SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO DE LOS 4 ROLES DAVE ULRICH
Empresa Celta
Bárbara Carrera - Felipe Peña - Luis Serin - SebastiánVillavicencio
Académico: Eduardo Toro
Métodos de Gestión Avanzada
DESCRIPCIÓN EMPRESA
Es una empresa, que nace en la ciudad de Coquimbo en 1936,
especialista en desarrollar, producir y comercializar
soluciones de descanso y buen dormir.
Cuenta con tres plantas de fabricación y distribución, dos en
Coquimbo, donde está también la gerencia y una en
Santiago.
DESCRIPCIÓN EMPRESA
En Celta trabajan 536 personas (considerada como Gran Empresa, según
criterio de SOFOFA), las que se dividen en las siguientes secciones:
Producción
Administración
y Finanzas
Salas deVentas
a público
Ventas Grandes
Tiendas
Transportes y
Bodega
ORGANIGRAMA
Gerente Adm &
Finanzas
Sergio García Pérez
Encargado de Tesorería
Jinette Jofré
Jefe de RR.HH
Raul Rojas R.
Encargado
Adquisiciones
Sara Carvajal
Asistente de Tesorería
Leonel Robles
Junior Administrativo
Luis Vega
Asistente Adquisiciones
Daniela CifuentesAsistente Crédito y
Cobranzas
Alex Vargas
Asistente Crédito y
Cobranzas
Patricia Olivares
Asistente Crédito y
Cobranzas - La Serena
Francis Guerra
Asistente Contable
Veronica Manthey
Asistente Contable
Claudia Pereira
Analista Contable
Leticia Cuello
Asistente 1
Larrondo
Ema Varas
Asistente 3
Larrondo
Monica Bruna
Asistente Contable
Vanessa Albarnez
Encargado de Costos
Pamela Villalobos
Jefe de Informática y
Contraloria
Francisco Castillo
Asistente Informática
Cristian Moncayo
Asistente 4
La Cantera
Jocelyn Moraleda
Asesor Tributario
Alberto Hernandez
Asistente Adquisiciones
Pamela RojasAsistente de Costos
Alvaro Arriagada
Jefe de Contabilidad
Matías Rojo
Asistente 5
La Cantera
Gilberto Rojas
Asistente Contraloria
Alberto Urquieta
Asistente Informática
Johnny Alvarado
Asistente Crédito y
Cobranzas
Diana Miranda
Asistente 2
Larrondo
Desire Herrera
Asesor Legal
Patricio Gutierrez
Sub Gerente General
Fernando Sanchez
Acevedo
Gerente General
Fernando Sanchez Alen
Queremos ser parte de todos los hogares chilenos, con el compromiso
de brindar productos y servicios complementarios de la más alta
calidad, en diseño y fabricación, garantía del máximo confort y
satisfacción de las necesidades de nuestros clientes.
Somos una empresa regional, consolidada en el mercado nacional,
que trabaja día a día con profesionalismo e innovación, centrados en
las nuevas tecnologías, la capacidad de nuestro personal y el cariño
hacia los clientes, sintiéndonos orgullosamente identificados con la
ciudad y la Región a la que pertenecemos.
MARCO ESTRATÉGICO
DEPARTAMENTO DE RRHH DE CELTA
El Dpto. De RRHH
cuenta con una
dotación de 7
trabajadores
4Trabajadores
en la Casa
Central
2Trabajadores
en la Planta La
Cantera
1Trabajador
en Santiago
Actividades Claves
Remuneraciones Cotizaciones Capacitaciones
Atención de
Trabajadores
HERRAMIENTA
Modelo de los 4 Roles
Modelo propuesto por Dave Ulrich
Este es un modelo utilizado para hacer un Diagnóstico
de como se enfoca la contribución de RRHH en una
empresa, y cómo esta se orienta al futuro
MODELO DE 4 ROLES DAVE ULRICH
Socio
Estratégico
Agente de
Cambio
Experto
Administrativo
Líder de
Efectividad y
Socio de los
Trabajadores
Operativo
Estratégico
Procesos Persona
Según este modelo, el
enfoque y trabajo de un
equipo de RRHH se puede
distinguir siguiendo dos ejes:
• Procesos - personas
• Estratégico - Operativo
MODELO DE 4 ROLES DAVE ULRICH
• Consiste en operar las funciones básicas de
RRHH y ayudar a la administración de la
empresa.
Experto
Administrativo
• Consiste en gestionar la contribución de los empleados
y apoyarlos en sus necesidades, desarrollando la
involucración de los colaboradores.
Líder de Efectividad y
Socio de los
Trabajadores
• Consiste en alinear la estrategia de RRHH con la
estrategia del negocio.Socio Estratégico
• Consiste en impulsar la cultura y gestión del
cambio, incluyendo la evolución y aprendizaje de
los equipos.
Agente de Cambio
Socio Estratégico:
-Plan estratégico de RRHH
-RRHH como “business partner”
-Cultura e Imagen
Agente de Cambio:
-Selección de talento
-Diseño organizacional
-Encuestas y plan de acción
-Mediciones de desempeño
-Formación y desarrollo
Experto Administrativo:
-Compensación
-Beneficios
-RRHH sistemas información
-Cumplimiento
Lider de Efectividad y Socio
de losTrabajadores:
-Relaciones con empleados
-Relaciones Laborales
-Seguridad y prevención
-Diversidad
Responsabilidades de
RRHH relacionadas al
Modelo
OBJETIVOS
Objetivo General
• Establecer planes de acción para la eliminación de las brechas
existentes entre la situación actual y la deseada del departamento de
recursos humanos de Celta
Objetivos Específicos
• Realizar un diagnóstico del departamento de recursos humanos de la empresa a
través de entrevistas.
• Aplicar el modelo de Ulrich para determinar la situación actual y deseada del
departamento de recursos humanos de Celta.
• Diseñar planes de acción basados en el estado deseado en conjunto con el
departamento de recursos humanos
• Evaluar la factibilidad y pertinencia de los planes de acción
• Establecer indicadores y métricas para los planes de acción.
METODOLOGÍA
I- Diagnóstico
II- Análisis
III- Planes de Acción
I-Diagnóstico:
Diagnóstico
Modelo de
Ulrich
DRRHH
Stakeholders
Entrevistas
Gerente de
RRHH
Personal
DRRHH
II-Análisis:
Análisis de
Actividades de
DRRHH
Análisis de
Ulrich
Determinación
de Estado
Actual
Estratégico
Operativo
Determinación
de Estado
Deseado
Brechas
Análisis
Estratégico
III-Planes deAcción:
Formulación de
Planes de Acción
Validación de
Sustentabilidad
Formulación de
estrategias
comunicacionales
Diseño de
Indicadores
Diseño de Plan de
Implementación
DIAGNÓSTICO
Rango de evaluación:
90<
Malo
Entre
Regular
<160
Bueno
Total del Puntaje Ev. 4 Roles
PTJE Evaluación
1 Los RRHH ayudan a la organización a lograr los objetivos de negocios 2,0 Malo
5 Los RRHH participan en el proceso de definición de las estratégias 2,0 Malo
9
Los RRHH garantizan que las estratégias de RRHH concuerden con la
estratégia de negocio 4,0 Bueno
13
La Efectividad de los RRHH se mide por su capacidad de ayudar a que se
concrete la estratégia 3,0 Regular
17 Se considera a los RRHH como un socio de negocios 2,3 Malo
21 Los RRHH dedican tiempo a cuestiones estratégicas 2,1 Malo
25 Los RRHH participan activamente en la planificación de los negocios 1,7 Malo
29
Los RRHH trabajan para hacer concordar las estrategias de RRHH con la
empresa 4,3 Bueno
33
Los RRHH crean procesos y programas para vincular las estrategias de
RRHH tendientes al logro de las estrategias empresariales 2,9 Regular
37
La credibilidad de los RRHH proviene de que ayudan a cumplir cn las
metas estratégicas 2,7 Regular
TOTAL DE ROL 2,7 Regular
ROL DE SOCIO ESTRATÉGICO
2 Los RRHH ayudan a la organización a mejorar la eficiencia operativa 2,8 Regular
6 Los RRHH participan aportando procesos de RRHH 3,1 Regular
10
Los RRHH garantizan que los procesos de RRHH estén administrados en
forma eficiente 4,1 Bueno
14
La Efectividad de los RRHH se mide por su capacidad de aportar procesos
de RRHH en forma eficiente 3,3 Regular
18 Se considera a los RRHH como un experto administrativo 3,4 Regular
22 Los RRHH dedican tiempo a cuestiones operativas 4,3 Bueno
26
Los RRHH participan activamente en el diseño y el aporte de procesos de
RRHH 2,8 Regular
30 Los RRHH trabajan para supervisar los procesos administrativos 2,9 Regular
34
Los RRHH crean procesos y programas para procesar eficientemente
documentos y transacciones 4,6
Muy
Bueno
38 La credibilidad de los RRHH proviene de el aumento de la productividad 2,6 Regular
TOTAL DE ROL 3,4 Regular
ROL DE EXPERTO ADMINISTRATIVO
4 Los RRHH ayudan a la organización a adaptarse al cambio 4,8
Muy
Bueno
8
Los RRHH participan dando forma al cambio cultural para la renovación y
la transformación 3,1 Regular
12
Los RRHH garantizan que los procesos y programas de RRHH incrementen
la capacidad de cambio de la organización 2,6 Regular
16
La Efectividad de los RRHH se mide por su capacidad de ayudar a una
organización a anticipar y adaptarse a cuestiones futuras 2,4 Malo
