SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO 2012
Desarrollo Sostenible y educación para
la Paz en el marco del Oxlajuj B’aqtun
•Seminario de Jóvenes Ciudadanos es
un modelo que se sustenta en los
principios siguientes:
•Educar es crear.
•Educar es innovar.
•Educar es crecer.
•Educar implica ser ético.
•Educar es construir relaciones.
•Educación es encuentro con uno mismo.
•Educar es transformar mi entorno, mi país, el
mundo.
DEFINICION

Seminario es el espacio de aprendizaje donde
   los estudiantes desarrollan competencias
   para la investigación-acción y se inician en la
   práctica de un conjunto de principios
   democráticos que promueven el ejercicio de
   las libertades políticas para construir
   ciudadanía civil y social.
OBJETIVOS
1) Profundizar en el auto-conocimiento y afirmación personal del
estudiante por medio de actividades reflexivas que permitan crear
visión, misión y metas.
2) Plantear, ejecutar y evaluar Proyectos de Investigación-acción
dentro del contexto comunitario.
3) Aplicar técnicas de investigación para lograr aprendizajes que
permitan enfrentar con éxito los problemas personales, familiares y
comunitarios.
4) Desarrollar competencias para investigar, utilizando la
creatividad en el desarrollo de acciones relacionadas a las
diferentes fases de la metodología.
5) Redactar informes finales aplicando criterios científicos en su
forma y en su fondo.
                                                   Art. 3 Acuerdo 2496-2007
TITULO
Tipo de letra es Century Gothic
PROCESO
PROYECTO DE VIDA
Áreas          Prioritarias:      espiritual,
intelectual, afectivo (familiar, amistad y
amor); corporal; (salud, alimentación,
deporte); económico, profesional y
recreativo.
Análisis verificable para las áreas
prioritarias:
Metas        -------------   Aliados
Estrategias -----------      Criterios
Visión     ---------------   Misión
PROYECTO DE NACION
•Es un plan que refleja una visión de futuro
comprometida con la mejora de una colectividad.
•Es un ejercicio cívico o actividad para iniciar nuestra
participación ciudadana.
•Es un ejercicio de inclusión social.

OBJETIVOS
•Fomentar valores que orienten la acción ciudadana
•Visualizar la Guatemala de sus sueños.
•Formar y fortalecer las comunidades de diálogo y de
Investigación.
•Desarrollar el pensamiento y las habilidades de
Investigación.
•Motivar el inicio del trabajo de el Proyecto de
Investigación-Acción
DESARROLLO DEL PROYECTO DE
 NACION
       AMBITOS DE ACCIÓN CIUDADANA
•Ordenamiento Fiscal
•Jurídico: Marco Legal
•Educación Vial
•Cultura Tributaria
•Ornato: Limpieza de vías y espacios públicos
•Sufragio: Participación a través del voto
•Derechos y Deberes constitucionales
•Equidades: Laboral, étnica, social y de género
•Respeto a las diferencias: pluriculturales y
 multilingüísticas
•Otros
ELEMENTOS DEL PROYECTO DE
         NACIÓN
Mapa estratégico

                 METAS
              Mediano plazo




              Proyecto
              de nación

  METAS                         METAS
Corto Plazo                   Largo Plazo
MAPA ESTRATÉGICO


                  METAS
               Mediano plazo




               Proyecto
               de nación

  METAS                          METAS
 Corto Plazo                   Largo Plazo
INVESTIGACION ACCIÓN
        TEMA EJE
  Desarrollo sostenible y
Educación para la Paz en el
 marco del Oxlajuj B’aqtun
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
             ACCIÓN
“Al hacer una investigación-acción, el investigador
  actúa en el campo investigado buscando mejorarlo.
  La investigación-acción es una forma colectiva de
  mejorar     prácticas sociales a partir de su
  conocimiento y comprensión.”
                                          Angélica Sátiro



