SlideShare una empresa de Scribd logo
Por Edin Gutiérrez
Profesional en Archivística
2
MINI-GUÍA PARA LA ORGANIZACIÓN DE LOS
DOCUMENTOS FÍSICOS Y ELECTRÓNICOS
EN ARCHIVOS DE GESTIÓN
Esta Mini-Guía pretende ser un apoyo o una orientación para ti, que, como
Archivista, eres responsable de hacer que la gestión documental no se quede
encerrada en las cuatro paredes del Archivo.
Además, mi propósito es aportar un granito de arena a la comunidad de
archivistas de nosonpapeles.com, que pueda serles útil en su camino hacia
visibilizar su labor en la entidad para la que presta su servicio.
No es la verdad absoluta del cómo se hace, es una serie de pasos básicos
que sirvan de guía para que cada vez tú lo hagas mucho mejor.
Si te quedan dudas al respecto de lo que comparto aquí, escríbeme a
info@nosonpapeles.com
Por Edin Gutiérrez
Profesional en Archivística
3
ÍNDICE
Para quién hice esta Mini – Guía ………………………………………………………………………………
Primero… ………………………………………………………………………………………………………………………………
Pasos para la organización de los documentos físicos en los archivos de
gestión ………………………………………………………………………………………………………………………………….
Paso #1. Clasificación documental …………………………………………………………………………
Paso #2. Ordenación documental ……………………………………………………………………………
Paso #3. Descripción documental ……………………………………………………………………………
Pasos para la organización de los documentos electrónicos en el archivo
de gestión …………………………………………………………………………………………………………………………..
Organización documental en unidades de almacenamiento electrónico
Paso #1. Clasificación documental …………………………………………………………………………
Paso #2. Ordenación documental ……………………………………………………………………………
Paso #3. Descripción documental ……………………………………………………………………………
Organización documental en el correo electrónico ………………………………………….
Paso #1. Clasificación documental ………………………………………………………………….….…
Paso #2. Ordenación documental …………………………………………………………………….…….
Paso #3. Descripción documental ……………………………………………………………………………
Por último ……………………………………………………………………………………………………………………………
¿Alguna pregunta? …………………………………………………………………………………………………………
05
25
25
28
29
31
31
35
43
25
22
20
07
07
44
45
04
Por Edin Gutiérrez
Profesional en Archivística
4
Para quién hice esta Mini – Guía
Esta Mini-Guía es pensada, inspirada y dirigida para que sea utilizada por
personas como tú, que son responsables o hacen parte de un área de gestión
documental.
Porque eres tú, Archivista, quien debe diseñar la estrategia y el plan de acción
para que la gestión documental de tu entidad se visibilice y salga de las cuatro
paredes.
….
Soy consciente que en esta Mini-Guía se quedan muchos elementos y
conceptos por fuera sin explicar. Pero como lo dice el título, es una MINI-GUÍA.
“Conviértete en la persona que atraiga los
resultados que busca” – Jim Cathcart
Por Edin Gutiérrez
Profesional en Archivística
5
Primero…
Toma esta importante decisión antes de iniciar con la organización de los
documentos de las oficinas:
1. Empezar sin las Tablas de Retención
documental -TRD
2. Empezar con las Tablas de Retención
documental -TRD
Si tienes la oportunidad de tomar la decisión, mi
consejo es que cuentes desde antes con la Tabla de
Retención Documental, porque tendrás vía libre para
determinar la disposición final de los documentos que
se empezarán a producir.
Si por algún motivo no puedes iniciar con la Tabla de
Retención Documental, sé muy claro con los
productores de la información con respecto a que no
deben eliminar documentos de archivo.
En Colombia se conoce como
Tabla de Retención
Documental al instrumento
archivístico en el que se
registran los tiempos de
retención y la disposición final
a las series y subseries
documentales que se producen
y reciben desde las áreas
productoras.
Se toma como base la
estructura organizacional
vigente: orgánico - funcional
(obligatoria para entidades
públicas o privadas con función
pública de Colombia), funcional
y por procesos.
Te recomiendo estos artículos “7 Razones por las que tu
empresa debe tener La Tabla de Retención Documental” y
“Cómo hacer una Tabla de Retención Documental y no morir
en el intento”.
Por Edin Gutiérrez
Profesional en Archivística
6
¿Cómo se conoce a la Tabla de
Retención en otros países?
Argentina
Tablas de selección
documental y destino
final
Costa Rica
Tabla de plazos
España
Cuadro de
valoración y
selección
Uruguay
Tabla de plazo
precaucional / Calendario
de conservación
México
Catálogo de disposición
documental
Italia
Massimario di selezione
(Programa de selección)
Australia
General Retention and Disposal
Schedule (GRDS) (Programa general
de retención y eliminación)
Guatemala
Calendarios de conservación
y eliminación de documentos
Por Edin Gutiérrez
Profesional en Archivística
7
Ahora sí…
Te compartiré los pasos para la organización de
los documentos físicos en los archivos de
gestión
PASO #1. CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL. Según el Consejo
Internacional de Archivo – ICA, la clasificación documental es la: “organización
sistemática de documentos de archivo en grupos o categorías jerárquicas de
acuerdo a métodos, procedimientos, criterios o convenciones preestablecidas
y representadas en un plan, cuadro o esquema de clasificación.”
Para ejecutar este primer paso, debes iniciar por:
1.1. La identificación documental. Debes identificar la producción
documental de las distintas oficinas productoras, para ello realiza una
entrevista a cada una de ellas en donde establezcas cuáles son las
unidades documentales que producen o tramitan.
Para esta entrevista puedes utilizar un formato
de encuesta con las siguientes preguntas:
• Nombre de la unidad documental
• Documentos que la conforman
• Trámite que desarrolla
• Función que la genera
• Soporte y formato de los documentos
Unidad documental:
“Conjunto de documentos
relacionados con un
mismo asunto que es un
expediente cuando se
compone de varias
tipologías o simple
cuando se compone de
una única tipología”.
Por Edin Gutiérrez
Profesional en Archivística
8
Si es necesario puedes hacer más preguntas…
Nota importante: Cuando hagas la entrevista en las oficinas no preguntes por documentos
sueltos, sino por unidades documentales, ejemplo: Si te nombran un acta de inicio,
consulta si es en verdad una unidad documental o pertenece a un grupo de documentos
como un contrato de prestación de servicios. Si te nombran un informe de auditoría,
verifica que en verdad sea una unidad documental o que pertenezca a un grupo de
documentos como los programas de auditoría. Aquí está la clave.
Por Edin Gutiérrez
Profesional en Archivística
9
1.2. Denomina las unidades documentales
agrupándolas en series y subseries
documentales. Una vez identificadas las
unidades documentales para cada área
productora, debes continuar con la
denominación adecuada de las series
documentales.
A partir de la estructura organizacional y las
unidades documentales ya identificadas,
debes definir las series y subseries
documentales.
Un ejemplo de denominación de series:
Actas Actas de junta directiva
Actas de reunión
Subserie
Serie
Contratos
Historias
Laborales
Informes
Planes
Programas
Contratos de arrendamiento
Contratos de prestación de
servicios
No toda serie debe tener
subseries, todo depende del
análisis
Informes de gestión
Informes financieros
Planes Institucionales de
Capacitaciones
Planes de Bienestar Social
Programas de Gestión
Documental
Programas de Seguridad y
Salud en el Trabajo
Serie: “Sucesión o conjunto de
documentos testimonio continuado
de una actividad que son producidos
por uno o más agentes como
responsables de esa actividad.”
Subserie: “Conjunto de documentos
dentro de una serie, agrupados en
razón de modalidades de la actividad
que testimonia la serie, en razón de
destinatarios o de beneficiarios de la
actividad o en razón de criterios
geográficos.”
ICA.
Por Edin Gutiérrez
Profesional en Archivística
10
Te quiero dar algunas recomendaciones a la hora de denominar las
series:
• No denomines series con cualquier nombre que se te venga a la
mente.
• No denomines las series documentales con nombres de
entidades.
• No denomines series documentales con nombres de personas o
fechas.
Si quieres saber más recomendaciones que deberías tener presente
cuando denomines series documentales, consulta este artículo que
tengo en el blog, “7 recomendaciones que deberías tener presente
cuando denomines Series Documentales en los Archivos de Gestión”.
Por Edin Gutiérrez
Profesional en Archivística
11
1.3. Construye el Cuadro de Clasificación Documental. Una vez ya tienes
todas las series y subseries documentales de las oficinas, elabora el
Cuadro de Clasificación Documental para todas ellas.
En este instrumento se refleja la jerarquización de la documentación
creada y recibida, y se registran las series y subseries documentales con
su respectiva codificación.
Te mostraré una forma de hacerlo:
1.3.1.Diseña un formato para el Cuadro de Clasificación Documental, te
recomiendo utilizar un cuadro de clasificación general y un cuadro de
clasificación por secciones.
Te doy un ejemplo de los campos que puedes utilizar:
Cuadro de Clasificación Documental
General
Cuadro de Clasificación Documental
por Secciones
Código
Serie
Código
Subserie
Tipología
documental
(Opcional)
Fondo documental
Código
Sección
Código
Subsección
Código
Serie
Código
Subserie
Tipología documental
(opcional)
Por Edin Gutiérrez
Profesional en Archivística
12
1.3.2.Cuando tengas identificadas las series, subseries y tipología
documental, ubícalas en el formato del Cuadro de Clasificación
Documental General, en donde solo consignarás todas las series y
subseries respetando el orden alfabético de las series y el mismo orden
alfabético en las subseries de cada serie.
Código Serie Código Subserie Tipología documental (opcional)
01 Actas
01 Actas de junta directiva
- Acta de Junta Directiva
- Listado de asistencia
02 Actas de reunión
- Acta de Reunión
- Listado de asistencia
02 Boletines
01 Boletines de prensa - Boletín de prensa
02 Boletines informativos - Boletín informativo
03 Comprobantes
01 Comprobantes de egreso
- Comprobante de egreso
- Documento soporte
02 Comprobantes de ingreso
- Comprobante de ingreso
- Documento soporte
04 Contratos
01 Contratos de arrendamiento
- Documentos legales de identificación
- Contrato
- Evidencias de ejecución
- Acta de liquidación
02
Contratos de prestación de
servicios
- Documentos legales de identificación
- Contrato
- Acta de inicio
- Evidencias de ejecución
- Acta de liquidación
05 Declaraciones 01 Declaraciones tributarias - Declaración tributaria
06 Historias 01 Historias laborales
- Contrato Laboral
- Hoja de vida
- Examen médico de ingreso
- Certificados de estudio
- Certificados laborales
- Documentos de Identificación
- Referencias personales
- Referencias laborales
- Certificado bancario
- Afiliación de Seguridad Social
- Documentos de retiro o finalización de
vínculo Laboral
Por Edin Gutiérrez
