SlideShare una empresa de Scribd logo
MICROBIOLOGIA
Casos Clínicos-1
• Caso 1: Niño presenta dificultad para dormir debido
al prurito que ocurre durante la noche, picazón
intensa alrededor del ano, irritabilidad causada por la
picazón y la interrupción del sueño, irritación e
infección de la piel alrededor del ano debido al
rascado constante. El médico solicita examen de
huellas anales y la observacion revela:
Caso 1
• A. Helminto
• B. Huevo
• C. Enterobius vermicularis
• Caso 2: Paciente acude a la consulta
presentando: Diarrea acuosa sin sangre.
Molestias abdominales y vómitos. Astenia.
Pérdida de apetito. Pérdida de peso. Cefealea.
El médico solicita el analisis heces simples. El
resultado de la observación microscópica es:
Caso 2
• A. Protozoario
• B. Ooquiste
• C. Isospora belli
• Caso 3: Paciente acude a la consulta
presentando: Diarrea acuosa sin sangre.
Molestias abdominales y vómitos. Astenia.
Pérdida de apetito. Pérdida de peso. Cefealea.
El médico solicita el analisis heces simples. El
resultado de la observación microscópica es:
Caso 3
• A. Protozoario
• B. Ooquiste
• C. Isospora belli
• Caso 4: Un hombre acude al Urólogo por
irritación, ardor después de orinar y secreción
del pene. El médico solicita el análisis de la
secreción encontrada. En el examen en fresco
de dicha secreción se observa:
Caso 4
• A. Protozoario
• B. Trofozoito
• C. Trichomonas vaginalis
• Caso 5: Un paciente presenta escalofríos,
fiebre, dolores en todo el cuerpo, piel
sudorosa, desorientación, dificultad para
respirar y frecuencia cardiaca alta. Se interna
en terapia intensiva y el hemocultivo revela el
siguiente resultado:
Caso 5
• A. Bacteria
• B. Estafilococos
• C. Gram positivos
• Caso 6: Un paciente presenta escalofríos,
fiebre, dolores en todo el cuerpo, piel
sudorosa, desorientación, dificultad para
respirar y frecuencia cardiaca alta. Se interna
en terapia intensiva y el hemocultivo revela el
siguiente resultado:
Caso 6
• A. Bacteria
• B. Estreptococos
• C. Gram positivos
• Caso 7: Un hombre recibe una picadura y
reconoce al agente agresor, el presenta una
fotografia luego del interrogatorio del médico
y ambos llegan a la conclusión de que es:
Caso 7
• A. Artropodo
• B. Forma adulta
• C. Mosquito Culex
• Caso 8: Un hombre recibe una picadura y
reconoce al agente agresor, el presenta una
fotografia luego del interrogatorio del médico
y ambos llegan a la conclusión de que es:
Caso 8
• A. Artropodo
• B. Forma adulta
• C. Mosquito Anopheles
• Caso 9: Una mujer presenta dolor torácico que
varía de leve a grave, tos, fiebre, dificultad
para respirar, en especial con esfuerzo, dolor
de cabeza y pérdida del apetito. El médio
solicita el cultivo de material toraxico y se
observa el crecimiento de:
Caso 9
• A. Hongos
• B. Quistes
• C. Pneumocystis jiroveci
• Caso 10: Una mujer consulta con el
dermatólogo por picazón grave, más a
menudo en la noche, erupción cutánea entre
los dedos de manos, la parte inferior de las
muñecas y las axilas. Se forman úlceras sobre
la piel por el rascado y la excavación. El
médico realiza un examen microscópico y
encuentra:
Caso 10
• A. Artropodos
• B. Forma adulta
• C. Sarcoptes scabiei