20 Se considera a los RRHH como un agente de cambio 1,9 Malo
24
Los RRHH dedican tiempo a dan sostén a nuevas conductas para
mantener la competitividad de la firma 2,2 Malo
28
Los RRHH participan activamente en la renovación de la organización, el
cambio o la transformación 2,2 Malo
32
Los RRHH trabajan para reoirentar la conducta para el cambio de la
organización 2,6 Regular
36
Los RRHH crean procesos y programas para ayudar a la transformación de
la organización 2,4 Malo
40
La credibilidad de los RRHH proviene de su actuación para que se
concrete los cambios 2,8 Regular
TOTAL DE ROL 2,7 Regular
ROL DE AGENTE DEL CAMBIO
3
Los RRHH ayudan a la organización a responder a las necesidades
personales de empleados 4,4 Bueno
7 Los RRHH participan aumentando la dediación del personal 3,7 Bueno
11
Los RRHH garantizan que las politicas y los programas de RRHH
respondan a las necesidades personales de los empleados 4,3 Bueno
15
La Efectividad de los RRHH se mide por su capacidad de ayudar a los
empleados a cubrir sus necesidades personales 4,6
Muy
Bueno
19 Se considera a los RRHH como un líder de los trabajadores 3,0 Regular
23 Los RRHH dedican tiempo a escuchar y responder a los empleados 4,9
Muy
Bueno
27
Los RRHH participan activamente en escuchar y responder a los
empleados 4,8
Muy
Bueno
31
Los RRHH trabajan para ofrecer asistencia para ayudar a los empleados a
responder a las necesidades personales y de sus familias 4,9
Muy
Bueno
35
Los RRHH crean procesos y programas para responder a las necesidades
personales de los trabajadores 4,9
Muy
Bueno
39
La credibilidad de los RRHH proviene de la ayuda que prestan a los
empleados para cubrir sus necesidades personales 4,9
Muy
Bueno
TOTAL DE ROL 4,4 Bueno
ROL DE LÍDER DE EFECTIVIDAD Y SOCIO DE LOS
TRABAJADORES
DIAGNÓSTICO
Evaluación General:
PtjeTotal = 132
Regular
DIAGNÓSTICO
Evaluación Interna:
PtjeTotal = 116
Regular
DIAGNÓSTICO
Evaluación Externa:
PtjeTotal = 149
Regular
DIAGNÓSTICO
Comparación:
Interno Gral Externo
Soc.
Estratégico 20 27 33
Exp.
Administrativo 31 34 36
Soc.
Trabajadores 44 44 45
Agente
Cambio 21 27 35
ESTADO ACTUAL 4 ROLES
No existe equilibrio en 4 Roles
El dpto. no aporta en las estrategias de la empresa,
se dedica plenamente a acciones operativas
Se percibe mediocre el aporte de RRHH a la empresa
en general
ESTADO ACTUAL 4 ROLES
Experto
Administrativo
• Buen Desempeño
• No muy productivos
• Error por no
supervisión
Líder de Efectividad
y Socio de
Trabajadores
• Respaldo en
políticas
• Buena respuesta
hacia trabajadores
ESTADO ACTUAL 4 ROLES
Socio Estratégico
• No alineado
• No dedican tiempo
a actividad
Agente de Cambio
• Desarrollo
deficiente
• Bajo impacto como
agente de cambio
ESTADO ACTUAL INTERNOY EXTERNO
INTERNO
Autoimagen
crítica
Descrédito de
tareas estratégicas
Dominio
operativo
EXTERNO
Percepción de
estabilidad
Desconocimiento de
la labor de DRRHH
Preponderancia de
tareas operativas
ESTADO ACTUALY DESEADO
Estado Actual Según Gerencia
Enfocados 100% a tareas
administrativas
Alta dependencia de gerencia
respecto a la toma de decisiones
Bajo impacto en el desarrollo de
capacitaciones
El departamento tiene muy poco
espacio físico
Tienen pocas personas trabajando
Los sueldos y atención les toman
mucho tiempo
Estado Deseado
Adopción de función estratégica
del Dpto. alineado a la empresa
Definición de atribuciones propias
del dpto. RRHH
Diversificación y redistribución de
funciones
Diseño metodológico de
actividades operativas
SUSTENTABILIDAD
Pertinencia
• Excesiva carga de trabajo
• N° reducido de trabajadores
en el Dpto. RRHH
• Trabajo 100% administrativo
• Desconocimiento de las
labores del departamento
por parte del resto de los
trabajadores
Factibilidad
• ExisteApoyo de Gerencia
• Personal cuenta con las
competencias
• No involucra costos altos.
NECESIDADES MÍNIMAS
Compromiso del
Personal del
Dpto. RRHH
Apoyo de
Gerencia General
Credibilidad
Liderazgo
Efectivo
FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO
Negocio
Calidad de Productos
Cobertura
Enfoque en el cliente
NivelesVentas
Experiencia de
trabajadores
Depto. RRHH
Preocupación por los
trabajadores
Manejo de funciones
operativas
Cultura Laboral
Capacidades del personal
Compromiso
Implementación
Alineamiento
Planificación Estratégica
Compromiso
Liderazgo
Comunicación
Diagnóstico Estratégico
Diagnóstico de Ulrich
Diseño de estrategias y planes de acción
Descongelamiento
Validación
Y
Alineación
Planifiación
Estratégica
Resultados
Reuniones con
Gerencia
Workshops con
DRRHH
Implantar sentido de
Urgencia
Generar visión del
Cambio y
Lineamientos
Coalición
METODOLOGÍA DETRANSICIÓN DE CAMBIO
Transición
Recongelamiento
Diagnóstico de Ulrich
Comunicación – Estrategias ComunicacionalesEmpoderar DRRHH Indicadores
Corto Plazo Largo PlazoDecisiones Tareas
Fijar cambios en
políticas de DRRHH
Fijar cambios en
CULTURA de la
empresa
Capacitación
Colaborar con el desarrollo de la empresa,
potenciando sus estrategias, procesos y
trabajadores.
OBJETIVO ESTRATÉGICO DEL DRRHH
ESTRATEGIAS
Redefinición de organización
y roles del Departamento de
Recursos Humanos
Validación de los lineamientos
del Departamento de
Recursos Humanos
Planes de acción Breve descripción Indicadores Unidad
Reestructuración del
departamento de RRHH
Reasignación de tareas a
departamentos externos para
independizar de casa central
Número de tareas
de deptos.
Externos
dependientes de
casa central = 0
N°
Determinación de roles
por cargo, de acuerdo a
estado deseado
Relación de responsabilidades
con celta bajo perspectiva de
estado actual y estado deseado
Conocimiento de la
totalidad del plan
en el equipo
%
Delegación de nuevas
responsabilidades por
grupos de trabajo
Asignación de
responsabilidades para el
gerente y encargados de casa
central con nuevas
responsabilidades
Conocimiento de la
totalidad del plan
por grupo
%
REDEFINICIÓN DE ORGANIZACIÓNY ROLES DEL DEPARTAMENTO DE
RRHH
Reestructuración del departamento de RRHH
REDEFINICIÓN DE ORGANIZACIÓNY ROLES DEL
DEPARTAMENTO DE RRHH
Encargados
Oficina
Santiago
Encargados
Oficina La
Cantera
Encargado
Oficina Central
Encargado
procesar
información
Santiago
Encargado
procesar
información
Cantera
Gerente de
RRHH
Casa Central
Situación Actual
REDEFINICIÓN DE ORGANIZACIÓNY ROLES DEL DEPARTAMENTO DE
RRHH
REDEFINICIÓN DE
ORGANIZACIÓNY
ROLES DEL
DEPARTAMENTO
DE RECURSOS
HUMANOS
Situación Propuesta
Encargados
Oficina
Santiago
Encargados
Oficina La
Cantera
Encargados
Oficina Central
Encargados
Oficina Central
Encargados
Oficina Central
Gerente de
RRHH
Casa Central
Plan de ejecución
1. Comunicar a departamentos de RRHH los nuevos cambios que se quieren
realizar
2. Identificar actividades que se realizan en casa central para procesar
información de Santiago y La Cantera
3. Asignar una fecha que no choque con trabajo en los 3 departamentos para una
reunión
4. Traer a casa central los departamentos de Santiago y La Cantera para realizar
reunión donde se explicarán las nuevas tareas que deben ejecutar de ahora en
adelante estos departamentos para independizarlos de casa central y se
aplicarán también capacitación para usar de forma eficiente el ERP de la
empresa
Nota: Los costos relacionados a este plan de ejecución se pueden justificar con los
fondos asignados para capacitaciones que tiene Celta.
REDEFINICIÓN DE ORGANIZACIÓNY ROLES DEL DEPARTAMENTO DE
RRHH
Determinación de roles por cargo, de acuerdo a estado
deseado
REDEFINICIÓN DE ORGANIZACIÓNY ROLES DEL
DEPARTAMENTO DE RRHH
Socio Estratégico:
-Plan estratégico de RRHH
-RRHH como “business partner”
-Cultura e Imagen
Agente de Cambio:
-Selección de talento
-Diseño organizacional
-Encuestas y plan de acción
-Mediciones de desempeño
-Formación y desarrollo
Experto Administrativo:
-Compensación
-Beneficios
-RRHH sistemas información
-Cumplimiento
Lider de Efectividad y Socio
de losTrabajadores:
-Relaciones con empleados
-Relaciones Laborales
-Seguridad y prevención
-Diversidad
Responsabilidades de
RRHH
Estado Actual
Socio Estratégico:
-Plan estratégico de RRHH
-RRHH como “business partner”
-Cultura e Imagen
Agente de Cambio:
-Selección de talento
-Diseño organizacional
-Encuestas y plan de acción