La meta es que el alumno se convierta
        en sujeto investigador
COMO INICIO A INVESTIGAR
CICLOS EN INVESTIGACIÓN
ACCIÓN
                       • Se divide en ciclos hasta
         Reflexionar
                         alcanzar el cambio.
 Plan
                       • El proceso es constante.
           Observar    • Lo largo y cantidad de los
Actuar                   ciclos depende del
                         proyecto a realizar.
                       • Realizar la máxima
         Plan            reflexión antes de actuar.
PROCESO DE INVESTIGACIÓN
INMORALIDADES, LO NO ÉTICO
1. Pedir “contribuciones” monetarias por
coacción, para hacer obras de infraestructura.
“El MINEDUC NO solicita estas obras”
2. Para hacer la presentación o evaluación de
seminario es prohibido solicitar dinero a los
padres/madres.
3. Intimidar con que si no aprueba seminario,
no se va a graduar.
4. Hacer la acción sin haber hecho la
investigación.
“Dicen que triste cosa es no tener
amigos; pero más triste es no tener
enemigos.
Porque quien enemigos no tenga, es
señal de que no tiene: ni talento que
haga sombra, ni bienes que se le
codicien, ni carácter que impresione, ni
valor temido, ni honra de la que se
murmure, ni ninguna cosa buena que
se... le envidie”.
                                  José Martí
MUCHAS GRACIAS

PREGUNTAS, RESPUESTAS,
    COMENTARIOS

                   Julio Roldán

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como sistematizar según Oscar Jara
Como sistematizar según Oscar JaraComo sistematizar según Oscar Jara
Como sistematizar según Oscar Jara
anavirlo
 
Desarrollo moral del nino
Desarrollo moral del ninoDesarrollo moral del nino
Desarrollo moral del nino
Lucero Alcántara
 
Adolecencia, intereses e interrogantes
Adolecencia, intereses e interrogantesAdolecencia, intereses e interrogantes
Adolecencia, intereses e interrogantes
Marianela Nuñez
 
identidad vocacional
identidad vocacional identidad vocacional
identidad vocacional
maria391982
 
Desarrollo generalidades
Desarrollo generalidadesDesarrollo generalidades
Desarrollo generalidades
Tadaarsa
 
El mal uso del tiempo libre
El mal uso del tiempo libreEl mal uso del tiempo libre
El mal uso del tiempo libre
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
Métodos de investigación Cesar augusto bernal
Métodos de investigación Cesar augusto bernalMétodos de investigación Cesar augusto bernal
Métodos de investigación Cesar augusto bernal
Annie Sun
 
Enfoque cualitativo cuantitativo y mixto
Enfoque cualitativo cuantitativo    y mixtoEnfoque cualitativo cuantitativo    y mixto
Enfoque cualitativo cuantitativo y mixto
Eelliiaass Ssuuaa
 
El Valor de la Paz
El Valor de la PazEl Valor de la Paz
El Valor de la Paz
Jenniferamirez
 
Taller identidad para Adolescentes
Taller identidad para AdolescentesTaller identidad para Adolescentes
Taller identidad para Adolescentes
nadia_avelar27
 
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativaTecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Comfamiliar Risaralda
 
Métodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación CualitativaMétodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación Cualitativa
Roxana Gill
 
Power sobre adolescencia
Power sobre adolescenciaPower sobre adolescencia
Power sobre adolescencia
cary1978
 
Cuestionario en 60 minutos sobre género
Cuestionario en 60 minutos sobre géneroCuestionario en 60 minutos sobre género
Cuestionario en 60 minutos sobre género
Joaquim Montaner
 
Desarrollo físico y en la infancia media
Desarrollo físico y  en la infancia mediaDesarrollo físico y  en la infancia media
Desarrollo físico y en la infancia media
Pablo Galich Caraballo
 
Adolescencia- Psicología
Adolescencia- PsicologíaAdolescencia- Psicología
Adolescencia- Psicología
DeTodoUnPoco
 
Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10
Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10
Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10
Diego Sebastián MJ
 
Cómo Sistematizar
Cómo SistematizarCómo Sistematizar
Cómo Sistematizar
Clau Ber
 
Formacion de la voluntad
Formacion de la voluntadFormacion de la voluntad
Formacion de la voluntad
j. jarbe
 
