SlideShare una empresa de Scribd logo
SENA 
Servicio Nacional de Aprendizaje 
1. HISTORIA 
2. MISION VISION 
3. SIMBOLOS 
4. LOS ROLES DEL APRENDIZ Y EL TUTOR 
5. SERVICIOS QUE PRESTA EL SENA 
6. LA FUNCIÓN DE LOS SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE 
APRENDIZAJE (PLATAFORMA 
BLACKBOARD) Y DE GESTIÓN ACADÉMICA (SOFÍA PLUS) 
EN SU PROCESO DE FORMACIÓN
HISTORIA 
El SENA nació durante el gobierno de la Junta Militar, posterior a la 
renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto-Ley 118, 
del 21 de junio de 1957. Su función, definida en el Decreto 164 del 6 de 
agosto de 1957, fue brindar formación profesional a trabajadores, 
jóvenes y adultos de la industria, el comercio, el campo, la minería y la 
ganadería. Su creador fue Rodolfo Martínez Tono.
MISION 
El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en 
el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la 
formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en 
actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del 
país. 
VISION 
En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el 
uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá 
contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de: 
1. Aportes relevantes a la productividad de las empresas. 
2. Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza. 
3. Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones. 
4. Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio. 
5. Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral. 
6. Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral. 
7. Estrecha relación con el sector educativo (media y superior). 
8. Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
QUE ES EL SENA 
Es una institución publica encargada de la función que le 
corresponde al estado de invertir en el desarrollo social y 
tecnico de los colombianos ofreciendo y ejecutando 
programas de formación professional gratuita, 
contribuyendo al desarrollo social, economico y 
tecnologico del pais
SIMBOLOS DEL SENA 
ESCUDO Y LOGO 
El escudo del SENA y la bandera, 
diseñados a comienzos de la creación 
de nuestra institución, reflejan los 
tres sectores económicos dentro de los 
cuales se ubica el accionar de la 
institución: el piñón, representativo 
del sector industria; el caduceo, 
asociado al de comercio y servicios; y 
el café, ligado al primario y 
extractivo. 
El logotipo muestra de forma gráfica 
la síntesis de los enfoques de la 
formación que impartimos en la que el 
individuo es el responsable de su 
propio proceso de aprendizaje.
LOS ROLES DEL APRENDIZ Y EL TUTOR 
La Formación Profesional en modalidad 
virtual o a distancia 
plantea la necesidad de que tanto tutores 
como aprendices 
modifiquen sus actitudes y sus formas de 
actuación en lo 
que respecta al proceso formativo; los 
aprendices, como 
protagonistas de su aprendizaje, requieren 
tomar conciencia 
de la necesidad de desarrollar una serie de 
habilidades y 
responsabilidades que les permita tener un 
buen desempeño 
en sus actividades de aprendizaje. 
El Tutor y su desempeño en el ambiente 
virtual es un factor esencial para asegurar 
que el entorno de aprendizaje será favorable 
para el Aprendiz. La calidad, la variedad 
y la dinámica de las interacciones, 
orientaciones y tutorías, así como el 
entusiasmo 
y la consagración del Tutor, son fundamentales 
para determinar el éxito de los 
aprendices en el proceso formativo. En este 
punto, el Tutor deja de ser la única 
fuente de información para convertirse en 
asesor y guía, en un planificador de un 
proceso educativo abierto y flexible, con 
fuentes de información actuales, variadas, 
claras y motivadoras.
BIENESTAR DE LOS APRENDICES 
El bienestar de los alumnos es el conjunto de condiciones y posibilidades que les permiten potenciar y 
maximizar los conocimientos, las competencias que se desarrollan en el proceso de aprendizaje y en su 
participación, como miembro de la comunidad educativa del Servicio Nacional de Aprendizaje, 
SENA. Así mismo, es el marco referencial y la construcción de saberes y quehaceres en las dimensiones 
psíquica, física y social además, de actitudes y aptitudes, que apunten al desarrollo humano, a la 
formación integral de los alumnos y al mejoramiento de su calidad de vida como individuos y como 
grupo institucional. 
Los siguientes son los frentes de acción del Bienestar de 
los Aprendices: 
Salud 
Desarrollo intelectual 
Consejería y orientación 
Promoción socioeconómica 
Recreación y deporte 
Información y comunicación 
Protección y servicios institucionales
INGRESO AL LMS 
ELABORADO: JULIO C SANABRIA C.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del sena ppt
Historia del sena pptHistoria del sena ppt
Historia del sena pptpoison killer
 
Caracteristicas del sena
Caracteristicas del senaCaracteristicas del sena
Caracteristicas del sena04201985
 
