SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL 
DE LOS LLANOS OCCIDENTALES 
EZEQUIEL ZAMORA 
UNELLEZ MUNICIPALIZADA PAEZ-ARAURE 
PROFESORA: DRA. MARIELA HERNANDEZ
El objetivo de cualquier ciencia es adquirir conocimientos y la elección del 
método adecuado que nos permita conocer la realidad es por tanto 
fundamental. El problema surge al aceptar como ciertos los conocimientos 
erróneos o viceversa. Los métodos inductivos y deductivos tienen objetivos 
diferentes y podrían ser resumidos como desarrollo de la teoría y análisis 
de la teoría respectivamente. Los métodos inductivos están generalmente 
asociados con la investigación cualitativa mientras que el método deductivo 
está asociado frecuentemente con la investigación cuantitativa. 
Tanto la investigación cuantitativa como la investigación cualitativa en 
general son parte de la investigación científica.
IINNVVEESSTTIIGGAACCIIOONN CCUUAANNTTIITTAATTIIVVAA 
Surge en los siglos XVIII y XIX, en el proceso de consolidación del 
Capitalismo y en el seno de la Sociedad Burguesa Occidental. Con la 
finalidad de analizar los conflictos sociales y el hecho económico como 
universo complejo. Inspiradas en las Ciencias Naturales y estas en la física 
Newtonianas a partir de los conocimientos de Galileo. Con Claude Saint 
Simón y Augusto Comte surge la Sociología como ciencia. 
Su racionalidad está fundamentada en el Cientificismo y el Racionalismo, 
como posturas Epistemológicas Institucionalistas. Profundo apego a la 
tradicionalidad de la ciencia y utilización de la neutralidad valorativa como 
criterio de objetividad, por lo que el conocimiento esta fundamentado en los 
hechos, prestando poca atención a la subjetividad de los individuos.
IINNVVEESSTTIIGGAACCIIOONN CCUUAANNTTIITTAATTIIVVAA 
La investigación cuantitativa es aquella en la que se recogen y analizan 
datos cuantitativos sobre variables. 
Los fundamentos de la metodología cuantitativa podemos encontrarlos en el 
positivismo que surge en el primer tercio del siglo XIX como una reacción 
ante el empirismo que se dedicaba a recoger datos sin introducir los 
conocimientos más allá del campo de la observación. A principios del siglo 
XX, surge el neopositivismo o positivismo lógico siendo una de las 
aportaciones más importantes la inducción probabilística. La clave del 
positivismo lógico consiste en contrastar hipótesis probabilísticamente y en 
caso de ser aceptadas y demostradas en circunstancias distintas, a partir de 
ellas elaborar teorías generales.
IINNVVEESSTTIIGGAACCIIOONN CCUUAANNTTIITTAATTIIVVAA 
La Metodología Cuantitativa es aquella que permite examinar los datos de 
manera numérica, especialmente en el campo de la Estadística. 
Para que exista Metodología Cuantitativa se requiere que entre los 
elementos del problema de investigación exista una relación cuya naturaleza 
sea lineal. Es decir, que haya claridad entre los elementos de investigación 
que conforman el problema, que sea posible definirlo, limitarlos y saber 
exactamente donde se inicia el problema, en cual dirección va y que tipo de 
incidencia existe entre sus elementos. 
La investigación cuantitativa es ampliamente usada en las ciencias naturales 
