SlideShare una empresa de Scribd logo
MI PROYECTO FINAL
MOBILE LEARNING
ARANTXA ARILLA PELLICER
CEIP CATALINA DE ARAGÓN. ZARAGOZA.
Este curso sobre el uso de los dispositivos móviles en el aula ha ampliado mis recursos
para seguir implantando las nuevas tecnologías como herramienta en el proceso de aprendizaje,
que creo que es a lo que debemos aspirar.
A lo largo del curso trabajo habitualmente con la plataforma EDMODO a nivel de trabajo
con compañeros maestros del Claustro y en grupos de maestros que compartimos temáticas de
interés común. En el aula, utilizo CLASSDOJO y ha sido todo un descubrimiento para todos los
maestros ya que se está extendiendo como plataforma base para la gran mayoría del
profesorado. Las posibilidades que vemos son cada vez más extensas y las familias están
descargándose la aplicación llegando a llevar una comunicación casi instantánea.
LA VILLE
De forma más concreta, mi proyecto se ha centrado en la unidad que estoy finalizando
sobre LA VILLE (la ciudad) en el área de Francés con el alumnado de 6º de Primaria. Los
principales objetivos son:
- Adquirir el vocabulario básico sobre las partes de la ciudad
- Realizar exposiciones orales sobre la ciudad
- Utilizar herramientas digitales para lograr un mejor conocimiento de la lengua francesa y del
entorno próximo.
- Disfrutar del aprendizaje
Las competencias más utilizadas son COMPETENCIA LINGÜÍSTICA Y COMUNICATIVA así
como evidentemente la COMPETENCIA DIGITAL.
ACTIVIDADES DENTRO DEL PROYECTO
PROCESOS
DE LA
TAXONOMÍA
DE BLOOM
ACTIVIDADES
RECORDAR-
COMPRENDER
1. Presentación del vocabulario básico en youtube
https://www.youtube.com/watch?v=_8JDRDOlorg para trabajar la escucha y
en https://www.youtube.com/watch?v=iwPEVesBs7w con ejercicios sobre
papel de refuerzo, siempre de tipo lúdico como palabras cruzadas y sopa de
palabras para trabajar la escritura.
CREAR
2. Creación de una nube de palabras con las palabras presentadas en la web
TAGUL.COM y se imprimirán y expondrán en el rincón de Francés.
CREAR 3. Salimos al barrio y hacemos fotos de las diferentes tiendas y partes de la
ciudad que se encuentran en el barrio. En el aula de informática y con las
tablets del colegio se retocan con FOTOR o haciendo un collage con SKITCH.
APLICAR-
ANALIZAR
4. Se realiza un mapa mental con MINDMEISTER de las palabras aprendidas
agrupando por un lado tiendas, comercios.... y por otro, edificios públicos o
zonas de uso para la ciudadanía.
APLICAR-ANALIZAR
4. Juego de búsqueda de palabras con códigos QR. Cada alumno tiene una hoja
con el vocabulario de la ciudad y tienen que ir recorriendo el colegio buscando
códigos QR numerados. Al escanearlos deberán encontrar la imagen y palabra
que han encontrado asociada y tacharla en su hoja. No todas las palabras
aparecerán, únicamente deberán encontrar 10 códigos y descifrarlos y volver al
aula lo más rápidamente posible.
APLICAR-
ANALIZAR
4. Salir del centro para realizar un mejor conocimiento del barrio con la
aplicación de GEOCACHING. Previamente ya he localizado varios puntos muy
cercanos al centro y que les obligará a buscar en áreas que los niños conocen.
Con un plano del barrio, se señala ¡n los puntos y los elementos de la ciudad
que se van viendo.
CREAR 5. Se crea una infografía sobre la ciudad como la que muestro aquí realizada con
CANVA (www.canva.com) para después presentarla y exponerla en clase a los
demás compañeros. La evaluación se realizará en co-evaluación con rúbrica
sobre exposición oral.
EVALUAR
6. Para la evaluación, utilizo las aplicaciones KAHOOT y PLICKERS. Es más
manejable en el aula la segunda ya que ya tengo configuradas las clases y sólo
se necesita mi móvil.
Además, con las tarjetas todos se sienten más partícipes ya que no cuento con
tabletas para todos.
CREAR
7. Una vez realizadas todas las actividades, el alumnado realizará una breve
reseña en PODCASTING con SOUND CLOUD para integrar dentro de un
programa de radio en la escuela, en la que se hablará sobre el proceso realizado
en el área y sobre las actividades que les han gustado más o menos, si han
aprendido... etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación Artística activa, colaborativa y digital
Educación Artística activa, colaborativa y digitalEducación Artística activa, colaborativa y digital
Educación Artística activa, colaborativa y digital
Lucía Alvarez
 
