SlideShare una empresa de Scribd logo
Proceso de decisión
del consumidor
UNIDAD 3
Reconocimiento de la necesidad
El proceso se inicia cuando una necesidad no satisfecha crea
tensión en el individuo.
ELECCIÓN DE UN NIVEL DE
PARTICIPACIÓN:
A partir de este momento, de forma consciente o
inconsciente, el individuo selecciona un
determinado nivel de participación; decide cuanto
tiempo y esfuerzo dedicar a la satisfacción de esa
necesidad.
ELECCIÓN DE UN NIVEL DE
PARTICIPACIÓN:
En este sentido podemos hablar de compras de
alta y baja participación; las primeras son aquellas
en las que el individuo invierte una gran cantidad
de tiempo y esfuerzo, sería aquellos que pasan por
toda el proceso de decisión de compra.
ELECCIÓN DE UN NIVEL DE
PARTICIPACIÓN:
Las compras de baja participación son aquellas en
las que el individuo, generalmente, pasa de la
etapa de reconocimiento de la necesidad a la de
decisión, por tanto invierte poco tiempo y esfuerzo.
La participación en el proceso de decisión de compra tiende a ser
mayor en las siguientes condiciones:
• Cuando el consumidor carece de información sobre las alternativas.
• Cuando se considera que la satisfacción de la necesidad es
importante.
• Cuando se percibe que el riesgo de tomar una mala decisión es
alto.
• Cuando el producto tiene una considerable importancia social.
• Cuando el producto se considera que tiene la posibilidad de
proporcionar beneficios importantes.
La mayor parte de las decisiones de compra para productos de
precio relativamente bajo y que tienen sustitutos cercanos, son de
baja participación. De todos maneras la participación se tiene que
contemplar desde la perspectiva del comprador, no del producto.
La compra impulsiva es un ejemplo de toma de decisión con baja
participación.
Debido al aumento de este tipo de compra se tiene que poner
mayor énfasis en los programas de promociones de los productos.
IDENTIFICACIÓN DE
ALTERNATIVAS:
Una vez pasadas las 2 fases anteriores se tienen que identificar las alternativas,
tanto del producto, como de la marca, esto puede suponer un repaso en la
memoria o una búsqueda más amplia.
La búsqueda más amplia de alternativas depende de:
• Información que tenga el consumidor de experiencias anteriores y de otras
fuentes.
• Confianza del consumidor en esa información.
• Coste en tiempo y dinero que le supone recopilar más información
• En función de esto la búsqueda de información va a ser más o menos amplia.
EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS:
1 vez determinado todas las alternativas razonables, el
consumidor tiene que evaluar cada 1 de ellas antes de tomar
una decisión, analizar las ventajas e inconvenientes que le
ofrece cada alternativa.
En general, los criterios que usan los consumidores en la
evaluación son el resultado de experiencias pasadas y
sentimientos hacia las diversas marcas.
DECISIÓN:
Después de la búsqueda y evaluación el consumidor tiene que decidir y la
primera decisión es si comprar o no comprar.
Si opta por comprar se tiene que tomar varias decisiones: dónde y cuándo
hacer la compra, como recibir la entrega, el método de pago y otras. La
decisión de compra es el inicio de una serie de decisiones.Una de las
decisiones más importantes es seleccionar el punto de venta donde comprar,
aquí influyen factores como: la ubicación, la rapidez del servicio, la
accesibilidad a la mercancía, precios, el surtido, los servicios que ofrece, la
imagen del establecimiento, etc.
DECISIÓN:
Con frecuencia los detallistas cuidan mucho los clientes que han seleccionado
como objetivo y diseñan su establecimiento de acuerdo con ellos. El marketing
lo que pretende es la satisfacción del cliente, como puede llegar el consumidor
a un estado de satisfacción. Los consumidores se forman expectativas sobre
un producto o servicio basándose en una experiencia anterior, en la
información de otras fuentes y en la publicidad.
DECISIÓN:
Al usar este producto compara estas expectativas con su experiencia al
consumir el producto. El resultado ideal es que la experiencia ser igual o
superior a las expectativas. Si por el contrario, la experiencia no cumple con
las expectativas, existe insatisfacción. En este sentido la empresa puede influir
sobre las expectativas mediante afirmaciones publicitarias y presentaciones
de venta y puede influir sobre la experiencia del consumidor mediante la
calidad del producto. A pesar de todo es difícil mantener un equilibrio entre las
expectativas y la experiencia.
COMPORTAMIENTO POSTERIOR A
LA COMPRA.
El sentimiento del comprador después de la adquisición del producto pueden
influir en la repetición de las ventas y sobro lo que el comprador le diga a otros
con relación al producto. Un fenómeno que se suele producir después de la
compra del producto o servicio es el de la:
DISONANCIA COGNOSCITIVA
Es debida a que cada una de las alternativas que el consumidor ha
considerado tiene por lo general ventajas y limitaciones, es decir, cuando al fin
se toma la decisión de compra el producto seleccionado tiene ciertos
inconvenientes mientras que cada una de las alternativas rechazadas posee
algunas características atractivas. Los aspectos negativos del articulo que se
selecciona junto con las cualidades positivas de los productos que se
rechazan crean la DISONANCIA COGNOSCITIVA en el consumidor.
La disonancia cognoscitiva aumenta a medida que lo hacen las siguientes
variables:
• El valor en pesos de la compra.
• El grado de similitud entre los artículos que se seleccionan y los que se
rechazan.
• La importancia relativa de la decisión.
Para minimizar la disonancia las personas tratan de reducir sus ansiedades
posteriores a la compra evitando información o publicidad de los productos
que rechazan y buscando publicidad del producto que seleccionó para reforzar
su decisión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fases del proceso de compra
Fases del proceso de compraFases del proceso de compra
Fases del proceso de compra
Deivis Leyva
 