y sociales, desde la física y la biología hasta la sociología y el periodismo. 
El término es frecuentemente usado en contraste a investigación cualitativa.
IINNVVEESSTTIIGGAACCIIOONN CCUUAALLIITTAATTIIVVAA 
Los orígenes de los métodos cualitativos se encuentran en la antigüedad 
pero a partir del siglo XIX, con el auge de las ciencias sociales – sobre todo 
de la sociología y la antropología – esta metodología empieza a 
desarrollarse de forma progresiva. 
No es hasta la década del 60 que las investigaciones de corte cualitativo 
resurgen como una metodología de primera línea, principalmente en 
Estados Unidos y Gran Bretaña. A partir de este momento, en el ámbito 
académico e investigativo hay toda una constante evolución teórica y 
práctica de la metodología cualitativa.
IINNVVEESSTTIIGGAACCIIOONN CCUUAALLIITTAATTIIVVAA 
La investigación cualitativa evita la cuantificación. Los investigadores 
cualitativos hacen registros narrativos de los fenómenos que son 
estudiados mediante técnicas como la observación participante y las 
entrevistas no estructuradas. 
La metodología cualitativa, como indica su propia denominación, tiene 
como objetivo la descripción de las cualidades de un fenómeno. Busca un 
concepto que pueda abarcar una parte de la realidad. No se trata de probar 
o de medir en qué grado una cierta cualidad se encuentra en un cierto 
acontecimiento dado, sino de descubrir tantas cualidades como sea posible. 
En investigaciones cualitativas se debe hablar de entendimiento en 
profundidad en lugar de exactitud: se trata de obtener un entendimiento lo 
más profundo posible.
DDIIFFEERREENNCCIIAASS 
IINNVVEESSTTIIGGAACCIIOONN CCUUAANNTTIITTAATTIIVVAA IINNVVEESSTTIIGGAACCIIOONN CCUUAALLIITTAATTIIVVAA 
Basada en la inducción 
probabilística del positivismo 
lógico. 
Medición penetrante y 
controlada. 
Objetiva. 
Inferencias más allá de los 
datos. 
Confirmatoria, inferencial, 
deductiva. 
Orientada al resultado. 
Datos "sólidos y repetibles“. 
Generalizable. 
Particularista. 
Realidad estática. 
Centrada en la fenomenología y 
comprensión. 
Observación naturista sin 
control. 
Subjetiva. 
Inferencias de sus datos. 
Exploratoria, inductiva y 
descriptiva. 
Orientada al proceso. 
Datos "ricos y profundos“. 
No generalizable. 
Holista, considera el fenómeno 
como un todo. 
Realidad dinámica
VVEENNTTAAJJAASS YY DDEESSVVEENNTTAAJJAASS
En el enfoque cualitativo se entiende que la cantidad es parte de la 
cualidad, además de darse mayor atención a lo profundo de los 
resultados y no de su generalización; mientras que en el enfoque 
cuantitativo, lo importante es la generalización o universalización de 
los resultados de la investigación.
CLASIFICACION DE LOS DISEÑOS DE INVESTIGACION CUANTITATIVA 
 EXPLORATORIO 
DESCRIPTIVO 
EXPLICATIVO
CLASIFICACION DE LOS DISEÑOS DE INVESTIGACION CUALITATIVA 
 ETNOGRAFIA 
HISTORIA DE VIDA 
INVESTIGACION ACCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigmas cuantitativos y cualitativos indicando
Paradigmas cuantitativos y cualitativos indicandoParadigmas cuantitativos y cualitativos indicando
Paradigmas cuantitativos y cualitativos indicando
rlgomez36
 
