SlideShare una empresa de Scribd logo
Mindfulness en Las Lagunas. Meditación Body Scan o conciencia corporal
INTRUCCIONES:
Nos echamos en el suelo, sobre las colchonetas.
En esta ocasión vamos a sentir cada una de las zonas de nuestro cuerpo en las
que nos vamos a concentrar. Para ello, vamos a hacer una respiración del Aquí y
Ahora. Como en otras ocasiones, si nos distraemos o viene algo a nuestra mente,
lo identificamos y lo dejamos pasar. Nos volvemos a concentrar en la experiencia,
a la respiración y a la zona del cuerpo en que estemos experimentando la Atención
Plena. Es importante no relajarse, sino concentrase en el ejercicio.
Debes cerrar los ojos y sentir la respiración.
Primero sentimos el cuerpo como un “todo”, igual que hicimos con el chequeo del
guante, desde la cabeza a los pies. Siente la piel como cobertura de tus músculos
y huesos. Siente la parte apoyada en la colchoneta.
Vamos a ir desde los pies a la cabeza y del lado izquierdo al derecho.
Terminaremos respirando por el agujero imaginario de la cabeza.
Ponemos la atención en el pie izquierdo. Tratamos de que la respiración llegue
a esa zona. Es decir, tomamos aire por la nariz y la dirigimos al pie izquierdo
directamente (desde las fosas nasales, pasando por la garganta, pulmones,
abdomen, bajando por la pierna izquierda hasta llegar al pie). Ahora suelta el
aire por el pie y sube haciendo el recorrido hasta la nariz. Siente todas las
sensaciones que te llegan, identifícalas y déjala salir. Si no sintieras nada, no
importa. Realiza una inspiración más profunda e intencionada hacia el pie y
suelta el aire liberando ese punto de tu cuerpo.
Repetimos el ejercicio siguiendo por la pierna izquierda…
Seguimos este esquema
Pie izquierdo+ pierna + pelvis
Pie derecho+ pierna+ pelvis
Tronco (Abdomen+ zona lumbar+ zona dorsal+ pecho)
Mano izquierda+ brazo+ hombro
Mano derecha+ brazo+ hombro
Cuello y cabeza (rostro+ parte posterior de la cabeza+ parte superior de la
cabeza)
Acabaremos respirando por el agujero imaginario del cráneo. Para ello,
realizaremos varias respiraciones profundas tomando aire por la parte más alta
del cráneo (a modo de las ballenas). Cuando inspiras el aire entra por la
cabeza y sale por los pies, pasando por todo el cuerpo. Cuando inspiramos
desde los pies y soltamos el aire por el agujero imaginario.
Al acabar, nos mantenemos en silencio y tranquilos un ratito.
Movemos los dedos de los pies, los empeines, las plantas, talones y tobillos…a
medida que ascendemos hacia la cabeza, vamos activando todas las zonas del
cuerpo.
Con esta práctica desarrollamos la concentración, la flexibilidad de la atención,
la calma, la conciencia del presente y la atención plena.
.

Más contenido relacionado

Similar a Mindfulness en las lagunas. Body Scan

Formación de Formadores II
Formación de Formadores IIFormación de Formadores II
Mindfulness en el aula 4 ( curso cep de sevilla 2019)
Mindfulness en el aula 4 ( curso cep de sevilla 2019)Mindfulness en el aula 4 ( curso cep de sevilla 2019)
Mindfulness en el aula 4 ( curso cep de sevilla 2019)
Ángela Piedras Urbina
 
Atención a la respiración (Mindfulness en el IES Las Lagunas)
Atención a la respiración (Mindfulness en el IES Las Lagunas)Atención a la respiración (Mindfulness en el IES Las Lagunas)
Atención a la respiración (Mindfulness en el IES Las Lagunas)
María Camacho
 
Mindfulness en el IES Las Lagunas. La importancia de la respiración
Mindfulness en el IES Las Lagunas. La importancia de la respiraciónMindfulness en el IES Las Lagunas. La importancia de la respiración
Mindfulness en el IES Las Lagunas. La importancia de la respiraciónMaría Camacho
 
MINDFULNESS-Técnicas de mindfulness para adultos.pdf
MINDFULNESS-Técnicas de mindfulness para adultos.pdfMINDFULNESS-Técnicas de mindfulness para adultos.pdf
MINDFULNESS-Técnicas de mindfulness para adultos.pdf
FatimaVargasMendoza1
 