Profesional en Archivística
13
Código Serie Código Subserie Tipología documental (opcional)
02 Historias ocupacionales
-Concepto de examen de ingreso
-Concepto de examen periódico
- Resultado de mediciones y monitoreo
de ambiente de trabajo
-Registro de capacitación, formación y
entrenamiento en SST
-Registro de suministro de elementos y
equipo de protección del personal
- Concepto de examen de egreso
07 Informes
01 Informes contables - Informe contable
02 Informes de gestión - Informe de gestión
03 Informes financieros
- Estados financieros
- Balance General
08 Planes
01
Planes institucionales de
capacitación
- Plan institucional de capacitación
- Informe de ejecución
02 Planes de bienestar social
- Plan de bienestar social
- Informe de ejecución
09 Programas
01
Programas de gestión
documental
- Programa de gestión documental
- Evidencia de ejecución
02
Programas de seguridad y
salud en el trabajo
- Programa de salud y seguridad en el
trabajo
- Cronograma
-Listado de asistencia
- Informe de ejecución
- Registro fotográfico
Nota aclaratoria: Este es solo un modelo a modo de ejemplo, por ningún
motivo lo tomes literal para tu entidad por más que creas que esta es la
información que produce, debes desarrollar todos los pasos anteriores y
construir desde cero el CCD para los archivos de gestión de tu entidad.
Por Edin Gutiérrez
Profesional en Archivística
14
1.3.3.Asigna una codificación a las oficinas que se muestran en el
organigrama de la entidad, puede ser numérica, alfabética o
alfanumérica.
Si me preguntas, yo siempre prefiero solo utilizar números.
Gerencia
100
Dirección
administrativa
110
Talento humano
111
Gestión
documental
112
Dirección
comercial
120
Marketing y
publicidad
121
Ventas
122
Oficina Juridica
101
Te recomiendo el artículo “7 puntos claves para la
codificación de estructuras organizacionales”, te
puede ayudar con este proceso.
Nota: También puedes hacerlo con los códigos que ya trae los procesos.
Ten muy presente que, en el sector público colombiano, se debe organizar
por estructura orgánica funcional, en el sector privado toma a consideración
el diseño organizacional que tenga la entidad. Si eres de un país diferente a
Colombia, consulta bien la normativa de tu país.
15
Por Edin Gutiérrez
Profesional en Archivística
1.3.4.Luego continúa elaborando el Cuadro de Clasificación Documental por oficinas; es decir en el que se muestre para
cada oficina las series, subseries y tipologías documentales que produce.
Fondo documental Código Sección Código Subsección Código Serie Código Subserie Tipología documental (opcional)
Nombre
entidad
productora
100 Gerencia
01 Actas
01 Actas de junta directiva
- Acta de Junta Directiva
- Listado de asistencia
02 Actas de reunión
- Acta de Reunión
- Listado de asistencia
07 Informes
01 Informes de gestión - Informe de gestión
02 Informes financieros
- Estados financieros
- Balance General
101 Oficina Jurídica
01 Actas 02 Actas de reunión
- Acta de Reunión
- Listado de asistencia
04 Contratos
01 Contratos de arrendamiento
- Documentos legales de identificación
- Contrato
- Evidencias de ejecución
- Acta de liquidación
02 Contratos de prestación de servicios
- Documentos legales de identificación
- Contrato
- Acta de inicio
- Evidencias de ejecución
- Acta de liquidación
07 Informes
02 Informes de gestión - Informe de gestión
03 Informes fiancieros
- Estados financieros
- Balance General
Por Edin Gutiérrez
Profesional en Archivística
16
Fondo documental Código Sección Código Subsección Código Serie Código Subserie Tipología documental (opcional)
110
Dirección
Administrativa
01 Actas 02 Actas de reunión
- Acta de Reunión
- Listado de asistencia
07 Informes 02 Informes de gestión - Informe de gestión
111 Talento Humano
01 Actas 02 Actas de reunión
- Acta de Reunión
- Listado de asistencia
06 Historias
01 Historias laborales
- Contrato Laboral
- Hoja de vida
- Examen médico de ingreso
- Certificados de estudio
- Certificados laborales
- Documentos de Identificación
- Referencias personales
- Referencias laborales
- Certificado bancario
- Afiliación de Seguridad Social
- Documentos de retiro o finalización
de vínculo Laboral
02 Historias ocupacionales
-Concepto de examen de ingreso
-Concepto de examen periódico
- Resultado de mediciones y monitoreo
de ambiente de trabajo
-Registro de capacitación, formación y
entrenamiento en SST
-Registro de suministro de elementos y
equipo de protección del personal
- Concepto de examen de egreso
Por Edin Gutiérrez
Profesional en Archivística
17
Fondo documental Código Sección Código Subsección Código Serie Código Subserie Tipología documental (opcional)
08 Planes
01
Planes institucionales de
capacitación
- Plan institucional de capacitación
- Informe de ejecución
02 Planes de bienestar social
- Plan de bienestar social
- Informe de ejecución
09 Programas 02
Programas de seguridad y salud en
el trabajo
- Programa de salud y seguridad en el
trabajo
- Cronograma
-Listado de asistencia
- Informe de ejecución
- Registro fotográfico
112
Gestión
Documental
01 Actas 02 Actas de reunión
- Acta de Reunión
- Listado de asistencia
07 Informes 02 Informes de gestión - Informe de gestión
09 Programas 01 Programas de gestión documental
- Programa de gestión documental
- Evidencia de ejecución
120
Dirección
Comercial
01 Actas 02 Actas de reunión
- Acta de Reunión
- Listado de asistencia
05 Declaraciones 01 Declaraciones tributarias - Declaración tributaria
01 Actas 02 Actas de reunión
- Acta de Reunión
- Listado de asistencia
121
Marketing y
publicidad
02 Boletines
01 Boletines de prensa - Boletín de prensa
02 Boletines informativos - Boletín informativo
122 Ventas 01 Actas 02 Actas de reunión
- Acta de Reunión
- Listado de asistencia
Por Edin Gutiérrez
Profesional en Archivística
18
Fondo documental Código Sección Código Subsección Código Serie Código Subserie Tipología documental (opcional)
03 Comprobantes
01 Comprobantes de egreso
- Comprobante de egreso
- Documento soporte
02 Comprobantes de ingreso
- Comprobante de ingreso
- Documento soporte
07 Informes 01 Informes contables - Informe contable
19
Por Edin Gutiérrez
Profesional en Archivística
1.3.5.A cada oficina, entrégale su correspondiente Cuadro de Clasificación
Documental.
Allí se mencionan los documentos que produce el área y cómo se deben
clasificar para conformar los expedientes adecuadamente sin que se
presenten mezclas unos entre otros.
Cada área debe identificar su estructura documental en la cual se
especifica la producción documental y cómo se debe realizar su
organización documental.
Ejemplo de clasificación documental:
Fondo
Sección
Subsección
Serie
Subserie
Unidad
documental
Comercializadora HJRTD
Dirección administrativa
Talento humano
Historias
Historias laborales
Tipologías
documentales
Historia laboral
Camilo Pérez
Historia laboral
Daniel Gómez
Historia laboral
Camilo Pérez
Historia laboral
Luz Pineda
Por Edin Gutiérrez
Profesional en Archivística
20
PASO #2. ORDENACIÓN DOCUMENTAL. Según la archivista
Antonia Heredia Herrera, la ordenación documental es “la operación de unir
los elementos o unidades de un conjunto relacionándolos unos con otros, de
acuerdo a una unidad-orden establecida de antemano. En nuestro caso los
elementos serán los documentos o las unidades archivísticas, dentro de las
series”.
Básicamente la ordenación documental es establecer qué unidad documental
va primero que la otra, y al interior de ella aplicar el orden original. Ejemplo:
Acta de liquidación
17/12/2020
Evidencias de
ejecución
30/05/2020
Acta de inicio
20/02/2020
Contrato
15/02/2020
- Documentos legales
de identificación
Por Edin Gutiérrez
Profesional en Archivística
21
Establece en cada oficina el Sistema de Ordenación más adecuado según las
agrupaciones documentales que producen. Algunos de los sistemas de
ordenación más comunes, son:
En este paso también puedes realizar:
• Depuración,
• Rotulación,
• Hojas de control para las unidades documentales que aplique,
• Foliación, entre otras actividades que consideres necesarias que los
productores de la información apliquen.
Alfabeticos
Mixtos
Númericos
Cronológicos,
simples: Orden
por fecha o
consecutivo
Ejemplo:
Contrato 01,
Contrato 02.
Onomásticos,
toponímicos o
geográficos,
temáticos:
Orden por
asunto o lugar,
Ejemplo:
Historia Laboral
Gómez Susana,
Historia laboral
Soto Marina.
Alfanuméricos: Orden por
asunto y fecha, ejemplo:
Informes enero a marzo,
abril a agosto, septiembre
a diciembre.
Te recomiendo los packs de recursos gratuitos “13 formatos para la
organización documental” y “9 formatos para el control documental”
Por Edin Gutiérrez
Profesional en Archivística
22
PASO #3. DESCRIPCIÓN DOCUMENTAL. Ya con la información
clasificada y ordenada, debes continuar con la descripción documental.
Según el ICA, la descripción documental es la “creación de una representación
precisa de una unidad de descripción y en su caso las partes que la componen,
mediante la captura, análisis, organización y registro de la información que
sirve para identificar, administrar, localizar y explicar los materiales
archivísticos, así como el contexto y los documentos de archivo que se
producen de la descripción”.
Este paso es importante para poder facilitar la ubicación rápida de la
información.
Aquí te recomiendo utilizar el inventario documental, el cual es un instrumento
archivístico que describe las unidades documentales de las oficinas, y
facilitará llevar un control de los documentos que tiene bajo su poder y
coordinación.
Te recomendamos utilizar el formato básico de inventario documental que ha
definido el Archivo General de la Nación de Colombia (O el de tu país si ya lo
ha definido tu AGN).
Pásalo a Excel y modifícalo (agrégale más campos) de acuerdo a tus
necesidades.
Este artículo te puede ayudar en la elaboración del inventario documental,
“Las 4 leyes para hacer un Inventario Documental épico para tu empresa y
contar con un instrumento muy consultado por tus usuarios”
23
Por Edin Gutiérrez
Profesional en Archivística
ENTIDAD REMITENTE: HOJA No:__1____ DE:___1___
ENTIDAD PRODUCTORA: Comercializadora HJRTD REGISTRO DE ENTRADA
UNIDAD ADMINISTRATIVA: Gerencia AÑO MES DIA Nº T
OFICINA PRODUCTORA: Gerencia 2021 5 13 4
OBJETO: Control de la documentación
No. T: Número de Transferencia
NÚMERO
DE
ORDEN
CÓDIGO
NOMBRE DE LA SERIE,
SUBSERIE O ASUNTOS
FECHAS EXTREMAS
(aaaa-mm-dd)
UNIDAD DE CONSERVACIÓN
NÚMERO DE
FOLIOS
SOPORTE
FRECUENCIA
DE CONSULTA
NOTAS
Inicial Final Caja Carpeta Tomo Otro
1 01.01 Actas de junta directiva 2020 1/07/2020 1/11/2020 X 31 Físico Media Folio 29 rasgado
Firma: Luis Perez
Lugar: Medellín, Colombia
Cargo: Ecargado de archivo
Elaborado por:
Cargo:
Firma:
Lugar: Fecha:
Entregado por:
Cargo:
Firma:
Lugar: Fecha:
Recibido por:
Por Edin Gutiérrez
Profesional en Archivística
24
Con estos pasos estás promoviendo la
organización de los documentos físicos
