SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio : PREVENCION - Centro de Desarrollo Infantil
Grupo de Edad : 6 - 8 meses
P. Bruto P. Neto P. Servido
Lácteos*
Leche de Continuación
fortificada con hierro
Fruta
Fruta en papilla o compota Todos los días 59 - 120 gr 56 gr 55 gr
Grasa
Aceite Todos los días 2 cc 2 cc 2 cc
Calorías Proteínas Grasa Carboh. Calcio Hierro Zinc
gr gr gr gr mgr mgr
TOTAL APORTE DESAYUNO 127 2,9 5,7 16,1 108,8 1,6 1,0
ADECUACION 17% 11,0% 19,1% 16,6% 27,2% 31,7% 33,3%
P. Bruto P. Neto P. Servido
Lácteos*
Leche de Continuación
fortificada con hierro
Acompañante
Cereales para papilla (Arroz, Avena o
Cebada)
Todos los días 5 gr 5 gr 5 gr
Fruta
Fruta en papilla o compota Todos los días 42 - 89 gr 40 gr 39 gr
P. Bruto P. Neto P. Servido
Lácteos*
Leche de Continuación
fortificada con hierro
Fruta
Fruta en papilla o compota Todos los días 42 - 89 gr 40 gr 39 gr
Calorías Proteínas Grasa Carboh. Calcio Hierro Zinc
gr gr gr gr mgr mgr
TOTAL APORTE REFRIGERIOS 182 4,9 5,7 27,7 167,8 2,6 1,6
ADECUACION 24% 18,4% 19,3% 28,6% 41,9% 51,3% 54,4%
* La leche materna es el alimento optimo para los niños y niñas en la primera etapa de su vida y la mayoría de las madres pueden amamantar;
se recomienda lactar de forma exclusiva durante los primeros 6 meses de vida del niño o niña y prolongar la lactancia con alimentación
complementaria adecuada hasta los 2 años de edad o más.
No obstante, en casos muy particulares de condiciones de salud del recién nacido y de la madre, se podría evaluar y justificar el suministro de
Leche/fórmula de continuación o sucedáneo de la leche materna.
La Leche de Continuación se considera una opción comercial para los niños que no tienen acceso a la Leche Materna.
En caso que un niño menor de un año, pueda disponer de Leche Materna al interior del CDI, se eliminará la oferta de leche de Continuación.
2 cucharas soperas
Todos los días 13 gr 13 gr 3 onzas 3 onzas de leche reconstituida
2 cucharas soperas
REFRIGERIO DE LA TARDE
Grupo Alimento Frecuencia
Cantidad
Unidad Casera de Servido
1 cucharadita
3 cucharas soperas
1/2 cucharadita
REFRIGERIO DE LA MAÑANA
Grupo Alimento Frecuencia
Cantidad
Unidad Casera de Servido
Todos los días 13 gr 13 gr 3 onzas 3 onzas de leche reconstituida
DESAYUNO
Grupo Alimento Frecuencia
Cantidad
Unidad Casera de Servido
Todos los días 17 gr 17 gr 4 onzas 4 onzas de leche reconstituida
MINUTA PATRÓN POR TIEMPOS DE CONSUMO - SEMANAL
República de Colombia
Ministerio de la Protección Social
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
Cecilia de la Fuente de Lleras
Dirección de Prevención - Subidrección de Nutrición
Agosto 2011
Servicio : PREVENCION - Centro de Desarrollo Infantil
Grupo de Edad : 6 - 8 meses
MINUTA PATRÓN POR TIEMPOS DE CONSUMO - SEMANAL
República de Colombia
Ministerio de la Protección Social
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
Cecilia de la Fuente de Lleras
P. Bruto P. Neto P. Servido
Sopa crema
Verduras 45 - 70 gr 40 gr
Cereal (arroz o cebada o avena o
maíz)
6 gr 6 gr
Papa ó plátano 19 - 25 gr 15 gr
Carnes
Carne roja magra 25 gr 25 gr 16 gr
Pollo (pechuga) 28 gr 25 gr 20 gr
Grasa
Aceite Todos los días 4 cc 4 cc 4 cc
Fruta
Fruta en papilla o compota Todos los días 59 - 120 gr 56 gr 55 gr
Lácteos*
Leche de Continuación
fortificada con hierro
Calorías Proteínas Grasa Carboh. Calcio Hierro Zinc
gr gr gr gr mgr mgr
TOTAL APORTE ALMUERZO 244 9,4 9,6 28,1 136,0 3,1 1,2
ADECUACION 32% 35,4% 32,3% 29,0% 34,0% 62,5% 39,3%
APORTE NUTRICIONAL MINUTA PATRON DIA COMPLETO
Proteina Lípidos CHO Calcio Hierro Zinc
gr gr gr mgr mgr mgr
TOTAL DIARIO MINUTA PATRON 588 19,3 21,1 78,4 483,3 9,1 4,6
RECOMENDACIONES DIARIAS
(6-8 MESES)
760 26,6 29,6 96,9 400,0 5,0 3,0
% ADECUACION 77% 72,6% 71,4% 80,9% 120,8% 181,5% 153,8%
No es necesario adicionar Condimentos o Sal
Kcal
1 cucharadita
3 cucharas soperas
Todos los días 17 gr 17 gr 4 onzas 4 onzas de leche reconstituida
Todos los días 120 cc 1/2 taza
Todos los días 1 porción muy pequeña
ALMUERZO
Grupo Alimento Frecuencia
Cantidad
Unidad Casera de Servido
Dirección de Prevención - Subidrección de Nutrición
Agosto 2011
Servicio : PREVENCION - Centro de Desarrollo Infantil
Grupo de Edad : 9 - 11 meses
P. Bruto P. Neto P. Servido
Lácteos*
Leche de Continuación
fortificada con hierro
Carnes - Huevos
Carne roja o 15 gr 15 gr 10 gr
Pollo (pechuga) o 17 gr 15 gr 12 gr
Huevo (YEMA) 15 gr 15 gr 15 gr
Cereal o Acompañante
Arepa de maíz o 10 gr 10 gr 10 gr
Galletas de dulce o leche 14 gr 14 gr 14 gr
Fruta
Fruta en papilla o compota Todos los días 59 - 120 gr 56 gr 55 gr
Grasa
Aceite Todos los días 2 cc 2 cc 2 cc
Calorías Proteínas Grasa Carboh. Calcio Hierro Zinc
gr gr gr gr mgr mgr
TOTAL APORTE DESAYUNO 200 6,7 9,0 23,0 119,8 2,5 1,0
ADECUACION 21% 20,4% 26,9% 18,1% 29,9% 36,0% 34,4%
P. Bruto P. Neto P. Servido
Lácteos*
Leche de Continuación
fortificada con hierro
Acompañante
Cereales para papilla (Arroz, Avena
o Cebada)
3 veces/semana 7 gr 7 gr 7 gr
Fruta
Fruta en papilla o compota Todos los días 42 - 89 gr 40 gr 39 gr
P. Bruto P. Neto P. Servido
Lácteos*
Leche de Continuación
fortificada con hierro
Fruta
Fruta en papilla o compota Todos los días 42 - 89 gr 40 gr 39 gr
Calorías Proteínas Grasa Carboh. Calcio Hierro Zinc
gr gr gr gr mgr mgr
TOTAL APORTE REFRIGERIOS 189 5,1 5,8 29,2 168,7 2,6 1,6
ADECUACION 25% 19,2% 19,5% 30,1% 42,2% 52,9% 54,4%
2 cucharas soperas
2 cucharas soperas
REFRIGERIO DE LA TARDE
Grupo Alimento Frecuencia
Cantidad
Unidad Casera de Servido
Todos los días 13 gr 13 gr 3 onzas 3 onzas de leche reconstituida
1 cucharadita llena - rebosada
3 cucharas soperas
1/2 cucharadita
REFRIGERIO DE LA MAÑANA
Grupo Alimento Frecuencia
Cantidad
Unidad Casera de Servido
Todos los días 13 gr 13 gr 3 onzas 3 onzas de leche reconstituida
* La leche materna es el alimento optimo para los niños y niñas en la primera etapa de su vida y la mayoría de las madres pueden amamantar;
se recomienda lactar de forma exclusiva durante los primeros 6 meses de vida del niño o niña y prolongar la lactancia con alimentación
complementaria adecuada hasta los 2 años de edad o más.
No obstante, en casos muy particulares de condiciones de salud del recién nacido y de la madre, se podría evaluar y justificar el suministro de
Leche/fórmula de continuación o sucedáneo de la leche materna.
La Leche de Continuación se considera una opción comercial para los niños que no tienen acceso a la Leche Materna.
En caso que un niño menor de un año, pueda disponer de Leche Materna al interior del CDI, se eliminará la oferta de leche de Continuación.
República de Colombia
Ministerio de la Protección Social
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
Cecilia de la Fuente de Lleras
MINUTA PATRÓN POR TIEMPOS DE CONSUMO - SEMANAL
Todos los días
1 porción pequeña
1 porción pequeña
1 yema
Frecuencia
Cantidad
Unidad Casera de Servido
Todos los días 17 gr 17 gr 4 onzas 4 onzas de leche reconstituida
Todos los días
1 unidad muy pequeña, blanda
4 unidades (de 3,5 gr c/u)
DESAYUNO
Grupo Alimento
Dirección de Prevención - Subidrección de Nutrición
Agosto 2011
Servicio : PREVENCION - Centro de Desarrollo Infantil
Grupo de Edad : 9 - 11 meses
