SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOS Y
TECNOLOGIAS .
PARA EL TRABAJO EN EQUIPO.
La plenaria: con ella se inicia una discusión y
se termina con la evaluación final, se pueden
utilizar un número amplio de técnicas.
El trabajo en grupos: es una variación
estimulante, intensifica el intercambió entre un
número reducido de participantes y permite
manejar diferentes temas al mismo tiempo.
REGLAS PARA EL TRABAJO
EN GRUPOS
 Se recomienda planificar los trabajos no más de 90 minutos.
 Preparar una infraestructura para contar con espacio
necesario.
 Tener criterios para la formación de subgrupos.
 Formar grupos de no más de 5 personas.
 Dar una instrucción clara y visualizada, del contenido, el
tiempo, la forma y el resultado a exponer.
 Definir la técnica de exposición.
REGLAS PARA EXPONER
TRABAJOS EN EQUIPOS
 Fijar un tiempo para cada exposición
 Deben ser precisas y priorizar las ideas básicas a si como evitar las
opiniones de quien presenta.
 Pedir que el resto del sud grupo complemente al finalizar el
expositor.
 Todos los sud grupos deberán presentar sus resultados y al
finalizar se harán preguntas en los puntos obscuros.
DINÁMICAS PARA DIVIDIR
UN GRUPO GRANDE.
 Voces y/o movimientos de animales.
Se reparten tarjetas de manera anónima entre los participantes con el
nombre de un animal escrita en ella, lo siguiente es informar al grupo que
busquen a los participantes mediante el sonidos que ellos emitirán con
respecto al animal que a ellos les haya tocado.
 Colas temáticas.
Esta consiste en formar columnas mediante diferentes temáticas; por
ejempló, edad, estatura, fecha de nacimiento numero de hijos y etc.
TÉCNICAS.
 El cuchicheo.
 Debate pro contras.
 Paneles o entrevista con personas.
 Collage.
 El socio Drama.
 Lluvia de ideas.
EL CUCHICHEO.
 Se divide al grupo en grupos pequeños de máximo 3
personas para que discutan un tema en específico los cuales
deben ser concretos y precisos. Existen dos opciones, la
primera es que sea el mismo tema y la segunda es que sean
temas diferentes, esta técnica no debe de durar mas de 5
minutos. Lo siguiente es presentar los resultados y el
capacitador se encargara de sistematizar esa información.
DEBATE (PRO Y CONTRAS).
 Se subdivide al grupo en dos, formando dos equipos el cual uno
estará a favor y el otro encontrar proliferando una controversia en
cuanto al tema, paso seguido se les da a ambos equipos un mínimo
de 15 minutos para que analicen y elaboren un argumento que
presentaran alternados con el otro equipo para que al finalizar la
presentación se retomaran los punto para debatir y el facilitador
evaluara si hubo un cambio en de los participantes con respecto al
tema.
PANELES O ENTREVISTA
CON PERSONAS.
 Esta técnica es utilizada para desarrollar temas muy en
específicos que se necesiten para reforzar un conocimiento en una
materia. Se invita a un experto en la materia para ser cuestionado
no para ofrecer una charla, y se procede a formar equipos de tres
personas para que generen tres preguntas las cuales serán
analizadas por el facilitador para cuestionar al experto, tomando en
cuenta el tema, el tiempo y tamaño del grupo.
COLLAGE.
 Esta técnica busca clarificara los aspectos de un tema
complejo y consiste en visualizar palabras claves del tema en
una imagen o fotografía sobre una cartulina usando Resistol
para adherirlas, se puede auxiliar con unas palabras y/o dibujo
para dar mas coherencias al trabajo, para efectos que la
actividad funciones se expondrán los aspectos o elementos
plasmados en la cartulina frente al grupo.
EL SOCIO DRAMA.
 Es una dramatización de aspectos o pasajes de la vida propia de
cada individuo que culminan en el propósito central que es el de
ejemplificar un tema en especificó y se recomienda aplicarla con
todo el grupo para promover la integración de los participantes, se
procede ala elaboración del escenario socio dramático y a la
repartición de los roles, se dramatiza y a final de esta se apertura un
circulo reflexivo sobre la dinámica con respecto al tema central.
LLUVIA DE IDEAS.
 Técnica creativa la cual se utiliza para generalizar un tema
para que el conocimiento sea generalizado a un mismo nivel.
 No se discuten las ideas en el momento de la recolección.
 Cada idea se acepta sin emitir critica alguna.
 El facilitador tiende a analizar y desechar los conceptos
erróneos para formar la idea central de lo que se pretende.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triptico de corrillos
Triptico de corrillosTriptico de corrillos
Triptico de corrillos
Maestra
 