Sadhana un camino de oración
Sadhana un camino de oraciónSadhana un camino de oración
Sadhana un camino de oración
01471965
 
Nuestro cuerpo 2
Nuestro cuerpo 2Nuestro cuerpo 2
Nuestro cuerpo 2Leyendero-1
 
TECNICAS DE RESPIRACION.............pptx
TECNICAS DE RESPIRACION.............pptxTECNICAS DE RESPIRACION.............pptx
TECNICAS DE RESPIRACION.............pptx
erikamontaez13
 
Complementos de la formación vocal y auditiva
Complementos de la formación vocal y auditivaComplementos de la formación vocal y auditiva
Complementos de la formación vocal y auditivaAndres Mdz
 
Manual de vocalización
Manual de vocalizaciónManual de vocalización
Manual de vocalizaciónLeslie Chablé
 
Tecnica vocal
Tecnica vocalTecnica vocal
Tecnica vocal
zero0174
 
Tec. Relajación
Tec. Relajación Tec. Relajación
Tec. Relajación
davfarmar
 
EJERCICIOS DE RELAJACION.docx
EJERCICIOS DE RELAJACION.docxEJERCICIOS DE RELAJACION.docx
EJERCICIOS DE RELAJACION.docx
alejandroortiz786645
 
Técnicas de autocuidado
Técnicas de autocuidadoTécnicas de autocuidado
Técnicas de autocuidado
Raul Zuleta
 
Frases interesantes de Energía Vital
Frases interesantes de Energía VitalFrases interesantes de Energía Vital
Frases interesantes de Energía Vital
vitalitat net
 
La Respiración en Música
La Respiración en MúsicaLa Respiración en Música
La Respiración en Música
Colegio Utatlán
 

Similar a Mindfulness en las lagunas. Body Scan (20)

Formación de Formadores II
Formación de Formadores IIFormación de Formadores II
Formación de Formadores II
 
Mindfulness en el aula 4 ( curso cep de sevilla 2019)
Mindfulness en el aula 4 ( curso cep de sevilla 2019)Mindfulness en el aula 4 ( curso cep de sevilla 2019)
Mindfulness en el aula 4 ( curso cep de sevilla 2019)
 
Atención a la respiración (Mindfulness en el IES Las Lagunas)
Atención a la respiración (Mindfulness en el IES Las Lagunas)Atención a la respiración (Mindfulness en el IES Las Lagunas)
Atención a la respiración (Mindfulness en el IES Las Lagunas)
 
Mindfulness en el IES Las Lagunas. La importancia de la respiración
Mindfulness en el IES Las Lagunas. La importancia de la respiraciónMindfulness en el IES Las Lagunas. La importancia de la respiración
Mindfulness en el IES Las Lagunas. La importancia de la respiración
 
MINDFULNESS-Técnicas de mindfulness para adultos.pdf
MINDFULNESS-Técnicas de mindfulness para adultos.pdfMINDFULNESS-Técnicas de mindfulness para adultos.pdf
MINDFULNESS-Técnicas de mindfulness para adultos.pdf
 
26 08 el arte de la respiracion relajacion www.gftaognosticaespiritual.org
26 08 el arte de la respiracion relajacion  www.gftaognosticaespiritual.org26 08 el arte de la respiracion relajacion  www.gftaognosticaespiritual.org
26 08 el arte de la respiracion relajacion www.gftaognosticaespiritual.org
 
Sadhana un camino de oración
Sadhana un camino de oraciónSadhana un camino de oración
Sadhana un camino de oración
 
3 ethazi estresa bideratzeko teknikak lanean
3 ethazi  estresa bideratzeko teknikak lanean3 ethazi  estresa bideratzeko teknikak lanean
3 ethazi estresa bideratzeko teknikak lanean
 
Técnicas respiración
Técnicas respiraciónTécnicas respiración
Técnicas respiración
 
Nuestro cuerpo 2
Nuestro cuerpo 2Nuestro cuerpo 2
Nuestro cuerpo 2
 
TECNICAS DE RESPIRACION.............pptx
TECNICAS DE RESPIRACION.............pptxTECNICAS DE RESPIRACION.............pptx
TECNICAS DE RESPIRACION.............pptx
 
