SlideShare una empresa de Scribd logo
Defensa Caso El
Peñón
Francisco Leon Poblete
Julio, 2022
Bases del Razonamiento Profesional
Rancagua
MÓDULO: BASES DEL RAZONAMIENTO PROFESIONAL
KLG-113
Profesores: Hugo Tapia G, Pablo Morales B, Oscar Bustos M, Máximo Escobar C
Descripción motriz de la
Función/Disfunción:
Riesgo de disfuncionalidad dado a distancia
recorrida la cual fue de 550m , afectando
directamente el costo fisiológico
Costo Fisiológico empleado:
El costo fisiológico fue de 46% con 135
lpm al finalizar la actividad
Percepción del esfuerzo, fatiga o disnea que
refiere:
Se hace referencia a que hubo una percepción del
dolor en base a la escala de Borg de un 5/10
¿Porque es un contexto funcional critico?
Rodríguez-Nuñez, I., Mondaca, F., Casas, B., Ferreira, C., &
Zenteno, D. (2018). Valores normales del test de marcha de 6
minutos en niños y adolescentes sanos: una revisión
sistemática y metaanálisis. Revista chilena de pediatría, 89(1),
128-136.
Problematizar los hallazgos
Descripción del
Problema
Justificación (Considere
CFc)
Dominio (Eje) Dimensión
Subir el cerro Actividad social
relacionada con la
universidad
Función/Disfunción Persona en sociedad
Metros recorridos Distancia recorrida en la
ruta
Movimiento +/- Velocidad
Frecuencia
cardiaca
Al realizar la actividad la
frecuencia cardiaca
aumento
Salud/Enfermedad Cardiopulmonar
Fecha 1 Fecha 2
Verde:ICC
Amarillo: Velocidad
Azul: Estudiante Funcional
Naranjo: IMC
Blanco: Frecuencia cardiaca
Morado: Frecuencia
respiratoria
Rojo: Presión arterial
Comparación de los datos, según fecha 1 respecto de la fecha 2
Fundamentos de la Intervención
Dominio/Dimensión Valor 1 (UM) Valor 2(UM) Predicción(UM) Intervención
(Según Referencia)
Función/Disfunción Completar ruta el peñón Completar ruta el peñón Volver a completar la ruta el
peñón, y además, conocer mas
rutas en la región
Mejorar la condición física para
poder realizar mas rutas
Movimiento +/- 470 metros recorridos en 6
minutos
550 metros recorridos en 6
minutos
Aumentar la distancia (metros) Controlar pasos en cierta
cantidad de tiempo, e ir
aumento de a poco este
Sintomatología
Salud/Enfermedad
-Percepción cansancio de
5/10 escala de Borg
-140lpm
-Percepción cansancio de
5/10 escala de Borg
- 135lpm
Mantener la percepción del
cansancio y rangos de
frecuencia cardiaca
Poder llevar a cabo una
alimentación mas saludable,
para que se complemente con la
condición física
Diagnóstico
Universitario funcional al momento de subir un cerro caracterizado por
normalidad en las dimensiones del movimiento sin compromiso de
sistemas
Corregido
Universitario funcional al momento de subir un cerro caracterizado por
normalidad en dimensiones del movimiento, pero con compromiso en el
sistema cardiorrespiratorio
Gutiérrez-Claveria, M., BEROÍZA, T.,
CARTAGENA, C., CAVIEDES, I., CÉSPEDES, J.,
Gutiérrez-Navas, M., ... & SCHÖNFFELDT, P.
(2009). Prueba de caminata de seis minutos.
Revista chilena de enfermedades respiratorias,
25(1), 15-24.
Muchas
gracias por
su atención


Más contenido relacionado

Similar a mi presentacion final de brp.pptx

DIAGNOSTICO FT
 DIAGNOSTICO FT DIAGNOSTICO FT
DIAGNOSTICO FT
MichaelPachecoIsasi
 
Lesión del Ligamento Cruzado Anterior - ANNA FONTANALS [Autoguardado].pptx
Lesión del Ligamento Cruzado Anterior - ANNA FONTANALS [Autoguardado].pptxLesión del Ligamento Cruzado Anterior - ANNA FONTANALS [Autoguardado].pptx
Lesión del Ligamento Cruzado Anterior - ANNA FONTANALS [Autoguardado].pptx
annafontanals
 