Generalidades del desarrollo humano diapositivas
Generalidades del desarrollo humano  diapositivasGeneralidades del desarrollo humano  diapositivas
Generalidades del desarrollo humano diapositivas
derlygalindo
 

La actualidad más candente (20)

Como sistematizar según Oscar Jara
Como sistematizar según Oscar JaraComo sistematizar según Oscar Jara
Como sistematizar según Oscar Jara
 
Desarrollo moral del nino
Desarrollo moral del ninoDesarrollo moral del nino
Desarrollo moral del nino
 
Adolecencia, intereses e interrogantes
Adolecencia, intereses e interrogantesAdolecencia, intereses e interrogantes
Adolecencia, intereses e interrogantes
 
identidad vocacional
identidad vocacional identidad vocacional
identidad vocacional
 
Desarrollo generalidades
Desarrollo generalidadesDesarrollo generalidades
Desarrollo generalidades
 
El mal uso del tiempo libre
El mal uso del tiempo libreEl mal uso del tiempo libre
El mal uso del tiempo libre
 
Métodos de investigación Cesar augusto bernal
Métodos de investigación Cesar augusto bernalMétodos de investigación Cesar augusto bernal
Métodos de investigación Cesar augusto bernal
 
Enfoque cualitativo cuantitativo y mixto
Enfoque cualitativo cuantitativo    y mixtoEnfoque cualitativo cuantitativo    y mixto
Enfoque cualitativo cuantitativo y mixto
 
El Valor de la Paz
El Valor de la PazEl Valor de la Paz
El Valor de la Paz
 
Taller identidad para Adolescentes
Taller identidad para AdolescentesTaller identidad para Adolescentes
Taller identidad para Adolescentes
 
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativaTecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
 
Métodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación CualitativaMétodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación Cualitativa
 
Power sobre adolescencia
Power sobre adolescenciaPower sobre adolescencia
Power sobre adolescencia
 
Cuestionario en 60 minutos sobre género
Cuestionario en 60 minutos sobre géneroCuestionario en 60 minutos sobre género
Cuestionario en 60 minutos sobre género
 
Desarrollo físico y en la infancia media
Desarrollo físico y  en la infancia mediaDesarrollo físico y  en la infancia media
Desarrollo físico y en la infancia media
 
Adolescencia- Psicología
Adolescencia- PsicologíaAdolescencia- Psicología
Adolescencia- Psicología
 
Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10
Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10
Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10
 
Cómo Sistematizar
Cómo SistematizarCómo Sistematizar
Cómo Sistematizar
 
Formacion de la voluntad
Formacion de la voluntadFormacion de la voluntad
Formacion de la voluntad
 
Generalidades del desarrollo humano diapositivas
Generalidades del desarrollo humano  diapositivasGeneralidades del desarrollo humano  diapositivas
Generalidades del desarrollo humano diapositivas
 

Destacado

Proyecto De Nación
Proyecto De NaciónProyecto De Nación
Proyecto De Nación
Lexter Cruz
 
Instituto normal para varones de occidente invo proyecto de nación
Instituto normal para varones de occidente invo proyecto de naciónInstituto normal para varones de occidente invo proyecto de nación
Instituto normal para varones de occidente invo proyecto de nación
Montejo Jesús
 
áMbitos de acción ciudadana
áMbitos de acción ciudadanaáMbitos de acción ciudadana
áMbitos de acción ciudadana
Ivan Gutierrez
 
Proyecto de nacion
Proyecto de nacionProyecto de nacion
Proyecto de nacion
Gustavo13418
 
Seminario Final Seguridad Alimentaria
Seminario Final Seguridad Alimentaria Seminario Final Seguridad Alimentaria
Seminario Final Seguridad Alimentaria
masterhack
 
Metas proyecto de nación
Metas proyecto de naciónMetas proyecto de nación
Metas proyecto de nación
gudiellucky
 
Compendio seminario 2012 [modo de compatibilidad]
Compendio seminario 2012 [modo de compatibilidad]Compendio seminario 2012 [modo de compatibilidad]
Compendio seminario 2012 [modo de compatibilidad]
edsguatemla
 
