SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICA
CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
LAS 6 EMOCIONES BASICAS
ESTUDIANTE:Mamani Rosas Yadira
MATERIA: MERCADOTECNIAIII
DOCENTE:MGR. ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO
GRUPO:GR 21
7 DE OCTUBRE DE 2020
COCHBAMBA-BOLVIA
Estudiante: Mamani Rosas Yadira
Carrera: Administración de Empresas
Materia: Mercadotecnia
IIIGrupo: 21
2
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José Ramiro Zapata
Barrientos
INDICE
LAS 6 EMOCIONES BASICAS...............................................................................................1
ESTUDIANTE: Mamani Rosas Yadira .................................................................................1
MATERIA: MERCADOTECNIA III........................................................................................1
LAS 6 EMOCIONES BASICAS...............................................................................................3
I. Introducción........................................................................................................................3
II. Desarrollo...........................................................................................................................4
1.1. Paul Ekman....................................................................................................................4
1.2. ¿Qué son las emociones?.............................................................................................4
1.3. Las 6 emociones básicas La alegría............................................................................5
La tristeza............................................................................................................................5
La ira ...................................................................................................................................6
El miedo ..............................................................................................................................6
El asco.................................................................................................................................7
La sorpresa.........................................................................................................................7
III. Conclusión.........................................................................................................................8
IV. Referencias........................................................................................................................9
V . VIDEOS.............................................................................................................................10
Estudiante: Mamani Rosas Yadira
Carrera: Administración de Empresas
Materia: Mercadotecnia
III Grupo: 21
3
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José Ramiro Zapata
Barrientos
LAS 6 EMOCIONES BASICAS
“Si quieres ser sabio, aprende a interrogar razonablemente, a escuchar con atención,
a responder serenamente y a callar cuando no tengas nada que decir.”
(Johann K. Lavater)
I. Introducción
Tras perder a su madre por una enfermedad mental que la llevó a suicidarse, Paul
Ekman dedicó su vida a la psicología y a ayudar a personas que padecían trastornos
mentales. En la década de 1950 comenzó sus investigaciones sobre la comunicación
no verbal y el desarrollo de ciertas técnicas para analizar el lenguaje corporal.
Mientras lo hacía, descubrió que por medio de la investigación empírica se podían
identificar de manera constante las expresiones faciales que creaba el movimiento de
los músculos del rostro, y entonces incluyó estas expresiones y sus significados en
sus estudios.
Estudiante: Mamani Rosas Yadira
Carrera: Administración de Empresas
Materia: Mercadotecnia
III Grupo: 21
4
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José Ramiro Zapata
Barrientos
II. Desarrollo
1.1. Paul Ekman
Paul Ekman nació en el seno de una familia judía. Su padre era pediatra y su madre
abogada, quien padecía un trastorno bipolar que la llevó al suicidio cuando Paul era
apenas un adolescente.
Su situación familiar lo llevó a interesarse años después por la psicología, las teorías
de Sigmund Freud y la psicoterapia. Sin embargo, sus investigaciones sobre las
expresiones faciales y los movimientos corporales cuando aún era estudiante fueron
el tema de su tesis.
Se convirtió así en uno de los psicólogos pioneros en el estudio de las emociones y