República de Colombia
Ministerio de la Protección Social
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
Cecilia de la Fuente de Lleras
MINUTA PATRÓN POR TIEMPOS DE CONSUMO - SEMANAL
P. Bruto P. Neto P. Servido
Sopa crema
Verduras 45 - 70 gr 40 gr
Cereal (arroz o cebada o avena o
maíz o pasta)
4 gr 4 gr
Papa ó plátano 12 - 20 gr 10 gr
Seco
Carnes
Carne roja 30 gr 30 gr 19 gr
Pollo (pechuga) 34 gr 30 gr 24 gr
Huevo (YEMA) 15 gr 15 gr 15 gr
Cereal
Arroz o pasta Todos los días 8 gr 8 gr 18 grs
Papa o plátano o ñame, etc, o 18 - 25 gr 15 gr 14 gr
Arepa de maiz 15 gr 15 gr 15 gr
Grasa
Aceite Todos los días 4 cc 4 cc 4 cc
Fruta
Fruta en papilla o compota Todos los días 59 - 120 gr 56 gr 55 gr
Lácteos
Leche de Continuación
fortificada con hierro
Calorías Proteínas Grasa Carboh. Calcio Hierro Zinc
gr gr gr gr mgr mgr
TOTAL APORTE ALMUERZO 293 10,7 11,1 35,7 145,2 3,8 1,2
ADECUACION 31% 32,5% 33,1% 28,2% 36,3% 54,5% 38,9%
APORTE NUTRICIONAL MINUTA PATRON DIA COMPLETO
Proteina Lípidos CHO Calcio Hierro Zinc
gr gr gr mgr mgr mgr
TOTAL DIARIO MINUTA PATRON 717 24,6 26,0 94,4 504,3 10,8 4,6
RECOMENDACIONES DIARIAS
(9-11 MESES)
850 32,9 33,4 126,9 400,0 7,0 3,0
% ADECUACION 84% 74,8% 77,9% 74,4% 126,1% 154,0% 154,4%
1 cucharadita
No es necesario adicionar Condimentos o Sal
Kcal
1/8 taza medidora
Tubérculo / plátano / Derivados de cereal
Todos los días
1/2 unidad pequeña
1 unidad pequeña, blanda
3 cucharas soperas
Todos los días 17 gr 17 gr 4 onzas 4 onzas de leche reconstituida
ALMUERZO
Grupo Alimento Frecuencia
Cantidad
Unidad Casera de Servido
Todos los días 120 cc 1/2 taza
Todos los días
1 yema
1 porción muy pequeña
Dirección de Prevención - Subidrección de Nutrición
Agosto 2011
Servicio : PREVENCION - Centro de Desarrollo Infantil
Grupo de Edad : 1 - 3 años 11 meses
P. Bruto P. Neto P. Servido
Lácteos
Leche en polvo ò 9,7 gr 9,7 gr
Leche entera pasteurizada 75 cc 75 cc
Mezcla Vegetal
Bienestarina Todos los días 7,5 gr 7,5 gr 7,5 gr
Carnes- huevos / quesos
Huevo ó 55 gr 50 gr 50 gr
Queso campesino 30 gr 30 gr 30 gr
Acompañante**
Pan o arepa o envuelto Todos los días 20 gr 20 grs 20 grs
Fruta
Fruta entera Todos los días 73 - 155 gr 70 gr 70 gr
Azúcares
Azúcar ó 10 gr 10 gr 10 gr 1 cuchara raza
Panela ó 11 gr 11 gr 11 gr 1 cuchara raza
Chocolate 9 gr 9 gr 9 gr 1/3 pastilla
Grasa
Aceite Todos los días 2 cc 2 cc 2 cc
Calorías Proteínas Grasa Carboh. Calcio Hierro Zinc
gr gr gr gr mgr mgr
TOTAL APORTE DESAYUNO 259 12,5 11,3 47,1 269,9 3,3 1,1
ADECUACION 21% 29,1% 27,7% 27,3% 54,0% 36,7% 25,5%
1/2 cucharadita
para elaboración de colada (1/2 agua - 1/2 leche)
o para adición a las preparaciones
** El acompañante se debe adecuar a los hábitos alimentarios de la región, así se puede incluir arroz, papa, plátano, yuca, ahuyama, etc
1 porción pequeña
1 unidad
1 unidad pequeña
República de Colombia
Ministerio de la Protección Social
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
Cecilia de la Fuente de Lleras
75 cc
Unidad Casera de Servido
2 1/2 onzas de lecheTodos los días
DESAYUNO
Grupo Alimento
Cantidad
Frecuencia
MINUTA PATRÓN POR TIEMPOS DE CONSUMO - SEMANAL
Todos los dias
Todos los días
1 porción pequeña
5 onzas de bebida caliente
ó 150 cc
(1/2 agua - 1/2 leche)
Dirección de Prevención - Subidrección de Nutrición
Agosto 2011
Servicio : PREVENCION - Centro de Desarrollo Infantil
Grupo de Edad : 1 - 3 años 11 meses
República de Colombia
Ministerio de la Protección Social
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
Cecilia de la Fuente de Lleras
MINUTA PATRÓN POR TIEMPOS DE CONSUMO - SEMANAL
P. Bruto P. Neto P. Servido
Lácteos
Leche en polvo ò 9,7 gr 9,7 gr
Leche entera pasteurizada 75 cc 75 cc
Cereal / Acompañante
Cereales para colada (Trigo o Maíz o
Avena o Cebada)
3 veces/semana 10 gr 10 gr 10 gr
Pan o torta 10 gr 10 gr 10 gr
Galletas de dulce ó sal ó waffer 7 gr 7 gr 7 gr
Fruta
Fruta entera Todos los días 73 - 155 gr 70 gr 70 gr
P. Bruto P. Neto P. Servido
Lácteos
Yogurt ó Kumis 100 cc 100 cc 100 cc
Queso campesino 30 gr 30 gr 30 gr
Cereal
Hojaldre ó 10 gr 10 gr 10 gr
Galletas de dulce ó sal ó waffer 7 gr 7 gr 7 gr
Azúcares
Bocadillo ó panelita ó 10 gr 10 gr 10 gr
Gelatina para preparar 9 gr 9 gr 50 gr
Calorías Proteínas Grasa Carboh. Calcio Hierro Zinc
gr gr gr gr mgr mgr
TOTAL APORTE REFRIGERIOS 206 7,8 7,3 35,0 211,5 1,1 0,5
ADECUACION 17% 18,0% 17,8% 20,3% 42,3% 12,8% 11,3%
1 porción muy pequeña
1 porción pequeña
2 unidades
3 1/2 onzas
Unidad Casera de Servido
1 porción pequeña
1/2 unidad pequeña
2 unidades
Frecuencia
Cantidad
para elaboración de colada (1/2 agua - 1/2 leche)
REFRIGERIO DE LA TARDE
Grupo Alimento
Todos los días
1 rebanada pequeña
Todos los días
3 veces/semana 75 cc 2,5 onzas de leche
REFRIGERIO DE LA MAÑANA
Grupo Alimento Unidad Casera de Servido
1 porción mediana
Frecuencia
Cantidad
3 veces/semana
Todos los días
Dirección de Prevención - Subidrección de Nutrición
Agosto 2011
Servicio : PREVENCION - Centro de Desarrollo Infantil
Grupo de Edad : 1 - 3 años 11 meses
República de Colombia
Ministerio de la Protección Social
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
Cecilia de la Fuente de Lleras
MINUTA PATRÓN POR TIEMPOS DE CONSUMO - SEMANAL
P. Bruto P. Neto P. Servido
Mezcla Vegetal
Bienestarina Todos los días 7,5 gr 7,5 gr 7,5 gr
Sopa ***
Verduras 9 - 15 gr 8 gr
Cereal 6 gr 6 gr
Raices/Tubérculos/Plátanos 12 - 17 gr 10 gr
Leguminosa 3 gr 3 gr
Seco
Carnes, huevo, leguminosas
Carne roja
2 veces/semana
(Hígado una vez
cada 15 días)
40 gr 40 gr 26 gr
Pollo (pechuga) 2 veces/semana 55 gr 50 gr 40 gr
Huevo 1 vez / semana 55 gr 50 gr 50 gr
Leguminosa 1 vez / semana 7 gr 7 gr 22 gr
Cereal
Arroz ó 4 veces/semana 9 gr 9 gr 20 gr
Pasta 1 vez/semana 11 gr 11 gr 25 gr
Papa, plátano, ñame, etc ó 4 veces/semana 18 - 25 gr 15 gr 14 gr
Arepa o envuelto 1 vez/semana 15 gr 15 gr 15 gr
Hortalizas - verduras
Verdura Todos los días 31 - 46 gr 27 gr 30 gr
Frutas
Entera ó 73 - 155 gr 70 gr 70 gr
en jugo 29 - 62 gr 28 gr 150 cc
Azúcares
Azúcar ó 10 gr 10 gr 10 gr 1 cuchara raza
Panela 11 gr 11 gr 11 gr 1 cuchara raza
Grasa
Aceite Todos los días 8 cc 8 cc 8 cc
Condimentos
Calorías Proteínas Grasa Carboh. Calcio Hierro Zinc
gr gr gr gr mgr mgr
TOTAL APORTE ALMUERZO 361 14,0 12,5 46,5 100,0 4,1 1,2
ADECUACION 29% 32,4% 30,4% 27,0% 20,0% 45,3% 26,6%
P. Bruto P. Neto P. Servido
Mezcla Vegetal
Bienestarina Todos los días 10 gr 10 gr 10 gr
APORTE NUTRICIONAL MINUTA PATRON DIA COMPLETO
Proteina Lípidos CHO Calcio Hierro Zinc
gr gr gr mgr mgr mgr
TOTAL DIARIO MINUTA PATRON 863 36,3 31,3 135,0 652,1 10,3 3,5
para elaboración de colada (1/2 agua - 1/2 leche)
o para adición a las preparaciones
1 porción mediana
Frecuencia
Cantidad
Todos los días
1 porción pequeña
1 unidad
1 porción pequeña
1 1/2 cucharas soperas
100 cc 3 onzas
ALMUERZO
Grupo Alimento Unidad Casera de Servido
1 1/2 cucharas soperas
1/2 unidad pequeña
Kcal
Para elaboración de colada (1/2 agua - 1/2 leche)
1 cuchara sopera
3 cucharas soperas
CONSUMO AL INTERIOR DEL HOGAR
Grupo Alimento Frecuencia
Cantidad
Unidad Casera de Servido
*** La inclusión de sopa se debe adecuar a los hábitos alimentarios de la región; en caso de no ser costumbre su inclusión, se distribuirán los alimentos por
grupo, aumentando la porción en el seco