deliberacion, preferencia, intenciones y satisfaccion postcompra
deliberacion, preferencia, intenciones y satisfaccion postcompradeliberacion, preferencia, intenciones y satisfaccion postcompra
deliberacion, preferencia, intenciones y satisfaccion postcompra
eliiah
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Gabriel Caceres
 
Comportamiento del consumidor semana 3
Comportamiento del consumidor semana 3Comportamiento del consumidor semana 3
Comportamiento del consumidor semana 3
Joneris Rodriguez
 
Proceso de compra
Proceso de compraProceso de compra
Proceso de compra
Patricia Dueñas
 
El proceso cognitivo en la toma de decisión
El proceso cognitivo en la toma de decisiónEl proceso cognitivo en la toma de decisión
El proceso cognitivo en la toma de decisión
Keissy Rengel
 
Toma de decision en el consumidor
Toma de decision en el consumidorToma de decision en el consumidor
Toma de decision en el consumidor
i_lobmy
 
Deliberación, preferencia, intenciones de compra y satisfaccion postcompra
Deliberación, preferencia, intenciones de compra y satisfaccion postcompraDeliberación, preferencia, intenciones de compra y satisfaccion postcompra
Deliberación, preferencia, intenciones de compra y satisfaccion postcompra
Beatriz Alva Rubio
 
PROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DESICIONES DEL CONSUMIDOR
PROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DESICIONES DEL CONSUMIDORPROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DESICIONES DEL CONSUMIDOR
PROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DESICIONES DEL CONSUMIDOR
Yraida Infante
 
El Proceso De Decision De Compra
El  Proceso De  Decision De  CompraEl  Proceso De  Decision De  Compra
El Proceso De Decision De Compra
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
El proceso cognitivo en la toma de decisión
El proceso cognitivo en la toma de decisiónEl proceso cognitivo en la toma de decisión
El proceso cognitivo en la toma de decisión
Keissy Rengel
 
Modelos generales en el comportamiento del consumidor
Modelos generales en el comportamiento del consumidorModelos generales en el comportamiento del consumidor
Modelos generales en el comportamiento del consumidor
andrearo13
 
Proceso y decisión de compra
Proceso y decisión de compraProceso y decisión de compra
Proceso y decisión de compra
Jorge Vásquez
 
Deliberación, preferencia, intenciones de compra y satisfacción post compra
Deliberación, preferencia, intenciones de compra y satisfacción post compraDeliberación, preferencia, intenciones de compra y satisfacción post compra
Deliberación, preferencia, intenciones de compra y satisfacción post compra
setmonasos
 
Psicologia del consumidor clase09-el proceso de compra
Psicologia del consumidor  clase09-el proceso de compraPsicologia del consumidor  clase09-el proceso de compra
Psicologia del consumidor clase09-el proceso de compra
UTP
 
