SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCENARIO:
1. Sergio:Moderador (mural con el título: Mesa Redonda)
2. Juliana:Panelista (mural con el título: Experimentación con animales)
3. Aylin: Panelista (mural sobre el tema de la experimentación)
4. Karen: Panelista (collage con varias imágenes de animales usados en experimentaciones)
5. Fernanda:Panelista (7 letreros y micrófonos en cartulina con el nombre de cada uno)
6. Fabian:Panelista (lleva imágenes impresas de animales)
7. Bayron: Panelista (lleva pliegos de papel crap para forrar las sillas)
MESA REDONDA: EXPERIMENTACIÓN CON ANIMALES
-SERGIO: Saluda, el moderador inicia la mesa redonda dando a conocer el título y haciendo una breve
introducción del tema que se va a tratar, informa al grupo el procedimiento a utilizarse,los subtemas que se
van a tocar de la Experimentación con animales yel objetivo que se tiene. Le explica a la audiencia que cada
panelista va a tener una intervención de 8 minutos.
Comunica al auditorio que,una vez concluidas las intervenciones de cada expositor,pueden generar
preguntas por medio de papeles que se recogerán al final.
Cede la palabra al primer panelista,tiene que presentarlo (nombre,estudios realizados,edad,
especializaciones,libros escritos) e informar sobre qué tema va a hablar
-BAYRON: En 8 minutos habla de su tema: “Orígenes de la experimentación con animales”
-SERGIO: avisara prudentemente al expositor cuando su tiempo se acabe. Cede la palabra al siguiente
panelista,tiene que presentarlo (nombre,estudios realizados,edad,especializaciones,libros escritos) e
informar sobre qué tema va a hablar
-FERNANDA: En 8 minutos habla de su tema:“La experimentación con animales en la actualidad”
-SERGIO: avisara prudentemente al expositor cuando su tiempo se acabe. Cede la palabra al siguiente
panelista, tiene que presentarlo (nombre,estudios realizados,edad,especializaciones,libros escritos) e
informar sobre qué tema va a hablar
-JULIANA: En 8 minutos habla de su tema:“Experimentos clásicos que se realizan en animales”
-SERGIO: avisara prudentemente al expositor cuando su tiempo se acabe. Cede la palabra al siguiente
panelista,tiene que presentarlo (nombre,estudios realizados,edad,especializaciones,libros escritos) e
informar sobre qué tema va a hablar
-FABIAN: En 8 minutos habla de su tema:“Efectividad de la experimentación con animales”
-SERGIO: avisara prudentemente al expositor cuando su tiempo se acabe. Cede la palabra al siguiente
panelista,tiene que presentarlo (nombre,estudios realizados,edad,especializaciones, libros escritos) e
informar sobre qué tema va a hablar
AYLIN: En 8 minutos habla de su tema:“Especies víctimas de la experimentación”
-SERGIO: avisara prudentemente al expositor cuando su tiempo se acabe. Cede la palabra al siguiente
panelista,tiene que presentarlo (nombre,estudios realizados,edad,especializaciones,libros escritos) e
informar sobre qué tema va a hablar
-KAREN: En 8 minutos habla de su tema:“Alternativas a la experimentación animal”
-SERGIO: Finalizadas las exposiciones,el moderador hace un rápido resumen de las ideas claves y destaca
las diferencias. .
Luego vendrán las preguntas del auditorio,el moderador recoge las preguntas y empieza a leer una por una
(dando la palabra al azar o le cede la palabra al panelista que quiera responderla).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sales oxisales Mixtas
Sales oxisales MixtasSales oxisales Mixtas
Sales oxisales Mixtas
Jorge Lema
 
Ensayo de las drogas en la juventud
Ensayo de las drogas en la juventudEnsayo de las drogas en la juventud
Ensayo de las drogas en la juventud
Sammy Sanchez
 
Crónica de una muerte anunciada – análisis literario
Crónica de una muerte anunciada – análisis literarioCrónica de una muerte anunciada – análisis literario
Crónica de una muerte anunciada – análisis literario
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Mapa Conceptual de Soluciones
Mapa Conceptual de SolucionesMapa Conceptual de Soluciones
Mapa Conceptual de Soluciones
claudiawinnipeg
 
