SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD
FERMÍN TORO
COMPORTAMIENTO
ORGANIZACIONAL
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL
Facilitadoras: Silvia Colls y María Gabriela Gutiérrez
Es el estudio sistemático de las acciones de la
gente en su trabajo en tres planos básicos: El
individual, el Grupal y el Organizacional.
COMPORTAMIENTO
ORGANIZACIONALA
N|
Facilitador: Silvia Colls
ORGANIZACIONAL
GRUPAL
INDIVIDUAL
FUERZAS CLAVE DEL CO
COMPORTAMIENTO
ORGANIZACIONAL
Facilitador: Silvia Colls
LA ESTRUCTURA
LAS PERSONAS, INDIVIDUO, GRUPO
LA TECNOLOGIA
EL ENTORNO
Las Personas en la
Organización
COMPORTAMIENTO
ORGANIZACIONAL
Facilitador: Silvia Colls
LA ESTRUCTURA
LA TECNOLOGIA
Tienen la necesidad
continua de aprender.
Incidencia de la Personalidad
en el Comportamiento
COMPORTAMIENTO
ORGANIZACIONAL
Facilitador: Silvia Colls
LA ESTRUCTURA
LA TECNOLOGIA
Valores
Eficacia Personal
(Convicción del
Individuo que es
capaz de realizar
tareas).
Control interno,
Alta autoestima y
concordancia con el
puesto de trabajo.
VALORES
INDIVIDUALES
MORALES
RELACIONES SOCIALES
RELACIONES
INTERPERSONALES
Incidencia de Los Valores en la
Conducta Organizacional
COMPORTAMIENTO
ORGANIZACIONAL
Facilitador: Silvia Colls
LA ESTRUCTURA
El desempeño y la satisfacción
de un empleado serán
mayores si sus valores están
alineados con los de la
organización .
Actitudes en el ambiente laboral
Participación en el Trabajo
El Compromiso organizacional
Satisfacción en el Trabajo
Paradigmas Organizacionales
COMPORTAMIENTO
ORGANIZACIONAL
Facilitador: Silvia Colls
Es la forma en que
miramos el mundo, lo
comprendemos, lo
interpretamos e
intervenimos sobre el.
Stephen Covey
NIVEL INTERMEDIO:
LOS GRUPOS
COMPORTAMIENTO
ORGANIZACIONAL
Facilitador: María Gabriela Gutiérrez
GRUPO:
Es la unión de dos o más individuos interdependientes que
interactúan entre sí para alcanzar determinados objetivos.
Grupos Formales
Poseen funciones
y tareas específicas
acorde a los objetivos
organizacionales.
Grupos Sociales
Surgen espontáneamente
producto de las
relaciones sociales
en el trabajo
GRUPOS FORMALES
COMPORTAMIENTO
ORGANIZACIONAL
Facilitador: María Gabriela Gutiérrez
Grupos de Mando
Los determina el organigrama y reportan
directamente a algún gerente.
Grupos de Tarea
Compuestos por personas que ejecutan
determinadas tareas.
Grupos Temporales
Se forman para cumplir cierta tarea y tienen
un plazo de duración definido.
GRUPOS INFORMALES
COMPORTAMIENTO
ORGANIZACIONAL
Facilitador: María Gabriela Gutiérrez
 Grupos de Amistad
Persisten fuera del entorno laboral.
Grupos de Interés
Surgen para enfrentar problemas similares o
alcanzar un objetivo que traerá beneficios
individuales.
Coaliciones
Actúan de forma independiente a la estructura
de la organización , son poderosos y eficaces
para alcanzar sus fines particulares.
Chiavenato (2000)
EXPLICACIÓN DEL COMPORTAMIENTO
DE LOS GRUPOS DE TRABAJO
COMPORTAMIENTO
ORGANIZACIONAL
Facilitador: María Gabriela Gutiérrez
Recursos de los
integrantes
del Grupo
Estructura del
Grupo
Desempeño y
satisfacción
Procesos
del Grupo
Condiciones
externas
impuestas al
Grupo
Tareas
del Grupo
Robbins (2004)
Relaciones Interpersonales en Grupo:
Facilitador: María Gabriela Gutiérrez
Rasgos de la Personalidad que explican el comportamiento en las organizaciones:
 Locus de Control Interno
Maquiavelismo
Autoestima
Autovigilancia (Adaptación a situaciones externas)
Propensión al Riesgo
Relaciones Interpersonales en Grupo:
Cómo es Mi locus de control Interno??
Facilitador: María Gabriela Gutiérrez
