SlideShare una empresa de Scribd logo
Analizar la función de un Plan de Negocios para
la micro, pequeña y mediana empresa en
Venezuela
Fabiana Suarez
25.340.304
Plan de Negocios
 El plan de negocios es un instrumento que
permite comunicar una idea de negocio para venderla
u obtener una respuesta positiva por parte de los
inversores. También se trata de una herramienta de
uso interno para el empresario, ya que le permite
evaluar la viabilidad de sus ideas y concretar un
seguimiento de su puesta en marcha; una plataforma
de análisis y pruebas, en la que pueden quedar
archivados muchos proyectos que no necesariamente
sean pobres, sino que quizás necesiten más tiempo y
dedicación para conseguir el éxito esperado.
Microempresas
 Las microempresas son unidades productivas de
menor escala en un sector industrial determinado. Se
caracterizan por tener tecnologías que van de
convencionales o artesanales a las más avanzadas ó
modernas. Su rentabilidad es la del sector industrial al
que pertenecen y sus niveles de productividad en la
mayoría de las veces son inferiores a las de su sector.
Ejerce una actividad económica de forma regular ya
que cuenta con un máximo de 6 empleados.
¿Cómo se crea una
microempresa?
 Determinar el giro comercial y los principales productos o
servicios que se van a ofrecer.
 Definir el nombre comercial de la organización.
 La ubicación de las instalaciones (domicilio legal y operativo).
 Cumplir con los requisitos que solicitan las alcaldias,
gobernaciones, protección civil (si aplica), de salubridad (si
aplica).
 Determinar como se va a llevar la contabilidad, ya sea un
despacho externo (recomendable) o un contador interno.
 Elaborar el organigrama de la organización (los departamentos
que la integran de modo básico y completo aunque no se cuente
con todo el personal suficiente).
 Crear la misión, la visión, los valores y la filosofía de la
organización.
Pequeña Empresa
 La pequeña empresa es una entidad independiente,
creada para ser rentable, que no predomina en la
industria a la que pertenece, cuya venta anual en
valores no excede un determinado tope y el número de
personas que la conforma no excede un determinado
límite, y como toda empresa, tiene aspiraciones,
realizaciones, bienes materiales y capacidades técnicas
y financieras, todo lo cual, le permite dedicarse a la
producción, transformación y/o prestación de
servicios para satisfacer determinadas necesidades y
deseos existentes en la sociedad
Ventajas de la pequeña empresa.
 Motiva a los empleados de corporaciones a formar empresas propias, debido a
los bajo salaries y sueldos por la agravación que sufre la economía.
 Generación de empleos: Se le atribuye a las pequeñas empresas el mayor
porcentaje de generación de empleos de un país. Es por esto que son
consideradas como una importante red de seguridad de la sociedad.
 Fomento de la innovación: Ej. La navaja de afeitar de seguridad, el reloj de
cuerda automática, el helicóptero, el acero inoxidable, la fotocopiadora, etc.
 Satisfacción de las necesidades de las grandes compañías: ya que surgen como
distribuidoras de las empresas de mayor tamaño, agentes de servicios
y proveedores.
Desventajas de la pequeña empresa.
 Pagan compensaciones en efectivo y prestaciones laborales relativamente bajas.
 El 25% de estos empleos generados son de medio tiempo.
 Sus empleados no cumplen con las reglas de modelo corporativo, por tener un
bajo nivel de educación .
 Las posibilidades de financiamiento no son tan accesibles como las de las
grandes empresas.
Mediana Empresa
 La mediana empresa es aquella unidad económica con la oportunidad
de desarrollar su competitividad en base a la mejora de su organización
y procesos, así como de mejorar sus habilidades empresariales.
 Características de la mediana empresa:
Las medianas empresas se caracterizan como aquellas que tienen:
- Un número de empleados mayor a 50 hasta 100.
- Posee un nivel de complejidad en materia de coordinación y control.
- Existen mayores exigencias en comunicación.
- Existe un crecimiento del volumen de operaciones que no le permiten
al propietario ejercitar él sólo las gestión de decisiones y control.
- Incorpora personas que puedan asumir funciones de coordinación y
control y, paulatinamente, funciones de decisión; lo que implica
redefinir el punto de equilibrio y aumentar simultáneamente el grado
de compromiso de la empresa.
Pymes en Venezuela
Las pequeñas y medianas empresas representan mas del
50% total de las empresas en Venezuela. Son éstas las que
más problemas tienen, menos apoyo, imposibilidad de
acceder a créditos o asesoría. Los pequeños y medianos
empresarios -mayoritariamente- tienen un profundo
conocimiento técnico, pero una gran aridez administrativa.
Las Pequeñas y Medianas Empresas no tienen acceso a
servicios de consultoría por los altos costos que ésta
representa con respecto a sus ingresos. Sin embargo las
Pequeñas y medianas Empresas son las que probablemente
más lo necesitan, y también las que más fácilmente logran
mejorar sus procesos.
La Federación de Colegios de Contadores Públicos de la República
Bolivariana de Venezuela (FCCPV) difundió en el contexto de la
aplicación en Venezuela de las NIIF para PYMES, el BA VEN-NIF 6,
Versión 1 CRITERIOS PARA LA APLICACIÓN EN VENEZUELA DE
LOS VEN-NIF PYME, en cumplimiento de lo aprobado en la Sesión
Plenaria del Directorio Nacional Ampliado (DNA) reunida en LA
PUERTA, ESTADO TRUJILLO, en fecha (VIERNES 18 Y SÁBADO 19 DE
MARZO DE 2011).
 En el Boletín se describen tres acuerdos alcanzados, los cuales se
sintetizan así:
 1) Introduce un cambio significativo en cuanto a la identificación, a
efectos de la aplicación de las VEN-NIF, de lo que es una pequeña o
mediana empresa (Pyme). Ahora, a partir del ejercicio que se inicie el
01 de enero de 2011, una Pyme no se definirá por factores cuantitativos
(ingresos netos o número de trabajadores), como se evaluaba
anteriormente según el BA VEN-NIF Nº 1, sino por factores cualitativos;
es decir, se trata de una entidad formalmente constituida que persiga
fines de lucro y no está sujeta al cumplimiento de disposiciones de
entes reguladores en Venezuela. Las entidades calificadas como
pequeñas y medianas aplicarán las normas establecidas para dichas
entidades y detalladas en el BA VENNIF 8. Este cambio en el criterio de
definición supone una mayor convergencia con los criterios del IASB y
se espera que creara nuevas expectativas para las empresas.
 2) Prohíbe la aplicación simultánea de las normas contenidas en
las NIIF Completas y las NIIF para Pymes, Las entidades, para
preparar y presentar sus estados financieros de acuerdo con
principios de contabilidad generalmente aceptados en
Venezuela, aplicarán sólo las disposiciones contenidas en uno de
los grupos de los VEN-NIF detallados en el BA VEN-NIF 8,(los
VEN-NIF GE ó los VEN-NIF PYME), excepto que un Directorio
Nacional Ampliado de la Federación de Colegios de Contadores
Públicos de la República Bolivariana de Venezuela apruebe algún
pronunciamiento que remita expresamente al uso de alguna
disposición contenida en las normativas que conforma un grupo
diferente de los VEN-NIF que según su calificación le
corresponda aplicar.
 3) Permite que las otras formas asociativas de carácter privado,
que persigan o no fines de lucro puedan utilizar las NIIF para
Pymes en la elaboración de sus estados financieros, detalladas en
el BA VEN-NIF 8, debiendo aprobar tal aplicación la máxima
autoridad, establecida en sus estatutos de creación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...
Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...
Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...
Julio Alejandro
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Jose Nieves
 
