SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGIA
METODOLOGIA P/ SELECCIÓN DE UBICACIÓN
    DE UNA INSTALACION INDUSTRIAL
 Existen diferentes herramientas ya sean de tipo
 cualitativo como de tipo cuantitativo que permiten
 apoyar las decisiones de ubicación de
 instalaciones.

• La Técnica del grupo Nominal
• El método de las ponderaciones

 Estas son algunas de las herramientas de carácter
 cualitativo ideales en el refuerzo de la toma de
 decisiones de localización.
Técnica de Grupo Nominal
Método de las ponderaciones
Se basa en la priorización de las variables en función
a la elaboración de matrices y al cálculo de algunos
valores que en forma consecuente indicaran que
variables son las mas importantes según su
Influencia y dependencia hacia el resto.
Zonas de la Gráfica
Zona de Poder:
Son los mas importantes por que son las que
  mas influyen en el resto y tienen menos
  dependencia de los demás.
Zonas de la Gráfica
Zona de Enlace:
Son también llamados los de conflicto. Son
  importantes por su influencia pero también
  dependen mucho del resto.
Zonas de la Gráfica
Zona de Salida:
Son de menos importancia ya que por su alta
  dependencia del resto se solucionaran en
  forma consecuente y se deberán atender
  luego de atender los de la zona de poder y
  enlace.
Zonas de la Gráfica
Zona Aislada:
Son los que deben atenderse al final, ya que
  son las que tienen poca o ninguna
  dependencia o influencia del resto, razón por
  la cual se les denomina aisladas.
Desarrollo
• Paso 1:
Definir las N variables que en este caso
serán los problemas.
• Paso 2:
Depurar ò consolidan variables bajo el
criterio de no redundar ò repetir.
• Paso 3:
Construir la matriz de N x N
Desarrollo
Paso 4:
Definir puntuación según influencia de
Y X … Y influye en X
0 = No Influye, 1 = Influye Poco y 2 = Influye mucho

Paso 5:
Llenar la Matriz según los parámetros indicados mas
   la evaluación y consenso del equipo de trabajo.
                               VARIABLE
                FACTOR
Desarrollo
Paso 6: Calcular las Variables Necesarias
  para el análisis




Sumatoria Total de Influencia = ST = Σ(X11 +X12 +…+ X21+
  X22+…+ X43 +X44)
Variables de Influencia =
Para 1 = Total.x 1 / ST = 3 / 10 = 0.30
Para 2 = Total.x 2 / ST = 2 / 10 = 0.20
Para 3 = Total.x 3 / ST = 1 / 10 = 0.10
Para 4 = Total.x 4 / ST = 4 / 10 = 0.40
Desarrollo
Valores de Dependencia =
Para 1 = Total 1 = 2
Para 2 = Total 2 = 5
Para 3 = Total 3 = 2
Para 4 = Total 4 = 1

Promedio Influencia: (0.30+0.20+0.10+0.40) / 4 = 0.25
Promedio Dependencia: (2 + 5 + 2 + 1) / 4 = 2.50

Limite Superior Influencia = LS-I = 0.40
Limite Inferior Influencia = LI-I = 0.10
Limite Superior Dependencia = LS-D = 5
Limite Inferior Dependencia = LI-D = 1
Desarrollo
CUADRO DE VALORES
Desarrollo
Paso 7:
Asignar Zonas y
representarlas en la
gráfica según lo
siguientes
parámetros:
Desarrollo
Paso 8:
Atender las
variables
según lo
indicado por la
priorizaciòn
hallada y
sugerida por el
método.
Otras herramientas que refuerzan la
  decisión de la localización muy comunes
  utilizadas en este tipo de estudio, son:

• El Método de Transporte
• El Método del Análisis de los Costos
Método del transporte
 Es una técnica matemática derivada de la
Investigación de Operaciones cuyo objetivo
fundamental es el de optimizar las
actividades de localización y distribución.

Es importante ya que puede solucionar casos
en los cuales los costos de transporte y
distribución son un problema para la
localización de instalaciones de producción.
El método puede encontrar una solución
óptima a dos casos especiales:
Método del transporte
     a) Cuando una empresa posee dos o más
     alternativas de ubicación de una nueva
     planta, sucursal o almacén.

b)     Cuando una empresa ya posee las
     instalaciones      en    distintos    lugares
     estratégicos y tiene que abastecer a distintos
     centros de consumo. El dilema se presenta
     cuando no se sabe con certeza qué centro o
     centros de producción deben abastecer a
     qué centros de consumo.
Método del transporte
  El método de transporte posee varios
  algoritmos de solución que concluyen con un
mismo resultado.