expresiones faciales. Hoy en día es considerado uno de los psicólogos más
importantes y destacados del siglo XXI.
A diferencia de las creencias de antropólogos culturales como Margaret Mead, Paul
Ekman sostuvo que las expresiones faciales asociadas a las emociones mencionadas
anteriormente no son determinadas culturalmente sino que son más bien
involuntarias, inconscientes y universales y tienen, por consiguiente, un origen
biológico, tal como planteaba la hipótesis de Charles Darwin
1.2. ¿Qué son las emociones?
Según los conocimientos de la psicología actual, una definición general del concepto
“emoción” sería que las emociones son conjuntos de sensaciones y pensamientos
asociados a determinadas conductas y que se derivan de la actividad del sistema
nervioso en interacción con el contexto.
Dicho de otro modo, las emociones son estados mentales asociados a ciertas
respuestas fisiológicas y que elicitan respuestas específicas -por ejemplo, la ira
favorece la agresión y el asco promueve el alejamiento del estímulo que lo causa.
Una de las características principales de las emociones es que suelen tener una
cualidad percibida como positiva o bien como negativa por parte de quien la siente.
Así, el miedo
Estudiante: Mamani Rosas Yadira
Carrera: Administración de Empresas
Materia: Mercadotecnia
III Grupo: 21
5
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José Ramiro Zapata
Barrientos
o la tristeza son sentidas como emociones negativas, mientras que la alegría es la
emoción positiva por excelencia.
La diferencia entre “emoción” y “sentimiento” reside fundamentalmente en que las
emociones son consideradas eventos más puntuales, mientras que los sentimientos
tienen una mayor duración en el tiempo y una complejidad superior -por ejemplo, un
sentimiento puede incluir más de una emoción diferente.
Asimismo es posible distinguir entre las emociones primarias y las secundarias, esto
es, combinaciones de las emociones básicas señaladas por Paul Ekman (u otros
autores) y que describiremos a continuación.
1.3. Las 6 emociones básicas La alegría
La primera emoción básica que destacamos es la alegría, que se puede definir como
una emoción agradable de satisfacción o placer y que posee una duración
momentánea o limitada en el tiempo. Sin duda, es de las emociones básicas más
positivas y que a todas las personas les gusta sentir. La alegría aparece ante
estímulos diversos como una buena noticia, un objetivo conseguido, un gesto de
cariño o incluso una anécdota graciosa que haga reír a carcajadas. Esta emoción
permite liberar hormonas de la felicidad como las endorfinas, serotonina o la
dopamina.
Además, esta emoción es altamente contagiosa y empuja al ser humano a hacer todo
lo necesario para volver a revivirla una y otra vez a modo de recompensa.
La expresión facial que caracteriza a la alegría es la sonrisa, elevándose los pómulos
y haciéndose más pequeños los ojos.
La tristeza
Otras de las emociones básicas universales, según autores como Ekman, es la
tristeza. Esta se caracteriza por un estado emocional decaído que se expresa con
afectación y desaliento y que también tiene otras consecuencias físicas y
emocionales como puede ser el llorar, la apatía o la falta de apetito.
Asimismo, con la tristeza bajalaactividad mental y cognitiva, lo que supone también
una adaptación a la situación que ha causado esa tristeza, como puede ser una mala
Estudiante: Mamani Rosas Yadira
Carrera: Administración de Empresas
Materia: Mercadotecnia
III Grupo: 21
6
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José Ramiro Zapata
Barrientos
Noticia o unas circunstancias vitales desfavorables. En este sentido, la sentir tristeza
también puede ser útil para una mayor introspección y una evolución como ser
humano así como hacia la búsqueda de ayuda y de refuerzos positivos.
La expresión facial de la tristeza es también fácilmente reconocible mediante la caída
de los labios y de los párpados hacia abajo así como de la contracción del entrecejo.
La ira
La ira representa rabia e irritabilidad. La ira es otra de las seis emociones básicas
clasificadas en la lista y que se muestran de una forma rápida e inconsciente como
respuesta a un hecho o situación que nos indigna y causa enfado, según su definición
es quizás, junto al miedo, uno de los estados emocionales que más facilitan la
supervivencia ya que nos predisponen ante situaciones desagradables con una
actitud hacia la acción.
La respuesta del organismo con la ira es el aumento de la tensión muscular, de la
frecuencia de la respiración y de la adrenalina que nos hace estar en estado de