• Caso11: Un hombre emite por la via rectal el
siguiente microorganismo:
• Lo lleva al laboratorio para su analisis
Caso 11
• A. Helminto
• B. Forma adulta – Gusano
• C. Taenia s.p.
• Caso 12: Un hombre emite por la via rectal el
siguiente microorganismo:
• Lo lleva al laboratorio para su analisis
Caso 12
• A. Helminto
• B. Forma adulta – Gusano
• C. Taenia saginata
• Caso 13: Un habitante de zonas boscosas
presenta: fiebre, escalofríos, dolor de cabeza,
náuseas, vómitos, dolor y fatiga muscular. El
médico sospecha de una histo hemo infeccion.
Solicita el frotis de sangre periferica y se
encuentra:
Caso 13
• A. Protozoario
• B. Formas anulares - Forma de anillo
• C. Plasmodium falciparum
• Caso 14: un medico solicita un examen de
heces simples para un niño que debe realizar
control sanitario para el ingreso a una escuela
de futbol. Se realiza un examen microscópico
en fresco de la materia fecal y encuentra:
Caso 14
• A. Helminto
• B. Huevo
• C. Ascaris lumbricoides
• Caso 15: un medico solicita un examen de
heces simples para un niño que debe realizar
control sanitario para el ingreso a una escuela
de futbol. Se realiza un examen microscópico
en fresco de la materia fecal y encuentra:
Caso 15
• A. Protozoario
• B. Quiste
• C. Giardia lamblia
• Caso 16: un medico solicita examen
microbiológico de una secreción purulenta
obtenida de la zona perianal de una mujer
mayor y sedentaria. Se puede observar al
microscopio luego de su cultivo en agar EMB:
Caso 16
• A. Bacterias
• B. Bacilos
• C. Gram negativos
• Caso 17: paciente que llega a la consulta de
urgencias con fiebre; entre los 40-42 °C. Dolor
abdominal, problemas gastrointestinales:
pérdida del apetito, flatulencias, náuseas,
diarrea. El médico solicita analisis de heces y
se oberva en la microscopia:
150mm
___________________________
Caso 17
• A. Helmintos
• B. Huevo
• C. Fasciola hepática
• Caso 18: Paciente presenta fiebre, malestar
general, mialgias, fatiga, tos, diarrea con
sangre y dolor en el cuadrante superior
derecho. El médico solicita el examen
coproparasitológico y en la muestra de heces
se observa:
Caso 18
• A. Helmintos
• B. Huevo
• C. Schistosoma mansoni
• Caso 19: una tincion de tejido ontenido por
biopsia revela la presencia de:
Caso 19
• A. Protozoario
• B. Taquizoito
• C. Toxoplasma gondii
• Caso 20: un paciente presenta síndrome de
malabsorcion y además esteatorrea. Un
examen en fresco del liquido duodenal revela
la presencia de:
Caso 20
• A. Protozoario
• B. Trofozoito
• C. Giardia lamblia
• Caso 21: frotis de sangre periferica de paciente
que fue de viaje a una zona rural, y presentaba
malestar general, área inflamada y enrojecida de
un ojo debido a una picadura que sucedió
mientras dormia éste.
Caso 21
• A. Protozoario
• B. Tripomastigote
• C. Tripanosoma cruzi
• Caso 22: Una mujer presenta dolor torácico
que varía de leve a grave, tos, con flema
teñida de sangre, fiebre y sudoración
nocturna, dolor de cabeza y pérdida del
apetito. El médio solicita el cultivo del esputo
y se observa el crecimiento de:
Caso 22
• A. Hongo
• B. Esférulas esféricas
• C. Coccidioides immitis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