Luego de completar la autoevaluación de su locus de control interno, calcule su
puntuación en base a lo siguiente:
Pregunta Opción a Opción b
1 1 0
2 0 1
3 1 0
4 0 1
5 0 1
6 1 0
Relaciones Interpersonales en Grupo:
Cómo es Mi locus de control Interno??
Facilitador: María Gabriela Gutiérrez
Puntaje Total:
Menor a 3 Puntos: Usted tiene un locus de control interno
De 3 a 4 Puntos: Existe una incongruencia en sus ideas en cuanto a
su comportamiento y los resultados que logra en su vida
De 5 a 6 Puntos: Personalidad externa, percibe a otras personas
como responsables de su destino.
Estructura del Grupo
COMPORTAMIENTO
ORGANIZACIONAL
Facilitador: María Gabriela Gutiérrez
Chiavenato (2000)
FUNCIONES
Actividades requeridas
de cada miembro para
alcanzar las metas.
NORMAS
Especifican lo que se
debe hacer y lo que
debe evitarse.
Apariencia
Desempeño o Productividad
Interacción social
Asignación de Recursos
Identidad con la función
Expectativa de la función
Conflicto de Roles
Estructura del Grupo
COMPORTAMIENTO
ORGANIZACIONAL
Facilitador: María Gabriela Gutiérrez
Chiavenato (2000)
ESTATUS
Nivel de prestigio de un
grupo y de sus
miembros.
TAMAÑO
Debe elegirse el más
adecuado según la
necesidad.
Los Grupos pequeños terminan
más rápido las tareas
Los Grupos grandes son mejores
para solucionar problemas
Holganza social
Es un motivador importante
Puede ser formal o informal
(edad, educación, experiencia)
Estructura del Grupo
COMPORTAMIENTO
ORGANIZACIONAL
Facilitador: María Gabriela Gutiérrez
Chiavenato (2000)
COMPOSICIÓN
Combinación de conocimientos
y competencias de los
miembros.
COHESIÓN
Grado de identificación entre
los miembros y que los
motiva a permanecer juntos.
Esta relacionada a la productividad
Es mayor en grupos pequeños
Contacto prolongado
Respuesta a amenazas externas
Los Grupos heterogéneos
poseen mayor variedad de
habilidades e información
PROCESOS DEL GRUPO:
TOMA DE DECISIONES
COMPORTAMIENTO
ORGANIZACIONAL
Facilitador: María Gabriela Gutiérrez
DESVENTAJAS
La decisión requiere de más
tiempo
Pueden existir presiones de
miembros o de subgrupos
La responsabilidad es compartida
y no hay un responsable formal
VENTAJAS
Los Grupos manejan mas
información y conocimientos
Mayor diversidad de opciones
Las decisiones son de mejor
calidad
La solución posee mayor
aceptación
TÉCNICAS PARA FAVORECER LA TOMA
DE DECISIONES EN GRUPO
COMPORTAMIENTO
ORGANIZACIONAL
Facilitador: María Gabriela Gutiérrez
Técnica de Grupo
Nominal (TGN)
Tormenta de
Ideas
Aumento de
la Creatividad
Juntas
Electrónicas
Robbins (2004)
Cómo convertir grupos en
Equipos eficaces
COMPORTAMIENTO
ORGANIZACIONAL
Facilitador: María Gabriela Gutiérrez
APOYO INTERNO Y EXTERNO
Capacitación y evaluaciones de desempeño,
recursos aportados por la organización.
LIDERAZGO ADECUADO
Líderes que apoyen y guíen al
equipo sin controlarlo.
DESTREZAS IMPORTANTES
Los miembros deben poseer
destrezas técnicas e interpersonales.
BUENA COMUNICACIÓN
Mensajes claros y retroalimentación
para evitar malentendidos.
OBJETIVOS CLAROS
Los miembros que se comprometen con los
objetivos del equipo saben cómo lograrlos
COMPROMISO UNIFICADO
Los miembros deben ser capaces de
enfrentar y superar las diferencias
Facilitadores: María G. Gutiérrez y Silvia Colls
El Vuelo de los Gansos
COMPORTAMIENTO
ORGANIZACIONAL Reflexión Final
Facilitadores: María G. Gutiérrez y Silvia Colls
COMPORTAMIENTO
ORGANIZACIONAL GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PPT CULTURA GOOGLE
PPT CULTURA GOOGLEPPT CULTURA GOOGLE
PPT CULTURA GOOGLE
Ilce Izaguirre
 