Resumen de-Baldomera
Resumen de-Baldomera Resumen de-Baldomera
Resumen de-Baldomera
Evelyn Arteaga
 
Mapa-conceptual-del-Metodo-Cientifico-2.docx
Mapa-conceptual-del-Metodo-Cientifico-2.docxMapa-conceptual-del-Metodo-Cientifico-2.docx
Mapa-conceptual-del-Metodo-Cientifico-2.docx
LeoBustamqnte
 
SALES HALÓGENAS ÁCIDAS.pdf
SALES HALÓGENAS ÁCIDAS.pdfSALES HALÓGENAS ÁCIDAS.pdf
SALES HALÓGENAS ÁCIDAS.pdf
LisethRumiguanoE
 
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvspHidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Colegio Jorge Mantilla
 
Palabras homofonas
Palabras homofonasPalabras homofonas
Palabras homofonas
maritacastilla
 
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROSGÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
CECAR- OTHERS
 
Cuentos de piratas.
Cuentos de piratas.Cuentos de piratas.
Cuentos de piratas.
Antonio Cpradatic
 
Balanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicasBalanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicas
Educación Guao
 
Oxidación De Los Alimentos
Oxidación De Los AlimentosOxidación De Los Alimentos
Oxidación De Los Alimentos
boderr
 
Acciones para evitar la extinción de especies
Acciones para evitar la extinción de especiesAcciones para evitar la extinción de especies
Acciones para evitar la extinción de especies
Luis Morales González
 
Informe de experimento 3er grado secundaria
Informe de experimento 3er grado secundariaInforme de experimento 3er grado secundaria
Informe de experimento 3er grado secundaria
ferreolo
 
Artículo de opinion
Artículo de opinionArtículo de opinion
Artículo de opinion
auxihe
 
características y estructura de el texto contra argumentativo
características y estructura de el texto contra argumentativocaracterísticas y estructura de el texto contra argumentativo
características y estructura de el texto contra argumentativo
Leonardo Soto Mayo
 
Quimica4 nomenclatura
Quimica4  nomenclaturaQuimica4  nomenclatura
Quimica4 nomenclatura
Leonardo Pachas
 
Mariposa Monarca
Mariposa MonarcaMariposa Monarca
Mariposa Monarca
Bessy97
 
diagrama de contaminacion ambiental
diagrama de contaminacion ambientaldiagrama de contaminacion ambiental
diagrama de contaminacion ambiental
Francisco Rondon
 

La actualidad más candente (20)

Sales oxisales Mixtas
Sales oxisales MixtasSales oxisales Mixtas
Sales oxisales Mixtas
 
Ensayo de las drogas en la juventud
Ensayo de las drogas en la juventudEnsayo de las drogas en la juventud
Ensayo de las drogas en la juventud
 
Crónica de una muerte anunciada – análisis literario
Crónica de una muerte anunciada – análisis literarioCrónica de una muerte anunciada – análisis literario
Crónica de una muerte anunciada – análisis literario
 
Mapa Conceptual de Soluciones
Mapa Conceptual de SolucionesMapa Conceptual de Soluciones
Mapa Conceptual de Soluciones
 
Resumen de-Baldomera
Resumen de-Baldomera Resumen de-Baldomera
Resumen de-Baldomera
 
Mapa-conceptual-del-Metodo-Cientifico-2.docx
Mapa-conceptual-del-Metodo-Cientifico-2.docxMapa-conceptual-del-Metodo-Cientifico-2.docx
Mapa-conceptual-del-Metodo-Cientifico-2.docx
 
SALES HALÓGENAS ÁCIDAS.pdf
SALES HALÓGENAS ÁCIDAS.pdfSALES HALÓGENAS ÁCIDAS.pdf
SALES HALÓGENAS ÁCIDAS.pdf
 
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvspHidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
 
Palabras homofonas
Palabras homofonasPalabras homofonas
Palabras homofonas
 
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROSGÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
 
Cuentos de piratas.
Cuentos de piratas.Cuentos de piratas.
Cuentos de piratas.
 
Balanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicasBalanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicas
 
Oxidación De Los Alimentos
Oxidación De Los AlimentosOxidación De Los Alimentos
Oxidación De Los Alimentos
 
Acciones para evitar la extinción de especies
Acciones para evitar la extinción de especiesAcciones para evitar la extinción de especies
Acciones para evitar la extinción de especies
 
Informe de experimento 3er grado secundaria
Informe de experimento 3er grado secundariaInforme de experimento 3er grado secundaria
Informe de experimento 3er grado secundaria
 
Artículo de opinion
Artículo de opinionArtículo de opinion
Artículo de opinion
 
características y estructura de el texto contra argumentativo
características y estructura de el texto contra argumentativocaracterísticas y estructura de el texto contra argumentativo
características y estructura de el texto contra argumentativo
 
Quimica4 nomenclatura
Quimica4  nomenclaturaQuimica4  nomenclatura
Quimica4 nomenclatura
 
Mariposa Monarca
Mariposa MonarcaMariposa Monarca
Mariposa Monarca
 
diagrama de contaminacion ambiental
diagrama de contaminacion ambientaldiagrama de contaminacion ambiental
diagrama de contaminacion ambiental
 

Destacado

Características de la Mesa redonda para segundo de secundaria
Características de la Mesa redonda para segundo de secundariaCaracterísticas de la Mesa redonda para segundo de secundaria
Características de la Mesa redonda para segundo de secundaria
SARA EDITH ANDERICA
 
Cuadernillo de Ejercicios para Español. 2o Grado
Cuadernillo de Ejercicios para Español. 2o GradoCuadernillo de Ejercicios para Español. 2o Grado
Cuadernillo de Ejercicios para Español. 2o Grado
angy34
 
La mesa redonda (2)
La mesa redonda (2)La mesa redonda (2)
La mesa redonda (2)
Veronica Martina Cacha Espinoza
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
sara vsqz
 
Proyecto 4 MESA REDONDA
Proyecto 4 MESA REDONDAProyecto 4 MESA REDONDA
Proyecto 4 MESA REDONDA
Cindy Tellez
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
Jorge Ramos Sanchez
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
aeba
 
La Mesa Redonda
La Mesa RedondaLa Mesa Redonda
La Mesa Redonda
Lilyan F.
 

Destacado (8)

Características de la Mesa redonda para segundo de secundaria
Características de la Mesa redonda para segundo de secundariaCaracterísticas de la Mesa redonda para segundo de secundaria
Características de la Mesa redonda para segundo de secundaria
 
Cuadernillo de Ejercicios para Español. 2o Grado
Cuadernillo de Ejercicios para Español. 2o GradoCuadernillo de Ejercicios para Español. 2o Grado
Cuadernillo de Ejercicios para Español. 2o Grado
 
La mesa redonda (2)
La mesa redonda (2)La mesa redonda (2)
La mesa redonda (2)
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
Proyecto 4 MESA REDONDA
Proyecto 4 MESA REDONDAProyecto 4 MESA REDONDA
Proyecto 4 MESA REDONDA
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
La Mesa Redonda
La Mesa RedondaLa Mesa Redonda
La Mesa Redonda
 

Similar a MESA REDONDA (PASOS A SEGUIR)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Annaiiz Gf'
 
Programación proyecto
Programación proyectoProgramación proyecto
Programación proyecto
inmedina
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Marbarire
 
Planificación mamiferos
Planificación mamiferosPlanificación mamiferos
Planificación mamiferos
verocanova
 
Cuaderno de recursos para maestros de ciencias sociales bueno
Cuaderno de recursos para maestros de ciencias sociales buenoCuaderno de recursos para maestros de ciencias sociales bueno
Cuaderno de recursos para maestros de ciencias sociales bueno
Cristina Subies Rios
 