-Mediciones de desempeño
-Formación y desarrollo
Experto Administrativo:
-Compensación
-Beneficios
-RRHH sistemas información
-Cumplimiento
Lider de Efectividad y Socio
de losTrabajadores:
-Relaciones con empleados
-Relaciones Laborales
-Seguridad y prevención
-Diversidad
Responsabilidades de
RRHH
Estado Deseado
Delegación de nuevas responsabilidades por grupos de
trabajo
REDEFINICIÓN DE ORGANIZACIÓNY ROLES DEL
DEPARTAMENTO DE RRHH
Gerente RRHH
y Asistente 1
oficina central
Plan
estratégico de
RRHH
RRHH como
“business
partner”
Asistente 2 y 3 de
oficina central
Selección de
talento
Mediciones de
desempeño
Diseño
organizacional
Redefinición de organización y roles del departamento
de recursos humanos
El gerente de RRHH se dedicará tan solo a generar las
estrategias y el asistente 1 a la parte operativa de los planes
estratégicos de RRHH y RRHH como “business partner”.
Los planes de acción relacionados con “plan estratégico de RRHH”
y RRHH como “business partner”” deben estar directamente
relacionados con actividades internas al DRRHH, dejando las
estrategias o decisiones que se toman junto a la alta gerencia como
parte del desarrollo de futuro de esta estrategia.
Se plantea que para el desarrollo de Selección de talento,
Mediciones de desempeño y Diseño organizacional, el
Gerente de RRHH participe como ente validador de cada
decisión que tomen los 2 Asistentes a cargo
REDEFINICIÓN DE ORGANIZACIÓNY ROLES DEL DEPARTAMENTO DE
RRHH
Planes de acción Indicadores Unidad
Elaboración de
lineamientos
Tiempo de desarrollo días
Definición de metodología
de validación
Tiempo de desarrollo días
Reuniones de trabajo con
dpto. RRHH
𝐹𝑖𝑟𝑚𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑓𝑜𝑟𝑚𝑖𝑑𝑎𝑑
𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑔𝑟𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠 %
Reuniones de trabajo con alta
gerencia
𝐹𝑖𝑟𝑚𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑓𝑜𝑟𝑚𝑖𝑑𝑎𝑑
𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑔𝑟𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠 %
Validación y difusión de
lineamientos
Cantidad de medios de
difusión; tiempo de difusión N°; días
VALIDACIÓN DE LOS LINEAMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE
RECURSOS HUMANOS
1. Elaboración de lineamientos: Los lineamientos deben ser redactados en
primer lugar por el gerente de recursos humanos, quien dado su cargo, debe
considerar tanto el marco estratégico de la empresa como el estado
deseado del departamento de RRHH.
2. Definición de metodología de validación: considerar tanto las opiniones de
los integrantes del departamento, como las de los representantes de la alta
gerencia de la empresa. Desarrollar un instrumento que permita determinar
el nivel de aceptación de los lineamientos, con el fin de realizar
modificaciones en caso de ser necesario. : ¿Cuáles lineamientos son
ampliamente aceptados por la organización? ¿Cuáles lineamientos se
incluirán en el documento final? ¿Qué lineamientos deben ser
modificados/eliminados?
Descripción de ejecución:
VALIDACIÓN DE LOS LINEAMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE
RECURSOS HUMANOS
3. Reuniones de trabajo con los integrantes de RRHH: Aplicar la metodología de
validación, permitiendo realizar una primera iteración para obtener lineamientos
que sean transversales a todos los integrantes del departamento.
4. Reuniones de trabajo con alta gerencia: Presentar los lineamientos resultado de la
primera iteración, para luego aplicar nuevamente la metodología de validación
considerando la opinión de los representantes de la alta gerencia, permitiendo
realizar una última iteración, obteniendo los lineamientos finales.
5. Validación y difusión de lineamientos: En este punto, el gerente de recursos
humanos debe comparar los lineamientos finales con la propuesta final. Luego, se
procede a generar un reporte para difundir los nuevos lineamientos tanto a los
integrantes del departamento como a la alta gerencia, haciéndolos oficiales.
Validación de los lineamientos del departamento de
recursos humanos
Descripción de ejecución:
Validación de los lineamientos del departamento de
recursos humanos
Elaboración de
lineamientos
Definición de
metodología
de validación
Reuniones de
trabajo con
dpto. RRHH
Reuniones de
trabajo con
alta gerencia
Validación y
difusión de
lineamientos
Planes de acción
ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES
En las estrategias lo que quiere el profe es indicar:
• Que es lo que se quiere comunicar
• Como lo vamos a comunicar
• A quien se lo vamos a comunicar
• Indicadores
Estrategia Información Indicador Aplicación
Reuniones de
desarrollo y
retroalimentación
con el equipo de
RRHH de Celta
Información sobre
objetivos cumplidos
y a cumplir,
actividades a llevar
a cabo e ideas a
nivel estratégico.
% de
completación
(en relación al
total de
reuniones
previamente
fijadas)
Llevar a cabo
reuniones en forma
periódica, dentro del
departamento,
permitiendo el libre
traspaso de
información e ideas de
los mismos integrantes
ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES
En las estrategias lo que quiere el profe es indicar:
• Que es lo que se quiere comunicar
• Como lo vamos a comunicar
• A quien se lo vamos a comunicar
• Indicadores
Estrategia Información Indicador Aplicación
Reuniones de
desarrollo y
retroalimentación
con el equipo de
RRHH de Celta
Información sobre
objetivos
cumplidos y a
cumplir,
actividades a
llevar a cabo e
ideas a nivel
estratégico.
% de
completación
(en relación al
total de
reuniones
previamente
fijadas)
Llevar a cabo
reuniones en forma
periódica, dentro del
departamento,
permitiendo el libre
traspaso de
información e ideas
de los mismos
integrantes
Estrategia Información Indicador Aplicación
Reuniones con
stakeholders del
Departamento de
RRHH de Celta
(entrevistados),
para lograr enfocar
la nueva imagen y
roles de este
Nueva estructura
del departamento
de RRHH,
diversificación y
redistribución de
funciones,
declaración de
intenciones y
estado deseado.
% de
completación
(en relación al
total de
reuniones
previamente
fijadas)
% de
stakeholders
participantes
Llevar a cabo una serie
de reuniones, en
fechas fijadas y junto a
todos los stakeholders
considerados,
presentando los
principales objetivos
que pretende
desarrollar el
departamento de
RRHH
ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES
En las estrategias lo que quiere el profe es indicar:
• Que es lo que se quiere comunicar
• Como lo vamos a comunicar
• A quien se lo vamos a comunicar
• Indicadores
Estrategia Información Indicador Aplicación
Reuniones de
desarrollo y
retroalimentación
con el equipo de
RRHH de Celta
Información sobre
objetivos
cumplidos y a
cumplir,
actividades a
llevar a cabo e
ideas a nivel
estratégico.
% de
completación
(en relación al
total de
reuniones
previamente
fijadas)
Llevar a cabo
reuniones en forma
periódica, dentro del
departamento,
permitiendo el libre
traspaso de
información e ideas
de los mismos
integrantes
Estrategia Información Indicador Aplicación
Informar a los
empleados, a
través de afiches e
información
disponible en su
lugar de trabajo de
las labores y
beneficios que les
entrega el DRRHH
Información sobre
capacitaciones,
beneficios a
trabajadores,
actividades, etc.
Número de
afiches
distribuidos en
la empresa
mensualmente.
Número de e-
mails enviados
mensualmente.
Desarrollar afiches y e-
mails informativos de
forma periódica, en
conjunto con e-mails
que presenten las
actividades
desarrolladas y a
desarrollar por el
departamento
MODELO DE LOS 4 ROLES DAVE ULRICH
Empresa Celta
GRACIAS
Métodos de Gestión Avanzada
ESTRATEGIAS GENERALES
Redefinición de organización y roles del
departamento de recursos humanos
Validación de los lineamientos del
departamento de recursos humanos
Establecimiento de un área de
bienestar social para la empresa
Fortalecimiento de
las capacitaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzada
Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzadaEvaluación del desempeño . metodo de eleccion forzada
Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzada
Charlie Parra
 