Promoción de la Salud - Seminario
Promoción de la Salud - Seminario Promoción de la Salud - Seminario
Promoción de la Salud - Seminario
Percy Vásquez Tapia
 
Juridico marco legal
Juridico marco legalJuridico marco legal
Juridico marco legal
Julio Mejicanos
 
CóMo Planificar Y Realizar Un Seminario
CóMo Planificar Y Realizar Un SeminarioCóMo Planificar Y Realizar Un Seminario
CóMo Planificar Y Realizar Un Seminario
Maritzol Tenemaza
 
Metas a corto plazo
Metas a corto plazoMetas a corto plazo
Metas a corto plazo
Edson Alvarez
 
Clasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las CienciasClasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las Ciencias
edumar2271
 
Seminario i tics en el nivel inicial parte 2
Seminario i tics en el nivel inicial parte 2Seminario i tics en el nivel inicial parte 2
Seminario i tics en el nivel inicial parte 2
Ana Maria Saldarini
 
Proyecto nacion carolay
Proyecto nacion carolayProyecto nacion carolay
Proyecto nacion carolay
grupoblgr
 
Introspeccion
IntrospeccionIntrospeccion
Introspeccion
simonlarrivey
 
Métodos de abordaje
Métodos de abordajeMétodos de abordaje
Métodos de abordaje
pablo198476
 
Seminario. Metodología de la investigación.
Seminario. Metodología de la investigación.Seminario. Metodología de la investigación.
Seminario. Metodología de la investigación.
Walter Barrios Donado
 
Indentificación de activos para la salud. Algo más que mapas
Indentificación de activos para la salud.  Algo más que mapasIndentificación de activos para la salud.  Algo más que mapas
Indentificación de activos para la salud. Algo más que mapas
Mariano Hernán
 
Ppt seminario n° 10
Ppt seminario n° 10Ppt seminario n° 10
Ppt seminario n° 10
Josefita
 
Hechos geográficos
Hechos geográficosHechos geográficos
Hechos geográficos
C.P.A
 

Destacado (20)

Proyecto De Nación
Proyecto De NaciónProyecto De Nación
Proyecto De Nación
 
Instituto normal para varones de occidente invo proyecto de nación
Instituto normal para varones de occidente invo proyecto de naciónInstituto normal para varones de occidente invo proyecto de nación
Instituto normal para varones de occidente invo proyecto de nación
 
áMbitos de acción ciudadana
áMbitos de acción ciudadanaáMbitos de acción ciudadana
áMbitos de acción ciudadana
 
Proyecto de nacion
Proyecto de nacionProyecto de nacion
Proyecto de nacion
 
Seminario Final Seguridad Alimentaria
Seminario Final Seguridad Alimentaria Seminario Final Seguridad Alimentaria
Seminario Final Seguridad Alimentaria
 
Metas proyecto de nación
Metas proyecto de naciónMetas proyecto de nación
Metas proyecto de nación
 
Compendio seminario 2012 [modo de compatibilidad]
Compendio seminario 2012 [modo de compatibilidad]Compendio seminario 2012 [modo de compatibilidad]
Compendio seminario 2012 [modo de compatibilidad]
 
Promoción de la Salud - Seminario
Promoción de la Salud - Seminario Promoción de la Salud - Seminario
Promoción de la Salud - Seminario
 
Juridico marco legal
Juridico marco legalJuridico marco legal
Juridico marco legal
 
CóMo Planificar Y Realizar Un Seminario
CóMo Planificar Y Realizar Un SeminarioCóMo Planificar Y Realizar Un Seminario
CóMo Planificar Y Realizar Un Seminario
 
Metas a corto plazo
Metas a corto plazoMetas a corto plazo
Metas a corto plazo
 
Clasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las CienciasClasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las Ciencias
 
Seminario i tics en el nivel inicial parte 2
Seminario i tics en el nivel inicial parte 2Seminario i tics en el nivel inicial parte 2
Seminario i tics en el nivel inicial parte 2
 
Proyecto nacion carolay
Proyecto nacion carolayProyecto nacion carolay
Proyecto nacion carolay
 
Introspeccion
IntrospeccionIntrospeccion
Introspeccion
 
Métodos de abordaje
Métodos de abordajeMétodos de abordaje
Métodos de abordaje
 
Seminario. Metodología de la investigación.
Seminario. Metodología de la investigación.Seminario. Metodología de la investigación.
Seminario. Metodología de la investigación.
 