Tubérculo / plátano / Derivados de cereal
Todos los días
Todos los dias 5 onzas de bebida ó 150 cc
1 unidad pequeña, blanda
5 onzas
1/4 cucharada
Dirección de Prevención - Subidrección de Nutrición
Agosto 2011
Servicio : PREVENCION - Centro de Desarrollo Infantil
Grupo de Edad : 1 - 3 años 11 meses
República de Colombia
Ministerio de la Protección Social
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
Cecilia de la Fuente de Lleras
MINUTA PATRÓN POR TIEMPOS DE CONSUMO - SEMANAL
RECOMENDACIONES DIARIAS
(1-3 AÑOS 11 MESES)
1230 43,1 41,0 172,2 500,0 9,0 4,3
% ADECUACION 70% 84,4% 76,3% 78,4% 130,4% 114,8% 81,9%
Dirección de Prevención - Subidrección de Nutrición
Agosto 2011
Servicio : PREVENCION - Centro de Desarrollo Infantil
Grupo de Edad : 4 - 5 años 11 meses
P. Bruto P. Neto P. Servido
Lácteos
Leche en polvo ò 9,7 gr 9,7 gr
Leche entera pasteurizada 75 cc 75 cc
Mezcla Vegetal
Bienestarina Todos los días 7,5 gr 7,5 gr 7,5 gr
Carnes- huevos / quesos
Huevo ó 55 gr 50 gr 50 gr
Queso campesino 30 gr 30 gr 30 gr
Acompañante**
Pan o arepa o envuelto Todos los días 35 gr 35 grs 35 grs
Fruta
Fruta entera Todos los días 80 - 169 gr 76 gr 76 gr
Azúcares
Azúcar ó 10 gr 10 gr 10 gr 1 cuchara raza
Panela ó 11 gr 11 gr 11 gr 1 cuchara raza
Chocolate 9 gr 9 gr 9 gr 1/3 pastilla
Grasa
Aceite Todos los días 4 cc 4 cc 4 cc
Calorías Proteínas Grasa Carboh. Calcio Hierro Zinc
gr gr gr gr mgr mgr
TOTAL APORTE DESAYUNO 318 13,9 13,7 44,9 275,3 3,7 1,1
ADECUACION 20% 25,0% 25,8% 20,2% 45,9% 41,6% 19,6%
MINUTA PATRÓN POR TIEMPOS DE CONSUMO - SEMANAL
República de Colombia
Ministerio de la Protección Social
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
Cecilia de la Fuente de Lleras
Todos los días 75 cc 2 1/2 onzas de leche
para elaboración de colada (1/2 agua - 1/2 leche)
o para adición a las preparaciones
1 porción pequeña
Unidad Casera de Servido
DESAYUNO
Cantidad
FrecuenciaGrupo Alimento
** El acompañante se debe adecuar a los hábitos alimentarios de la región, así se puede incluir arroz, papa, plátano, yuca, ahuyama, etc)
1 porción pequeña
Todos los dias
1 cucharadita
5 onzas de bebida caliente
ó 150 cc
(1/2 agua - 1/2 leche)
Todos los días
1 unidad
2 unidades pequeñas ó 1 tajada
Dirección de Prevención - Subidrección de Nutrición
Agosto 2011
Servicio : PREVENCION - Centro de Desarrollo Infantil
Grupo de Edad : 4 - 5 años 11 meses
MINUTA PATRÓN POR TIEMPOS DE CONSUMO - SEMANAL
República de Colombia
Ministerio de la Protección Social
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
Cecilia de la Fuente de Lleras
P. Bruto P. Neto P. Servido
Lácteos
Leche en polvo ò 9,7 gr 9,7 gr
Leche entera pasteurizada 75 cc 75 cc
Cereal / Acompañante
Cereales para colada (Trigo o Maíz o
Avena o Cebada)
3 veces/semana 17 gr 17 gr 17 gr
Pan o torta 20 gr 20 gr 20 gr
Galletas de dulce ó sal ó waffer 15 gr 15 gr 15 gr
Fruta
Entera 2 veces/semana 80 - 169 gr 76 gr 76 gr
P. Bruto P. Neto P. Servido
Lácteos
Yogurt ó Kumis 100 cc 100 cc 100 cc
Queso campesino 30 gr 30 gr 30 gr
Cereal
Hojaldre ó 20 gr 20 gr 20 gr
Galletas de dulce ó sal ó waffer 15 gr 15 gr 15 gr
Azúcares
Bocadillo ó panelita ó 20 gr 20 gr 20 gr
Gelatina para preparar 9 gr 9 gr 50 gr
Calorías Proteínas Grasa Carboh. Calcio Hierro Zinc
gr gr gr gr mgr mgr
TOTAL APORTE REFRIGERIOS 296 9,1 8,8 52,7 219,6 1,8 0,5
ADECUACION 19% 16,4% 16,6% 23,7% 36,6% 20,2% 9,3%
Todos los días
2 rebanadas pequeñas
REFRIGERIO DE LA MAÑANA
Grupo Alimento Frecuencia
Cantidad
Unidad Casera de Servido
Todos los días
1 porción mediana
3 onzas
1 porción pequeña
1 unidad pequeña
4 unidades
1 porción pequeña
Todos los días
3 veces/semana
1 porción pequeña
REFRIGERIO DE LA TARDE
Grupo Alimento Frecuencia
Cantidad
Unidad Casera de Servido
3 veces/semana 75 cc 2,5 onzas de leche
2 cucharas soperas
4 unidades
Dirección de Prevención - Subidrección de Nutrición
Agosto 2011
Servicio : PREVENCION - Centro de Desarrollo Infantil
Grupo de Edad : 4 - 5 años 11 meses
MINUTA PATRÓN POR TIEMPOS DE CONSUMO - SEMANAL
República de Colombia
Ministerio de la Protección Social
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
Cecilia de la Fuente de Lleras
P. Bruto P. Neto P. Servido
Mezcla Vegetal
Bienestarina Todos los días 7,5 gr 7,5 gr 7,5 gr
Sopa ***
Verduras 9 - 15 gr 8 gr
Cereal 6 gr 6 gr
Raices/Tubérculos/Plátanos 12 - 17 gr 10 gr
Leguminosa 3 gr 3 gr
Seco
Carnes, huevo, leguminosas
Carne roja
2 veces/semana
(Hígado una vez
cada 15 días)
60 gr 60 gr 38 gr
Pollo (pechuga) 2 veces/semana 67 gr 60 gr 48 gr
Huevo 1 vez / semana 55 gr 50 gr 50 gr
Leguminosa 1 vez / semana 15 gr 15 gr 49 gr
Cereal
Arroz ó 4 veces/semana 14 gr 14 gr 31 gr
Pasta 1 vez/semana 14 gr 14 gr 46 gr
Papa, plátano, ñame, etc ó 4 veces/semana 37 - 50 gr 30 gr 29 gr
Arepa o envuelto 1 vez/semana 20 gr 20 gr 20 gr
Hortalizas - verduras
Verdura Todos los días 36 - 54 gr 32 gr 35 gr
Frutas
Entera ó 73 - 155 gr 70 gr 70 gr
en jugo 29 - 62 gr 28 gr 150 cc
Azúcares
Azúcar ò 10 gr 10 gr 10 gr 1 cuchara raza
Panela 11 gr 11 gr 11 gr 1 cuchara raza
Grasa
Aceite Todos los días 11 cc 11 cc 11 cc
Condimentos
Calorías Proteínas Grasa Carboh. Calcio Hierro Zinc
gr gr gr gr mgr mgr
TOTAL APORTE ALMUERZO 413 14,2 15,4 52,1 54,6 3,5 0,4
ADECUACION 26% 25,6% 29,1% 23,4% 9,1% 39,0% 7,9%
P. Bruto P. Neto P. Servido
Mezcla Vegetal
Bienestarina Todos los días 10 gr 10 gr 10 gr
APORTE NUTRICIONAL MINUTA PATRON DIA COMPLETO
Proteina Lípidos CHO Calcio Hierro Zinc
gr gr gr mgr mgr mgr
TOTAL DIARIO MINUTA PATRON 1095 41,8 38,8 160,6 672,2 11,8 3,6
Kcal
Todos los días 100 cc 3 onzas
Tubérculo / plátano / Derivados de cereal
1 unidad
1 porción mediana
1 porción mediana
3 cucharas soperas
2 1/2 cucharas soperas
ALMUERZO
Grupo Alimento Frecuencia
Cantidad
Unidad Casera de Servido
para elaboración de colada (1/2 agua - 1/2 leche)
o para adición a las preparaciones
Todos los días
*** La inclusión de sopa se debe adecuar a los hábitos alimentarios de la región; en caso de no ser costumbre su inclusión, se distribuirán los alimentos por
grupo, aumentando la porción en el seco
Todos los dias
CONSUMO AL INTERIOR DEL HOGAR
Grupo Alimento Frecuencia
Cantidad
Unidad Casera de Servido
Para elaboración de colada (1/2 agua - 1/2 leche)
2 cucharas soperas
3 1/2 cucharas soperas
1 cucharada
1 porción pequeña
5 onzas
5 onzas de bebida ó 150 cc
1 unidad pequeña
1 unidad pequeña
Dirección de Prevención - Subidrección de Nutrición
Agosto 2011
Servicio : PREVENCION - Centro de Desarrollo Infantil
Grupo de Edad : 4 - 5 años 11 meses
MINUTA PATRÓN POR TIEMPOS DE CONSUMO - SEMANAL
República de Colombia
Ministerio de la Protección Social
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
Cecilia de la Fuente de Lleras
RECOMENDACIONES DIARIAS
(4-5 AÑOS 11 MESES)
1590 55,7 53,0 222,6 600,0 9,0 5,5
% ADECUACION 69% 75,0% 73,2% 72,2% 112,0% 131,5% 65,7%
Dirección de Prevención - Subidrección de Nutrición
Agosto 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 3: Estimulación e Intervención Temprana
Unidad 3: Estimulación e Intervención TempranaUnidad 3: Estimulación e Intervención Temprana
Unidad 3: Estimulación e Intervención Temprana
Gabriela Martínez
 