Enfoque cualitativo
Enfoque cualitativoEnfoque cualitativo
Enfoque cualitativo
UNIVERSIDAD DE YACAMBU
 
Vision ontoepistemica carlos suarez
Vision ontoepistemica carlos suarez Vision ontoepistemica carlos suarez
Vision ontoepistemica carlos suarez
Carlos Suarez
 
La InvestigacióN Cualitativa
La InvestigacióN CualitativaLa InvestigacióN Cualitativa
La InvestigacióN Cualitativa
Hernan Salazar
 
Reflexiones teoricometodologicas sobre la investigacion cualitativa
Reflexiones teoricometodologicas sobre la investigacion cualitativaReflexiones teoricometodologicas sobre la investigacion cualitativa
Reflexiones teoricometodologicas sobre la investigacion cualitativa
MariaCarreon6
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
KarelisGonzalez3
 
Positivismo
Positivismo Positivismo
Positivismo
Jesús Vidal
 
Investigacion cuantit y cuali intro
Investigacion cuantit y cuali introInvestigacion cuantit y cuali intro
Investigacion cuantit y cuali intro
Universidad Veracruzana
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
Rosangela Torres
 
Planos del conocimiento identificados en resúmenes de trabajos de investigación
Planos del conocimiento identificados en resúmenes de trabajos de investigaciónPlanos del conocimiento identificados en resúmenes de trabajos de investigación
Planos del conocimiento identificados en resúmenes de trabajos de investigación
María José Zavala
 
Psicologia evolutiva
Psicologia evolutivaPsicologia evolutiva
Psicologia evolutiva
Maria E. Panzarelli R.
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
NapoleonChoqueticlla
 
Fundamentacion Ontoepistemica
Fundamentacion OntoepistemicaFundamentacion Ontoepistemica
Fundamentacion Ontoepistemica
Yorjalis Cabello
 
Cuadro carolina c
Cuadro carolina cCuadro carolina c
Cuadro carolina c
Carolina
 
Metodos y técnicas de investigacion social Ezequiel Ander-Egg
Metodos y técnicas de investigacion social   Ezequiel Ander-EggMetodos y técnicas de investigacion social   Ezequiel Ander-Egg
Metodos y técnicas de investigacion social Ezequiel Ander-Egg
Dave Pizarro
 
Ciencias paradigmas
Ciencias paradigmasCiencias paradigmas
Ciencias paradigmas
Daniel Parra
 
Paradigma Cualitativo
Paradigma Cualitativo Paradigma Cualitativo
Paradigma Cualitativo
LupiitaLugo
 
Ensayo métodos y técnicas de la investigación social - Jorge Pacheco Marcelo ...
Ensayo métodos y técnicas de la investigación social - Jorge Pacheco Marcelo ...Ensayo métodos y técnicas de la investigación social - Jorge Pacheco Marcelo ...
Ensayo métodos y técnicas de la investigación social - Jorge Pacheco Marcelo ...
Jorge Pacheco
 
Power point paradigmas_u3
Power point paradigmas_u3Power point paradigmas_u3
Power point paradigmas_u3
Araceli Natalucci
 
El paradigma cualitativo
El paradigma cualitativoEl paradigma cualitativo
El paradigma cualitativo
Jao
 

La actualidad más candente (20)

Paradigmas cuantitativos y cualitativos indicando
Paradigmas cuantitativos y cualitativos indicandoParadigmas cuantitativos y cualitativos indicando
Paradigmas cuantitativos y cualitativos indicando
 
Enfoque cualitativo
Enfoque cualitativoEnfoque cualitativo
Enfoque cualitativo
 
Vision ontoepistemica carlos suarez
Vision ontoepistemica carlos suarez Vision ontoepistemica carlos suarez
Vision ontoepistemica carlos suarez
 
La InvestigacióN Cualitativa
La InvestigacióN CualitativaLa InvestigacióN Cualitativa
La InvestigacióN Cualitativa
 
Reflexiones teoricometodologicas sobre la investigacion cualitativa
Reflexiones teoricometodologicas sobre la investigacion cualitativaReflexiones teoricometodologicas sobre la investigacion cualitativa
Reflexiones teoricometodologicas sobre la investigacion cualitativa
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Positivismo
Positivismo Positivismo
Positivismo
 
Investigacion cuantit y cuali intro
Investigacion cuantit y cuali introInvestigacion cuantit y cuali intro
Investigacion cuantit y cuali intro
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
 
Planos del conocimiento identificados en resúmenes de trabajos de investigación
Planos del conocimiento identificados en resúmenes de trabajos de investigaciónPlanos del conocimiento identificados en resúmenes de trabajos de investigación
Planos del conocimiento identificados en resúmenes de trabajos de investigación
 