Cultura organizacional
Cultura organizacional Cultura organizacional
Cultura organizacional
CEB 161
 
Downsizing
DownsizingDownsizing
Downsizing
Jesus Sanchez
 
Modelos para el Desarrollo Organizacional
Modelos para el Desarrollo OrganizacionalModelos para el Desarrollo Organizacional
Modelos para el Desarrollo Organizacional
rebeca ferrer
 
Capitulo 1: Comportamiento Organizacional
Capitulo 1: Comportamiento OrganizacionalCapitulo 1: Comportamiento Organizacional
Capitulo 1: Comportamiento Organizacional
rommyvc
 
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones noris chavez
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones   noris chavezGrupos y trabajo en equipo en las organizaciones   noris chavez
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones noris chavez
Noris Chávez
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Intervenciones Tecno estructurales de DO
Intervenciones Tecno estructurales de DOIntervenciones Tecno estructurales de DO
Intervenciones Tecno estructurales de DO
maff2
 
Fundamentos del Comportamiento Individual
Fundamentos del Comportamiento IndividualFundamentos del Comportamiento Individual
Fundamentos del Comportamiento Individual
Bruno Diaz
 
Desarrollo Organizacional sistemico
Desarrollo Organizacional sistemicoDesarrollo Organizacional sistemico
Desarrollo Organizacional sistemico
Paulina Ramirez Corral
 
Analisis duelo de titanes
Analisis duelo de titanesAnalisis duelo de titanes
Analisis duelo de titanes
Regina Alarcon
 
Cultura organizacional google
Cultura organizacional google Cultura organizacional google
Cultura organizacional google
PaolaSnchez68
 
Historia de la teoría de contingencia
Historia de la teoría de contingenciaHistoria de la teoría de contingencia
Historia de la teoría de contingencia
yenscarol
 
Teoria del comportamiento organizacional
Teoria del comportamiento organizacionalTeoria del comportamiento organizacional
Teoria del comportamiento organizacional
Sorely Zambrano
 
Administracion 3
Administracion 3Administracion 3
Administracion 3
guest7a80205
 
Cultura organizacional ppt
Cultura organizacional pptCultura organizacional ppt
Cultura organizacional ppt
shararojaspalacios
 
Psicología organizacional Frederick Taylor
Psicología organizacional Frederick Taylor Psicología organizacional Frederick Taylor
Psicología organizacional Frederick Taylor
'Stefii Abrego
 
Etapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo OrganizacionalEtapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo Organizacional
John Ospina
 
Modelo autocrático
Modelo autocráticoModelo autocrático
Modelo autocrático
XxsagaxX
 
Clima organizacional-completo
Clima organizacional-completoClima organizacional-completo
Clima organizacional-completo
ChristianSanchez668684
 

La actualidad más candente (20)

PPT CULTURA GOOGLE
PPT CULTURA GOOGLEPPT CULTURA GOOGLE
PPT CULTURA GOOGLE
 
Cultura organizacional
Cultura organizacional Cultura organizacional
Cultura organizacional
 
Downsizing
DownsizingDownsizing
Downsizing
 
Modelos para el Desarrollo Organizacional
Modelos para el Desarrollo OrganizacionalModelos para el Desarrollo Organizacional
Modelos para el Desarrollo Organizacional
 
Capitulo 1: Comportamiento Organizacional
Capitulo 1: Comportamiento OrganizacionalCapitulo 1: Comportamiento Organizacional
Capitulo 1: Comportamiento Organizacional
 
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones noris chavez
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones   noris chavezGrupos y trabajo en equipo en las organizaciones   noris chavez
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones noris chavez
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Intervenciones Tecno estructurales de DO
Intervenciones Tecno estructurales de DOIntervenciones Tecno estructurales de DO
Intervenciones Tecno estructurales de DO
 
Fundamentos del Comportamiento Individual
Fundamentos del Comportamiento IndividualFundamentos del Comportamiento Individual
Fundamentos del Comportamiento Individual
 
