SlideShare una empresa de Scribd logo
Manuel García Ulloa Gámiz
Problema
• La producción de proteínas recombinantes in
vivo es un proceso innatural para la célula
huésped.
– Síntesis de una proteína extraña.
– Cantidades inusualmente altas de producción (sesgo
metabólico = cuello de botella).
• Resultados indeseables:
– Proteínas mal plegadas / desplegadas = estrés
conformacional = baja de rendimientos / muerte
celular.
Estrés conformacional
• Respuesta celular
ante la acumulación
de proteínas mal
plegadas
/desplegadas.
Plegamiento en Eucariotas
• Lugar : Retículo Endoplásmico.
• Proteínas involucradas:
– Asistentes de plegamiento:
• Calnexina.
• HSP (heat shock proteins).
• BiP.
– Formación de puentes disulfuro:
• PDI (protein disulfide isomerases).
• Ero1.
– Control de calidad de glicoproteínas:
• UGT (UDP-glucose:glycoprotein glucosyltransferase).
– Respuesta genética:
• Ire1.
• Hac1/hacA.
proteínas glicoproteínas
Unfolded
Protein
Response
ER Associated
Protein Degradation
(ubiquitinación +
proteasoma)
UGT
Sec61
translocon
Respuestas ante estrés
conformacional.
1.- UPR (unfolded protein
response).
2.- Atenuación traducional
(mediada por eIF2alfa).
3.- RESS (repression
under secretion stress).
Influencias Ambientales en
Plegamiento de Proteínas
Temperatura
• Expresión genética (proteínas de membrana de ER,
HSP, etc.), metabolismo.
• *Bajar la temperatura de cultivo (en general) = aumento
de productividad.
– Pichia pastoris expresando Fab humano: 1.4x.
• Hipótesis propuesta: menor temperatura = menor estrés
conformacional = mayor cantidad de producto bien
plegado.
– Además, (en levaduras) a mayor temperatura, más rigidez en la
pared celular, haciendo la secreción más difícil.
• Deben tomarse en cuenta peculiaridades de organismo
y proteína.
Oxigenación
• Condiciones oxidantes = estrés oxidativo:
– Acumulación de proteínas desplegadas.
• Procesos de plegamiento oxidativos (formación de puendes
disulfuro).
• *Bajar el suministro de oxígeno.
– Secreción de proteína heteróloga en P. pastoris
aumenta 2x en condiciones hipóxicas.
• *Adición de antioxidantes.
– Mitiga el estrés oxidativo en P. pastoris cultivada en
metanol.
Osmolaridad
• No hay conexión clara con estrés
conformacional.
– Hiperosmosis:
• Arresto temporal de ciclo celular en
Saccharomyces cerevisiae.
• Aumento de producción en células de mamífero.
• Efectos positivos en P. pastoris al expresar
fracción variable de cadena sencilla de
anticuerpos.
• Efectos negativos en P. pastoris al intentar
secretar fracción Fc de anticuerpo.
pH
• Depende de la proteína y la cepa utilizada.
• En general, pH bajo en cultivo produce
crecimiento lento y refuerza la pared
celular (problema si la proteína es
secretada).
Efectos del Estrés
Conformacional en el
Procesamiento de Proteínas
• BiP y PDI libres disminuyen cuando se
sobreexpresan proteínas heterólogas en S.
cerevisiae.
• BiP aumenta al expresar scFv en S. cerevisiae y
tripsinógeno humano en P. pastoris.
• Sobreexpresión de componentes ERAD en P.
pastoris.
• Activación de UPR y ERAD por expresión de:
– Activador del plasminógeno en T. reesei. y A. niger.
– Quimosina bovina en A. nidulans.
– Fragmentos de Fab y lipasa de Rhizopus oryzae en
P. pastoris.
Búsqueda de mitigación de estrés
conformacional
Proteínas sobreexpresadas
BiP Pdi Ero1 Hac1
Aumenta producción
en S. cerevisiae.
10x más factor de
crecimiento humano en
S. cerevisiae.
Aumento de
rendimiento en la
producción de HSA en
K. lactis.
2.4x más secreción de
alfa-amilasa de Bacillus
y 2x de invertasa en S.
cerevisiae.
Disminuye producción
en Hansenula
polymorpha al expresar
glucosa oxidasa de A.
niger .
30-60% más lisozima
humana en S.
cerevisiae.
No afecta la secreción
de EGI de T. reesei en
S. cerevisiae.
Disminuye secreción
de B-glucosidasa de
Pyrococcus furiosus en
S. cerevisiae.
Aumenta secreción de
B-glucosidasa de
Pyrococcus furiosus en
S. cerevisiae
Aumento de expresión
de Fab en S.
cerevisiae.
*Mejores resultados al
combinar con
calnexina.
Sin efecto en la
expresión de interferón
gamma en H.
polymorpha.
Estrés Conformacional en
Procariotas
• Maquinaria de plegamiento ineficiente =
baja calidad de proteína heteróloga =
mayor estrés.
• Respuesta a estrés conformacional:
– Sobrerregulación de HSP, proteasas,
chaperonas y otras cuya función es
desconocida.
– Formación de cuerpos de inclusión*.
*Cuerpos de Inclusión
Desventajas: fracción
insoluble = requiere
tratamiento
potencialmente
destructivo para la
proteína durante la
purificación.
Ventajas: grado de
pureza mayor.
Citoplásmicos
Periplásmicos
Favarecimiento de cuerpos de
inclusión con GFP
• DnaK: chaperona
bacteriana.
– Aumenta solubilidad; perjudica
el estado conformacional de
proteínas agregadas (posible
promoción de proteólisis).
– DnaK- = menor solubilidad;
mayor calidad conformacional
y rendimiento.
• **Solubiliad y calidad
conformacional son 2
propiedades divergentes.
Tratamiento de proteínas
contenidas en CI
• Replegamiento in vitro bajo condiciones
redox apropiadas.
• Manipulación de condiciones in vivo,
convirtiendo al citoplasma en un ambiente
oxidante.
• Secreción de proteína a periplasma
(menos reductor que citoplasma).
Modelos de expresión procariotas
no convencionales
• Bacillus subtilis.
– Alta capacidad de secreción.
– Producción masiva = “Respuesta de Estrés por Proteínas de
Secreción” = proteólisis de productos aberrantes.
• Pseudoalteromonas haloplanktis.
– Crecimiento acelerado incluso en altas densidades celulares.
– Transformación sencilla.
– Eficiente a bajas temperaturas (hasta 4ºC) = menor estrés
conformacional:
• Alpha-glucosidasa de levadura.
• Factor de crecimiento nervioso humano.
• Lipasas.
Conclusiones
• Es necesario conocer y tomar en cuenta las
necesidades fisiológicas de la célula para una
producción mayor y de mejor calidad.
• No ha sido posible crear el ambiente óptimo
para el plegamiento de proteínas.
Expresión de
proteínas
heterólogas in vivo.
Alteraciones
mayores en la
fisiología de la
célula huésped
(estrés).
Intentos por
reestablecer la
homeóstasis.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bacteriófagos aislados de fuentes naturales
Bacteriófagos aislados de fuentes naturalesBacteriófagos aislados de fuentes naturales
Bacteriófagos aislados de fuentes naturales
IPN
 