Psicologia evolutiva
Psicologia evolutivaPsicologia evolutiva
Psicologia evolutiva
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Fundamentacion Ontoepistemica
Fundamentacion OntoepistemicaFundamentacion Ontoepistemica
Fundamentacion Ontoepistemica
 
Cuadro carolina c
Cuadro carolina cCuadro carolina c
Cuadro carolina c
 
Metodos y técnicas de investigacion social Ezequiel Ander-Egg
Metodos y técnicas de investigacion social   Ezequiel Ander-EggMetodos y técnicas de investigacion social   Ezequiel Ander-Egg
Metodos y técnicas de investigacion social Ezequiel Ander-Egg
 
Ciencias paradigmas
Ciencias paradigmasCiencias paradigmas
Ciencias paradigmas
 
Paradigma Cualitativo
Paradigma Cualitativo Paradigma Cualitativo
Paradigma Cualitativo
 
Ensayo métodos y técnicas de la investigación social - Jorge Pacheco Marcelo ...
Ensayo métodos y técnicas de la investigación social - Jorge Pacheco Marcelo ...Ensayo métodos y técnicas de la investigación social - Jorge Pacheco Marcelo ...
Ensayo métodos y técnicas de la investigación social - Jorge Pacheco Marcelo ...
 
Power point paradigmas_u3
Power point paradigmas_u3Power point paradigmas_u3
Power point paradigmas_u3
 
El paradigma cualitativo
El paradigma cualitativoEl paradigma cualitativo
El paradigma cualitativo
 

Destacado

Metodologia de la inv. material modulo 1
Metodologia de la inv. material modulo 1Metodologia de la inv. material modulo 1
Metodologia de la inv. material modulo 1
Mari_Her
 
Clase 6 - Materiales y métodos
Clase 6 - Materiales y métodosClase 6 - Materiales y métodos
Clase 6 - Materiales y métodos
Gab Mchn
 
Metodo metodologia
Metodo metodologiaMetodo metodologia
Metodo metodologia
luya
 
Redacción material y metodo.
Redacción material y metodo.Redacción material y metodo.
Redacción material y metodo.
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Metodo y metodologia
Metodo y metodologiaMetodo y metodologia
Metodo y metodologia
FernandaArico
 
Materiales y métodos
Materiales y métodosMateriales y métodos
Materiales y métodos
Gab Mchn
 
Estructura protocolo investigacion
Estructura protocolo investigacionEstructura protocolo investigacion
Estructura protocolo investigacion
Patricia Romo
 
El diseño metodologico
El diseño metodologicoEl diseño metodologico
El diseño metodologico
Lilia Calderon
 
Tipos de investigación para una tesis de grado
Tipos de investigación para una tesis de gradoTipos de investigación para una tesis de grado
Tipos de investigación para una tesis de grado
Mauricio Gutierrez
 
Diseño metodológico de la investigación
Diseño metodológico de la investigaciónDiseño metodológico de la investigación
Diseño metodológico de la investigación
jorgeruna
 
Diseño metodologico
Diseño metodologicoDiseño metodologico
Diseño metodologico
calube55
 
Diseños metodológicos de la investigación
Diseños metodológicos de la investigaciónDiseños metodológicos de la investigación
Diseños metodológicos de la investigación
Angee Ramirez
 
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y EspecíficosMetodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Estuardo Rosas Burelo
 
Tipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacionTipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacion
Joselyn Castañeda
 
Objetivos, objetivos generales y objetivos especificos
Objetivos, objetivos generales y objetivos especificosObjetivos, objetivos generales y objetivos especificos
Objetivos, objetivos generales y objetivos especificos
dylanysz
 

Destacado (15)

Metodologia de la inv. material modulo 1
Metodologia de la inv. material modulo 1Metodologia de la inv. material modulo 1
Metodologia de la inv. material modulo 1
 
Clase 6 - Materiales y métodos
Clase 6 - Materiales y métodosClase 6 - Materiales y métodos
Clase 6 - Materiales y métodos
 
Metodo metodologia
Metodo metodologiaMetodo metodologia
Metodo metodologia
 
Redacción material y metodo.
Redacción material y metodo.Redacción material y metodo.
Redacción material y metodo.
 