Complementos de la formación vocal y auditiva
Complementos de la formación vocal y auditivaComplementos de la formación vocal y auditiva
Complementos de la formación vocal y auditiva
 
Manual de vocalización
Manual de vocalizaciónManual de vocalización
Manual de vocalización
 
Tecnica vocal
Tecnica vocalTecnica vocal
Tecnica vocal
 
Yoga infantil
Yoga infantilYoga infantil
Yoga infantil
 
Tec. Relajación
Tec. Relajación Tec. Relajación
Tec. Relajación
 
EJERCICIOS DE RELAJACION.docx
EJERCICIOS DE RELAJACION.docxEJERCICIOS DE RELAJACION.docx
EJERCICIOS DE RELAJACION.docx
 
Técnicas de autocuidado
Técnicas de autocuidadoTécnicas de autocuidado
Técnicas de autocuidado
 
Frases interesantes de Energía Vital
Frases interesantes de Energía VitalFrases interesantes de Energía Vital
Frases interesantes de Energía Vital
 
La Respiración en Música
La Respiración en MúsicaLa Respiración en Música
La Respiración en Música
 

Más de María Camacho

Cuaderno de equipo (4)
Cuaderno de equipo (4)Cuaderno de equipo (4)
Cuaderno de equipo (4)
María Camacho
 
Eva 5
Eva 5Eva 5
Eva 4
Eva 4Eva 4
Eva 3
Eva 3Eva 3
Eva 2
Eva 2Eva 2
Eva 1
Eva 1Eva 1
Objetivo 5
Objetivo 5Objetivo 5
Objetivo 5
María Camacho
 
Objetivo 4
Objetivo 4Objetivo 4
Objetivo 4
María Camacho
 
ESTRATEGIAS PARA EL LIDERAZGO EDUCATIVO
ESTRATEGIAS PARA EL LIDERAZGO EDUCATIVOESTRATEGIAS PARA EL LIDERAZGO EDUCATIVO
ESTRATEGIAS PARA EL LIDERAZGO EDUCATIVO
María Camacho
 
Objetivo 2
Objetivo 2Objetivo 2
Objetivo 2
María Camacho
 
Objetivo 1
Objetivo 1Objetivo 1
Objetivo 1
María Camacho
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
María Camacho
 
Plan de igualdad_ies_las_lagunas
Plan de igualdad_ies_las_lagunasPlan de igualdad_ies_las_lagunas
Plan de igualdad_ies_las_lagunas
María Camacho
 
Ficha modelo para organizar parte de tu cuaderno de viaje
Ficha modelo para organizar parte de tu cuaderno de viajeFicha modelo para organizar parte de tu cuaderno de viaje
Ficha modelo para organizar parte de tu cuaderno de viaje
María Camacho
 
Proyecto guía turística
Proyecto guía turísticaProyecto guía turística
Proyecto guía turística
María Camacho
 
Revol industrial málaga
Revol industrial málagaRevol industrial málaga
Revol industrial málaga
María Camacho
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
María Camacho
 
Libro druidas. e scape room (2)
Libro druidas. e scape room (2)Libro druidas. e scape room (2)
Libro druidas. e scape room (2)
María Camacho
 
Mapa de empatía resuelto
Mapa de empatía resueltoMapa de empatía resuelto
Mapa de empatía resuelto
María Camacho
 
Decálogo ahigé
Decálogo ahigéDecálogo ahigé
Decálogo ahigé
María Camacho
 

Más de María Camacho (20)

Cuaderno de equipo (4)
Cuaderno de equipo (4)Cuaderno de equipo (4)
Cuaderno de equipo (4)
 
Eva 5
Eva 5Eva 5
Eva 5
 
Eva 4
Eva 4Eva 4
Eva 4
 
Eva 3
Eva 3Eva 3
Eva 3
 
Eva 2
Eva 2Eva 2
Eva 2
 
Eva 1
Eva 1Eva 1
Eva 1
 
Objetivo 5
Objetivo 5Objetivo 5
Objetivo 5
 
Objetivo 4
Objetivo 4Objetivo 4
Objetivo 4
 
ESTRATEGIAS PARA EL LIDERAZGO EDUCATIVO
ESTRATEGIAS PARA EL LIDERAZGO EDUCATIVOESTRATEGIAS PARA EL LIDERAZGO EDUCATIVO
ESTRATEGIAS PARA EL LIDERAZGO EDUCATIVO
 
