SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional José
Faustino Sánchez Carrión

• METODO DE CROSS.
Lección :
• 21.1 .- Rigidez en un extremo apoyado
de una barra. Coeficiente de
transmisión.
• 21.2 .- Rigidez de un nudo.
Coeficientes de reparto o factores de
distribución.
• 21.3 .- Momentos de empotramiento
perfecto.
• 21.4 .- Método de Cross para nudos no
traslacionales. Simplificaciones.
• 21.5 .- Método de Cross para nudos
traslacionales. Simplificaciones.
21.1 .- Rigidez en un extremo apoyado de una barra.
δvb = 0
δhb = 0
δva = 0

MA

φ Flb = 0

B

Rigidez = KAB = MA / φA
Flexibilidad = 1/KAB = φA / MA

fA =0= MA ·L ·L/2EIz - RA·L3/3EIz
φA =MA·L/EIz - RA·L2/2EIz
MA·3/2·L = RA
φA =MA·L/EIz – 3/2·MA·L/2EIz

KAB = MA / φA= 4·E·Iz / L
21.1 .- Coeficiente de transmisión.
δvb = 0
δva = 0

B

MA
KAB = MA / φA= 4·E·Iz/L

δhb = 0

φ Flb = 0

B MB

MA

φA = MA·L/3EIz - MB·L/6EIz
φB = 0 = - MBL/3EIz + MAL/6EIz

MA = 2·MB =>

CtAB = MB/MA= 1/2
21.1 .- Coeficiente de transmisión .
δva = 0

δvb = 0
δhb = 0

B

MA

φA = MA·L/3EIz
KAB = MA / φA= 3·E·Iz/L = 0,75· 4·E·Iz/L
CtAB = MB/MA= 0
21.1 .- Coeficiente de transmisión.
KAB = MA / φA= 4·E·Iz/L

MA

B

MA

B

CtAB = MB/MA= 1/2
KAB = MA / φA= 3·E·Iz/L
CtAB = MB/MA= 0
KAB = MA / φA= 0
CtAB = MB/MA= 0

MA

B
21.2 .- Rigidez de un nudo. Coeficientes de
reparto o factores de distribución.
MB
MB

B

MAB

MAB
E

MAE

C

MA

MAE

MA

MAC
MAD

MAD
D

MA= MAB + MAC + MAD + MAE

MAC
21.2 .- Rigidez de un nudo. Coeficientes de

reparto o factores de distribución.
KAB = MAB / φA= 4·E·Iz/L

MAB

B

MAC

C

CtAB = MB/MAB= 1/2
KAC = MAC/ φA= 3·E·Iz/L
CtAC = MC/MAC= 0
KAD = MAD/ φA= 0

MAD

D

MAE

E

CtAD= MD/MAD= 0
KAE = MAE/ φA= 3·E·Iz/L
CtAE = ME/MAE= 0
21.2 .- Rigidez de un nudo. Coeficientes de
reparto o factores de distribución.
KAB = MAB / φA= 4·E·Iz/L = (4/10)·KA
B

CtAB = MB/MAB= 1/2
C

E

MA

KAC = MAC / φA= 3·E·Iz/L = (3/10)·KA
CtAC = MC/MAC= 0
KAD = MAD / φA= 0 = (0/10)·KA
CtAD = MD/MAD= 0
KAE = MAE / φA= 3·E·Iz/L = (3/10)·KA

D
MA= MAB + MAC + MAD + MAE

CtAE = MC/MAE= 0
MAB= (4/10)·MA

KA = KAB + KAC + KAD + KAE
KA = MA / φA = 4·E·Iz/L + 3·E·Iz/L + 0 + 3·E·Iz/L = 10·E·Iz/L

MB = (2/10)·MA

MAC= (3/10)·MA
MAD= (0/10)·MA
MAE= (3/10)·MA
21.3 .- Momentos de empotramiento
perfecto (no admiten giro)
A

B
L

MA

MB

φB = 0 =q·L3/24EIz - MBL/3EIz - MAL/6EIz
| MB | = | MA | = M =>
q·L3/24EIz = M·L/2EIz
M = q·L2/12
MA = + q·L2/12

MB = - q·L2/12
21.3 .- Momentos de empotramiento
δvb = 0
perfecto (no admiten giro)
δhb = 0

δva = 0

A

P

B

φ Flb = 0

P

B MB

fA = 0 = (P·L/2·L/2·1/2·(2/3·L/2+L/2)-RA·L·L·1/2·2/3·L)/EIz = (5/48·P·L3- 1/3·RAL3)/EIz
5/16·P = RA

MB = -1/2·P·L + RAL = -3/16·P·L
MA = 0
21.3 .- Momentos de empotramiento
perfecto (no admiten giro)
A

