SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE
CHIMBORAZO
FACULTAD DE SALUD PUBLICA
ESCUELA DE MEDICINA

INTEGRANTES: Paola Porras
MATERIA: Microbiología y Parasitología
Staphylococcus Aureus Resistente
a la Meticilina
(MRSA)
Estafilococos
germen que
comúnmente viven
en la piel, nariz sin
causar daño.

A veces entra al
interior del cuerpo a
través de cortes
causando
infecciones que
usualmente se
tratan con
antibióticos

Cuando los
antibióticos no
eliminan la bacteria
quiere decir que es
resistente a este; a
este tipo de
estafilococos
llamamos MRSA
Tipos de Infección
por MRSA

Adquirida en la
comunidad

se infectaron fuera
del contexto
hospitalario (p. ej.,
en un dormitorio)

Nosocomial

ocurre en un
contexto de
cuidado de la salud
(p. ej., un hospital o
una clínica)
Se puede contagiar por:
Superficies contaminadas
Persona a persona
De una área del cuerpo a otra

Síntomas:
•Foliculitis: infección de los folículos capilares
•Forúnculos: una infección cutánea que puede drenar pus, sangre o un
líquido de color ámbar
•Síndrome de piel escaldada: una infección cutánea caracterizada por
fiebre, sarpullido y, algunas veces, ampollas
•Impétigo : ampollas grandes en la piel
•Síndrome de shock tóxico : una infección bacteriana poco frecuente pero
grave
Dos de los principales síntomas son sarpullido y fiebre alta.
•Abscesos
Mantenga sus manos limpias lavándose las
manos con jabón y agua.
Mantenga las cortaduras o abrasiones
limpias y cubiertas con apropiadas vendas
hasta que este curado.
Evite el contacto con personas que tengan
heridas que estén infectadas.

Las personas que pueden estar en riesgo
son:
Los atletas y otras personas que pueden
compartir elementos tales como toallas o
máquinas de afeitar.
Niños en guarderías.
Miembros de las fuerzas armadas.
Personas que se hayan hecho tatuajes.
Estafilococo Aureus Inducida Por
Vancomicina
(VISA)
Es una infección
causada por una
bacteria (germen).

ocurre cuando el
estafilococo se hace
resistente (no se
muere) con el
medicamento
antibiótico
vancomicina.

Se da por el uso
equivocado o
frecuente de
vancomicina que
hace que el
estafilococo se
vuelva resistente.
Una vez que la
vancomicina no es
efectiva, el VISA puede
causar infecciones severas
en el cuerpo

Puede incluir infecciones
de la
piel, sangre, pulmones, cor
azón y cerebro

Sus signos y síntomas
pueden ser fiebre
alta, debilidad del
cuerpo, tos, o problemas
para respirar

Puede ser diagnosticada
haciendo cultivos del flujo
de las heridas (pus) o
secreciones (moco) de la
nariz, esputo.

Es importante seguir
buena higiene personal
La infección por VISA
es rara pero
seria, amenazante
para la vida y en
donde el tratamiento
adecuado no debe
de retrasarse

Al VISA le gusta
vivir en o cerca
de los implantes
metálicos y
especialmente
en válvulas
cardíacas
artificiales

puede infectar
su piel y
diseminarse a su
sangre y otros
órganos

puede también
necesitar una
cirugía si los
antibióticos no
funionan
Staphylococcus Aureus
Resistentes a la
Vancomicina
(VRSA)
Provoca infecciones bacterianas con resistencia intermedia a
la vancomicina.
Los investigadores temen que exista un resistencia total a la
vancomicina por lo que el uso de esta debe ser cuidadoso.

Afecta especialmente a : las personas que tienen un sistema
inmunológico débil debido a una lesión, la enfermedad o la
edad (o muy jóvenes o muy viejos).
Los riesgos serán mas fuertes en los pacientes del hospital, porque su salud ya
está comprometida y es más probable que encuentre VRSA en los hospitales.
La vancomicina es el único fármaco eficaz contra las infecciones causadas por
cepas de Staphylococcus aureus (SA) que son resistentes a todos los otros
medicamentos.
Beta-lactamasas
Son enzimas que hidrolizan
irreversiblemente el enlace amida del
núcleo betalactamico de los antibióticos
betalactamico transformándolos en
compuestos inactivos.