Puericultura
PuericulturaPuericultura
Puericultura
Margie Rodas
 
Alimentación y nutrición infantil
Alimentación y nutrición infantilAlimentación y nutrición infantil
Alimentación y nutrición infantil
Mónica Garrido
 
Clase 1 desarrollo infantil temprano
Clase 1 desarrollo infantil tempranoClase 1 desarrollo infantil temprano
Clase 1 desarrollo infantil temprano
YaribelDominguez1016
 
PROYECTO PRIMERA INFANCIA
PROYECTO PRIMERA INFANCIAPROYECTO PRIMERA INFANCIA
PROYECTO PRIMERA INFANCIA
Elizabeth Meneses Torres
 
Controles de salud en la edad escolar
Controles de salud en la edad escolarControles de salud en la edad escolar
Controles de salud en la edad escolar
pacopino55
 
PLANEACION 3 AGOSTO.docx
PLANEACION 3 AGOSTO.docxPLANEACION 3 AGOSTO.docx
PLANEACION 3 AGOSTO.docx
juliansanchez360207
 
4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos
4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos
4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos
Programa Mundial de Alimentos
 
Evaluación del desarrollo psicomotor del niño de 0 a 3 años EEDP y pauta bre...
Evaluación del desarrollo psicomotor del niño de 0 a 3 años EEDP y  pauta bre...Evaluación del desarrollo psicomotor del niño de 0 a 3 años EEDP y  pauta bre...
Evaluación del desarrollo psicomotor del niño de 0 a 3 años EEDP y pauta bre...
CICAT SALUD
 
importancia del juego en Educación Inicial.
importancia del juego en Educación Inicial.importancia del juego en Educación Inicial.
importancia del juego en Educación Inicial.
Patricia Vásquez Espinoza
 
Estimulacion Temprana power point
Estimulacion Temprana power pointEstimulacion Temprana power point
Estimulacion Temprana power point
majitors
 
3. Guia de estimulacion temprana para NN de 0 a 2.pdf
3. Guia de estimulacion temprana para NN de 0 a 2.pdf3. Guia de estimulacion temprana para NN de 0 a 2.pdf
3. Guia de estimulacion temprana para NN de 0 a 2.pdf
GuillermoVelazquezLo
 
Guia preescolar
Guia preescolarGuia preescolar
Guia preescolar
Alejandro M. Bludau
 
Cartilla de Desarrollo Infantil.pdf
Cartilla de Desarrollo Infantil.pdfCartilla de Desarrollo Infantil.pdf
Cartilla de Desarrollo Infantil.pdf
cristian35023
 
PLANIFICACIÓN 4 semana.doc
PLANIFICACIÓN 4 semana.docPLANIFICACIÓN 4 semana.doc
PLANIFICACIÓN 4 semana.doc
StivenCabrera6
 
Guia de Estimulacion Temprana de 1 - 4 años
Guia de Estimulacion Temprana de 1 - 4 años Guia de Estimulacion Temprana de 1 - 4 años
Guia de Estimulacion Temprana de 1 - 4 años
Carol Ramirez Cueva
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
mcrisbravo
 
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
Planificación de una Sesión de Estimulación Prenatal
Planificación de una Sesión de Estimulación PrenatalPlanificación de una Sesión de Estimulación Prenatal
Planificación de una Sesión de Estimulación Prenatal
Gabriela Martínez
 
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niñoIi) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
Isidoro Rangel Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 3: Estimulación e Intervención Temprana
Unidad 3: Estimulación e Intervención TempranaUnidad 3: Estimulación e Intervención Temprana
Unidad 3: Estimulación e Intervención Temprana
 
Puericultura
PuericulturaPuericultura
Puericultura
 
Alimentación y nutrición infantil
Alimentación y nutrición infantilAlimentación y nutrición infantil
Alimentación y nutrición infantil
 
Clase 1 desarrollo infantil temprano
Clase 1 desarrollo infantil tempranoClase 1 desarrollo infantil temprano
Clase 1 desarrollo infantil temprano
 
PROYECTO PRIMERA INFANCIA
PROYECTO PRIMERA INFANCIAPROYECTO PRIMERA INFANCIA
PROYECTO PRIMERA INFANCIA
 
Controles de salud en la edad escolar
Controles de salud en la edad escolarControles de salud en la edad escolar
Controles de salud en la edad escolar
 
PLANEACION 3 AGOSTO.docx
PLANEACION 3 AGOSTO.docxPLANEACION 3 AGOSTO.docx
PLANEACION 3 AGOSTO.docx
 
4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos
4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos
4.Estrategia de cero a siempre: Avances y retos
 
Evaluación del desarrollo psicomotor del niño de 0 a 3 años EEDP y pauta bre...
Evaluación del desarrollo psicomotor del niño de 0 a 3 años EEDP y  pauta bre...Evaluación del desarrollo psicomotor del niño de 0 a 3 años EEDP y  pauta bre...
Evaluación del desarrollo psicomotor del niño de 0 a 3 años EEDP y pauta bre...
 
importancia del juego en Educación Inicial.
importancia del juego en Educación Inicial.importancia del juego en Educación Inicial.
importancia del juego en Educación Inicial.
 
Estimulacion Temprana power point
Estimulacion Temprana power pointEstimulacion Temprana power point
Estimulacion Temprana power point
 
3. Guia de estimulacion temprana para NN de 0 a 2.pdf
3. Guia de estimulacion temprana para NN de 0 a 2.pdf3. Guia de estimulacion temprana para NN de 0 a 2.pdf
3. Guia de estimulacion temprana para NN de 0 a 2.pdf
 
Guia preescolar
Guia preescolarGuia preescolar
Guia preescolar
 
Cartilla de Desarrollo Infantil.pdf
Cartilla de Desarrollo Infantil.pdfCartilla de Desarrollo Infantil.pdf
Cartilla de Desarrollo Infantil.pdf
 
PLANIFICACIÓN 4 semana.doc
PLANIFICACIÓN 4 semana.docPLANIFICACIÓN 4 semana.doc
PLANIFICACIÓN 4 semana.doc
 
Guia de Estimulacion Temprana de 1 - 4 años
Guia de Estimulacion Temprana de 1 - 4 años Guia de Estimulacion Temprana de 1 - 4 años
Guia de Estimulacion Temprana de 1 - 4 años
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
 
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
 
Planificación de una Sesión de Estimulación Prenatal
Planificación de una Sesión de Estimulación PrenatalPlanificación de una Sesión de Estimulación Prenatal
Planificación de una Sesión de Estimulación Prenatal
 
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niñoIi) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
 

Destacado

Guia 53 guías técnicas para el cumplimiento de las condiciones de la calidad ...
Guia 53 guías técnicas para el cumplimiento de las condiciones de la calidad ...Guia 53 guías técnicas para el cumplimiento de las condiciones de la calidad ...
Guia 53 guías técnicas para el cumplimiento de las condiciones de la calidad ...
Paulina Londoño
 
Menus escolares
Menus escolaresMenus escolares
Menus escolares
rosamaribosch
 
Ideas para alimentar bien
Ideas para alimentar bienIdeas para alimentar bien
Ideas para alimentar bien
Vanessa Arsa
 
Convención NAOS GenCAT Prevención de la obesidad infanti
Convención NAOS GenCAT Prevención de la obesidad infantiConvención NAOS GenCAT Prevención de la obesidad infanti
Convención NAOS GenCAT Prevención de la obesidad infanti
FIAB
 
A L I M E N T A C I Ó N EN LA EDAD ESCOLAR
A L I M E N T A C I Ó N EN LA EDAD ESCOLARA L I M E N T A C I Ó N EN LA EDAD ESCOLAR
A L I M E N T A C I Ó N EN LA EDAD ESCOLAR
guest2def76
 
DIETA PARA UN NIÑO DE 9-10 AÑOS
DIETA PARA UN NIÑO DE 9-10 AÑOSDIETA PARA UN NIÑO DE 9-10 AÑOS
DIETA PARA UN NIÑO DE 9-10 AÑOS
SOMG27
 
Menú de comedores estudiantiles
Menú de comedores estudiantilesMenú de comedores estudiantiles
Menú de comedores estudiantiles
guestf98ba42
 
Menu guarderias imss
Menu guarderias imssMenu guarderias imss
Menu guarderias imss
ale-rias
 
Tabla de retencion documental alcaldia municipal de san luis antioquia
Tabla de retencion documental  alcaldia municipal de san luis antioquiaTabla de retencion documental  alcaldia municipal de san luis antioquia
Tabla de retencion documental alcaldia municipal de san luis antioquia
jhonaloe
 
Roles y Funciones de Agentes Educativos en el Jardín Infantil
Roles y Funciones de Agentes Educativos en el Jardín InfantilRoles y Funciones de Agentes Educativos en el Jardín Infantil
Roles y Funciones de Agentes Educativos en el Jardín Infantil
Natalie Paulina Castro Gajardo
 
Menu Escolar
Menu EscolarMenu Escolar
Menu Escolar
luisan1978
 
De cero a siempre foro educacion
De cero a siempre foro educacionDe cero a siempre foro educacion
De cero a siempre foro educacion
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Est+índares y pai (final)
Est+índares y pai (final)Est+índares y pai (final)
Est+índares y pai (final)
valtoro12
 
Recetas con-bienestarina-seguridad-alimentaria (1)
Recetas con-bienestarina-seguridad-alimentaria (1)Recetas con-bienestarina-seguridad-alimentaria (1)
Recetas con-bienestarina-seguridad-alimentaria (1)
Yurley Higuita Restrepo
 
Alimentacion y Nutricion en la Etapa Escolar
Alimentacion y Nutricion en la Etapa EscolarAlimentacion y Nutricion en la Etapa Escolar
Alimentacion y Nutricion en la Etapa Escolar
guadalampas
 
Elementos estructurales para el diseño del p.e.i. del jardín infantil abc sau...
Elementos estructurales para el diseño del p.e.i. del jardín infantil abc sau...Elementos estructurales para el diseño del p.e.i. del jardín infantil abc sau...
Elementos estructurales para el diseño del p.e.i. del jardín infantil abc sau...
gerenciaproy
 
Alimentacion Escolar
Alimentacion EscolarAlimentacion Escolar
Alimentacion Escolar
Paul Cervantes Preciado
 
Pruebas Microbiológicas
Pruebas Microbiológicas Pruebas Microbiológicas
Pruebas Microbiológicas
magomez
 
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLARALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
La percepción cultural de los hondureños ante los productos nacionales y su p...
La percepción cultural de los hondureños ante los productos nacionales y su p...La percepción cultural de los hondureños ante los productos nacionales y su p...
La percepción cultural de los hondureños ante los productos nacionales y su p...
Guevara Aguilar
 

Destacado (20)

Guia 53 guías técnicas para el cumplimiento de las condiciones de la calidad ...
Guia 53 guías técnicas para el cumplimiento de las condiciones de la calidad ...Guia 53 guías técnicas para el cumplimiento de las condiciones de la calidad ...
Guia 53 guías técnicas para el cumplimiento de las condiciones de la calidad ...
 