Desarrollo Organizacional sistemico
Desarrollo Organizacional sistemicoDesarrollo Organizacional sistemico
Desarrollo Organizacional sistemico
 
Analisis duelo de titanes
Analisis duelo de titanesAnalisis duelo de titanes
Analisis duelo de titanes
 
Cultura organizacional google
Cultura organizacional google Cultura organizacional google
Cultura organizacional google
 
Historia de la teoría de contingencia
Historia de la teoría de contingenciaHistoria de la teoría de contingencia
Historia de la teoría de contingencia
 
Teoria del comportamiento organizacional
Teoria del comportamiento organizacionalTeoria del comportamiento organizacional
Teoria del comportamiento organizacional
 
Administracion 3
Administracion 3Administracion 3
Administracion 3
 
Cultura organizacional ppt
Cultura organizacional pptCultura organizacional ppt
Cultura organizacional ppt
 
Psicología organizacional Frederick Taylor
Psicología organizacional Frederick Taylor Psicología organizacional Frederick Taylor
Psicología organizacional Frederick Taylor
 
Etapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo OrganizacionalEtapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo Organizacional
 
Modelo autocrático
Modelo autocráticoModelo autocrático
Modelo autocrático
 
Clima organizacional-completo
Clima organizacional-completoClima organizacional-completo
Clima organizacional-completo
 

Destacado

Diapositivas de Cultura. Comportamiento Organizacional
Diapositivas de Cultura. Comportamiento OrganizacionalDiapositivas de Cultura. Comportamiento Organizacional
Diapositivas de Cultura. Comportamiento Organizacional
marinellmontes
 
Modelos de comportamiento organizacional
Modelos  de comportamiento organizacionalModelos  de comportamiento organizacional
Modelos de comportamiento organizacional
Ruben Hernandez
 
El comportamiento organizacional
El comportamiento organizacionalEl comportamiento organizacional
El comportamiento organizacional
Nestopr Ollais Rivera
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Introducción al Comportamiento Organizacional
Introducción al Comportamiento OrganizacionalIntroducción al Comportamiento Organizacional
Introducción al Comportamiento Organizacional
Emmanuel Ramirez
 
Tecnología de grupo
Tecnología de grupoTecnología de grupo
Tecnología de grupo
Laurita Mg
 
Modelos de comportaminto organizacional
Modelos de comportaminto organizacionalModelos de comportaminto organizacional
Modelos de comportaminto organizacional
Lulu Grande
 
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DINÁMICA DE LA ORGANIZACIÓN
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DINÁMICA DE LA ORGANIZACIÓNFACTORES QUE INFLUYEN EN LA DINÁMICA DE LA ORGANIZACIÓN
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DINÁMICA DE LA ORGANIZACIÓN
TEMITA69
 
Comportamiento organizacional unidad 1
Comportamiento organizacional unidad 1Comportamiento organizacional unidad 1
Comportamiento organizacional unidad 1
itzii34h
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
bacosta
 
Comportamiento organizacional robbins
Comportamiento organizacional robbinsComportamiento organizacional robbins
Comportamiento organizacional robbins
Dante Mundaca
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
Elizabeth Huisa Veria
 

Destacado (12)

Diapositivas de Cultura. Comportamiento Organizacional
Diapositivas de Cultura. Comportamiento OrganizacionalDiapositivas de Cultura. Comportamiento Organizacional
Diapositivas de Cultura. Comportamiento Organizacional
 
Modelos de comportamiento organizacional
Modelos  de comportamiento organizacionalModelos  de comportamiento organizacional
Modelos de comportamiento organizacional
 
El comportamiento organizacional
El comportamiento organizacionalEl comportamiento organizacional
El comportamiento organizacional
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Introducción al Comportamiento Organizacional
Introducción al Comportamiento OrganizacionalIntroducción al Comportamiento Organizacional
Introducción al Comportamiento Organizacional
 
Tecnología de grupo
Tecnología de grupoTecnología de grupo
Tecnología de grupo
 
Modelos de comportaminto organizacional
Modelos de comportaminto organizacionalModelos de comportaminto organizacional
Modelos de comportaminto organizacional
 