B

C
a

L

b

MA

MB

RA

RB
a·RA

ΣMA = 0 = MA + M - MB + RB·L
ΣMC = 0 = MA + M - MB + RB·b - RA·a

b·RB
a·RA
R’A

b·RB

fB = 0 = (RA·a2/2·(b+1/3·a) + RB·b3/3 - MBL2/6 - MAL2/3)/EIz
fA = 0 = (RB·b2/2·(a+1/3·b) + RA·a3/3 - MAL2/6 - MBL2/3)/EIz
φB = 0 = (RA·a2/2 + RB·b2/2 - MBL/2 - MAL/2)/EIz

=>

R’B
21.3 .- Momentos de empotramiento
perfecto (no admiten giro)

Tipo de carga y Ligaduras

a

b

- q·L2/8

+ q/L2·[L2·1/2·((a+c)2-a2) - 2/3·L·((a+c)3-a3) + 1/4·(a+c)4-a4)]

- q/L2·[ 1/3·L·((a+c)3-a3) - 1/4·(a+c)4-a4)]

0

c

- q·L2/12

0

b

MB

+ q·L2/12

a

MA

- q/8L2·[a4 -(a+c)4 + 2·L2·c(2·a+c)]

+ q·L2/30

- q·L2/20

0

- q·L2/15

0

- 7·q·L2/120

+ 5/96 · q·L2

- 5/96 · q·L2

c

q

q

q

q
21.3 .- Momentos de empotramiento perfecto
(no admiten giro)
Tipo de carga y Ligaduras

A

A

A

A

P

P
b

c

P

b

b

a

- P·a·b(2·a+b) / 2·L2

- P·a·(a+c)/L

- P/L2·(a·b2 - a2·b)

+ M/L3·[a·b·(a+2b) - a3)

B

B

P

M

A

0

+ P·a·(a+c)/L

B

b

a

- P·b·a2/L2

+ M/L3·[a·b·(2a+b) - b3)

P

a

- 5/64 · q·L2

B

b

a

0

+ P/L2·(a·b2 - a2·b)

P
a

MB

+ P·a·b2/L2

q

MA

a

B
b
21.4 .- Método de Cross
.Introducción.
Objetivo: determinar los momentos que los nudos de una
estructura ejercen sobre las barras. Conocidos estos, puede determinarse
Conocidos estos, puede determinarse
el Diagrama de MF de cada barra,
el Diagrama de MF de cada barra,
supuesta apoyada en sus extremos.
supuesta apoyada en sus extremos.

Tipos de nudos rígidos:
•Inamovibles o absolutamente fijos (fv, fh y φ nulos)
•No traslacionales (fv, fh nulos, pero pueden girar)
•Traslacionales: permiten desplazarse y girar.
Las deformaciones debidas aaesfuerzos Normales yyCortantes se
Las deformaciones debidas esfuerzos Normales Cortantes se
suelen despreciar frente aalas de Flexión.
suelen despreciar frente las de Flexión.
21.4 .- Método de Cross .Etapas.
Se usa en nudos no traslacionales
1.- Cálculo de los momentos de empotramiento perfecto (como
si los nudos fuesen absolutamente fijos)
2.- Equilibrado de los nudos, repartiendo el momento de
equilibrado entre las barras concurrentes proporcionalmente
a sus rigideces.
21.4 .- Método de Cross .Ejemplo.
IAB = IAC = Iz
P

A
L
L

C
L

KAC = 4·E· Iz/2L = 2·E· Iz/L
KAB = 3·E· Iz/L
KA = KAB + KAC = 5·E· Iz/L
CrAB = KAB/ KA = 3/5 = 0,6

B
A

P

C

CrAC = KAC/ KA = 2/5 = 0,4
A

B

B

P
L

L
L

C
A
21.4 .- Método de Cross .Ejemplo.

MB

MBA

A

C

MAC

-3PL/20

0

-3PL/20

B

0

L
CrAB = 0,6
CrAC = 0,4

A

+ PL/4

- PL/4

-PL/10

MAE

CtAC = 1/2
-PL/20

3PL/20

0

MAB

MC

CrAC = 0,4

CrAB = 0,6

CtAB = 0

B

P

-3PL/10

CtAC = 1/2

A

MA

MAD

P
L

L

MA = + Pab2/L2 = + PL3/(2L)2 = + PL/4
MC = - Pba2/L2 = - PL3/(2L)2 = - PL/4

C

MAC
21.4 .- Método de Cross :
ESPECIFICACIÓN DE MOMENTOS.