Técnicas de grupos
Técnicas de gruposTécnicas de grupos
Técnicas de grupos
remora79
 
Técnicas grupales
Técnicas grupalesTécnicas grupales
Técnicas grupales
alvaradojasmin
 
Sesion jose cender el panel
Sesion jose cender el panelSesion jose cender el panel
Sesion jose cender el panel
Isela Guerrero Pacheco
 
Manual sobre los Tipos de Técnicas para Dinamizar los Procesos Grupales
Manual sobre los Tipos de Técnicas para Dinamizar los Procesos GrupalesManual sobre los Tipos de Técnicas para Dinamizar los Procesos Grupales
Manual sobre los Tipos de Técnicas para Dinamizar los Procesos Grupales
Kathy Diaz
 
Metodos -tecnicas_grupales...
Metodos  -tecnicas_grupales...Metodos  -tecnicas_grupales...
Metodos -tecnicas_grupales...
Cesar David Mariñas Vasquez
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
Aracelly Saa Reeding
 
Técnicas grupales Seminario
Técnicas grupales SeminarioTécnicas grupales Seminario
Técnicas grupales Seminario
stephania0710
 
Sesión de aprendizaje debate
Sesión  de  aprendizaje debateSesión  de  aprendizaje debate
Sesión de aprendizaje debate
mil61
 
GRUPO 4 TEMA: ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
GRUPO 4 TEMA: ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICASGRUPO 4 TEMA: ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
GRUPO 4 TEMA: ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
RocioLlangari
 
Estrategias grupales 1
Estrategias grupales 1Estrategias grupales 1
Estrategias grupales 1
Jesus Alonso Massa
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
iosephusparticus
 
Tecnicas de la dinamica de grupos 1
Tecnicas de la dinamica de grupos 1Tecnicas de la dinamica de grupos 1
Tecnicas de la dinamica de grupos 1
Viko Villacis Reyes
 
Técnicas grupales
Técnicas grupalesTécnicas grupales
Técnicas grupales
Claudio Red's
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
Cesar David Mariñas Vasquez
 
Técnicas grupales de comunicación
Técnicas grupales de comunicación Técnicas grupales de comunicación
Técnicas grupales de comunicación
Betty_Pinto
 
Técnicas grupales
Técnicas grupalesTécnicas grupales
Técnicas grupales
Nelly Ortega Angarita
 
Sesion 7
Sesion 7Sesion 7
Sesion 7
Julieta Ceron
 
Cuadernillo de trabajo, curso para docentes de nivel universitario
Cuadernillo de trabajo, curso para docentes de nivel universitarioCuadernillo de trabajo, curso para docentes de nivel universitario
Cuadernillo de trabajo, curso para docentes de nivel universitario
UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ SEDE TUXPAN VER
 
Técnicas grupales
Técnicas grupalesTécnicas grupales
Técnicas grupales
Osvaldo Toscano ILTEC
 

La actualidad más candente (20)

Triptico de corrillos
Triptico de corrillosTriptico de corrillos
Triptico de corrillos
 
Técnicas de grupos
Técnicas de gruposTécnicas de grupos
Técnicas de grupos
 
Técnicas grupales
Técnicas grupalesTécnicas grupales
Técnicas grupales
 
Sesion jose cender el panel
Sesion jose cender el panelSesion jose cender el panel
Sesion jose cender el panel
 
Manual sobre los Tipos de Técnicas para Dinamizar los Procesos Grupales
Manual sobre los Tipos de Técnicas para Dinamizar los Procesos GrupalesManual sobre los Tipos de Técnicas para Dinamizar los Procesos Grupales
Manual sobre los Tipos de Técnicas para Dinamizar los Procesos Grupales
 
Metodos -tecnicas_grupales...
Metodos  -tecnicas_grupales...Metodos  -tecnicas_grupales...
Metodos -tecnicas_grupales...
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
 