Menus escolares
Menus escolaresMenus escolares
Menus escolares
 
Ideas para alimentar bien
Ideas para alimentar bienIdeas para alimentar bien
Ideas para alimentar bien
 
Convención NAOS GenCAT Prevención de la obesidad infanti
Convención NAOS GenCAT Prevención de la obesidad infantiConvención NAOS GenCAT Prevención de la obesidad infanti
Convención NAOS GenCAT Prevención de la obesidad infanti
 
A L I M E N T A C I Ó N EN LA EDAD ESCOLAR
A L I M E N T A C I Ó N EN LA EDAD ESCOLARA L I M E N T A C I Ó N EN LA EDAD ESCOLAR
A L I M E N T A C I Ó N EN LA EDAD ESCOLAR
 
DIETA PARA UN NIÑO DE 9-10 AÑOS
DIETA PARA UN NIÑO DE 9-10 AÑOSDIETA PARA UN NIÑO DE 9-10 AÑOS
DIETA PARA UN NIÑO DE 9-10 AÑOS
 
Menú de comedores estudiantiles
Menú de comedores estudiantilesMenú de comedores estudiantiles
Menú de comedores estudiantiles
 
Menu guarderias imss
Menu guarderias imssMenu guarderias imss
Menu guarderias imss
 
Tabla de retencion documental alcaldia municipal de san luis antioquia
Tabla de retencion documental  alcaldia municipal de san luis antioquiaTabla de retencion documental  alcaldia municipal de san luis antioquia
Tabla de retencion documental alcaldia municipal de san luis antioquia
 
Roles y Funciones de Agentes Educativos en el Jardín Infantil
Roles y Funciones de Agentes Educativos en el Jardín InfantilRoles y Funciones de Agentes Educativos en el Jardín Infantil
Roles y Funciones de Agentes Educativos en el Jardín Infantil
 
Menu Escolar
Menu EscolarMenu Escolar
Menu Escolar
 
De cero a siempre foro educacion
De cero a siempre foro educacionDe cero a siempre foro educacion
De cero a siempre foro educacion
 
Est+índares y pai (final)
Est+índares y pai (final)Est+índares y pai (final)
Est+índares y pai (final)
 
Recetas con-bienestarina-seguridad-alimentaria (1)
Recetas con-bienestarina-seguridad-alimentaria (1)Recetas con-bienestarina-seguridad-alimentaria (1)
Recetas con-bienestarina-seguridad-alimentaria (1)
 
Alimentacion y Nutricion en la Etapa Escolar
Alimentacion y Nutricion en la Etapa EscolarAlimentacion y Nutricion en la Etapa Escolar
Alimentacion y Nutricion en la Etapa Escolar
 
Elementos estructurales para el diseño del p.e.i. del jardín infantil abc sau...
Elementos estructurales para el diseño del p.e.i. del jardín infantil abc sau...Elementos estructurales para el diseño del p.e.i. del jardín infantil abc sau...
Elementos estructurales para el diseño del p.e.i. del jardín infantil abc sau...
 
Alimentacion Escolar
Alimentacion EscolarAlimentacion Escolar
Alimentacion Escolar
 
Pruebas Microbiológicas
Pruebas Microbiológicas Pruebas Microbiológicas
Pruebas Microbiológicas
 
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLARALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
 
La percepción cultural de los hondureños ante los productos nacionales y su p...
La percepción cultural de los hondureños ante los productos nacionales y su p...La percepción cultural de los hondureños ante los productos nacionales y su p...
La percepción cultural de los hondureños ante los productos nacionales y su p...
 

Similar a Minutapatron para jardines infantiles

FORMULAS LÁCTEAS EN LACTANTES
FORMULAS LÁCTEAS EN  LACTANTES FORMULAS LÁCTEAS EN  LACTANTES
FORMULAS LÁCTEAS EN LACTANTES
gladysdiazrubio
 
Elegi alimentarte mejor
Elegi alimentarte mejorElegi alimentarte mejor
Elegi alimentarte mejor
Cristina Velazquez
 
Formulaslacteas 150707154122-lva1-app6891
Formulaslacteas 150707154122-lva1-app6891Formulaslacteas 150707154122-lva1-app6891
Formulaslacteas 150707154122-lva1-app6891
Alejandra Wilson
 
Formulas lacteas
Formulas lacteasFormulas lacteas
Formulas lacteas
gladysdiazrubio
 
Baby 20 receitas para bebes (thermomix)
Baby   20 receitas para bebes (thermomix)Baby   20 receitas para bebes (thermomix)
Baby 20 receitas para bebes (thermomix)
Anabela P.
 
Tabla de intercambios 1
Tabla de intercambios 1Tabla de intercambios 1
Tabla de intercambios 1
Victoria Panchi
 
Tabla de intercambios 1
Tabla de intercambios 1Tabla de intercambios 1
Tabla de intercambios 1
Victoria Panchi
 
Pdf cartilla dmir novo nordisk
Pdf cartilla dmir novo nordiskPdf cartilla dmir novo nordisk
Pdf cartilla dmir novo nordisk
carolaiki
 
Planes de alimentacion
Planes de alimentacionPlanes de alimentacion
Planes de alimentacion
Guillermo Guzmán
 
Saber más sobre nutrición
Saber más sobre nutriciónSaber más sobre nutrición
Saber más sobre nutrición
Pinclan
 
Presentaciones-y-Evaluacion-1.pdf
Presentaciones-y-Evaluacion-1.pdfPresentaciones-y-Evaluacion-1.pdf
Presentaciones-y-Evaluacion-1.pdf
AdrianAlmanzayugar
 
Clase 4 metodologia de la planificacion de minutas
Clase 4 metodologia de la planificacion de minutasClase 4 metodologia de la planificacion de minutas
Clase 4 metodologia de la planificacion de minutas
Beluu G.
 
Leche de vaca
Leche de vacaLeche de vaca
Taller alimentación def
Taller alimentación defTaller alimentación def
Taller alimentación def
carmenaldecoa
 
Equipo 7 dieta mediterranea
Equipo 7 dieta mediterraneaEquipo 7 dieta mediterranea
Equipo 7 dieta mediterranea
andrea vazquez celio
 
Alimentación por grupos de edad (bebes)
Alimentación por grupos de edad (bebes)Alimentación por grupos de edad (bebes)
Alimentación por grupos de edad (bebes)
Furby Santelices
 
Hábitos de alimentación saludable e higiene
Hábitos de alimentación saludable e higieneHábitos de alimentación saludable e higiene
Hábitos de alimentación saludable e higiene
rafaeljustosanchez
 
Avance del Proyecto de investigación - Pan Nutritivo
Avance del Proyecto de investigación - Pan NutritivoAvance del Proyecto de investigación - Pan Nutritivo
Avance del Proyecto de investigación - Pan Nutritivo
JoaquinMontoro
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
Adolfo Guallar
 
PLAN FASE 1 MELY (1).pdf
PLAN FASE 1 MELY (1).pdfPLAN FASE 1 MELY (1).pdf
PLAN FASE 1 MELY (1).pdf
MelyDavila1
 

Similar a Minutapatron para jardines infantiles (20)

FORMULAS LÁCTEAS EN LACTANTES
FORMULAS LÁCTEAS EN  LACTANTES FORMULAS LÁCTEAS EN  LACTANTES
FORMULAS LÁCTEAS EN LACTANTES
 
Elegi alimentarte mejor
Elegi alimentarte mejorElegi alimentarte mejor
Elegi alimentarte mejor
 
Formulaslacteas 150707154122-lva1-app6891
Formulaslacteas 150707154122-lva1-app6891Formulaslacteas 150707154122-lva1-app6891
Formulaslacteas 150707154122-lva1-app6891
 
Formulas lacteas
Formulas lacteasFormulas lacteas
Formulas lacteas
 
Baby 20 receitas para bebes (thermomix)
Baby   20 receitas para bebes (thermomix)Baby   20 receitas para bebes (thermomix)
Baby 20 receitas para bebes (thermomix)
 
Tabla de intercambios 1
Tabla de intercambios 1Tabla de intercambios 1
Tabla de intercambios 1
 
Tabla de intercambios 1
Tabla de intercambios 1Tabla de intercambios 1
Tabla de intercambios 1
 
Pdf cartilla dmir novo nordisk
Pdf cartilla dmir novo nordiskPdf cartilla dmir novo nordisk
Pdf cartilla dmir novo nordisk
 
Planes de alimentacion
Planes de alimentacionPlanes de alimentacion
Planes de alimentacion
 
Saber más sobre nutrición
Saber más sobre nutriciónSaber más sobre nutrición
Saber más sobre nutrición
 
Presentaciones-y-Evaluacion-1.pdf
Presentaciones-y-Evaluacion-1.pdfPresentaciones-y-Evaluacion-1.pdf
Presentaciones-y-Evaluacion-1.pdf
 