P
D

C
3I

I

I
L
A

L

B

hoja

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6. PLANO DE ESTRUCTURA - LOSA ALIGERADA (1).pdf
6. PLANO DE ESTRUCTURA - LOSA ALIGERADA (1).pdf6. PLANO DE ESTRUCTURA - LOSA ALIGERADA (1).pdf
6. PLANO DE ESTRUCTURA - LOSA ALIGERADA (1).pdf
Maycol Zegarra Ponte
 
30513385 informe-ensayo-proctor
30513385 informe-ensayo-proctor30513385 informe-ensayo-proctor
30513385 informe-ensayo-proctor
Lavinia Abigail
 
Ensayo de corte con veleta
Ensayo de corte con veletaEnsayo de corte con veleta
Ensayo de corte con veleta
Narciso Paredes Rojas
 
vigas t
vigas tvigas t
Manual de sap 2000 en español 3
Manual de sap 2000 en español 3Manual de sap 2000 en español 3
Manual de sap 2000 en español 3
Julio Terrones
 
Informe de Laboratorio de Ensayo Proctor y Ensayo de cono de densidad
Informe de Laboratorio de Ensayo Proctor y Ensayo de cono de densidadInforme de Laboratorio de Ensayo Proctor y Ensayo de cono de densidad
Informe de Laboratorio de Ensayo Proctor y Ensayo de cono de densidad
Carlos Ismael Campos Guerra
 
Pilotes presentacion
Pilotes presentacionPilotes presentacion
Pilotes presentacion
Orlando Butron Silisque
 
Tablas ACI - RNC para diseño de concreto
Tablas ACI - RNC para diseño de concretoTablas ACI - RNC para diseño de concreto
Tablas ACI - RNC para diseño de concreto
Axel Martínez Nieto
 
COMPRESION NO CONFINADA
COMPRESION NO CONFINADACOMPRESION NO CONFINADA
COMPRESION NO CONFINADA
Amilove29
 
Diseño aci
Diseño aciDiseño aci
Capacidad de Carga.pdf
Capacidad de Carga.pdfCapacidad de Carga.pdf
Capacidad de Carga.pdf
Rafael Ortiz
 
Factor capacidad de carga meyerhof
Factor capacidad de carga meyerhofFactor capacidad de carga meyerhof
Factor capacidad de carga meyerhof
Eduardo Bas
 
Empujes activo y pasivo
Empujes activo y pasivoEmpujes activo y pasivo
Empujes activo y pasivo
Joe Ticahuanca
 
Libro de puentes
Libro de puentesLibro de puentes
Libro de puentes
W Rafael Llanco Sedano
 
TEMAS 5 Y 6. CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO, CONSOLIDACIÓN Y ESFUERZO CORTANTE
TEMAS 5 Y 6. CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO, CONSOLIDACIÓN Y ESFUERZO CORTANTETEMAS 5 Y 6. CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO, CONSOLIDACIÓN Y ESFUERZO CORTANTE
TEMAS 5 Y 6. CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO, CONSOLIDACIÓN Y ESFUERZO CORTANTE
mariaedurans
 
Análisis matricial de estructuras, cuarta edición
Análisis matricial de estructuras, cuarta ediciónAnálisis matricial de estructuras, cuarta edición
Análisis matricial de estructuras, cuarta edición
civil1980
 
Concreto-armado-introduccion-al-detallado
Concreto-armado-introduccion-al-detalladoConcreto-armado-introduccion-al-detallado
Concreto-armado-introduccion-al-detallado
RobinsonGermn
 
Trazo y linea de gradiente
Trazo y linea de gradienteTrazo y linea de gradiente
Trazo y linea de gradiente
xforce89
 
Diseño de columnas
Diseño de columnasDiseño de columnas
Diseño de columnas
Manuel Paucar Benites
 
Problemas resueltos de mecanica de suelos y de cimentaciones
Problemas resueltos de mecanica de suelos y de cimentacionesProblemas resueltos de mecanica de suelos y de cimentaciones
Problemas resueltos de mecanica de suelos y de cimentaciones
kike2809
 

La actualidad más candente (20)

6. PLANO DE ESTRUCTURA - LOSA ALIGERADA (1).pdf
6. PLANO DE ESTRUCTURA - LOSA ALIGERADA (1).pdf6. PLANO DE ESTRUCTURA - LOSA ALIGERADA (1).pdf
6. PLANO DE ESTRUCTURA - LOSA ALIGERADA (1).pdf
 