TICS FINAL
TICS FINALTICS FINAL
TICS FINAL
dieguincaba
 
2. PLAN APRENDIZAJES CLAVE CUIDEMOS A LOS ANIMALES.docx
2. PLAN APRENDIZAJES CLAVE CUIDEMOS A LOS ANIMALES.docx2. PLAN APRENDIZAJES CLAVE CUIDEMOS A LOS ANIMALES.docx
2. PLAN APRENDIZAJES CLAVE CUIDEMOS A LOS ANIMALES.docx
AMANDA FERRER
 
Secuencia didáctica josepablo acabada pdf
Secuencia didáctica josepablo acabada pdfSecuencia didáctica josepablo acabada pdf
Secuencia didáctica josepablo acabada pdf
Josepabloo
 
Secuencia selva terminada
Secuencia selva terminadaSecuencia selva terminada
Secuencia selva terminada
Eliaprincess
 
Secuencia selva terminada
Secuencia selva terminadaSecuencia selva terminada
Secuencia selva terminada
Eliaprincess
 
Ppt
PptPpt
Planeación didáctica-naturales-
Planeación didáctica-naturales- Planeación didáctica-naturales-
Planeación didáctica-naturales-
Daniel Medina
 
Exposición de la célula
Exposición de la célulaExposición de la célula
Exposición de la célula
Giuliana Tinoco
 
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
AnaMaraCastaoCandeas
 
Secuencia didáctica
Secuencia didáctica Secuencia didáctica
Secuencia didáctica
jaiimepm
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SECUENCIA DIDACTICA: LA CLONACION
SECUENCIA DIDACTICA:  LA CLONACIONSECUENCIA DIDACTICA:  LA CLONACION
SECUENCIA DIDACTICA: LA CLONACION
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Colecciòn de insectos
Colecciòn  de  insectosColecciòn  de  insectos
Colecciòn de insectos
Giuliana Tinoco
 
Clase de ciencias natueales
Clase de ciencias natuealesClase de ciencias natueales
Clase de ciencias natueales
cristian garzon
 
Guia didactica del_medio
Guia didactica del_medioGuia didactica del_medio
Guia didactica del_medio
EducaTic1
 

Similar a MESA REDONDA (PASOS A SEGUIR) (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Programación proyecto
Programación proyectoProgramación proyecto
Programación proyecto
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Planificación mamiferos
Planificación mamiferosPlanificación mamiferos
Planificación mamiferos
 
Cuaderno de recursos para maestros de ciencias sociales bueno
Cuaderno de recursos para maestros de ciencias sociales buenoCuaderno de recursos para maestros de ciencias sociales bueno
Cuaderno de recursos para maestros de ciencias sociales bueno
 
TICS FINAL
TICS FINALTICS FINAL
TICS FINAL
 
2. PLAN APRENDIZAJES CLAVE CUIDEMOS A LOS ANIMALES.docx
2. PLAN APRENDIZAJES CLAVE CUIDEMOS A LOS ANIMALES.docx2. PLAN APRENDIZAJES CLAVE CUIDEMOS A LOS ANIMALES.docx
2. PLAN APRENDIZAJES CLAVE CUIDEMOS A LOS ANIMALES.docx
 
Secuencia didáctica josepablo acabada pdf
Secuencia didáctica josepablo acabada pdfSecuencia didáctica josepablo acabada pdf
Secuencia didáctica josepablo acabada pdf
 
Secuencia selva terminada
Secuencia selva terminadaSecuencia selva terminada
Secuencia selva terminada
 
Secuencia selva terminada
Secuencia selva terminadaSecuencia selva terminada
Secuencia selva terminada
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
Planeación didáctica-naturales-
Planeación didáctica-naturales- Planeación didáctica-naturales-
Planeación didáctica-naturales-
 
Exposición de la célula
Exposición de la célulaExposición de la célula
Exposición de la célula
 
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
 
Secuencia didáctica
Secuencia didáctica Secuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
 
SECUENCIA DIDACTICA: LA CLONACION
SECUENCIA DIDACTICA:  LA CLONACIONSECUENCIA DIDACTICA:  LA CLONACION
SECUENCIA DIDACTICA: LA CLONACION
 
Colecciòn de insectos
Colecciòn  de  insectosColecciòn  de  insectos
Colecciòn de insectos
 
Clase de ciencias natueales
Clase de ciencias natuealesClase de ciencias natueales
Clase de ciencias natueales
 