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DINÁMICA DE LA ORGANIZACIÓN
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DINÁMICA DE LA ORGANIZACIÓNFACTORES QUE INFLUYEN EN LA DINÁMICA DE LA ORGANIZACIÓN
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DINÁMICA DE LA ORGANIZACIÓN
 
Comportamiento organizacional unidad 1
Comportamiento organizacional unidad 1Comportamiento organizacional unidad 1
Comportamiento organizacional unidad 1
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Comportamiento organizacional robbins
Comportamiento organizacional robbinsComportamiento organizacional robbins
Comportamiento organizacional robbins
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 

Similar a Comportamiento organizacional

GruposCulturaOrganizacional.ppt
GruposCulturaOrganizacional.pptGruposCulturaOrganizacional.ppt
GruposCulturaOrganizacional.ppt
SistemasIntegradosGe2
 
Grupos y equipos en las organizaciones
Grupos y equipos en las organizacionesGrupos y equipos en las organizaciones
Grupos y equipos en las organizaciones
chevymania0578
 
Tema2 (1)
Tema2 (1)Tema2 (1)
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
catalinautpl
 
DESARROLLO DE EQUIPOS FINAL.pptx
DESARROLLO DE EQUIPOS FINAL.pptxDESARROLLO DE EQUIPOS FINAL.pptx
DESARROLLO DE EQUIPOS FINAL.pptx
PAOLAVANESSABALDARRA
 
15 manejo de equipo y conflictos
15   manejo de equipo y conflictos15   manejo de equipo y conflictos
15 manejo de equipo y conflictos
Eduardo Caldera Coltters
 
Los grupos en las organizaciones
Los grupos en las organizacionesLos grupos en las organizaciones
Los grupos en las organizaciones
tatianaperez22
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
PATRICIA GUZMAN
 
Magnitud de las organizaciones
Magnitud de las organizacionesMagnitud de las organizaciones
Magnitud de las organizaciones
fiaka
 
Grupos
GruposGrupos
Trabajo 96.pptx psicologia de los grupos trabajo final
Trabajo 96.pptx psicologia de los grupos trabajo finalTrabajo 96.pptx psicologia de los grupos trabajo final
Trabajo 96.pptx psicologia de los grupos trabajo final
idalivallejo
 
Trabajo 96.pptx psicologia de los grupos trabajo final
Trabajo 96.pptx psicologia de los grupos trabajo finalTrabajo 96.pptx psicologia de los grupos trabajo final
Trabajo 96.pptx psicologia de los grupos trabajo final
idalivallejo
 
Trabajo 96.pptx psicologia de los grupos trabajo final
Trabajo 96.pptx psicologia de los grupos trabajo finalTrabajo 96.pptx psicologia de los grupos trabajo final
Trabajo 96.pptx psicologia de los grupos trabajo final
idalivallejo
 
Grupo - equipo comportamiento organizacional
Grupo -  equipo comportamiento organizacionalGrupo -  equipo comportamiento organizacional
Grupo - equipo comportamiento organizacional
StefanyCord
 
CO Unidad V _Diana Alfaro.pdf
CO Unidad V _Diana Alfaro.pdfCO Unidad V _Diana Alfaro.pdf
CO Unidad V _Diana Alfaro.pdf
Jhonatanescalera
 
Fundamentos del comportamiento de los grupos ( Autores: Stephen P. Robbins y ...
Fundamentos del comportamiento de los grupos ( Autores: Stephen P. Robbins y ...Fundamentos del comportamiento de los grupos ( Autores: Stephen P. Robbins y ...
Fundamentos del comportamiento de los grupos ( Autores: Stephen P. Robbins y ...
carolina cendales gonzalez
 
Trabajo en Equipo.pdf
Trabajo en Equipo.pdfTrabajo en Equipo.pdf
Trabajo en Equipo.pdf
ElizabethEnriquez22
 
Desarrollo y Comportamiento Organizacional
Desarrollo y Comportamiento OrganizacionalDesarrollo y Comportamiento Organizacional
Desarrollo y Comportamiento Organizacional
rena110
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
hbussenius
 
ELISBET COMP ORG Y DESARR.pptx
ELISBET COMP ORG Y DESARR.pptxELISBET COMP ORG Y DESARR.pptx
ELISBET COMP ORG Y DESARR.pptx
RogerZarate4
 

Similar a Comportamiento organizacional (20)