alerta. No obstante, un estado prolongado puede resultar nocivo para el
comportamiento y desembocar en otras emociones y sentimientos perjudiciales en las
relaciones.
La expresión facial que denota ira es la de la boca y los dientes apretadosy las cejas
juntas así como los ojos relativamente abiertos y la mirada fija en el objeto o hecho
que causa esta emoción.
El miedo
Dentro de las emociones básicas, el miedo representa una intensa emoción
psicológica desagradable y negativa en un principio peroque es altamente útilcomo
respuesta a una amenaza o peligro. El miedo es común a los humanos pero también
a los animales y ha sido desde siempre una reacción primaria adaptativa que ha
permitido la supervivencia de las especies. Esta emoción básica nos prepara para la
defensa pero también para la evitación de situaciones molestas así como para el
aprendizaje de los hechos u objetos a los que no queremos enfrentarnos o de los que
queremos protegernos.
Respecto a la expresión facial o rasgos faciales delmiedo, estos son claros y
Estudiante: Mamani Rosas Yadira
Carrera: Administración de Empresas
Materia: Mercadotecnia
III Grupo: 21
7
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José Ramiro Zapata
Barrientos
por los ojos abiertos y párpados superiores elevados, cejas levantadas y juntas y
labios extendidos
El asco
El asco ya no es considerada una emoción básica entre algunos estudiosaunque
otros los categorizan como primaria y como una capacidad innata pero altamente
subjetiva. El asco se muestra ante alimentos, objetos o situaciones que causan
repulsa y posee una función adaptativa del cuerpo para evitar ser intoxicados, según
estudios científicos. Una de las consecuencias físicas del asco más comunes son las
nauseas como reacción del cuerpo frente a los estímulos causantes.
La expresión facial que representa el asco es comúnmente aceptada como la
elevación del labio superior y la nariz arrugada.
La sorpresa
Ante un imprevisto o una situación inesperada, mostramos un gesto de sorpresa. La
sorpresa, antes considerada una de las seis emociones básicas pero que ahora se
vincula al miedo por su semejanza en cuanto a los rasgos faciales, es una alteración
en el estado emocional que puede ser positiva, negativa o neutra. Y en cualquiera de
esos casos se acompaña de una inspiración amplia y de la emisión de sonidos y
alzamiento de la voz en forma de grito o expresiones.
En cuanto a la expresión facial de la sorpresa, los ojos se abren enormemente, las
cejas se curvan y se elevan y la boca se abre en un gesto inconsciente y
momentáneo al que pueden seguir otros gestos relacionados con otras emociones
básicas como la alegría o el miedooo
Estudiante: Mamani Rosas Yadira
Carrera: Administración de Empresas
Materia: Mercadotecnia
IIIGrupo: 21
8
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José Ramiro Zapata
Barrientos
III. Conclusión
Las emociones básicas o primarias aparecen durante el desarrollo natural de
cualquier persona, con independencia del contexto en el que se desarrolle, y tienen
como propósito ayudarnos a sobrevivir, dirigir nuestra conducta y favorecer la
relación de los unos con los otros. Dicho conocimiento y estudio también nos puede
ayudar apromocionar y vender diferentes productos usando este conocimiento de
forma estratégica.
Estudiante: Mamani Rosas Yadira
Carrera: Administración de Empresas
Materia: Mercadotecnia
IIIGrupo: 21
9
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José Ramiro Zapata
Barrientos
IV. Referencias
https://psicologoalcaladehenares.com/2017/06/25/teoria-ekman-emociones-
basicas/
https://elefantezen.com/6-emociones-basicas-segun-paul-ekman/
https://viviendolasalud.com/cuerpo-y-mente/emociones-basicas
https://www.mundopsicologos.com/articulos/cuales-son-las-emociones-basicas
https://neuromarketing.la/2016/09/las-seis-emociones-
universales/#:~:text=%C3%89stas%20son%3A%20asco%2C%20miedo%2C,que%
20se%20enf rentaban%20nuestros%20ancestros.
Estudiante: Mamani Rosas Yadira
Carrera: Administración de Empresas
Materia: Mercadotecnia
IIIGrupo: 21
1
0
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José Ramiro Zapata
Barrientos
V . VIDEOS
https://www.facebook.com/groups/243341565717809/perman
k/3751102811608316/
https://www.facebook.com/groups/243341565717809/permali
nk/3751102054941725/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revista digital Las Emociones
Revista digital Las EmocionesRevista digital Las Emociones
Revista digital Las Emociones
Mari Perfetti
 