Proceso cognitivo en la toma de decisiones
Proceso cognitivo en la toma de decisionesProceso cognitivo en la toma de decisiones
Proceso cognitivo en la toma de decisiones
andreinaef
 
El proceso de compra
El proceso de compraEl proceso de compra
El proceso de compra
Alberth ibañez Fauched
 
Publicidad tema 4 comportamiento del consumidor
Publicidad tema 4 comportamiento del consumidorPublicidad tema 4 comportamiento del consumidor
Publicidad tema 4 comportamiento del consumidor
Jerry Arketype
 
Modelo de la toma de decisiones del consumidor
Modelo de la toma de decisiones del consumidorModelo de la toma de decisiones del consumidor
Modelo de la toma de decisiones del consumidor
Tatihanap
 
Proceso de decision de compra
Proceso de decision de compraProceso de decision de compra
Proceso de decision de compra
Princess Rock
 

La actualidad más candente (20)

Fases del proceso de compra
Fases del proceso de compraFases del proceso de compra
Fases del proceso de compra
 
deliberacion, preferencia, intenciones y satisfaccion postcompra
deliberacion, preferencia, intenciones y satisfaccion postcompradeliberacion, preferencia, intenciones y satisfaccion postcompra
deliberacion, preferencia, intenciones y satisfaccion postcompra
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Comportamiento del consumidor semana 3
Comportamiento del consumidor semana 3Comportamiento del consumidor semana 3
Comportamiento del consumidor semana 3
 
Proceso de compra
Proceso de compraProceso de compra
Proceso de compra
 
El proceso cognitivo en la toma de decisión
El proceso cognitivo en la toma de decisiónEl proceso cognitivo en la toma de decisión
El proceso cognitivo en la toma de decisión
 
Toma de decision en el consumidor
Toma de decision en el consumidorToma de decision en el consumidor
Toma de decision en el consumidor
 
Deliberación, preferencia, intenciones de compra y satisfaccion postcompra
Deliberación, preferencia, intenciones de compra y satisfaccion postcompraDeliberación, preferencia, intenciones de compra y satisfaccion postcompra
Deliberación, preferencia, intenciones de compra y satisfaccion postcompra
 
PROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DESICIONES DEL CONSUMIDOR
PROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DESICIONES DEL CONSUMIDORPROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DESICIONES DEL CONSUMIDOR
PROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DESICIONES DEL CONSUMIDOR
 
El Proceso De Decision De Compra
El  Proceso De  Decision De  CompraEl  Proceso De  Decision De  Compra
El Proceso De Decision De Compra
 
El proceso cognitivo en la toma de decisión
El proceso cognitivo en la toma de decisiónEl proceso cognitivo en la toma de decisión
El proceso cognitivo en la toma de decisión
 
Modelos generales en el comportamiento del consumidor
Modelos generales en el comportamiento del consumidorModelos generales en el comportamiento del consumidor
Modelos generales en el comportamiento del consumidor
 
Proceso y decisión de compra
Proceso y decisión de compraProceso y decisión de compra
Proceso y decisión de compra
 
Deliberación, preferencia, intenciones de compra y satisfacción post compra
Deliberación, preferencia, intenciones de compra y satisfacción post compraDeliberación, preferencia, intenciones de compra y satisfacción post compra
Deliberación, preferencia, intenciones de compra y satisfacción post compra
 
Psicologia del consumidor clase09-el proceso de compra
Psicologia del consumidor  clase09-el proceso de compraPsicologia del consumidor  clase09-el proceso de compra
Psicologia del consumidor clase09-el proceso de compra
 
Proceso cognitivo en la toma de decisiones
Proceso cognitivo en la toma de decisionesProceso cognitivo en la toma de decisiones
Proceso cognitivo en la toma de decisiones
 
El proceso de compra
El proceso de compraEl proceso de compra
El proceso de compra
 
Publicidad tema 4 comportamiento del consumidor
Publicidad tema 4 comportamiento del consumidorPublicidad tema 4 comportamiento del consumidor
Publicidad tema 4 comportamiento del consumidor
 
Modelo de la toma de decisiones del consumidor
Modelo de la toma de decisiones del consumidorModelo de la toma de decisiones del consumidor
Modelo de la toma de decisiones del consumidor
 