De plan de negocios
De plan de negociosDe plan de negocios
De plan de negocios
jhoseany volcanes
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Caroline Sira
 
Plan de Negocios para la MiPyMes en Venezuela
Plan de Negocios para la MiPyMes en VenezuelaPlan de Negocios para la MiPyMes en Venezuela
Plan de Negocios para la MiPyMes en Venezuela
mrdsc
 
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresaPlan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Fernando Miguel Concepcion
 
Glosario de terminos plan de negocio
Glosario de terminos  plan de negocioGlosario de terminos  plan de negocio
Glosario de terminos plan de negocio
Jairo Daniel Escalona Silva
 
Politicas financieras de las mypes
Politicas financieras de las mypesPoliticas financieras de las mypes
Politicas financieras de las mypes
Jean Pierre Valqui
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIALINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL
Alejandro Garrido Caballero
 
"Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana...
"Analizar  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana..."Analizar  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana...
"Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana...
cristhian Piña suarez
 
Glosario de terminos desarrollo de emprendedor pequeñas y medianas empresas e...
Glosario de terminos desarrollo de emprendedor pequeñas y medianas empresas e...Glosario de terminos desarrollo de emprendedor pequeñas y medianas empresas e...
Glosario de terminos desarrollo de emprendedor pequeñas y medianas empresas e...
jhoanpaez
 
Boletín Empresarial julio 2014 Moore Stephens Peru
Boletín Empresarial julio 2014 Moore Stephens PeruBoletín Empresarial julio 2014 Moore Stephens Peru
Boletín Empresarial julio 2014 Moore Stephens Peru
Human Resources Moore Stephens
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
bernard777
 
La gestion administrativa y financiera y el rol del contador publico
La gestion administrativa y financiera y el rol del contador publicoLa gestion administrativa y financiera y el rol del contador publico
La gestion administrativa y financiera y el rol del contador publico
Carlos Sotelo Luna
 
Plan de negocio (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
Plan de negocio (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)Plan de negocio (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
Plan de negocio (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
pedrolrc
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETAINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
Alejandro Garrido Caballero
 
Pequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresa Pequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresa
Mariano Montilla Diaz
 
Plan de negocios en una pequeña y mediana empresa
Plan de negocios en una pequeña y mediana empresaPlan de negocios en una pequeña y mediana empresa
Plan de negocios en una pequeña y mediana empresa
HERLESALVAREZFLORES
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Carlos J Santana P
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Janite
 

La actualidad más candente (20)

Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...
Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...
Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
De plan de negocios
De plan de negociosDe plan de negocios
De plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de Negocios para la MiPyMes en Venezuela
Plan de Negocios para la MiPyMes en VenezuelaPlan de Negocios para la MiPyMes en Venezuela
Plan de Negocios para la MiPyMes en Venezuela
 
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresaPlan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
 
Glosario de terminos plan de negocio
Glosario de terminos  plan de negocioGlosario de terminos  plan de negocio
Glosario de terminos plan de negocio
 
Politicas financieras de las mypes
Politicas financieras de las mypesPoliticas financieras de las mypes
Politicas financieras de las mypes
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIALINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL
 
"Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana...
"Analizar  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana..."Analizar  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana...
"Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana...
 
Glosario de terminos desarrollo de emprendedor pequeñas y medianas empresas e...
Glosario de terminos desarrollo de emprendedor pequeñas y medianas empresas e...Glosario de terminos desarrollo de emprendedor pequeñas y medianas empresas e...
Glosario de terminos desarrollo de emprendedor pequeñas y medianas empresas e...
 
Boletín Empresarial julio 2014 Moore Stephens Peru
Boletín Empresarial julio 2014 Moore Stephens PeruBoletín Empresarial julio 2014 Moore Stephens Peru
Boletín Empresarial julio 2014 Moore Stephens Peru
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
La gestion administrativa y financiera y el rol del contador publico
La gestion administrativa y financiera y el rol del contador publicoLa gestion administrativa y financiera y el rol del contador publico
La gestion administrativa y financiera y el rol del contador publico
 
Plan de negocio (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
Plan de negocio (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)Plan de negocio (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
Plan de negocio (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETAINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
 
Pequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresa Pequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresa
 
Plan de negocios en una pequeña y mediana empresa
Plan de negocios en una pequeña y mediana empresaPlan de negocios en una pequeña y mediana empresa
Plan de negocios en una pequeña y mediana empresa
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 

Destacado

Pequeñas y Medianas Empresas
Pequeñas y Medianas EmpresasPequeñas y Medianas Empresas
Pequeñas y Medianas Empresas
MiguelRolon19
 
Analizar la función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana ...
Analizar  la función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana ...Analizar  la función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana ...
Analizar la función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana ...
Jonathan Gomez
 
Micro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresaMicro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresa
lisi2407
 
TEMA V , FUENTES DE LAS OBLIGACIONES
TEMA V , FUENTES DE LAS OBLIGACIONESTEMA V , FUENTES DE LAS OBLIGACIONES
TEMA V , FUENTES DE LAS OBLIGACIONES
Raiza Abreu
 