Indentificación de activos para la salud. Algo más que mapas
Indentificación de activos para la salud.  Algo más que mapasIndentificación de activos para la salud.  Algo más que mapas
Indentificación de activos para la salud. Algo más que mapas
 
Ppt seminario n° 10
Ppt seminario n° 10Ppt seminario n° 10
Ppt seminario n° 10
 
Hechos geográficos
Hechos geográficosHechos geográficos
Hechos geográficos
 

Similar a Metodologia de seminario

Seminario graduandos IGER Ciclo escolar 2014
Seminario graduandos IGER Ciclo escolar  2014Seminario graduandos IGER Ciclo escolar  2014
Seminario graduandos IGER Ciclo escolar 2014
MarikarmenPinto1
 
planificación por objetivos y proyectos.pptx
planificación por objetivos y proyectos.pptxplanificación por objetivos y proyectos.pptx
planificación por objetivos y proyectos.pptx
PaulaJimenez336799
 
La investigaciòn
La investigaciònLa investigaciòn
La investigaciòn
GrettelC15
 
1. Enfoques y tipos de invstigación acción participativa.ppt
1. Enfoques y tipos de invstigación acción participativa.ppt1. Enfoques y tipos de invstigación acción participativa.ppt
1. Enfoques y tipos de invstigación acción participativa.ppt
EfrainGarciaPalacios
 
Proyectos de aprendizaje
Proyectos de aprendizajeProyectos de aprendizaje
Proyectos de aprendizaje
José Gregorio Rivas
 
Proyectos escolares
Proyectos escolaresProyectos escolares
Proyectos escolares
MargaritaEnriquez1
 
Instructivo proyectos escolares 2017
Instructivo proyectos escolares 2017Instructivo proyectos escolares 2017
Instructivo proyectos escolares 2017
Elvira Suarez
 
Instructivo proyectos-escolares2017-2018
Instructivo proyectos-escolares2017-2018Instructivo proyectos-escolares2017-2018
Instructivo proyectos-escolares2017-2018
Janeth C
 
Proyecto de aprendizaje. definitivo
Proyecto de aprendizaje. definitivoProyecto de aprendizaje. definitivo
Proyecto de aprendizaje. definitivo
MPPE
 
Instructivoproyectos escolares parapdf af20151012 1
Instructivoproyectos escolares parapdf af20151012 1Instructivoproyectos escolares parapdf af20151012 1
Instructivoproyectos escolares parapdf af20151012 1
Byron Andrade
 
PresentacióN Proyectos Educativos
PresentacióN Proyectos EducativosPresentacióN Proyectos Educativos
PresentacióN Proyectos Educativos
YO
 
Elaboración de proyectos culturales
Elaboración de proyectos culturalesElaboración de proyectos culturales
Elaboración de proyectos culturales
Bernardo Valadez
 
PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.
PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.
PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.
julio
 
Investigacion accion - Presentacion
Investigacion accion - PresentacionInvestigacion accion - Presentacion
Investigacion accion - Presentacion
mfn12200020v
 
Investigacion2003
Investigacion2003Investigacion2003
Investigacion2003
fresquisisma
 
Actividades basadas en proyectos
Actividades basadas en proyectosActividades basadas en proyectos
Actividades basadas en proyectos
edwin tafur
 
Instructivo general para clubes en EGB
Instructivo general para clubes en EGBInstructivo general para clubes en EGB
Instructivo general para clubes en EGB
blady_74
 
proyecto CFE-UREPs
proyecto CFE-UREPsproyecto CFE-UREPs
proyecto CFE-UREPs
ureps4
 
Curso Aprendizaje de proyectos.pdf
 Curso Aprendizaje de proyectos.pdf Curso Aprendizaje de proyectos.pdf
Curso Aprendizaje de proyectos.pdf
NellyRamirez55
 