Proceso de decision de compra
Proceso de decision de compraProceso de decision de compra
Proceso de decision de compra
 

Destacado

Desarrollo historico de la mercadotecnia 02
Desarrollo historico de la mercadotecnia 02Desarrollo historico de la mercadotecnia 02
Desarrollo historico de la mercadotecnia 02
César Juárez
 
Que es marketing_01
Que es marketing_01Que es marketing_01
Que es marketing_01
César Juárez
 
02 funcion de la mercadotecnia
02 funcion de la mercadotecnia02 funcion de la mercadotecnia
02 funcion de la mercadotecnia
César Juárez
 
Necesidades deseos exigencias_05
Necesidades deseos exigencias_05Necesidades deseos exigencias_05
Necesidades deseos exigencias_05
César Juárez
 
Investigacion mercados 10
Investigacion mercados 10Investigacion mercados 10
Investigacion mercados 10
César Juárez
 
Terminologia 04
Terminologia 04Terminologia 04
Terminologia 04
César Juárez
 
Elementos basicos mark dig
Elementos basicos mark digElementos basicos mark dig
Elementos basicos mark dig
César Juárez
 
06 segmentación de mercados sociales
06 segmentación de mercados sociales06 segmentación de mercados sociales
06 segmentación de mercados sociales
César Juárez
 
13 mezcla de la mercadotecnia de servicios
13 mezcla de la mercadotecnia de servicios13 mezcla de la mercadotecnia de servicios
13 mezcla de la mercadotecnia de servicios
César Juárez
 

Destacado (9)

Desarrollo historico de la mercadotecnia 02
Desarrollo historico de la mercadotecnia 02Desarrollo historico de la mercadotecnia 02
Desarrollo historico de la mercadotecnia 02
 
Que es marketing_01
Que es marketing_01Que es marketing_01
Que es marketing_01
 
02 funcion de la mercadotecnia
02 funcion de la mercadotecnia02 funcion de la mercadotecnia
02 funcion de la mercadotecnia
 
Necesidades deseos exigencias_05
Necesidades deseos exigencias_05Necesidades deseos exigencias_05
Necesidades deseos exigencias_05
 
Investigacion mercados 10
Investigacion mercados 10Investigacion mercados 10
Investigacion mercados 10
 
Terminologia 04
Terminologia 04Terminologia 04
Terminologia 04
 
Elementos basicos mark dig
Elementos basicos mark digElementos basicos mark dig
Elementos basicos mark dig
 
06 segmentación de mercados sociales
06 segmentación de mercados sociales06 segmentación de mercados sociales
06 segmentación de mercados sociales
 
13 mezcla de la mercadotecnia de servicios
13 mezcla de la mercadotecnia de servicios13 mezcla de la mercadotecnia de servicios
13 mezcla de la mercadotecnia de servicios
 

Similar a Proceso decision consumidor_09

el proceso de compra del consumidor en las empresas
el proceso de compra del consumidor en las empresasel proceso de compra del consumidor en las empresas
el proceso de compra del consumidor en las empresas
sumikokaneko
 
Cc semana 3 y 4 presentacion
Cc semana 3 y 4 presentacionCc semana 3 y 4 presentacion
Cc semana 3 y 4 presentacion
angelmc2911
 
Tipo de toma decisiones en la compra del consumidor
Tipo de toma decisiones en la compra del consumidorTipo de toma decisiones en la compra del consumidor
Tipo de toma decisiones en la compra del consumidor
BONO.MD
 
proceso de decision de compras
proceso de decision de comprasproceso de decision de compras
proceso de decision de compras
interdomingosavio
 
Mercados de consumo y comportamiento de compra
Mercados de consumo y comportamiento de compraMercados de consumo y comportamiento de compra
Mercados de consumo y comportamiento de compra
Miguel Angel Frias Ponce
 
Exposicion modelo de toma de desiciones del consumidor
Exposicion modelo de toma de desiciones del consumidorExposicion modelo de toma de desiciones del consumidor
Exposicion modelo de toma de desiciones del consumidor
MAIRA LLOVERA
 
Procesos cognitivos para la toma de decisiones
Procesos cognitivos para la toma de decisionesProcesos cognitivos para la toma de decisiones
Procesos cognitivos para la toma de decisiones
YolandaDiaz3
 
El modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidorEl modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidor
Alvaro Nieves
 
Presentacion word blog eduardo
Presentacion word blog eduardoPresentacion word blog eduardo
Presentacion word blog eduardo
Eduardogory
 
Modelo del comportamiento de consumidor
Modelo del comportamiento de consumidorModelo del comportamiento de consumidor
Modelo del comportamiento de consumidor
Fabio Figueroa
 
Procesos cognitivos en la toma de decisiones del consumidor
Procesos cognitivos en la toma de decisiones del consumidorProcesos cognitivos en la toma de decisiones del consumidor
Procesos cognitivos en la toma de decisiones del consumidor
Andrea Sanchez
 
La Etica, Valores y Costumbres
La Etica, Valores y CostumbresLa Etica, Valores y Costumbres
La Etica, Valores y Costumbres
Geancarlos J. Gonzalez Salazar
 
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del
Proceso cognitivo en la toma de decisiones delProceso cognitivo en la toma de decisiones del
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del
leonelisc
 
5.2evaluacion posterior al consumo
5.2evaluacion posterior al consumo5.2evaluacion posterior al consumo
5.2evaluacion posterior al consumo
Nayeli Polanco
 
Proceso intelectual de decision de compra del consumidor
Proceso intelectual de decision de compra del consumidorProceso intelectual de decision de compra del consumidor
Proceso intelectual de decision de compra del consumidor
Fer Leyva
 
Comportamiento cognitivo
Comportamiento cognitivoComportamiento cognitivo
Comportamiento cognitivo
camaleon009
 
Procesos cognitivos en la toma de decisiones del consumidor
Procesos cognitivos en la toma de decisiones del consumidorProcesos cognitivos en la toma de decisiones del consumidor
Procesos cognitivos en la toma de decisiones del consumidor
mtcr
 
Mercado de consumo
Mercado de consumoMercado de consumo
Producto y consumidor, Producto y Mercado
Producto y consumidor, Producto y Mercado Producto y consumidor, Producto y Mercado
Producto y consumidor, Producto y Mercado
JuanVicenteAbadRizal
 
UTPL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR I BIMESTRE 2013
UTPL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR I BIMESTRE 2013UTPL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR I BIMESTRE 2013
UTPL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR I BIMESTRE 2013
UTPL UTPL
 

Similar a Proceso decision consumidor_09 (20)

el proceso de compra del consumidor en las empresas
el proceso de compra del consumidor en las empresasel proceso de compra del consumidor en las empresas
el proceso de compra del consumidor en las empresas
 
Cc semana 3 y 4 presentacion
Cc semana 3 y 4 presentacionCc semana 3 y 4 presentacion
Cc semana 3 y 4 presentacion
 
Tipo de toma decisiones en la compra del consumidor
Tipo de toma decisiones en la compra del consumidorTipo de toma decisiones en la compra del consumidor
Tipo de toma decisiones en la compra del consumidor
 
proceso de decision de compras
proceso de decision de comprasproceso de decision de compras
proceso de decision de compras
 
Mercados de consumo y comportamiento de compra
Mercados de consumo y comportamiento de compraMercados de consumo y comportamiento de compra
Mercados de consumo y comportamiento de compra
 
Exposicion modelo de toma de desiciones del consumidor
Exposicion modelo de toma de desiciones del consumidorExposicion modelo de toma de desiciones del consumidor
Exposicion modelo de toma de desiciones del consumidor
 
Procesos cognitivos para la toma de decisiones
Procesos cognitivos para la toma de decisionesProcesos cognitivos para la toma de decisiones
Procesos cognitivos para la toma de decisiones
 
El modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidorEl modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidor
 
Presentacion word blog eduardo
Presentacion word blog eduardoPresentacion word blog eduardo
Presentacion word blog eduardo
 
Modelo del comportamiento de consumidor
Modelo del comportamiento de consumidorModelo del comportamiento de consumidor
Modelo del comportamiento de consumidor
 
Procesos cognitivos en la toma de decisiones del consumidor
Procesos cognitivos en la toma de decisiones del consumidorProcesos cognitivos en la toma de decisiones del consumidor
Procesos cognitivos en la toma de decisiones del consumidor
 
La Etica, Valores y Costumbres
La Etica, Valores y CostumbresLa Etica, Valores y Costumbres
La Etica, Valores y Costumbres
 