Son producidas por bacterias Gram
positivos y Gram negativos como
mecanismo de defensa ante los
antibióticos de este grupo
La producción de esa enzima por
un microorganismo explica porqué
de su sobrevivencia en un foco
infeccioso, a pesar del uso de un
antibiótico β-lactámico.

Se han descrito más de 200 βlactamasas diferentes.
Algunas son específicas para
penicilinas (es
decir, penicilinasas) o
cefalosporinas (es
decir, cefalosporinasas), mien
tras que otras tienen un
espectro amplio de
actividad, incluyendo algunas
que son capaces de inactivar
la mayoría de antibióticos βlactámicos.
Debido a aque las B-lactamasas pueden
ser inducibles por la presencia a
antibióticos es necesario el uso racional y
controlado de B-lactamicos así como
cualquier antibiótico, debe ser una cultura
en hospitales
Betalactamasas de
Espectro Ampliado
(BLEA)
son enzimas que
producen algunas
enterobacterias

responsables de
que estos
microorganismos
manifiesten
resistencia a
algunos antibióticos
betalactámicos, prin
cipalmente las
cefalosporinas de
tercera generación

se han descrito más
de 150 tipos
de BLEA en
diferentes géneros
de
Enterobacteriaceae,
como el Escherichia
coli o Klebsiella
pneumoniae
comprenden una familia de enzimas capaces de
hidrolizar todos los betalactámicos con la excepción de
la asociación amoxicilina-ácido clavulánico, las
cefamicinas y los carbapenemos
Grupos
Antibióticos
Microbiologia
Microbiologia
Microbiologia
Microbiologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estreptococo
EstreptococoEstreptococo
Estreptococo
Joyce Vera Cedeño
 
Stenotrophomonas maltophilia
Stenotrophomonas maltophiliaStenotrophomonas maltophilia
Stenotrophomonas maltophilia
Grupos de Estudio de Medicina
 
Papilomatosis Conjuntivitis.Ppt 3333
Papilomatosis Conjuntivitis.Ppt  3333Papilomatosis Conjuntivitis.Ppt  3333
Papilomatosis Conjuntivitis.Ppt 3333
armandazo
 
Cocos grampositivos
Cocos grampositivosCocos grampositivos
Cocos grampositivos
CFUK 22
 
streptococcus
streptococcusstreptococcus
Staphylococcus
Staphylococcus Staphylococcus
Staphylococcus
LosGram10
 
Bacilos no fermentados
Bacilos no fermentadosBacilos no fermentados
Bacilos no fermentados
Joel Estevan Santos Santana
 
Pseodomona aeruginosa
Pseodomona aeruginosaPseodomona aeruginosa
Pseodomona aeruginosa
Antonio Yo
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
Arely Actinio
 
Infecciones causadas por bacterias anaerobias
Infecciones causadas por bacterias anaerobiasInfecciones causadas por bacterias anaerobias
Infecciones causadas por bacterias anaerobias
Stefy Mendoza
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
Bruno Maldonado
 
Curso de Microbiología - 24 - Micología Médica
Curso de Microbiología - 24 - Micología MédicaCurso de Microbiología - 24 - Micología Médica
Curso de Microbiología - 24 - Micología Médica
Antonio E. Serrano
 
Stafilococcus Y Streptococcus Upla
Stafilococcus Y Streptococcus UplaStafilococcus Y Streptococcus Upla
Stafilococcus Y Streptococcus Upla
CEMA
 
Infecciones por anaerobios
Infecciones por anaerobiosInfecciones por anaerobios
Infecciones por anaerobios
jvallejoherrador
 
Estafilococos
EstafilococosEstafilococos
Estafilococos
Miguel Escaño
 
Candida albicans
Candida albicansCandida albicans
Candida albicans
Alexandra Milagros Cajo
 
Diapositivas Tema 18. Bacilos Gram Negativos No Fermentadores. Seminario 5
Diapositivas Tema 18.  Bacilos Gram Negativos No Fermentadores. Seminario 5Diapositivas Tema 18.  Bacilos Gram Negativos No Fermentadores. Seminario 5
Diapositivas Tema 18. Bacilos Gram Negativos No Fermentadores. Seminario 5
darwin velez
 