Sena- MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
Sena- MI CONTEXTO DE FORMACIÓNSena- MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
Sena- MI CONTEXTO DE FORMACIÓNJuan Calderon
 
Diapositivas historia del sena sandra
Diapositivas historia del sena sandraDiapositivas historia del sena sandra
Diapositivas historia del sena sandramilena3008
 
mi contexto de formación sena
mi contexto de formación senami contexto de formación sena
mi contexto de formación senaSENA
 
Mi contexto de formación angela
Mi contexto de formación angelaMi contexto de formación angela
Mi contexto de formación angelaangelamoralesamaya
 
Objetivos del sena
Objetivos del senaObjetivos del sena
Objetivos del senaKZSTEVEN1
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formaciondaniel_obando
 
Mi contexto de formacion. completo marisol pantoja
Mi contexto de formacion. completo marisol pantojaMi contexto de formacion. completo marisol pantoja
Mi contexto de formacion. completo marisol pantojamyesith
 

La actualidad más candente (13)

Estacion 2 con imajenes
Estacion 2 con imajenesEstacion 2 con imajenes
Estacion 2 con imajenes
 
Historia del sena ppt
Historia del sena pptHistoria del sena ppt
Historia del sena ppt
 
Caracteristicas del sena
Caracteristicas del senaCaracteristicas del sena
Caracteristicas del sena
 
Sena- MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
Sena- MI CONTEXTO DE FORMACIÓNSena- MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
Sena- MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
 
Diapositivas historia del sena sandra
Diapositivas historia del sena sandraDiapositivas historia del sena sandra
Diapositivas historia del sena sandra
 
mi contexto de formación sena
mi contexto de formación senami contexto de formación sena
mi contexto de formación sena
 
Historia sena
Historia senaHistoria sena
Historia sena
 
Inducción sena
Inducción senaInducción sena
Inducción sena
 
Mi contexto de formación angela
Mi contexto de formación angelaMi contexto de formación angela
Mi contexto de formación angela
 
Objetivos del sena
Objetivos del senaObjetivos del sena
Objetivos del sena
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Mi contexto de formacion. completo marisol pantoja
Mi contexto de formacion. completo marisol pantojaMi contexto de formacion. completo marisol pantoja
Mi contexto de formacion. completo marisol pantoja
 

Destacado

reglamento y gestión proyecto
reglamento y gestión proyectoreglamento y gestión proyecto
reglamento y gestión proyectoguest48f02b
 
Marco institucional
Marco institucional Marco institucional
Marco institucional 15alexdaza
 
Día del Aprendiz SENA 2012
Día del Aprendiz SENA 2012Día del Aprendiz SENA 2012
Día del Aprendiz SENA 2012Walter Carmona
 
Reglamento para aprendices sena.ppt
Reglamento para aprendices sena.pptReglamento para aprendices sena.ppt
Reglamento para aprendices sena.pptZteyler Kaztro
 

Destacado (7)

Actividad aprendiz sena
Actividad aprendiz senaActividad aprendiz sena
Actividad aprendiz sena
 
reglamento y gestión proyecto
reglamento y gestión proyectoreglamento y gestión proyecto
reglamento y gestión proyecto
 
Marco institucional
Marco institucional Marco institucional
Marco institucional
 
Día del Aprendiz SENA 2012
Día del Aprendiz SENA 2012Día del Aprendiz SENA 2012
Día del Aprendiz SENA 2012
 
Sig rafael perdomo
Sig rafael perdomoSig rafael perdomo
Sig rafael perdomo
 
Reglamento sena
Reglamento  senaReglamento  sena
Reglamento sena
 
Reglamento para aprendices sena.ppt
Reglamento para aprendices sena.pptReglamento para aprendices sena.ppt
Reglamento para aprendices sena.ppt
 

Similar a Mi contexto de formación

MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENAMI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENAAngela Mendoza Ruiz
 
Contexto de formación
Contexto de formaciónContexto de formación
Contexto de formaciónJose Arnulfo
 
Presentacion senalogia
Presentacion senalogiaPresentacion senalogia
Presentacion senalogiaYeimmy Neusa
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacionljohannaa
 
Estación 2 mi contexto de formación
Estación 2   mi contexto de formaciónEstación 2   mi contexto de formación
Estación 2 mi contexto de formaciónsandraceballos1973
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN SENAMI CONTEXTO DE FORMACIÓN SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN SENALiiz11
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2JuliH96
 
Contesto de la formacion sena (gabriel rodriguez)
Contesto de la formacion sena (gabriel rodriguez)Contesto de la formacion sena (gabriel rodriguez)
Contesto de la formacion sena (gabriel rodriguez)gabriel-rodriguez
 
Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacionflorezaltamar
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONMI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONlalaguerrero
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacionyualexa
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONMI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONyualexa
 