Liderazgo empresarial_IAFJSR
Liderazgo empresarial_IAFJSRLiderazgo empresarial_IAFJSR
Liderazgo empresarial_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Cambio organizacional uta
Cambio organizacional utaCambio organizacional uta
Cambio organizacional uta
santykdna
 
comportamiento organizacional.pdf
comportamiento organizacional.pdfcomportamiento organizacional.pdf
comportamiento organizacional.pdf
CristinaFuentes45
 
Encuesta plan y programa 2011
Encuesta plan y programa 2011Encuesta plan y programa 2011
Encuesta plan y programa 2011
Lupita Rodriiguez
 
PROGRAMA DE INCENTIVOS
PROGRAMA DE INCENTIVOSPROGRAMA DE INCENTIVOS
PROGRAMA DE INCENTIVOS
Johnny Pihuave
 
Administracion de carrera
Administracion de carreraAdministracion de carrera
Administracion de carrera
Leonidas Zavala Lazo
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
DuranRojas1
 
Plan de carrera
Plan de carreraPlan de carrera
Plan de carrera
josefinacontreras
 
Sistemas de información de recursos humanos
Sistemas de información de recursos humanosSistemas de información de recursos humanos
Sistemas de información de recursos humanos
nitadimopoulos
 
Percepcion atribución-actitud-y-decisión
Percepcion atribución-actitud-y-decisiónPercepcion atribución-actitud-y-decisión
Percepcion atribución-actitud-y-decisión
Michelle Daniela
 
RESUMEN cap 1 a 5 Administracion de Recursos Humanos de Chiavenato.docx
RESUMEN cap 1 a 5 Administracion de Recursos Humanos de Chiavenato.docxRESUMEN cap 1 a 5 Administracion de Recursos Humanos de Chiavenato.docx
RESUMEN cap 1 a 5 Administracion de Recursos Humanos de Chiavenato.docx
MariaInsOrozco
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
AriannysG
 
PA02_COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pdf
PA02_COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pdfPA02_COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pdf
PA02_COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pdf
eloyvillanueva2
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Elena Figueroa
 
Poder
PoderPoder
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
mayraC22
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
CAR-EMYR COELHO
 
Comunic y organiz
Comunic y organizComunic y organiz
Comunic y organiz
Universidad Veracruzana
 
Capital humano
Capital humanoCapital humano

La actualidad más candente (20)

Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzada
Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzadaEvaluación del desempeño . metodo de eleccion forzada
Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzada
 
Liderazgo empresarial_IAFJSR
Liderazgo empresarial_IAFJSRLiderazgo empresarial_IAFJSR
Liderazgo empresarial_IAFJSR
 
Cambio organizacional uta
Cambio organizacional utaCambio organizacional uta
Cambio organizacional uta
 
comportamiento organizacional.pdf
comportamiento organizacional.pdfcomportamiento organizacional.pdf
comportamiento organizacional.pdf
 
Encuesta plan y programa 2011
Encuesta plan y programa 2011Encuesta plan y programa 2011
Encuesta plan y programa 2011
 
PROGRAMA DE INCENTIVOS
PROGRAMA DE INCENTIVOSPROGRAMA DE INCENTIVOS
PROGRAMA DE INCENTIVOS
 
Administracion de carrera
Administracion de carreraAdministracion de carrera
Administracion de carrera
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Plan de carrera
Plan de carreraPlan de carrera
Plan de carrera
 
Sistemas de información de recursos humanos
Sistemas de información de recursos humanosSistemas de información de recursos humanos
Sistemas de información de recursos humanos
 
Percepcion atribución-actitud-y-decisión
Percepcion atribución-actitud-y-decisiónPercepcion atribución-actitud-y-decisión
Percepcion atribución-actitud-y-decisión
 
RESUMEN cap 1 a 5 Administracion de Recursos Humanos de Chiavenato.docx
RESUMEN cap 1 a 5 Administracion de Recursos Humanos de Chiavenato.docxRESUMEN cap 1 a 5 Administracion de Recursos Humanos de Chiavenato.docx
RESUMEN cap 1 a 5 Administracion de Recursos Humanos de Chiavenato.docx
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
PA02_COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pdf
PA02_COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pdfPA02_COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pdf
PA02_COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pdf
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Poder
PoderPoder
Poder
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Comunic y organiz
Comunic y organizComunic y organiz
Comunic y organiz
 
Capital humano
Capital humanoCapital humano
Capital humano
 

Destacado

El Nuevo Rol de los RRHH - Nuevos retos para la función en el siglo XXI
El Nuevo Rol de los RRHH - Nuevos retos para la función en el siglo XXIEl Nuevo Rol de los RRHH - Nuevos retos para la función en el siglo XXI
El Nuevo Rol de los RRHH - Nuevos retos para la función en el siglo XXI
Juan Francisco Martín Gil
 
Environmental Pollution
Environmental PollutionEnvironmental Pollution
Environmental Pollution
Swati Sinha
 
David Ulrich's HR Model
David Ulrich's HR ModelDavid Ulrich's HR Model
David Ulrich's HR Model
CreativeHRM
 
Módulo de admon de rrhh 19 01-2013
Módulo de admon de rrhh 19 01-2013Módulo de admon de rrhh 19 01-2013
Módulo de admon de rrhh 19 01-2013
Pablo José Lira Durán
 
RECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOS RECURSOS HUMANOS
Introduction of IESE Entrepreneurs Club 2012
Introduction of IESE Entrepreneurs Club 2012Introduction of IESE Entrepreneurs Club 2012
Introduction of IESE Entrepreneurs Club 2012
Jeroen Kemperman
 
IESE Enfocado - La Ciencia de Persuadir
IESE Enfocado - La Ciencia de PersuadirIESE Enfocado - La Ciencia de Persuadir
IESE Enfocado - La Ciencia de Persuadir
Conor Neill
 
Ifrei Asia 2011
Ifrei Asia 2011Ifrei Asia 2011
Ifrei Asia 2011
Mireia Las Heras
 
2009 Handout Career Workshop Conor Neill
2009 Handout Career Workshop   Conor Neill2009 Handout Career Workshop   Conor Neill
2009 Handout Career Workshop Conor Neill
Conor Neill
 
Talent Management
Talent ManagementTalent Management
Talent Management
shalabh222
 
Aprendizaje Continuo, Visión de un CIO Josep Coderch exCIO PepsiCO & IESE
Aprendizaje Continuo, Visión de un CIO Josep Coderch exCIO PepsiCO & IESEAprendizaje Continuo, Visión de un CIO Josep Coderch exCIO PepsiCO & IESE
Aprendizaje Continuo, Visión de un CIO Josep Coderch exCIO PepsiCO & IESE
BlackboardEMEA
 
Gobierno de Tecnologías de Información
Gobierno de Tecnologías de Información  Gobierno de Tecnologías de Información
Gobierno de Tecnologías de Información
Dante PACHA APAZA
 
IESE Enfocado - Introduccion & Logos
IESE Enfocado - Introduccion & LogosIESE Enfocado - Introduccion & Logos
IESE Enfocado - Introduccion & Logos
Conor Neill
 
RH
RHRH
Gestión del cambio para el gobierno corporativo
Gestión del cambio para el gobierno corporativoGestión del cambio para el gobierno corporativo
Gestión del cambio para el gobierno corporativo
Reinaldo Niebles
 
Jon ingham Seminarium Chile Social Capital
Jon ingham Seminarium Chile Social CapitalJon ingham Seminarium Chile Social Capital
Jon ingham Seminarium Chile Social Capital
Jon Ingham
 
Preparing a Pitch to Professional Investors
Preparing a Pitch to Professional InvestorsPreparing a Pitch to Professional Investors
Preparing a Pitch to Professional Investors
Conor Neill
 
Panorama buenas prácticas gobierno gestion TI
Panorama buenas prácticas gobierno gestion TIPanorama buenas prácticas gobierno gestion TI
Panorama buenas prácticas gobierno gestion TI
Mario Javier Monsalve Hazbón
 
MBA Career Management Workshop
MBA Career Management WorkshopMBA Career Management Workshop
MBA Career Management Workshop
Conor Neill
 
Compensación y Beneficiosen Gestión Humana
Compensación y Beneficiosen Gestión HumanaCompensación y Beneficiosen Gestión Humana
Compensación y Beneficiosen Gestión Humana
Perla Stepanie
 

Destacado (20)

El Nuevo Rol de los RRHH - Nuevos retos para la función en el siglo XXI
El Nuevo Rol de los RRHH - Nuevos retos para la función en el siglo XXIEl Nuevo Rol de los RRHH - Nuevos retos para la función en el siglo XXI
El Nuevo Rol de los RRHH - Nuevos retos para la función en el siglo XXI
 
Environmental Pollution
Environmental PollutionEnvironmental Pollution
Environmental Pollution
 