Staphylococcus aureus
Staphylococcus aureusStaphylococcus aureus
Acinetobacter Baumannii - Vanessa Oliveros Grupo 54800
Acinetobacter Baumannii - Vanessa Oliveros Grupo 54800Acinetobacter Baumannii - Vanessa Oliveros Grupo 54800
Acinetobacter Baumannii - Vanessa Oliveros Grupo 54800
Carlos
 
Tema 7.streptococcus
Tema 7.streptococcusTema 7.streptococcus
Tema 7.streptococcus
Andres Condarco
 

La actualidad más candente (20)

Estreptococo
EstreptococoEstreptococo
Estreptococo
 
Stenotrophomonas maltophilia
Stenotrophomonas maltophiliaStenotrophomonas maltophilia
Stenotrophomonas maltophilia
 
Papilomatosis Conjuntivitis.Ppt 3333
Papilomatosis Conjuntivitis.Ppt  3333Papilomatosis Conjuntivitis.Ppt  3333
Papilomatosis Conjuntivitis.Ppt 3333
 
Cocos grampositivos
Cocos grampositivosCocos grampositivos
Cocos grampositivos
 
streptococcus
streptococcusstreptococcus
streptococcus
 
Staphylococcus
Staphylococcus Staphylococcus
Staphylococcus
 
Bacilos no fermentados
Bacilos no fermentadosBacilos no fermentados
Bacilos no fermentados
 
Pseodomona aeruginosa
Pseodomona aeruginosaPseodomona aeruginosa
Pseodomona aeruginosa
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
 
Infecciones causadas por bacterias anaerobias
Infecciones causadas por bacterias anaerobiasInfecciones causadas por bacterias anaerobias
Infecciones causadas por bacterias anaerobias
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
 
Curso de Microbiología - 24 - Micología Médica
Curso de Microbiología - 24 - Micología MédicaCurso de Microbiología - 24 - Micología Médica
Curso de Microbiología - 24 - Micología Médica
 
Stafilococcus Y Streptococcus Upla
Stafilococcus Y Streptococcus UplaStafilococcus Y Streptococcus Upla
Stafilococcus Y Streptococcus Upla
 
Infecciones por anaerobios
Infecciones por anaerobiosInfecciones por anaerobios
Infecciones por anaerobios
 
Estafilococos
EstafilococosEstafilococos
Estafilococos
 
Candida albicans
Candida albicansCandida albicans
Candida albicans
 
Diapositivas Tema 18. Bacilos Gram Negativos No Fermentadores. Seminario 5
Diapositivas Tema 18.  Bacilos Gram Negativos No Fermentadores. Seminario 5Diapositivas Tema 18.  Bacilos Gram Negativos No Fermentadores. Seminario 5
Diapositivas Tema 18. Bacilos Gram Negativos No Fermentadores. Seminario 5
 
Staphylococcus aureus
Staphylococcus aureusStaphylococcus aureus
Staphylococcus aureus
 
Acinetobacter Baumannii - Vanessa Oliveros Grupo 54800
Acinetobacter Baumannii - Vanessa Oliveros Grupo 54800Acinetobacter Baumannii - Vanessa Oliveros Grupo 54800
Acinetobacter Baumannii - Vanessa Oliveros Grupo 54800
 
Tema 7.streptococcus
Tema 7.streptococcusTema 7.streptococcus
Tema 7.streptococcus
 

Similar a Microbiologia

Microorganismos multiresistentes (marsa y acinetibacter baumannii)
Microorganismos multiresistentes (marsa y acinetibacter baumannii)Microorganismos multiresistentes (marsa y acinetibacter baumannii)
Microorganismos multiresistentes (marsa y acinetibacter baumannii)
María Belén Chacón
 
Microorganismos multiresistentes (marsa y acinetibacter baumannii)
Microorganismos multiresistentes (marsa y acinetibacter baumannii)Microorganismos multiresistentes (marsa y acinetibacter baumannii)
Microorganismos multiresistentes (marsa y acinetibacter baumannii)
María Belén Chacón
 