en los archivos de gestión.
Por Edin Gutiérrez
Profesional en Archivística
25
Organización de los documentos electrónicos en
el archivo de gestión
Es exactamente el mismo proceso de organización para los documentos
físicos, siendo el Cuadro de Clasificación Documental el instrumento base.
Te recuerdo, es una mini-guía, así que los pasos que te compartiré son básicos
y rápidos.
Organización documental en unidades de
almacenamiento electrónico
Paso #1. Clasificación Documental.Se clasifican los documentos en
series y subseries, igual cómo se explicó en el primer paso de la organización
de los documentos físicos.
Empieza creando esta estructura en el sistema de gestión documental, en tu
computador o en la unidad de almacenamiento que utilices para ello:
1ra carpeta. Archivo de gestión
En esta carpeta
no se guardan
documentos de
apoyo, ni
documentos
personales.
Por Edin Gutiérrez
Profesional en Archivística
26
2da carpeta. Codificación organigrama + Oficina productora (100 Gerencia)
3ra carpeta. Codificación + Series documentales (100-01 ACTAS, 100-04
INFORMES)
4ta carpeta. Codificación + Subseries documentales (100-01.01 Actas de
Junta directiva, 100-01.02 Actas de Reunión) (100-04.01 Informes de
Gestión, 100-04.02 Informes Financieros)
Por Edin Gutiérrez
Profesional en Archivística
27
5ta carpeta. Unidad documental
Por Edin Gutiérrez
Profesional en Archivística
28
PASO #2. ORDENACIÓN DOCUMENTAL. Elije un Sistema de
Ordenación (Revisa la página 21 de esta miniguía) para denominar las
unidades documentales.
Además, debes darles un orden a los documentos de tal manera que emulen
la aplicación del principio de orden original.
Te propongo utilizar esta estructura para la ordenación documental de los
documentos (Número de orden + tipología documental). Para los anexos de
un documento principal se debe nombrar consecutivamente según el
documento principal.
Por Edin Gutiérrez
Profesional en Archivística
29
Paso #3. Descripción documental. Utiliza el Inventario Documental para llevar el control de la documentación de
cada área de tu empresa.
ENTIDAD REMITENTE:
ENTIDAD PRODUCTORA: Comercializadora HJRTD
UNIDAD ADMINISTRATIVA: Gerencia
OFICINA PRODUCTORA: Gerencia
OBJETO: Control de la documentación
# ORDEN CÓDIGO
NOMBRE DE LA SERIE,
SUBSERIE O ASUNTOS
FECHAS EXTREMAS (aaaa-
mm-dd)
UNIDAD DE ALMACENAMIENTO
RUTA DE
ALMACENAMIENTO
NÚMERO
DE
DOCUMENT
OS
CÓDIGOS HASH
NÚMERO DE
FOLIOS / Peso
del archivo
FRECUENCIA DE
CONSULTA
NOTAS
Inicial Final PC
Correo
elec.
Nube
Disco
externo
SGDA
1 01.01
Actas de junta directiva
2020
1/07/2020 1/11/2020 X
D:DocumentsArchivo
de gestión100
Gerencia100-01
ACTAS100-01.01 Actas
de Junta directivaActas
de junta directiva 2019
4 (2 pdf, 2
excel)
1. Acta de junta directiva 01-06-
2019:3d82b375bf60ad88da7a642
7127740af
1.1 Planilla de
asistencia:2bf4dce697f1ce060b92
95ade1da5c43
2. Acta de junta directiva 30-12-
2019:c56701e7fa13f4d5ed31c93d
edd1b1c3
2.1 Planilla de
asistencia:2bf4dce697f1ce060b92
95ade1da5c43
Si la
información
está foliada
por un SGDA
(Sistema de
Gestión de
Documento
Electrónico de
Archivo)
puedes
colocar el
número de
folios.
Media
Firma: Luis Perez
Lugar: Medellín, Colombia
Cargo: Ecargado de archivo
Elaborado por:
Cargo:
Firma:
Lugar: Fecha:
Entregado por:
Cargo:
Firma:
Lugar: Fecha:
Recibido por:
Por Edin Gutiérrez
Profesional en Archivística
30
Los pasos anteriores los puedes aplicar a la información que se halla en las respectivas
unidades de almacenamiento: servidor, disco duro, USB, drive, Dropbox y en el sistema o
software de gestión documental que utilices.
Si tienes un SGDEA (Sistema de Gestión de Documentos Electrónicos de Archivo) deberías
replicar los pasos anteriores en el sistema, pues te aclaro que dicho SGDEA te debería permitir
aplicar una organización documental más detallada y aplicar herramientas y mecánicos para el
control de los expedientes, su asignación de metadatos, agilidad en la consulta y parametrizar
tanto el Cuadro de Clasificación Documental como la Tabla de Retención Documental y demás
instrumentos.
Por Edin Gutiérrez
Profesional en Archivística
31
Organización documental en el correo
electrónico:
Como la mayoría de oficinas utiliza sus correos electrónicos a través de los
cuales produce y recibe documentos electrónicos de archivo, te quiero
recomendar los mismos pasos de organización para aplicarlos en las mismas
cuentas de correo.
Paso #1. Clasificación documental. Se clasifican los documentos en
series y subseries, igual cómo se explicó en el primer paso de la organización
de los documentos electrónicos.
Crea esta estructura en tu correo electrónico:
1ra carpeta. Archivo de gestión
Las etiquetas
son las carpetas
en el correo
electrónico,
puedes
modificar su
color y nombre.
Por Edin Gutiérrez
Profesional en Archivística
32
2da carpeta. Codificación organigrama + Oficina productora (100 Gerencia)
3ra carpeta. Codificación + Series documentales (100-01 ACTAS, 100-04
INFORMES)
Para agregar una subcarpeta, le das en
los tres puntos de la etiqueta y luego en
“agregar subetiqueta”
Por Edin Gutiérrez
Profesional en Archivística
33
4ta carpeta. Codificación + Subseries documentales (100-01.01 Actas de
Junta directiva, 100-01.02 Actas de Reunión) (100-04.01 Informes de
Gestión, 100-04.02 Informes Financieros)
Por Edin Gutiérrez
Profesional en Archivística
34
5ta carpeta. Unidad documental
Por Edin Gutiérrez
Profesional en Archivística
35
Paso #2. Ordenación documental. Así debes guardar los
documentos en la unidad documental, este se guardará automáticamente
cronológicamente.
Hay 5 formas de hacerlo, te las explicaré a continuación:
2.1. Moviendo el correo a la carpeta
Abres el
correo que
quieres
mover.
Seleccionas
el icono
“mover a”.
Nota: La finalidad es que en los correos electrónicos de los
archivos de gestión no queden emails en la bandeja de entrada,
sino que a medida que van llegando, cada uno lo clasifica en su
respectiva unidad documental.
Por Edin Gutiérrez
Profesional en Archivística
36
Buscas la
unidad en
donde lo
quieres
mover.
La
seleccionas.
Cuando lo
muevas te
aparecerá
este
recuadro.
Por Edin Gutiérrez
Profesional en Archivística
37
2.2. Moviéndolo desde “etiqueta”
Buscas la
unidad
documental
creada.
La
seleccionas
Si quieres
limpiar tu
bandeja de
entrada
elimina la
etiqueta de
“Recibidos”
Por Edin Gutiérrez
Profesional en Archivística
38
2.3. Moviendo el correo desde su creación. Todos los correos
relacionados con este, se guardarán automáticamente en la unidad
documental que selecciones.
Así se ve la
unidad
documental
con los
correos
electrónicos
Serie
Subserie
Unidad
documental
Redactas el
correo.
Documentos
Por Edin Gutiérrez
Profesional en Archivística
39
Das clic en
los tres
puntos, luego
seleccionas
“etiqueta”.
Buscas la
unidad
documental
destinada
para el
correo.
Cuando lo envíes quedará archivado en la
unidad documental que hayas seleccionado
Por Edin Gutiérrez
Profesional en Archivística
40
2.4. Puedes descargar el correo (PDF) y archivarlo en tu computador.
Descargas (OJO, no imprimir, descargar) el correo y lo mueves a la
unidad documental que le corresponda. No lo puedes eliminar de tu
correo electrónico, ya que todos los adjuntos y links se perderán del
PDF que descargues.
Abres el
correo que
quieres
descargar y
seleccionas
el icono
“imprimir”.
Se te abrirá esta
ventana
automáticamente
, y deberás
seleccionar
“guardar como
PDF”, si no lo
descargas así se
perderán los
links o archivos
adjuntos que
encuentren en el
correo.
Por Edin Gutiérrez
Profesional en Archivística
41
Luego
seleccionas
la unidad
documental
en donde lo
quieres
guardar y
nombras el
documento,
le das clic
en
“guardar”.
Así se verá en la unidad documental.
Así se ve el correo
electrónico cuando
los abres.
Por Edin Gutiérrez
Profesional en Archivística
42
2.5. Descargando el correo electrónico. De esta manera puedes
descargarlo y archivarlo en la estructura que tengas en tu
computador.
Aunque lo elimines de tu correo electrónico permanecerán los
adjuntos y links que se encuentran allí.
Abres el correo que quieres descargar, y seleccionas los tres
puntos que aparecen en el lado derecho, y le das clic en
“descargar mensaje”
Así se verá en la unidad documental.
Por Edin Gutiérrez
Profesional en Archivística
43
Paso #3. Descripción documental. En la descripción documental
podrías hacer uso del Inventario Documental que te presenté en el paso #3 de
la organización de los documentos en las unidades de almacenamiento
(Página 29), y allí inventariar aquellas unidades documentales que consideras
son importantes que se relacionen en este instrumento de descripción.
Por Edin Gutiérrez
Profesional en Archivística
44
Por último…
Elabora un instructivo con el cual definas las pautas mínimas y básicas que se
deben de llevar a cabo en las oficinas para la organización de los documentos.
Este instructivo debería enfocarse en:
1. Cómo identificar cuáles son los Documentos de Archivo y cuáles son
Documentos de Apoyo.
2. Cómo crear los identificadores o separadores de las Series y Subseries
documentales.
3. Cómo conformar las Unidades Documentales (carpetas con documentos
de un mismo asunto)
4. Cómo es la organización de los documentos con el Principio de Orden
Original al interior de la carpeta
5. Cómo hacer Depuración y Expurgo de las unidades documentales.
6. Cómo realizar la Foliación.
7. Cómo realizar la Ubicación Física de los Documentos en los
Archivadores o las Unidades de Conservación.
8. Cómo diligenciar el Inventario Documental.
9. Cómo Transferir los Documentos que han terminado su trámite a otro
Depósito de Archivo o al Archivo Central.
10. Una sección que explique cómo implementar todo lo anterior a los
documentos electrónicos.
Por Edin Gutiérrez
Profesional en Archivística
45
¿Alguna pregunta?
Para conocer más acerca de otros temas que te pueden interesar relacionados
con la Gestión Documental, ingresa a mi blog www.nosonpapeles.com
¡Estaré esperándote!
Agradezco que hayas visualizado mi contenido y espero que este E-book te
sirva mucho en el proceso de organización documental que lleves a cabo en
tu entidad, y por supuesto, en la implementación de la Gestión Documental.
¡Un fuerte abrazo!
Algunas fuentes utilizadas en esta Mini - Guía
• Terminología Archivística del Consejo Internacional de Archivos
• Archivo General de la Nación de Colombia
Por Edin Gutiérrez
Profesional en Archivística
46
Encuéntrame en
Facebook
Encuéntrame en
Twitter
Escucha mi
Podcast
Encuéntrame
en LinkedIn
Da clic aquí
Da clic aquí
Da clic aquí
Da clic aquí
Por Edin Gutiérrez
Profesional en Archivística
47
MINI-GUÍA PARA LA ORGANIZACIÓN DE LOS
DOCUMENTOS FÍSICOS Y ELECTRÓNICOS
EN ARCHIVOS DE GESTIÓN
Edin Gutiérrez
2021
Todos los Derechos Reservados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROCESOS ARCHIVÍSTICOS
PROCESOS ARCHIVÍSTICOSPROCESOS ARCHIVÍSTICOS
PROCESOS ARCHIVÍSTICOS
Eukarys Rodriguez
 