Virus del Hepatitis B y D
Virus del Hepatitis B y D Virus del Hepatitis B y D
Virus del Hepatitis B y D
Yender999
 
Reacción en cadena de la polimerasa
Reacción en cadena de la polimerasaReacción en cadena de la polimerasa
Reacción en cadena de la polimerasaRoger Lopez
 
Mecanismos De Transporte I Y Ii Completa
Mecanismos De Transporte I Y Ii CompletaMecanismos De Transporte I Y Ii Completa
Mecanismos De Transporte I Y Ii Completaelgrupo13
 
Electroforesis de ADN
Electroforesis de ADN Electroforesis de ADN
Electroforesis de ADN
Javier Pinto Toledo
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicos Acidos nucleicos
Acidos nucleicos UN
 
CAP. 18 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMEN
CAP. 18 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMENCAP. 18 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMEN
CAP. 18 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMEN
ANGEL BARCENAS HERNANDEZ.
 
Ud.14. genética molecular
Ud.14. genética molecularUd.14. genética molecular
Ud.14. genética molecularbiologiahipatia
 
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virusGenética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Joyce Vera Cedeño
 
Agar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
Agar TCBS - Agar Selectivo para VibriosAgar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
Agar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
Citrin Longin
 
Prueba mio
Prueba mioPrueba mio
Prueba mio
Scarlett Baez
 
Abbas capitulo 6
Abbas capitulo 6Abbas capitulo 6
Abbas capitulo 6
Lugo Erick
 
Presentacion 8
Presentacion 8Presentacion 8
Presentacion 8
Diego Acurio Pinto
 
Vías de señalización en la activación de la transcripción génica: Receptores ...
Vías de señalización en la activación de la transcripción génica: Receptores ...Vías de señalización en la activación de la transcripción génica: Receptores ...
Vías de señalización en la activación de la transcripción génica: Receptores ...
Sergio Navarro Velazquez
 
Sintesis de proteinas Transcripcion
Sintesis de proteinas TranscripcionSintesis de proteinas Transcripcion
Sintesis de proteinas Transcripcion
John Sisalima
 
Meningococo
MeningococoMeningococo
MeningococoCaiah
 
PCR MARCADORES MOLECULARES
PCR MARCADORES MOLECULARESPCR MARCADORES MOLECULARES
PCR MARCADORES MOLECULARESlautorresm
 

La actualidad más candente (20)

Operon
OperonOperon
Operon
 
Anemia normocitica
Anemia normociticaAnemia normocitica
Anemia normocitica
 
Bacteriófagos aislados de fuentes naturales
Bacteriófagos aislados de fuentes naturalesBacteriófagos aislados de fuentes naturales
Bacteriófagos aislados de fuentes naturales
 