Las 6 emociones_basicas_de_paul_ekman_-_branco_saravia_morales
Las 6 emociones_basicas_de_paul_ekman_-_branco_saravia_moralesLas 6 emociones_basicas_de_paul_ekman_-_branco_saravia_morales
Las 6 emociones_basicas_de_paul_ekman_-_branco_saravia_morales
BrancoSaraviaMorales
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
Eugenia97A
 
(2014-11-26)RISOTERAPIA(DOC)
(2014-11-26)RISOTERAPIA(DOC)(2014-11-26)RISOTERAPIA(DOC)
(2014-11-26)RISOTERAPIA(DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tarea6laira
Tarea6lairaTarea6laira
Tarea6laira
Marialis Gómez
 
7. mer iii_practica-3
7. mer iii_practica-37. mer iii_practica-3
7. mer iii_practica-3
SoniaCatorcenoAyna
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
Maria Rojas
 
15 emociones
15 emociones15 emociones
15 emociones
Nayeli Castro
 
Las 6 emociones básicas de Paul ekman practica 15 escobar sahonero reyner
Las 6 emociones básicas de Paul ekman practica 15 escobar sahonero reynerLas 6 emociones básicas de Paul ekman practica 15 escobar sahonero reyner
Las 6 emociones básicas de Paul ekman practica 15 escobar sahonero reyner
EscobarSahoneroReyne
 
15 Las seis emociones
15 Las seis emociones15 Las seis emociones
15 Las seis emociones
FrancoLazcanoClaros
 
Fisiologia tarea 6
Fisiologia tarea 6Fisiologia tarea 6
Fisiologia tarea 6
María Bravo
 
13[1]
13[1]13[1]
Las 6 emociones_basicas
Las 6 emociones_basicasLas 6 emociones_basicas
Las 6 emociones_basicas
ZenobiaMamaniVisalla
 
Las 6 emociones bas
Las 6 emociones basLas 6 emociones bas
Las 6 emociones bas
FabianVenturaGraciel
 
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekmanLas seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
NadimEverChambiChipa1
 
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekmanLas seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
DANIELACAROLINAHIGUE
 
Emociones basicas slide
Emociones basicas slideEmociones basicas slide
Emociones basicas slide
LozanoSotoWilliamPoo
 
Las seis emociones básicas
Las seis emociones básicas Las seis emociones básicas
Las seis emociones básicas
MarceloPorcoAjarachi
 
Maria castillo
Maria castilloMaria castillo
Maria castillo
mariacastillo298
 
Las seis emociones de paul ekman
Las seis emociones de paul ekmanLas seis emociones de paul ekman
Las seis emociones de paul ekman
SheilaAbigailFernand
 

La actualidad más candente (20)

Revista digital Las Emociones
Revista digital Las EmocionesRevista digital Las Emociones
Revista digital Las Emociones
 
Las 6 emociones_basicas_de_paul_ekman_-_branco_saravia_morales
Las 6 emociones_basicas_de_paul_ekman_-_branco_saravia_moralesLas 6 emociones_basicas_de_paul_ekman_-_branco_saravia_morales
Las 6 emociones_basicas_de_paul_ekman_-_branco_saravia_morales
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
 
(2014-11-26)RISOTERAPIA(DOC)
(2014-11-26)RISOTERAPIA(DOC)(2014-11-26)RISOTERAPIA(DOC)
(2014-11-26)RISOTERAPIA(DOC)
 
Tarea6laira
Tarea6lairaTarea6laira
Tarea6laira
 
7. mer iii_practica-3
7. mer iii_practica-37. mer iii_practica-3
7. mer iii_practica-3
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
 
15 emociones
15 emociones15 emociones
15 emociones
 
Las 6 emociones básicas de Paul ekman practica 15 escobar sahonero reyner
Las 6 emociones básicas de Paul ekman practica 15 escobar sahonero reynerLas 6 emociones básicas de Paul ekman practica 15 escobar sahonero reyner
Las 6 emociones básicas de Paul ekman practica 15 escobar sahonero reyner
 
15 Las seis emociones
15 Las seis emociones15 Las seis emociones
15 Las seis emociones
 
Fisiologia tarea 6
Fisiologia tarea 6Fisiologia tarea 6
Fisiologia tarea 6
 
13[1]
13[1]13[1]
13[1]
 
Las 6 emociones_basicas
Las 6 emociones_basicasLas 6 emociones_basicas
Las 6 emociones_basicas
 
Las 6 emociones bas
Las 6 emociones basLas 6 emociones bas
Las 6 emociones bas
 
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekmanLas seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
 
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekmanLas seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
 
Emociones basicas slide
Emociones basicas slideEmociones basicas slide
Emociones basicas slide
 
Las seis emociones básicas
Las seis emociones básicas Las seis emociones básicas
Las seis emociones básicas
 