Los metadatos
Los metadatosLos metadatos
Sistema ordenacion
Sistema ordenacionSistema ordenacion
Sistema ordenacionisiz
 
El tiempo de la archivistica
El tiempo de la archivisticaEl tiempo de la archivistica
El tiempo de la archivistica
EldiariodeMarkaTV
 
Transferencias documentales
Transferencias documentalesTransferencias documentales
Transferencias documentalesarchivossenacdb
 
Achivos y sistemas de archivos
Achivos y sistemas de archivosAchivos y sistemas de archivos
Achivos y sistemas de archivos
Edison Toledo Díaz
 
Fondos acumulado o archivos inactivos
Fondos acumulado o archivos inactivosFondos acumulado o archivos inactivos
Fondos acumulado o archivos inactivosrodriguez1020
 
GESTION DOCUMENTAL
GESTION DOCUMENTALGESTION DOCUMENTAL
GESTION DOCUMENTAL
31405797
 
Presentacion teoria archivistica analogias y diferencias
Presentacion teoria archivistica analogias y diferenciasPresentacion teoria archivistica analogias y diferencias
Presentacion teoria archivistica analogias y diferencias
Milena C Marin B
 
Organizacion de archivos
Organizacion de archivosOrganizacion de archivos
Organizacion de archivos
PATRICIA ROCHA SIERRA
 
¿Qué es un documento de archivo?
¿Qué es un documento de archivo?¿Qué es un documento de archivo?
¿Qué es un documento de archivo?David Gómez
 
Proceso tecnico de los archivos
Proceso tecnico de los archivosProceso tecnico de los archivos
Proceso tecnico de los archivos
Clau Hayley F
 
Digitalización: Aspectos técnicos, legales y de seguridad
Digitalización: Aspectos técnicos, legales y de seguridad Digitalización: Aspectos técnicos, legales y de seguridad
Digitalización: Aspectos técnicos, legales y de seguridad
Maria Ce
 
Selección documental II
Selección documental IISelección documental II
Selección documental II
matitarosas
 
Anuarios, directorios y guías
Anuarios, directorios y guíasAnuarios, directorios y guías
Anuarios, directorios y guíasLourdes Castillo
 
Archivos
ArchivosArchivos
CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
CLASIFICACIÓN DOCUMENTALCLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
CLASIFICACIÓN DOCUMENTALmabuiar46
 
Tipologia y valor del documento
Tipologia y valor del documentoTipologia y valor del documento
Tipologia y valor del documento
daniel felipe sanchez
 
Uf0512 libro de texto
Uf0512 libro de textoUf0512 libro de texto
Uf0512 libro de texto
usc
 

La actualidad más candente (20)

PROCESOS ARCHIVÍSTICOS
PROCESOS ARCHIVÍSTICOSPROCESOS ARCHIVÍSTICOS
PROCESOS ARCHIVÍSTICOS
 
Los metadatos
Los metadatosLos metadatos
Los metadatos
 
Sistema ordenacion
Sistema ordenacionSistema ordenacion
Sistema ordenacion
 
El tiempo de la archivistica
El tiempo de la archivisticaEl tiempo de la archivistica
El tiempo de la archivistica
 
Transferencias documentales
Transferencias documentalesTransferencias documentales
Transferencias documentales
 
Achivos y sistemas de archivos
Achivos y sistemas de archivosAchivos y sistemas de archivos
Achivos y sistemas de archivos
 
Fondos acumulado o archivos inactivos
Fondos acumulado o archivos inactivosFondos acumulado o archivos inactivos
Fondos acumulado o archivos inactivos
 
GESTION DOCUMENTAL
GESTION DOCUMENTALGESTION DOCUMENTAL
GESTION DOCUMENTAL
 
Presentacion teoria archivistica analogias y diferencias
Presentacion teoria archivistica analogias y diferenciasPresentacion teoria archivistica analogias y diferencias
Presentacion teoria archivistica analogias y diferencias
 
Organizacion de archivos
Organizacion de archivosOrganizacion de archivos
Organizacion de archivos
 
¿Qué es un documento de archivo?
¿Qué es un documento de archivo?¿Qué es un documento de archivo?
¿Qué es un documento de archivo?
 
Proceso tecnico de los archivos
Proceso tecnico de los archivosProceso tecnico de los archivos
Proceso tecnico de los archivos
 
Digitalización: Aspectos técnicos, legales y de seguridad
Digitalización: Aspectos técnicos, legales y de seguridad Digitalización: Aspectos técnicos, legales y de seguridad
Digitalización: Aspectos técnicos, legales y de seguridad
 
Selección documental II
Selección documental IISelección documental II
Selección documental II
 
Anuarios, directorios y guías
Anuarios, directorios y guíasAnuarios, directorios y guías
Anuarios, directorios y guías
 
Archivos
ArchivosArchivos
Archivos
 
CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
CLASIFICACIÓN DOCUMENTALCLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
 
Tipologia y valor del documento
Tipologia y valor del documentoTipologia y valor del documento
Tipologia y valor del documento
 
Gestion documental ii
Gestion documental iiGestion documental ii
Gestion documental ii
 
Uf0512 libro de texto
Uf0512 libro de textoUf0512 libro de texto
Uf0512 libro de texto
 

Similar a Mini guía para la organización de los documentos en los archivos de gestión.pdf

Asistencia Administrativa-Plan de Archivo
Asistencia Administrativa-Plan de ArchivoAsistencia Administrativa-Plan de Archivo
Asistencia Administrativa-Plan de ArchivoZyory
 
Lectura cartapacios digitales
Lectura cartapacios digitalesLectura cartapacios digitales
Lectura cartapacios digitales
profemrr_62
 
Hoja de registro
Hoja de registroHoja de registro
Gestión Documental I
Gestión Documental IGestión Documental I
Gestión Documental IXander Jab
 
Organización documental en el entorno labor al actividad n° 2
Organización documental en el entorno labor al actividad n° 2Organización documental en el entorno labor al actividad n° 2
Organización documental en el entorno labor al actividad n° 2
Andres Fernando Romero venegas
 
Welean unisabaneta - ENTREGA FInal - como organizar los archivos en mi comput...
Welean unisabaneta - ENTREGA FInal - como organizar los archivos en mi comput...Welean unisabaneta - ENTREGA FInal - como organizar los archivos en mi comput...
Welean unisabaneta - ENTREGA FInal - como organizar los archivos en mi comput...
Jorge Velasquez Ortiz
 
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentosFormación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Martha Lucia Ruiz Suarez
 
4. funcionamiento de un archivo
4.  funcionamiento de un archivo4.  funcionamiento de un archivo
4. funcionamiento de un archivoBalbino Rodriguez
 
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentosFormación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Driosfon
 
Contenido 4
Contenido 4Contenido 4
Contenido 4
53130385
 
Presentacion GESTION DOCUMENTAL II
Presentacion GESTION DOCUMENTAL IIPresentacion GESTION DOCUMENTAL II
Presentacion GESTION DOCUMENTAL IIAngie Sanchez
 
Trabajo de investigación gestion dtal. dabeiva lopez f. y luz marina sarmie...
Trabajo de investigación gestion dtal.   dabeiva lopez f. y luz marina sarmie...Trabajo de investigación gestion dtal.   dabeiva lopez f. y luz marina sarmie...
Trabajo de investigación gestion dtal. dabeiva lopez f. y luz marina sarmie...dabe1
 
Trabajo de investigación gestion dtal dabeiva lópez y luz m. sarmiento
Trabajo de investigación gestion dtal dabeiva lópez y luz m. sarmientoTrabajo de investigación gestion dtal dabeiva lópez y luz m. sarmiento
Trabajo de investigación gestion dtal dabeiva lópez y luz m. sarmientodabe1
 
Gestiondocumental124.docx
Gestiondocumental124.docxGestiondocumental124.docx
Gestiondocumental124.docx
Catherine Cáceres
 
plan empresa - sesión inma
plan empresa - sesión inmaplan empresa - sesión inma
plan empresa - sesión inma
Ivette Queralt
 
Presentadacion GESTION DOCUMENTAL
Presentadacion GESTION DOCUMENTALPresentadacion GESTION DOCUMENTAL
Presentadacion GESTION DOCUMENTALAngie Sanchez
 
Capitulos 1y2
Capitulos 1y2Capitulos 1y2
Capitulos 1y2
Yessi Fargas
 
Platilla con normas jevs.
Platilla con normas jevs.Platilla con normas jevs.
Platilla con normas jevs.
juanesvs
 
INSTRUMENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DOCUMENTAL.pptx
INSTRUMENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DOCUMENTAL.pptxINSTRUMENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DOCUMENTAL.pptx
INSTRUMENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DOCUMENTAL.pptx
melisa perez
 

Similar a Mini guía para la organización de los documentos en los archivos de gestión.pdf (20)

Asistencia Administrativa-Plan de Archivo
Asistencia Administrativa-Plan de ArchivoAsistencia Administrativa-Plan de Archivo
Asistencia Administrativa-Plan de Archivo
 
Lectura cartapacios digitales
Lectura cartapacios digitalesLectura cartapacios digitales
Lectura cartapacios digitales
 
Hoja de registro
Hoja de registroHoja de registro
Hoja de registro
 
Gestión Documental I
Gestión Documental IGestión Documental I
Gestión Documental I
 
Organización documental en el entorno labor al actividad n° 2
Organización documental en el entorno labor al actividad n° 2Organización documental en el entorno labor al actividad n° 2
Organización documental en el entorno labor al actividad n° 2
 
Welean unisabaneta - ENTREGA FInal - como organizar los archivos en mi comput...
Welean unisabaneta - ENTREGA FInal - como organizar los archivos en mi comput...Welean unisabaneta - ENTREGA FInal - como organizar los archivos en mi comput...
Welean unisabaneta - ENTREGA FInal - como organizar los archivos en mi comput...
 