GruposCulturaOrganizacional.ppt
GruposCulturaOrganizacional.pptGruposCulturaOrganizacional.ppt
GruposCulturaOrganizacional.ppt
 
Grupos y equipos en las organizaciones
Grupos y equipos en las organizacionesGrupos y equipos en las organizaciones
Grupos y equipos en las organizaciones
 
Tema2 (1)
Tema2 (1)Tema2 (1)
Tema2 (1)
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
DESARROLLO DE EQUIPOS FINAL.pptx
DESARROLLO DE EQUIPOS FINAL.pptxDESARROLLO DE EQUIPOS FINAL.pptx
DESARROLLO DE EQUIPOS FINAL.pptx
 
15 manejo de equipo y conflictos
15   manejo de equipo y conflictos15   manejo de equipo y conflictos
15 manejo de equipo y conflictos
 
Los grupos en las organizaciones
Los grupos en las organizacionesLos grupos en las organizaciones
Los grupos en las organizaciones
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Magnitud de las organizaciones
Magnitud de las organizacionesMagnitud de las organizaciones
Magnitud de las organizaciones
 
Grupos
GruposGrupos
Grupos
 
Trabajo 96.pptx psicologia de los grupos trabajo final
Trabajo 96.pptx psicologia de los grupos trabajo finalTrabajo 96.pptx psicologia de los grupos trabajo final
Trabajo 96.pptx psicologia de los grupos trabajo final
 
Trabajo 96.pptx psicologia de los grupos trabajo final
Trabajo 96.pptx psicologia de los grupos trabajo finalTrabajo 96.pptx psicologia de los grupos trabajo final
Trabajo 96.pptx psicologia de los grupos trabajo final
 
Trabajo 96.pptx psicologia de los grupos trabajo final
Trabajo 96.pptx psicologia de los grupos trabajo finalTrabajo 96.pptx psicologia de los grupos trabajo final
Trabajo 96.pptx psicologia de los grupos trabajo final
 
Grupo - equipo comportamiento organizacional
Grupo -  equipo comportamiento organizacionalGrupo -  equipo comportamiento organizacional
Grupo - equipo comportamiento organizacional
 
CO Unidad V _Diana Alfaro.pdf
CO Unidad V _Diana Alfaro.pdfCO Unidad V _Diana Alfaro.pdf
CO Unidad V _Diana Alfaro.pdf
 
Fundamentos del comportamiento de los grupos ( Autores: Stephen P. Robbins y ...
Fundamentos del comportamiento de los grupos ( Autores: Stephen P. Robbins y ...Fundamentos del comportamiento de los grupos ( Autores: Stephen P. Robbins y ...
Fundamentos del comportamiento de los grupos ( Autores: Stephen P. Robbins y ...
 
Trabajo en Equipo.pdf
Trabajo en Equipo.pdfTrabajo en Equipo.pdf
Trabajo en Equipo.pdf
 
Desarrollo y Comportamiento Organizacional
Desarrollo y Comportamiento OrganizacionalDesarrollo y Comportamiento Organizacional
Desarrollo y Comportamiento Organizacional
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
ELISBET COMP ORG Y DESARR.pptx
ELISBET COMP ORG Y DESARR.pptxELISBET COMP ORG Y DESARR.pptx
ELISBET COMP ORG Y DESARR.pptx
 

Más de CAR-EMYR COELHO

Diagrama sobre las bases filosóficas, tecnológicas y praxis que sustentan lo...
Diagrama sobre las bases filosóficas,  tecnológicas y praxis que sustentan lo...Diagrama sobre las bases filosóficas,  tecnológicas y praxis que sustentan lo...
Diagrama sobre las bases filosóficas, tecnológicas y praxis que sustentan lo...
CAR-EMYR COELHO
 
Cualidades del líder
Cualidades del líderCualidades del líder
Cualidades del líder
CAR-EMYR COELHO
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
CAR-EMYR COELHO
 
Gerencia y liderazgo
Gerencia y liderazgoGerencia y liderazgo
Gerencia y liderazgo
CAR-EMYR COELHO
 
Desarrollo gerencial
Desarrollo gerencialDesarrollo gerencial
Desarrollo gerencial
CAR-EMYR COELHO
 
Cualidades del líder
Cualidades del líderCualidades del líder
Cualidades del líder
CAR-EMYR COELHO
 
Tecnicas de liderazgo el laberinto
Tecnicas de liderazgo el laberintoTecnicas de liderazgo el laberinto
Tecnicas de liderazgo el laberinto
CAR-EMYR COELHO
 

Más de CAR-EMYR COELHO (7)

Diagrama sobre las bases filosóficas, tecnológicas y praxis que sustentan lo...
Diagrama sobre las bases filosóficas,  tecnológicas y praxis que sustentan lo...Diagrama sobre las bases filosóficas,  tecnológicas y praxis que sustentan lo...
Diagrama sobre las bases filosóficas, tecnológicas y praxis que sustentan lo...
 