Virus del Hepatitis B y D
Virus del Hepatitis B y D Virus del Hepatitis B y D
Virus del Hepatitis B y D
 
Reacción en cadena de la polimerasa
Reacción en cadena de la polimerasaReacción en cadena de la polimerasa
Reacción en cadena de la polimerasa
 
Mecanismos De Transporte I Y Ii Completa
Mecanismos De Transporte I Y Ii CompletaMecanismos De Transporte I Y Ii Completa
Mecanismos De Transporte I Y Ii Completa
 
Electroforesis de ADN
Electroforesis de ADN Electroforesis de ADN
Electroforesis de ADN
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicos Acidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
CAP. 18 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMEN
CAP. 18 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMENCAP. 18 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMEN
CAP. 18 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMEN
 
Ud.14. genética molecular
Ud.14. genética molecularUd.14. genética molecular
Ud.14. genética molecular
 
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virusGenética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virus
 
Prueba de PCR
Prueba de PCRPrueba de PCR
Prueba de PCR
 
Agar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
Agar TCBS - Agar Selectivo para VibriosAgar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
Agar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
 
Prueba mio
Prueba mioPrueba mio
Prueba mio
 
Abbas capitulo 6
Abbas capitulo 6Abbas capitulo 6
Abbas capitulo 6
 
Presentacion 8
Presentacion 8Presentacion 8
Presentacion 8
 
Vías de señalización en la activación de la transcripción génica: Receptores ...
Vías de señalización en la activación de la transcripción génica: Receptores ...Vías de señalización en la activación de la transcripción génica: Receptores ...
Vías de señalización en la activación de la transcripción génica: Receptores ...
 
Sintesis de proteinas Transcripcion
Sintesis de proteinas TranscripcionSintesis de proteinas Transcripcion
Sintesis de proteinas Transcripcion
 
Meningococo
MeningococoMeningococo
Meningococo
 
PCR MARCADORES MOLECULARES
PCR MARCADORES MOLECULARESPCR MARCADORES MOLECULARES
PCR MARCADORES MOLECULARES
 

Destacado

Síndrome de Angelman
Síndrome de AngelmanSíndrome de Angelman
Síndrome de Angelman
Manuel García-Ulloa Gámiz
 
Quorum Sensing y Estrés Oxidativo en Bacillus cereus (revisión)
Quorum Sensing y Estrés Oxidativo en Bacillus cereus (revisión)Quorum Sensing y Estrés Oxidativo en Bacillus cereus (revisión)
Quorum Sensing y Estrés Oxidativo en Bacillus cereus (revisión)
Manuel García-Ulloa Gámiz
 
Producción de Proteínas Farmacéuticas Recombinantes en Plantas (revisión)
Producción de Proteínas Farmacéuticas Recombinantes en Plantas (revisión)Producción de Proteínas Farmacéuticas Recombinantes en Plantas (revisión)
Producción de Proteínas Farmacéuticas Recombinantes en Plantas (revisión)
Manuel García-Ulloa Gámiz
 
Biorremediación de mercurio por células de la bacteria acumuladora de mercuri...
Biorremediación de mercurio por células de la bacteria acumuladora de mercuri...Biorremediación de mercurio por células de la bacteria acumuladora de mercuri...
Biorremediación de mercurio por células de la bacteria acumuladora de mercuri...
Manuel García-Ulloa Gámiz
 
Inmunogenicidad de Proteínas Terapéuticas (revisión)
Inmunogenicidad de Proteínas Terapéuticas (revisión)Inmunogenicidad de Proteínas Terapéuticas (revisión)
Inmunogenicidad de Proteínas Terapéuticas (revisión)
Manuel García-Ulloa Gámiz
 
Producción de vacas transgénicas que expresan ácidos grasos Omega-3.
Producción de vacas transgénicas que expresan ácidos grasos Omega-3. Producción de vacas transgénicas que expresan ácidos grasos Omega-3.
Producción de vacas transgénicas que expresan ácidos grasos Omega-3.
Manuel García-Ulloa Gámiz
 
Micronutrientes Vegetales
Micronutrientes VegetalesMicronutrientes Vegetales
Micronutrientes Vegetales
Manuel García-Ulloa Gámiz
 
Espectroscopía de Absorción UV-visivle, Espectroscopía de Fluorescencia, Dicr...
Espectroscopía de Absorción UV-visivle, Espectroscopía de Fluorescencia, Dicr...Espectroscopía de Absorción UV-visivle, Espectroscopía de Fluorescencia, Dicr...
Espectroscopía de Absorción UV-visivle, Espectroscopía de Fluorescencia, Dicr...Manuel García-Ulloa Gámiz
 
Terapia Génica para Tratar Amaurosis Congénita de Leber (revisión)
Terapia Génica para Tratar Amaurosis Congénita de Leber (revisión)Terapia Génica para Tratar Amaurosis Congénita de Leber (revisión)
Terapia Génica para Tratar Amaurosis Congénita de Leber (revisión)
Manuel García-Ulloa Gámiz
 
