correspondencia y Comunicaciones Ex...Inspecciones  Ocupación e Intercepción de Correspondencia y Comunicaciones Ex...
Inspecciones Ocupación e Intercepción de Correspondencia y Comunicaciones Ex...
 
Mercantil II.... Derecho Concursal
Mercantil II.... Derecho ConcursalMercantil II.... Derecho Concursal
Mercantil II.... Derecho Concursal
 
RECURSO JERÁRQUICO Y EL RECURSO CONTENCIOSO TRIBUTARIO
RECURSO JERÁRQUICO Y EL RECURSO CONTENCIOSO TRIBUTARIORECURSO JERÁRQUICO Y EL RECURSO CONTENCIOSO TRIBUTARIO
RECURSO JERÁRQUICO Y EL RECURSO CONTENCIOSO TRIBUTARIO
 
(CASO PRÁCTICO)
(CASO PRÁCTICO)(CASO PRÁCTICO)
(CASO PRÁCTICO)
 
PROCEDIMIENTO INSTAURADO EN EL COT PARA REALIZAR EL RECURSO JERÁRQUICO Y EL ...
PROCEDIMIENTO INSTAURADO  EN EL COT PARA REALIZAR EL RECURSO JERÁRQUICO Y EL ...PROCEDIMIENTO INSTAURADO  EN EL COT PARA REALIZAR EL RECURSO JERÁRQUICO Y EL ...
PROCEDIMIENTO INSTAURADO EN EL COT PARA REALIZAR EL RECURSO JERÁRQUICO Y EL ...
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
 
POTESTAD TRIBUTARIA
POTESTAD TRIBUTARIAPOTESTAD TRIBUTARIA
POTESTAD TRIBUTARIA
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
 
Los Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Los Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaLos Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Los Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
 
Los Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Los Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaLos Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Los Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
 
Mapa legislacion Penal Especial Rosangela Sira SAIA "B"
Mapa legislacion Penal Especial Rosangela Sira SAIA "B"Mapa legislacion Penal Especial Rosangela Sira SAIA "B"
Mapa legislacion Penal Especial Rosangela Sira SAIA "B"
 
Legislacion Penal Especial SAIA B
Legislacion Penal Especial   SAIA  BLegislacion Penal Especial   SAIA  B
Legislacion Penal Especial SAIA B
 
La Ley sobre el delito de Contrabando,Ley contra los Ilicitos Cambiarios
La Ley sobre el delito de Contrabando,Ley contra los Ilicitos CambiariosLa Ley sobre el delito de Contrabando,Ley contra los Ilicitos Cambiarios
La Ley sobre el delito de Contrabando,Ley contra los Ilicitos Cambiarios
 

Último

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 

Último (20)