Cualidades del líder
Cualidades del líderCualidades del líder
Cualidades del líder
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Gerencia y liderazgo
Gerencia y liderazgoGerencia y liderazgo
Gerencia y liderazgo
 
Desarrollo gerencial
Desarrollo gerencialDesarrollo gerencial
Desarrollo gerencial
 
Cualidades del líder
Cualidades del líderCualidades del líder
Cualidades del líder
 
Tecnicas de liderazgo el laberinto
Tecnicas de liderazgo el laberintoTecnicas de liderazgo el laberinto
Tecnicas de liderazgo el laberinto
 

Comportamiento organizacional

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL Facilitadoras: Silvia Colls y María Gabriela Gutiérrez
  • 2. Es el estudio sistemático de las acciones de la gente en su trabajo en tres planos básicos: El individual, el Grupal y el Organizacional. COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALA N| Facilitador: Silvia Colls ORGANIZACIONAL GRUPAL INDIVIDUAL
  • 3. FUERZAS CLAVE DEL CO COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Facilitador: Silvia Colls LA ESTRUCTURA LAS PERSONAS, INDIVIDUO, GRUPO LA TECNOLOGIA EL ENTORNO
  • 4. Las Personas en la Organización COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Facilitador: Silvia Colls LA ESTRUCTURA LA TECNOLOGIA Tienen la necesidad continua de aprender.
  • 5. Incidencia de la Personalidad en el Comportamiento COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Facilitador: Silvia Colls LA ESTRUCTURA LA TECNOLOGIA Valores Eficacia Personal (Convicción del Individuo que es capaz de realizar tareas). Control interno, Alta autoestima y concordancia con el puesto de trabajo. VALORES INDIVIDUALES MORALES RELACIONES SOCIALES RELACIONES INTERPERSONALES
  • 6. Incidencia de Los Valores en la Conducta Organizacional COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Facilitador: Silvia Colls LA ESTRUCTURA El desempeño y la satisfacción de un empleado serán mayores si sus valores están alineados con los de la organización . Actitudes en el ambiente laboral Participación en el Trabajo El Compromiso organizacional Satisfacción en el Trabajo
  • 7. Paradigmas Organizacionales COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Facilitador: Silvia Colls Es la forma en que miramos el mundo, lo comprendemos, lo interpretamos e intervenimos sobre el. Stephen Covey
  • 8. NIVEL INTERMEDIO: LOS GRUPOS COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Facilitador: María Gabriela Gutiérrez GRUPO: Es la unión de dos o más individuos interdependientes que interactúan entre sí para alcanzar determinados objetivos. Grupos Formales Poseen funciones y tareas específicas acorde a los objetivos organizacionales. Grupos Sociales Surgen espontáneamente producto de las relaciones sociales en el trabajo
  • 9. GRUPOS FORMALES COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Facilitador: María Gabriela Gutiérrez Grupos de Mando Los determina el organigrama y reportan directamente a algún gerente. Grupos de Tarea Compuestos por personas que ejecutan determinadas tareas. Grupos Temporales Se forman para cumplir cierta tarea y tienen un plazo de duración definido.
  • 10. GRUPOS INFORMALES COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Facilitador: María Gabriela Gutiérrez  Grupos de Amistad Persisten fuera del entorno laboral. Grupos de Interés Surgen para enfrentar problemas similares o alcanzar un objetivo que traerá beneficios individuales. Coaliciones Actúan de forma independiente a la estructura de la organización , son poderosos y eficaces para alcanzar sus fines particulares. Chiavenato (2000)
  • 11. EXPLICACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE LOS GRUPOS DE TRABAJO COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Facilitador: María Gabriela Gutiérrez Recursos de los integrantes del Grupo Estructura del Grupo Desempeño y satisfacción Procesos del Grupo Condiciones externas impuestas al Grupo Tareas del Grupo Robbins (2004)