Embriogénesis Zigótica Vegetal y Morfogénesis de la Raíz
Embriogénesis Zigótica Vegetal y Morfogénesis de la RaízEmbriogénesis Zigótica Vegetal y Morfogénesis de la Raíz
Embriogénesis Zigótica Vegetal y Morfogénesis de la Raíz
Manuel García-Ulloa Gámiz
 
Caspase activation, sialidase release and changes in sialylation pattern of r...
Caspase activation, sialidase release and changes in sialylation pattern of r...Caspase activation, sialidase release and changes in sialylation pattern of r...
Caspase activation, sialidase release and changes in sialylation pattern of r...
Manuel García-Ulloa Gámiz
 
Métodos de Análisis Contínuos de la Actividad Enzimática
Métodos de Análisis Contínuos de la Actividad EnzimáticaMétodos de Análisis Contínuos de la Actividad Enzimática
Métodos de Análisis Contínuos de la Actividad Enzimática
Manuel García-Ulloa Gámiz
 
Inoculación en animales: ruta intraperitoneal, subcutánea e intracutánea
Inoculación en animales: ruta intraperitoneal, subcutánea e intracutáneaInoculación en animales: ruta intraperitoneal, subcutánea e intracutánea
Inoculación en animales: ruta intraperitoneal, subcutánea e intracutáneaManuel García-Ulloa Gámiz
 

Destacado (20)

Proteinas i i
Proteinas i iProteinas i i
Proteinas i i
 
El Niño / La Niña
El Niño / La NiñaEl Niño / La Niña
El Niño / La Niña
 
Síndrome de Angelman
Síndrome de AngelmanSíndrome de Angelman
Síndrome de Angelman
 
Tagetes filifolia
Tagetes filifoliaTagetes filifolia
Tagetes filifolia
 
Quorum Sensing y Estrés Oxidativo en Bacillus cereus (revisión)
Quorum Sensing y Estrés Oxidativo en Bacillus cereus (revisión)Quorum Sensing y Estrés Oxidativo en Bacillus cereus (revisión)
Quorum Sensing y Estrés Oxidativo en Bacillus cereus (revisión)
 
Producción de Proteínas Farmacéuticas Recombinantes en Plantas (revisión)
Producción de Proteínas Farmacéuticas Recombinantes en Plantas (revisión)Producción de Proteínas Farmacéuticas Recombinantes en Plantas (revisión)
Producción de Proteínas Farmacéuticas Recombinantes en Plantas (revisión)
 
Biorremediación de mercurio por células de la bacteria acumuladora de mercuri...
Biorremediación de mercurio por células de la bacteria acumuladora de mercuri...Biorremediación de mercurio por células de la bacteria acumuladora de mercuri...
Biorremediación de mercurio por células de la bacteria acumuladora de mercuri...
 
Inmunogenicidad de Proteínas Terapéuticas (revisión)
Inmunogenicidad de Proteínas Terapéuticas (revisión)Inmunogenicidad de Proteínas Terapéuticas (revisión)
Inmunogenicidad de Proteínas Terapéuticas (revisión)
 
Producción de vacas transgénicas que expresan ácidos grasos Omega-3.
Producción de vacas transgénicas que expresan ácidos grasos Omega-3. Producción de vacas transgénicas que expresan ácidos grasos Omega-3.
Producción de vacas transgénicas que expresan ácidos grasos Omega-3.
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicos
 
Micronutrientes Vegetales
Micronutrientes VegetalesMicronutrientes Vegetales
Micronutrientes Vegetales
 
Espectroscopía de Absorción UV-visivle, Espectroscopía de Fluorescencia, Dicr...
Espectroscopía de Absorción UV-visivle, Espectroscopía de Fluorescencia, Dicr...Espectroscopía de Absorción UV-visivle, Espectroscopía de Fluorescencia, Dicr...
Espectroscopía de Absorción UV-visivle, Espectroscopía de Fluorescencia, Dicr...
 
Terapia Génica para Tratar Amaurosis Congénita de Leber (revisión)
Terapia Génica para Tratar Amaurosis Congénita de Leber (revisión)Terapia Génica para Tratar Amaurosis Congénita de Leber (revisión)
Terapia Génica para Tratar Amaurosis Congénita de Leber (revisión)
 
Embriogénesis Zigótica Vegetal y Morfogénesis de la Raíz
Embriogénesis Zigótica Vegetal y Morfogénesis de la RaízEmbriogénesis Zigótica Vegetal y Morfogénesis de la Raíz
Embriogénesis Zigótica Vegetal y Morfogénesis de la Raíz
 
Caspase activation, sialidase release and changes in sialylation pattern of r...
Caspase activation, sialidase release and changes in sialylation pattern of r...Caspase activation, sialidase release and changes in sialylation pattern of r...
Caspase activation, sialidase release and changes in sialylation pattern of r...
 