David Ulrich's HR Model
David Ulrich's HR ModelDavid Ulrich's HR Model
David Ulrich's HR Model
 
Módulo de admon de rrhh 19 01-2013
Módulo de admon de rrhh 19 01-2013Módulo de admon de rrhh 19 01-2013
Módulo de admon de rrhh 19 01-2013
 
RECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOS RECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOS
 
Introduction of IESE Entrepreneurs Club 2012
Introduction of IESE Entrepreneurs Club 2012Introduction of IESE Entrepreneurs Club 2012
Introduction of IESE Entrepreneurs Club 2012
 
IESE Enfocado - La Ciencia de Persuadir
IESE Enfocado - La Ciencia de PersuadirIESE Enfocado - La Ciencia de Persuadir
IESE Enfocado - La Ciencia de Persuadir
 
Ifrei Asia 2011
Ifrei Asia 2011Ifrei Asia 2011
Ifrei Asia 2011
 
2009 Handout Career Workshop Conor Neill
2009 Handout Career Workshop   Conor Neill2009 Handout Career Workshop   Conor Neill
2009 Handout Career Workshop Conor Neill
 
Talent Management
Talent ManagementTalent Management
Talent Management
 
Aprendizaje Continuo, Visión de un CIO Josep Coderch exCIO PepsiCO & IESE
Aprendizaje Continuo, Visión de un CIO Josep Coderch exCIO PepsiCO & IESEAprendizaje Continuo, Visión de un CIO Josep Coderch exCIO PepsiCO & IESE
Aprendizaje Continuo, Visión de un CIO Josep Coderch exCIO PepsiCO & IESE
 
Gobierno de Tecnologías de Información
Gobierno de Tecnologías de Información  Gobierno de Tecnologías de Información
Gobierno de Tecnologías de Información
 
IESE Enfocado - Introduccion & Logos
IESE Enfocado - Introduccion & LogosIESE Enfocado - Introduccion & Logos
IESE Enfocado - Introduccion & Logos
 
RH
RHRH
RH
 
Gestión del cambio para el gobierno corporativo
Gestión del cambio para el gobierno corporativoGestión del cambio para el gobierno corporativo
Gestión del cambio para el gobierno corporativo
 
Jon ingham Seminarium Chile Social Capital
Jon ingham Seminarium Chile Social CapitalJon ingham Seminarium Chile Social Capital
Jon ingham Seminarium Chile Social Capital
 
Preparing a Pitch to Professional Investors
Preparing a Pitch to Professional InvestorsPreparing a Pitch to Professional Investors
Preparing a Pitch to Professional Investors
 
Panorama buenas prácticas gobierno gestion TI
Panorama buenas prácticas gobierno gestion TIPanorama buenas prácticas gobierno gestion TI
Panorama buenas prácticas gobierno gestion TI
 
MBA Career Management Workshop
MBA Career Management WorkshopMBA Career Management Workshop
MBA Career Management Workshop
 
Compensación y Beneficiosen Gestión Humana
Compensación y Beneficiosen Gestión HumanaCompensación y Beneficiosen Gestión Humana
Compensación y Beneficiosen Gestión Humana
 

Similar a Mga ppt lunes 24 11 celta

Tema 1.1 Modelo de los 4 roles.pptx
Tema 1.1 Modelo de los 4 roles.pptxTema 1.1 Modelo de los 4 roles.pptx
Tema 1.1 Modelo de los 4 roles.pptx
AnaLuisa450760
 
Estructura y funcionamiento del área de Recursos Humanos
Estructura y funcionamiento del área de Recursos HumanosEstructura y funcionamiento del área de Recursos Humanos
Estructura y funcionamiento del área de Recursos Humanos
MarianaAlvarez103
 
EVOLUCIÓN Y FUTURO E LA CARRERA PROFESIONAL DE RRHH
EVOLUCIÓN Y FUTURO E LA CARRERA PROFESIONAL DE RRHH EVOLUCIÓN Y FUTURO E LA CARRERA PROFESIONAL DE RRHH
EVOLUCIÓN Y FUTURO E LA CARRERA PROFESIONAL DE RRHH
Begoña Viña
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humano Gestión del capital humano
Gestión del capital humano
Lhinnhaa SsepuulveEdha
 
RRHH hoy (2007)
RRHH hoy (2007)RRHH hoy (2007)
RRHH hoy (2007)
Fernando A. Molina
 
Presentacion Pcg Para Linkedin 30092011
Presentacion Pcg Para Linkedin 30092011Presentacion Pcg Para Linkedin 30092011
Presentacion Pcg Para Linkedin 30092011
FERNANDO POIRE PAEZ
 
MÓDULO 01_ASISTENTE DE RECURSOS HUMANOS_ mod.pdf
MÓDULO 01_ASISTENTE DE RECURSOS HUMANOS_ mod.pdfMÓDULO 01_ASISTENTE DE RECURSOS HUMANOS_ mod.pdf
MÓDULO 01_ASISTENTE DE RECURSOS HUMANOS_ mod.pdf
FranklinRuiz24
 
MODULO 2. INCAPRE PPT.pptx
MODULO 2. INCAPRE PPT.pptxMODULO 2. INCAPRE PPT.pptx
MODULO 2. INCAPRE PPT.pptx
ssuser035b92
 
G:\universidad nacional de chimborazo unach\5 informatica\trabajoen laborator...
G:\universidad nacional de chimborazo unach\5 informatica\trabajoen laborator...G:\universidad nacional de chimborazo unach\5 informatica\trabajoen laborator...
G:\universidad nacional de chimborazo unach\5 informatica\trabajoen laborator...
JIMMY NOLE
 
Caso Practico HP
Caso Practico HPCaso Practico HP
Caso Practico HP
ReneCuenca6
 
Recuros humanos cuadernillo
Recuros humanos   cuadernilloRecuros humanos   cuadernillo
Recuros humanos cuadernillo
RosarioGarcia93
 
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD.pptx
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD.pptxCALIDAD Y PRODUCTIVIDAD.pptx
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD.pptx
JesusEscalona27
 
Jornada Iberdac Bizkaired
Jornada Iberdac Bizkaired Jornada Iberdac Bizkaired
Jornada Iberdac Bizkaired
Bizkaired Bizkaired
 
GRRHH210117P - SESIÓN 1
GRRHH210117P - SESIÓN 1GRRHH210117P - SESIÓN 1
GRRHH210117P - SESIÓN 1
Cursos de Especialización
 
PHI HUMANITAS - VC.2
PHI HUMANITAS - VC.2PHI HUMANITAS - VC.2
PHI HUMANITAS - VC.2
César Muñiz
 
socializacion_viviana_urrea.ppt
socializacion_viviana_urrea.pptsocializacion_viviana_urrea.ppt
socializacion_viviana_urrea.ppt
FrankXM1
 
socializacion_viviana_urrea.ppt
socializacion_viviana_urrea.pptsocializacion_viviana_urrea.ppt
socializacion_viviana_urrea.ppt
Jaqueline Perdomo Campos
 
socializacion_viviana_urrea.ppt
socializacion_viviana_urrea.pptsocializacion_viviana_urrea.ppt
socializacion_viviana_urrea.ppt
LuisEduardoMontesGar
 
socializacion_viviana_urrea (1).ppt
socializacion_viviana_urrea (1).pptsocializacion_viviana_urrea (1).ppt
socializacion_viviana_urrea (1).ppt
Jaqueline Perdomo Campos
 
clase 6 direccion estrategica.pptx
clase 6 direccion estrategica.pptxclase 6 direccion estrategica.pptx
clase 6 direccion estrategica.pptx
DebbiedeVillaverde
 

Similar a Mga ppt lunes 24 11 celta (20)

Tema 1.1 Modelo de los 4 roles.pptx
Tema 1.1 Modelo de los 4 roles.pptxTema 1.1 Modelo de los 4 roles.pptx
Tema 1.1 Modelo de los 4 roles.pptx
 
Estructura y funcionamiento del área de Recursos Humanos
Estructura y funcionamiento del área de Recursos HumanosEstructura y funcionamiento del área de Recursos Humanos
Estructura y funcionamiento del área de Recursos Humanos
 
EVOLUCIÓN Y FUTURO E LA CARRERA PROFESIONAL DE RRHH
EVOLUCIÓN Y FUTURO E LA CARRERA PROFESIONAL DE RRHH EVOLUCIÓN Y FUTURO E LA CARRERA PROFESIONAL DE RRHH
EVOLUCIÓN Y FUTURO E LA CARRERA PROFESIONAL DE RRHH
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humano Gestión del capital humano
Gestión del capital humano
 
RRHH hoy (2007)
RRHH hoy (2007)RRHH hoy (2007)
RRHH hoy (2007)
 
Presentacion Pcg Para Linkedin 30092011
Presentacion Pcg Para Linkedin 30092011Presentacion Pcg Para Linkedin 30092011
Presentacion Pcg Para Linkedin 30092011
 
MÓDULO 01_ASISTENTE DE RECURSOS HUMANOS_ mod.pdf
MÓDULO 01_ASISTENTE DE RECURSOS HUMANOS_ mod.pdfMÓDULO 01_ASISTENTE DE RECURSOS HUMANOS_ mod.pdf
MÓDULO 01_ASISTENTE DE RECURSOS HUMANOS_ mod.pdf
 
MODULO 2. INCAPRE PPT.pptx
MODULO 2. INCAPRE PPT.pptxMODULO 2. INCAPRE PPT.pptx
MODULO 2. INCAPRE PPT.pptx
 
G:\universidad nacional de chimborazo unach\5 informatica\trabajoen laborator...
G:\universidad nacional de chimborazo unach\5 informatica\trabajoen laborator...G:\universidad nacional de chimborazo unach\5 informatica\trabajoen laborator...
G:\universidad nacional de chimborazo unach\5 informatica\trabajoen laborator...
 