Maria castillo
Maria castilloMaria castillo
Maria castillo
 
Las seis emociones de paul ekman
Las seis emociones de paul ekmanLas seis emociones de paul ekman
Las seis emociones de paul ekman
 

Similar a 6 emociones

Las seis emociones de paul ekman
Las seis emociones de paul ekmanLas seis emociones de paul ekman
Las seis emociones de paul ekman
MedinaMartinezIvonJe
 
#15 6-EMOCIONES BASICAS
#15   6-EMOCIONES BASICAS #15   6-EMOCIONES BASICAS
#15 6-EMOCIONES BASICAS
Evelyn Vega Siancas
 
El cerebro emocional
El cerebro emocionalEl cerebro emocional
El cerebro emocional
andybetancourt
 
6 emociones basicas de Paul Ekman
6 emociones basicas de Paul Ekman 6 emociones basicas de Paul Ekman
6 emociones basicas de Paul Ekman
PATRICIAANGYSAENZSUV
 
las emociones
las emociones las emociones
las emociones
DamarisOjedaColque
 
Clase 7 personalidad negociadora
Clase 7 personalidad negociadoraClase 7 personalidad negociadora
Clase 7 personalidad negociadora
Raul Sadoc
 
Termoemoción vives como sientes.pptx
Termoemoción vives como sientes.pptxTermoemoción vives como sientes.pptx
Termoemoción vives como sientes.pptx
ElexnatIdiomas
 
10. Desempeño emociones_y_creatividad
10. Desempeño emociones_y_creatividad10. Desempeño emociones_y_creatividad
10. Desempeño emociones_y_creatividad
FrancoLazcanoClaros
 
Neurociencias y educación modulo III
Neurociencias y educación   modulo IIINeurociencias y educación   modulo III
Neurociencias y educación modulo III
Nancy Hernandez
 
GD2-Inteligencia Emocional.pdf
GD2-Inteligencia Emocional.pdfGD2-Inteligencia Emocional.pdf
GD2-Inteligencia Emocional.pdf
johannapulgarinmejia
 
Las Seis Emociones Básicas de Paul Ekman
Las Seis Emociones Básicas de Paul EkmanLas Seis Emociones Básicas de Paul Ekman
Las Seis Emociones Básicas de Paul Ekman
AmricoGmezLizrraga
 
Tarea 6 fisiologia. la ira
Tarea 6 fisiologia. la iraTarea 6 fisiologia. la ira
Tarea 6 fisiologia. la ira
carymarcomputer
 
Desempeño, emociones y creatividad.
Desempeño, emociones y creatividad.Desempeño, emociones y creatividad.
Desempeño, emociones y creatividad.
Micaela Flores Duran
 
Las seis emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekmanLas seis emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekman
FernandoJuniorAyalaM
 
Las 6 emociones básicas de paul ekman
Las 6 emociones básicas de paul ekmanLas 6 emociones básicas de paul ekman
Las 6 emociones básicas de paul ekman
EdwinAmachuyAvila
 
Practica ndeg15
Practica ndeg15 Practica ndeg15
Practica ndeg15
AndresVargasFlores1
 
Noti-Manigua edición 84.pdf
Noti-Manigua edición 84.pdfNoti-Manigua edición 84.pdf
Noti-Manigua edición 84.pdf
alejandrojurado
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Oskar Aguiñaga
 
Las seis emociones basicas de de paul ekman
Las seis emociones basicas de de paul ekmanLas seis emociones basicas de de paul ekman
Las seis emociones basicas de de paul ekman
Ivana Rocha
 
Inteligencia e
Inteligencia eInteligencia e
Inteligencia e
Jossimar Barbosa
 

Similar a 6 emociones (20)

Las seis emociones de paul ekman
Las seis emociones de paul ekmanLas seis emociones de paul ekman
Las seis emociones de paul ekman
 
#15 6-EMOCIONES BASICAS
#15   6-EMOCIONES BASICAS #15   6-EMOCIONES BASICAS
#15 6-EMOCIONES BASICAS
 
El cerebro emocional
El cerebro emocionalEl cerebro emocional
El cerebro emocional
 