enfermedades inmunoprevenibles vigilancia epidemiológica
enfermedades inmunoprevenibles vigilancia epidemiológica enfermedades inmunoprevenibles vigilancia epidemiológica
enfermedades inmunoprevenibles vigilancia epidemiológica
ElizabethValenciaHer
 
Diarrea crónica en un paciente inmunodeprimido
Diarrea crónica en un paciente inmunodeprimidoDiarrea crónica en un paciente inmunodeprimido
Diarrea crónica en un paciente inmunodeprimido
Francisco Fanjul Losa
 
Salmonella Typhi (Caso clínico de fiebre tifoidea)
Salmonella Typhi (Caso clínico de fiebre tifoidea)Salmonella Typhi (Caso clínico de fiebre tifoidea)
Salmonella Typhi (Caso clínico de fiebre tifoidea)
Yann Summer
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
ENFERMERIA UPSE
 
Hemocultivo
HemocultivoHemocultivo
HemocultivoTPorta
 
Enfermedades parasitarias que afectan a los bovinos. felix paul batista de la...
Enfermedades parasitarias que afectan a los bovinos. felix paul batista de la...Enfermedades parasitarias que afectan a los bovinos. felix paul batista de la...
Enfermedades parasitarias que afectan a los bovinos. felix paul batista de la...
Felix Batista
 
Fiebre de orígen desconocido
Fiebre de orígen desconocidoFiebre de orígen desconocido
Fiebre de orígen desconocido
Lalito Vergel Avila
 
Absceso subcutáneo en caninos
Absceso subcutáneo en caninosAbsceso subcutáneo en caninos
Absceso subcutáneo en caninos
Gabrica
 
Cólera, disenteria, salmonelosis i febre tifoide
Cólera, disenteria, salmonelosis i febre tifoideCólera, disenteria, salmonelosis i febre tifoide
Cólera, disenteria, salmonelosis i febre tifoidemarbruro
 
Hemocultivo
HemocultivoHemocultivo
Hemocultivo
Brian Román Abbott
 
David boned. bicitopenia y diarrea en paciente de senegal (1)
David boned. bicitopenia y diarrea en paciente de senegal (1)David boned. bicitopenia y diarrea en paciente de senegal (1)
David boned. bicitopenia y diarrea en paciente de senegal (1)
Francisco Fanjul Losa
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
WilingtonInga
 
Fiebre de origen desconocido
Fiebre de origen desconocidoFiebre de origen desconocido
Fiebre de origen desconocido
Ahmed Yasell
 
Fiebre Tifoidea
Fiebre TifoideaFiebre Tifoidea
Fiebre Tifoidea
Dr.Antonio_Espinal
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 

La actualidad más candente (20)

enfermedades inmunoprevenibles vigilancia epidemiológica
enfermedades inmunoprevenibles vigilancia epidemiológica enfermedades inmunoprevenibles vigilancia epidemiológica
enfermedades inmunoprevenibles vigilancia epidemiológica
 
Fod y fsl
Fod y fslFod y fsl
Fod y fsl
 
Diarrea crónica en un paciente inmunodeprimido
Diarrea crónica en un paciente inmunodeprimidoDiarrea crónica en un paciente inmunodeprimido
Diarrea crónica en un paciente inmunodeprimido
 
Manejo del dengue
Manejo del dengueManejo del dengue
Manejo del dengue
 
Salmonella Typhi (Caso clínico de fiebre tifoidea)
Salmonella Typhi (Caso clínico de fiebre tifoidea)Salmonella Typhi (Caso clínico de fiebre tifoidea)
Salmonella Typhi (Caso clínico de fiebre tifoidea)
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Hemocultivo
HemocultivoHemocultivo
Hemocultivo
 
Enfermedades parasitarias que afectan a los bovinos. felix paul batista de la...
Enfermedades parasitarias que afectan a los bovinos. felix paul batista de la...Enfermedades parasitarias que afectan a los bovinos. felix paul batista de la...
Enfermedades parasitarias que afectan a los bovinos. felix paul batista de la...
 
Fiebre de orígen desconocido
Fiebre de orígen desconocidoFiebre de orígen desconocido
Fiebre de orígen desconocido
 
Absceso subcutáneo en caninos
Absceso subcutáneo en caninosAbsceso subcutáneo en caninos
Absceso subcutáneo en caninos
 
Cólera, disenteria, salmonelosis i febre tifoide
Cólera, disenteria, salmonelosis i febre tifoideCólera, disenteria, salmonelosis i febre tifoide
Cólera, disenteria, salmonelosis i febre tifoide
 