Guia didactica del_medio
Guia didactica del_medioGuia didactica del_medio
Guia didactica del_medio
 

Más de UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

ABIOCedario del Meta
ABIOCedario del MetaABIOCedario del Meta
ABIOCedario del Meta
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
MATEMATICAS Y AMBIENTE
MATEMATICAS Y AMBIENTEMATEMATICAS Y AMBIENTE
MATEMATICAS Y AMBIENTE
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
ABP vs ABPr vs gamificacion
ABP vs ABPr vs gamificacionABP vs ABPr vs gamificacion
ABP vs ABPr vs gamificacion
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
VILLAVICENCIO CIUDAD EN DESARROLLO PARA DESCUBRIR
VILLAVICENCIO CIUDAD EN DESARROLLO PARA DESCUBRIRVILLAVICENCIO CIUDAD EN DESARROLLO PARA DESCUBRIR
VILLAVICENCIO CIUDAD EN DESARROLLO PARA DESCUBRIR
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
BOCATOMA AGUAS CLARAS- ACUEDUCTO ARIARI, META
BOCATOMA AGUAS CLARAS- ACUEDUCTO ARIARI, METABOCATOMA AGUAS CLARAS- ACUEDUCTO ARIARI, META
BOCATOMA AGUAS CLARAS- ACUEDUCTO ARIARI, META
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Foco purificador de aire
Foco purificador de aireFoco purificador de aire
Foco purificador de aire
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL- SINA
SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL- SINASISTEMA NACIONAL AMBIENTAL- SINA
SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL- SINA
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Autonomia y libertad
Autonomia y libertadAutonomia y libertad
Autonomia y libertad
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Demanda biológica del oxigeno- DBO
Demanda biológica del oxigeno- DBODemanda biológica del oxigeno- DBO
Demanda biológica del oxigeno- DBO
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Energia mecánica
Energia mecánicaEnergia mecánica
Energia mecánica
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Fuentes de energia electrica
Fuentes de energia electricaFuentes de energia electrica
Fuentes de energia electrica
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Lass maravillas del infierno - Termofilas
Lass maravillas del infierno - TermofilasLass maravillas del infierno - Termofilas
Lass maravillas del infierno - Termofilas
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Reglamento del SENA
Reglamento del SENAReglamento del SENA
Reglamento del SENA
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL - FPI
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL - FPI FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL - FPI
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL - FPI
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 

Más de UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS (20)

ABIOCedario del Meta
ABIOCedario del MetaABIOCedario del Meta
ABIOCedario del Meta
 
MATEMATICAS Y AMBIENTE
MATEMATICAS Y AMBIENTEMATEMATICAS Y AMBIENTE
MATEMATICAS Y AMBIENTE
 
ABP vs ABPr vs gamificacion
ABP vs ABPr vs gamificacionABP vs ABPr vs gamificacion
ABP vs ABPr vs gamificacion
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
VILLAVICENCIO CIUDAD EN DESARROLLO PARA DESCUBRIR
VILLAVICENCIO CIUDAD EN DESARROLLO PARA DESCUBRIRVILLAVICENCIO CIUDAD EN DESARROLLO PARA DESCUBRIR
VILLAVICENCIO CIUDAD EN DESARROLLO PARA DESCUBRIR
 
BOCATOMA AGUAS CLARAS- ACUEDUCTO ARIARI, META
BOCATOMA AGUAS CLARAS- ACUEDUCTO ARIARI, METABOCATOMA AGUAS CLARAS- ACUEDUCTO ARIARI, META
BOCATOMA AGUAS CLARAS- ACUEDUCTO ARIARI, META
 
Foco purificador de aire
Foco purificador de aireFoco purificador de aire
Foco purificador de aire
 
SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL- SINA
SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL- SINASISTEMA NACIONAL AMBIENTAL- SINA
SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL- SINA
 
Autonomia y libertad
Autonomia y libertadAutonomia y libertad
Autonomia y libertad
 