Auxinas
AuxinasAuxinas
Auxinas
 
Extracción de Ácidos Nucléicos
Extracción de Ácidos NucléicosExtracción de Ácidos Nucléicos
Extracción de Ácidos Nucléicos
 
Biología del Desarrollo Vegetal
Biología del Desarrollo VegetalBiología del Desarrollo Vegetal
Biología del Desarrollo Vegetal
 
Métodos de Análisis Contínuos de la Actividad Enzimática
Métodos de Análisis Contínuos de la Actividad EnzimáticaMétodos de Análisis Contínuos de la Actividad Enzimática
Métodos de Análisis Contínuos de la Actividad Enzimática
 
Inoculación en animales: ruta intraperitoneal, subcutánea e intracutánea
Inoculación en animales: ruta intraperitoneal, subcutánea e intracutáneaInoculación en animales: ruta intraperitoneal, subcutánea e intracutánea
Inoculación en animales: ruta intraperitoneal, subcutánea e intracutánea
 

Similar a Plegamiento Protéico y Estrés Conformacional en Células Microbianas Productoras de Proteínas Recombinantes: Revisión Comparativa de Huéspedes (revisión)

SEÑALIZACIÓN INTRACELULAR DLBG.pptx
SEÑALIZACIÓN INTRACELULAR DLBG.pptxSEÑALIZACIÓN INTRACELULAR DLBG.pptx
SEÑALIZACIÓN INTRACELULAR DLBG.pptx
DiegoLeonardoBeltran2
 
Capitulo 38 Regulación de la expresión del gen
Capitulo 38 Regulación de la expresión del genCapitulo 38 Regulación de la expresión del gen
Capitulo 38 Regulación de la expresión del gen
melbafernandezrojas
 
Bases biomolec. del cancer 1parte FacMedUchile Oriente
Bases biomolec. del cancer 1parte FacMedUchile OrienteBases biomolec. del cancer 1parte FacMedUchile Oriente
Bases biomolec. del cancer 1parte FacMedUchile OrienteHugo Ibañez
 
Regulación de la proliferación celular: Protooncogenes
Regulación de la proliferación celular: ProtooncogenesRegulación de la proliferación celular: Protooncogenes
Regulación de la proliferación celular: Protooncogenes
Juan Carlos Munévar
 
Dosificación del sistema del complemento y su importancia en patología autoin...
Dosificación del sistema del complemento y su importancia en patología autoin...Dosificación del sistema del complemento y su importancia en patología autoin...
Dosificación del sistema del complemento y su importancia en patología autoin...Sofía Jaramillo Quiroz
 
Bases biomolec. del cancer 2parte FacMedUchile Oriente
Bases biomolec. del cancer 2parte FacMedUchile OrienteBases biomolec. del cancer 2parte FacMedUchile Oriente
Bases biomolec. del cancer 2parte FacMedUchile OrienteHugo Ibañez
 
Bases biomolec. del cancer 2parte FacMedUchile Oriente
Bases biomolec. del cancer 2parte FacMedUchile OrienteBases biomolec. del cancer 2parte FacMedUchile Oriente
Bases biomolec. del cancer 2parte FacMedUchile OrienteHugo Ibañez
 
Mutación y agentes mutágenos2
Mutación y agentes mutágenos2Mutación y agentes mutágenos2
Mutación y agentes mutágenos2yerem_merey
 
Producción de proteínas recombinantes
Producción de proteínas recombinantesProducción de proteínas recombinantes
Producción de proteínas recombinantes
David Muñoz
 
Detection of novel autoantigens in patients with recurrent miscarriage: descr...
Detection of novel autoantigens in patients with recurrent miscarriage: descr...Detection of novel autoantigens in patients with recurrent miscarriage: descr...
Detection of novel autoantigens in patients with recurrent miscarriage: descr...Annaortiz95
 
Mejoramiento Genetico
Mejoramiento GeneticoMejoramiento Genetico
Mejoramiento Genetico
charalaaaa
 
Tráfico de proteínas, biosíntesis de ergosterol e impacto físico de membrana ...
Tráfico de proteínas, biosíntesis de ergosterol e impacto físico de membrana ...Tráfico de proteínas, biosíntesis de ergosterol e impacto físico de membrana ...
Tráfico de proteínas, biosíntesis de ergosterol e impacto físico de membrana ...Anahí Esquivias
 
La glándula mamaria
La glándula mamariaLa glándula mamaria
La glándula mamaria
Meduca
 
B lactamicos penicilinas santiago carrion
B lactamicos penicilinas santiago carrionB lactamicos penicilinas santiago carrion
B lactamicos penicilinas santiago carrion
Santiago Carrion
 
Recursos terapéuticos en genética
Recursos terapéuticos en genéticaRecursos terapéuticos en genética
Recursos terapéuticos en genética
UABC
 