Técnicas grupales Seminario
Técnicas grupales SeminarioTécnicas grupales Seminario
Técnicas grupales Seminario
 
Sesión de aprendizaje debate
Sesión  de  aprendizaje debateSesión  de  aprendizaje debate
Sesión de aprendizaje debate
 
GRUPO 4 TEMA: ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
GRUPO 4 TEMA: ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICASGRUPO 4 TEMA: ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
GRUPO 4 TEMA: ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
 
Estrategias grupales 1
Estrategias grupales 1Estrategias grupales 1
Estrategias grupales 1
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
 
Tecnicas de la dinamica de grupos 1
Tecnicas de la dinamica de grupos 1Tecnicas de la dinamica de grupos 1
Tecnicas de la dinamica de grupos 1
 
Técnicas grupales
Técnicas grupalesTécnicas grupales
Técnicas grupales
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
 
Técnicas grupales de comunicación
Técnicas grupales de comunicación Técnicas grupales de comunicación
Técnicas grupales de comunicación
 
Técnicas grupales
Técnicas grupalesTécnicas grupales
Técnicas grupales
 
Sesion 7
Sesion 7Sesion 7
Sesion 7
 
Cuadernillo de trabajo, curso para docentes de nivel universitario
Cuadernillo de trabajo, curso para docentes de nivel universitarioCuadernillo de trabajo, curso para docentes de nivel universitario
Cuadernillo de trabajo, curso para docentes de nivel universitario
 
Técnicas grupales
Técnicas grupalesTécnicas grupales
Técnicas grupales
 

Similar a Metodos tecnologias para el trabajo en equipo

"Para un aprendizaje significativo...álbum de métodos, técnicas y dinámicas g...
"Para un aprendizaje significativo...álbum de métodos, técnicas y dinámicas g..."Para un aprendizaje significativo...álbum de métodos, técnicas y dinámicas g...
"Para un aprendizaje significativo...álbum de métodos, técnicas y dinámicas g...
Yezz Ortiz
 
Estrategias para la expresión oral
Estrategias para la expresión oralEstrategias para la expresión oral
Estrategias para la expresión oral
Maria Escriba Cumpa
 
Técnicas de discusión oral
Técnicas de discusión oralTécnicas de discusión oral
Técnicas de discusión oral
Tania Muñoz Venegas
 
debate, corrillo simposio
debate, corrillo simposiodebate, corrillo simposio
debate, corrillo simposio
joel
 
DA2-Dinámicas y estrategias.pdf
DA2-Dinámicas y estrategias.pdfDA2-Dinámicas y estrategias.pdf
DA2-Dinámicas y estrategias.pdf
mariorocko740807
 
Tecnicas de trabajo cooperativo
Tecnicas de trabajo cooperativoTecnicas de trabajo cooperativo
Tecnicas de trabajo cooperativo
remi2013
 
Tecnicas de trabajo grupal 1
Tecnicas de trabajo grupal 1Tecnicas de trabajo grupal 1
Tecnicas de trabajo grupal 1
Sanbanet Satelitales
 
Universidad central del Ecuador gabriela martinez
Universidad central del Ecuador gabriela martinezUniversidad central del Ecuador gabriela martinez
Universidad central del Ecuador gabriela martinez
gabybianca12
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticasEstrategias didácticas
Estrategias didácticas
camilin30
 
Mesa redonda 1 año desarollo comunitario
Mesa redonda 1 año desarollo comunitarioMesa redonda 1 año desarollo comunitario
Mesa redonda 1 año desarollo comunitario
Vladimir Willians
 
La Técnica Nominal y Lluvia de Ideas
La Técnica Nominal y Lluvia de IdeasLa Técnica Nominal y Lluvia de Ideas
La Técnica Nominal y Lluvia de Ideas
Gladiannys Paola Riera
 
Eje 4 actividad 1
Eje 4 actividad 1Eje 4 actividad 1
Eje 4 actividad 1
Oscar Arámburo
 
Rejilla
RejillaRejilla
Rejilla
UTtab
 
Técnicas de trabajo en equipo
Técnicas de trabajo en equipoTécnicas de trabajo en equipo
Técnicas de trabajo en equipo
Eva Rodriguez Del Pino
 