Demanda biológica del oxigeno- DBO
Demanda biológica del oxigeno- DBODemanda biológica del oxigeno- DBO
Demanda biológica del oxigeno- DBO
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Energia mecánica
Energia mecánicaEnergia mecánica
Energia mecánica
 
Fuentes de energia electrica
Fuentes de energia electricaFuentes de energia electrica
Fuentes de energia electrica
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Lass maravillas del infierno - Termofilas
Lass maravillas del infierno - TermofilasLass maravillas del infierno - Termofilas
Lass maravillas del infierno - Termofilas
 
Reglamento del SENA
Reglamento del SENAReglamento del SENA
Reglamento del SENA
 
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL - FPI
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL - FPI FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL - FPI
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL - FPI
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

MESA REDONDA (PASOS A SEGUIR)

  • 1. ESCENARIO: 1. Sergio:Moderador (mural con el título: Mesa Redonda) 2. Juliana:Panelista (mural con el título: Experimentación con animales) 3. Aylin: Panelista (mural sobre el tema de la experimentación) 4. Karen: Panelista (collage con varias imágenes de animales usados en experimentaciones) 5. Fernanda:Panelista (7 letreros y micrófonos en cartulina con el nombre de cada uno) 6. Fabian:Panelista (lleva imágenes impresas de animales) 7. Bayron: Panelista (lleva pliegos de papel crap para forrar las sillas) MESA REDONDA: EXPERIMENTACIÓN CON ANIMALES -SERGIO: Saluda, el moderador inicia la mesa redonda dando a conocer el título y haciendo una breve introducción del tema que se va a tratar, informa al grupo el procedimiento a utilizarse,los subtemas que se van a tocar de la Experimentación con animales yel objetivo que se tiene. Le explica a la audiencia que cada panelista va a tener una intervención de 8 minutos. Comunica al auditorio que,una vez concluidas las intervenciones de cada expositor,pueden generar preguntas por medio de papeles que se recogerán al final. Cede la palabra al primer panelista,tiene que presentarlo (nombre,estudios realizados,edad, especializaciones,libros escritos) e informar sobre qué tema va a hablar -BAYRON: En 8 minutos habla de su tema: “Orígenes de la experimentación con animales” -SERGIO: avisara prudentemente al expositor cuando su tiempo se acabe. Cede la palabra al siguiente panelista,tiene que presentarlo (nombre,estudios realizados,edad,especializaciones,libros escritos) e informar sobre qué tema va a hablar -FERNANDA: En 8 minutos habla de su tema:“La experimentación con animales en la actualidad” -SERGIO: avisara prudentemente al expositor cuando su tiempo se acabe. Cede la palabra al siguiente panelista, tiene que presentarlo (nombre,estudios realizados,edad,especializaciones,libros escritos) e informar sobre qué tema va a hablar -JULIANA: En 8 minutos habla de su tema:“Experimentos clásicos que se realizan en animales” -SERGIO: avisara prudentemente al expositor cuando su tiempo se acabe. Cede la palabra al siguiente panelista,tiene que presentarlo (nombre,estudios realizados,edad,especializaciones,libros escritos) e informar sobre qué tema va a hablar -FABIAN: En 8 minutos habla de su tema:“Efectividad de la experimentación con animales” -SERGIO: avisara prudentemente al expositor cuando su tiempo se acabe. Cede la palabra al siguiente panelista,tiene que presentarlo (nombre,estudios realizados,edad,especializaciones, libros escritos) e informar sobre qué tema va a hablar AYLIN: En 8 minutos habla de su tema:“Especies víctimas de la experimentación” -SERGIO: avisara prudentemente al expositor cuando su tiempo se acabe. Cede la palabra al siguiente panelista,tiene que presentarlo (nombre,estudios realizados,edad,especializaciones,libros escritos) e informar sobre qué tema va a hablar -KAREN: En 8 minutos habla de su tema:“Alternativas a la experimentación animal” -SERGIO: Finalizadas las exposiciones,el moderador hace un rápido resumen de las ideas claves y destaca las diferencias. . Luego vendrán las preguntas del auditorio,el moderador recoge las preguntas y empieza a leer una por una (dando la palabra al azar o le cede la palabra al panelista que quiera responderla).