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentosFormación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
 
4. funcionamiento de un archivo
4.  funcionamiento de un archivo4.  funcionamiento de un archivo
4. funcionamiento de un archivo
 
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentosFormación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
 
Contenido 4
Contenido 4Contenido 4
Contenido 4
 
Presentacion GESTION DOCUMENTAL II
Presentacion GESTION DOCUMENTAL IIPresentacion GESTION DOCUMENTAL II
Presentacion GESTION DOCUMENTAL II
 
Presentadacion
PresentadacionPresentadacion
Presentadacion
 
Trabajo de investigación gestion dtal. dabeiva lopez f. y luz marina sarmie...
Trabajo de investigación gestion dtal.   dabeiva lopez f. y luz marina sarmie...Trabajo de investigación gestion dtal.   dabeiva lopez f. y luz marina sarmie...
Trabajo de investigación gestion dtal. dabeiva lopez f. y luz marina sarmie...
 
Trabajo de investigación gestion dtal dabeiva lópez y luz m. sarmiento
Trabajo de investigación gestion dtal dabeiva lópez y luz m. sarmientoTrabajo de investigación gestion dtal dabeiva lópez y luz m. sarmiento
Trabajo de investigación gestion dtal dabeiva lópez y luz m. sarmiento
 
Gestiondocumental124.docx
Gestiondocumental124.docxGestiondocumental124.docx
Gestiondocumental124.docx
 
plan empresa - sesión inma
plan empresa - sesión inmaplan empresa - sesión inma
plan empresa - sesión inma
 
Presentadacion GESTION DOCUMENTAL
Presentadacion GESTION DOCUMENTALPresentadacion GESTION DOCUMENTAL
Presentadacion GESTION DOCUMENTAL
 
Capitulos 1y2
Capitulos 1y2Capitulos 1y2
Capitulos 1y2
 
Platilla con normas jevs.
Platilla con normas jevs.Platilla con normas jevs.
Platilla con normas jevs.
 
INSTRUMENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DOCUMENTAL.pptx
INSTRUMENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DOCUMENTAL.pptxINSTRUMENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DOCUMENTAL.pptx
INSTRUMENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DOCUMENTAL.pptx
 

Más de Manuel Jose Mercado Martinez

GlassFish - Información de la Licencia (Library Manager).pdf
GlassFish - Información de la Licencia (Library Manager).pdfGlassFish - Información de la Licencia (Library Manager).pdf
GlassFish - Información de la Licencia (Library Manager).pdf
Manuel Jose Mercado Martinez
 
GlassFish - Información de la Licencia (Library Manager) (1).pdf
GlassFish - Información de la Licencia (Library Manager) (1).pdfGlassFish - Información de la Licencia (Library Manager) (1).pdf
GlassFish - Información de la Licencia (Library Manager) (1).pdf
Manuel Jose Mercado Martinez
 
CPC-Finertel Licencia Software ( Control Ciber).pdf
CPC-Finertel Licencia Software ( Control Ciber).pdfCPC-Finertel Licencia Software ( Control Ciber).pdf
CPC-Finertel Licencia Software ( Control Ciber).pdf
Manuel Jose Mercado Martinez
 
libreteca-bollier-pensar-desde-comunes.pdf
libreteca-bollier-pensar-desde-comunes.pdflibreteca-bollier-pensar-desde-comunes.pdf
libreteca-bollier-pensar-desde-comunes.pdf
Manuel Jose Mercado Martinez
 
Porpuesta DSPACE.pdf
Porpuesta DSPACE.pdfPorpuesta DSPACE.pdf
Porpuesta DSPACE.pdf
Manuel Jose Mercado Martinez
 
Relacion entre la edad del material y la circulacion - Parte avanzada.pdf
Relacion entre la edad del material y la circulacion - Parte avanzada.pdfRelacion entre la edad del material y la circulacion - Parte avanzada.pdf
Relacion entre la edad del material y la circulacion - Parte avanzada.pdf
Manuel Jose Mercado Martinez
 
Oracle Express Edition - Información de la Licencia (Library Manager).pdf
Oracle Express Edition - Información de la Licencia (Library Manager).pdfOracle Express Edition - Información de la Licencia (Library Manager).pdf
Oracle Express Edition - Información de la Licencia (Library Manager).pdf
Manuel Jose Mercado Martinez
 
DSPACE SOPORTE SMIT.pdf
DSPACE  SOPORTE SMIT.pdfDSPACE  SOPORTE SMIT.pdf
DSPACE SOPORTE SMIT.pdf
Manuel Jose Mercado Martinez
 
Carta de compromiso de uso del recurso Booklick versión ELibro 2021.pdf
Carta de compromiso de uso del recurso Booklick versión ELibro 2021.pdfCarta de compromiso de uso del recurso Booklick versión ELibro 2021.pdf
Carta de compromiso de uso del recurso Booklick versión ELibro 2021.pdf
Manuel Jose Mercado Martinez
 
Firmada Carta de Compromiso Booklick - ELibro.pdf
Firmada Carta de Compromiso Booklick - ELibro.pdfFirmada Carta de Compromiso Booklick - ELibro.pdf
Firmada Carta de Compromiso Booklick - ELibro.pdf
Manuel Jose Mercado Martinez
 
439012_QUILLA-21-056137 - Zoila Santos.pdf
439012_QUILLA-21-056137 - Zoila Santos.pdf439012_QUILLA-21-056137 - Zoila Santos.pdf
439012_QUILLA-21-056137 - Zoila Santos.pdf
Manuel Jose Mercado Martinez
 
Las bibliotecas universitarias.breve aproximación a sus escenarios y retos-Ma...
Las bibliotecas universitarias.breve aproximación a sus escenarios y retos-Ma...Las bibliotecas universitarias.breve aproximación a sus escenarios y retos-Ma...
Las bibliotecas universitarias.breve aproximación a sus escenarios y retos-Ma...
Manuel Jose Mercado Martinez
 
Reportes+Control+de+Inventario_202161173450.pdf
Reportes+Control+de+Inventario_202161173450.pdfReportes+Control+de+Inventario_202161173450.pdf
Reportes+Control+de+Inventario_202161173450.pdf
Manuel Jose Mercado Martinez
 
351898688_46204170.pdf
351898688_46204170.pdf351898688_46204170.pdf
351898688_46204170.pdf
Manuel Jose Mercado Martinez
 
351898690_46204242.pdf
351898690_46204242.pdf351898690_46204242.pdf
351898690_46204242.pdf
Manuel Jose Mercado Martinez
 
351898689_46204490.pdf
351898689_46204490.pdf351898689_46204490.pdf
351898689_46204490.pdf
Manuel Jose Mercado Martinez
 
351898693_46204498.pdf
351898693_46204498.pdf351898693_46204498.pdf
351898693_46204498.pdf
Manuel Jose Mercado Martinez
 
351898688_46204591.pdf
351898688_46204591.pdf351898688_46204591.pdf
351898688_46204591.pdf
Manuel Jose Mercado Martinez
 
351898690_46204621.pdf
351898690_46204621.pdf351898690_46204621.pdf
351898690_46204621.pdf
Manuel Jose Mercado Martinez
 
334852334_46204868.pdf
334852334_46204868.pdf334852334_46204868.pdf
334852334_46204868.pdf
Manuel Jose Mercado Martinez
 

Más de Manuel Jose Mercado Martinez (20)

GlassFish - Información de la Licencia (Library Manager).pdf
GlassFish - Información de la Licencia (Library Manager).pdfGlassFish - Información de la Licencia (Library Manager).pdf
GlassFish - Información de la Licencia (Library Manager).pdf
 
GlassFish - Información de la Licencia (Library Manager) (1).pdf
GlassFish - Información de la Licencia (Library Manager) (1).pdfGlassFish - Información de la Licencia (Library Manager) (1).pdf
GlassFish - Información de la Licencia (Library Manager) (1).pdf
 
CPC-Finertel Licencia Software ( Control Ciber).pdf
CPC-Finertel Licencia Software ( Control Ciber).pdfCPC-Finertel Licencia Software ( Control Ciber).pdf
CPC-Finertel Licencia Software ( Control Ciber).pdf
 
libreteca-bollier-pensar-desde-comunes.pdf
libreteca-bollier-pensar-desde-comunes.pdflibreteca-bollier-pensar-desde-comunes.pdf
libreteca-bollier-pensar-desde-comunes.pdf
 
Porpuesta DSPACE.pdf
Porpuesta DSPACE.pdfPorpuesta DSPACE.pdf
Porpuesta DSPACE.pdf
 
Relacion entre la edad del material y la circulacion - Parte avanzada.pdf
Relacion entre la edad del material y la circulacion - Parte avanzada.pdfRelacion entre la edad del material y la circulacion - Parte avanzada.pdf
Relacion entre la edad del material y la circulacion - Parte avanzada.pdf
 
Oracle Express Edition - Información de la Licencia (Library Manager).pdf
Oracle Express Edition - Información de la Licencia (Library Manager).pdfOracle Express Edition - Información de la Licencia (Library Manager).pdf
Oracle Express Edition - Información de la Licencia (Library Manager).pdf
 
DSPACE SOPORTE SMIT.pdf
DSPACE  SOPORTE SMIT.pdfDSPACE  SOPORTE SMIT.pdf
DSPACE SOPORTE SMIT.pdf
 
Carta de compromiso de uso del recurso Booklick versión ELibro 2021.pdf
Carta de compromiso de uso del recurso Booklick versión ELibro 2021.pdfCarta de compromiso de uso del recurso Booklick versión ELibro 2021.pdf
Carta de compromiso de uso del recurso Booklick versión ELibro 2021.pdf
 
Firmada Carta de Compromiso Booklick - ELibro.pdf
Firmada Carta de Compromiso Booklick - ELibro.pdfFirmada Carta de Compromiso Booklick - ELibro.pdf
Firmada Carta de Compromiso Booklick - ELibro.pdf
 
439012_QUILLA-21-056137 - Zoila Santos.pdf
439012_QUILLA-21-056137 - Zoila Santos.pdf439012_QUILLA-21-056137 - Zoila Santos.pdf
439012_QUILLA-21-056137 - Zoila Santos.pdf
 
Las bibliotecas universitarias.breve aproximación a sus escenarios y retos-Ma...
Las bibliotecas universitarias.breve aproximación a sus escenarios y retos-Ma...Las bibliotecas universitarias.breve aproximación a sus escenarios y retos-Ma...
Las bibliotecas universitarias.breve aproximación a sus escenarios y retos-Ma...
 