Microorganismos multiresistentes (marsa y acinetibacter baumannii)
Microorganismos multiresistentes (marsa y acinetibacter baumannii)Microorganismos multiresistentes (marsa y acinetibacter baumannii)
Microorganismos multiresistentes (marsa y acinetibacter baumannii)
María Belén Huertas Chacón
 
presentacion doctor_cc6ddfd5c91f36740229308081efe840.pdf
presentacion doctor_cc6ddfd5c91f36740229308081efe840.pdfpresentacion doctor_cc6ddfd5c91f36740229308081efe840.pdf
presentacion doctor_cc6ddfd5c91f36740229308081efe840.pdf
scarHrnandez
 
S_STAFILO_Y_STREPTO[1].pptx aeureos linfo
S_STAFILO_Y_STREPTO[1].pptx aeureos linfoS_STAFILO_Y_STREPTO[1].pptx aeureos linfo
S_STAFILO_Y_STREPTO[1].pptx aeureos linfo
DarlinMarapara
 
estafilococos
 estafilococos estafilococos
S. epidermidis diapositivas.pptx
S. epidermidis diapositivas.pptxS. epidermidis diapositivas.pptx
S. epidermidis diapositivas.pptx
JeanellaPachecoJurad
 
Equipo5_Agentes Infecciosos.pptx
Equipo5_Agentes Infecciosos.pptxEquipo5_Agentes Infecciosos.pptx
Equipo5_Agentes Infecciosos.pptx
alejandrorivas230956
 
Enterococcus Faecium
Enterococcus FaeciumEnterococcus Faecium
Enterococcus Faecium
Gabriela Valenzuela
 
Enterococcus Faecium
Enterococcus FaeciumEnterococcus Faecium
Enterococcus Faecium
Gabriela Valenzuela
 
LOS MICROORGANISMOS.docx
LOS MICROORGANISMOS.docxLOS MICROORGANISMOS.docx
LOS MICROORGANISMOS.docx
BeikerRuiz
 
LOS MICROORGANISMOS.docx
LOS MICROORGANISMOS.docxLOS MICROORGANISMOS.docx
LOS MICROORGANISMOS.docx
BeikerRuiz
 
LOS MICRORGANISMOS EN LOS1111.docx
LOS MICRORGANISMOS EN LOS1111.docxLOS MICRORGANISMOS EN LOS1111.docx
LOS MICRORGANISMOS EN LOS1111.docx
BeikerRuiz
 
Atlas microbiologia-
Atlas microbiologia-Atlas microbiologia-
Atlas microbiologia-
Marcela Battilana
 
Enfermedades infecciosas 2.pptx
Enfermedades infecciosas 2.pptxEnfermedades infecciosas 2.pptx
Enfermedades infecciosas 2.pptx
MelisaToledano
 
Ppt de principales bacterias patogenas
Ppt de principales bacterias patogenasPpt de principales bacterias patogenas
Ppt de principales bacterias patogenas
anelaguilarcorrales
 
Infecciones respiratorias 2.0
Infecciones respiratorias 2.0Infecciones respiratorias 2.0
Infecciones respiratorias 2.0
David Orellana Gallardo
 
Bacterias y virus.ppt
Bacterias y virus.pptBacterias y virus.ppt
Bacterias y virus.ppt
JiovanyHagane
 
ANTIBIOTICOS.pptx
ANTIBIOTICOS.pptxANTIBIOTICOS.pptx
ANTIBIOTICOS.pptx
MarthaCapellan
 
Bailos gram negativos anaerobios II parte.ppt
Bailos gram negativos anaerobios II parte.pptBailos gram negativos anaerobios II parte.ppt
Bailos gram negativos anaerobios II parte.ppt
Christian López
 

Similar a Microbiologia (20)

Microorganismos multiresistentes (marsa y acinetibacter baumannii)
Microorganismos multiresistentes (marsa y acinetibacter baumannii)Microorganismos multiresistentes (marsa y acinetibacter baumannii)
Microorganismos multiresistentes (marsa y acinetibacter baumannii)
 
Microorganismos multiresistentes (marsa y acinetibacter baumannii)
Microorganismos multiresistentes (marsa y acinetibacter baumannii)Microorganismos multiresistentes (marsa y acinetibacter baumannii)
Microorganismos multiresistentes (marsa y acinetibacter baumannii)
 