• La regla de la esquina nororiental
• El método de Vogel
• El método de aproximación entre otros

Son algunos de los algoritmos más utilizados.
Método del Análisis del Costo
 Este método posee la gran ventaja sobre
  cualquier otro, ya que conjuga varios
  factores que afectan la localización desde
  el punto de vista monetario.
Su aplicación es simple ya que consiste en
  sumar los costos de ubicación de los
  factores que se tienen que tomar en
  cuenta en cada sitio atractivo para la
  instalación     de   un      proceso    de
  transformación, sucursal u oficina de
operaciones.
Método del Análisis del Costo
Ubicar una nueva instalación, tomando en
  cuenta solamente los costos puede ser
engañoso.
Se dice que puede ser engañoso porque
  existen otros factores de carácter poco
  tangible y más psicológico que pueden
  afectar definitivamente la decisión final de
  localización.
Método del Análisis del Costo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación estratificacion y graficos de control
Presentación estratificacion y graficos de controlPresentación estratificacion y graficos de control
Presentación estratificacion y graficos de control
AsesoresContablesCA
 
Graficas de control por atributo para control de calidad
Graficas de control por atributo para control de calidad Graficas de control por atributo para control de calidad
Graficas de control por atributo para control de calidad
Williamsito Wiliamsito
 
Presentación de unidad2
Presentación de unidad2Presentación de unidad2
Presentación de unidad2
Suelen Oseida
 
Gráficos de control
Gráficos de controlGráficos de control
Gráficos de control
Johanaa Arredondo
 
Metodos cuantitativos expo daniela sielva
Metodos cuantitativos expo daniela sielvaMetodos cuantitativos expo daniela sielva
Metodos cuantitativos expo daniela sielva
garciara
 
Unidad ii control estadístico de la calidad
Unidad ii control estadístico de la calidadUnidad ii control estadístico de la calidad
Unidad ii control estadístico de la calidad
ezequielvillalobos
 
Programacion lineal......
Programacion lineal......Programacion lineal......
Programacion lineal......
miguelrhve
 
7 herramientas de la calidad
7 herramientas de la calidad7 herramientas de la calidad
7 herramientas de la calidad
Ing Mercedes Guillermina Godoy Barbosa
 
Métodos cuantitativos para análisis de problemas
Métodos cuantitativos para análisis de problemasMétodos cuantitativos para análisis de problemas
Métodos cuantitativos para análisis de problemas
Edwin Ortega
 
Exposición analisis de datos experimentales
Exposición analisis de datos experimentalesExposición analisis de datos experimentales
Exposición analisis de datos experimentales
diana2196
 
Los costos y_la_toma_de_decisiones
Los costos y_la_toma_de_decisionesLos costos y_la_toma_de_decisiones
Los costos y_la_toma_de_decisiones
Misael Alonzo
 
Condiciones kuhn tucker y lagrange
Condiciones kuhn tucker y lagrangeCondiciones kuhn tucker y lagrange
Condiciones kuhn tucker y lagrange
Danny Quintero
 
PROGRAMACIÓN LINEAL.
PROGRAMACIÓN LINEAL.PROGRAMACIÓN LINEAL.
PROGRAMACIÓN LINEAL.
Elyzabeth Tarco
 
Modelo programacion lineal
Modelo programacion linealModelo programacion lineal
Modelo programacion lineal
Tonny Crash
 
Investigacion de operaciones junio 2015
Investigacion de operaciones junio 2015Investigacion de operaciones junio 2015
Investigacion de operaciones junio 2015
enovillo2015
 
Clase 2 (2016) sección s ud2
Clase 2 (2016) sección s  ud2Clase 2 (2016) sección s  ud2
Clase 2 (2016) sección s ud2
Suelen Oseida
 
Graficos de control blog
Graficos de control blogGraficos de control blog
Graficos de control blog
Pamee Garcia
 
Act 2 aporte individual probabilidad
Act 2 aporte individual probabilidad Act 2 aporte individual probabilidad
Act 2 aporte individual probabilidad
enrique_2391
 
Herramientas para la toma de decisiones-Unidad 5
Herramientas para la toma de decisiones-Unidad 5Herramientas para la toma de decisiones-Unidad 5
Herramientas para la toma de decisiones-Unidad 5
Virtualización Distancia Empresas
 
Gráficas de Control
Gráficas de Control Gráficas de Control
Gráficas de Control
franciscoe71
 