Formación centro #PRODIG - Uso del iPad en clase
Formación centro #PRODIG - Uso del iPad en claseFormación centro #PRODIG - Uso del iPad en clase
Formación centro #PRODIG - Uso del iPad en clase
Rosa Liarte Alcaine
 
SEGUIR APRENDIENDO EN LOS E.V.A.
SEGUIR APRENDIENDO EN LOS E.V.A.SEGUIR APRENDIENDO EN LOS E.V.A.
SEGUIR APRENDIENDO EN LOS E.V.A.ValeMariMartinez
 
Herramientas julieta olivero
Herramientas   julieta oliveroHerramientas   julieta olivero
Herramientas julieta olivero
Julieta Olivero
 
Mindomo
MindomoMindomo
Formación Programa Tránsito - Canarias
Formación Programa Tránsito - CanariasFormación Programa Tránsito - Canarias
Formación Programa Tránsito - Canarias
Rosa Liarte Alcaine
 

La actualidad más candente (6)

Educación Artística activa, colaborativa y digital
Educación Artística activa, colaborativa y digitalEducación Artística activa, colaborativa y digital
Educación Artística activa, colaborativa y digital
 
Formación centro #PRODIG - Uso del iPad en clase
Formación centro #PRODIG - Uso del iPad en claseFormación centro #PRODIG - Uso del iPad en clase
Formación centro #PRODIG - Uso del iPad en clase
 
SEGUIR APRENDIENDO EN LOS E.V.A.
SEGUIR APRENDIENDO EN LOS E.V.A.SEGUIR APRENDIENDO EN LOS E.V.A.
SEGUIR APRENDIENDO EN LOS E.V.A.
 
Herramientas julieta olivero
Herramientas   julieta oliveroHerramientas   julieta olivero
Herramientas julieta olivero
 
Mindomo
MindomoMindomo
Mindomo
 
Formación Programa Tránsito - Canarias
Formación Programa Tránsito - CanariasFormación Programa Tránsito - Canarias
Formación Programa Tránsito - Canarias
 

Similar a Mi proyecto final arantxa agosto17

Proyecto blog primer grado A janneth marcelo
Proyecto blog primer  grado A  janneth marceloProyecto blog primer  grado A  janneth marcelo
Proyecto blog primer grado A janneth marcelo
Janneth Marcelo Santiago
 
Programación grupo II e.combinada,curso 16-17,1er trimestre
Programación grupo II e.combinada,curso 16-17,1er trimestreProgramación grupo II e.combinada,curso 16-17,1er trimestre
Programación grupo II e.combinada,curso 16-17,1er trimestre
Noelia Cebrian Marta
 
Mobile Learning: una experiencia de aplicación en el aula
Mobile Learning: una experiencia de aplicación en el aulaMobile Learning: una experiencia de aplicación en el aula
Mobile Learning: una experiencia de aplicación en el aula
Enrique Peidro Zaragoza
 
1. portafolio_grupo12_impetuosos
1. portafolio_grupo12_impetuosos1. portafolio_grupo12_impetuosos
1. portafolio_grupo12_impetuosos
diplomadocpe
 
Usos de la Tablet PC en educación
Usos de la Tablet PC en educaciónUsos de la Tablet PC en educación
Usos de la Tablet PC en educación
Camino López García
 
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS
HERRAMIENTAS INTERACTIVASHERRAMIENTAS INTERACTIVAS
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS
Ana Prieto
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
Ana Prieto
 
El arte de narrAR
El arte de narrAREl arte de narrAR
El arte de narrAR
aTRevilla
 
30x2 maneras interesantes de #pedagogiamovil
30x2 maneras interesantes de #pedagogiamovil30x2 maneras interesantes de #pedagogiamovil
30x2 maneras interesantes de #pedagogiamovilPilar Soro
 
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las ticMejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las ticIngAnaYuss
 
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las ticMejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las ticIngAnaYuss
 
Tecnologías de la información y comunicación en educación infantil
Tecnologías de la información y comunicación en educación infantilTecnologías de la información y comunicación en educación infantil
Tecnologías de la información y comunicación en educación infantil
Montse Bernaldo de Quirós
 
11 VCT 2010 Nancy Camus
11 VCT 2010 Nancy Camus11 VCT 2010 Nancy Camus
11 VCT 2010 Nancy Camuseducarchile
 
Un ambiente virtual_de_aprendizaje
Un ambiente virtual_de_aprendizajeUn ambiente virtual_de_aprendizaje
Un ambiente virtual_de_aprendizajeValeMariMartinez
 
Tarea 3.4
Tarea 3.4Tarea 3.4
Tarea 3.4
Juanlugoleta
 
ABP amb les TIC
ABP amb les TICABP amb les TIC
ABP amb les TIC
Rosa Liarte Alcaine
 