Tecnicas 2014 i
Tecnicas 2014 iTecnicas 2014 i
Tecnicas 2014 i
Vianey Sopan
 
Tecnicas 2014 i
Tecnicas 2014 iTecnicas 2014 i
Tecnicas 2014 i
ceci coronel miñano
 
Trabajo por relevos y asamblea
Trabajo por relevos y asambleaTrabajo por relevos y asamblea
Trabajo por relevos y asamblea
Universidad Central del Ecuador
 
Trabajo por relevos y asamblea
Trabajo por relevos y asambleaTrabajo por relevos y asamblea
Trabajo por relevos y asamblea
gabytamendez410
 
Cuadro de técnicas grupales
Cuadro de técnicas grupalesCuadro de técnicas grupales
Cuadro de técnicas grupales
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Elvi Diaz Rojas
 

Similar a Metodos tecnologias para el trabajo en equipo (20)

"Para un aprendizaje significativo...álbum de métodos, técnicas y dinámicas g...
"Para un aprendizaje significativo...álbum de métodos, técnicas y dinámicas g..."Para un aprendizaje significativo...álbum de métodos, técnicas y dinámicas g...
"Para un aprendizaje significativo...álbum de métodos, técnicas y dinámicas g...
 
Estrategias para la expresión oral
Estrategias para la expresión oralEstrategias para la expresión oral
Estrategias para la expresión oral
 
Técnicas de discusión oral
Técnicas de discusión oralTécnicas de discusión oral
Técnicas de discusión oral
 
debate, corrillo simposio
debate, corrillo simposiodebate, corrillo simposio
debate, corrillo simposio
 
DA2-Dinámicas y estrategias.pdf
DA2-Dinámicas y estrategias.pdfDA2-Dinámicas y estrategias.pdf
DA2-Dinámicas y estrategias.pdf
 
Tecnicas de trabajo cooperativo
Tecnicas de trabajo cooperativoTecnicas de trabajo cooperativo
Tecnicas de trabajo cooperativo
 
Tecnicas de trabajo grupal 1
Tecnicas de trabajo grupal 1Tecnicas de trabajo grupal 1
Tecnicas de trabajo grupal 1
 
Universidad central del Ecuador gabriela martinez
Universidad central del Ecuador gabriela martinezUniversidad central del Ecuador gabriela martinez
Universidad central del Ecuador gabriela martinez
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticasEstrategias didácticas
Estrategias didácticas
 
Mesa redonda 1 año desarollo comunitario
Mesa redonda 1 año desarollo comunitarioMesa redonda 1 año desarollo comunitario
Mesa redonda 1 año desarollo comunitario
 
La Técnica Nominal y Lluvia de Ideas
La Técnica Nominal y Lluvia de IdeasLa Técnica Nominal y Lluvia de Ideas
La Técnica Nominal y Lluvia de Ideas
 
Eje 4 actividad 1
Eje 4 actividad 1Eje 4 actividad 1
Eje 4 actividad 1
 
Rejilla
RejillaRejilla
Rejilla
 
Técnicas de trabajo en equipo
Técnicas de trabajo en equipoTécnicas de trabajo en equipo
Técnicas de trabajo en equipo
 
Tecnicas 2014 i
Tecnicas 2014 iTecnicas 2014 i
Tecnicas 2014 i
 
Tecnicas 2014 i
Tecnicas 2014 iTecnicas 2014 i
Tecnicas 2014 i
 
Trabajo por relevos y asamblea
Trabajo por relevos y asambleaTrabajo por relevos y asamblea
Trabajo por relevos y asamblea
 
Trabajo por relevos y asamblea
Trabajo por relevos y asambleaTrabajo por relevos y asamblea
Trabajo por relevos y asamblea
 
Cuadro de técnicas grupales
Cuadro de técnicas grupalesCuadro de técnicas grupales
Cuadro de técnicas grupales
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 

Último

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 

Último (20)