Insensibilidad a la inhibicion y evasión de la senescensia
Insensibilidad a la inhibicion y evasión de la senescensiaInsensibilidad a la inhibicion y evasión de la senescensia
Insensibilidad a la inhibicion y evasión de la senescensiaYazmín Gómez
 
Genetica del cancer.pptx
Genetica del cancer.pptxGenetica del cancer.pptx
Genetica del cancer.pptx
aaronglzt
 
Síndrome Ictérico en el Recién Nacido
Síndrome Ictérico en el Recién NacidoSíndrome Ictérico en el Recién Nacido
Síndrome Ictérico en el Recién Nacido
Anthoonio Romano
 

Similar a Plegamiento Protéico y Estrés Conformacional en Células Microbianas Productoras de Proteínas Recombinantes: Revisión Comparativa de Huéspedes (revisión) (20)

SEÑALIZACIÓN INTRACELULAR DLBG.pptx
SEÑALIZACIÓN INTRACELULAR DLBG.pptxSEÑALIZACIÓN INTRACELULAR DLBG.pptx
SEÑALIZACIÓN INTRACELULAR DLBG.pptx
 
Capitulo 38 Regulación de la expresión del gen
Capitulo 38 Regulación de la expresión del genCapitulo 38 Regulación de la expresión del gen
Capitulo 38 Regulación de la expresión del gen
 
Bases biomolec. del cancer 1parte FacMedUchile Oriente
Bases biomolec. del cancer 1parte FacMedUchile OrienteBases biomolec. del cancer 1parte FacMedUchile Oriente
Bases biomolec. del cancer 1parte FacMedUchile Oriente
 
Regulación de la proliferación celular: Protooncogenes
Regulación de la proliferación celular: ProtooncogenesRegulación de la proliferación celular: Protooncogenes
Regulación de la proliferación celular: Protooncogenes
 
Dosificación del sistema del complemento y su importancia en patología autoin...
Dosificación del sistema del complemento y su importancia en patología autoin...Dosificación del sistema del complemento y su importancia en patología autoin...
Dosificación del sistema del complemento y su importancia en patología autoin...
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Bases biomolec. del cancer 2parte FacMedUchile Oriente
Bases biomolec. del cancer 2parte FacMedUchile OrienteBases biomolec. del cancer 2parte FacMedUchile Oriente
Bases biomolec. del cancer 2parte FacMedUchile Oriente
 
Bases biomolec. del cancer 2parte FacMedUchile Oriente
Bases biomolec. del cancer 2parte FacMedUchile OrienteBases biomolec. del cancer 2parte FacMedUchile Oriente
Bases biomolec. del cancer 2parte FacMedUchile Oriente
 
Mutación y agentes mutágenos2
Mutación y agentes mutágenos2Mutación y agentes mutágenos2
Mutación y agentes mutágenos2
 
Producción de proteínas recombinantes
Producción de proteínas recombinantesProducción de proteínas recombinantes
Producción de proteínas recombinantes
 
Detection of novel autoantigens in patients with recurrent miscarriage: descr...
Detection of novel autoantigens in patients with recurrent miscarriage: descr...Detection of novel autoantigens in patients with recurrent miscarriage: descr...
Detection of novel autoantigens in patients with recurrent miscarriage: descr...
 
Mejoramiento Genetico
Mejoramiento GeneticoMejoramiento Genetico
Mejoramiento Genetico
 
Tráfico de proteínas, biosíntesis de ergosterol e impacto físico de membrana ...
Tráfico de proteínas, biosíntesis de ergosterol e impacto físico de membrana ...Tráfico de proteínas, biosíntesis de ergosterol e impacto físico de membrana ...
Tráfico de proteínas, biosíntesis de ergosterol e impacto físico de membrana ...
 
La glándula mamaria
La glándula mamariaLa glándula mamaria
La glándula mamaria
 
B lactamicos penicilinas santiago carrion
B lactamicos penicilinas santiago carrionB lactamicos penicilinas santiago carrion
B lactamicos penicilinas santiago carrion
 
Recursos terapéuticos en genética
Recursos terapéuticos en genéticaRecursos terapéuticos en genética
Recursos terapéuticos en genética
 
Inhibidores de la pared bacteriana
Inhibidores de la pared bacterianaInhibidores de la pared bacteriana
Inhibidores de la pared bacteriana
 
Insensibilidad a la inhibicion y evasión de la senescensia
Insensibilidad a la inhibicion y evasión de la senescensiaInsensibilidad a la inhibicion y evasión de la senescensia
Insensibilidad a la inhibicion y evasión de la senescensia
 
Genetica del cancer.pptx
Genetica del cancer.pptxGenetica del cancer.pptx
Genetica del cancer.pptx
 
Síndrome Ictérico en el Recién Nacido
Síndrome Ictérico en el Recién NacidoSíndrome Ictérico en el Recién Nacido
Síndrome Ictérico en el Recién Nacido
 

Más de Manuel García-Ulloa Gámiz

Suborden Lacertilia
Suborden LacertiliaSuborden Lacertilia
Suborden Lacertilia
Manuel García-Ulloa Gámiz
 