Clase 4 metodologia de la planificacion de minutas
Clase 4 metodologia de la planificacion de minutasClase 4 metodologia de la planificacion de minutas
Clase 4 metodologia de la planificacion de minutas
 
Leche de vaca
Leche de vacaLeche de vaca
Leche de vaca
 
Taller alimentación def
Taller alimentación defTaller alimentación def
Taller alimentación def
 
Equipo 7 dieta mediterranea
Equipo 7 dieta mediterraneaEquipo 7 dieta mediterranea
Equipo 7 dieta mediterranea
 
Alimentación por grupos de edad (bebes)
Alimentación por grupos de edad (bebes)Alimentación por grupos de edad (bebes)
Alimentación por grupos de edad (bebes)
 
Hábitos de alimentación saludable e higiene
Hábitos de alimentación saludable e higieneHábitos de alimentación saludable e higiene
Hábitos de alimentación saludable e higiene
 
Avance del Proyecto de investigación - Pan Nutritivo
Avance del Proyecto de investigación - Pan NutritivoAvance del Proyecto de investigación - Pan Nutritivo
Avance del Proyecto de investigación - Pan Nutritivo
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
PLAN FASE 1 MELY (1).pdf
PLAN FASE 1 MELY (1).pdfPLAN FASE 1 MELY (1).pdf
PLAN FASE 1 MELY (1).pdf
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Minutapatron para jardines infantiles