Microorganismos multiresistentes (marsa y acinetibacter baumannii)
Microorganismos multiresistentes (marsa y acinetibacter baumannii)Microorganismos multiresistentes (marsa y acinetibacter baumannii)
Microorganismos multiresistentes (marsa y acinetibacter baumannii)
 
presentacion doctor_cc6ddfd5c91f36740229308081efe840.pdf
presentacion doctor_cc6ddfd5c91f36740229308081efe840.pdfpresentacion doctor_cc6ddfd5c91f36740229308081efe840.pdf
presentacion doctor_cc6ddfd5c91f36740229308081efe840.pdf
 
S_STAFILO_Y_STREPTO[1].pptx aeureos linfo
S_STAFILO_Y_STREPTO[1].pptx aeureos linfoS_STAFILO_Y_STREPTO[1].pptx aeureos linfo
S_STAFILO_Y_STREPTO[1].pptx aeureos linfo
 
estafilococos
 estafilococos estafilococos
estafilococos
 
S. epidermidis diapositivas.pptx
S. epidermidis diapositivas.pptxS. epidermidis diapositivas.pptx
S. epidermidis diapositivas.pptx
 
Equipo5_Agentes Infecciosos.pptx
Equipo5_Agentes Infecciosos.pptxEquipo5_Agentes Infecciosos.pptx
Equipo5_Agentes Infecciosos.pptx
 
Enterococcus Faecium
Enterococcus FaeciumEnterococcus Faecium
Enterococcus Faecium
 
Enterococcus Faecium
Enterococcus FaeciumEnterococcus Faecium
Enterococcus Faecium
 
LOS MICROORGANISMOS.docx
LOS MICROORGANISMOS.docxLOS MICROORGANISMOS.docx
LOS MICROORGANISMOS.docx
 
LOS MICROORGANISMOS.docx
LOS MICROORGANISMOS.docxLOS MICROORGANISMOS.docx
LOS MICROORGANISMOS.docx
 
LOS MICRORGANISMOS EN LOS1111.docx
LOS MICRORGANISMOS EN LOS1111.docxLOS MICRORGANISMOS EN LOS1111.docx
LOS MICRORGANISMOS EN LOS1111.docx
 
Atlas microbiologia-
Atlas microbiologia-Atlas microbiologia-
Atlas microbiologia-
 
Enfermedades infecciosas 2.pptx
Enfermedades infecciosas 2.pptxEnfermedades infecciosas 2.pptx
Enfermedades infecciosas 2.pptx
 
Ppt de principales bacterias patogenas
Ppt de principales bacterias patogenasPpt de principales bacterias patogenas
Ppt de principales bacterias patogenas
 
Infecciones respiratorias 2.0
Infecciones respiratorias 2.0Infecciones respiratorias 2.0
Infecciones respiratorias 2.0
 
Bacterias y virus.ppt
Bacterias y virus.pptBacterias y virus.ppt
Bacterias y virus.ppt
 
ANTIBIOTICOS.pptx
ANTIBIOTICOS.pptxANTIBIOTICOS.pptx
ANTIBIOTICOS.pptx
 
Bailos gram negativos anaerobios II parte.ppt
Bailos gram negativos anaerobios II parte.pptBailos gram negativos anaerobios II parte.ppt
Bailos gram negativos anaerobios II parte.ppt
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Microbiologia