Taxonomía general de anfibios
Taxonomía general de anfibiosTaxonomía general de anfibios
Taxonomía general de anfibios
Manuel García-Ulloa Gámiz
 
Subclases Hamamelididae y Caryophyllidae
Subclases Hamamelididae y CaryophyllidaeSubclases Hamamelididae y Caryophyllidae
Subclases Hamamelididae y Caryophyllidae
Manuel García-Ulloa Gámiz
 
Lodoicea maldivica
Lodoicea maldivicaLodoicea maldivica
Lodoicea maldivica
Manuel García-Ulloa Gámiz
 
Subphyla Trilobitomorpha & Chelicerata.
Subphyla Trilobitomorpha & Chelicerata.Subphyla Trilobitomorpha & Chelicerata.
Subphyla Trilobitomorpha & Chelicerata.
Manuel García-Ulloa Gámiz
 
Subphylum Crustacea.
Subphylum Crustacea.Subphylum Crustacea.
Subphylum Crustacea.
Manuel García-Ulloa Gámiz
 
Síndrome de Marfán.
Síndrome de Marfán.Síndrome de Marfán.
Síndrome de Marfán.
Manuel García-Ulloa Gámiz
 
Arrecifes de Coral
Arrecifes de CoralArrecifes de Coral
Arrecifes de Coral
Manuel García-Ulloa Gámiz
 
Suborden Commelinidae
Suborden CommelinidaeSuborden Commelinidae
Suborden Commelinidae
Manuel García-Ulloa Gámiz
 

Más de Manuel García-Ulloa Gámiz (11)

Erythrina americana
Erythrina americanaErythrina americana
Erythrina americana
 
Rhizophora mangle
Rhizophora mangleRhizophora mangle
Rhizophora mangle
 
Suborden Lacertilia
Suborden LacertiliaSuborden Lacertilia
Suborden Lacertilia
 
Taxonomía general de anfibios
Taxonomía general de anfibiosTaxonomía general de anfibios
Taxonomía general de anfibios
 
Subclases Hamamelididae y Caryophyllidae
Subclases Hamamelididae y CaryophyllidaeSubclases Hamamelididae y Caryophyllidae
Subclases Hamamelididae y Caryophyllidae
 
Lodoicea maldivica
Lodoicea maldivicaLodoicea maldivica
Lodoicea maldivica
 
Subphyla Trilobitomorpha & Chelicerata.
Subphyla Trilobitomorpha & Chelicerata.Subphyla Trilobitomorpha & Chelicerata.
Subphyla Trilobitomorpha & Chelicerata.
 
Subphylum Crustacea.
Subphylum Crustacea.Subphylum Crustacea.
Subphylum Crustacea.
 
Síndrome de Marfán.
Síndrome de Marfán.Síndrome de Marfán.
Síndrome de Marfán.
 
Arrecifes de Coral
Arrecifes de CoralArrecifes de Coral
Arrecifes de Coral
 
Suborden Commelinidae
Suborden CommelinidaeSuborden Commelinidae
Suborden Commelinidae
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Plegamiento Protéico y Estrés Conformacional en Células Microbianas Productoras de Proteínas Recombinantes: Revisión Comparativa de Huéspedes (revisión)

