SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la METACOGNICIÓN ? ,[object Object],Incluye TODO lo que sabemos de las operaciones  mentales:  qué son, cómo se realizan, cuándo usar una u otra ,  qué factores ayudan o dificultan su operatividad . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Actividad Metacognitiva MADURA: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],= KNOWING WHAT KNOWING HOW
Sistema de aprendizaje  de los alumnos (Visión tradicional) INPUT PROCESOS mentales del sujeto OUTPUT Sistema de aprendizaje de los alumnos (Visión metacognitiva) INPUT OUTPUT PROCESOS mentales del sujeto
ALGUNOS DÉFICITS METACOGNITIVOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],(Clark & Palm, 1990)
METALECTURA Saber leer  conocimientos sobre la lectura  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Mayor Metalectura  Mejor Lectura
Una investigación en chicos de 12 años «¿Qué tiene uno que hacer para ser un  buen lector?» ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],«Si ahora te diera algo para leer ¿Cómo sabrías que  lo estás leyendo bien?» ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Garner & Kraus, 1981 - 82.
Metalectura  Dos elementos Para qué se lee (Conocer la finalidad de la lectura) Cómo se debe leer (Autorregulación de la actividad  mental para alcanzar ese objetivo) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
metacomprensión METAcomprensión Definición:  Es el conocimiento de la propia comprensión y de la actividad mental implicada en la acción   de comprender. A) ¿Y la comprensión? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La comprensión tiene siempre un matiz  subjetivo.
Un modelo de comprensión ESTADOS INTERNOS (INTENCIONES, METAS, ETC.) ESTADOS INTERNOS (INTENCIONES, METAS, ETC.) CONTEXTO ESQUEMAS (PRODUCTOR  DEL TEXTO) ESQUEMAS (RECEPTOR DEL TEXTO) TEXTO ACTIVA ACTIVA ACTIVA GENERA INTEGRA, INFIERE, CONTROLA Kintsch & Van Dijk, 1983
Niveles  de la comprensión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Alguien entendió una idea si puede... ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Puntos de referencia para evaluar la comprensión (desde el lector) A.- Referente  LÉXICO :  Referente a nivel de palabras  individuales. B.- Referente  SINTAXIS :  Exige sensibilidad a las normas gramaticales. El lector determina si un conjunto de palabras constituye una frase (idea con sentido). Considera la relación lógica de las frases con la globalidad del texto. C.- Referente  SEMÁNTICO:  Se divide en CINCO    categorías:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
B) la metacomprensión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Se concretiza en: Que se reducen a: ,[object Object],[object Object],[object Object]
METACOGNICIÓN Consciencia de la  finalidad del estudio Metaignorancia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Experiencia metacognitiva
META - ATENCIÓN Definición:  conocimiento de los mecanismos mentales que debemos poner en ejercicio para concentrar nuestra atención en un objetivo y controlar las distracciones. ¿Qué es la atención? Es la actividad mental por la que hacemos que unos estímulos pasen a ser la figura de nuestro campo perceptivo - cognitivo, dejando los demás estímulos en el fondo, ignorados o semi - ignorados.
Estudio eficaz  =  desarrollo de la capacidad de atender selectivamente para comprender y memorizar lo esencial. Atención Estratégica:   habilidad para definir los niveles de importancia y dificultad de los numerosos datos informativos presentes en el texto. Necesaria para comprender bien No se puede comprender bien si no se saben diferenciar los distintos niveles de importancia de las ideas de un texto/discurso.
KINTSCH & VAN DIJK (1978, 1983) La comprensión es  MULTIESTRUCTURAL MICROESTRUCTURA MACROESTRUCTURA SUPER - ESTRUCTURA TEXTO Complejo - + MACROESTRUCTURA = interrelacionando  IDEAS PRINCIPALES
Así procesan la  información los  malos lectores. (piecemeal) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Comprender exige ir convirtiendo las frases que se van leyendo en macroestructuras formadas por las ideas principales que resumen la información del contenido del texto.  Kintsch & Van Dijk, 1978.
IDEAS PRINCIPALES: DEFINICIÓN Dos definiciones a tener en cuenta: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
IDEAS PRINCIPALES: IDENTIFICACIÓN = triángulos Peras, bananas, cerezas, naranjas, manzanas. =frutas Proceso de ABSTRACCIÓN Resumir exige clasificar los distintos niveles de generalidad, de abstracción o de importancia de las ideas de una lectura o párrafo.
G1 G2 G2 G2 G3 G3 G3 G3 G3 G3 D D D D D D D D D D D