Manual Operativo de la Evaluación de la Capacidad Funcional
Manual Operativo de la Evaluación de la Capacidad FuncionalManual Operativo de la Evaluación de la Capacidad Funcional
Manual Operativo de la Evaluación de la Capacidad Funcional
IREF ORIENTE
 
Deporte (5)
Deporte (5)Deporte (5)
Presentacion tesis QFB.pptx
Presentacion tesis QFB.pptxPresentacion tesis QFB.pptx
Presentacion tesis QFB.pptx
DAVIDTORRESMALFAVON1
 
Prescripcion en el adulto mayor
Prescripcion en el adulto mayorPrescripcion en el adulto mayor
Prescripcion en el adulto mayor
juaper10
 
PROPUESTA DE ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DISMINUIR LA SARCOPENIA EN TIEMPOD ...
PROPUESTA DE ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DISMINUIR LA SARCOPENIA EN TIEMPOD ...PROPUESTA DE ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DISMINUIR LA SARCOPENIA EN TIEMPOD ...
PROPUESTA DE ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DISMINUIR LA SARCOPENIA EN TIEMPOD ...
David Fernando Diaz Fernandez
 
Innovación y terapia motora rehabilitación precoz
Innovación y terapia motora rehabilitación precoz Innovación y terapia motora rehabilitación precoz
Innovación y terapia motora rehabilitación precoz
Centro Clínico Neorehabilitación
 
EFECTO DE UN PROGRAMA DE REEDUCACIÓN ABDOMINO-PERINEAL BASADO EN TERAPIA HIPO...
EFECTO DE UN PROGRAMA DE REEDUCACIÓN ABDOMINO-PERINEAL BASADO EN TERAPIA HIPO...EFECTO DE UN PROGRAMA DE REEDUCACIÓN ABDOMINO-PERINEAL BASADO EN TERAPIA HIPO...
EFECTO DE UN PROGRAMA DE REEDUCACIÓN ABDOMINO-PERINEAL BASADO EN TERAPIA HIPO...
Tamara Rial (PhD)
 
#20RAPPS.Realidad virtual: innovando bienestar y salud integral. Mercedes For...
#20RAPPS.Realidad virtual: innovando bienestar y salud integral. Mercedes For...#20RAPPS.Realidad virtual: innovando bienestar y salud integral. Mercedes For...
#20RAPPS.Realidad virtual: innovando bienestar y salud integral. Mercedes For...
SaresAragon
 
Examen físico.pptx
Examen físico.pptxExamen físico.pptx
Examen físico.pptx
belquisacosta
 
Marcha de puntillas
Marcha de puntillasMarcha de puntillas
Marcha de puntillas
Eduardo Montoya Acosta
 
551 2 lombalgia cronica rev 5 2007 espanhol
551 2 lombalgia cronica rev 5 2007 espanhol551 2 lombalgia cronica rev 5 2007 espanhol
551 2 lombalgia cronica rev 5 2007 espanhol
Ivonn Montes
 
Elena ee
Elena eeElena ee
Elena ee
jmartinezlopez
 
Protocolo Hombro Cabra
Protocolo Hombro CabraProtocolo Hombro Cabra
Protocolo Hombro Cabra
SAMFYRE
 
Valoraciones funcionales (FMS)
Valoraciones funcionales (FMS)Valoraciones funcionales (FMS)
Valoraciones funcionales (FMS)
Ulises Rodia Mejías del castillo
 
6 ejercicios de rehabilitación en patologias del manguito rotador revisión ...
6 ejercicios de rehabilitación en patologias del manguito rotador   revisión ...6 ejercicios de rehabilitación en patologias del manguito rotador   revisión ...
6 ejercicios de rehabilitación en patologias del manguito rotador revisión ...
camedinc
 
El programa de tele-rehabilitación de pacientes crónicos mayores que sufren EPOC
El programa de tele-rehabilitación de pacientes crónicos mayores que sufren EPOCEl programa de tele-rehabilitación de pacientes crónicos mayores que sufren EPOC
El programa de tele-rehabilitación de pacientes crónicos mayores que sufren EPOC
inCASA_spain
 
Rehabilitacion en protesis de cadera
Rehabilitacion en protesis de caderaRehabilitacion en protesis de cadera
Rehabilitacion en protesis de cadera
Leonardo Lagos
 