  • 2. Problema • La producción de proteínas recombinantes in vivo es un proceso innatural para la célula huésped. – Síntesis de una proteína extraña. – Cantidades inusualmente altas de producción (sesgo metabólico = cuello de botella). • Resultados indeseables: – Proteínas mal plegadas / desplegadas = estrés conformacional = baja de rendimientos / muerte celular.
  • 3. Estrés conformacional • Respuesta celular ante la acumulación de proteínas mal plegadas /desplegadas.
  • 4. Plegamiento en Eucariotas • Lugar : Retículo Endoplásmico. • Proteínas involucradas: – Asistentes de plegamiento: • Calnexina. • HSP (heat shock proteins). • BiP. – Formación de puentes disulfuro: • PDI (protein disulfide isomerases). • Ero1. – Control de calidad de glicoproteínas: • UGT (UDP-glucose:glycoprotein glucosyltransferase). – Respuesta genética: • Ire1. • Hac1/hacA.
  • 5. proteínas glicoproteínas Unfolded Protein Response ER Associated Protein Degradation (ubiquitinación + proteasoma) UGT Sec61 translocon
  • 6. Respuestas ante estrés conformacional. 1.- UPR (unfolded protein response). 2.- Atenuación traducional (mediada por eIF2alfa). 3.- RESS (repression under secretion stress).
  • 8. Temperatura • Expresión genética (proteínas de membrana de ER, HSP, etc.), metabolismo. • *Bajar la temperatura de cultivo (en general) = aumento de productividad. – Pichia pastoris expresando Fab humano: 1.4x. • Hipótesis propuesta: menor temperatura = menor estrés conformacional = mayor cantidad de producto bien plegado. – Además, (en levaduras) a mayor temperatura, más rigidez en la pared celular, haciendo la secreción más difícil. • Deben tomarse en cuenta peculiaridades de organismo y proteína.
  • 9. Oxigenación • Condiciones oxidantes = estrés oxidativo: – Acumulación de proteínas desplegadas. • Procesos de plegamiento oxidativos (formación de puendes disulfuro). • *Bajar el suministro de oxígeno. – Secreción de proteína heteróloga en P. pastoris aumenta 2x en condiciones hipóxicas. • *Adición de antioxidantes. – Mitiga el estrés oxidativo en P. pastoris cultivada en metanol.
  • 10. Osmolaridad • No hay conexión clara con estrés conformacional. – Hiperosmosis: • Arresto temporal de ciclo celular en Saccharomyces cerevisiae. • Aumento de producción en células de mamífero. • Efectos positivos en P. pastoris al expresar fracción variable de cadena sencilla de anticuerpos. • Efectos negativos en P. pastoris al intentar secretar fracción Fc de anticuerpo.
  • 11. pH • Depende de la proteína y la cepa utilizada. • En general, pH bajo en cultivo produce crecimiento lento y refuerza la pared celular (problema si la proteína es secretada).
  • 12. Efectos del Estrés Conformacional en el Procesamiento de Proteínas
  • 13. • BiP y PDI libres disminuyen cuando se sobreexpresan proteínas heterólogas en S. cerevisiae. • BiP aumenta al expresar scFv en S. cerevisiae y tripsinógeno humano en P. pastoris. • Sobreexpresión de componentes ERAD en P. pastoris. • Activación de UPR y ERAD por expresión de: – Activador del plasminógeno en T. reesei. y A. niger. – Quimosina bovina en A. nidulans. – Fragmentos de Fab y lipasa de Rhizopus oryzae en P. pastoris.
  • 14. Búsqueda de mitigación de estrés conformacional Proteínas sobreexpresadas BiP Pdi Ero1 Hac1 Aumenta producción en S. cerevisiae. 10x más factor de crecimiento humano en S. cerevisiae. Aumento de rendimiento en la producción de HSA en K. lactis. 2.4x más secreción de alfa-amilasa de Bacillus y 2x de invertasa en S. cerevisiae. Disminuye producción en Hansenula polymorpha al expresar glucosa oxidasa de A. niger . 30-60% más lisozima humana en S. cerevisiae. No afecta la secreción de EGI de T. reesei en S. cerevisiae. Disminuye secreción de B-glucosidasa de Pyrococcus furiosus en S. cerevisiae. Aumenta secreción de B-glucosidasa de Pyrococcus furiosus en S. cerevisiae Aumento de expresión de Fab en S. cerevisiae. *Mejores resultados al combinar con calnexina. Sin efecto en la expresión de interferón gamma en H. polymorpha.
  • 16. • Maquinaria de plegamiento ineficiente = baja calidad de proteína heteróloga = mayor estrés. • Respuesta a estrés conformacional: – Sobrerregulación de HSP, proteasas, chaperonas y otras cuya función es desconocida. – Formación de cuerpos de inclusión*.
  • 17. *Cuerpos de Inclusión Desventajas: fracción insoluble = requiere tratamiento potencialmente destructivo para la proteína durante la purificación. Ventajas: grado de pureza mayor. Citoplásmicos Periplásmicos
  • 18. Favarecimiento de cuerpos de inclusión con GFP • DnaK: chaperona bacteriana. – Aumenta solubilidad; perjudica el estado conformacional de proteínas agregadas (posible promoción de proteólisis). – DnaK- = menor solubilidad; mayor calidad conformacional y rendimiento. • **Solubiliad y calidad conformacional son 2 propiedades divergentes.
  • 19. Tratamiento de proteínas contenidas en CI • Replegamiento in vitro bajo condiciones redox apropiadas. • Manipulación de condiciones in vivo, convirtiendo al citoplasma en un ambiente oxidante. • Secreción de proteína a periplasma (menos reductor que citoplasma).
  • 20. Modelos de expresión procariotas no convencionales • Bacillus subtilis. – Alta capacidad de secreción. – Producción masiva = “Respuesta de Estrés por Proteínas de Secreción” = proteólisis de productos aberrantes. • Pseudoalteromonas haloplanktis. – Crecimiento acelerado incluso en altas densidades celulares. – Transformación sencilla. – Eficiente a bajas temperaturas (hasta 4ºC) = menor estrés conformacional: • Alpha-glucosidasa de levadura. • Factor de crecimiento nervioso humano. • Lipasas.
  • 21. Conclusiones • Es necesario conocer y tomar en cuenta las necesidades fisiológicas de la célula para una producción mayor y de mejor calidad. • No ha sido posible crear el ambiente óptimo para el plegamiento de proteínas. Expresión de proteínas heterólogas in vivo. Alteraciones mayores en la fisiología de la célula huésped (estrés). Intentos por reestablecer la homeóstasis.