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del
Proceso cognitivo en la toma de decisiones delProceso cognitivo en la toma de decisiones del
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del
 
5.2evaluacion posterior al consumo
5.2evaluacion posterior al consumo5.2evaluacion posterior al consumo
5.2evaluacion posterior al consumo
 
Proceso intelectual de decision de compra del consumidor
Proceso intelectual de decision de compra del consumidorProceso intelectual de decision de compra del consumidor
Proceso intelectual de decision de compra del consumidor
 
Comportamiento cognitivo
Comportamiento cognitivoComportamiento cognitivo
Comportamiento cognitivo
 
Procesos cognitivos en la toma de decisiones del consumidor
Procesos cognitivos en la toma de decisiones del consumidorProcesos cognitivos en la toma de decisiones del consumidor
Procesos cognitivos en la toma de decisiones del consumidor
 
Mercado de consumo
Mercado de consumoMercado de consumo
Mercado de consumo
 
Producto y consumidor, Producto y Mercado
Producto y consumidor, Producto y Mercado Producto y consumidor, Producto y Mercado
Producto y consumidor, Producto y Mercado
 
UTPL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR I BIMESTRE 2013
UTPL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR I BIMESTRE 2013UTPL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR I BIMESTRE 2013
UTPL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR I BIMESTRE 2013
 

Más de César Juárez

Nuevo paradigma en los negocios
Nuevo paradigma en los negociosNuevo paradigma en los negocios
Nuevo paradigma en los negocios
César Juárez
 
Mercadotecnia Digital
Mercadotecnia DigitalMercadotecnia Digital
Mercadotecnia Digital
César Juárez
 
Investigacion mercado
Investigacion mercadoInvestigacion mercado
Investigacion mercado
César Juárez
 
Internet como canal de distribucion
Internet como canal de distribucionInternet como canal de distribucion
Internet como canal de distribucion
César Juárez
 
Análisis y redefinición de procesos de negocios
Análisis y redefinición de procesos de negociosAnálisis y redefinición de procesos de negocios
Análisis y redefinición de procesos de negocios
César Juárez
 
Investigación mercado
Investigación mercadoInvestigación mercado
Investigación mercado
César Juárez
 
Dropshipping
DropshippingDropshipping
Dropshipping
César Juárez
 
Tipos carga_logistica
Tipos carga_logisticaTipos carga_logistica
Tipos carga_logistica
César Juárez
 
Adecuacion mensaje medio
Adecuacion mensaje medioAdecuacion mensaje medio
Adecuacion mensaje medio
César Juárez
 
Atl btl y noramtividad legal en publicidad
Atl btl y noramtividad legal en publicidadAtl btl y noramtividad legal en publicidad
Atl btl y noramtividad legal en publicidad
César Juárez
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
César Juárez
 
Marco legal de promocion y publicidad en mexico
Marco legal de promocion y publicidad en mexicoMarco legal de promocion y publicidad en mexico
Marco legal de promocion y publicidad en mexico
César Juárez
 
Nuevo paradigma en los negocios
Nuevo paradigma en los negociosNuevo paradigma en los negocios
Nuevo paradigma en los negocios
César Juárez
 
Mercadotecnia mexicana
Mercadotecnia mexicanaMercadotecnia mexicana
Mercadotecnia mexicana
César Juárez
 
Desarrollo de plataforma creativa mensajes
Desarrollo de plataforma creativa mensajesDesarrollo de plataforma creativa mensajes
Desarrollo de plataforma creativa mensajes
César Juárez
 
Desarrollo de plataforma creativa
Desarrollo de plataforma creativaDesarrollo de plataforma creativa
Desarrollo de plataforma creativa
César Juárez
 
El trabajo del administrador. fantasias y realidades
El trabajo del administrador. fantasias y realidadesEl trabajo del administrador. fantasias y realidades
El trabajo del administrador. fantasias y realidades
César Juárez
 
El concepto de estrategia
El concepto de estrategiaEl concepto de estrategia
El concepto de estrategia
César Juárez
 
De la ventaja competitiva a la estrategia corporativa
De la ventaja competitiva a la estrategia corporativaDe la ventaja competitiva a la estrategia corporativa
De la ventaja competitiva a la estrategia corporativa
César Juárez
 