Accion IAP_IAFJSR
Accion IAP_IAFJSRAccion IAP_IAFJSR
Accion IAP_IAFJSR
Mauri Rojas
 

Similar a Metodologia de seminario (20)

Seminario graduandos IGER Ciclo escolar 2014
Seminario graduandos IGER Ciclo escolar  2014Seminario graduandos IGER Ciclo escolar  2014
Seminario graduandos IGER Ciclo escolar 2014
 
planificación por objetivos y proyectos.pptx
planificación por objetivos y proyectos.pptxplanificación por objetivos y proyectos.pptx
planificación por objetivos y proyectos.pptx
 
La investigaciòn
La investigaciònLa investigaciòn
La investigaciòn
 
1. Enfoques y tipos de invstigación acción participativa.ppt
1. Enfoques y tipos de invstigación acción participativa.ppt1. Enfoques y tipos de invstigación acción participativa.ppt
1. Enfoques y tipos de invstigación acción participativa.ppt
 
Proyectos de aprendizaje
Proyectos de aprendizajeProyectos de aprendizaje
Proyectos de aprendizaje
 
Proyectos escolares
Proyectos escolaresProyectos escolares
Proyectos escolares
 
Instructivo proyectos escolares 2017
Instructivo proyectos escolares 2017Instructivo proyectos escolares 2017
Instructivo proyectos escolares 2017
 
Instructivo proyectos-escolares2017-2018
Instructivo proyectos-escolares2017-2018Instructivo proyectos-escolares2017-2018
Instructivo proyectos-escolares2017-2018
 
Proyecto de aprendizaje. definitivo
Proyecto de aprendizaje. definitivoProyecto de aprendizaje. definitivo
Proyecto de aprendizaje. definitivo
 
Instructivoproyectos escolares parapdf af20151012 1
Instructivoproyectos escolares parapdf af20151012 1Instructivoproyectos escolares parapdf af20151012 1
Instructivoproyectos escolares parapdf af20151012 1
 
PresentacióN Proyectos Educativos
PresentacióN Proyectos EducativosPresentacióN Proyectos Educativos
PresentacióN Proyectos Educativos
 
Elaboración de proyectos culturales
Elaboración de proyectos culturalesElaboración de proyectos culturales
Elaboración de proyectos culturales
 
PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.
PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.
PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.
 
Investigacion accion - Presentacion
Investigacion accion - PresentacionInvestigacion accion - Presentacion
Investigacion accion - Presentacion
 
Investigacion2003
Investigacion2003Investigacion2003
Investigacion2003
 
Actividades basadas en proyectos
Actividades basadas en proyectosActividades basadas en proyectos
Actividades basadas en proyectos
 
Instructivo general para clubes en EGB
Instructivo general para clubes en EGBInstructivo general para clubes en EGB
Instructivo general para clubes en EGB
 
proyecto CFE-UREPs
proyecto CFE-UREPsproyecto CFE-UREPs
proyecto CFE-UREPs
 
Curso Aprendizaje de proyectos.pdf
 Curso Aprendizaje de proyectos.pdf Curso Aprendizaje de proyectos.pdf
Curso Aprendizaje de proyectos.pdf
 