Hemocultivo
HemocultivoHemocultivo
Hemocultivo
 
David boned. bicitopenia y diarrea en paciente de senegal (1)
David boned. bicitopenia y diarrea en paciente de senegal (1)David boned. bicitopenia y diarrea en paciente de senegal (1)
David boned. bicitopenia y diarrea en paciente de senegal (1)
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
 
Fiebre de origen desconocido
Fiebre de origen desconocidoFiebre de origen desconocido
Fiebre de origen desconocido
 
Fiebre Tifoidea
Fiebre TifoideaFiebre Tifoidea
Fiebre Tifoidea
 
Leptospirosis3
Leptospirosis3Leptospirosis3
Leptospirosis3
 
Fiebre Tifoidea y Brucelosis
Fiebre Tifoidea y BrucelosisFiebre Tifoidea y Brucelosis
Fiebre Tifoidea y Brucelosis
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Ccd.pptf
Ccd.pptfCcd.pptf
Ccd.pptf
 

Similar a Microbioliogia casos-clínicos-1

Procedimiento e interpretación de los coprocultivos.pdf
Procedimiento e interpretación de los coprocultivos.pdfProcedimiento e interpretación de los coprocultivos.pdf
Procedimiento e interpretación de los coprocultivos.pdf
CarlaLSarita1
 
1. repaso micro bacterias
1. repaso micro bacterias1. repaso micro bacterias
1. repaso micro bacterias
Facultad de Medicina UANL
 
CPP- Casos clínicos TP 4 y 5.pptx
CPP- Casos clínicos TP 4 y 5.pptxCPP- Casos clínicos TP 4 y 5.pptx
CPP- Casos clínicos TP 4 y 5.pptx
LorenaGonzales25
 
Enfermedad de Still del Adulto
Enfermedad de Still del Adulto Enfermedad de Still del Adulto
Enfermedad de Still del Adulto
Cristian Andres Arcos Buñay
 
casos clinicos pediatria word.docx
casos clinicos pediatria word.docxcasos clinicos pediatria word.docx
casos clinicos pediatria word.docx
LisethCisneros1
 
Enfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUD
Enfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUDEnfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUD
Enfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
caso clinico para patologia clinica (1).pdf
caso clinico para patologia clinica (1).pdfcaso clinico para patologia clinica (1).pdf
caso clinico para patologia clinica (1).pdf
LeesingAcopaGonzlez
 
caso clínico de medicina veterinaria (1).pptx
caso clínico de medicina veterinaria (1).pptxcaso clínico de medicina veterinaria (1).pptx
caso clínico de medicina veterinaria (1).pptx
LeesingAcopaGonzlez
 
CASO DE PARAGONIMIASIS - FINALISTA DEL ENCUENTRO PANAMERICANO DE MEDICINA INT...
CASO DE PARAGONIMIASIS - FINALISTA DEL ENCUENTRO PANAMERICANO DE MEDICINA INT...CASO DE PARAGONIMIASIS - FINALISTA DEL ENCUENTRO PANAMERICANO DE MEDICINA INT...
CASO DE PARAGONIMIASIS - FINALISTA DEL ENCUENTRO PANAMERICANO DE MEDICINA INT...
David Larreátegui Romero
 
Lepra
LepraLepra
ENAM 2021 - 20 DE MARZO.pdf
ENAM 2021 - 20 DE MARZO.pdfENAM 2021 - 20 DE MARZO.pdf
ENAM 2021 - 20 DE MARZO.pdf
Edward leyva
 
Angioedema familiar
Angioedema familiarAngioedema familiar
Angioedema familiar
hugotula
 
Inmunodeficiencias expo
Inmunodeficiencias expoInmunodeficiencias expo
Inmunodeficiencias expo
Juan Pablo Garces Amaro
 
Caso clínico: Mujer 18 años Fiebre, Faringitis y Diplopia
Caso clínico: Mujer 18 años Fiebre, Faringitis y DiplopiaCaso clínico: Mujer 18 años Fiebre, Faringitis y Diplopia
Caso clínico: Mujer 18 años Fiebre, Faringitis y Diplopia
UACH, Valdivia
 