30513385 informe-ensayo-proctor
30513385 informe-ensayo-proctor30513385 informe-ensayo-proctor
30513385 informe-ensayo-proctor
 
Ensayo de corte con veleta
Ensayo de corte con veletaEnsayo de corte con veleta
Ensayo de corte con veleta
 
vigas t
vigas tvigas t
vigas t
 
Manual de sap 2000 en español 3
Manual de sap 2000 en español 3Manual de sap 2000 en español 3
Manual de sap 2000 en español 3
 
Informe de Laboratorio de Ensayo Proctor y Ensayo de cono de densidad
Informe de Laboratorio de Ensayo Proctor y Ensayo de cono de densidadInforme de Laboratorio de Ensayo Proctor y Ensayo de cono de densidad
Informe de Laboratorio de Ensayo Proctor y Ensayo de cono de densidad
 
Pilotes presentacion
Pilotes presentacionPilotes presentacion
Pilotes presentacion
 
Tablas ACI - RNC para diseño de concreto
Tablas ACI - RNC para diseño de concretoTablas ACI - RNC para diseño de concreto
Tablas ACI - RNC para diseño de concreto
 
COMPRESION NO CONFINADA
COMPRESION NO CONFINADACOMPRESION NO CONFINADA
COMPRESION NO CONFINADA
 
Diseño aci
Diseño aciDiseño aci
Diseño aci
 
Capacidad de Carga.pdf
Capacidad de Carga.pdfCapacidad de Carga.pdf
Capacidad de Carga.pdf
 
Factor capacidad de carga meyerhof
Factor capacidad de carga meyerhofFactor capacidad de carga meyerhof
Factor capacidad de carga meyerhof
 
Empujes activo y pasivo
Empujes activo y pasivoEmpujes activo y pasivo
Empujes activo y pasivo
 
Libro de puentes
Libro de puentesLibro de puentes
Libro de puentes
 
TEMAS 5 Y 6. CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO, CONSOLIDACIÓN Y ESFUERZO CORTANTE
TEMAS 5 Y 6. CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO, CONSOLIDACIÓN Y ESFUERZO CORTANTETEMAS 5 Y 6. CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO, CONSOLIDACIÓN Y ESFUERZO CORTANTE
TEMAS 5 Y 6. CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO, CONSOLIDACIÓN Y ESFUERZO CORTANTE
 
Análisis matricial de estructuras, cuarta edición
Análisis matricial de estructuras, cuarta ediciónAnálisis matricial de estructuras, cuarta edición
Análisis matricial de estructuras, cuarta edición
 
Concreto-armado-introduccion-al-detallado
Concreto-armado-introduccion-al-detalladoConcreto-armado-introduccion-al-detallado
Concreto-armado-introduccion-al-detallado
 
Trazo y linea de gradiente
Trazo y linea de gradienteTrazo y linea de gradiente
Trazo y linea de gradiente
 
Diseño de columnas
Diseño de columnasDiseño de columnas
Diseño de columnas
 
Problemas resueltos de mecanica de suelos y de cimentaciones
Problemas resueltos de mecanica de suelos y de cimentacionesProblemas resueltos de mecanica de suelos y de cimentaciones
Problemas resueltos de mecanica de suelos y de cimentaciones
 

Destacado

TEORIA DE ESTRUCTURAS - METODO DE CROSS
TEORIA DE ESTRUCTURAS - METODO DE CROSSTEORIA DE ESTRUCTURAS - METODO DE CROSS
TEORIA DE ESTRUCTURAS - METODO DE CROSS
Ofinalca/Santa Teresa del Tuy
 
10 ejercicios resueltos por el método de cross
10 ejercicios resueltos por el método de cross10 ejercicios resueltos por el método de cross
10 ejercicios resueltos por el método de cross
keniadiana
 
Metodo de cross
Metodo de crossMetodo de cross
Metodo de cross
estudiojv
 
INFORME - Método de cross para estructuras
INFORME - Método de cross para estructurasINFORME - Método de cross para estructuras
INFORME - Método de cross para estructuras
Luís G. Moreno
 
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 1 - METODO DE CROSS
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 1 - METODO DE CROSSTEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 1 - METODO DE CROSS
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 1 - METODO DE CROSS
Ofinalca/Santa Teresa del Tuy
 
226083681 guia-4-ejercicios-resueltos-de-metodo-de-cross-estructuras-indespla...
226083681 guia-4-ejercicios-resueltos-de-metodo-de-cross-estructuras-indespla...226083681 guia-4-ejercicios-resueltos-de-metodo-de-cross-estructuras-indespla...
226083681 guia-4-ejercicios-resueltos-de-metodo-de-cross-estructuras-indespla...
Michel Rodriguez
 