Accion IAP_IAFJSR
Accion IAP_IAFJSRAccion IAP_IAFJSR
Accion IAP_IAFJSR
 

Metodologia de seminario

  • 1. SEMINARIO 2012 Desarrollo Sostenible y educación para la Paz en el marco del Oxlajuj B’aqtun
  • 2. •Seminario de Jóvenes Ciudadanos es un modelo que se sustenta en los principios siguientes: •Educar es crear. •Educar es innovar. •Educar es crecer. •Educar implica ser ético. •Educar es construir relaciones. •Educación es encuentro con uno mismo. •Educar es transformar mi entorno, mi país, el mundo.
  • 3. DEFINICION Seminario es el espacio de aprendizaje donde los estudiantes desarrollan competencias para la investigación-acción y se inician en la práctica de un conjunto de principios democráticos que promueven el ejercicio de las libertades políticas para construir ciudadanía civil y social.
  • 4. OBJETIVOS 1) Profundizar en el auto-conocimiento y afirmación personal del estudiante por medio de actividades reflexivas que permitan crear visión, misión y metas. 2) Plantear, ejecutar y evaluar Proyectos de Investigación-acción dentro del contexto comunitario. 3) Aplicar técnicas de investigación para lograr aprendizajes que permitan enfrentar con éxito los problemas personales, familiares y comunitarios. 4) Desarrollar competencias para investigar, utilizando la creatividad en el desarrollo de acciones relacionadas a las diferentes fases de la metodología. 5) Redactar informes finales aplicando criterios científicos en su forma y en su fondo. Art. 3 Acuerdo 2496-2007
  • 5. TITULO Tipo de letra es Century Gothic
  • 7. PROYECTO DE VIDA Áreas Prioritarias: espiritual, intelectual, afectivo (familiar, amistad y amor); corporal; (salud, alimentación, deporte); económico, profesional y recreativo. Análisis verificable para las áreas prioritarias: Metas ------------- Aliados Estrategias ----------- Criterios Visión --------------- Misión
  • 8. PROYECTO DE NACION •Es un plan que refleja una visión de futuro comprometida con la mejora de una colectividad. •Es un ejercicio cívico o actividad para iniciar nuestra participación ciudadana. •Es un ejercicio de inclusión social. OBJETIVOS •Fomentar valores que orienten la acción ciudadana •Visualizar la Guatemala de sus sueños. •Formar y fortalecer las comunidades de diálogo y de Investigación. •Desarrollar el pensamiento y las habilidades de Investigación. •Motivar el inicio del trabajo de el Proyecto de Investigación-Acción
  • 9. DESARROLLO DEL PROYECTO DE NACION AMBITOS DE ACCIÓN CIUDADANA •Ordenamiento Fiscal •Jurídico: Marco Legal •Educación Vial •Cultura Tributaria •Ornato: Limpieza de vías y espacios públicos •Sufragio: Participación a través del voto •Derechos y Deberes constitucionales •Equidades: Laboral, étnica, social y de género •Respeto a las diferencias: pluriculturales y multilingüísticas •Otros
  • 11. Mapa estratégico METAS Mediano plazo Proyecto de nación METAS METAS Corto Plazo Largo Plazo
  • 12. MAPA ESTRATÉGICO METAS Mediano plazo Proyecto de nación METAS METAS Corto Plazo Largo Plazo
  • 13. INVESTIGACION ACCIÓN TEMA EJE Desarrollo sostenible y Educación para la Paz en el marco del Oxlajuj B’aqtun
  • 14. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ACCIÓN “Al hacer una investigación-acción, el investigador actúa en el campo investigado buscando mejorarlo. La investigación-acción es una forma colectiva de mejorar prácticas sociales a partir de su conocimiento y comprensión.” Angélica Sátiro La meta es que el alumno se convierta en sujeto investigador
  • 15. COMO INICIO A INVESTIGAR
  • 16. CICLOS EN INVESTIGACIÓN ACCIÓN • Se divide en ciclos hasta Reflexionar alcanzar el cambio. Plan • El proceso es constante. Observar • Lo largo y cantidad de los Actuar ciclos depende del proyecto a realizar. • Realizar la máxima Plan reflexión antes de actuar.
  • 18. INMORALIDADES, LO NO ÉTICO 1. Pedir “contribuciones” monetarias por coacción, para hacer obras de infraestructura. “El MINEDUC NO solicita estas obras” 2. Para hacer la presentación o evaluación de seminario es prohibido solicitar dinero a los padres/madres. 3. Intimidar con que si no aprueba seminario, no se va a graduar. 4. Hacer la acción sin haber hecho la investigación.
  • 19. “Dicen que triste cosa es no tener amigos; pero más triste es no tener enemigos. Porque quien enemigos no tenga, es señal de que no tiene: ni talento que haga sombra, ni bienes que se le codicien, ni carácter que impresione, ni valor temido, ni honra de la que se murmure, ni ninguna cosa buena que se... le envidie”. José Martí
  • 20. MUCHAS GRACIAS PREGUNTAS, RESPUESTAS, COMENTARIOS Julio Roldán