Metodo y metodologia
Metodo y metodologiaMetodo y metodologia
Metodo y metodologia
 
Materiales y métodos
Materiales y métodosMateriales y métodos
Materiales y métodos
 
Estructura protocolo investigacion
Estructura protocolo investigacionEstructura protocolo investigacion
Estructura protocolo investigacion
 
El diseño metodologico
El diseño metodologicoEl diseño metodologico
El diseño metodologico
 
Tipos de investigación para una tesis de grado
Tipos de investigación para una tesis de gradoTipos de investigación para una tesis de grado
Tipos de investigación para una tesis de grado
 
Diseño metodológico de la investigación
Diseño metodológico de la investigaciónDiseño metodológico de la investigación
Diseño metodológico de la investigación
 
Diseño metodologico
Diseño metodologicoDiseño metodologico
Diseño metodologico
 
Diseños metodológicos de la investigación
Diseños metodológicos de la investigaciónDiseños metodológicos de la investigación
Diseños metodológicos de la investigación
 
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y EspecíficosMetodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
 
Tipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacionTipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacion
 
Objetivos, objetivos generales y objetivos especificos
Objetivos, objetivos generales y objetivos especificosObjetivos, objetivos generales y objetivos especificos
Objetivos, objetivos generales y objetivos especificos
 

Similar a Metodología de la investigación material modulo II

Reflexion del trabajo realizado2
Reflexion del trabajo realizado2Reflexion del trabajo realizado2
Reflexion del trabajo realizado2
pavno07
 
Presentacion multimedia oriamna rodriguez
Presentacion multimedia oriamna rodriguezPresentacion multimedia oriamna rodriguez
Presentacion multimedia oriamna rodriguez
Oriamna Rodriguez
 
Los enfoques en la investigación científica.pptx
Los enfoques en la investigación científica.pptxLos enfoques en la investigación científica.pptx
Los enfoques en la investigación científica.pptx
YobercitoBarrionuevo
 
ENFOQUE CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
ENFOQUE CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICAENFOQUE CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
ENFOQUE CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
Jorge Samayani
 
Enfoques de la Investigacion por Sandy k. Pullopaxi
Enfoques de la Investigacion por Sandy k. PullopaxiEnfoques de la Investigacion por Sandy k. Pullopaxi
Enfoques de la Investigacion por Sandy k. Pullopaxi
Karine1994
 
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativaParadigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
rmanchay
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
KeviinDark
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
Mtra Blanca Maldonado
 
investigacion cuali y cuanti
investigacion cuali y cuantiinvestigacion cuali y cuanti
investigacion cuali y cuanti
Antoniio TriSee
 
los paradigmas de la investigación científica.pdf
los paradigmas de la investigación científica.pdflos paradigmas de la investigación científica.pdf
los paradigmas de la investigación científica.pdf
RoyerLlanos1
 
1. enfoques cualtitavito y cuantitativo
1. enfoques cualtitavito y cuantitativo1. enfoques cualtitavito y cuantitativo
1. enfoques cualtitavito y cuantitativo
Pregrado - Postgrado
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Carlita Pitu
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
JheiconMolinaOrtega
 
Andamio c..[1]
Andamio c..[1]Andamio c..[1]
Andamio c..[1]
auyoya
 
Métodos de investigación cualitativa
Métodos de investigación cualitativa Métodos de investigación cualitativa
Métodos de investigación cualitativa
lunes rodriguez
 
Positivismo vs interpretativo
Positivismo vs interpretativoPositivismo vs interpretativo
Positivismo vs interpretativo
orianna hernandez
 
+Unidad 1 inv c
+Unidad 1 inv c+Unidad 1 inv c
+Unidad 1 inv c
Diana Farfan Pimentel
 