Calculo de reacciones en vigas hiperestáticas
Calculo de reacciones en vigas hiperestáticasCalculo de reacciones en vigas hiperestáticas
Calculo de reacciones en vigas hiperestáticasLialbert
 
Método de kani
Método de kaniMétodo de kani
Formulario de Vigas (Momentos, Reacciones, Deflexiones)
Formulario de Vigas (Momentos, Reacciones, Deflexiones)Formulario de Vigas (Momentos, Reacciones, Deflexiones)
Formulario de Vigas (Momentos, Reacciones, Deflexiones)Mario Vergara Alcívar
 
Vigas hiperestaticas
Vigas hiperestaticasVigas hiperestaticas
Vigas hiperestaticas
Jcarlos Drc
 
Momentos de empotramiento
Momentos de empotramientoMomentos de empotramiento
Momentos de empotramiento
profejaramillo
 
211595478 metodo-de-cross
211595478 metodo-de-cross211595478 metodo-de-cross
211595478 metodo-de-cross
Michel Rodriguez
 
Análisis de vigas indeterminadas y marcos por el método de pendiente
Análisis de vigas indeterminadas y  marcos por el método de pendienteAnálisis de vigas indeterminadas y  marcos por el método de pendiente
Análisis de vigas indeterminadas y marcos por el método de pendiente
Michael James Chele
 
5. matricial
5. matricial5. matricial
5. matricial
Carlos López-Colina
 
177401352 apuntes-de-metodo-cross
177401352 apuntes-de-metodo-cross177401352 apuntes-de-metodo-cross
177401352 apuntes-de-metodo-cross
Michel Rodriguez
 
199483869 metodo-cross-f arq
199483869 metodo-cross-f arq199483869 metodo-cross-f arq
199483869 metodo-cross-f arq
Michel Rodriguez
 
Formulario vigas
Formulario vigasFormulario vigas
Formulario vigas
Filio Villcas Hurtado
 
Formulario momentos en vigas
Formulario momentos en vigasFormulario momentos en vigas
Formulario momentos en vigas
Rodrigo Saud Lagos
 
Examen de ingreso FCE - UMSS
Examen de ingreso FCE - UMSSExamen de ingreso FCE - UMSS
Examen de ingreso FCE - UMSS
Fernando Nattes McGalem
 
Texto Matematicas prepa2010 FCyT - UMSS
Texto Matematicas prepa2010 FCyT - UMSSTexto Matematicas prepa2010 FCyT - UMSS
Texto Matematicas prepa2010 FCyT - UMSS
Oliver Malele
 

Destacado (20)

TEORIA DE ESTRUCTURAS - METODO DE CROSS
TEORIA DE ESTRUCTURAS - METODO DE CROSSTEORIA DE ESTRUCTURAS - METODO DE CROSS
TEORIA DE ESTRUCTURAS - METODO DE CROSS
 
10 ejercicios resueltos por el método de cross
10 ejercicios resueltos por el método de cross10 ejercicios resueltos por el método de cross
10 ejercicios resueltos por el método de cross
 
Metodo de cross
Metodo de crossMetodo de cross
Metodo de cross
 
INFORME - Método de cross para estructuras
INFORME - Método de cross para estructurasINFORME - Método de cross para estructuras
INFORME - Método de cross para estructuras
 
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 1 - METODO DE CROSS
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 1 - METODO DE CROSSTEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 1 - METODO DE CROSS
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 1 - METODO DE CROSS
 
226083681 guia-4-ejercicios-resueltos-de-metodo-de-cross-estructuras-indespla...
226083681 guia-4-ejercicios-resueltos-de-metodo-de-cross-estructuras-indespla...226083681 guia-4-ejercicios-resueltos-de-metodo-de-cross-estructuras-indespla...
226083681 guia-4-ejercicios-resueltos-de-metodo-de-cross-estructuras-indespla...
 