La actualidad más candente (20)

Presentación estratificacion y graficos de control
Presentación estratificacion y graficos de controlPresentación estratificacion y graficos de control
Presentación estratificacion y graficos de control
 
Graficas de control por atributo para control de calidad
Graficas de control por atributo para control de calidad Graficas de control por atributo para control de calidad
Graficas de control por atributo para control de calidad
 
Presentación de unidad2
Presentación de unidad2Presentación de unidad2
Presentación de unidad2
 
Gráficos de control
Gráficos de controlGráficos de control
Gráficos de control
 
Metodos cuantitativos expo daniela sielva
Metodos cuantitativos expo daniela sielvaMetodos cuantitativos expo daniela sielva
Metodos cuantitativos expo daniela sielva
 
Unidad ii control estadístico de la calidad
Unidad ii control estadístico de la calidadUnidad ii control estadístico de la calidad
Unidad ii control estadístico de la calidad
 
Programacion lineal......
Programacion lineal......Programacion lineal......
Programacion lineal......
 
7 herramientas de la calidad
7 herramientas de la calidad7 herramientas de la calidad
7 herramientas de la calidad
 
Métodos cuantitativos para análisis de problemas
Métodos cuantitativos para análisis de problemasMétodos cuantitativos para análisis de problemas
Métodos cuantitativos para análisis de problemas
 
Exposición analisis de datos experimentales
Exposición analisis de datos experimentalesExposición analisis de datos experimentales
Exposición analisis de datos experimentales
 
Los costos y_la_toma_de_decisiones
Los costos y_la_toma_de_decisionesLos costos y_la_toma_de_decisiones
Los costos y_la_toma_de_decisiones
 
Condiciones kuhn tucker y lagrange
Condiciones kuhn tucker y lagrangeCondiciones kuhn tucker y lagrange
Condiciones kuhn tucker y lagrange
 
PROGRAMACIÓN LINEAL.
PROGRAMACIÓN LINEAL.PROGRAMACIÓN LINEAL.
PROGRAMACIÓN LINEAL.
 
Modelo programacion lineal
Modelo programacion linealModelo programacion lineal
Modelo programacion lineal
 
Investigacion de operaciones junio 2015
Investigacion de operaciones junio 2015Investigacion de operaciones junio 2015
Investigacion de operaciones junio 2015
 
Clase 2 (2016) sección s ud2
Clase 2 (2016) sección s  ud2Clase 2 (2016) sección s  ud2
Clase 2 (2016) sección s ud2
 
Graficos de control blog
Graficos de control blogGraficos de control blog
Graficos de control blog
 
Act 2 aporte individual probabilidad
Act 2 aporte individual probabilidad Act 2 aporte individual probabilidad
Act 2 aporte individual probabilidad
 
Herramientas para la toma de decisiones-Unidad 5
Herramientas para la toma de decisiones-Unidad 5Herramientas para la toma de decisiones-Unidad 5
Herramientas para la toma de decisiones-Unidad 5
 
Gráficas de Control
Gráficas de Control Gráficas de Control
Gráficas de Control
 

Similar a METODOS DE UBICACION D EINSTALACIONES

LOCALIZACIÓN -para parcial.pdf
LOCALIZACIÓN -para parcial.pdfLOCALIZACIÓN -para parcial.pdf
LOCALIZACIÓN -para parcial.pdf
MARTHACECILIARUIDIAZ
 
Localizacion de plantas de procesos
Localizacion de plantas de procesosLocalizacion de plantas de procesos
Localizacion de plantas de procesos
JeffersonGonzalez17
 
Metodo cuantitativo de PDI
Metodo cuantitativo de PDIMetodo cuantitativo de PDI
Metodo cuantitativo de PDI
Raul Garcia Hernandez
 
Diseño de planta 1
Diseño de planta 1Diseño de planta 1
Diseño de planta 1
SergioGasparGandaraV
 
R70753
R70753R70753
20% 1er corte
20% 1er corte20% 1er corte
20% 1er corte
LegnaFernandez
 
Localizacion de Plantas
Localizacion de PlantasLocalizacion de Plantas
Localizacion de Plantas
HAROLD QUEVEDO
 
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisionesEnfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones
Uriel Carrera Talarico
 
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (2)
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (2)Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (2)
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (2)
Uriel Carrera Talarico
 
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (1)
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (1)Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (1)
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (1)
Uriel Carrera Talarico
 