Bizcochuelo de chocolate ppt
Bizcochuelo de chocolate  pptBizcochuelo de chocolate  ppt
Bizcochuelo de chocolate ppt
florencia boroni
 
Global Baseline Report Financial Education for Girls
Global Baseline Report Financial Education for GirlsGlobal Baseline Report Financial Education for Girls
Global Baseline Report Financial Education for Girls
Kate Kewley
 
Alfabetización informática
Alfabetización informática Alfabetización informática
Alfabetización informática
MM4to
 
Credit Suisse Plan UK Partnership
Credit Suisse Plan UK PartnershipCredit Suisse Plan UK Partnership
Credit Suisse Plan UK Partnership
Kate Kewley
 
GENOMA HUMANO
GENOMA HUMANOGENOMA HUMANO
GENOMA HUMANO
Alexandra Barboza
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
nicolas narvaez
 
Funciones de los sistemas de información
Funciones de los sistemas de informaciónFunciones de los sistemas de información
Funciones de los sistemas de información
edgaralvarados
 
Electiva v
Electiva vElectiva v
Electiva v
yenifer zarate
 
Adam& Heidi Hewison Resume
Adam& Heidi Hewison ResumeAdam& Heidi Hewison Resume
Adam& Heidi Hewison Resume
Heidi Hewison
 
Tipos de red
Tipos de redTipos de red
Tipos de red
valeria746
 
OntexApr2809-finalprint
OntexApr2809-finalprintOntexApr2809-finalprint
OntexApr2809-finalprint
Ronald Wortel
 
Sextorsiòn
SextorsiònSextorsiòn
Sextorsiòn
Luis Chavez
 
Fernando Marchan - 6. 14. 2016
Fernando Marchan - 6. 14. 2016 Fernando Marchan - 6. 14. 2016
Fernando Marchan - 6. 14. 2016
Fernando Marchan
 
Tesis presentacion
Tesis presentacionTesis presentacion
Tesis presentacion
Yanice Vargas
 
Fuentes de las obligaciones
Fuentes de las obligacionesFuentes de las obligaciones
Fuentes de las obligaciones
Rogelio Armando
 
Presentacion tesis Andreina Perez 2011
Presentacion tesis Andreina  Perez 2011Presentacion tesis Andreina  Perez 2011
Presentacion tesis Andreina Perez 2011
nikoleandreina
 

Destacado (20)

Pequeñas y Medianas Empresas
Pequeñas y Medianas EmpresasPequeñas y Medianas Empresas
Pequeñas y Medianas Empresas
 
Analizar la función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana ...
Analizar  la función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana ...Analizar  la función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana ...
Analizar la función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana ...
 
Micro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresaMicro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresa
 
TEMA V , FUENTES DE LAS OBLIGACIONES
TEMA V , FUENTES DE LAS OBLIGACIONESTEMA V , FUENTES DE LAS OBLIGACIONES
TEMA V , FUENTES DE LAS OBLIGACIONES
 
Bizcochuelo de chocolate ppt
Bizcochuelo de chocolate  pptBizcochuelo de chocolate  ppt
Bizcochuelo de chocolate ppt
 
Global Baseline Report Financial Education for Girls
Global Baseline Report Financial Education for GirlsGlobal Baseline Report Financial Education for Girls
Global Baseline Report Financial Education for Girls
 
Alfabetización informática
Alfabetización informática Alfabetización informática
Alfabetización informática
 
Credit Suisse Plan UK Partnership
Credit Suisse Plan UK PartnershipCredit Suisse Plan UK Partnership
Credit Suisse Plan UK Partnership
 
GENOMA HUMANO
GENOMA HUMANOGENOMA HUMANO
GENOMA HUMANO
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
 
Funciones de los sistemas de información
Funciones de los sistemas de informaciónFunciones de los sistemas de información
Funciones de los sistemas de información
 
Electiva v
Electiva vElectiva v
Electiva v
 
Adam& Heidi Hewison Resume
Adam& Heidi Hewison ResumeAdam& Heidi Hewison Resume
Adam& Heidi Hewison Resume
 
Tipos de red
Tipos de redTipos de red
Tipos de red
 
OntexApr2809-finalprint
OntexApr2809-finalprintOntexApr2809-finalprint
OntexApr2809-finalprint
 