ABP y Mobile Learning - CEP de Menorca
ABP y Mobile Learning - CEP de MenorcaABP y Mobile Learning - CEP de Menorca
ABP y Mobile Learning - CEP de Menorca
Rosa Liarte Alcaine
 

Similar a Mi proyecto final arantxa agosto17 (20)

Proyecto blog primer grado A janneth marcelo
Proyecto blog primer  grado A  janneth marceloProyecto blog primer  grado A  janneth marcelo
Proyecto blog primer grado A janneth marcelo
 
Trabajo final ana laura samaniego o
Trabajo final ana laura samaniego oTrabajo final ana laura samaniego o
Trabajo final ana laura samaniego o
 
Programación grupo II e.combinada,curso 16-17,1er trimestre
Programación grupo II e.combinada,curso 16-17,1er trimestreProgramación grupo II e.combinada,curso 16-17,1er trimestre
Programación grupo II e.combinada,curso 16-17,1er trimestre
 
Mobile Learning: una experiencia de aplicación en el aula
Mobile Learning: una experiencia de aplicación en el aulaMobile Learning: una experiencia de aplicación en el aula
Mobile Learning: una experiencia de aplicación en el aula
 
Tics en cdv 1
Tics en cdv 1Tics en cdv 1
Tics en cdv 1
 
1. portafolio_grupo12_impetuosos
1. portafolio_grupo12_impetuosos1. portafolio_grupo12_impetuosos
1. portafolio_grupo12_impetuosos
 
Usos de la Tablet PC en educación
Usos de la Tablet PC en educaciónUsos de la Tablet PC en educación
Usos de la Tablet PC en educación
 
Integracio tic
Integracio ticIntegracio tic
Integracio tic
 
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS
HERRAMIENTAS INTERACTIVASHERRAMIENTAS INTERACTIVAS
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
 
El arte de narrAR
El arte de narrAREl arte de narrAR
El arte de narrAR
 
30x2 maneras interesantes de #pedagogiamovil
30x2 maneras interesantes de #pedagogiamovil30x2 maneras interesantes de #pedagogiamovil
30x2 maneras interesantes de #pedagogiamovil
 
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las ticMejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
 
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las ticMejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
 
Tecnologías de la información y comunicación en educación infantil
Tecnologías de la información y comunicación en educación infantilTecnologías de la información y comunicación en educación infantil
Tecnologías de la información y comunicación en educación infantil
 
11 VCT 2010 Nancy Camus
11 VCT 2010 Nancy Camus11 VCT 2010 Nancy Camus
11 VCT 2010 Nancy Camus
 
Un ambiente virtual_de_aprendizaje
Un ambiente virtual_de_aprendizajeUn ambiente virtual_de_aprendizaje
Un ambiente virtual_de_aprendizaje
 
Tarea 3.4
Tarea 3.4Tarea 3.4
Tarea 3.4
 
ABP amb les TIC
ABP amb les TICABP amb les TIC
ABP amb les TIC
 
ABP y Mobile Learning - CEP de Menorca
ABP y Mobile Learning - CEP de MenorcaABP y Mobile Learning - CEP de Menorca
ABP y Mobile Learning - CEP de Menorca
 

Más de Arantxa Arilla

Jornadas talleres
Jornadas talleresJornadas talleres
Jornadas talleres
Arantxa Arilla
 
Task card catalina 3
Task card catalina 3Task card catalina 3
Task card catalina 3
Arantxa Arilla
 
Proyecto etwinning
Proyecto etwinningProyecto etwinning
Proyecto etwinning
Arantxa Arilla
 
Proyecto de dirección arantxa intef 14 junio
Proyecto de dirección arantxa intef 14 junioProyecto de dirección arantxa intef 14 junio
Proyecto de dirección arantxa intef 14 junio
Arantxa Arilla
 
Plan de comun ext e int del centro arantxa
Plan de comun ext e int del centro arantxaPlan de comun ext e int del centro arantxa
Plan de comun ext e int del centro arantxa
Arantxa Arilla
 
Igualdad17
Igualdad17Igualdad17
Igualdad17
Arantxa Arilla
 

Más de Arantxa Arilla (6)

Jornadas talleres
Jornadas talleresJornadas talleres
Jornadas talleres
 
Task card catalina 3
Task card catalina 3Task card catalina 3
Task card catalina 3
 
Proyecto etwinning
Proyecto etwinningProyecto etwinning
Proyecto etwinning
 
Proyecto de dirección arantxa intef 14 junio
Proyecto de dirección arantxa intef 14 junioProyecto de dirección arantxa intef 14 junio
Proyecto de dirección arantxa intef 14 junio
 