Cuadro comparativo alejanddra rodriguez
Cuadro comparativo alejanddra rodriguezCuadro comparativo alejanddra rodriguez
Cuadro comparativo alejanddra rodriguez
Alejandra Andres
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Nelson Funes
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Manuel Mujica
 

Similar a Metodología de la investigación material modulo II (20)

Reflexion del trabajo realizado2
Reflexion del trabajo realizado2Reflexion del trabajo realizado2
Reflexion del trabajo realizado2
 
Presentacion multimedia oriamna rodriguez
Presentacion multimedia oriamna rodriguezPresentacion multimedia oriamna rodriguez
Presentacion multimedia oriamna rodriguez
 
Los enfoques en la investigación científica.pptx
Los enfoques en la investigación científica.pptxLos enfoques en la investigación científica.pptx
Los enfoques en la investigación científica.pptx
 
ENFOQUE CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
ENFOQUE CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICAENFOQUE CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
ENFOQUE CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
 
Enfoques de la Investigacion por Sandy k. Pullopaxi
Enfoques de la Investigacion por Sandy k. PullopaxiEnfoques de la Investigacion por Sandy k. Pullopaxi
Enfoques de la Investigacion por Sandy k. Pullopaxi
 
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativaParadigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
investigacion cuali y cuanti
investigacion cuali y cuantiinvestigacion cuali y cuanti
investigacion cuali y cuanti
 
los paradigmas de la investigación científica.pdf
los paradigmas de la investigación científica.pdflos paradigmas de la investigación científica.pdf
los paradigmas de la investigación científica.pdf
 
1. enfoques cualtitavito y cuantitativo
1. enfoques cualtitavito y cuantitativo1. enfoques cualtitavito y cuantitativo
1. enfoques cualtitavito y cuantitativo
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Andamio c..[1]
Andamio c..[1]Andamio c..[1]
Andamio c..[1]
 
Métodos de investigación cualitativa
Métodos de investigación cualitativa Métodos de investigación cualitativa
Métodos de investigación cualitativa
 
Positivismo vs interpretativo
Positivismo vs interpretativoPositivismo vs interpretativo
Positivismo vs interpretativo
 
+Unidad 1 inv c
+Unidad 1 inv c+Unidad 1 inv c
+Unidad 1 inv c
 
Cuadro comparativo alejanddra rodriguez
Cuadro comparativo alejanddra rodriguezCuadro comparativo alejanddra rodriguez
Cuadro comparativo alejanddra rodriguez
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 

Más de Mari_Her

Presentación aula virtual metodologia de la investigacion
Presentación aula virtual metodologia de la investigacionPresentación aula virtual metodologia de la investigacion
Presentación aula virtual metodologia de la investigacion
Mari_Her
 
Contenido programático Metodología de la Investigación
Contenido programático Metodología de la InvestigaciónContenido programático Metodología de la Investigación
Contenido programático Metodología de la Investigación
Mari_Her
 
Metodología de la investigacion. modulo IV
Metodología de la investigacion. modulo IVMetodología de la investigacion. modulo IV
Metodología de la investigacion. modulo IV
Mari_Her
 
Metodologia de la investigacion. modulo III
Metodologia de la investigacion. modulo IIIMetodologia de la investigacion. modulo III
Metodologia de la investigacion. modulo III
Mari_Her
 
Metodologia de la investigacion. modulo II
Metodologia de la investigacion. modulo IIMetodologia de la investigacion. modulo II
Metodologia de la investigacion. modulo II
Mari_Her
 
Metodología de la investigacion. planificación general
Metodología de la investigacion. planificación generalMetodología de la investigacion. planificación general
Metodología de la investigacion. planificación general
Mari_Her
 
Modulo metodologia de la investigacion a distancia
Modulo metodologia de la investigacion a distanciaModulo metodologia de la investigacion a distancia
Modulo metodologia de la investigacion a distancia
Mari_Her
 