Localizacion de plantas.
Localizacion de plantas.Localizacion de plantas.
Localizacion de plantas.
anaisdelvallemontill
 
Matematicas tomas
Matematicas tomasMatematicas tomas
Matematicas tomas
consultorguzman
 
Tema 5 plan de operaciones_especifico_del_proyecto[1]
Tema 5 plan de operaciones_especifico_del_proyecto[1]Tema 5 plan de operaciones_especifico_del_proyecto[1]
Tema 5 plan de operaciones_especifico_del_proyecto[1]
plandenegocios
 
Localización de almacenes
Localización de almacenesLocalización de almacenes
Localización de almacenes
IesatecVirtual
 
Presentacion animada alemania
Presentacion animada alemaniaPresentacion animada alemania
Presentacion animada alemania
Ricardo Hadad
 
Presentacion animada alemania
Presentacion animada alemaniaPresentacion animada alemania
Presentacion animada alemania
BASEK
 
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalacionesUnidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Universidad del golfo de México Norte
 
68568173 1-1-localizacion-de-instalaciones
68568173 1-1-localizacion-de-instalaciones68568173 1-1-localizacion-de-instalaciones
68568173 1-1-localizacion-de-instalaciones
Odette Sanchez
 
Localizacion
LocalizacionLocalizacion
Localizacion
ANEP - DETP
 
MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2
MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2
MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2
UNIVERSIDAD DE BOYACÁ
 

Similar a METODOS DE UBICACION D EINSTALACIONES (20)

LOCALIZACIÓN -para parcial.pdf
LOCALIZACIÓN -para parcial.pdfLOCALIZACIÓN -para parcial.pdf
LOCALIZACIÓN -para parcial.pdf
 
Localizacion de plantas de procesos
Localizacion de plantas de procesosLocalizacion de plantas de procesos
Localizacion de plantas de procesos
 
Metodo cuantitativo de PDI
Metodo cuantitativo de PDIMetodo cuantitativo de PDI
Metodo cuantitativo de PDI
 
Diseño de planta 1
Diseño de planta 1Diseño de planta 1
Diseño de planta 1
 
R70753
R70753R70753
R70753
 
20% 1er corte
20% 1er corte20% 1er corte
20% 1er corte
 
Localizacion de Plantas
Localizacion de PlantasLocalizacion de Plantas
Localizacion de Plantas
 
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisionesEnfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones
 
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (2)
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (2)Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (2)
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (2)
 
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (1)
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (1)Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (1)
Enfoque cuantitativo-en-la-toma-de-decisiones (1)
 
Localizacion de plantas.
Localizacion de plantas.Localizacion de plantas.
Localizacion de plantas.
 
Matematicas tomas
Matematicas tomasMatematicas tomas
Matematicas tomas
 
Tema 5 plan de operaciones_especifico_del_proyecto[1]
Tema 5 plan de operaciones_especifico_del_proyecto[1]Tema 5 plan de operaciones_especifico_del_proyecto[1]
Tema 5 plan de operaciones_especifico_del_proyecto[1]
 
Localización de almacenes
Localización de almacenesLocalización de almacenes
Localización de almacenes
 
Presentacion animada alemania
Presentacion animada alemaniaPresentacion animada alemania
Presentacion animada alemania
 
Presentacion animada alemania
Presentacion animada alemaniaPresentacion animada alemania
Presentacion animada alemania
 
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalacionesUnidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
 
68568173 1-1-localizacion-de-instalaciones
68568173 1-1-localizacion-de-instalaciones68568173 1-1-localizacion-de-instalaciones
68568173 1-1-localizacion-de-instalaciones
 
Localizacion
LocalizacionLocalizacion
Localizacion
 
MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2
MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2
MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2
 

Último

Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptxGRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
JerzyMP
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 

Último (13)

Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptxGRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 