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE SALUD PUBLICA ESCUELA DE MEDICINA INTEGRANTES: Paola Porras MATERIA: Microbiología y Parasitología
  • 2. Staphylococcus Aureus Resistente a la Meticilina (MRSA)
  • 3. Estafilococos germen que comúnmente viven en la piel, nariz sin causar daño. A veces entra al interior del cuerpo a través de cortes causando infecciones que usualmente se tratan con antibióticos Cuando los antibióticos no eliminan la bacteria quiere decir que es resistente a este; a este tipo de estafilococos llamamos MRSA
  • 4. Tipos de Infección por MRSA Adquirida en la comunidad se infectaron fuera del contexto hospitalario (p. ej., en un dormitorio) Nosocomial ocurre en un contexto de cuidado de la salud (p. ej., un hospital o una clínica)
  • 5. Se puede contagiar por: Superficies contaminadas Persona a persona De una área del cuerpo a otra Síntomas: •Foliculitis: infección de los folículos capilares •Forúnculos: una infección cutánea que puede drenar pus, sangre o un líquido de color ámbar •Síndrome de piel escaldada: una infección cutánea caracterizada por fiebre, sarpullido y, algunas veces, ampollas •Impétigo : ampollas grandes en la piel •Síndrome de shock tóxico : una infección bacteriana poco frecuente pero grave Dos de los principales síntomas son sarpullido y fiebre alta. •Abscesos
  • 6. Mantenga sus manos limpias lavándose las manos con jabón y agua. Mantenga las cortaduras o abrasiones limpias y cubiertas con apropiadas vendas hasta que este curado. Evite el contacto con personas que tengan heridas que estén infectadas. Las personas que pueden estar en riesgo son: Los atletas y otras personas que pueden compartir elementos tales como toallas o máquinas de afeitar. Niños en guarderías. Miembros de las fuerzas armadas. Personas que se hayan hecho tatuajes.
  • 7. Estafilococo Aureus Inducida Por Vancomicina (VISA)
  • 8. Es una infección causada por una bacteria (germen). ocurre cuando el estafilococo se hace resistente (no se muere) con el medicamento antibiótico vancomicina. Se da por el uso equivocado o frecuente de vancomicina que hace que el estafilococo se vuelva resistente.
  • 9. Una vez que la vancomicina no es efectiva, el VISA puede causar infecciones severas en el cuerpo Puede incluir infecciones de la piel, sangre, pulmones, cor azón y cerebro Sus signos y síntomas pueden ser fiebre alta, debilidad del cuerpo, tos, o problemas para respirar Puede ser diagnosticada haciendo cultivos del flujo de las heridas (pus) o secreciones (moco) de la nariz, esputo. Es importante seguir buena higiene personal
  • 10. La infección por VISA es rara pero seria, amenazante para la vida y en donde el tratamiento adecuado no debe de retrasarse Al VISA le gusta vivir en o cerca de los implantes metálicos y especialmente en válvulas cardíacas artificiales puede infectar su piel y diseminarse a su sangre y otros órganos puede también necesitar una cirugía si los antibióticos no funionan
  • 11. Staphylococcus Aureus Resistentes a la Vancomicina (VRSA)
  • 12. Provoca infecciones bacterianas con resistencia intermedia a la vancomicina. Los investigadores temen que exista un resistencia total a la vancomicina por lo que el uso de esta debe ser cuidadoso. Afecta especialmente a : las personas que tienen un sistema inmunológico débil debido a una lesión, la enfermedad o la edad (o muy jóvenes o muy viejos). Los riesgos serán mas fuertes en los pacientes del hospital, porque su salud ya está comprometida y es más probable que encuentre VRSA en los hospitales. La vancomicina es el único fármaco eficaz contra las infecciones causadas por cepas de Staphylococcus aureus (SA) que son resistentes a todos los otros medicamentos.
  • 14. Son enzimas que hidrolizan irreversiblemente el enlace amida del núcleo betalactamico de los antibióticos betalactamico transformándolos en compuestos inactivos. Son producidas por bacterias Gram positivos y Gram negativos como mecanismo de defensa ante los antibióticos de este grupo
  • 15. La producción de esa enzima por un microorganismo explica porqué de su sobrevivencia en un foco infeccioso, a pesar del uso de un antibiótico β-lactámico. Se han descrito más de 200 βlactamasas diferentes. Algunas son específicas para penicilinas (es decir, penicilinasas) o cefalosporinas (es decir, cefalosporinasas), mien tras que otras tienen un espectro amplio de actividad, incluyendo algunas que son capaces de inactivar la mayoría de antibióticos βlactámicos.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Debido a aque las B-lactamasas pueden ser inducibles por la presencia a antibióticos es necesario el uso racional y controlado de B-lactamicos así como cualquier antibiótico, debe ser una cultura en hospitales
  • 20. son enzimas que producen algunas enterobacterias responsables de que estos microorganismos manifiesten resistencia a algunos antibióticos betalactámicos, prin cipalmente las cefalosporinas de tercera generación se han descrito más de 150 tipos de BLEA en diferentes géneros de Enterobacteriaceae, como el Escherichia coli o Klebsiella pneumoniae
  • 21. comprenden una familia de enzimas capaces de hidrolizar todos los betalactámicos con la excepción de la asociación amoxicilina-ácido clavulánico, las cefamicinas y los carbapenemos