SlideShare una empresa de Scribd logo
MI CONTEXTO DE
FORMACIÓN
Linda Lucia Almanza Villadiego
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
ESTUDIANTE: LINDA LUCIA ALMANZA VILLADIEGO
PROGRAMA: PRODUCCION DE MULTIMEDIA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
2015
CONTENIDO
SENA
La Misión
Visión
Símbolos
 Escudo
 Logotipo
 Himno
Los roles
 Aprendiz
 Tutor Virtual
Servicios que presta el bienestar al
Aprendiz SENA
Función de los sistemas
 Administración de
aprendizaje(plataforma Blackboard)
 Gestión Académica (Sofía plus) en
su proceso de formación.
INTRODUCCION
La siguiente presentación contiene un resumen de todo lo necesario para que un aprendiz del
SENA, se familiarice con su nuevo entorno de aprendizaje como lo es la modalidad virtual, y así
pueda tener un contexto de donde se desarrollara su proceso de formación como es:
 Significado de los símbolos (escudo, bandera, himno y logotipo SENA)
 Los roles del Aprendiz y del Tutor virtual.
 Los servicios que presta el Bienestar al Aprendiz SENA
 La función de los Sistemas de Administración de Aprendizaje (Plataforma
Blackboard) y de gestión académica (Sofía Plus) en su proceso de formación
SENA
El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al
Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores
colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral,
para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades
productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y
tecnológico del país
MISION
SENA
En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en
formación profesional integral y en el uso y apropiación de
tecnología e innovación al servicio de personas y empresas;
habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad
de Colombia a través de:
Aportes relevantes a la productividad de las empresas.
Contribución a la efectiva generación de empleo y la
superación de la pobreza.
Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las
regiones.
Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.
Calidad y estándares internacionales de su formación
profesional integral.
Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en
la formación profesional integral.
Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).
Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos,
tecnológicos y financieros).
VISION
SIMBOLOS
ESCUDO
El escudo del SENA y la bandera,
diseñados a comienzos de la creación
de nuestra institución, reflejan los tres
sectores económicos dentro de los
cuales se ubica el accionar de la
institución: el piñón, representativo del
sector industria; el caduceo, asociado
al de comercio y servicios; y el café,
ligado al primario y extractivo.
LOGOTIPO
El logotipo muestra de forma gráfica la
síntesis de los enfoques de la formación
que impartimos en la que el individuo es el
responsable de su propio proceso de
aprendizaje.
SIMBOLOS
Coro
Estudiantes del SENA adelante
Por Colombia luchad con amor
Con el ánimo noble y radiante
Transformémosla en mundo mejor
I. De la patria el futuro destino,
en las manos del joven está,
el trabajo es seguro camino,
que el progreso a Colombia dará.
II. En la forja del SENA se forman,
hombres libres que anhelan triunfar,
con la ciencia y la técnica unidas,
nuevos rumbos de paz trazarán.
III. Hoy la patria nos grita sentida,
¡estudiantes del SENA triunfad!
solo así lograréis en la vida,
más justicia, mayor libertad.
IV. Avancemos con fuerza guerrera,
¡estudiantes con firme tesón!
que la patria en nosotros espera,
su pacífica revolución.
HIMNO
ROLES
TUTOR
Los tutores orientan el aprendizaje del aprendiz,
se convierte en un asesor y guía mas que una
fuente única de información. Tiene la
responsabilidad de asegurar que el aprendizaje
sea favorable y dinámico para el aprendiz.
APRENDIZ
A diferencia de la modalidad de estudio
presencial, el aprendiz del SENA en
modalidad virtual, aprende a desarrollar
una serie de habilidades como agente
activo de su propio aprendizaje; es decir
es el mismo aprendiz quien gestiona el
tiempo, espacio y profundidad dentro de
su proceso formativo.
Servicios que presta el bienestar al Aprendiz SENA
La Coordinación nacional de fomento del
bienestar y liderazgo del aprendiz tiene como
objetivo fortalecer el perfil de aprendices de
manera integral promoviendo la apropiación
de competencias socioemocionales que
favorezcan el crecimiento personal y el
desempeño laboral.
Está compuesto por 9 componentes
estratégicos, detallados a continuación.
Función de los sistemas
Es una plataforma de software de servidor que sirve como sistema de administración del
aprendizaje y sus características incluyen un diseño escalable que permite la integración con
sistemas de información para el aprendiz y sus protocolos de autenticación.
El objetivo es generar experiencia educativa que permita gestionar enseñanza en línea
colaborativa y un adecuado sistema de datos.
ADMINISTRACIÓN DE APRENDIZAJE (PLATAFORMA BLACKBOARD)
Función de los sistemas
Etimológicamente viene del griego “Sophia” que significa sabiduría o conocimiento aplicado, y como su sigla lo
indica es un Sistema Optimizado para la Formación Integral y Aprendizaje activo. Esta es una plataforma de
información del Sena la cual ayuda a mejorar la administración educativa y la formación profesional de todos sus
usuarios. Este aplicativo desarrollado para el SENA busca generar una gestión académica eficiente, transparente,
flexible y de calidad, brindando así a sus usuarios, la posibilidad de consultar en tiempo real y por internet sus
temas y tramites académicos con el SENA.
Sirve para:
Planear la formación académica.
Ejecutar labores de administración educativa.
Ingreso de aprendices.
Ejecución de la formación.
Administrar la oferta educativa del SENA.
GESTIÓN ACADÉMICA (SOFÍA PLUS) EN SU PROCESO DE FORMACIÓN.
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estación No. 2 - Mi contexto de formación
Estación No. 2 - Mi contexto de formaciónEstación No. 2 - Mi contexto de formación
Estación No. 2 - Mi contexto de formación
lilianarg1977
 