METODOS DE UBICACION D EINSTALACIONES

  • 2. METODOLOGIA P/ SELECCIÓN DE UBICACIÓN DE UNA INSTALACION INDUSTRIAL Existen diferentes herramientas ya sean de tipo cualitativo como de tipo cuantitativo que permiten apoyar las decisiones de ubicación de instalaciones. • La Técnica del grupo Nominal • El método de las ponderaciones Estas son algunas de las herramientas de carácter cualitativo ideales en el refuerzo de la toma de decisiones de localización.
  • 4. Método de las ponderaciones Se basa en la priorización de las variables en función a la elaboración de matrices y al cálculo de algunos valores que en forma consecuente indicaran que variables son las mas importantes según su Influencia y dependencia hacia el resto.
  • 5. Zonas de la Gráfica Zona de Poder: Son los mas importantes por que son las que mas influyen en el resto y tienen menos dependencia de los demás.
  • 6. Zonas de la Gráfica Zona de Enlace: Son también llamados los de conflicto. Son importantes por su influencia pero también dependen mucho del resto.
  • 7. Zonas de la Gráfica Zona de Salida: Son de menos importancia ya que por su alta dependencia del resto se solucionaran en forma consecuente y se deberán atender luego de atender los de la zona de poder y enlace.
  • 8. Zonas de la Gráfica Zona Aislada: Son los que deben atenderse al final, ya que son las que tienen poca o ninguna dependencia o influencia del resto, razón por la cual se les denomina aisladas.
  • 9. Desarrollo • Paso 1: Definir las N variables que en este caso serán los problemas. • Paso 2: Depurar ò consolidan variables bajo el criterio de no redundar ò repetir. • Paso 3: Construir la matriz de N x N
  • 10. Desarrollo Paso 4: Definir puntuación según influencia de Y X … Y influye en X 0 = No Influye, 1 = Influye Poco y 2 = Influye mucho Paso 5: Llenar la Matriz según los parámetros indicados mas la evaluación y consenso del equipo de trabajo. VARIABLE FACTOR
  • 11. Desarrollo Paso 6: Calcular las Variables Necesarias para el análisis Sumatoria Total de Influencia = ST = Σ(X11 +X12 +…+ X21+ X22+…+ X43 +X44) Variables de Influencia = Para 1 = Total.x 1 / ST = 3 / 10 = 0.30 Para 2 = Total.x 2 / ST = 2 / 10 = 0.20 Para 3 = Total.x 3 / ST = 1 / 10 = 0.10 Para 4 = Total.x 4 / ST = 4 / 10 = 0.40
  • 12. Desarrollo Valores de Dependencia = Para 1 = Total 1 = 2 Para 2 = Total 2 = 5 Para 3 = Total 3 = 2 Para 4 = Total 4 = 1 Promedio Influencia: (0.30+0.20+0.10+0.40) / 4 = 0.25 Promedio Dependencia: (2 + 5 + 2 + 1) / 4 = 2.50 Limite Superior Influencia = LS-I = 0.40 Limite Inferior Influencia = LI-I = 0.10 Limite Superior Dependencia = LS-D = 5 Limite Inferior Dependencia = LI-D = 1
  • 14. Desarrollo Paso 7: Asignar Zonas y representarlas en la gráfica según lo siguientes parámetros:
  • 15. Desarrollo Paso 8: Atender las variables según lo indicado por la priorizaciòn hallada y sugerida por el método.
  • 16. Otras herramientas que refuerzan la decisión de la localización muy comunes utilizadas en este tipo de estudio, son: • El Método de Transporte • El Método del Análisis de los Costos
  • 17. Método del transporte Es una técnica matemática derivada de la Investigación de Operaciones cuyo objetivo fundamental es el de optimizar las actividades de localización y distribución. Es importante ya que puede solucionar casos en los cuales los costos de transporte y distribución son un problema para la localización de instalaciones de producción. El método puede encontrar una solución óptima a dos casos especiales:
  • 18. Método del transporte a) Cuando una empresa posee dos o más alternativas de ubicación de una nueva planta, sucursal o almacén. b) Cuando una empresa ya posee las instalaciones en distintos lugares estratégicos y tiene que abastecer a distintos centros de consumo. El dilema se presenta cuando no se sabe con certeza qué centro o centros de producción deben abastecer a qué centros de consumo.
  • 19. Método del transporte El método de transporte posee varios algoritmos de solución que concluyen con un mismo resultado. • La regla de la esquina nororiental • El método de Vogel • El método de aproximación entre otros Son algunos de los algoritmos más utilizados.
  • 20. Método del Análisis del Costo Este método posee la gran ventaja sobre cualquier otro, ya que conjuga varios factores que afectan la localización desde el punto de vista monetario. Su aplicación es simple ya que consiste en sumar los costos de ubicación de los factores que se tienen que tomar en cuenta en cada sitio atractivo para la instalación de un proceso de transformación, sucursal u oficina de operaciones.
  • 21. Método del Análisis del Costo Ubicar una nueva instalación, tomando en cuenta solamente los costos puede ser engañoso. Se dice que puede ser engañoso porque existen otros factores de carácter poco tangible y más psicológico que pueden afectar definitivamente la decisión final de localización.