Sextorsiòn
SextorsiònSextorsiòn
Sextorsiòn
 
Fernando Marchan - 6. 14. 2016
Fernando Marchan - 6. 14. 2016 Fernando Marchan - 6. 14. 2016
Fernando Marchan - 6. 14. 2016
 
Tesis presentacion
Tesis presentacionTesis presentacion
Tesis presentacion
 
Fuentes de las obligaciones
Fuentes de las obligacionesFuentes de las obligaciones
Fuentes de las obligaciones
 
Presentacion tesis Andreina Perez 2011
Presentacion tesis Andreina  Perez 2011Presentacion tesis Andreina  Perez 2011
Presentacion tesis Andreina Perez 2011
 

Similar a Analizar la funcion de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en Venezuela

Plan de negocios para las micro pequeñas y
Plan de negocios para las micro pequeñas yPlan de negocios para las micro pequeñas y
Plan de negocios para las micro pequeñas y
Hernan Prieto
 
Plan de negocios para las micro pequeñas y
Plan de negocios para las micro pequeñas yPlan de negocios para las micro pequeñas y
Plan de negocios para las micro pequeñas y
wilfred quevedo peña
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela (Pymes)
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela (Pymes)Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela (Pymes)
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela (Pymes)
GaBy Nieves
 
Desarrollo de emprendedores plan de negocio
Desarrollo de emprendedores plan de negocioDesarrollo de emprendedores plan de negocio
Desarrollo de emprendedores plan de negocio
ManuelMachado01
 
Análisis de  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y media...
Análisis de  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y media...Análisis de  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y media...
Análisis de  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y media...
Argimiro Gutierrez
 
Richard nieto
Richard nietoRichard nieto
Richard nieto
Richard Nieto
 
Richard nieto
Richard nietoRichard nieto
Richard nieto
Argenis Leon
 
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en Venezuela
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en VenezuelaPlan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en Venezuela
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en Venezuela
Alí Hernandez Abrahan
 
Desarrollo emprendedores T4.
Desarrollo emprendedores T4.Desarrollo emprendedores T4.
Desarrollo emprendedores T4.
JorgeDBetancourt
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en Venezuela
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en VenezuelaPlan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en Venezuela
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en Venezuela
Alejandra Rivero
 
Presentación1 desarrollo de emprendedores
Presentación1 desarrollo de emprendedoresPresentación1 desarrollo de emprendedores
Presentación1 desarrollo de emprendedores
Valentina Borges
 
Plan de negocio empresarial en venezuela
Plan de negocio empresarial en venezuelaPlan de negocio empresarial en venezuela
Plan de negocio empresarial en venezuela
Jose Manuel Alvarez Perdomo
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
Gustavç Chourio
 
PLAN DE NEGOCIOS DARCY BLANCO
PLAN DE NEGOCIOS DARCY BLANCOPLAN DE NEGOCIOS DARCY BLANCO
PLAN DE NEGOCIOS DARCY BLANCO
darcy blanco de flores
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
mayangela
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
Andrea Vargas Jimenez
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
pedro595
 
Plan de negocios para la micro y las PyMe en Venezuela
Plan de negocios para la micro y las PyMe en VenezuelaPlan de negocios para la micro y las PyMe en Venezuela
Plan de negocios para la micro y las PyMe en Venezuela
Vicente Sanchez
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
jose ortegana
 
Trabajo ramon virguez
Trabajo ramon virguezTrabajo ramon virguez
Trabajo ramon virguez
Ramon Virguez
 

Similar a Analizar la funcion de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en Venezuela (20)

Plan de negocios para las micro pequeñas y
Plan de negocios para las micro pequeñas yPlan de negocios para las micro pequeñas y
Plan de negocios para las micro pequeñas y
 
Plan de negocios para las micro pequeñas y
Plan de negocios para las micro pequeñas yPlan de negocios para las micro pequeñas y
Plan de negocios para las micro pequeñas y
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela (Pymes)
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela (Pymes)Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela (Pymes)
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela (Pymes)
 
Desarrollo de emprendedores plan de negocio
Desarrollo de emprendedores plan de negocioDesarrollo de emprendedores plan de negocio
Desarrollo de emprendedores plan de negocio
 
Análisis de  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y media...
Análisis de  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y media...Análisis de  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y media...
Análisis de  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y media...
 