Calculo de reacciones en vigas hiperestáticas
Calculo de reacciones en vigas hiperestáticasCalculo de reacciones en vigas hiperestáticas
Calculo de reacciones en vigas hiperestáticas
 
Método de kani
Método de kaniMétodo de kani
Método de kani
 
Formulario de Vigas (Momentos, Reacciones, Deflexiones)
Formulario de Vigas (Momentos, Reacciones, Deflexiones)Formulario de Vigas (Momentos, Reacciones, Deflexiones)
Formulario de Vigas (Momentos, Reacciones, Deflexiones)
 
Vigas hiperestaticas
Vigas hiperestaticasVigas hiperestaticas
Vigas hiperestaticas
 
Momentos de empotramiento
Momentos de empotramientoMomentos de empotramiento
Momentos de empotramiento
 
211595478 metodo-de-cross
211595478 metodo-de-cross211595478 metodo-de-cross
211595478 metodo-de-cross
 
Análisis de vigas indeterminadas y marcos por el método de pendiente
Análisis de vigas indeterminadas y  marcos por el método de pendienteAnálisis de vigas indeterminadas y  marcos por el método de pendiente
Análisis de vigas indeterminadas y marcos por el método de pendiente
 
5. matricial
5. matricial5. matricial
5. matricial
 
177401352 apuntes-de-metodo-cross
177401352 apuntes-de-metodo-cross177401352 apuntes-de-metodo-cross
177401352 apuntes-de-metodo-cross
 
199483869 metodo-cross-f arq
199483869 metodo-cross-f arq199483869 metodo-cross-f arq
199483869 metodo-cross-f arq
 
Formulario vigas
Formulario vigasFormulario vigas
Formulario vigas
 
Formulario momentos en vigas
Formulario momentos en vigasFormulario momentos en vigas
Formulario momentos en vigas
 
Examen de ingreso FCE - UMSS
Examen de ingreso FCE - UMSSExamen de ingreso FCE - UMSS
Examen de ingreso FCE - UMSS
 
Texto Matematicas prepa2010 FCyT - UMSS
Texto Matematicas prepa2010 FCyT - UMSSTexto Matematicas prepa2010 FCyT - UMSS
Texto Matematicas prepa2010 FCyT - UMSS
 

Similar a Metodo de cross

18Cross.ppt
18Cross.ppt18Cross.ppt
18Cross.ppt
ssuserc3f842
 
18 cross
18 cross18 cross
Cross
CrossCross
Variantes de BACKPROPAGATION
Variantes de BACKPROPAGATIONVariantes de BACKPROPAGATION
Variantes de BACKPROPAGATION
ESCOM
 
Ejercicio P 9.8 Deflexión de Vigas
Ejercicio  P 9.8 Deflexión de VigasEjercicio  P 9.8 Deflexión de Vigas
Ejercicio P 9.8 Deflexión de Vigas
Luis Miguel Robles Ancajima
 
Problemas harry nara
Problemas harry naraProblemas harry nara
Problemas harry nara
yosy rosario
 
Variable Triangular
Variable TriangularVariable Triangular
Zapatas ehe
Zapatas eheZapatas ehe
Esfuerzos en Flexion
Esfuerzos en FlexionEsfuerzos en Flexion
Esfuerzos en Flexion
Jlm Udal
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
Elba Sepúlveda
 
Juntas universales
Juntas universalesJuntas universales
Juntas universales
Cesar Moscoso
 
Trazos de Geometría.pdf
Trazos de Geometría.pdfTrazos de Geometría.pdf
Trazos de Geometría.pdf
BrayanVillanueva17
 
Estructuras Metálicas - Material apoyo(1).pdf
Estructuras Metálicas - Material apoyo(1).pdfEstructuras Metálicas - Material apoyo(1).pdf
Estructuras Metálicas - Material apoyo(1).pdf
OscarSigenzaSabater
 

Similar a Metodo de cross (13)

18Cross.ppt
18Cross.ppt18Cross.ppt
18Cross.ppt
 
18 cross
18 cross18 cross
18 cross
 
Cross
CrossCross
Cross
 
Variantes de BACKPROPAGATION
Variantes de BACKPROPAGATIONVariantes de BACKPROPAGATION
Variantes de BACKPROPAGATION
 
Ejercicio P 9.8 Deflexión de Vigas
Ejercicio  P 9.8 Deflexión de VigasEjercicio  P 9.8 Deflexión de Vigas
Ejercicio P 9.8 Deflexión de Vigas
 
Problemas harry nara
Problemas harry naraProblemas harry nara
Problemas harry nara
 
Variable Triangular
Variable TriangularVariable Triangular
Variable Triangular
 
Zapatas ehe
Zapatas eheZapatas ehe
Zapatas ehe
 
Esfuerzos en Flexion
Esfuerzos en FlexionEsfuerzos en Flexion
Esfuerzos en Flexion
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
 
Juntas universales
Juntas universalesJuntas universales
Juntas universales
 
Trazos de Geometría.pdf
Trazos de Geometría.pdfTrazos de Geometría.pdf
Trazos de Geometría.pdf
 