Presentacion metodologia de la investigacion mod 1
Presentacion metodologia de la investigacion mod 1Presentacion metodologia de la investigacion mod 1
Presentacion metodologia de la investigacion mod 1
Mari_Her
 

Más de Mari_Her (8)

Presentación aula virtual metodologia de la investigacion
Presentación aula virtual metodologia de la investigacionPresentación aula virtual metodologia de la investigacion
Presentación aula virtual metodologia de la investigacion
 
Contenido programático Metodología de la Investigación
Contenido programático Metodología de la InvestigaciónContenido programático Metodología de la Investigación
Contenido programático Metodología de la Investigación
 
Metodología de la investigacion. modulo IV
Metodología de la investigacion. modulo IVMetodología de la investigacion. modulo IV
Metodología de la investigacion. modulo IV
 
Metodologia de la investigacion. modulo III
Metodologia de la investigacion. modulo IIIMetodologia de la investigacion. modulo III
Metodologia de la investigacion. modulo III
 
Metodologia de la investigacion. modulo II
Metodologia de la investigacion. modulo IIMetodologia de la investigacion. modulo II
Metodologia de la investigacion. modulo II
 
Metodología de la investigacion. planificación general
Metodología de la investigacion. planificación generalMetodología de la investigacion. planificación general
Metodología de la investigacion. planificación general
 
Modulo metodologia de la investigacion a distancia
Modulo metodologia de la investigacion a distanciaModulo metodologia de la investigacion a distancia
Modulo metodologia de la investigacion a distancia
 
Presentacion metodologia de la investigacion mod 1
Presentacion metodologia de la investigacion mod 1Presentacion metodologia de la investigacion mod 1
Presentacion metodologia de la investigacion mod 1
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Metodología de la investigación material modulo II