  • 1. Servicio : PREVENCION - Centro de Desarrollo Infantil Grupo de Edad : 6 - 8 meses P. Bruto P. Neto P. Servido Lácteos* Leche de Continuación fortificada con hierro Fruta Fruta en papilla o compota Todos los días 59 - 120 gr 56 gr 55 gr Grasa Aceite Todos los días 2 cc 2 cc 2 cc Calorías Proteínas Grasa Carboh. Calcio Hierro Zinc gr gr gr gr mgr mgr TOTAL APORTE DESAYUNO 127 2,9 5,7 16,1 108,8 1,6 1,0 ADECUACION 17% 11,0% 19,1% 16,6% 27,2% 31,7% 33,3% P. Bruto P. Neto P. Servido Lácteos* Leche de Continuación fortificada con hierro Acompañante Cereales para papilla (Arroz, Avena o Cebada) Todos los días 5 gr 5 gr 5 gr Fruta Fruta en papilla o compota Todos los días 42 - 89 gr 40 gr 39 gr P. Bruto P. Neto P. Servido Lácteos* Leche de Continuación fortificada con hierro Fruta Fruta en papilla o compota Todos los días 42 - 89 gr 40 gr 39 gr Calorías Proteínas Grasa Carboh. Calcio Hierro Zinc gr gr gr gr mgr mgr TOTAL APORTE REFRIGERIOS 182 4,9 5,7 27,7 167,8 2,6 1,6 ADECUACION 24% 18,4% 19,3% 28,6% 41,9% 51,3% 54,4% * La leche materna es el alimento optimo para los niños y niñas en la primera etapa de su vida y la mayoría de las madres pueden amamantar; se recomienda lactar de forma exclusiva durante los primeros 6 meses de vida del niño o niña y prolongar la lactancia con alimentación complementaria adecuada hasta los 2 años de edad o más. No obstante, en casos muy particulares de condiciones de salud del recién nacido y de la madre, se podría evaluar y justificar el suministro de Leche/fórmula de continuación o sucedáneo de la leche materna. La Leche de Continuación se considera una opción comercial para los niños que no tienen acceso a la Leche Materna. En caso que un niño menor de un año, pueda disponer de Leche Materna al interior del CDI, se eliminará la oferta de leche de Continuación. 2 cucharas soperas Todos los días 13 gr 13 gr 3 onzas 3 onzas de leche reconstituida 2 cucharas soperas REFRIGERIO DE LA TARDE Grupo Alimento Frecuencia Cantidad Unidad Casera de Servido 1 cucharadita 3 cucharas soperas 1/2 cucharadita REFRIGERIO DE LA MAÑANA Grupo Alimento Frecuencia Cantidad Unidad Casera de Servido Todos los días 13 gr 13 gr 3 onzas 3 onzas de leche reconstituida DESAYUNO Grupo Alimento Frecuencia Cantidad Unidad Casera de Servido Todos los días 17 gr 17 gr 4 onzas 4 onzas de leche reconstituida MINUTA PATRÓN POR TIEMPOS DE CONSUMO - SEMANAL República de Colombia Ministerio de la Protección Social Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Cecilia de la Fuente de Lleras Dirección de Prevención - Subidrección de Nutrición Agosto 2011
  • 2. Servicio : PREVENCION - Centro de Desarrollo Infantil Grupo de Edad : 6 - 8 meses MINUTA PATRÓN POR TIEMPOS DE CONSUMO - SEMANAL República de Colombia Ministerio de la Protección Social Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Cecilia de la Fuente de Lleras P. Bruto P. Neto P. Servido Sopa crema Verduras 45 - 70 gr 40 gr Cereal (arroz o cebada o avena o maíz) 6 gr 6 gr Papa ó plátano 19 - 25 gr 15 gr Carnes Carne roja magra 25 gr 25 gr 16 gr Pollo (pechuga) 28 gr 25 gr 20 gr Grasa Aceite Todos los días 4 cc 4 cc 4 cc Fruta Fruta en papilla o compota Todos los días 59 - 120 gr 56 gr 55 gr Lácteos* Leche de Continuación fortificada con hierro Calorías Proteínas Grasa Carboh. Calcio Hierro Zinc gr gr gr gr mgr mgr TOTAL APORTE ALMUERZO 244 9,4 9,6 28,1 136,0 3,1 1,2 ADECUACION 32% 35,4% 32,3% 29,0% 34,0% 62,5% 39,3% APORTE NUTRICIONAL MINUTA PATRON DIA COMPLETO Proteina Lípidos CHO Calcio Hierro Zinc gr gr gr mgr mgr mgr TOTAL DIARIO MINUTA PATRON 588 19,3 21,1 78,4 483,3 9,1 4,6 RECOMENDACIONES DIARIAS (6-8 MESES) 760 26,6 29,6 96,9 400,0 5,0 3,0 % ADECUACION 77% 72,6% 71,4% 80,9% 120,8% 181,5% 153,8% No es necesario adicionar Condimentos o Sal Kcal 1 cucharadita 3 cucharas soperas Todos los días 17 gr 17 gr 4 onzas 4 onzas de leche reconstituida Todos los días 120 cc 1/2 taza Todos los días 1 porción muy pequeña ALMUERZO Grupo Alimento Frecuencia Cantidad Unidad Casera de Servido Dirección de Prevención - Subidrección de Nutrición Agosto 2011
  • 3. Servicio : PREVENCION - Centro de Desarrollo Infantil Grupo de Edad : 9 - 11 meses P. Bruto P. Neto P. Servido Lácteos* Leche de Continuación fortificada con hierro Carnes - Huevos Carne roja o 15 gr 15 gr 10 gr Pollo (pechuga) o 17 gr 15 gr 12 gr Huevo (YEMA) 15 gr 15 gr 15 gr Cereal o Acompañante Arepa de maíz o 10 gr 10 gr 10 gr Galletas de dulce o leche 14 gr 14 gr 14 gr Fruta Fruta en papilla o compota Todos los días 59 - 120 gr 56 gr 55 gr Grasa Aceite Todos los días 2 cc 2 cc 2 cc Calorías Proteínas Grasa Carboh. Calcio Hierro Zinc gr gr gr gr mgr mgr TOTAL APORTE DESAYUNO 200 6,7 9,0 23,0 119,8 2,5 1,0 ADECUACION 21% 20,4% 26,9% 18,1% 29,9% 36,0% 34,4% P. Bruto P. Neto P. Servido Lácteos* Leche de Continuación fortificada con hierro Acompañante Cereales para papilla (Arroz, Avena o Cebada) 3 veces/semana 7 gr 7 gr 7 gr Fruta Fruta en papilla o compota Todos los días 42 - 89 gr 40 gr 39 gr P. Bruto P. Neto P. Servido Lácteos* Leche de Continuación fortificada con hierro Fruta Fruta en papilla o compota Todos los días 42 - 89 gr 40 gr 39 gr Calorías Proteínas Grasa Carboh. Calcio Hierro Zinc gr gr gr gr mgr mgr TOTAL APORTE REFRIGERIOS 189 5,1 5,8 29,2 168,7 2,6 1,6 ADECUACION 25% 19,2% 19,5% 30,1% 42,2% 52,9% 54,4% 2 cucharas soperas 2 cucharas soperas REFRIGERIO DE LA TARDE Grupo Alimento Frecuencia Cantidad Unidad Casera de Servido Todos los días 13 gr 13 gr 3 onzas 3 onzas de leche reconstituida 1 cucharadita llena - rebosada 3 cucharas soperas 1/2 cucharadita REFRIGERIO DE LA MAÑANA Grupo Alimento Frecuencia Cantidad Unidad Casera de Servido Todos los días 13 gr 13 gr 3 onzas 3 onzas de leche reconstituida * La leche materna es el alimento optimo para los niños y niñas en la primera etapa de su vida y la mayoría de las madres pueden amamantar; se recomienda lactar de forma exclusiva durante los primeros 6 meses de vida del niño o niña y prolongar la lactancia con alimentación complementaria adecuada hasta los 2 años de edad o más. No obstante, en casos muy particulares de condiciones de salud del recién nacido y de la madre, se podría evaluar y justificar el suministro de Leche/fórmula de continuación o sucedáneo de la leche materna. La Leche de Continuación se considera una opción comercial para los niños que no tienen acceso a la Leche Materna. En caso que un niño menor de un año, pueda disponer de Leche Materna al interior del CDI, se eliminará la oferta de leche de Continuación. República de Colombia Ministerio de la Protección Social Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Cecilia de la Fuente de Lleras MINUTA PATRÓN POR TIEMPOS DE CONSUMO - SEMANAL Todos los días 1 porción pequeña 1 porción pequeña 1 yema Frecuencia Cantidad Unidad Casera de Servido Todos los días 17 gr 17 gr 4 onzas 4 onzas de leche reconstituida Todos los días 1 unidad muy pequeña, blanda 4 unidades (de 3,5 gr c/u) DESAYUNO Grupo Alimento Dirección de Prevención - Subidrección de Nutrición Agosto 2011
  • 4. Servicio : PREVENCION - Centro de Desarrollo Infantil Grupo de Edad : 9 - 11 meses República de Colombia Ministerio de la Protección Social Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Cecilia de la Fuente de Lleras MINUTA PATRÓN POR TIEMPOS DE CONSUMO - SEMANAL P. Bruto P. Neto P. Servido Sopa crema Verduras 45 - 70 gr 40 gr Cereal (arroz o cebada o avena o maíz o pasta) 4 gr 4 gr Papa ó plátano 12 - 20 gr 10 gr Seco Carnes Carne roja 30 gr 30 gr 19 gr Pollo (pechuga) 34 gr 30 gr 24 gr Huevo (YEMA) 15 gr 15 gr 15 gr Cereal Arroz o pasta Todos los días 8 gr 8 gr 18 grs Papa o plátano o ñame, etc, o 18 - 25 gr 15 gr 14 gr Arepa de maiz 15 gr 15 gr 15 gr Grasa Aceite Todos los días 4 cc 4 cc 4 cc Fruta Fruta en papilla o compota Todos los días 59 - 120 gr 56 gr 55 gr Lácteos Leche de Continuación fortificada con hierro Calorías Proteínas Grasa Carboh. Calcio Hierro Zinc gr gr gr gr mgr mgr TOTAL APORTE ALMUERZO 293 10,7 11,1 35,7 145,2 3,8 1,2 ADECUACION 31% 32,5% 33,1% 28,2% 36,3% 54,5% 38,9% APORTE NUTRICIONAL MINUTA PATRON DIA COMPLETO Proteina Lípidos CHO Calcio Hierro Zinc gr gr gr mgr mgr mgr TOTAL DIARIO MINUTA PATRON 717 24,6 26,0 94,4 504,3 10,8 4,6 RECOMENDACIONES DIARIAS (9-11 MESES) 850 32,9 33,4 126,9 400,0 7,0 3,0 % ADECUACION 84% 74,8% 77,9% 74,4% 126,1% 154,0% 154,4% 1 cucharadita No es necesario adicionar Condimentos o Sal Kcal 1/8 taza medidora Tubérculo / plátano / Derivados de cereal Todos los días 1/2 unidad pequeña 1 unidad pequeña, blanda 3 cucharas soperas Todos los días 17 gr 17 gr 4 onzas 4 onzas de leche reconstituida ALMUERZO Grupo Alimento Frecuencia Cantidad Unidad Casera de Servido Todos los días 120 cc 1/2 taza Todos los días 1 yema 1 porción muy pequeña Dirección de Prevención - Subidrección de Nutrición Agosto 2011
  • 5. Servicio : PREVENCION - Centro de Desarrollo Infantil Grupo de Edad : 1 - 3 años 11 meses P. Bruto P. Neto P. Servido Lácteos Leche en polvo ò 9,7 gr 9,7 gr Leche entera pasteurizada 75 cc 75 cc Mezcla Vegetal Bienestarina Todos los días 7,5 gr 7,5 gr 7,5 gr Carnes- huevos / quesos Huevo ó 55 gr 50 gr 50 gr Queso campesino 30 gr 30 gr 30 gr Acompañante** Pan o arepa o envuelto Todos los días 20 gr 20 grs 20 grs Fruta Fruta entera Todos los días 73 - 155 gr 70 gr 70 gr Azúcares Azúcar ó 10 gr 10 gr 10 gr 1 cuchara raza Panela ó 11 gr 11 gr 11 gr 1 cuchara raza Chocolate 9 gr 9 gr 9 gr 1/3 pastilla Grasa Aceite Todos los días 2 cc 2 cc 2 cc Calorías Proteínas Grasa Carboh. Calcio Hierro Zinc gr gr gr gr mgr mgr TOTAL APORTE DESAYUNO 259 12,5 11,3 47,1 269,9 3,3 1,1 ADECUACION 21% 29,1% 27,7% 27,3% 54,0% 36,7% 25,5% 1/2 cucharadita para elaboración de colada (1/2 agua - 1/2 leche) o para adición a las preparaciones ** El acompañante se debe adecuar a los hábitos alimentarios de la región, así se puede incluir arroz, papa, plátano, yuca, ahuyama, etc 1 porción pequeña 1 unidad 1 unidad pequeña República de Colombia Ministerio de la Protección Social Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Cecilia de la Fuente de Lleras 75 cc Unidad Casera de Servido 2 1/2 onzas de lecheTodos los días DESAYUNO Grupo Alimento Cantidad Frecuencia MINUTA PATRÓN POR TIEMPOS DE CONSUMO - SEMANAL Todos los dias Todos los días 1 porción pequeña 5 onzas de bebida caliente ó 150 cc (1/2 agua - 1/2 leche) Dirección de Prevención - Subidrección de Nutrición Agosto 2011