Plan de comun ext e int del centro arantxa
Plan de comun ext e int del centro arantxaPlan de comun ext e int del centro arantxa
Plan de comun ext e int del centro arantxa
 
Igualdad17
Igualdad17Igualdad17
Igualdad17
 

Último

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 

Último (20)

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

Mi proyecto final arantxa agosto17

  • 1. MI PROYECTO FINAL MOBILE LEARNING ARANTXA ARILLA PELLICER CEIP CATALINA DE ARAGÓN. ZARAGOZA. Este curso sobre el uso de los dispositivos móviles en el aula ha ampliado mis recursos para seguir implantando las nuevas tecnologías como herramienta en el proceso de aprendizaje, que creo que es a lo que debemos aspirar. A lo largo del curso trabajo habitualmente con la plataforma EDMODO a nivel de trabajo con compañeros maestros del Claustro y en grupos de maestros que compartimos temáticas de interés común. En el aula, utilizo CLASSDOJO y ha sido todo un descubrimiento para todos los maestros ya que se está extendiendo como plataforma base para la gran mayoría del profesorado. Las posibilidades que vemos son cada vez más extensas y las familias están descargándose la aplicación llegando a llevar una comunicación casi instantánea.
  • 2. LA VILLE De forma más concreta, mi proyecto se ha centrado en la unidad que estoy finalizando sobre LA VILLE (la ciudad) en el área de Francés con el alumnado de 6º de Primaria. Los principales objetivos son: - Adquirir el vocabulario básico sobre las partes de la ciudad - Realizar exposiciones orales sobre la ciudad - Utilizar herramientas digitales para lograr un mejor conocimiento de la lengua francesa y del entorno próximo. - Disfrutar del aprendizaje Las competencias más utilizadas son COMPETENCIA LINGÜÍSTICA Y COMUNICATIVA así como evidentemente la COMPETENCIA DIGITAL. ACTIVIDADES DENTRO DEL PROYECTO PROCESOS DE LA TAXONOMÍA DE BLOOM ACTIVIDADES RECORDAR- COMPRENDER 1. Presentación del vocabulario básico en youtube https://www.youtube.com/watch?v=_8JDRDOlorg para trabajar la escucha y en https://www.youtube.com/watch?v=iwPEVesBs7w con ejercicios sobre papel de refuerzo, siempre de tipo lúdico como palabras cruzadas y sopa de palabras para trabajar la escritura. CREAR 2. Creación de una nube de palabras con las palabras presentadas en la web TAGUL.COM y se imprimirán y expondrán en el rincón de Francés.
  • 3. CREAR 3. Salimos al barrio y hacemos fotos de las diferentes tiendas y partes de la ciudad que se encuentran en el barrio. En el aula de informática y con las tablets del colegio se retocan con FOTOR o haciendo un collage con SKITCH. APLICAR- ANALIZAR 4. Se realiza un mapa mental con MINDMEISTER de las palabras aprendidas agrupando por un lado tiendas, comercios.... y por otro, edificios públicos o zonas de uso para la ciudadanía. APLICAR-ANALIZAR 4. Juego de búsqueda de palabras con códigos QR. Cada alumno tiene una hoja con el vocabulario de la ciudad y tienen que ir recorriendo el colegio buscando códigos QR numerados. Al escanearlos deberán encontrar la imagen y palabra que han encontrado asociada y tacharla en su hoja. No todas las palabras aparecerán, únicamente deberán encontrar 10 códigos y descifrarlos y volver al aula lo más rápidamente posible. APLICAR- ANALIZAR 4. Salir del centro para realizar un mejor conocimiento del barrio con la aplicación de GEOCACHING. Previamente ya he localizado varios puntos muy cercanos al centro y que les obligará a buscar en áreas que los niños conocen. Con un plano del barrio, se señala ¡n los puntos y los elementos de la ciudad que se van viendo.
  • 4. CREAR 5. Se crea una infografía sobre la ciudad como la que muestro aquí realizada con CANVA (www.canva.com) para después presentarla y exponerla en clase a los demás compañeros. La evaluación se realizará en co-evaluación con rúbrica sobre exposición oral. EVALUAR 6. Para la evaluación, utilizo las aplicaciones KAHOOT y PLICKERS. Es más manejable en el aula la segunda ya que ya tengo configuradas las clases y sólo se necesita mi móvil. Además, con las tarjetas todos se sienten más partícipes ya que no cuento con tabletas para todos. CREAR 7. Una vez realizadas todas las actividades, el alumnado realizará una breve reseña en PODCASTING con SOUND CLOUD para integrar dentro de un programa de radio en la escuela, en la que se hablará sobre el proceso realizado en el área y sobre las actividades que les han gustado más o menos, si han aprendido... etc.