6 emociones basicas de Paul Ekman
6 emociones basicas de Paul Ekman 6 emociones basicas de Paul Ekman
6 emociones basicas de Paul Ekman
 
las emociones
las emociones las emociones
las emociones
 
Clase 7 personalidad negociadora
Clase 7 personalidad negociadoraClase 7 personalidad negociadora
Clase 7 personalidad negociadora
 
Termoemoción vives como sientes.pptx
Termoemoción vives como sientes.pptxTermoemoción vives como sientes.pptx
Termoemoción vives como sientes.pptx
 
10. Desempeño emociones_y_creatividad
10. Desempeño emociones_y_creatividad10. Desempeño emociones_y_creatividad
10. Desempeño emociones_y_creatividad
 
Neurociencias y educación modulo III
Neurociencias y educación   modulo IIINeurociencias y educación   modulo III
Neurociencias y educación modulo III
 
GD2-Inteligencia Emocional.pdf
GD2-Inteligencia Emocional.pdfGD2-Inteligencia Emocional.pdf
GD2-Inteligencia Emocional.pdf
 
Las Seis Emociones Básicas de Paul Ekman
Las Seis Emociones Básicas de Paul EkmanLas Seis Emociones Básicas de Paul Ekman
Las Seis Emociones Básicas de Paul Ekman
 
Tarea 6 fisiologia. la ira
Tarea 6 fisiologia. la iraTarea 6 fisiologia. la ira
Tarea 6 fisiologia. la ira
 
Desempeño, emociones y creatividad.
Desempeño, emociones y creatividad.Desempeño, emociones y creatividad.
Desempeño, emociones y creatividad.
 
Las seis emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekmanLas seis emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekman
 
Las 6 emociones básicas de paul ekman
Las 6 emociones básicas de paul ekmanLas 6 emociones básicas de paul ekman
Las 6 emociones básicas de paul ekman
 
Practica ndeg15
Practica ndeg15 Practica ndeg15
Practica ndeg15
 
Noti-Manigua edición 84.pdf
Noti-Manigua edición 84.pdfNoti-Manigua edición 84.pdf
Noti-Manigua edición 84.pdf
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Las seis emociones basicas de de paul ekman
Las seis emociones basicas de de paul ekmanLas seis emociones basicas de de paul ekman
Las seis emociones basicas de de paul ekman
 
Inteligencia e
Inteligencia eInteligencia e
Inteligencia e
 

Más de YadiraMamaniRosas

analisis de 5 empresas grandes
analisis de 5 empresas grandes analisis de 5 empresas grandes
analisis de 5 empresas grandes
YadiraMamaniRosas
 
9 la servuccion
9 la servuccion9 la servuccion
9 la servuccion
YadiraMamaniRosas
 
8 dimension de productos
8  dimension de productos8  dimension de productos
8 dimension de productos
YadiraMamaniRosas
 
7 posicionamiento 7
7  posicionamiento 77  posicionamiento 7
7 posicionamiento 7
YadiraMamaniRosas
 
6 calidad total
6  calidad total6  calidad total
6 calidad total
YadiraMamaniRosas
 
5 la competitividad5
5  la competitividad55  la competitividad5
5 la competitividad5
YadiraMamaniRosas
 
4 la productividad 4
4  la productividad 44  la productividad 4
4 la productividad 4
YadiraMamaniRosas
 
3 manufactura 3
3  manufactura 33  manufactura 3
3 manufactura 3
YadiraMamaniRosas
 
2 la meta 2
2  la meta 22  la meta 2
2 la meta 2
YadiraMamaniRosas
 
1 revolucion industrial 1
1  revolucion industrial 11  revolucion industrial 1
1 revolucion industrial 1
YadiraMamaniRosas
 
sistema de investigacion de mercados
sistema de investigacion de mercadossistema de investigacion de mercados
sistema de investigacion de mercados
YadiraMamaniRosas
 
28 la demanda
28  la demanda28  la demanda
28 la demanda
YadiraMamaniRosas
 
27 la oferta
27 la oferta27 la oferta
27 la oferta
YadiraMamaniRosas
 
26 neuromarketing
26  neuromarketing26  neuromarketing
26 neuromarketing
YadiraMamaniRosas
 
25 que pais es mas afectado en la pandemia
25  que pais es mas afectado en la pandemia25  que pais es mas afectado en la pandemia
25 que pais es mas afectado en la pandemia
YadiraMamaniRosas
 