GESTION DE MERCADOS - Estacion 2
GESTION DE MERCADOS - Estacion 2GESTION DE MERCADOS - Estacion 2
GESTION DE MERCADOS - Estacion 2
Mile Go
 
2 mi contexto de formacion
2 mi contexto de formacion2 mi contexto de formacion
2 mi contexto de formacion
Carol Muñoz
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
tilzayined
 
Mi contexto de formación rodrigo arias
Mi contexto de formación rodrigo ariasMi contexto de formación rodrigo arias
Mi contexto de formación rodrigo ariasRodrigo Arias
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formacióncafrata64
 
Estación 2 sena
Estación 2 senaEstación 2 sena
Estación 2 sena
gabi1208
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
Romario Junior Molina Camargo
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
Andresguema
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formación Mi contexto de formación
Mi contexto de formación
Aurorahurtdo
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
carlos2489
 
sena-2015 ESTACIÓN 2
sena-2015 ESTACIÓN 2sena-2015 ESTACIÓN 2
sena-2015 ESTACIÓN 2
yenirevelo
 
Sena 2
Sena 2Sena 2
Sena 2
gomez1123
 
Actividad 2 de inducción
Actividad 2 de inducciónActividad 2 de inducción
Actividad 2 de inducción
bartman92
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
samapema
 

La actualidad más candente (15)

Estación No. 2 - Mi contexto de formación
Estación No. 2 - Mi contexto de formaciónEstación No. 2 - Mi contexto de formación
Estación No. 2 - Mi contexto de formación
 
GESTION DE MERCADOS - Estacion 2
GESTION DE MERCADOS - Estacion 2GESTION DE MERCADOS - Estacion 2
GESTION DE MERCADOS - Estacion 2
 
2 mi contexto de formacion
2 mi contexto de formacion2 mi contexto de formacion
2 mi contexto de formacion
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Mi contexto de formación rodrigo arias
Mi contexto de formación rodrigo ariasMi contexto de formación rodrigo arias
Mi contexto de formación rodrigo arias
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Estación 2 sena
Estación 2 senaEstación 2 sena
Estación 2 sena
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formación Mi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
sena-2015 ESTACIÓN 2
sena-2015 ESTACIÓN 2sena-2015 ESTACIÓN 2
sena-2015 ESTACIÓN 2
 
Sena 2
Sena 2Sena 2
Sena 2
 
Actividad 2 de inducción
Actividad 2 de inducciónActividad 2 de inducción
Actividad 2 de inducción
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 

Destacado

Mi programa de_formación
Mi programa de_formaciónMi programa de_formación
Mi programa de_formación
lindaalmanza27
 
Sistema nervioso en el ser humano, sus fusiones y sus partes
Sistema nervioso en el ser humano, sus fusiones y sus partesSistema nervioso en el ser humano, sus fusiones y sus partes
Sistema nervioso en el ser humano, sus fusiones y sus partes
lindaalmanza27
 
Las redes ad
Las redes adLas redes ad
Las redes adBOLZASE
 
Topologias de Red
Topologias de RedTopologias de Red
Topologias de Red
Trolero112
 
Importancia de las redes de computadoras
Importancia de las redes de computadorasImportancia de las redes de computadoras
Importancia de las redes de computadoras
Juanjose Orea Sutil
 