Richard nieto
Richard nietoRichard nieto
Richard nieto
 
Richard nieto
Richard nietoRichard nieto
Richard nieto
 
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en Venezuela
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en VenezuelaPlan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en Venezuela
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en Venezuela
 
Desarrollo emprendedores T4.
Desarrollo emprendedores T4.Desarrollo emprendedores T4.
Desarrollo emprendedores T4.
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en Venezuela
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en VenezuelaPlan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en Venezuela
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en Venezuela
 
Presentación1 desarrollo de emprendedores
Presentación1 desarrollo de emprendedoresPresentación1 desarrollo de emprendedores
Presentación1 desarrollo de emprendedores
 
Plan de negocio empresarial en venezuela
Plan de negocio empresarial en venezuelaPlan de negocio empresarial en venezuela
Plan de negocio empresarial en venezuela
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
PLAN DE NEGOCIOS DARCY BLANCO
PLAN DE NEGOCIOS DARCY BLANCOPLAN DE NEGOCIOS DARCY BLANCO
PLAN DE NEGOCIOS DARCY BLANCO
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
 
Plan de negocios para la micro y las PyMe en Venezuela
Plan de negocios para la micro y las PyMe en VenezuelaPlan de negocios para la micro y las PyMe en Venezuela
Plan de negocios para la micro y las PyMe en Venezuela
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Trabajo ramon virguez
Trabajo ramon virguezTrabajo ramon virguez
Trabajo ramon virguez
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Analizar la funcion de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en Venezuela