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA UNELLEZ MUNICIPALIZADA PAEZ-ARAURE PROFESORA: DRA. MARIELA HERNANDEZ
  • 2. El objetivo de cualquier ciencia es adquirir conocimientos y la elección del método adecuado que nos permita conocer la realidad es por tanto fundamental. El problema surge al aceptar como ciertos los conocimientos erróneos o viceversa. Los métodos inductivos y deductivos tienen objetivos diferentes y podrían ser resumidos como desarrollo de la teoría y análisis de la teoría respectivamente. Los métodos inductivos están generalmente asociados con la investigación cualitativa mientras que el método deductivo está asociado frecuentemente con la investigación cuantitativa. Tanto la investigación cuantitativa como la investigación cualitativa en general son parte de la investigación científica.
  • 3. IINNVVEESSTTIIGGAACCIIOONN CCUUAANNTTIITTAATTIIVVAA Surge en los siglos XVIII y XIX, en el proceso de consolidación del Capitalismo y en el seno de la Sociedad Burguesa Occidental. Con la finalidad de analizar los conflictos sociales y el hecho económico como universo complejo. Inspiradas en las Ciencias Naturales y estas en la física Newtonianas a partir de los conocimientos de Galileo. Con Claude Saint Simón y Augusto Comte surge la Sociología como ciencia. Su racionalidad está fundamentada en el Cientificismo y el Racionalismo, como posturas Epistemológicas Institucionalistas. Profundo apego a la tradicionalidad de la ciencia y utilización de la neutralidad valorativa como criterio de objetividad, por lo que el conocimiento esta fundamentado en los hechos, prestando poca atención a la subjetividad de los individuos.
  • 4. IINNVVEESSTTIIGGAACCIIOONN CCUUAANNTTIITTAATTIIVVAA La investigación cuantitativa es aquella en la que se recogen y analizan datos cuantitativos sobre variables. Los fundamentos de la metodología cuantitativa podemos encontrarlos en el positivismo que surge en el primer tercio del siglo XIX como una reacción ante el empirismo que se dedicaba a recoger datos sin introducir los conocimientos más allá del campo de la observación. A principios del siglo XX, surge el neopositivismo o positivismo lógico siendo una de las aportaciones más importantes la inducción probabilística. La clave del positivismo lógico consiste en contrastar hipótesis probabilísticamente y en caso de ser aceptadas y demostradas en circunstancias distintas, a partir de ellas elaborar teorías generales.
  • 5. IINNVVEESSTTIIGGAACCIIOONN CCUUAANNTTIITTAATTIIVVAA La Metodología Cuantitativa es aquella que permite examinar los datos de manera numérica, especialmente en el campo de la Estadística. Para que exista Metodología Cuantitativa se requiere que entre los elementos del problema de investigación exista una relación cuya naturaleza sea lineal. Es decir, que haya claridad entre los elementos de investigación que conforman el problema, que sea posible definirlo, limitarlos y saber exactamente donde se inicia el problema, en cual dirección va y que tipo de incidencia existe entre sus elementos. La investigación cuantitativa es ampliamente usada en las ciencias naturales y sociales, desde la física y la biología hasta la sociología y el periodismo. El término es frecuentemente usado en contraste a investigación cualitativa.
  • 6. IINNVVEESSTTIIGGAACCIIOONN CCUUAALLIITTAATTIIVVAA Los orígenes de los métodos cualitativos se encuentran en la antigüedad pero a partir del siglo XIX, con el auge de las ciencias sociales – sobre todo de la sociología y la antropología – esta metodología empieza a desarrollarse de forma progresiva. No es hasta la década del 60 que las investigaciones de corte cualitativo resurgen como una metodología de primera línea, principalmente en Estados Unidos y Gran Bretaña. A partir de este momento, en el ámbito académico e investigativo hay toda una constante evolución teórica y práctica de la metodología cualitativa.
  • 7. IINNVVEESSTTIIGGAACCIIOONN CCUUAALLIITTAATTIIVVAA La investigación cualitativa evita la cuantificación. Los investigadores cualitativos hacen registros narrativos de los fenómenos que son estudiados mediante técnicas como la observación participante y las entrevistas no estructuradas. La metodología cualitativa, como indica su propia denominación, tiene como objetivo la descripción de las cualidades de un fenómeno. Busca un concepto que pueda abarcar una parte de la realidad. No se trata de probar o de medir en qué grado una cierta cualidad se encuentra en un cierto acontecimiento dado, sino de descubrir tantas cualidades como sea posible. En investigaciones cualitativas se debe hablar de entendimiento en profundidad en lugar de exactitud: se trata de obtener un entendimiento lo más profundo posible.
  • 8. DDIIFFEERREENNCCIIAASS IINNVVEESSTTIIGGAACCIIOONN CCUUAANNTTIITTAATTIIVVAA IINNVVEESSTTIIGGAACCIIOONN CCUUAALLIITTAATTIIVVAA Basada en la inducción probabilística del positivismo lógico. Medición penetrante y controlada. Objetiva. Inferencias más allá de los datos. Confirmatoria, inferencial, deductiva. Orientada al resultado. Datos "sólidos y repetibles“. Generalizable. Particularista. Realidad estática. Centrada en la fenomenología y comprensión. Observación naturista sin control. Subjetiva. Inferencias de sus datos. Exploratoria, inductiva y descriptiva. Orientada al proceso. Datos "ricos y profundos“. No generalizable. Holista, considera el fenómeno como un todo. Realidad dinámica
  • 10. En el enfoque cualitativo se entiende que la cantidad es parte de la cualidad, además de darse mayor atención a lo profundo de los resultados y no de su generalización; mientras que en el enfoque cuantitativo, lo importante es la generalización o universalización de los resultados de la investigación.
  • 11. CLASIFICACION DE LOS DISEÑOS DE INVESTIGACION CUANTITATIVA  EXPLORATORIO DESCRIPTIVO EXPLICATIVO
  • 12. CLASIFICACION DE LOS DISEÑOS DE INVESTIGACION CUALITATIVA  ETNOGRAFIA HISTORIA DE VIDA INVESTIGACION ACCION