13. mapas mentales
13. mapas mentales13. mapas mentales
13. mapas mentales
César Juárez
 

Más de César Juárez (20)

Nuevo paradigma en los negocios
Nuevo paradigma en los negociosNuevo paradigma en los negocios
Nuevo paradigma en los negocios
 
Mercadotecnia Digital
Mercadotecnia DigitalMercadotecnia Digital
Mercadotecnia Digital
 
Investigacion mercado
Investigacion mercadoInvestigacion mercado
Investigacion mercado
 
Internet como canal de distribucion
Internet como canal de distribucionInternet como canal de distribucion
Internet como canal de distribucion
 
Análisis y redefinición de procesos de negocios
Análisis y redefinición de procesos de negociosAnálisis y redefinición de procesos de negocios
Análisis y redefinición de procesos de negocios
 
Investigación mercado
Investigación mercadoInvestigación mercado
Investigación mercado
 
Dropshipping
DropshippingDropshipping
Dropshipping
 
Tipos carga_logistica
Tipos carga_logisticaTipos carga_logistica
Tipos carga_logistica
 
Adecuacion mensaje medio
Adecuacion mensaje medioAdecuacion mensaje medio
Adecuacion mensaje medio
 
Atl btl y noramtividad legal en publicidad
Atl btl y noramtividad legal en publicidadAtl btl y noramtividad legal en publicidad
Atl btl y noramtividad legal en publicidad
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Marco legal de promocion y publicidad en mexico
Marco legal de promocion y publicidad en mexicoMarco legal de promocion y publicidad en mexico
Marco legal de promocion y publicidad en mexico
 
Nuevo paradigma en los negocios
Nuevo paradigma en los negociosNuevo paradigma en los negocios
Nuevo paradigma en los negocios
 
Mercadotecnia mexicana
Mercadotecnia mexicanaMercadotecnia mexicana
Mercadotecnia mexicana
 
Desarrollo de plataforma creativa mensajes
Desarrollo de plataforma creativa mensajesDesarrollo de plataforma creativa mensajes
Desarrollo de plataforma creativa mensajes
 
Desarrollo de plataforma creativa
Desarrollo de plataforma creativaDesarrollo de plataforma creativa
Desarrollo de plataforma creativa
 
El trabajo del administrador. fantasias y realidades
El trabajo del administrador. fantasias y realidadesEl trabajo del administrador. fantasias y realidades
El trabajo del administrador. fantasias y realidades
 
El concepto de estrategia
El concepto de estrategiaEl concepto de estrategia
El concepto de estrategia
 
De la ventaja competitiva a la estrategia corporativa
De la ventaja competitiva a la estrategia corporativaDe la ventaja competitiva a la estrategia corporativa
De la ventaja competitiva a la estrategia corporativa
 
13. mapas mentales
13. mapas mentales13. mapas mentales
13. mapas mentales
 

Último

El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
Natzir Turrado
 
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
JonathanIvnVidalTipi
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 

Último (6)