Similar a Mi contexto de formación (20)

MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENAMI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
 
Contexto de formación
Contexto de formaciónContexto de formación
Contexto de formación
 
Presentacion senalogia
Presentacion senalogiaPresentacion senalogia
Presentacion senalogia
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Mi contexto de Formacion
Mi contexto de FormacionMi contexto de Formacion
Mi contexto de Formacion
 
Estación 2 mi contexto de formación
Estación 2   mi contexto de formaciónEstación 2   mi contexto de formación
Estación 2 mi contexto de formación
 
Inducción
Inducción Inducción
Inducción
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN SENAMI CONTEXTO DE FORMACIÓN SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN SENA
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Contesto de la formacion sena (gabriel rodriguez)
Contesto de la formacion sena (gabriel rodriguez)Contesto de la formacion sena (gabriel rodriguez)
Contesto de la formacion sena (gabriel rodriguez)
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacion
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Actividad estación 2
Actividad    estación 2Actividad    estación 2
Actividad estación 2
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONMI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
 
Mi contexto de formacion est2 presenta 1
Mi contexto de formacion est2 presenta 1Mi contexto de formacion est2 presenta 1
Mi contexto de formacion est2 presenta 1
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONMI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

Mi contexto de formación

  • 1. SENA Servicio Nacional de Aprendizaje 1. HISTORIA 2. MISION VISION 3. SIMBOLOS 4. LOS ROLES DEL APRENDIZ Y EL TUTOR 5. SERVICIOS QUE PRESTA EL SENA 6. LA FUNCIÓN DE LOS SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE APRENDIZAJE (PLATAFORMA BLACKBOARD) Y DE GESTIÓN ACADÉMICA (SOFÍA PLUS) EN SU PROCESO DE FORMACIÓN
  • 2. HISTORIA El SENA nació durante el gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto-Ley 118, del 21 de junio de 1957. Su función, definida en el Decreto 164 del 6 de agosto de 1957, fue brindar formación profesional a trabajadores, jóvenes y adultos de la industria, el comercio, el campo, la minería y la ganadería. Su creador fue Rodolfo Martínez Tono.
  • 3. MISION El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país. VISION En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de: 1. Aportes relevantes a la productividad de las empresas. 2. Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza. 3. Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones. 4. Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio. 5. Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral. 6. Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral. 7. Estrecha relación con el sector educativo (media y superior). 8. Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
  • 4. QUE ES EL SENA Es una institución publica encargada de la función que le corresponde al estado de invertir en el desarrollo social y tecnico de los colombianos ofreciendo y ejecutando programas de formación professional gratuita, contribuyendo al desarrollo social, economico y tecnologico del pais
  • 5. SIMBOLOS DEL SENA ESCUDO Y LOGO El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo. El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.
  • 6. LOS ROLES DEL APRENDIZ Y EL TUTOR La Formación Profesional en modalidad virtual o a distancia plantea la necesidad de que tanto tutores como aprendices modifiquen sus actitudes y sus formas de actuación en lo que respecta al proceso formativo; los aprendices, como protagonistas de su aprendizaje, requieren tomar conciencia de la necesidad de desarrollar una serie de habilidades y responsabilidades que les permita tener un buen desempeño en sus actividades de aprendizaje. El Tutor y su desempeño en el ambiente virtual es un factor esencial para asegurar que el entorno de aprendizaje será favorable para el Aprendiz. La calidad, la variedad y la dinámica de las interacciones, orientaciones y tutorías, así como el entusiasmo y la consagración del Tutor, son fundamentales para determinar el éxito de los aprendices en el proceso formativo. En este punto, el Tutor deja de ser la única fuente de información para convertirse en asesor y guía, en un planificador de un proceso educativo abierto y flexible, con fuentes de información actuales, variadas, claras y motivadoras.
  • 7. BIENESTAR DE LOS APRENDICES El bienestar de los alumnos es el conjunto de condiciones y posibilidades que les permiten potenciar y maximizar los conocimientos, las competencias que se desarrollan en el proceso de aprendizaje y en su participación, como miembro de la comunidad educativa del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA. Así mismo, es el marco referencial y la construcción de saberes y quehaceres en las dimensiones psíquica, física y social además, de actitudes y aptitudes, que apunten al desarrollo humano, a la formación integral de los alumnos y al mejoramiento de su calidad de vida como individuos y como grupo institucional. Los siguientes son los frentes de acción del Bienestar de los Aprendices: Salud Desarrollo intelectual Consejería y orientación Promoción socioeconómica Recreación y deporte Información y comunicación Protección y servicios institucionales
  • 8. INGRESO AL LMS ELABORADO: JULIO C SANABRIA C.