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 

Metodos tecnologias para el trabajo en equipo

  • 1. METODOS Y TECNOLOGIAS . PARA EL TRABAJO EN EQUIPO.
  • 2. La plenaria: con ella se inicia una discusión y se termina con la evaluación final, se pueden utilizar un número amplio de técnicas. El trabajo en grupos: es una variación estimulante, intensifica el intercambió entre un número reducido de participantes y permite manejar diferentes temas al mismo tiempo.
  • 3. REGLAS PARA EL TRABAJO EN GRUPOS  Se recomienda planificar los trabajos no más de 90 minutos.  Preparar una infraestructura para contar con espacio necesario.  Tener criterios para la formación de subgrupos.  Formar grupos de no más de 5 personas.  Dar una instrucción clara y visualizada, del contenido, el tiempo, la forma y el resultado a exponer.  Definir la técnica de exposición.
  • 4. REGLAS PARA EXPONER TRABAJOS EN EQUIPOS  Fijar un tiempo para cada exposición  Deben ser precisas y priorizar las ideas básicas a si como evitar las opiniones de quien presenta.  Pedir que el resto del sud grupo complemente al finalizar el expositor.  Todos los sud grupos deberán presentar sus resultados y al finalizar se harán preguntas en los puntos obscuros.
  • 5. DINÁMICAS PARA DIVIDIR UN GRUPO GRANDE.  Voces y/o movimientos de animales. Se reparten tarjetas de manera anónima entre los participantes con el nombre de un animal escrita en ella, lo siguiente es informar al grupo que busquen a los participantes mediante el sonidos que ellos emitirán con respecto al animal que a ellos les haya tocado.  Colas temáticas. Esta consiste en formar columnas mediante diferentes temáticas; por ejempló, edad, estatura, fecha de nacimiento numero de hijos y etc.
  • 6. TÉCNICAS.  El cuchicheo.  Debate pro contras.  Paneles o entrevista con personas.  Collage.  El socio Drama.  Lluvia de ideas.
  • 7. EL CUCHICHEO.  Se divide al grupo en grupos pequeños de máximo 3 personas para que discutan un tema en específico los cuales deben ser concretos y precisos. Existen dos opciones, la primera es que sea el mismo tema y la segunda es que sean temas diferentes, esta técnica no debe de durar mas de 5 minutos. Lo siguiente es presentar los resultados y el capacitador se encargara de sistematizar esa información.
  • 8. DEBATE (PRO Y CONTRAS).  Se subdivide al grupo en dos, formando dos equipos el cual uno estará a favor y el otro encontrar proliferando una controversia en cuanto al tema, paso seguido se les da a ambos equipos un mínimo de 15 minutos para que analicen y elaboren un argumento que presentaran alternados con el otro equipo para que al finalizar la presentación se retomaran los punto para debatir y el facilitador evaluara si hubo un cambio en de los participantes con respecto al tema.
  • 9. PANELES O ENTREVISTA CON PERSONAS.  Esta técnica es utilizada para desarrollar temas muy en específicos que se necesiten para reforzar un conocimiento en una materia. Se invita a un experto en la materia para ser cuestionado no para ofrecer una charla, y se procede a formar equipos de tres personas para que generen tres preguntas las cuales serán analizadas por el facilitador para cuestionar al experto, tomando en cuenta el tema, el tiempo y tamaño del grupo.
  • 10. COLLAGE.  Esta técnica busca clarificara los aspectos de un tema complejo y consiste en visualizar palabras claves del tema en una imagen o fotografía sobre una cartulina usando Resistol para adherirlas, se puede auxiliar con unas palabras y/o dibujo para dar mas coherencias al trabajo, para efectos que la actividad funciones se expondrán los aspectos o elementos plasmados en la cartulina frente al grupo.
  • 11. EL SOCIO DRAMA.  Es una dramatización de aspectos o pasajes de la vida propia de cada individuo que culminan en el propósito central que es el de ejemplificar un tema en especificó y se recomienda aplicarla con todo el grupo para promover la integración de los participantes, se procede ala elaboración del escenario socio dramático y a la repartición de los roles, se dramatiza y a final de esta se apertura un circulo reflexivo sobre la dinámica con respecto al tema central.
  • 12. LLUVIA DE IDEAS.  Técnica creativa la cual se utiliza para generalizar un tema para que el conocimiento sea generalizado a un mismo nivel.  No se discuten las ideas en el momento de la recolección.  Cada idea se acepta sin emitir critica alguna.  El facilitador tiende a analizar y desechar los conceptos erróneos para formar la idea central de lo que se pretende.