PRESENTACION TBC PEDIATRIA.pptx
PRESENTACION TBC PEDIATRIA.pptxPRESENTACION TBC PEDIATRIA.pptx
PRESENTACION TBC PEDIATRIA.pptx
christianklaus94
 
Soapie morin
Soapie morinSoapie morin
Soapie morin
alexzinhow
 
Seminario integrativo final 2014
Seminario integrativo final 2014Seminario integrativo final 2014
Seminario integrativo final 2014
Ariel Aranda
 
30788343 banco-de-preguntas-pediatria
30788343 banco-de-preguntas-pediatria30788343 banco-de-preguntas-pediatria
30788343 banco-de-preguntas-pediatriaxixel britos
 

Similar a Microbioliogia casos-clínicos-1 (20)

Procedimiento e interpretación de los coprocultivos.pdf
Procedimiento e interpretación de los coprocultivos.pdfProcedimiento e interpretación de los coprocultivos.pdf
Procedimiento e interpretación de los coprocultivos.pdf
 
1. repaso micro bacterias
1. repaso micro bacterias1. repaso micro bacterias
1. repaso micro bacterias
 
CPP- Casos clínicos TP 4 y 5.pptx
CPP- Casos clínicos TP 4 y 5.pptxCPP- Casos clínicos TP 4 y 5.pptx
CPP- Casos clínicos TP 4 y 5.pptx
 
Enfermedad de Still del Adulto
Enfermedad de Still del Adulto Enfermedad de Still del Adulto
Enfermedad de Still del Adulto
 
casos clinicos pediatria word.docx
casos clinicos pediatria word.docxcasos clinicos pediatria word.docx
casos clinicos pediatria word.docx
 
Enfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUD
Enfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUDEnfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUD
Enfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUD
 
caso clinico para patologia clinica (1).pdf
caso clinico para patologia clinica (1).pdfcaso clinico para patologia clinica (1).pdf
caso clinico para patologia clinica (1).pdf
 
caso clínico de medicina veterinaria (1).pptx
caso clínico de medicina veterinaria (1).pptxcaso clínico de medicina veterinaria (1).pptx
caso clínico de medicina veterinaria (1).pptx
 
CASO DE PARAGONIMIASIS - FINALISTA DEL ENCUENTRO PANAMERICANO DE MEDICINA INT...
CASO DE PARAGONIMIASIS - FINALISTA DEL ENCUENTRO PANAMERICANO DE MEDICINA INT...CASO DE PARAGONIMIASIS - FINALISTA DEL ENCUENTRO PANAMERICANO DE MEDICINA INT...
CASO DE PARAGONIMIASIS - FINALISTA DEL ENCUENTRO PANAMERICANO DE MEDICINA INT...
 
Lepra
LepraLepra
Lepra
 
ENAM 2021 - 20 DE MARZO.pdf
ENAM 2021 - 20 DE MARZO.pdfENAM 2021 - 20 DE MARZO.pdf
ENAM 2021 - 20 DE MARZO.pdf
 
Angioedema familiar
Angioedema familiarAngioedema familiar
Angioedema familiar
 
CASO CLINICO SINDROME NEFROTICO
CASO CLINICO SINDROME NEFROTICOCASO CLINICO SINDROME NEFROTICO
CASO CLINICO SINDROME NEFROTICO
 
Inmunodeficiencias expo
Inmunodeficiencias expoInmunodeficiencias expo
Inmunodeficiencias expo
 
Caso clínico: Mujer 18 años Fiebre, Faringitis y Diplopia
Caso clínico: Mujer 18 años Fiebre, Faringitis y DiplopiaCaso clínico: Mujer 18 años Fiebre, Faringitis y Diplopia
Caso clínico: Mujer 18 años Fiebre, Faringitis y Diplopia
 
PRESENTACION TBC PEDIATRIA.pptx
PRESENTACION TBC PEDIATRIA.pptxPRESENTACION TBC PEDIATRIA.pptx
PRESENTACION TBC PEDIATRIA.pptx
 