Reportes+Control+de+Inventario_202161173450.pdf
Reportes+Control+de+Inventario_202161173450.pdfReportes+Control+de+Inventario_202161173450.pdf
Reportes+Control+de+Inventario_202161173450.pdf
 
351898688_46204170.pdf
351898688_46204170.pdf351898688_46204170.pdf
351898688_46204170.pdf
 
351898690_46204242.pdf
351898690_46204242.pdf351898690_46204242.pdf
351898690_46204242.pdf
 
351898689_46204490.pdf
351898689_46204490.pdf351898689_46204490.pdf
351898689_46204490.pdf
 
351898693_46204498.pdf
351898693_46204498.pdf351898693_46204498.pdf
351898693_46204498.pdf
 
351898688_46204591.pdf
351898688_46204591.pdf351898688_46204591.pdf
351898688_46204591.pdf
 
351898690_46204621.pdf
351898690_46204621.pdf351898690_46204621.pdf
351898690_46204621.pdf
 
334852334_46204868.pdf
334852334_46204868.pdf334852334_46204868.pdf
334852334_46204868.pdf
 

Último

Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 

Último (20)

Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 

Mini guía para la organización de los documentos en los archivos de gestión.pdf

  • 1.
  • 2. Por Edin Gutiérrez Profesional en Archivística 2 MINI-GUÍA PARA LA ORGANIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS FÍSICOS Y ELECTRÓNICOS EN ARCHIVOS DE GESTIÓN Esta Mini-Guía pretende ser un apoyo o una orientación para ti, que, como Archivista, eres responsable de hacer que la gestión documental no se quede encerrada en las cuatro paredes del Archivo. Además, mi propósito es aportar un granito de arena a la comunidad de archivistas de nosonpapeles.com, que pueda serles útil en su camino hacia visibilizar su labor en la entidad para la que presta su servicio. No es la verdad absoluta del cómo se hace, es una serie de pasos básicos que sirvan de guía para que cada vez tú lo hagas mucho mejor. Si te quedan dudas al respecto de lo que comparto aquí, escríbeme a info@nosonpapeles.com
  • 3. Por Edin Gutiérrez Profesional en Archivística 3 ÍNDICE Para quién hice esta Mini – Guía ……………………………………………………………………………… Primero… ……………………………………………………………………………………………………………………………… Pasos para la organización de los documentos físicos en los archivos de gestión …………………………………………………………………………………………………………………………………. Paso #1. Clasificación documental ………………………………………………………………………… Paso #2. Ordenación documental …………………………………………………………………………… Paso #3. Descripción documental …………………………………………………………………………… Pasos para la organización de los documentos electrónicos en el archivo de gestión ………………………………………………………………………………………………………………………….. Organización documental en unidades de almacenamiento electrónico Paso #1. Clasificación documental ………………………………………………………………………… Paso #2. Ordenación documental …………………………………………………………………………… Paso #3. Descripción documental …………………………………………………………………………… Organización documental en el correo electrónico …………………………………………. Paso #1. Clasificación documental ………………………………………………………………….….… Paso #2. Ordenación documental …………………………………………………………………….……. Paso #3. Descripción documental …………………………………………………………………………… Por último …………………………………………………………………………………………………………………………… ¿Alguna pregunta? ………………………………………………………………………………………………………… 05 25 25 28 29 31 31 35 43 25 22 20 07 07 44 45 04
  • 4. Por Edin Gutiérrez Profesional en Archivística 4 Para quién hice esta Mini – Guía Esta Mini-Guía es pensada, inspirada y dirigida para que sea utilizada por personas como tú, que son responsables o hacen parte de un área de gestión documental. Porque eres tú, Archivista, quien debe diseñar la estrategia y el plan de acción para que la gestión documental de tu entidad se visibilice y salga de las cuatro paredes. …. Soy consciente que en esta Mini-Guía se quedan muchos elementos y conceptos por fuera sin explicar. Pero como lo dice el título, es una MINI-GUÍA. “Conviértete en la persona que atraiga los resultados que busca” – Jim Cathcart
  • 5. Por Edin Gutiérrez Profesional en Archivística 5 Primero… Toma esta importante decisión antes de iniciar con la organización de los documentos de las oficinas: 1. Empezar sin las Tablas de Retención documental -TRD 2. Empezar con las Tablas de Retención documental -TRD Si tienes la oportunidad de tomar la decisión, mi consejo es que cuentes desde antes con la Tabla de Retención Documental, porque tendrás vía libre para determinar la disposición final de los documentos que se empezarán a producir. Si por algún motivo no puedes iniciar con la Tabla de Retención Documental, sé muy claro con los productores de la información con respecto a que no deben eliminar documentos de archivo. En Colombia se conoce como Tabla de Retención Documental al instrumento archivístico en el que se registran los tiempos de retención y la disposición final a las series y subseries documentales que se producen y reciben desde las áreas productoras. Se toma como base la estructura organizacional vigente: orgánico - funcional (obligatoria para entidades públicas o privadas con función pública de Colombia), funcional y por procesos. Te recomiendo estos artículos “7 Razones por las que tu empresa debe tener La Tabla de Retención Documental” y “Cómo hacer una Tabla de Retención Documental y no morir en el intento”.
  • 6. Por Edin Gutiérrez Profesional en Archivística 6 ¿Cómo se conoce a la Tabla de Retención en otros países? Argentina Tablas de selección documental y destino final Costa Rica Tabla de plazos España Cuadro de valoración y selección Uruguay Tabla de plazo precaucional / Calendario de conservación México Catálogo de disposición documental Italia Massimario di selezione (Programa de selección) Australia General Retention and Disposal Schedule (GRDS) (Programa general de retención y eliminación) Guatemala Calendarios de conservación y eliminación de documentos
  • 7. Por Edin Gutiérrez Profesional en Archivística 7 Ahora sí… Te compartiré los pasos para la organización de los documentos físicos en los archivos de gestión PASO #1. CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL. Según el Consejo Internacional de Archivo – ICA, la clasificación documental es la: “organización sistemática de documentos de archivo en grupos o categorías jerárquicas de acuerdo a métodos, procedimientos, criterios o convenciones preestablecidas y representadas en un plan, cuadro o esquema de clasificación.” Para ejecutar este primer paso, debes iniciar por: 1.1. La identificación documental. Debes identificar la producción documental de las distintas oficinas productoras, para ello realiza una entrevista a cada una de ellas en donde establezcas cuáles son las unidades documentales que producen o tramitan. Para esta entrevista puedes utilizar un formato de encuesta con las siguientes preguntas: • Nombre de la unidad documental • Documentos que la conforman • Trámite que desarrolla • Función que la genera • Soporte y formato de los documentos Unidad documental: “Conjunto de documentos relacionados con un mismo asunto que es un expediente cuando se compone de varias tipologías o simple cuando se compone de una única tipología”.
  • 8. Por Edin Gutiérrez Profesional en Archivística 8 Si es necesario puedes hacer más preguntas… Nota importante: Cuando hagas la entrevista en las oficinas no preguntes por documentos sueltos, sino por unidades documentales, ejemplo: Si te nombran un acta de inicio, consulta si es en verdad una unidad documental o pertenece a un grupo de documentos como un contrato de prestación de servicios. Si te nombran un informe de auditoría, verifica que en verdad sea una unidad documental o que pertenezca a un grupo de documentos como los programas de auditoría. Aquí está la clave.
  • 9. Por Edin Gutiérrez Profesional en Archivística 9 1.2. Denomina las unidades documentales agrupándolas en series y subseries documentales. Una vez identificadas las unidades documentales para cada área productora, debes continuar con la denominación adecuada de las series documentales. A partir de la estructura organizacional y las unidades documentales ya identificadas, debes definir las series y subseries documentales. Un ejemplo de denominación de series: Actas Actas de junta directiva Actas de reunión Subserie Serie Contratos Historias Laborales Informes Planes Programas Contratos de arrendamiento Contratos de prestación de servicios No toda serie debe tener subseries, todo depende del análisis Informes de gestión Informes financieros Planes Institucionales de Capacitaciones Planes de Bienestar Social Programas de Gestión Documental Programas de Seguridad y Salud en el Trabajo Serie: “Sucesión o conjunto de documentos testimonio continuado de una actividad que son producidos por uno o más agentes como responsables de esa actividad.” Subserie: “Conjunto de documentos dentro de una serie, agrupados en razón de modalidades de la actividad que testimonia la serie, en razón de destinatarios o de beneficiarios de la actividad o en razón de criterios geográficos.” ICA.
  • 10. Por Edin Gutiérrez Profesional en Archivística 10 Te quiero dar algunas recomendaciones a la hora de denominar las series: • No denomines series con cualquier nombre que se te venga a la mente. • No denomines las series documentales con nombres de entidades. • No denomines series documentales con nombres de personas o fechas. Si quieres saber más recomendaciones que deberías tener presente cuando denomines series documentales, consulta este artículo que tengo en el blog, “7 recomendaciones que deberías tener presente cuando denomines Series Documentales en los Archivos de Gestión”.
  • 11. Por Edin Gutiérrez Profesional en Archivística 11 1.3. Construye el Cuadro de Clasificación Documental. Una vez ya tienes todas las series y subseries documentales de las oficinas, elabora el Cuadro de Clasificación Documental para todas ellas. En este instrumento se refleja la jerarquización de la documentación creada y recibida, y se registran las series y subseries documentales con su respectiva codificación. Te mostraré una forma de hacerlo: 1.3.1.Diseña un formato para el Cuadro de Clasificación Documental, te recomiendo utilizar un cuadro de clasificación general y un cuadro de clasificación por secciones. Te doy un ejemplo de los campos que puedes utilizar: Cuadro de Clasificación Documental General Cuadro de Clasificación Documental por Secciones Código Serie Código Subserie Tipología documental (Opcional) Fondo documental Código Sección Código Subsección Código Serie Código Subserie Tipología documental (opcional)
  • 12. Por Edin Gutiérrez Profesional en Archivística 12 1.3.2.Cuando tengas identificadas las series, subseries y tipología documental, ubícalas en el formato del Cuadro de Clasificación Documental General, en donde solo consignarás todas las series y subseries respetando el orden alfabético de las series y el mismo orden alfabético en las subseries de cada serie. Código Serie Código Subserie Tipología documental (opcional) 01 Actas 01 Actas de junta directiva - Acta de Junta Directiva - Listado de asistencia 02 Actas de reunión - Acta de Reunión - Listado de asistencia 02 Boletines 01 Boletines de prensa - Boletín de prensa 02 Boletines informativos - Boletín informativo 03 Comprobantes 01 Comprobantes de egreso - Comprobante de egreso - Documento soporte 02 Comprobantes de ingreso - Comprobante de ingreso - Documento soporte 04 Contratos 01 Contratos de arrendamiento - Documentos legales de identificación - Contrato - Evidencias de ejecución - Acta de liquidación 02 Contratos de prestación de servicios - Documentos legales de identificación - Contrato - Acta de inicio - Evidencias de ejecución - Acta de liquidación 05 Declaraciones 01 Declaraciones tributarias - Declaración tributaria 06 Historias 01 Historias laborales - Contrato Laboral - Hoja de vida - Examen médico de ingreso - Certificados de estudio - Certificados laborales - Documentos de Identificación - Referencias personales - Referencias laborales - Certificado bancario - Afiliación de Seguridad Social - Documentos de retiro o finalización de vínculo Laboral