Caso Practico HP
Caso Practico HPCaso Practico HP
Caso Practico HP
 
Recuros humanos cuadernillo
Recuros humanos   cuadernilloRecuros humanos   cuadernillo
Recuros humanos cuadernillo
 
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD.pptx
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD.pptxCALIDAD Y PRODUCTIVIDAD.pptx
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD.pptx
 
Jornada Iberdac Bizkaired
Jornada Iberdac Bizkaired Jornada Iberdac Bizkaired
Jornada Iberdac Bizkaired
 
GRRHH210117P - SESIÓN 1
GRRHH210117P - SESIÓN 1GRRHH210117P - SESIÓN 1
GRRHH210117P - SESIÓN 1
 
PHI HUMANITAS - VC.2
PHI HUMANITAS - VC.2PHI HUMANITAS - VC.2
PHI HUMANITAS - VC.2
 
socializacion_viviana_urrea.ppt
socializacion_viviana_urrea.pptsocializacion_viviana_urrea.ppt
socializacion_viviana_urrea.ppt
 
socializacion_viviana_urrea.ppt
socializacion_viviana_urrea.pptsocializacion_viviana_urrea.ppt
socializacion_viviana_urrea.ppt
 
socializacion_viviana_urrea.ppt
socializacion_viviana_urrea.pptsocializacion_viviana_urrea.ppt
socializacion_viviana_urrea.ppt
 
socializacion_viviana_urrea (1).ppt
socializacion_viviana_urrea (1).pptsocializacion_viviana_urrea (1).ppt
socializacion_viviana_urrea (1).ppt
 
clase 6 direccion estrategica.pptx
clase 6 direccion estrategica.pptxclase 6 direccion estrategica.pptx
clase 6 direccion estrategica.pptx
 