Importancia Redes De Computadores
Importancia Redes De ComputadoresImportancia Redes De Computadores
Importancia Redes De Computadores
Alberto Bravo Buchely
 
Grado octavo segundo período taller responsabilidad y familia
Grado octavo segundo período taller responsabilidad y familiaGrado octavo segundo período taller responsabilidad y familia
Grado octavo segundo período taller responsabilidad y familialydugo
 
Diapositivas topologia de redes
Diapositivas topologia de redesDiapositivas topologia de redes
Diapositivas topologia de redes
silviarodriguezp
 
Guia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
Guia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓNGuia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
Guia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
Sorangel López Santa
 

Destacado (9)

Mi programa de_formación
Mi programa de_formaciónMi programa de_formación
Mi programa de_formación
 
Sistema nervioso en el ser humano, sus fusiones y sus partes
Sistema nervioso en el ser humano, sus fusiones y sus partesSistema nervioso en el ser humano, sus fusiones y sus partes
Sistema nervioso en el ser humano, sus fusiones y sus partes
 
Las redes ad
Las redes adLas redes ad
Las redes ad
 
Topologias de Red
Topologias de RedTopologias de Red
Topologias de Red
 
Importancia de las redes de computadoras
Importancia de las redes de computadorasImportancia de las redes de computadoras
Importancia de las redes de computadoras
 
Importancia Redes De Computadores
Importancia Redes De ComputadoresImportancia Redes De Computadores
Importancia Redes De Computadores
 
Grado octavo segundo período taller responsabilidad y familia
Grado octavo segundo período taller responsabilidad y familiaGrado octavo segundo período taller responsabilidad y familia
Grado octavo segundo período taller responsabilidad y familia
 
Diapositivas topologia de redes
Diapositivas topologia de redesDiapositivas topologia de redes
Diapositivas topologia de redes
 
Guia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
Guia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓNGuia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
Guia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
 

Similar a Micontextodeformacin 150413182621-conversion-gate01

Mi contexto
Mi contextoMi contexto
Actividad 2
Actividad  2Actividad  2
Actividad 2
cristianroble
 
Mi concepto de formación
Mi concepto de formaciónMi concepto de formación
Mi concepto de formación
Auri Romero
 
Sena
SenaSena
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2
jhstoro
 
Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2
tean12
 
Actividad de inducción
Actividad de inducción Actividad de inducción
Actividad de inducción
jordi240781
 
Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2
luiscarlospalacinblancquicett
 
Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2
fredyjoseescobarluna
 
Actividad de inducción 2da parte
Actividad de inducción 2da parteActividad de inducción 2da parte
Actividad de inducción 2da parte
Jhonatan Aleman
 
Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2
jhstoro
 
Mi contexto en formación
Mi contexto en formaciónMi contexto en formación
Mi contexto en formación
Carlos Julio Salamanca Patiño
 
Mi contexto en formación
Mi contexto en formaciónMi contexto en formación
Mi contexto en formación
Carlos Julio Salamanca Patiño
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
jhon zamora
 

Similar a Micontextodeformacin 150413182621-conversion-gate01 (20)

Estación 2 ...
Estación 2 ...Estación 2 ...
Estación 2 ...
 
Mi contexto
Mi contextoMi contexto
Mi contexto
 
Mision
MisionMision
Mision
 
Actividad 2
Actividad  2Actividad  2
Actividad 2
 
Estacion 2 mi contexto de formacion
Estacion 2 mi contexto de formacionEstacion 2 mi contexto de formacion
Estacion 2 mi contexto de formacion
 
Mi concepto de formación
Mi concepto de formaciónMi concepto de formación
Mi concepto de formación
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2
 
Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2
 
Actividad de inducción
Actividad de inducción Actividad de inducción
Actividad de inducción
 
Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2
 
Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2
 
Actividad de inducción 2da parte
Actividad de inducción 2da parteActividad de inducción 2da parte
Actividad de inducción 2da parte
 
Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2Actividad de inducción 2
Actividad de inducción 2
 
Mi contexto en formación
Mi contexto en formaciónMi contexto en formación
Mi contexto en formación
 
Mi contexto en formación
Mi contexto en formaciónMi contexto en formación
Mi contexto en formación
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Micontextodeformacin 150413182621-conversion-gate01