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La interacción entre el texto y el sujeto
La interacción entre el texto y el sujetoLa interacción entre el texto y el sujeto
La interacción entre el texto y el sujeto
Educación
 
Metacomprensión
MetacomprensiónMetacomprensión
Niveles de comprensión lectora
Niveles de comprensión lectoraNiveles de comprensión lectora
Niveles de comprensión lectora
Jennifer Cristina
 
Niveles de la comprensión lectora
Niveles de la comprensión lectoraNiveles de la comprensión lectora
Niveles de la comprensión lectoravaleria170576
 
Tema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIO
Tema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIOTema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIO
Tema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIOmoises quispe valerio
 
Tipos de comprensión lectora yiyi recopilado y recuperado por liliana
Tipos de comprensión lectora yiyi recopilado y recuperado por lilianaTipos de comprensión lectora yiyi recopilado y recuperado por liliana
Tipos de comprensión lectora yiyi recopilado y recuperado por liliana
yiyigolnatis
 
3C CSJP - La Inteligencia
3C CSJP - La Inteligencia3C CSJP - La Inteligencia
3C CSJP - La Inteligencia
Juan Vallejos
 
Comprension Lectora Y Estrategias[2]
Comprension Lectora Y Estrategias[2]Comprension Lectora Y Estrategias[2]
Comprension Lectora Y Estrategias[2]Ariana Gonzalez
 
Taller de dinamica 3 y 4
Taller de dinamica 3 y 4Taller de dinamica 3 y 4
Taller de dinamica 3 y 4ivandelcarmen
 
Estrategias Cognitiva para Predecir
Estrategias Cognitiva para PredecirEstrategias Cognitiva para Predecir
Estrategias Cognitiva para PredecirArnaldo Rodriguez
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
lseguraci
 
COMPRENSION LECTORA
COMPRENSION LECTORACOMPRENSION LECTORA
COMPRENSION LECTORA
PAO97OP
 
Clase metacomprensión II
Clase metacomprensión IIClase metacomprensión II
Clase metacomprensión II
Juan Nolazco
 
TALLERES DE COMPRENSIÓN LECTORA por Byron Jato.A
TALLERES DE COMPRENSIÓN LECTORA por Byron Jato.ATALLERES DE COMPRENSIÓN LECTORA por Byron Jato.A
TALLERES DE COMPRENSIÓN LECTORA por Byron Jato.AByron Efrain Jato
 
La observacion y el proceso de lectura
La observacion y el proceso de lecturaLa observacion y el proceso de lectura
La observacion y el proceso de lectura
Carlos Alberto Estrada García
 
Que es comprension lectora 2017
Que es comprension lectora 2017Que es comprension lectora 2017
Que es comprension lectora 2017
Ingrid Salazar
 

La actualidad más candente (20)

La interacción entre el texto y el sujeto
La interacción entre el texto y el sujetoLa interacción entre el texto y el sujeto
La interacción entre el texto y el sujeto
 
Metacomprensión
MetacomprensiónMetacomprensión
Metacomprensión
 
Niveles de comprensión lectora
Niveles de comprensión lectoraNiveles de comprensión lectora
Niveles de comprensión lectora
 
Niveles de la comprensión lectora
Niveles de la comprensión lectoraNiveles de la comprensión lectora
Niveles de la comprensión lectora
 
comprensión lectora
comprensión lectora comprensión lectora
comprensión lectora
 
Niveles de la comprensión lectora
Niveles de la comprensión lectoraNiveles de la comprensión lectora
Niveles de la comprensión lectora
 
Tema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIO
Tema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIOTema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIO
Tema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIO
 
Tipos de comprensión lectora yiyi recopilado y recuperado por liliana
Tipos de comprensión lectora yiyi recopilado y recuperado por lilianaTipos de comprensión lectora yiyi recopilado y recuperado por liliana
Tipos de comprensión lectora yiyi recopilado y recuperado por liliana
 