Estructuras Metálicas - Material apoyo(1).pdf
Estructuras Metálicas - Material apoyo(1).pdfEstructuras Metálicas - Material apoyo(1).pdf
Estructuras Metálicas - Material apoyo(1).pdf
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Metodo de cross

  • 1. Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión • METODO DE CROSS.
  • 2. Lección : • 21.1 .- Rigidez en un extremo apoyado de una barra. Coeficiente de transmisión. • 21.2 .- Rigidez de un nudo. Coeficientes de reparto o factores de distribución. • 21.3 .- Momentos de empotramiento perfecto. • 21.4 .- Método de Cross para nudos no traslacionales. Simplificaciones. • 21.5 .- Método de Cross para nudos traslacionales. Simplificaciones.
  • 3. 21.1 .- Rigidez en un extremo apoyado de una barra. δvb = 0 δhb = 0 δva = 0 MA φ Flb = 0 B Rigidez = KAB = MA / φA Flexibilidad = 1/KAB = φA / MA fA =0= MA ·L ·L/2EIz - RA·L3/3EIz φA =MA·L/EIz - RA·L2/2EIz MA·3/2·L = RA φA =MA·L/EIz – 3/2·MA·L/2EIz KAB = MA / φA= 4·E·Iz / L
  • 4. 21.1 .- Coeficiente de transmisión. δvb = 0 δva = 0 B MA KAB = MA / φA= 4·E·Iz/L δhb = 0 φ Flb = 0 B MB MA φA = MA·L/3EIz - MB·L/6EIz φB = 0 = - MBL/3EIz + MAL/6EIz MA = 2·MB => CtAB = MB/MA= 1/2
  • 5. 21.1 .- Coeficiente de transmisión . δva = 0 δvb = 0 δhb = 0 B MA φA = MA·L/3EIz KAB = MA / φA= 3·E·Iz/L = 0,75· 4·E·Iz/L CtAB = MB/MA= 0
  • 6. 21.1 .- Coeficiente de transmisión. KAB = MA / φA= 4·E·Iz/L MA B MA B CtAB = MB/MA= 1/2 KAB = MA / φA= 3·E·Iz/L CtAB = MB/MA= 0 KAB = MA / φA= 0 CtAB = MB/MA= 0 MA B
  • 7. 21.2 .- Rigidez de un nudo. Coeficientes de reparto o factores de distribución. MB MB B MAB MAB E MAE C MA MAE MA MAC MAD MAD D MA= MAB + MAC + MAD + MAE MAC
  • 8. 21.2 .- Rigidez de un nudo. Coeficientes de reparto o factores de distribución. KAB = MAB / φA= 4·E·Iz/L MAB B MAC C CtAB = MB/MAB= 1/2 KAC = MAC/ φA= 3·E·Iz/L CtAC = MC/MAC= 0 KAD = MAD/ φA= 0 MAD D MAE E CtAD= MD/MAD= 0 KAE = MAE/ φA= 3·E·Iz/L CtAE = ME/MAE= 0
  • 9. 21.2 .- Rigidez de un nudo. Coeficientes de reparto o factores de distribución. KAB = MAB / φA= 4·E·Iz/L = (4/10)·KA B CtAB = MB/MAB= 1/2 C E MA KAC = MAC / φA= 3·E·Iz/L = (3/10)·KA CtAC = MC/MAC= 0 KAD = MAD / φA= 0 = (0/10)·KA CtAD = MD/MAD= 0 KAE = MAE / φA= 3·E·Iz/L = (3/10)·KA D MA= MAB + MAC + MAD + MAE CtAE = MC/MAE= 0 MAB= (4/10)·MA KA = KAB + KAC + KAD + KAE KA = MA / φA = 4·E·Iz/L + 3·E·Iz/L + 0 + 3·E·Iz/L = 10·E·Iz/L MB = (2/10)·MA MAC= (3/10)·MA MAD= (0/10)·MA MAE= (3/10)·MA
  • 10. 21.3 .- Momentos de empotramiento perfecto (no admiten giro) A B L MA MB φB = 0 =q·L3/24EIz - MBL/3EIz - MAL/6EIz | MB | = | MA | = M => q·L3/24EIz = M·L/2EIz M = q·L2/12 MA = + q·L2/12 MB = - q·L2/12
  • 11. 21.3 .- Momentos de empotramiento δvb = 0 perfecto (no admiten giro) δhb = 0 δva = 0 A P B φ Flb = 0 P B MB fA = 0 = (P·L/2·L/2·1/2·(2/3·L/2+L/2)-RA·L·L·1/2·2/3·L)/EIz = (5/48·P·L3- 1/3·RAL3)/EIz 5/16·P = RA MB = -1/2·P·L + RAL = -3/16·P·L MA = 0