  • 6. Servicio : PREVENCION - Centro de Desarrollo Infantil Grupo de Edad : 1 - 3 años 11 meses República de Colombia Ministerio de la Protección Social Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Cecilia de la Fuente de Lleras MINUTA PATRÓN POR TIEMPOS DE CONSUMO - SEMANAL P. Bruto P. Neto P. Servido Lácteos Leche en polvo ò 9,7 gr 9,7 gr Leche entera pasteurizada 75 cc 75 cc Cereal / Acompañante Cereales para colada (Trigo o Maíz o Avena o Cebada) 3 veces/semana 10 gr 10 gr 10 gr Pan o torta 10 gr 10 gr 10 gr Galletas de dulce ó sal ó waffer 7 gr 7 gr 7 gr Fruta Fruta entera Todos los días 73 - 155 gr 70 gr 70 gr P. Bruto P. Neto P. Servido Lácteos Yogurt ó Kumis 100 cc 100 cc 100 cc Queso campesino 30 gr 30 gr 30 gr Cereal Hojaldre ó 10 gr 10 gr 10 gr Galletas de dulce ó sal ó waffer 7 gr 7 gr 7 gr Azúcares Bocadillo ó panelita ó 10 gr 10 gr 10 gr Gelatina para preparar 9 gr 9 gr 50 gr Calorías Proteínas Grasa Carboh. Calcio Hierro Zinc gr gr gr gr mgr mgr TOTAL APORTE REFRIGERIOS 206 7,8 7,3 35,0 211,5 1,1 0,5 ADECUACION 17% 18,0% 17,8% 20,3% 42,3% 12,8% 11,3% 1 porción muy pequeña 1 porción pequeña 2 unidades 3 1/2 onzas Unidad Casera de Servido 1 porción pequeña 1/2 unidad pequeña 2 unidades Frecuencia Cantidad para elaboración de colada (1/2 agua - 1/2 leche) REFRIGERIO DE LA TARDE Grupo Alimento Todos los días 1 rebanada pequeña Todos los días 3 veces/semana 75 cc 2,5 onzas de leche REFRIGERIO DE LA MAÑANA Grupo Alimento Unidad Casera de Servido 1 porción mediana Frecuencia Cantidad 3 veces/semana Todos los días Dirección de Prevención - Subidrección de Nutrición Agosto 2011
  • 7. Servicio : PREVENCION - Centro de Desarrollo Infantil Grupo de Edad : 1 - 3 años 11 meses República de Colombia Ministerio de la Protección Social Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Cecilia de la Fuente de Lleras MINUTA PATRÓN POR TIEMPOS DE CONSUMO - SEMANAL P. Bruto P. Neto P. Servido Mezcla Vegetal Bienestarina Todos los días 7,5 gr 7,5 gr 7,5 gr Sopa *** Verduras 9 - 15 gr 8 gr Cereal 6 gr 6 gr Raices/Tubérculos/Plátanos 12 - 17 gr 10 gr Leguminosa 3 gr 3 gr Seco Carnes, huevo, leguminosas Carne roja 2 veces/semana (Hígado una vez cada 15 días) 40 gr 40 gr 26 gr Pollo (pechuga) 2 veces/semana 55 gr 50 gr 40 gr Huevo 1 vez / semana 55 gr 50 gr 50 gr Leguminosa 1 vez / semana 7 gr 7 gr 22 gr Cereal Arroz ó 4 veces/semana 9 gr 9 gr 20 gr Pasta 1 vez/semana 11 gr 11 gr 25 gr Papa, plátano, ñame, etc ó 4 veces/semana 18 - 25 gr 15 gr 14 gr Arepa o envuelto 1 vez/semana 15 gr 15 gr 15 gr Hortalizas - verduras Verdura Todos los días 31 - 46 gr 27 gr 30 gr Frutas Entera ó 73 - 155 gr 70 gr 70 gr en jugo 29 - 62 gr 28 gr 150 cc Azúcares Azúcar ó 10 gr 10 gr 10 gr 1 cuchara raza Panela 11 gr 11 gr 11 gr 1 cuchara raza Grasa Aceite Todos los días 8 cc 8 cc 8 cc Condimentos Calorías Proteínas Grasa Carboh. Calcio Hierro Zinc gr gr gr gr mgr mgr TOTAL APORTE ALMUERZO 361 14,0 12,5 46,5 100,0 4,1 1,2 ADECUACION 29% 32,4% 30,4% 27,0% 20,0% 45,3% 26,6% P. Bruto P. Neto P. Servido Mezcla Vegetal Bienestarina Todos los días 10 gr 10 gr 10 gr APORTE NUTRICIONAL MINUTA PATRON DIA COMPLETO Proteina Lípidos CHO Calcio Hierro Zinc gr gr gr mgr mgr mgr TOTAL DIARIO MINUTA PATRON 863 36,3 31,3 135,0 652,1 10,3 3,5 para elaboración de colada (1/2 agua - 1/2 leche) o para adición a las preparaciones 1 porción mediana Frecuencia Cantidad Todos los días 1 porción pequeña 1 unidad 1 porción pequeña 1 1/2 cucharas soperas 100 cc 3 onzas ALMUERZO Grupo Alimento Unidad Casera de Servido 1 1/2 cucharas soperas 1/2 unidad pequeña Kcal Para elaboración de colada (1/2 agua - 1/2 leche) 1 cuchara sopera 3 cucharas soperas CONSUMO AL INTERIOR DEL HOGAR Grupo Alimento Frecuencia Cantidad Unidad Casera de Servido *** La inclusión de sopa se debe adecuar a los hábitos alimentarios de la región; en caso de no ser costumbre su inclusión, se distribuirán los alimentos por grupo, aumentando la porción en el seco Tubérculo / plátano / Derivados de cereal Todos los días Todos los dias 5 onzas de bebida ó 150 cc 1 unidad pequeña, blanda 5 onzas 1/4 cucharada Dirección de Prevención - Subidrección de Nutrición Agosto 2011
  • 8. Servicio : PREVENCION - Centro de Desarrollo Infantil Grupo de Edad : 1 - 3 años 11 meses República de Colombia Ministerio de la Protección Social Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Cecilia de la Fuente de Lleras MINUTA PATRÓN POR TIEMPOS DE CONSUMO - SEMANAL RECOMENDACIONES DIARIAS (1-3 AÑOS 11 MESES) 1230 43,1 41,0 172,2 500,0 9,0 4,3 % ADECUACION 70% 84,4% 76,3% 78,4% 130,4% 114,8% 81,9% Dirección de Prevención - Subidrección de Nutrición Agosto 2011
  • 9. Servicio : PREVENCION - Centro de Desarrollo Infantil Grupo de Edad : 4 - 5 años 11 meses P. Bruto P. Neto P. Servido Lácteos Leche en polvo ò 9,7 gr 9,7 gr Leche entera pasteurizada 75 cc 75 cc Mezcla Vegetal Bienestarina Todos los días 7,5 gr 7,5 gr 7,5 gr Carnes- huevos / quesos Huevo ó 55 gr 50 gr 50 gr Queso campesino 30 gr 30 gr 30 gr Acompañante** Pan o arepa o envuelto Todos los días 35 gr 35 grs 35 grs Fruta Fruta entera Todos los días 80 - 169 gr 76 gr 76 gr Azúcares Azúcar ó 10 gr 10 gr 10 gr 1 cuchara raza Panela ó 11 gr 11 gr 11 gr 1 cuchara raza Chocolate 9 gr 9 gr 9 gr 1/3 pastilla Grasa Aceite Todos los días 4 cc 4 cc 4 cc Calorías Proteínas Grasa Carboh. Calcio Hierro Zinc gr gr gr gr mgr mgr TOTAL APORTE DESAYUNO 318 13,9 13,7 44,9 275,3 3,7 1,1 ADECUACION 20% 25,0% 25,8% 20,2% 45,9% 41,6% 19,6% MINUTA PATRÓN POR TIEMPOS DE CONSUMO - SEMANAL República de Colombia Ministerio de la Protección Social Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Cecilia de la Fuente de Lleras Todos los días 75 cc 2 1/2 onzas de leche para elaboración de colada (1/2 agua - 1/2 leche) o para adición a las preparaciones 1 porción pequeña Unidad Casera de Servido DESAYUNO Cantidad FrecuenciaGrupo Alimento ** El acompañante se debe adecuar a los hábitos alimentarios de la región, así se puede incluir arroz, papa, plátano, yuca, ahuyama, etc) 1 porción pequeña Todos los dias 1 cucharadita 5 onzas de bebida caliente ó 150 cc (1/2 agua - 1/2 leche) Todos los días 1 unidad 2 unidades pequeñas ó 1 tajada Dirección de Prevención - Subidrección de Nutrición Agosto 2011
  • 10. Servicio : PREVENCION - Centro de Desarrollo Infantil Grupo de Edad : 4 - 5 años 11 meses MINUTA PATRÓN POR TIEMPOS DE CONSUMO - SEMANAL República de Colombia Ministerio de la Protección Social Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Cecilia de la Fuente de Lleras P. Bruto P. Neto P. Servido Lácteos Leche en polvo ò 9,7 gr 9,7 gr Leche entera pasteurizada 75 cc 75 cc Cereal / Acompañante Cereales para colada (Trigo o Maíz o Avena o Cebada) 3 veces/semana 17 gr 17 gr 17 gr Pan o torta 20 gr 20 gr 20 gr Galletas de dulce ó sal ó waffer 15 gr 15 gr 15 gr Fruta Entera 2 veces/semana 80 - 169 gr 76 gr 76 gr P. Bruto P. Neto P. Servido Lácteos Yogurt ó Kumis 100 cc 100 cc 100 cc Queso campesino 30 gr 30 gr 30 gr Cereal Hojaldre ó 20 gr 20 gr 20 gr Galletas de dulce ó sal ó waffer 15 gr 15 gr 15 gr Azúcares Bocadillo ó panelita ó 20 gr 20 gr 20 gr Gelatina para preparar 9 gr 9 gr 50 gr Calorías Proteínas Grasa Carboh. Calcio Hierro Zinc gr gr gr gr mgr mgr TOTAL APORTE REFRIGERIOS 296 9,1 8,8 52,7 219,6 1,8 0,5 ADECUACION 19% 16,4% 16,6% 23,7% 36,6% 20,2% 9,3% Todos los días 2 rebanadas pequeñas REFRIGERIO DE LA MAÑANA Grupo Alimento Frecuencia Cantidad Unidad Casera de Servido Todos los días 1 porción mediana 3 onzas 1 porción pequeña 1 unidad pequeña 4 unidades 1 porción pequeña Todos los días 3 veces/semana 1 porción pequeña REFRIGERIO DE LA TARDE Grupo Alimento Frecuencia Cantidad Unidad Casera de Servido 3 veces/semana 75 cc 2,5 onzas de leche 2 cucharas soperas 4 unidades Dirección de Prevención - Subidrección de Nutrición Agosto 2011
  • 11. Servicio : PREVENCION - Centro de Desarrollo Infantil Grupo de Edad : 4 - 5 años 11 meses MINUTA PATRÓN POR TIEMPOS DE CONSUMO - SEMANAL República de Colombia Ministerio de la Protección Social Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Cecilia de la Fuente de Lleras P. Bruto P. Neto P. Servido Mezcla Vegetal Bienestarina Todos los días 7,5 gr 7,5 gr 7,5 gr Sopa *** Verduras 9 - 15 gr 8 gr Cereal 6 gr 6 gr Raices/Tubérculos/Plátanos 12 - 17 gr 10 gr Leguminosa 3 gr 3 gr Seco Carnes, huevo, leguminosas Carne roja 2 veces/semana (Hígado una vez cada 15 días) 60 gr 60 gr 38 gr Pollo (pechuga) 2 veces/semana 67 gr 60 gr 48 gr Huevo 1 vez / semana 55 gr 50 gr 50 gr Leguminosa 1 vez / semana 15 gr 15 gr 49 gr Cereal Arroz ó 4 veces/semana 14 gr 14 gr 31 gr Pasta 1 vez/semana 14 gr 14 gr 46 gr Papa, plátano, ñame, etc ó 4 veces/semana 37 - 50 gr 30 gr 29 gr Arepa o envuelto 1 vez/semana 20 gr 20 gr 20 gr Hortalizas - verduras Verdura Todos los días 36 - 54 gr 32 gr 35 gr Frutas Entera ó 73 - 155 gr 70 gr 70 gr en jugo 29 - 62 gr 28 gr 150 cc Azúcares Azúcar ò 10 gr 10 gr 10 gr 1 cuchara raza Panela 11 gr 11 gr 11 gr 1 cuchara raza Grasa Aceite Todos los días 11 cc 11 cc 11 cc Condimentos Calorías Proteínas Grasa Carboh. Calcio Hierro Zinc gr gr gr gr mgr mgr TOTAL APORTE ALMUERZO 413 14,2 15,4 52,1 54,6 3,5 0,4 ADECUACION 26% 25,6% 29,1% 23,4% 9,1% 39,0% 7,9% P. Bruto P. Neto P. Servido Mezcla Vegetal Bienestarina Todos los días 10 gr 10 gr 10 gr APORTE NUTRICIONAL MINUTA PATRON DIA COMPLETO Proteina Lípidos CHO Calcio Hierro Zinc gr gr gr mgr mgr mgr TOTAL DIARIO MINUTA PATRON 1095 41,8 38,8 160,6 672,2 11,8 3,6 Kcal Todos los días 100 cc 3 onzas Tubérculo / plátano / Derivados de cereal 1 unidad 1 porción mediana 1 porción mediana 3 cucharas soperas 2 1/2 cucharas soperas ALMUERZO Grupo Alimento Frecuencia Cantidad Unidad Casera de Servido para elaboración de colada (1/2 agua - 1/2 leche) o para adición a las preparaciones Todos los días *** La inclusión de sopa se debe adecuar a los hábitos alimentarios de la región; en caso de no ser costumbre su inclusión, se distribuirán los alimentos por grupo, aumentando la porción en el seco Todos los dias CONSUMO AL INTERIOR DEL HOGAR Grupo Alimento Frecuencia Cantidad Unidad Casera de Servido Para elaboración de colada (1/2 agua - 1/2 leche) 2 cucharas soperas 3 1/2 cucharas soperas 1 cucharada 1 porción pequeña 5 onzas 5 onzas de bebida ó 150 cc 1 unidad pequeña 1 unidad pequeña Dirección de Prevención - Subidrección de Nutrición Agosto 2011
  • 12. Servicio : PREVENCION - Centro de Desarrollo Infantil Grupo de Edad : 4 - 5 años 11 meses MINUTA PATRÓN POR TIEMPOS DE CONSUMO - SEMANAL República de Colombia Ministerio de la Protección Social Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Cecilia de la Fuente de Lleras RECOMENDACIONES DIARIAS (4-5 AÑOS 11 MESES) 1590 55,7 53,0 222,6 600,0 9,0 5,5 % ADECUACION 69% 75,0% 73,2% 72,2% 112,0% 131,5% 65,7% Dirección de Prevención - Subidrección de Nutrición Agosto 2011