3C CSJP - La Inteligencia
3C CSJP - La Inteligencia3C CSJP - La Inteligencia
3C CSJP - La Inteligencia
 
Comprension Lectora Y Estrategias[2]
Comprension Lectora Y Estrategias[2]Comprension Lectora Y Estrategias[2]
Comprension Lectora Y Estrategias[2]
 
Taller de dinamica 3 y 4
Taller de dinamica 3 y 4Taller de dinamica 3 y 4
Taller de dinamica 3 y 4
 
Estrategias Cognitiva para Predecir
Estrategias Cognitiva para PredecirEstrategias Cognitiva para Predecir
Estrategias Cognitiva para Predecir
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
 
COMPRENSION LECTORA
COMPRENSION LECTORACOMPRENSION LECTORA
COMPRENSION LECTORA
 
Lectura literal
Lectura literalLectura literal
Lectura literal
 
Clase metacomprensión II
Clase metacomprensión IIClase metacomprensión II
Clase metacomprensión II
 
La comprensión lectora
La comprensión lectoraLa comprensión lectora
La comprensión lectora
 
TALLERES DE COMPRENSIÓN LECTORA por Byron Jato.A
TALLERES DE COMPRENSIÓN LECTORA por Byron Jato.ATALLERES DE COMPRENSIÓN LECTORA por Byron Jato.A
TALLERES DE COMPRENSIÓN LECTORA por Byron Jato.A
 
La observacion y el proceso de lectura
La observacion y el proceso de lecturaLa observacion y el proceso de lectura
La observacion y el proceso de lectura
 
Que es comprension lectora 2017
Que es comprension lectora 2017Que es comprension lectora 2017
Que es comprension lectora 2017
 

Destacado

โรคอ้วน+2..[1]
โรคอ้วน+2..[1]โรคอ้วน+2..[1]
โรคอ้วน+2..[1]arpakornsw2
 
Travel Package
Travel PackageTravel Package
Travel Package
adwardmarin
 
хранитель Public-eng
хранитель Public-engхранитель Public-eng
хранитель Public-engSkolkovoMD
 
Week 2 Exploration: Storyboard
Week 2 Exploration: StoryboardWeek 2 Exploration: Storyboard
Week 2 Exploration: Storyboard
kristins416
 
Science week 2014 schedule
Science week 2014 schedule Science week 2014 schedule
Science week 2014 schedule
acastrodad
 
Music magazine conventions
Music magazine conventionsMusic magazine conventions
Music magazine conventions
Stashnaklov
 
Fernando Schvartz - Seminario UCEMA
Fernando Schvartz - Seminario UCEMAFernando Schvartz - Seminario UCEMA
Fernando Schvartz - Seminario UCEMAFernando Schvartz
 
17-11-2011 El Gobernador Guillermo Padrés se reunió con empresarios y autorid...
17-11-2011 El Gobernador Guillermo Padrés se reunió con empresarios y autorid...17-11-2011 El Gobernador Guillermo Padrés se reunió con empresarios y autorid...
17-11-2011 El Gobernador Guillermo Padrés se reunió con empresarios y autorid...
Guillermo Padrés Elías
 
Penzijni pripojisteni 2011
Penzijni pripojisteni 2011Penzijni pripojisteni 2011
Penzijni pripojisteni 2011
penzijnireforma
 
Director
Director Director
Director
frenchie987
 
Revista DT
Revista DTRevista DT

Destacado (17)

โรคอ้วน+2..[1]
โรคอ้วน+2..[1]โรคอ้วน+2..[1]
โรคอ้วน+2..[1]
 
Travel Package
Travel PackageTravel Package
Travel Package
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
хранитель Public-eng
хранитель Public-engхранитель Public-eng
хранитель Public-eng
 
tanu
tanutanu
tanu
 
Week 2 Exploration: Storyboard
Week 2 Exploration: StoryboardWeek 2 Exploration: Storyboard
Week 2 Exploration: Storyboard
 
Science week 2014 schedule
Science week 2014 schedule Science week 2014 schedule
Science week 2014 schedule
 
Music magazine conventions
Music magazine conventionsMusic magazine conventions
Music magazine conventions
 