  • 13. Por Edin Gutiérrez Profesional en Archivística 13 Código Serie Código Subserie Tipología documental (opcional) 02 Historias ocupacionales -Concepto de examen de ingreso -Concepto de examen periódico - Resultado de mediciones y monitoreo de ambiente de trabajo -Registro de capacitación, formación y entrenamiento en SST -Registro de suministro de elementos y equipo de protección del personal - Concepto de examen de egreso 07 Informes 01 Informes contables - Informe contable 02 Informes de gestión - Informe de gestión 03 Informes financieros - Estados financieros - Balance General 08 Planes 01 Planes institucionales de capacitación - Plan institucional de capacitación - Informe de ejecución 02 Planes de bienestar social - Plan de bienestar social - Informe de ejecución 09 Programas 01 Programas de gestión documental - Programa de gestión documental - Evidencia de ejecución 02 Programas de seguridad y salud en el trabajo - Programa de salud y seguridad en el trabajo - Cronograma -Listado de asistencia - Informe de ejecución - Registro fotográfico Nota aclaratoria: Este es solo un modelo a modo de ejemplo, por ningún motivo lo tomes literal para tu entidad por más que creas que esta es la información que produce, debes desarrollar todos los pasos anteriores y construir desde cero el CCD para los archivos de gestión de tu entidad.
  • 14. Por Edin Gutiérrez Profesional en Archivística 14 1.3.3.Asigna una codificación a las oficinas que se muestran en el organigrama de la entidad, puede ser numérica, alfabética o alfanumérica. Si me preguntas, yo siempre prefiero solo utilizar números. Gerencia 100 Dirección administrativa 110 Talento humano 111 Gestión documental 112 Dirección comercial 120 Marketing y publicidad 121 Ventas 122 Oficina Juridica 101 Te recomiendo el artículo “7 puntos claves para la codificación de estructuras organizacionales”, te puede ayudar con este proceso. Nota: También puedes hacerlo con los códigos que ya trae los procesos. Ten muy presente que, en el sector público colombiano, se debe organizar por estructura orgánica funcional, en el sector privado toma a consideración el diseño organizacional que tenga la entidad. Si eres de un país diferente a Colombia, consulta bien la normativa de tu país.
  • 15. 15 Por Edin Gutiérrez Profesional en Archivística 1.3.4.Luego continúa elaborando el Cuadro de Clasificación Documental por oficinas; es decir en el que se muestre para cada oficina las series, subseries y tipologías documentales que produce. Fondo documental Código Sección Código Subsección Código Serie Código Subserie Tipología documental (opcional) Nombre entidad productora 100 Gerencia 01 Actas 01 Actas de junta directiva - Acta de Junta Directiva - Listado de asistencia 02 Actas de reunión - Acta de Reunión - Listado de asistencia 07 Informes 01 Informes de gestión - Informe de gestión 02 Informes financieros - Estados financieros - Balance General 101 Oficina Jurídica 01 Actas 02 Actas de reunión - Acta de Reunión - Listado de asistencia 04 Contratos 01 Contratos de arrendamiento - Documentos legales de identificación - Contrato - Evidencias de ejecución - Acta de liquidación 02 Contratos de prestación de servicios - Documentos legales de identificación - Contrato - Acta de inicio - Evidencias de ejecución - Acta de liquidación 07 Informes 02 Informes de gestión - Informe de gestión 03 Informes fiancieros - Estados financieros - Balance General
  • 16. Por Edin Gutiérrez Profesional en Archivística 16 Fondo documental Código Sección Código Subsección Código Serie Código Subserie Tipología documental (opcional) 110 Dirección Administrativa 01 Actas 02 Actas de reunión - Acta de Reunión - Listado de asistencia 07 Informes 02 Informes de gestión - Informe de gestión 111 Talento Humano 01 Actas 02 Actas de reunión - Acta de Reunión - Listado de asistencia 06 Historias 01 Historias laborales - Contrato Laboral - Hoja de vida - Examen médico de ingreso - Certificados de estudio - Certificados laborales - Documentos de Identificación - Referencias personales - Referencias laborales - Certificado bancario - Afiliación de Seguridad Social - Documentos de retiro o finalización de vínculo Laboral 02 Historias ocupacionales -Concepto de examen de ingreso -Concepto de examen periódico - Resultado de mediciones y monitoreo de ambiente de trabajo -Registro de capacitación, formación y entrenamiento en SST -Registro de suministro de elementos y equipo de protección del personal - Concepto de examen de egreso
  • 17. Por Edin Gutiérrez Profesional en Archivística 17 Fondo documental Código Sección Código Subsección Código Serie Código Subserie Tipología documental (opcional) 08 Planes 01 Planes institucionales de capacitación - Plan institucional de capacitación - Informe de ejecución 02 Planes de bienestar social - Plan de bienestar social - Informe de ejecución 09 Programas 02 Programas de seguridad y salud en el trabajo - Programa de salud y seguridad en el trabajo - Cronograma -Listado de asistencia - Informe de ejecución - Registro fotográfico 112 Gestión Documental 01 Actas 02 Actas de reunión - Acta de Reunión - Listado de asistencia 07 Informes 02 Informes de gestión - Informe de gestión 09 Programas 01 Programas de gestión documental - Programa de gestión documental - Evidencia de ejecución 120 Dirección Comercial 01 Actas 02 Actas de reunión - Acta de Reunión - Listado de asistencia 05 Declaraciones 01 Declaraciones tributarias - Declaración tributaria 01 Actas 02 Actas de reunión - Acta de Reunión - Listado de asistencia 121 Marketing y publicidad 02 Boletines 01 Boletines de prensa - Boletín de prensa 02 Boletines informativos - Boletín informativo 122 Ventas 01 Actas 02 Actas de reunión - Acta de Reunión - Listado de asistencia
  • 18. Por Edin Gutiérrez Profesional en Archivística 18 Fondo documental Código Sección Código Subsección Código Serie Código Subserie Tipología documental (opcional) 03 Comprobantes 01 Comprobantes de egreso - Comprobante de egreso - Documento soporte 02 Comprobantes de ingreso - Comprobante de ingreso - Documento soporte 07 Informes 01 Informes contables - Informe contable
  • 19. 19 Por Edin Gutiérrez Profesional en Archivística 1.3.5.A cada oficina, entrégale su correspondiente Cuadro de Clasificación Documental. Allí se mencionan los documentos que produce el área y cómo se deben clasificar para conformar los expedientes adecuadamente sin que se presenten mezclas unos entre otros. Cada área debe identificar su estructura documental en la cual se especifica la producción documental y cómo se debe realizar su organización documental. Ejemplo de clasificación documental: Fondo Sección Subsección Serie Subserie Unidad documental Comercializadora HJRTD Dirección administrativa Talento humano Historias Historias laborales Tipologías documentales Historia laboral Camilo Pérez Historia laboral Daniel Gómez Historia laboral Camilo Pérez Historia laboral Luz Pineda
  • 20. Por Edin Gutiérrez Profesional en Archivística 20 PASO #2. ORDENACIÓN DOCUMENTAL. Según la archivista Antonia Heredia Herrera, la ordenación documental es “la operación de unir los elementos o unidades de un conjunto relacionándolos unos con otros, de acuerdo a una unidad-orden establecida de antemano. En nuestro caso los elementos serán los documentos o las unidades archivísticas, dentro de las series”. Básicamente la ordenación documental es establecer qué unidad documental va primero que la otra, y al interior de ella aplicar el orden original. Ejemplo: Acta de liquidación 17/12/2020 Evidencias de ejecución 30/05/2020 Acta de inicio 20/02/2020 Contrato 15/02/2020 - Documentos legales de identificación
  • 21. Por Edin Gutiérrez Profesional en Archivística 21 Establece en cada oficina el Sistema de Ordenación más adecuado según las agrupaciones documentales que producen. Algunos de los sistemas de ordenación más comunes, son: En este paso también puedes realizar: • Depuración, • Rotulación, • Hojas de control para las unidades documentales que aplique, • Foliación, entre otras actividades que consideres necesarias que los productores de la información apliquen. Alfabeticos Mixtos Númericos Cronológicos, simples: Orden por fecha o consecutivo Ejemplo: Contrato 01, Contrato 02. Onomásticos, toponímicos o geográficos, temáticos: Orden por asunto o lugar, Ejemplo: Historia Laboral Gómez Susana, Historia laboral Soto Marina. Alfanuméricos: Orden por asunto y fecha, ejemplo: Informes enero a marzo, abril a agosto, septiembre a diciembre. Te recomiendo los packs de recursos gratuitos “13 formatos para la organización documental” y “9 formatos para el control documental”
  • 22. Por Edin Gutiérrez Profesional en Archivística 22 PASO #3. DESCRIPCIÓN DOCUMENTAL. Ya con la información clasificada y ordenada, debes continuar con la descripción documental. Según el ICA, la descripción documental es la “creación de una representación precisa de una unidad de descripción y en su caso las partes que la componen, mediante la captura, análisis, organización y registro de la información que sirve para identificar, administrar, localizar y explicar los materiales archivísticos, así como el contexto y los documentos de archivo que se producen de la descripción”. Este paso es importante para poder facilitar la ubicación rápida de la información. Aquí te recomiendo utilizar el inventario documental, el cual es un instrumento archivístico que describe las unidades documentales de las oficinas, y facilitará llevar un control de los documentos que tiene bajo su poder y coordinación. Te recomendamos utilizar el formato básico de inventario documental que ha definido el Archivo General de la Nación de Colombia (O el de tu país si ya lo ha definido tu AGN). Pásalo a Excel y modifícalo (agrégale más campos) de acuerdo a tus necesidades. Este artículo te puede ayudar en la elaboración del inventario documental, “Las 4 leyes para hacer un Inventario Documental épico para tu empresa y contar con un instrumento muy consultado por tus usuarios”
  • 23. 23 Por Edin Gutiérrez Profesional en Archivística ENTIDAD REMITENTE: HOJA No:__1____ DE:___1___ ENTIDAD PRODUCTORA: Comercializadora HJRTD REGISTRO DE ENTRADA UNIDAD ADMINISTRATIVA: Gerencia AÑO MES DIA Nº T OFICINA PRODUCTORA: Gerencia 2021 5 13 4 OBJETO: Control de la documentación No. T: Número de Transferencia NÚMERO DE ORDEN CÓDIGO NOMBRE DE LA SERIE, SUBSERIE O ASUNTOS FECHAS EXTREMAS (aaaa-mm-dd) UNIDAD DE CONSERVACIÓN NÚMERO DE FOLIOS SOPORTE FRECUENCIA DE CONSULTA NOTAS Inicial Final Caja Carpeta Tomo Otro 1 01.01 Actas de junta directiva 2020 1/07/2020 1/11/2020 X 31 Físico Media Folio 29 rasgado Firma: Luis Perez Lugar: Medellín, Colombia Cargo: Ecargado de archivo Elaborado por: Cargo: Firma: Lugar: Fecha: Entregado por: Cargo: Firma: Lugar: Fecha: Recibido por:
  • 24. Por Edin Gutiérrez Profesional en Archivística 24 Con estos pasos estás promoviendo la organización de los documentos físicos en los archivos de gestión.
  • 25. Por Edin Gutiérrez Profesional en Archivística 25 Organización de los documentos electrónicos en el archivo de gestión Es exactamente el mismo proceso de organización para los documentos físicos, siendo el Cuadro de Clasificación Documental el instrumento base. Te recuerdo, es una mini-guía, así que los pasos que te compartiré son básicos y rápidos. Organización documental en unidades de almacenamiento electrónico Paso #1. Clasificación Documental.Se clasifican los documentos en series y subseries, igual cómo se explicó en el primer paso de la organización de los documentos físicos. Empieza creando esta estructura en el sistema de gestión documental, en tu computador o en la unidad de almacenamiento que utilices para ello: 1ra carpeta. Archivo de gestión En esta carpeta no se guardan documentos de apoyo, ni documentos personales.
  • 26. Por Edin Gutiérrez Profesional en Archivística 26 2da carpeta. Codificación organigrama + Oficina productora (100 Gerencia) 3ra carpeta. Codificación + Series documentales (100-01 ACTAS, 100-04 INFORMES) 4ta carpeta. Codificación + Subseries documentales (100-01.01 Actas de Junta directiva, 100-01.02 Actas de Reunión) (100-04.01 Informes de Gestión, 100-04.02 Informes Financieros)
  • 27. Por Edin Gutiérrez Profesional en Archivística 27 5ta carpeta. Unidad documental
  • 28. Por Edin Gutiérrez Profesional en Archivística 28 PASO #2. ORDENACIÓN DOCUMENTAL. Elije un Sistema de Ordenación (Revisa la página 21 de esta miniguía) para denominar las unidades documentales. Además, debes darles un orden a los documentos de tal manera que emulen la aplicación del principio de orden original. Te propongo utilizar esta estructura para la ordenación documental de los documentos (Número de orden + tipología documental). Para los anexos de un documento principal se debe nombrar consecutivamente según el documento principal.
  • 29. Por Edin Gutiérrez Profesional en Archivística 29 Paso #3. Descripción documental. Utiliza el Inventario Documental para llevar el control de la documentación de cada área de tu empresa. ENTIDAD REMITENTE: ENTIDAD PRODUCTORA: Comercializadora HJRTD UNIDAD ADMINISTRATIVA: Gerencia OFICINA PRODUCTORA: Gerencia OBJETO: Control de la documentación # ORDEN CÓDIGO NOMBRE DE LA SERIE, SUBSERIE O ASUNTOS FECHAS EXTREMAS (aaaa- mm-dd) UNIDAD DE ALMACENAMIENTO RUTA DE ALMACENAMIENTO NÚMERO DE DOCUMENT OS CÓDIGOS HASH NÚMERO DE FOLIOS / Peso del archivo FRECUENCIA DE CONSULTA NOTAS Inicial Final PC Correo elec. Nube Disco externo SGDA 1 01.01 Actas de junta directiva 2020 1/07/2020 1/11/2020 X D:DocumentsArchivo de gestión100 Gerencia100-01 ACTAS100-01.01 Actas de Junta directivaActas de junta directiva 2019 4 (2 pdf, 2 excel) 1. Acta de junta directiva 01-06- 2019:3d82b375bf60ad88da7a642 7127740af 1.1 Planilla de asistencia:2bf4dce697f1ce060b92 95ade1da5c43 2. Acta de junta directiva 30-12- 2019:c56701e7fa13f4d5ed31c93d edd1b1c3 2.1 Planilla de asistencia:2bf4dce697f1ce060b92 95ade1da5c43 Si la información está foliada por un SGDA (Sistema de Gestión de Documento Electrónico de Archivo) puedes colocar el número de folios. Media Firma: Luis Perez Lugar: Medellín, Colombia Cargo: Ecargado de archivo Elaborado por: Cargo: Firma: Lugar: Fecha: Entregado por: Cargo: Firma: Lugar: Fecha: Recibido por:
  • 30. Por Edin Gutiérrez Profesional en Archivística 30 Los pasos anteriores los puedes aplicar a la información que se halla en las respectivas unidades de almacenamiento: servidor, disco duro, USB, drive, Dropbox y en el sistema o software de gestión documental que utilices. Si tienes un SGDEA (Sistema de Gestión de Documentos Electrónicos de Archivo) deberías replicar los pasos anteriores en el sistema, pues te aclaro que dicho SGDEA te debería permitir aplicar una organización documental más detallada y aplicar herramientas y mecánicos para el control de los expedientes, su asignación de metadatos, agilidad en la consulta y parametrizar tanto el Cuadro de Clasificación Documental como la Tabla de Retención Documental y demás instrumentos.
  • 31. Por Edin Gutiérrez Profesional en Archivística 31 Organización documental en el correo electrónico: Como la mayoría de oficinas utiliza sus correos electrónicos a través de los cuales produce y recibe documentos electrónicos de archivo, te quiero recomendar los mismos pasos de organización para aplicarlos en las mismas cuentas de correo. Paso #1. Clasificación documental. Se clasifican los documentos en series y subseries, igual cómo se explicó en el primer paso de la organización de los documentos electrónicos. Crea esta estructura en tu correo electrónico: 1ra carpeta. Archivo de gestión Las etiquetas son las carpetas en el correo electrónico, puedes modificar su color y nombre.
  • 32. Por Edin Gutiérrez Profesional en Archivística 32 2da carpeta. Codificación organigrama + Oficina productora (100 Gerencia) 3ra carpeta. Codificación + Series documentales (100-01 ACTAS, 100-04 INFORMES) Para agregar una subcarpeta, le das en los tres puntos de la etiqueta y luego en “agregar subetiqueta”
  • 33. Por Edin Gutiérrez Profesional en Archivística 33 4ta carpeta. Codificación + Subseries documentales (100-01.01 Actas de Junta directiva, 100-01.02 Actas de Reunión) (100-04.01 Informes de Gestión, 100-04.02 Informes Financieros)
  • 34. Por Edin Gutiérrez Profesional en Archivística 34 5ta carpeta. Unidad documental
  • 35. Por Edin Gutiérrez Profesional en Archivística 35 Paso #2. Ordenación documental. Así debes guardar los documentos en la unidad documental, este se guardará automáticamente cronológicamente. Hay 5 formas de hacerlo, te las explicaré a continuación: 2.1. Moviendo el correo a la carpeta Abres el correo que quieres mover. Seleccionas el icono “mover a”. Nota: La finalidad es que en los correos electrónicos de los archivos de gestión no queden emails en la bandeja de entrada, sino que a medida que van llegando, cada uno lo clasifica en su respectiva unidad documental.
  • 36. Por Edin Gutiérrez Profesional en Archivística 36 Buscas la unidad en donde lo quieres mover. La seleccionas. Cuando lo muevas te aparecerá este recuadro.
  • 37. Por Edin Gutiérrez Profesional en Archivística 37 2.2. Moviéndolo desde “etiqueta” Buscas la unidad documental creada. La seleccionas Si quieres limpiar tu bandeja de entrada elimina la etiqueta de “Recibidos”
  • 38. Por Edin Gutiérrez Profesional en Archivística 38 2.3. Moviendo el correo desde su creación. Todos los correos relacionados con este, se guardarán automáticamente en la unidad documental que selecciones. Así se ve la unidad documental con los correos electrónicos Serie Subserie Unidad documental Redactas el correo. Documentos
  • 39. Por Edin Gutiérrez Profesional en Archivística 39 Das clic en los tres puntos, luego seleccionas “etiqueta”. Buscas la unidad documental destinada para el correo. Cuando lo envíes quedará archivado en la unidad documental que hayas seleccionado
  • 40. Por Edin Gutiérrez Profesional en Archivística 40 2.4. Puedes descargar el correo (PDF) y archivarlo en tu computador. Descargas (OJO, no imprimir, descargar) el correo y lo mueves a la unidad documental que le corresponda. No lo puedes eliminar de tu correo electrónico, ya que todos los adjuntos y links se perderán del PDF que descargues. Abres el correo que quieres descargar y seleccionas el icono “imprimir”. Se te abrirá esta ventana automáticamente , y deberás seleccionar “guardar como PDF”, si no lo descargas así se perderán los links o archivos adjuntos que encuentren en el correo.
  • 41. Por Edin Gutiérrez Profesional en Archivística 41 Luego seleccionas la unidad documental en donde lo quieres guardar y nombras el documento, le das clic en “guardar”. Así se verá en la unidad documental. Así se ve el correo electrónico cuando los abres.
  • 42. Por Edin Gutiérrez Profesional en Archivística 42 2.5. Descargando el correo electrónico. De esta manera puedes descargarlo y archivarlo en la estructura que tengas en tu computador. Aunque lo elimines de tu correo electrónico permanecerán los adjuntos y links que se encuentran allí. Abres el correo que quieres descargar, y seleccionas los tres puntos que aparecen en el lado derecho, y le das clic en “descargar mensaje” Así se verá en la unidad documental.
  • 43. Por Edin Gutiérrez Profesional en Archivística 43 Paso #3. Descripción documental. En la descripción documental podrías hacer uso del Inventario Documental que te presenté en el paso #3 de la organización de los documentos en las unidades de almacenamiento (Página 29), y allí inventariar aquellas unidades documentales que consideras son importantes que se relacionen en este instrumento de descripción.
  • 44. Por Edin Gutiérrez Profesional en Archivística 44 Por último… Elabora un instructivo con el cual definas las pautas mínimas y básicas que se deben de llevar a cabo en las oficinas para la organización de los documentos. Este instructivo debería enfocarse en: 1. Cómo identificar cuáles son los Documentos de Archivo y cuáles son Documentos de Apoyo. 2. Cómo crear los identificadores o separadores de las Series y Subseries documentales. 3. Cómo conformar las Unidades Documentales (carpetas con documentos de un mismo asunto) 4. Cómo es la organización de los documentos con el Principio de Orden Original al interior de la carpeta 5. Cómo hacer Depuración y Expurgo de las unidades documentales. 6. Cómo realizar la Foliación. 7. Cómo realizar la Ubicación Física de los Documentos en los Archivadores o las Unidades de Conservación. 8. Cómo diligenciar el Inventario Documental. 9. Cómo Transferir los Documentos que han terminado su trámite a otro Depósito de Archivo o al Archivo Central. 10. Una sección que explique cómo implementar todo lo anterior a los documentos electrónicos.
  • 45. Por Edin Gutiérrez Profesional en Archivística 45 ¿Alguna pregunta? Para conocer más acerca de otros temas que te pueden interesar relacionados con la Gestión Documental, ingresa a mi blog www.nosonpapeles.com ¡Estaré esperándote! Agradezco que hayas visualizado mi contenido y espero que este E-book te sirva mucho en el proceso de organización documental que lleves a cabo en tu entidad, y por supuesto, en la implementación de la Gestión Documental. ¡Un fuerte abrazo! Algunas fuentes utilizadas en esta Mini - Guía • Terminología Archivística del Consejo Internacional de Archivos • Archivo General de la Nación de Colombia
  • 46. Por Edin Gutiérrez Profesional en Archivística 46 Encuéntrame en Facebook Encuéntrame en Twitter Escucha mi Podcast Encuéntrame en LinkedIn Da clic aquí Da clic aquí Da clic aquí Da clic aquí
  • 47. Por Edin Gutiérrez Profesional en Archivística 47 MINI-GUÍA PARA LA ORGANIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS FÍSICOS Y ELECTRÓNICOS EN ARCHIVOS DE GESTIÓN Edin Gutiérrez 2021 Todos los Derechos Reservados.