Mga ppt lunes 24 11 celta

  • 1. MODELO DE LOS 4 ROLES DAVE ULRICH Empresa Celta Bárbara Carrera - Felipe Peña - Luis Serin - SebastiánVillavicencio Académico: Eduardo Toro Métodos de Gestión Avanzada
  • 2. DESCRIPCIÓN EMPRESA Es una empresa, que nace en la ciudad de Coquimbo en 1936, especialista en desarrollar, producir y comercializar soluciones de descanso y buen dormir. Cuenta con tres plantas de fabricación y distribución, dos en Coquimbo, donde está también la gerencia y una en Santiago.
  • 3. DESCRIPCIÓN EMPRESA En Celta trabajan 536 personas (considerada como Gran Empresa, según criterio de SOFOFA), las que se dividen en las siguientes secciones: Producción Administración y Finanzas Salas deVentas a público Ventas Grandes Tiendas Transportes y Bodega
  • 4. ORGANIGRAMA Gerente Adm & Finanzas Sergio García Pérez Encargado de Tesorería Jinette Jofré Jefe de RR.HH Raul Rojas R. Encargado Adquisiciones Sara Carvajal Asistente de Tesorería Leonel Robles Junior Administrativo Luis Vega Asistente Adquisiciones Daniela CifuentesAsistente Crédito y Cobranzas Alex Vargas Asistente Crédito y Cobranzas Patricia Olivares Asistente Crédito y Cobranzas - La Serena Francis Guerra Asistente Contable Veronica Manthey Asistente Contable Claudia Pereira Analista Contable Leticia Cuello Asistente 1 Larrondo Ema Varas Asistente 3 Larrondo Monica Bruna Asistente Contable Vanessa Albarnez Encargado de Costos Pamela Villalobos Jefe de Informática y Contraloria Francisco Castillo Asistente Informática Cristian Moncayo Asistente 4 La Cantera Jocelyn Moraleda Asesor Tributario Alberto Hernandez Asistente Adquisiciones Pamela RojasAsistente de Costos Alvaro Arriagada Jefe de Contabilidad Matías Rojo Asistente 5 La Cantera Gilberto Rojas Asistente Contraloria Alberto Urquieta Asistente Informática Johnny Alvarado Asistente Crédito y Cobranzas Diana Miranda Asistente 2 Larrondo Desire Herrera Asesor Legal Patricio Gutierrez Sub Gerente General Fernando Sanchez Acevedo Gerente General Fernando Sanchez Alen
  • 5. Queremos ser parte de todos los hogares chilenos, con el compromiso de brindar productos y servicios complementarios de la más alta calidad, en diseño y fabricación, garantía del máximo confort y satisfacción de las necesidades de nuestros clientes. Somos una empresa regional, consolidada en el mercado nacional, que trabaja día a día con profesionalismo e innovación, centrados en las nuevas tecnologías, la capacidad de nuestro personal y el cariño hacia los clientes, sintiéndonos orgullosamente identificados con la ciudad y la Región a la que pertenecemos. MARCO ESTRATÉGICO
  • 6. DEPARTAMENTO DE RRHH DE CELTA El Dpto. De RRHH cuenta con una dotación de 7 trabajadores 4Trabajadores en la Casa Central 2Trabajadores en la Planta La Cantera 1Trabajador en Santiago Actividades Claves Remuneraciones Cotizaciones Capacitaciones Atención de Trabajadores
  • 7. HERRAMIENTA Modelo de los 4 Roles Modelo propuesto por Dave Ulrich Este es un modelo utilizado para hacer un Diagnóstico de como se enfoca la contribución de RRHH en una empresa, y cómo esta se orienta al futuro
  • 8. MODELO DE 4 ROLES DAVE ULRICH Socio Estratégico Agente de Cambio Experto Administrativo Líder de Efectividad y Socio de los Trabajadores Operativo Estratégico Procesos Persona Según este modelo, el enfoque y trabajo de un equipo de RRHH se puede distinguir siguiendo dos ejes: • Procesos - personas • Estratégico - Operativo
  • 9. MODELO DE 4 ROLES DAVE ULRICH • Consiste en operar las funciones básicas de RRHH y ayudar a la administración de la empresa. Experto Administrativo • Consiste en gestionar la contribución de los empleados y apoyarlos en sus necesidades, desarrollando la involucración de los colaboradores. Líder de Efectividad y Socio de los Trabajadores • Consiste en alinear la estrategia de RRHH con la estrategia del negocio.Socio Estratégico • Consiste en impulsar la cultura y gestión del cambio, incluyendo la evolución y aprendizaje de los equipos. Agente de Cambio
  • 10. Socio Estratégico: -Plan estratégico de RRHH -RRHH como “business partner” -Cultura e Imagen Agente de Cambio: -Selección de talento -Diseño organizacional -Encuestas y plan de acción -Mediciones de desempeño -Formación y desarrollo Experto Administrativo: -Compensación -Beneficios -RRHH sistemas información -Cumplimiento Lider de Efectividad y Socio de losTrabajadores: -Relaciones con empleados -Relaciones Laborales -Seguridad y prevención -Diversidad Responsabilidades de RRHH relacionadas al Modelo
  • 11. OBJETIVOS Objetivo General • Establecer planes de acción para la eliminación de las brechas existentes entre la situación actual y la deseada del departamento de recursos humanos de Celta Objetivos Específicos • Realizar un diagnóstico del departamento de recursos humanos de la empresa a través de entrevistas. • Aplicar el modelo de Ulrich para determinar la situación actual y deseada del departamento de recursos humanos de Celta. • Diseñar planes de acción basados en el estado deseado en conjunto con el departamento de recursos humanos • Evaluar la factibilidad y pertinencia de los planes de acción • Establecer indicadores y métricas para los planes de acción.
  • 14. II-Análisis: Análisis de Actividades de DRRHH Análisis de Ulrich Determinación de Estado Actual Estratégico Operativo Determinación de Estado Deseado Brechas Análisis Estratégico
  • 15. III-Planes deAcción: Formulación de Planes de Acción Validación de Sustentabilidad Formulación de estrategias comunicacionales Diseño de Indicadores Diseño de Plan de Implementación
  • 17. PTJE Evaluación 1 Los RRHH ayudan a la organización a lograr los objetivos de negocios 2,0 Malo 5 Los RRHH participan en el proceso de definición de las estratégias 2,0 Malo 9 Los RRHH garantizan que las estratégias de RRHH concuerden con la estratégia de negocio 4,0 Bueno 13 La Efectividad de los RRHH se mide por su capacidad de ayudar a que se concrete la estratégia 3,0 Regular 17 Se considera a los RRHH como un socio de negocios 2,3 Malo 21 Los RRHH dedican tiempo a cuestiones estratégicas 2,1 Malo 25 Los RRHH participan activamente en la planificación de los negocios 1,7 Malo 29 Los RRHH trabajan para hacer concordar las estrategias de RRHH con la empresa 4,3 Bueno 33 Los RRHH crean procesos y programas para vincular las estrategias de RRHH tendientes al logro de las estrategias empresariales 2,9 Regular 37 La credibilidad de los RRHH proviene de que ayudan a cumplir cn las metas estratégicas 2,7 Regular TOTAL DE ROL 2,7 Regular ROL DE SOCIO ESTRATÉGICO
  • 18. 2 Los RRHH ayudan a la organización a mejorar la eficiencia operativa 2,8 Regular 6 Los RRHH participan aportando procesos de RRHH 3,1 Regular 10 Los RRHH garantizan que los procesos de RRHH estén administrados en forma eficiente 4,1 Bueno 14 La Efectividad de los RRHH se mide por su capacidad de aportar procesos de RRHH en forma eficiente 3,3 Regular 18 Se considera a los RRHH como un experto administrativo 3,4 Regular 22 Los RRHH dedican tiempo a cuestiones operativas 4,3 Bueno 26 Los RRHH participan activamente en el diseño y el aporte de procesos de RRHH 2,8 Regular 30 Los RRHH trabajan para supervisar los procesos administrativos 2,9 Regular 34 Los RRHH crean procesos y programas para procesar eficientemente documentos y transacciones 4,6 Muy Bueno 38 La credibilidad de los RRHH proviene de el aumento de la productividad 2,6 Regular TOTAL DE ROL 3,4 Regular ROL DE EXPERTO ADMINISTRATIVO
  • 19. 4 Los RRHH ayudan a la organización a adaptarse al cambio 4,8 Muy Bueno 8 Los RRHH participan dando forma al cambio cultural para la renovación y la transformación 3,1 Regular 12 Los RRHH garantizan que los procesos y programas de RRHH incrementen la capacidad de cambio de la organización 2,6 Regular 16 La Efectividad de los RRHH se mide por su capacidad de ayudar a una organización a anticipar y adaptarse a cuestiones futuras 2,4 Malo 20 Se considera a los RRHH como un agente de cambio 1,9 Malo 24 Los RRHH dedican tiempo a dan sostén a nuevas conductas para mantener la competitividad de la firma 2,2 Malo 28 Los RRHH participan activamente en la renovación de la organización, el cambio o la transformación 2,2 Malo 32 Los RRHH trabajan para reoirentar la conducta para el cambio de la organización 2,6 Regular 36 Los RRHH crean procesos y programas para ayudar a la transformación de la organización 2,4 Malo 40 La credibilidad de los RRHH proviene de su actuación para que se concrete los cambios 2,8 Regular TOTAL DE ROL 2,7 Regular ROL DE AGENTE DEL CAMBIO
  • 20. 3 Los RRHH ayudan a la organización a responder a las necesidades personales de empleados 4,4 Bueno 7 Los RRHH participan aumentando la dediación del personal 3,7 Bueno 11 Los RRHH garantizan que las politicas y los programas de RRHH respondan a las necesidades personales de los empleados 4,3 Bueno 15 La Efectividad de los RRHH se mide por su capacidad de ayudar a los empleados a cubrir sus necesidades personales 4,6 Muy Bueno 19 Se considera a los RRHH como un líder de los trabajadores 3,0 Regular 23 Los RRHH dedican tiempo a escuchar y responder a los empleados 4,9 Muy Bueno 27 Los RRHH participan activamente en escuchar y responder a los empleados 4,8 Muy Bueno 31 Los RRHH trabajan para ofrecer asistencia para ayudar a los empleados a responder a las necesidades personales y de sus familias 4,9 Muy Bueno 35 Los RRHH crean procesos y programas para responder a las necesidades personales de los trabajadores 4,9 Muy Bueno 39 La credibilidad de los RRHH proviene de la ayuda que prestan a los empleados para cubrir sus necesidades personales 4,9 Muy Bueno TOTAL DE ROL 4,4 Bueno ROL DE LÍDER DE EFECTIVIDAD Y SOCIO DE LOS TRABAJADORES
  • 24. DIAGNÓSTICO Comparación: Interno Gral Externo Soc. Estratégico 20 27 33 Exp. Administrativo 31 34 36 Soc. Trabajadores 44 44 45 Agente Cambio 21 27 35
  • 25. ESTADO ACTUAL 4 ROLES No existe equilibrio en 4 Roles El dpto. no aporta en las estrategias de la empresa, se dedica plenamente a acciones operativas Se percibe mediocre el aporte de RRHH a la empresa en general
  • 26. ESTADO ACTUAL 4 ROLES Experto Administrativo • Buen Desempeño • No muy productivos • Error por no supervisión Líder de Efectividad y Socio de Trabajadores • Respaldo en políticas • Buena respuesta hacia trabajadores
  • 27. ESTADO ACTUAL 4 ROLES Socio Estratégico • No alineado • No dedican tiempo a actividad Agente de Cambio • Desarrollo deficiente • Bajo impacto como agente de cambio
  • 28. ESTADO ACTUAL INTERNOY EXTERNO INTERNO Autoimagen crítica Descrédito de tareas estratégicas Dominio operativo EXTERNO Percepción de estabilidad Desconocimiento de la labor de DRRHH Preponderancia de tareas operativas
  • 29. ESTADO ACTUALY DESEADO Estado Actual Según Gerencia Enfocados 100% a tareas administrativas Alta dependencia de gerencia respecto a la toma de decisiones Bajo impacto en el desarrollo de capacitaciones El departamento tiene muy poco espacio físico Tienen pocas personas trabajando Los sueldos y atención les toman mucho tiempo Estado Deseado Adopción de función estratégica del Dpto. alineado a la empresa Definición de atribuciones propias del dpto. RRHH Diversificación y redistribución de funciones Diseño metodológico de actividades operativas
  • 30. SUSTENTABILIDAD Pertinencia • Excesiva carga de trabajo • N° reducido de trabajadores en el Dpto. RRHH • Trabajo 100% administrativo • Desconocimiento de las labores del departamento por parte del resto de los trabajadores Factibilidad • ExisteApoyo de Gerencia • Personal cuenta con las competencias • No involucra costos altos.
  • 31. NECESIDADES MÍNIMAS Compromiso del Personal del Dpto. RRHH Apoyo de Gerencia General Credibilidad Liderazgo Efectivo