Objetivo 2
Objetivo 2Objetivo 2
Objetivo 2
 
Objetivo 1
Objetivo 1Objetivo 1
Objetivo 1
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Plan de igualdad_ies_las_lagunas
Plan de igualdad_ies_las_lagunasPlan de igualdad_ies_las_lagunas
Plan de igualdad_ies_las_lagunas
 
Ficha modelo para organizar parte de tu cuaderno de viaje
Ficha modelo para organizar parte de tu cuaderno de viajeFicha modelo para organizar parte de tu cuaderno de viaje
Ficha modelo para organizar parte de tu cuaderno de viaje
 
Proyecto guía turística
Proyecto guía turísticaProyecto guía turística
Proyecto guía turística
 
Revol industrial málaga
Revol industrial málagaRevol industrial málaga
Revol industrial málaga
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
 
Libro druidas. e scape room (2)
Libro druidas. e scape room (2)Libro druidas. e scape room (2)
Libro druidas. e scape room (2)
 
Mapa de empatía resuelto
Mapa de empatía resueltoMapa de empatía resuelto
Mapa de empatía resuelto
 
Decálogo ahigé
Decálogo ahigéDecálogo ahigé
Decálogo ahigé
 

Mindfulness en las lagunas. Body Scan

  • 1. Mindfulness en Las Lagunas. Meditación Body Scan o conciencia corporal INTRUCCIONES: Nos echamos en el suelo, sobre las colchonetas. En esta ocasión vamos a sentir cada una de las zonas de nuestro cuerpo en las que nos vamos a concentrar. Para ello, vamos a hacer una respiración del Aquí y Ahora. Como en otras ocasiones, si nos distraemos o viene algo a nuestra mente, lo identificamos y lo dejamos pasar. Nos volvemos a concentrar en la experiencia, a la respiración y a la zona del cuerpo en que estemos experimentando la Atención Plena. Es importante no relajarse, sino concentrase en el ejercicio. Debes cerrar los ojos y sentir la respiración. Primero sentimos el cuerpo como un “todo”, igual que hicimos con el chequeo del guante, desde la cabeza a los pies. Siente la piel como cobertura de tus músculos y huesos. Siente la parte apoyada en la colchoneta. Vamos a ir desde los pies a la cabeza y del lado izquierdo al derecho. Terminaremos respirando por el agujero imaginario de la cabeza. Ponemos la atención en el pie izquierdo. Tratamos de que la respiración llegue a esa zona. Es decir, tomamos aire por la nariz y la dirigimos al pie izquierdo directamente (desde las fosas nasales, pasando por la garganta, pulmones, abdomen, bajando por la pierna izquierda hasta llegar al pie). Ahora suelta el aire por el pie y sube haciendo el recorrido hasta la nariz. Siente todas las sensaciones que te llegan, identifícalas y déjala salir. Si no sintieras nada, no importa. Realiza una inspiración más profunda e intencionada hacia el pie y suelta el aire liberando ese punto de tu cuerpo. Repetimos el ejercicio siguiendo por la pierna izquierda… Seguimos este esquema Pie izquierdo+ pierna + pelvis Pie derecho+ pierna+ pelvis Tronco (Abdomen+ zona lumbar+ zona dorsal+ pecho) Mano izquierda+ brazo+ hombro Mano derecha+ brazo+ hombro Cuello y cabeza (rostro+ parte posterior de la cabeza+ parte superior de la cabeza) Acabaremos respirando por el agujero imaginario del cráneo. Para ello, realizaremos varias respiraciones profundas tomando aire por la parte más alta
  • 2. del cráneo (a modo de las ballenas). Cuando inspiras el aire entra por la cabeza y sale por los pies, pasando por todo el cuerpo. Cuando inspiramos desde los pies y soltamos el aire por el agujero imaginario. Al acabar, nos mantenemos en silencio y tranquilos un ratito. Movemos los dedos de los pies, los empeines, las plantas, talones y tobillos…a medida que ascendemos hacia la cabeza, vamos activando todas las zonas del cuerpo. Con esta práctica desarrollamos la concentración, la flexibilidad de la atención, la calma, la conciencia del presente y la atención plena. .