Entrenamiento de la marcha en casa en pacientes que han sufrido un ictus en f...
Entrenamiento de la marcha en casa en pacientes que han sufrido un ictus en f...Entrenamiento de la marcha en casa en pacientes que han sufrido un ictus en f...
Entrenamiento de la marcha en casa en pacientes que han sufrido un ictus en f...
Almudena Sanz Leal
 

Similar a mi presentacion final de brp.pptx (20)

DIAGNOSTICO FT
 DIAGNOSTICO FT DIAGNOSTICO FT
DIAGNOSTICO FT
 
Lesión del Ligamento Cruzado Anterior - ANNA FONTANALS [Autoguardado].pptx
Lesión del Ligamento Cruzado Anterior - ANNA FONTANALS [Autoguardado].pptxLesión del Ligamento Cruzado Anterior - ANNA FONTANALS [Autoguardado].pptx
Lesión del Ligamento Cruzado Anterior - ANNA FONTANALS [Autoguardado].pptx
 
Manual Operativo de la Evaluación de la Capacidad Funcional
Manual Operativo de la Evaluación de la Capacidad FuncionalManual Operativo de la Evaluación de la Capacidad Funcional
Manual Operativo de la Evaluación de la Capacidad Funcional
 
Deporte (5)
Deporte (5)Deporte (5)
Deporte (5)
 
Presentacion tesis QFB.pptx
Presentacion tesis QFB.pptxPresentacion tesis QFB.pptx
Presentacion tesis QFB.pptx
 
Prescripcion en el adulto mayor
Prescripcion en el adulto mayorPrescripcion en el adulto mayor
Prescripcion en el adulto mayor
 
PROPUESTA DE ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DISMINUIR LA SARCOPENIA EN TIEMPOD ...
PROPUESTA DE ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DISMINUIR LA SARCOPENIA EN TIEMPOD ...PROPUESTA DE ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DISMINUIR LA SARCOPENIA EN TIEMPOD ...
PROPUESTA DE ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DISMINUIR LA SARCOPENIA EN TIEMPOD ...
 
Innovación y terapia motora rehabilitación precoz
Innovación y terapia motora rehabilitación precoz Innovación y terapia motora rehabilitación precoz
Innovación y terapia motora rehabilitación precoz
 
EFECTO DE UN PROGRAMA DE REEDUCACIÓN ABDOMINO-PERINEAL BASADO EN TERAPIA HIPO...
EFECTO DE UN PROGRAMA DE REEDUCACIÓN ABDOMINO-PERINEAL BASADO EN TERAPIA HIPO...EFECTO DE UN PROGRAMA DE REEDUCACIÓN ABDOMINO-PERINEAL BASADO EN TERAPIA HIPO...
EFECTO DE UN PROGRAMA DE REEDUCACIÓN ABDOMINO-PERINEAL BASADO EN TERAPIA HIPO...
 
#20RAPPS.Realidad virtual: innovando bienestar y salud integral. Mercedes For...
#20RAPPS.Realidad virtual: innovando bienestar y salud integral. Mercedes For...#20RAPPS.Realidad virtual: innovando bienestar y salud integral. Mercedes For...
#20RAPPS.Realidad virtual: innovando bienestar y salud integral. Mercedes For...
 
Examen físico.pptx
Examen físico.pptxExamen físico.pptx
Examen físico.pptx
 
Marcha de puntillas
Marcha de puntillasMarcha de puntillas
Marcha de puntillas
 
551 2 lombalgia cronica rev 5 2007 espanhol
551 2 lombalgia cronica rev 5 2007 espanhol551 2 lombalgia cronica rev 5 2007 espanhol
551 2 lombalgia cronica rev 5 2007 espanhol
 
Elena ee
Elena eeElena ee
Elena ee
 
Protocolo Hombro Cabra
Protocolo Hombro CabraProtocolo Hombro Cabra
Protocolo Hombro Cabra
 
Valoraciones funcionales (FMS)
Valoraciones funcionales (FMS)Valoraciones funcionales (FMS)
Valoraciones funcionales (FMS)
 
6 ejercicios de rehabilitación en patologias del manguito rotador revisión ...
6 ejercicios de rehabilitación en patologias del manguito rotador   revisión ...6 ejercicios de rehabilitación en patologias del manguito rotador   revisión ...
6 ejercicios de rehabilitación en patologias del manguito rotador revisión ...
 