  • 1. Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en Venezuela Fabiana Suarez 25.340.304
  • 2. Plan de Negocios  El plan de negocios es un instrumento que permite comunicar una idea de negocio para venderla u obtener una respuesta positiva por parte de los inversores. También se trata de una herramienta de uso interno para el empresario, ya que le permite evaluar la viabilidad de sus ideas y concretar un seguimiento de su puesta en marcha; una plataforma de análisis y pruebas, en la que pueden quedar archivados muchos proyectos que no necesariamente sean pobres, sino que quizás necesiten más tiempo y dedicación para conseguir el éxito esperado.
  • 3. Microempresas  Las microempresas son unidades productivas de menor escala en un sector industrial determinado. Se caracterizan por tener tecnologías que van de convencionales o artesanales a las más avanzadas ó modernas. Su rentabilidad es la del sector industrial al que pertenecen y sus niveles de productividad en la mayoría de las veces son inferiores a las de su sector. Ejerce una actividad económica de forma regular ya que cuenta con un máximo de 6 empleados.
  • 4. ¿Cómo se crea una microempresa?  Determinar el giro comercial y los principales productos o servicios que se van a ofrecer.  Definir el nombre comercial de la organización.  La ubicación de las instalaciones (domicilio legal y operativo).  Cumplir con los requisitos que solicitan las alcaldias, gobernaciones, protección civil (si aplica), de salubridad (si aplica).  Determinar como se va a llevar la contabilidad, ya sea un despacho externo (recomendable) o un contador interno.  Elaborar el organigrama de la organización (los departamentos que la integran de modo básico y completo aunque no se cuente con todo el personal suficiente).  Crear la misión, la visión, los valores y la filosofía de la organización.
  • 5. Pequeña Empresa  La pequeña empresa es una entidad independiente, creada para ser rentable, que no predomina en la industria a la que pertenece, cuya venta anual en valores no excede un determinado tope y el número de personas que la conforma no excede un determinado límite, y como toda empresa, tiene aspiraciones, realizaciones, bienes materiales y capacidades técnicas y financieras, todo lo cual, le permite dedicarse a la producción, transformación y/o prestación de servicios para satisfacer determinadas necesidades y deseos existentes en la sociedad
  • 6. Ventajas de la pequeña empresa.  Motiva a los empleados de corporaciones a formar empresas propias, debido a los bajo salaries y sueldos por la agravación que sufre la economía.  Generación de empleos: Se le atribuye a las pequeñas empresas el mayor porcentaje de generación de empleos de un país. Es por esto que son consideradas como una importante red de seguridad de la sociedad.  Fomento de la innovación: Ej. La navaja de afeitar de seguridad, el reloj de cuerda automática, el helicóptero, el acero inoxidable, la fotocopiadora, etc.  Satisfacción de las necesidades de las grandes compañías: ya que surgen como distribuidoras de las empresas de mayor tamaño, agentes de servicios y proveedores. Desventajas de la pequeña empresa.  Pagan compensaciones en efectivo y prestaciones laborales relativamente bajas.  El 25% de estos empleos generados son de medio tiempo.  Sus empleados no cumplen con las reglas de modelo corporativo, por tener un bajo nivel de educación .  Las posibilidades de financiamiento no son tan accesibles como las de las grandes empresas.
  • 7. Mediana Empresa  La mediana empresa es aquella unidad económica con la oportunidad de desarrollar su competitividad en base a la mejora de su organización y procesos, así como de mejorar sus habilidades empresariales.  Características de la mediana empresa: Las medianas empresas se caracterizan como aquellas que tienen: - Un número de empleados mayor a 50 hasta 100. - Posee un nivel de complejidad en materia de coordinación y control. - Existen mayores exigencias en comunicación. - Existe un crecimiento del volumen de operaciones que no le permiten al propietario ejercitar él sólo las gestión de decisiones y control. - Incorpora personas que puedan asumir funciones de coordinación y control y, paulatinamente, funciones de decisión; lo que implica redefinir el punto de equilibrio y aumentar simultáneamente el grado de compromiso de la empresa.
  • 8. Pymes en Venezuela Las pequeñas y medianas empresas representan mas del 50% total de las empresas en Venezuela. Son éstas las que más problemas tienen, menos apoyo, imposibilidad de acceder a créditos o asesoría. Los pequeños y medianos empresarios -mayoritariamente- tienen un profundo conocimiento técnico, pero una gran aridez administrativa. Las Pequeñas y Medianas Empresas no tienen acceso a servicios de consultoría por los altos costos que ésta representa con respecto a sus ingresos. Sin embargo las Pequeñas y medianas Empresas son las que probablemente más lo necesitan, y también las que más fácilmente logran mejorar sus procesos.
  • 9.
  • 10. La Federación de Colegios de Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela (FCCPV) difundió en el contexto de la aplicación en Venezuela de las NIIF para PYMES, el BA VEN-NIF 6, Versión 1 CRITERIOS PARA LA APLICACIÓN EN VENEZUELA DE LOS VEN-NIF PYME, en cumplimiento de lo aprobado en la Sesión Plenaria del Directorio Nacional Ampliado (DNA) reunida en LA PUERTA, ESTADO TRUJILLO, en fecha (VIERNES 18 Y SÁBADO 19 DE MARZO DE 2011).  En el Boletín se describen tres acuerdos alcanzados, los cuales se sintetizan así:  1) Introduce un cambio significativo en cuanto a la identificación, a efectos de la aplicación de las VEN-NIF, de lo que es una pequeña o mediana empresa (Pyme). Ahora, a partir del ejercicio que se inicie el 01 de enero de 2011, una Pyme no se definirá por factores cuantitativos (ingresos netos o número de trabajadores), como se evaluaba anteriormente según el BA VEN-NIF Nº 1, sino por factores cualitativos; es decir, se trata de una entidad formalmente constituida que persiga fines de lucro y no está sujeta al cumplimiento de disposiciones de entes reguladores en Venezuela. Las entidades calificadas como pequeñas y medianas aplicarán las normas establecidas para dichas entidades y detalladas en el BA VENNIF 8. Este cambio en el criterio de definición supone una mayor convergencia con los criterios del IASB y se espera que creara nuevas expectativas para las empresas.
  • 11.  2) Prohíbe la aplicación simultánea de las normas contenidas en las NIIF Completas y las NIIF para Pymes, Las entidades, para preparar y presentar sus estados financieros de acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados en Venezuela, aplicarán sólo las disposiciones contenidas en uno de los grupos de los VEN-NIF detallados en el BA VEN-NIF 8,(los VEN-NIF GE ó los VEN-NIF PYME), excepto que un Directorio Nacional Ampliado de la Federación de Colegios de Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela apruebe algún pronunciamiento que remita expresamente al uso de alguna disposición contenida en las normativas que conforma un grupo diferente de los VEN-NIF que según su calificación le corresponda aplicar.  3) Permite que las otras formas asociativas de carácter privado, que persigan o no fines de lucro puedan utilizar las NIIF para Pymes en la elaboración de sus estados financieros, detalladas en el BA VEN-NIF 8, debiendo aprobar tal aplicación la máxima autoridad, establecida en sus estatutos de creación.