  • 1. MI CONTEXTO DE FORMACIÓN Linda Lucia Almanza Villadiego
  • 2. MI CONTEXTO DE FORMACIÓN ESTUDIANTE: LINDA LUCIA ALMANZA VILLADIEGO PROGRAMA: PRODUCCION DE MULTIMEDIA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 2015
  • 3. CONTENIDO SENA La Misión Visión Símbolos  Escudo  Logotipo  Himno Los roles  Aprendiz  Tutor Virtual Servicios que presta el bienestar al Aprendiz SENA Función de los sistemas  Administración de aprendizaje(plataforma Blackboard)  Gestión Académica (Sofía plus) en su proceso de formación.
  • 4. INTRODUCCION La siguiente presentación contiene un resumen de todo lo necesario para que un aprendiz del SENA, se familiarice con su nuevo entorno de aprendizaje como lo es la modalidad virtual, y así pueda tener un contexto de donde se desarrollara su proceso de formación como es:  Significado de los símbolos (escudo, bandera, himno y logotipo SENA)  Los roles del Aprendiz y del Tutor virtual.  Los servicios que presta el Bienestar al Aprendiz SENA  La función de los Sistemas de Administración de Aprendizaje (Plataforma Blackboard) y de gestión académica (Sofía Plus) en su proceso de formación
  • 5. SENA El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país MISION
  • 6. SENA En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de: Aportes relevantes a la productividad de las empresas. Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza. Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones. Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio. Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral. Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral. Estrecha relación con el sector educativo (media y superior). Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros). VISION
  • 7. SIMBOLOS ESCUDO El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo. LOGOTIPO El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.
  • 8. SIMBOLOS Coro Estudiantes del SENA adelante Por Colombia luchad con amor Con el ánimo noble y radiante Transformémosla en mundo mejor I. De la patria el futuro destino, en las manos del joven está, el trabajo es seguro camino, que el progreso a Colombia dará. II. En la forja del SENA se forman, hombres libres que anhelan triunfar, con la ciencia y la técnica unidas, nuevos rumbos de paz trazarán. III. Hoy la patria nos grita sentida, ¡estudiantes del SENA triunfad! solo así lograréis en la vida, más justicia, mayor libertad. IV. Avancemos con fuerza guerrera, ¡estudiantes con firme tesón! que la patria en nosotros espera, su pacífica revolución. HIMNO
  • 9. ROLES TUTOR Los tutores orientan el aprendizaje del aprendiz, se convierte en un asesor y guía mas que una fuente única de información. Tiene la responsabilidad de asegurar que el aprendizaje sea favorable y dinámico para el aprendiz. APRENDIZ A diferencia de la modalidad de estudio presencial, el aprendiz del SENA en modalidad virtual, aprende a desarrollar una serie de habilidades como agente activo de su propio aprendizaje; es decir es el mismo aprendiz quien gestiona el tiempo, espacio y profundidad dentro de su proceso formativo.
  • 10. Servicios que presta el bienestar al Aprendiz SENA La Coordinación nacional de fomento del bienestar y liderazgo del aprendiz tiene como objetivo fortalecer el perfil de aprendices de manera integral promoviendo la apropiación de competencias socioemocionales que favorezcan el crecimiento personal y el desempeño laboral. Está compuesto por 9 componentes estratégicos, detallados a continuación.
  • 11. Función de los sistemas Es una plataforma de software de servidor que sirve como sistema de administración del aprendizaje y sus características incluyen un diseño escalable que permite la integración con sistemas de información para el aprendiz y sus protocolos de autenticación. El objetivo es generar experiencia educativa que permita gestionar enseñanza en línea colaborativa y un adecuado sistema de datos. ADMINISTRACIÓN DE APRENDIZAJE (PLATAFORMA BLACKBOARD)
  • 12. Función de los sistemas Etimológicamente viene del griego “Sophia” que significa sabiduría o conocimiento aplicado, y como su sigla lo indica es un Sistema Optimizado para la Formación Integral y Aprendizaje activo. Esta es una plataforma de información del Sena la cual ayuda a mejorar la administración educativa y la formación profesional de todos sus usuarios. Este aplicativo desarrollado para el SENA busca generar una gestión académica eficiente, transparente, flexible y de calidad, brindando así a sus usuarios, la posibilidad de consultar en tiempo real y por internet sus temas y tramites académicos con el SENA. Sirve para: Planear la formación académica. Ejecutar labores de administración educativa. Ingreso de aprendices. Ejecución de la formación. Administrar la oferta educativa del SENA. GESTIÓN ACADÉMICA (SOFÍA PLUS) EN SU PROCESO DE FORMACIÓN.