Soapie morin
Soapie morinSoapie morin
Soapie morin
 
Seminario integrativo final 2014
Seminario integrativo final 2014Seminario integrativo final 2014
Seminario integrativo final 2014
 
30788343 banco-de-preguntas-pediatria
30788343 banco-de-preguntas-pediatria30788343 banco-de-preguntas-pediatria
30788343 banco-de-preguntas-pediatria
 
hiv
hivhiv
hiv
 

Último

PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 

Último (20)

PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 

Microbioliogia casos-clínicos-1

  • 2. • Caso 1: Niño presenta dificultad para dormir debido al prurito que ocurre durante la noche, picazón intensa alrededor del ano, irritabilidad causada por la picazón y la interrupción del sueño, irritación e infección de la piel alrededor del ano debido al rascado constante. El médico solicita examen de huellas anales y la observacion revela:
  • 3. Caso 1 • A. Helminto • B. Huevo • C. Enterobius vermicularis
  • 4. • Caso 2: Paciente acude a la consulta presentando: Diarrea acuosa sin sangre. Molestias abdominales y vómitos. Astenia. Pérdida de apetito. Pérdida de peso. Cefealea. El médico solicita el analisis heces simples. El resultado de la observación microscópica es:
  • 5. Caso 2 • A. Protozoario • B. Ooquiste • C. Isospora belli
  • 6. • Caso 3: Paciente acude a la consulta presentando: Diarrea acuosa sin sangre. Molestias abdominales y vómitos. Astenia. Pérdida de apetito. Pérdida de peso. Cefealea. El médico solicita el analisis heces simples. El resultado de la observación microscópica es:
  • 7. Caso 3 • A. Protozoario • B. Ooquiste • C. Isospora belli
  • 8. • Caso 4: Un hombre acude al Urólogo por irritación, ardor después de orinar y secreción del pene. El médico solicita el análisis de la secreción encontrada. En el examen en fresco de dicha secreción se observa:
  • 9. Caso 4 • A. Protozoario • B. Trofozoito • C. Trichomonas vaginalis
  • 10. • Caso 5: Un paciente presenta escalofríos, fiebre, dolores en todo el cuerpo, piel sudorosa, desorientación, dificultad para respirar y frecuencia cardiaca alta. Se interna en terapia intensiva y el hemocultivo revela el siguiente resultado:
  • 11. Caso 5 • A. Bacteria • B. Estafilococos • C. Gram positivos
  • 12. • Caso 6: Un paciente presenta escalofríos, fiebre, dolores en todo el cuerpo, piel sudorosa, desorientación, dificultad para respirar y frecuencia cardiaca alta. Se interna en terapia intensiva y el hemocultivo revela el siguiente resultado:
  • 13. Caso 6 • A. Bacteria • B. Estreptococos • C. Gram positivos
  • 14. • Caso 7: Un hombre recibe una picadura y reconoce al agente agresor, el presenta una fotografia luego del interrogatorio del médico y ambos llegan a la conclusión de que es:
  • 15. Caso 7 • A. Artropodo • B. Forma adulta • C. Mosquito Culex
  • 16. • Caso 8: Un hombre recibe una picadura y reconoce al agente agresor, el presenta una fotografia luego del interrogatorio del médico y ambos llegan a la conclusión de que es:
  • 17. Caso 8 • A. Artropodo • B. Forma adulta • C. Mosquito Anopheles
  • 18. • Caso 9: Una mujer presenta dolor torácico que varía de leve a grave, tos, fiebre, dificultad para respirar, en especial con esfuerzo, dolor de cabeza y pérdida del apetito. El médio solicita el cultivo de material toraxico y se observa el crecimiento de:
  • 19. Caso 9 • A. Hongos • B. Quistes • C. Pneumocystis jiroveci