  • 12. Relaciones Interpersonales en Grupo: Facilitador: María Gabriela Gutiérrez Rasgos de la Personalidad que explican el comportamiento en las organizaciones:  Locus de Control Interno Maquiavelismo Autoestima Autovigilancia (Adaptación a situaciones externas) Propensión al Riesgo
  • 13. Relaciones Interpersonales en Grupo: Cómo es Mi locus de control Interno?? Facilitador: María Gabriela Gutiérrez Luego de completar la autoevaluación de su locus de control interno, calcule su puntuación en base a lo siguiente: Pregunta Opción a Opción b 1 1 0 2 0 1 3 1 0 4 0 1 5 0 1 6 1 0
  • 14. Relaciones Interpersonales en Grupo: Cómo es Mi locus de control Interno?? Facilitador: María Gabriela Gutiérrez Puntaje Total: Menor a 3 Puntos: Usted tiene un locus de control interno De 3 a 4 Puntos: Existe una incongruencia en sus ideas en cuanto a su comportamiento y los resultados que logra en su vida De 5 a 6 Puntos: Personalidad externa, percibe a otras personas como responsables de su destino.
  • 15. Estructura del Grupo COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Facilitador: María Gabriela Gutiérrez Chiavenato (2000) FUNCIONES Actividades requeridas de cada miembro para alcanzar las metas. NORMAS Especifican lo que se debe hacer y lo que debe evitarse. Apariencia Desempeño o Productividad Interacción social Asignación de Recursos Identidad con la función Expectativa de la función Conflicto de Roles
  • 16. Estructura del Grupo COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Facilitador: María Gabriela Gutiérrez Chiavenato (2000) ESTATUS Nivel de prestigio de un grupo y de sus miembros. TAMAÑO Debe elegirse el más adecuado según la necesidad. Los Grupos pequeños terminan más rápido las tareas Los Grupos grandes son mejores para solucionar problemas Holganza social Es un motivador importante Puede ser formal o informal (edad, educación, experiencia)
  • 17. Estructura del Grupo COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Facilitador: María Gabriela Gutiérrez Chiavenato (2000) COMPOSICIÓN Combinación de conocimientos y competencias de los miembros. COHESIÓN Grado de identificación entre los miembros y que los motiva a permanecer juntos. Esta relacionada a la productividad Es mayor en grupos pequeños Contacto prolongado Respuesta a amenazas externas Los Grupos heterogéneos poseen mayor variedad de habilidades e información
  • 18. PROCESOS DEL GRUPO: TOMA DE DECISIONES COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Facilitador: María Gabriela Gutiérrez DESVENTAJAS La decisión requiere de más tiempo Pueden existir presiones de miembros o de subgrupos La responsabilidad es compartida y no hay un responsable formal VENTAJAS Los Grupos manejan mas información y conocimientos Mayor diversidad de opciones Las decisiones son de mejor calidad La solución posee mayor aceptación
  • 19. TÉCNICAS PARA FAVORECER LA TOMA DE DECISIONES EN GRUPO COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Facilitador: María Gabriela Gutiérrez Técnica de Grupo Nominal (TGN) Tormenta de Ideas Aumento de la Creatividad Juntas Electrónicas Robbins (2004)
  • 20. Cómo convertir grupos en Equipos eficaces COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Facilitador: María Gabriela Gutiérrez APOYO INTERNO Y EXTERNO Capacitación y evaluaciones de desempeño, recursos aportados por la organización. LIDERAZGO ADECUADO Líderes que apoyen y guíen al equipo sin controlarlo. DESTREZAS IMPORTANTES Los miembros deben poseer destrezas técnicas e interpersonales. BUENA COMUNICACIÓN Mensajes claros y retroalimentación para evitar malentendidos. OBJETIVOS CLAROS Los miembros que se comprometen con los objetivos del equipo saben cómo lograrlos COMPROMISO UNIFICADO Los miembros deben ser capaces de enfrentar y superar las diferencias
  • 21. Facilitadores: María G. Gutiérrez y Silvia Colls El Vuelo de los Gansos COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Reflexión Final
  • 22. Facilitadores: María G. Gutiérrez y Silvia Colls COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL GRACIAS…