El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
 
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 

Proceso decision consumidor_09

  • 1. Proceso de decisión del consumidor UNIDAD 3
  • 2. Reconocimiento de la necesidad El proceso se inicia cuando una necesidad no satisfecha crea tensión en el individuo.
  • 3. ELECCIÓN DE UN NIVEL DE PARTICIPACIÓN: A partir de este momento, de forma consciente o inconsciente, el individuo selecciona un determinado nivel de participación; decide cuanto tiempo y esfuerzo dedicar a la satisfacción de esa necesidad.
  • 4. ELECCIÓN DE UN NIVEL DE PARTICIPACIÓN: En este sentido podemos hablar de compras de alta y baja participación; las primeras son aquellas en las que el individuo invierte una gran cantidad de tiempo y esfuerzo, sería aquellos que pasan por toda el proceso de decisión de compra.
  • 5. ELECCIÓN DE UN NIVEL DE PARTICIPACIÓN: Las compras de baja participación son aquellas en las que el individuo, generalmente, pasa de la etapa de reconocimiento de la necesidad a la de decisión, por tanto invierte poco tiempo y esfuerzo.
  • 6. La participación en el proceso de decisión de compra tiende a ser mayor en las siguientes condiciones: • Cuando el consumidor carece de información sobre las alternativas. • Cuando se considera que la satisfacción de la necesidad es importante. • Cuando se percibe que el riesgo de tomar una mala decisión es alto. • Cuando el producto tiene una considerable importancia social. • Cuando el producto se considera que tiene la posibilidad de proporcionar beneficios importantes.
  • 7. La mayor parte de las decisiones de compra para productos de precio relativamente bajo y que tienen sustitutos cercanos, son de baja participación. De todos maneras la participación se tiene que contemplar desde la perspectiva del comprador, no del producto. La compra impulsiva es un ejemplo de toma de decisión con baja participación. Debido al aumento de este tipo de compra se tiene que poner mayor énfasis en los programas de promociones de los productos.
  • 8. IDENTIFICACIÓN DE ALTERNATIVAS: Una vez pasadas las 2 fases anteriores se tienen que identificar las alternativas, tanto del producto, como de la marca, esto puede suponer un repaso en la memoria o una búsqueda más amplia. La búsqueda más amplia de alternativas depende de: • Información que tenga el consumidor de experiencias anteriores y de otras fuentes. • Confianza del consumidor en esa información. • Coste en tiempo y dinero que le supone recopilar más información • En función de esto la búsqueda de información va a ser más o menos amplia.
  • 9. EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS: 1 vez determinado todas las alternativas razonables, el consumidor tiene que evaluar cada 1 de ellas antes de tomar una decisión, analizar las ventajas e inconvenientes que le ofrece cada alternativa. En general, los criterios que usan los consumidores en la evaluación son el resultado de experiencias pasadas y sentimientos hacia las diversas marcas.
  • 10. DECISIÓN: Después de la búsqueda y evaluación el consumidor tiene que decidir y la primera decisión es si comprar o no comprar. Si opta por comprar se tiene que tomar varias decisiones: dónde y cuándo hacer la compra, como recibir la entrega, el método de pago y otras. La decisión de compra es el inicio de una serie de decisiones.Una de las decisiones más importantes es seleccionar el punto de venta donde comprar, aquí influyen factores como: la ubicación, la rapidez del servicio, la accesibilidad a la mercancía, precios, el surtido, los servicios que ofrece, la imagen del establecimiento, etc.
  • 11. DECISIÓN: Con frecuencia los detallistas cuidan mucho los clientes que han seleccionado como objetivo y diseñan su establecimiento de acuerdo con ellos. El marketing lo que pretende es la satisfacción del cliente, como puede llegar el consumidor a un estado de satisfacción. Los consumidores se forman expectativas sobre un producto o servicio basándose en una experiencia anterior, en la información de otras fuentes y en la publicidad.
  • 12. DECISIÓN: Al usar este producto compara estas expectativas con su experiencia al consumir el producto. El resultado ideal es que la experiencia ser igual o superior a las expectativas. Si por el contrario, la experiencia no cumple con las expectativas, existe insatisfacción. En este sentido la empresa puede influir sobre las expectativas mediante afirmaciones publicitarias y presentaciones de venta y puede influir sobre la experiencia del consumidor mediante la calidad del producto. A pesar de todo es difícil mantener un equilibrio entre las expectativas y la experiencia.
  • 13. COMPORTAMIENTO POSTERIOR A LA COMPRA. El sentimiento del comprador después de la adquisición del producto pueden influir en la repetición de las ventas y sobro lo que el comprador le diga a otros con relación al producto. Un fenómeno que se suele producir después de la compra del producto o servicio es el de la:
  • 15. Es debida a que cada una de las alternativas que el consumidor ha considerado tiene por lo general ventajas y limitaciones, es decir, cuando al fin se toma la decisión de compra el producto seleccionado tiene ciertos inconvenientes mientras que cada una de las alternativas rechazadas posee algunas características atractivas. Los aspectos negativos del articulo que se selecciona junto con las cualidades positivas de los productos que se rechazan crean la DISONANCIA COGNOSCITIVA en el consumidor.
  • 16. La disonancia cognoscitiva aumenta a medida que lo hacen las siguientes variables: • El valor en pesos de la compra. • El grado de similitud entre los artículos que se seleccionan y los que se rechazan. • La importancia relativa de la decisión. Para minimizar la disonancia las personas tratan de reducir sus ansiedades posteriores a la compra evitando información o publicidad de los productos que rechazan y buscando publicidad del producto que seleccionó para reforzar su decisión.