25
2525
25
 
mgutierreztic
mgutierrezticmgutierreztic
mgutierreztic
 
Fernando Schvartz - Seminario UCEMA
Fernando Schvartz - Seminario UCEMAFernando Schvartz - Seminario UCEMA
Fernando Schvartz - Seminario UCEMA
 
17-11-2011 El Gobernador Guillermo Padrés se reunió con empresarios y autorid...
17-11-2011 El Gobernador Guillermo Padrés se reunió con empresarios y autorid...17-11-2011 El Gobernador Guillermo Padrés se reunió con empresarios y autorid...
17-11-2011 El Gobernador Guillermo Padrés se reunió con empresarios y autorid...
 
Penzijni pripojisteni 2011
Penzijni pripojisteni 2011Penzijni pripojisteni 2011
Penzijni pripojisteni 2011
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
K9
K9K9
K9
 
Director
Director Director
Director
 
Revista DT
Revista DTRevista DT
Revista DT
 

Similar a Metacognicion

Presentacion y Lineamientos Fundamentos de Etica Profesional.pptx
Presentacion y Lineamientos Fundamentos de Etica Profesional.pptxPresentacion y Lineamientos Fundamentos de Etica Profesional.pptx
Presentacion y Lineamientos Fundamentos de Etica Profesional.pptx
LuisRobertoRamirezEn
 
PROCESO DE COMPRENSION DE LA LECTURA
PROCESO DE COMPRENSION DE LA LECTURAPROCESO DE COMPRENSION DE LA LECTURA
PROCESO DE COMPRENSION DE LA LECTURA
Yaritza Camacaro
 
Comprensión Lectora
Comprensión LectoraComprensión Lectora
Comprensión LectoraAURA MARTINEZ
 
La competencia-lectora
La competencia-lectoraLa competencia-lectora
La competencia-lectoracebaronva
 
Presentación estrategias-de-lectura7
Presentación estrategias-de-lectura7Presentación estrategias-de-lectura7
Presentación estrategias-de-lectura7
Mardoqueo Pérez
 
Comprensión lectora. conceptos generales
Comprensión lectora. conceptos generalesComprensión lectora. conceptos generales
Comprensión lectora. conceptos generalesGabriela G. Peirano
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
KeylaMartinez16
 
1. Metacognicion
1.  Metacognicion1.  Metacognicion
1. Metacognicion1juan08
 
Comprensión lectora
Comprensión lectora Comprensión lectora
Comprensión lectora
Peggy VD
 
Ppt estrategia comprension lectora noviembre 2017
Ppt estrategia comprension lectora  noviembre 2017Ppt estrategia comprension lectora  noviembre 2017
Ppt estrategia comprension lectora noviembre 2017
Jacqueline Briones Valencia
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y  tecnicas de estudioMetodos y  tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioNataly Rodriguez
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
iedulabella
 
La importancia del método y las técnicas de
La importancia del método y las técnicas deLa importancia del método y las técnicas de
La importancia del método y las técnicas decathelara
 
m2_s1_ lectura y tecnicas de estudio
m2_s1_ lectura y tecnicas de estudiom2_s1_ lectura y tecnicas de estudio
m2_s1_ lectura y tecnicas de estudio
ariel1995lomeli
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y  tecnicas de estudioMetodos y  tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioNataly Rodriguez
 

Similar a Metacognicion (20)

Presentacion y Lineamientos Fundamentos de Etica Profesional.pptx
Presentacion y Lineamientos Fundamentos de Etica Profesional.pptxPresentacion y Lineamientos Fundamentos de Etica Profesional.pptx
Presentacion y Lineamientos Fundamentos de Etica Profesional.pptx
 
Introducc compr lectora
Introducc compr lectoraIntroducc compr lectora
Introducc compr lectora
 
PROCESO DE COMPRENSION DE LA LECTURA
PROCESO DE COMPRENSION DE LA LECTURAPROCESO DE COMPRENSION DE LA LECTURA
PROCESO DE COMPRENSION DE LA LECTURA
 
Proceso de la Lectura
Proceso de la Lectura  Proceso de la Lectura
Proceso de la Lectura
 