El programa de tele-rehabilitación de pacientes crónicos mayores que sufren EPOC
El programa de tele-rehabilitación de pacientes crónicos mayores que sufren EPOCEl programa de tele-rehabilitación de pacientes crónicos mayores que sufren EPOC
El programa de tele-rehabilitación de pacientes crónicos mayores que sufren EPOC
 
Rehabilitacion en protesis de cadera
Rehabilitacion en protesis de caderaRehabilitacion en protesis de cadera
Rehabilitacion en protesis de cadera
 
Entrenamiento de la marcha en casa en pacientes que han sufrido un ictus en f...
Entrenamiento de la marcha en casa en pacientes que han sufrido un ictus en f...Entrenamiento de la marcha en casa en pacientes que han sufrido un ictus en f...
Entrenamiento de la marcha en casa en pacientes que han sufrido un ictus en f...
 

Último

CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 

mi presentacion final de brp.pptx

  • 1. Defensa Caso El Peñón Francisco Leon Poblete Julio, 2022 Bases del Razonamiento Profesional Rancagua MÓDULO: BASES DEL RAZONAMIENTO PROFESIONAL KLG-113 Profesores: Hugo Tapia G, Pablo Morales B, Oscar Bustos M, Máximo Escobar C
  • 2. Descripción motriz de la Función/Disfunción: Riesgo de disfuncionalidad dado a distancia recorrida la cual fue de 550m , afectando directamente el costo fisiológico Costo Fisiológico empleado: El costo fisiológico fue de 46% con 135 lpm al finalizar la actividad Percepción del esfuerzo, fatiga o disnea que refiere: Se hace referencia a que hubo una percepción del dolor en base a la escala de Borg de un 5/10 ¿Porque es un contexto funcional critico? Rodríguez-Nuñez, I., Mondaca, F., Casas, B., Ferreira, C., & Zenteno, D. (2018). Valores normales del test de marcha de 6 minutos en niños y adolescentes sanos: una revisión sistemática y metaanálisis. Revista chilena de pediatría, 89(1), 128-136.
  • 3. Problematizar los hallazgos Descripción del Problema Justificación (Considere CFc) Dominio (Eje) Dimensión Subir el cerro Actividad social relacionada con la universidad Función/Disfunción Persona en sociedad Metros recorridos Distancia recorrida en la ruta Movimiento +/- Velocidad Frecuencia cardiaca Al realizar la actividad la frecuencia cardiaca aumento Salud/Enfermedad Cardiopulmonar
  • 4. Fecha 1 Fecha 2 Verde:ICC Amarillo: Velocidad Azul: Estudiante Funcional Naranjo: IMC Blanco: Frecuencia cardiaca Morado: Frecuencia respiratoria Rojo: Presión arterial Comparación de los datos, según fecha 1 respecto de la fecha 2
  • 5. Fundamentos de la Intervención Dominio/Dimensión Valor 1 (UM) Valor 2(UM) Predicción(UM) Intervención (Según Referencia) Función/Disfunción Completar ruta el peñón Completar ruta el peñón Volver a completar la ruta el peñón, y además, conocer mas rutas en la región Mejorar la condición física para poder realizar mas rutas Movimiento +/- 470 metros recorridos en 6 minutos 550 metros recorridos en 6 minutos Aumentar la distancia (metros) Controlar pasos en cierta cantidad de tiempo, e ir aumento de a poco este Sintomatología Salud/Enfermedad -Percepción cansancio de 5/10 escala de Borg -140lpm -Percepción cansancio de 5/10 escala de Borg - 135lpm Mantener la percepción del cansancio y rangos de frecuencia cardiaca Poder llevar a cabo una alimentación mas saludable, para que se complemente con la condición física Diagnóstico Universitario funcional al momento de subir un cerro caracterizado por normalidad en las dimensiones del movimiento sin compromiso de sistemas Corregido Universitario funcional al momento de subir un cerro caracterizado por normalidad en dimensiones del movimiento, pero con compromiso en el sistema cardiorrespiratorio Gutiérrez-Claveria, M., BEROÍZA, T., CARTAGENA, C., CAVIEDES, I., CÉSPEDES, J., Gutiérrez-Navas, M., ... & SCHÖNFFELDT, P. (2009). Prueba de caminata de seis minutos. Revista chilena de enfermedades respiratorias, 25(1), 15-24.