  • 20. • Caso 10: Una mujer consulta con el dermatólogo por picazón grave, más a menudo en la noche, erupción cutánea entre los dedos de manos, la parte inferior de las muñecas y las axilas. Se forman úlceras sobre la piel por el rascado y la excavación. El médico realiza un examen microscópico y encuentra:
  • 21. Caso 10 • A. Artropodos • B. Forma adulta • C. Sarcoptes scabiei
  • 22. • Caso11: Un hombre emite por la via rectal el siguiente microorganismo: • Lo lleva al laboratorio para su analisis
  • 23. Caso 11 • A. Helminto • B. Forma adulta – Gusano • C. Taenia s.p.
  • 24. • Caso 12: Un hombre emite por la via rectal el siguiente microorganismo: • Lo lleva al laboratorio para su analisis
  • 25. Caso 12 • A. Helminto • B. Forma adulta – Gusano • C. Taenia saginata
  • 26. • Caso 13: Un habitante de zonas boscosas presenta: fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, dolor y fatiga muscular. El médico sospecha de una histo hemo infeccion. Solicita el frotis de sangre periferica y se encuentra:
  • 27. Caso 13 • A. Protozoario • B. Formas anulares - Forma de anillo • C. Plasmodium falciparum
  • 28. • Caso 14: un medico solicita un examen de heces simples para un niño que debe realizar control sanitario para el ingreso a una escuela de futbol. Se realiza un examen microscópico en fresco de la materia fecal y encuentra:
  • 29. Caso 14 • A. Helminto • B. Huevo • C. Ascaris lumbricoides
  • 30. • Caso 15: un medico solicita un examen de heces simples para un niño que debe realizar control sanitario para el ingreso a una escuela de futbol. Se realiza un examen microscópico en fresco de la materia fecal y encuentra:
  • 31. Caso 15 • A. Protozoario • B. Quiste • C. Giardia lamblia
  • 32. • Caso 16: un medico solicita examen microbiológico de una secreción purulenta obtenida de la zona perianal de una mujer mayor y sedentaria. Se puede observar al microscopio luego de su cultivo en agar EMB:
  • 33. Caso 16 • A. Bacterias • B. Bacilos • C. Gram negativos
  • 34. • Caso 17: paciente que llega a la consulta de urgencias con fiebre; entre los 40-42 °C. Dolor abdominal, problemas gastrointestinales: pérdida del apetito, flatulencias, náuseas, diarrea. El médico solicita analisis de heces y se oberva en la microscopia: 150mm ___________________________
  • 35. Caso 17 • A. Helmintos • B. Huevo • C. Fasciola hepática
  • 36. • Caso 18: Paciente presenta fiebre, malestar general, mialgias, fatiga, tos, diarrea con sangre y dolor en el cuadrante superior derecho. El médico solicita el examen coproparasitológico y en la muestra de heces se observa:
  • 37. Caso 18 • A. Helmintos • B. Huevo • C. Schistosoma mansoni
  • 38. • Caso 19: una tincion de tejido ontenido por biopsia revela la presencia de:
  • 39. Caso 19 • A. Protozoario • B. Taquizoito • C. Toxoplasma gondii
  • 40. • Caso 20: un paciente presenta síndrome de malabsorcion y además esteatorrea. Un examen en fresco del liquido duodenal revela la presencia de:
  • 41. Caso 20 • A. Protozoario • B. Trofozoito • C. Giardia lamblia
  • 42. • Caso 21: frotis de sangre periferica de paciente que fue de viaje a una zona rural, y presentaba malestar general, área inflamada y enrojecida de un ojo debido a una picadura que sucedió mientras dormia éste.
  • 43. Caso 21 • A. Protozoario • B. Tripomastigote • C. Tripanosoma cruzi
  • 44. • Caso 22: Una mujer presenta dolor torácico que varía de leve a grave, tos, con flema teñida de sangre, fiebre y sudoración nocturna, dolor de cabeza y pérdida del apetito. El médio solicita el cultivo del esputo y se observa el crecimiento de:
  • 45. Caso 22 • A. Hongo • B. Esférulas esféricas • C. Coccidioides immitis