Comprensión Lectora
Comprensión LectoraComprensión Lectora
Comprensión Lectora
 
La competencia-lectora
La competencia-lectoraLa competencia-lectora
La competencia-lectora
 
Presentación estrategias-de-lectura7
Presentación estrategias-de-lectura7Presentación estrategias-de-lectura7
Presentación estrategias-de-lectura7
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
 
Comprensión lectora. conceptos generales
Comprensión lectora. conceptos generalesComprensión lectora. conceptos generales
Comprensión lectora. conceptos generales
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
1. Metacognicion
1.  Metacognicion1.  Metacognicion
1. Metacognicion
 
Comprensión lectora
Comprensión lectora Comprensión lectora
Comprensión lectora
 
Ppt estrategia comprension lectora noviembre 2017
Ppt estrategia comprension lectora  noviembre 2017Ppt estrategia comprension lectora  noviembre 2017
Ppt estrategia comprension lectora noviembre 2017
 
Presentación lectura
Presentación lecturaPresentación lectura
Presentación lectura
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y  tecnicas de estudioMetodos y  tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
La importancia del método y las técnicas de
La importancia del método y las técnicas deLa importancia del método y las técnicas de
La importancia del método y las técnicas de
 
m2_s1_ lectura y tecnicas de estudio
m2_s1_ lectura y tecnicas de estudiom2_s1_ lectura y tecnicas de estudio
m2_s1_ lectura y tecnicas de estudio
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y  tecnicas de estudioMetodos y  tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 

Metacognicion

  • 1.
  • 2.
  • 3. Sistema de aprendizaje de los alumnos (Visión tradicional) INPUT PROCESOS mentales del sujeto OUTPUT Sistema de aprendizaje de los alumnos (Visión metacognitiva) INPUT OUTPUT PROCESOS mentales del sujeto
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Un modelo de comprensión ESTADOS INTERNOS (INTENCIONES, METAS, ETC.) ESTADOS INTERNOS (INTENCIONES, METAS, ETC.) CONTEXTO ESQUEMAS (PRODUCTOR DEL TEXTO) ESQUEMAS (RECEPTOR DEL TEXTO) TEXTO ACTIVA ACTIVA ACTIVA GENERA INTEGRA, INFIERE, CONTROLA Kintsch & Van Dijk, 1983
  • 10.
  • 11.
  • 12. Puntos de referencia para evaluar la comprensión (desde el lector) A.- Referente LÉXICO : Referente a nivel de palabras individuales. B.- Referente SINTAXIS : Exige sensibilidad a las normas gramaticales. El lector determina si un conjunto de palabras constituye una frase (idea con sentido). Considera la relación lógica de las frases con la globalidad del texto. C.- Referente SEMÁNTICO: Se divide en CINCO categorías:
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. META - ATENCIÓN Definición: conocimiento de los mecanismos mentales que debemos poner en ejercicio para concentrar nuestra atención en un objetivo y controlar las distracciones. ¿Qué es la atención? Es la actividad mental por la que hacemos que unos estímulos pasen a ser la figura de nuestro campo perceptivo - cognitivo, dejando los demás estímulos en el fondo, ignorados o semi - ignorados.
  • 17. Estudio eficaz = desarrollo de la capacidad de atender selectivamente para comprender y memorizar lo esencial. Atención Estratégica: habilidad para definir los niveles de importancia y dificultad de los numerosos datos informativos presentes en el texto. Necesaria para comprender bien No se puede comprender bien si no se saben diferenciar los distintos niveles de importancia de las ideas de un texto/discurso.
  • 18. KINTSCH & VAN DIJK (1978, 1983) La comprensión es MULTIESTRUCTURAL MICROESTRUCTURA MACROESTRUCTURA SUPER - ESTRUCTURA TEXTO Complejo - + MACROESTRUCTURA = interrelacionando IDEAS PRINCIPALES
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. IDEAS PRINCIPALES: IDENTIFICACIÓN = triángulos Peras, bananas, cerezas, naranjas, manzanas. =frutas Proceso de ABSTRACCIÓN Resumir exige clasificar los distintos niveles de generalidad, de abstracción o de importancia de las ideas de una lectura o párrafo.
  • 23. G1 G2 G2 G2 G3 G3 G3 G3 G3 G3 D D D D D D D D D D D