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 

Mercantil II.... Derecho Concursal

  • 1. BARQUISIMETO, JULIO 2016 El Derecho Concursal INTEGRANTE: ROSANGELA SIRA BRANDT C.I 14.997766 Sección: SAIA B Cátedra: Derecho Mercantil II y Prácticas Profesora: Abg. THANIA GIMÉNEZ UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO
  • 2. En principio, el concurso mercantil tiene su origen en la Quiebra, la cual se refiere a un estado de imposibilidad económica de un comerciante para poder cumplir sus obligaciones mediante el pago. En lo que respecta, La Quiebra es el primer instituto concursal que surge en el siglo XII por medio de los estatutos emanados de las ciudades italianas, como un mecanismo de protección a la actividad comercial, cuestión que con posterioridad será abordada. Consecutivamente, los datos históricos comprueban que la quiebra es una institución privativa desde sus orígenes. Por ende, en el derecho romano, la quiebra implicaba una responsabilidad que recaía totalmente en la persona del deudor, teniendo éste la calidad de delincuente ocasionada en virtud de su insolvencia. Afortunadamente, años después la rigurosidad de la ejecución de la quiebra se fue atenuando y comienza a darse un trato más favorable al deudor, sin embargo este trato dependía de las causas del incumplimiento de pago, es decir, que el deudor haya sufrido un percance económico que hubiere ocasionado su incumplimiento. Esta nueva tendencia propicia el surgimiento de negociaciones entre el deudor y el acreedor. Por otro lado, el Derecho Concursal como rama del derecho es de reciente nacimiento, aunque tiene sus primeras apariciones dentro del derecho antiguo como un sistema estatal de control de cumplimiento de obligaciones civiles. En este contexto, se aprecia que en la antigüedad no había una distinción formal entre el derecho civil y mercantil. Si se creara una línea del tiempo que ubique y precise la evolución histórica del derecho concursal se tendría que determinar que comienzan a aplicarse procedimientos relacionados con el incumplimiento de pago dentro del derecho romano y posteriormente durante la baja edad media es cuando surge la verdadera ejecución procesal en Europa. Ahora bien, la mayor evolución del concurso se da precisamente en la época medieval y de ahí es donde comienza a conocerse y a aplicarse en el resto del mundo. Introducción
  • 3. Es la rama del Derecho Mercantil formada por las normas sustantivas y Procesales que tienen por objeto regular y estudian las diferentes actividades que aplican ante una situación de insolvencia total o parcial del pago de obligaciones ante un concurso de acreedores, de allí su nombre Por ende, busca proteger las crisis temporales o definitivas del patrimonio de los comerciantes y a los conflictos resultantes de la falta de pago regular de su correspondientes obligaciones mercantiles. Derecho Concursal Evita la realización de ejecuciones singulares, fomentando la forma colectiva de estas. Asegura el pago y resguardo del patrimonio del deudor (prenda común de los acreedores).
  • 4. Ahora bien, estas situaciones de crisis se generan cuando una pluralidad de acreedores se encuentra en un conflicto con un deudor común comerciante, a quien se le imposibilita pagar sus deudas. Por otro lado, el Dr. Hernán Giménez Anzola , expresa que el comercio vive del crédito y la falta de cumplimiento de las obligaciones mercantiles puede producir desequilibrios y malestares económicos más graves que los simples incumplimientos civiles.
  • 5. Finalidad Buscar una solución a la situación de insolvencia de un deudor respecto a varios de sus acreedores, para que el primero pueda finalmente cumplir con sus obligaciones. Características  Es una rama del Derecho Mercantil  Posee Naturaleza Privada  Es Autónoma  Se presenta en forma Sustantiva como Adjetiva  Esta Condicionada por la Insolvencia del Comerciante (Deudor) Principios Generales  Universalidad Patrimonial  Colectividad De Acreedores  Igualdad Entre Los Acreedores Comunes, En El Tratamiento De Los Acreedores
  • 6. Clases de Ejecución Se basa en la inclusión y la generalidad, ya que cuando el patrimonio se hace impotente para cancelar lo adeudado debido a un desequilibrio que lo afecta se procede a liquidar todo el patrimonio del deudor en beneficio de todos sus acreedores, y en consecuencia, todos los acreedores se encuentran en una posición de igualdad, salvo las preferencias derivadas de los privilegios establecidos por ley Por ende, consiste en el pago forzoso de las obligaciones contraídas, a través de la liquidación total del patrimonio del deudor, distribuido de manera equitativa entre la masa de acreedores Igualdad entre acreedores Requiere de mayor tiempo Suspensión de Ejecuciones Singulares Tiene lugar cuando el acreedor acude a los medios procesales ordinarios a los fines de denunciar una situación de incumplimiento de las obligaciones del deudor para obtener la satisfacción de su interés, de ahí que, que la ejecución singular es menos igualitaria y niveladora que la colectiva, ya que el acreedor más diligente cobra primero y el que mejor bienes embargue está en mejor situación, fundamentándose en los principios de exclusión y selección. Por otro lado, es la realización coercitiva del pago de una deuda específica, de plazo vencido producto de una reclamación singular ante los órganos judiciales Desigualdad entre acreedores Resulta más oportuna Prevalecen los principios de Exclusión y Selección sobre los Bienes del deudor Colectiva Singular
  • 7. Consiste en el Conjunto de Activos y Pasivos a titulo del Comerciante (Deudor). Sirve de Garantía (prenda) común, para todas las obligaciones contraídas por su titular y para todos los diferentes acreedores Patrimonio del Deudor Aun cuando no es liquido en su totalidad, este puede hacerse cuando las circunstancias o ejecuciones así lo requieran (liquidación).
  • 8. ¿Quién Será Declarado En Concurso Mercantil? El comerciante que incumpla generalizadamente el pago de sus obligaciones cuando: I. El Comerciante solicite su declaración en concurso mercantil II. Cualquier acreedor o el Ministerio Público hubiesen demandado la declaración de concurso mercantil del Comerciante
  • 9. INTEGRANTE: ROSANGELA SIRA BRANDT C.I 14.997766 Sección: SAIA B Cátedra: Derecho Mercantil II y Prácticas Profesora: Abg. THANIA GIMÉNEZ