  • 12. 21.3 .- Momentos de empotramiento perfecto (no admiten giro) A B C a L b MA MB RA RB a·RA ΣMA = 0 = MA + M - MB + RB·L ΣMC = 0 = MA + M - MB + RB·b - RA·a b·RB a·RA R’A b·RB fB = 0 = (RA·a2/2·(b+1/3·a) + RB·b3/3 - MBL2/6 - MAL2/3)/EIz fA = 0 = (RB·b2/2·(a+1/3·b) + RA·a3/3 - MAL2/6 - MBL2/3)/EIz φB = 0 = (RA·a2/2 + RB·b2/2 - MBL/2 - MAL/2)/EIz => R’B
  • 13. 21.3 .- Momentos de empotramiento perfecto (no admiten giro) Tipo de carga y Ligaduras a b - q·L2/8 + q/L2·[L2·1/2·((a+c)2-a2) - 2/3·L·((a+c)3-a3) + 1/4·(a+c)4-a4)] - q/L2·[ 1/3·L·((a+c)3-a3) - 1/4·(a+c)4-a4)] 0 c - q·L2/12 0 b MB + q·L2/12 a MA - q/8L2·[a4 -(a+c)4 + 2·L2·c(2·a+c)] + q·L2/30 - q·L2/20 0 - q·L2/15 0 - 7·q·L2/120 + 5/96 · q·L2 - 5/96 · q·L2 c q q q q
  • 14. 21.3 .- Momentos de empotramiento perfecto (no admiten giro) Tipo de carga y Ligaduras A A A A P P b c P b b a - P·a·b(2·a+b) / 2·L2 - P·a·(a+c)/L - P/L2·(a·b2 - a2·b) + M/L3·[a·b·(a+2b) - a3) B B P M A 0 + P·a·(a+c)/L B b a - P·b·a2/L2 + M/L3·[a·b·(2a+b) - b3) P a - 5/64 · q·L2 B b a 0 + P/L2·(a·b2 - a2·b) P a MB + P·a·b2/L2 q MA a B b
  • 15. 21.4 .- Método de Cross .Introducción. Objetivo: determinar los momentos que los nudos de una estructura ejercen sobre las barras. Conocidos estos, puede determinarse Conocidos estos, puede determinarse el Diagrama de MF de cada barra, el Diagrama de MF de cada barra, supuesta apoyada en sus extremos. supuesta apoyada en sus extremos. Tipos de nudos rígidos: •Inamovibles o absolutamente fijos (fv, fh y φ nulos) •No traslacionales (fv, fh nulos, pero pueden girar) •Traslacionales: permiten desplazarse y girar. Las deformaciones debidas aaesfuerzos Normales yyCortantes se Las deformaciones debidas esfuerzos Normales Cortantes se suelen despreciar frente aalas de Flexión. suelen despreciar frente las de Flexión.
  • 16. 21.4 .- Método de Cross .Etapas. Se usa en nudos no traslacionales 1.- Cálculo de los momentos de empotramiento perfecto (como si los nudos fuesen absolutamente fijos) 2.- Equilibrado de los nudos, repartiendo el momento de equilibrado entre las barras concurrentes proporcionalmente a sus rigideces.
  • 17. 21.4 .- Método de Cross .Ejemplo. IAB = IAC = Iz P A L L C L KAC = 4·E· Iz/2L = 2·E· Iz/L KAB = 3·E· Iz/L KA = KAB + KAC = 5·E· Iz/L CrAB = KAB/ KA = 3/5 = 0,6 B A P C CrAC = KAC/ KA = 2/5 = 0,4 A B B P L L L C A
  • 18. 21.4 .- Método de Cross .Ejemplo. MB MBA A C MAC -3PL/20 0 -3PL/20 B 0 L CrAB = 0,6 CrAC = 0,4 A + PL/4 - PL/4 -PL/10 MAE CtAC = 1/2 -PL/20 3PL/20 0 MAB MC CrAC = 0,4 CrAB = 0,6 CtAB = 0 B P -3PL/10 CtAC = 1/2 A MA MAD P L L MA = + Pab2/L2 = + PL3/(2L)2 = + PL/4 MC = - Pba2/L2 = - PL3/(2L)2 = - PL/4 C MAC
  • 19. 21.4 .- Método de Cross : ESPECIFICACIÓN DE MOMENTOS. P D C 3I I I L A L B hoja