  • 32. FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO Negocio Calidad de Productos Cobertura Enfoque en el cliente NivelesVentas Experiencia de trabajadores Depto. RRHH Preocupación por los trabajadores Manejo de funciones operativas Cultura Laboral Capacidades del personal Compromiso Implementación Alineamiento Planificación Estratégica Compromiso Liderazgo Comunicación
  • 33. Diagnóstico Estratégico Diagnóstico de Ulrich Diseño de estrategias y planes de acción Descongelamiento Validación Y Alineación Planifiación Estratégica Resultados Reuniones con Gerencia Workshops con DRRHH Implantar sentido de Urgencia Generar visión del Cambio y Lineamientos Coalición METODOLOGÍA DETRANSICIÓN DE CAMBIO
  • 34. Transición Recongelamiento Diagnóstico de Ulrich Comunicación – Estrategias ComunicacionalesEmpoderar DRRHH Indicadores Corto Plazo Largo PlazoDecisiones Tareas Fijar cambios en políticas de DRRHH Fijar cambios en CULTURA de la empresa Capacitación
  • 35. Colaborar con el desarrollo de la empresa, potenciando sus estrategias, procesos y trabajadores. OBJETIVO ESTRATÉGICO DEL DRRHH
  • 36. ESTRATEGIAS Redefinición de organización y roles del Departamento de Recursos Humanos Validación de los lineamientos del Departamento de Recursos Humanos
  • 37. Planes de acción Breve descripción Indicadores Unidad Reestructuración del departamento de RRHH Reasignación de tareas a departamentos externos para independizar de casa central Número de tareas de deptos. Externos dependientes de casa central = 0 N° Determinación de roles por cargo, de acuerdo a estado deseado Relación de responsabilidades con celta bajo perspectiva de estado actual y estado deseado Conocimiento de la totalidad del plan en el equipo % Delegación de nuevas responsabilidades por grupos de trabajo Asignación de responsabilidades para el gerente y encargados de casa central con nuevas responsabilidades Conocimiento de la totalidad del plan por grupo % REDEFINICIÓN DE ORGANIZACIÓNY ROLES DEL DEPARTAMENTO DE RRHH
  • 38. Reestructuración del departamento de RRHH REDEFINICIÓN DE ORGANIZACIÓNY ROLES DEL DEPARTAMENTO DE RRHH
  • 40. REDEFINICIÓN DE ORGANIZACIÓNY ROLES DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS Situación Propuesta Encargados Oficina Santiago Encargados Oficina La Cantera Encargados Oficina Central Encargados Oficina Central Encargados Oficina Central Gerente de RRHH Casa Central
  • 41. Plan de ejecución 1. Comunicar a departamentos de RRHH los nuevos cambios que se quieren realizar 2. Identificar actividades que se realizan en casa central para procesar información de Santiago y La Cantera 3. Asignar una fecha que no choque con trabajo en los 3 departamentos para una reunión 4. Traer a casa central los departamentos de Santiago y La Cantera para realizar reunión donde se explicarán las nuevas tareas que deben ejecutar de ahora en adelante estos departamentos para independizarlos de casa central y se aplicarán también capacitación para usar de forma eficiente el ERP de la empresa Nota: Los costos relacionados a este plan de ejecución se pueden justificar con los fondos asignados para capacitaciones que tiene Celta. REDEFINICIÓN DE ORGANIZACIÓNY ROLES DEL DEPARTAMENTO DE RRHH
  • 42. Determinación de roles por cargo, de acuerdo a estado deseado REDEFINICIÓN DE ORGANIZACIÓNY ROLES DEL DEPARTAMENTO DE RRHH
  • 43. Socio Estratégico: -Plan estratégico de RRHH -RRHH como “business partner” -Cultura e Imagen Agente de Cambio: -Selección de talento -Diseño organizacional -Encuestas y plan de acción -Mediciones de desempeño -Formación y desarrollo Experto Administrativo: -Compensación -Beneficios -RRHH sistemas información -Cumplimiento Lider de Efectividad y Socio de losTrabajadores: -Relaciones con empleados -Relaciones Laborales -Seguridad y prevención -Diversidad Responsabilidades de RRHH Estado Actual
  • 44. Socio Estratégico: -Plan estratégico de RRHH -RRHH como “business partner” -Cultura e Imagen Agente de Cambio: -Selección de talento -Diseño organizacional -Encuestas y plan de acción -Mediciones de desempeño -Formación y desarrollo Experto Administrativo: -Compensación -Beneficios -RRHH sistemas información -Cumplimiento Lider de Efectividad y Socio de losTrabajadores: -Relaciones con empleados -Relaciones Laborales -Seguridad y prevención -Diversidad Responsabilidades de RRHH Estado Deseado
  • 45. Delegación de nuevas responsabilidades por grupos de trabajo REDEFINICIÓN DE ORGANIZACIÓNY ROLES DEL DEPARTAMENTO DE RRHH
  • 46. Gerente RRHH y Asistente 1 oficina central Plan estratégico de RRHH RRHH como “business partner” Asistente 2 y 3 de oficina central Selección de talento Mediciones de desempeño Diseño organizacional Redefinición de organización y roles del departamento de recursos humanos
  • 47. El gerente de RRHH se dedicará tan solo a generar las estrategias y el asistente 1 a la parte operativa de los planes estratégicos de RRHH y RRHH como “business partner”. Los planes de acción relacionados con “plan estratégico de RRHH” y RRHH como “business partner”” deben estar directamente relacionados con actividades internas al DRRHH, dejando las estrategias o decisiones que se toman junto a la alta gerencia como parte del desarrollo de futuro de esta estrategia. Se plantea que para el desarrollo de Selección de talento, Mediciones de desempeño y Diseño organizacional, el Gerente de RRHH participe como ente validador de cada decisión que tomen los 2 Asistentes a cargo REDEFINICIÓN DE ORGANIZACIÓNY ROLES DEL DEPARTAMENTO DE RRHH
  • 48. Planes de acción Indicadores Unidad Elaboración de lineamientos Tiempo de desarrollo días Definición de metodología de validación Tiempo de desarrollo días Reuniones de trabajo con dpto. RRHH 𝐹𝑖𝑟𝑚𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑓𝑜𝑟𝑚𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑔𝑟𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠 % Reuniones de trabajo con alta gerencia 𝐹𝑖𝑟𝑚𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑓𝑜𝑟𝑚𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑔𝑟𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠 % Validación y difusión de lineamientos Cantidad de medios de difusión; tiempo de difusión N°; días VALIDACIÓN DE LOS LINEAMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS
  • 49. 1. Elaboración de lineamientos: Los lineamientos deben ser redactados en primer lugar por el gerente de recursos humanos, quien dado su cargo, debe considerar tanto el marco estratégico de la empresa como el estado deseado del departamento de RRHH. 2. Definición de metodología de validación: considerar tanto las opiniones de los integrantes del departamento, como las de los representantes de la alta gerencia de la empresa. Desarrollar un instrumento que permita determinar el nivel de aceptación de los lineamientos, con el fin de realizar modificaciones en caso de ser necesario. : ¿Cuáles lineamientos son ampliamente aceptados por la organización? ¿Cuáles lineamientos se incluirán en el documento final? ¿Qué lineamientos deben ser modificados/eliminados? Descripción de ejecución: VALIDACIÓN DE LOS LINEAMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS
  • 50. 3. Reuniones de trabajo con los integrantes de RRHH: Aplicar la metodología de validación, permitiendo realizar una primera iteración para obtener lineamientos que sean transversales a todos los integrantes del departamento. 4. Reuniones de trabajo con alta gerencia: Presentar los lineamientos resultado de la primera iteración, para luego aplicar nuevamente la metodología de validación considerando la opinión de los representantes de la alta gerencia, permitiendo realizar una última iteración, obteniendo los lineamientos finales. 5. Validación y difusión de lineamientos: En este punto, el gerente de recursos humanos debe comparar los lineamientos finales con la propuesta final. Luego, se procede a generar un reporte para difundir los nuevos lineamientos tanto a los integrantes del departamento como a la alta gerencia, haciéndolos oficiales. Validación de los lineamientos del departamento de recursos humanos Descripción de ejecución:
  • 51. Validación de los lineamientos del departamento de recursos humanos Elaboración de lineamientos Definición de metodología de validación Reuniones de trabajo con dpto. RRHH Reuniones de trabajo con alta gerencia Validación y difusión de lineamientos Planes de acción
  • 52. ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES En las estrategias lo que quiere el profe es indicar: • Que es lo que se quiere comunicar • Como lo vamos a comunicar • A quien se lo vamos a comunicar • Indicadores Estrategia Información Indicador Aplicación Reuniones de desarrollo y retroalimentación con el equipo de RRHH de Celta Información sobre objetivos cumplidos y a cumplir, actividades a llevar a cabo e ideas a nivel estratégico. % de completación (en relación al total de reuniones previamente fijadas) Llevar a cabo reuniones en forma periódica, dentro del departamento, permitiendo el libre traspaso de información e ideas de los mismos integrantes
  • 53. ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES En las estrategias lo que quiere el profe es indicar: • Que es lo que se quiere comunicar • Como lo vamos a comunicar • A quien se lo vamos a comunicar • Indicadores Estrategia Información Indicador Aplicación Reuniones de desarrollo y retroalimentación con el equipo de RRHH de Celta Información sobre objetivos cumplidos y a cumplir, actividades a llevar a cabo e ideas a nivel estratégico. % de completación (en relación al total de reuniones previamente fijadas) Llevar a cabo reuniones en forma periódica, dentro del departamento, permitiendo el libre traspaso de información e ideas de los mismos integrantes Estrategia Información Indicador Aplicación Reuniones con stakeholders del Departamento de RRHH de Celta (entrevistados), para lograr enfocar la nueva imagen y roles de este Nueva estructura del departamento de RRHH, diversificación y redistribución de funciones, declaración de intenciones y estado deseado. % de completación (en relación al total de reuniones previamente fijadas) % de stakeholders participantes Llevar a cabo una serie de reuniones, en fechas fijadas y junto a todos los stakeholders considerados, presentando los principales objetivos que pretende desarrollar el departamento de RRHH
  • 54. ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES En las estrategias lo que quiere el profe es indicar: • Que es lo que se quiere comunicar • Como lo vamos a comunicar • A quien se lo vamos a comunicar • Indicadores Estrategia Información Indicador Aplicación Reuniones de desarrollo y retroalimentación con el equipo de RRHH de Celta Información sobre objetivos cumplidos y a cumplir, actividades a llevar a cabo e ideas a nivel estratégico. % de completación (en relación al total de reuniones previamente fijadas) Llevar a cabo reuniones en forma periódica, dentro del departamento, permitiendo el libre traspaso de información e ideas de los mismos integrantes Estrategia Información Indicador Aplicación Informar a los empleados, a través de afiches e información disponible en su lugar de trabajo de las labores y beneficios que les entrega el DRRHH Información sobre capacitaciones, beneficios a trabajadores, actividades, etc. Número de afiches distribuidos en la empresa mensualmente. Número de e- mails enviados mensualmente. Desarrollar afiches y e- mails informativos de forma periódica, en conjunto con e-mails que presenten las actividades desarrolladas y a desarrollar por el departamento
  • 55. MODELO DE LOS 4 ROLES DAVE ULRICH Empresa Celta GRACIAS Métodos de Gestión Avanzada
  • 56.
  • 57.
  • 58. ESTRATEGIAS GENERALES Redefinición de organización y roles del departamento de recursos humanos Validación de los lineamientos del departamento de recursos humanos Establecimiento de un área de bienestar social para la empresa Fortalecimiento de las capacitaciones