22 segmentacion
22 segmentacion22 segmentacion
22 segmentacion
YadiraMamaniRosas
 
17 analisis pest
17  analisis pest17  analisis pest
17 analisis pest
YadiraMamaniRosas
 
14 marco de investigacion
14 marco de investigacion14 marco de investigacion
14 marco de investigacion
YadiraMamaniRosas
 
13 the founder
13 the founder13 the founder
13 the founder
YadiraMamaniRosas
 
12 la ruta del exito
12 la ruta del exito12 la ruta del exito
12 la ruta del exito
YadiraMamaniRosas
 

Más de YadiraMamaniRosas (20)

analisis de 5 empresas grandes
analisis de 5 empresas grandes analisis de 5 empresas grandes
analisis de 5 empresas grandes
 
9 la servuccion
9 la servuccion9 la servuccion
9 la servuccion
 
8 dimension de productos
8  dimension de productos8  dimension de productos
8 dimension de productos
 
7 posicionamiento 7
7  posicionamiento 77  posicionamiento 7
7 posicionamiento 7
 
6 calidad total
6  calidad total6  calidad total
6 calidad total
 
5 la competitividad5
5  la competitividad55  la competitividad5
5 la competitividad5
 
4 la productividad 4
4  la productividad 44  la productividad 4
4 la productividad 4
 
3 manufactura 3
3  manufactura 33  manufactura 3
3 manufactura 3
 
2 la meta 2
2  la meta 22  la meta 2
2 la meta 2
 
1 revolucion industrial 1
1  revolucion industrial 11  revolucion industrial 1
1 revolucion industrial 1
 
sistema de investigacion de mercados
sistema de investigacion de mercadossistema de investigacion de mercados
sistema de investigacion de mercados
 
28 la demanda
28  la demanda28  la demanda
28 la demanda
 
27 la oferta
27 la oferta27 la oferta
27 la oferta
 
26 neuromarketing
26  neuromarketing26  neuromarketing
26 neuromarketing
 
25 que pais es mas afectado en la pandemia
25  que pais es mas afectado en la pandemia25  que pais es mas afectado en la pandemia
25 que pais es mas afectado en la pandemia
 
22 segmentacion
22 segmentacion22 segmentacion
22 segmentacion
 
17 analisis pest
17  analisis pest17  analisis pest
17 analisis pest
 
14 marco de investigacion
14 marco de investigacion14 marco de investigacion
14 marco de investigacion
 
13 the founder
13 the founder13 the founder
13 the founder
 
12 la ruta del exito
12 la ruta del exito12 la ruta del exito
12 la ruta del exito
 

Último

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 

Último (20)

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 

6 emociones

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICA CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS LAS 6 EMOCIONES BASICAS ESTUDIANTE:Mamani Rosas Yadira MATERIA: MERCADOTECNIAIII DOCENTE:MGR. ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO GRUPO:GR 21 7 DE OCTUBRE DE 2020 COCHBAMBA-BOLVIA
  • 2. Estudiante: Mamani Rosas Yadira Carrera: Administración de Empresas Materia: Mercadotecnia IIIGrupo: 21 2 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos INDICE LAS 6 EMOCIONES BASICAS...............................................................................................1 ESTUDIANTE: Mamani Rosas Yadira .................................................................................1 MATERIA: MERCADOTECNIA III........................................................................................1 LAS 6 EMOCIONES BASICAS...............................................................................................3 I. Introducción........................................................................................................................3 II. Desarrollo...........................................................................................................................4 1.1. Paul Ekman....................................................................................................................4 1.2. ¿Qué son las emociones?.............................................................................................4 1.3. Las 6 emociones básicas La alegría............................................................................5 La tristeza............................................................................................................................5 La ira ...................................................................................................................................6 El miedo ..............................................................................................................................6 El asco.................................................................................................................................7 La sorpresa.........................................................................................................................7 III. Conclusión.........................................................................................................................8 IV. Referencias........................................................................................................................9 V . VIDEOS.............................................................................................................................10
  • 3. Estudiante: Mamani Rosas Yadira Carrera: Administración de Empresas Materia: Mercadotecnia III Grupo: 21 3 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos LAS 6 EMOCIONES BASICAS “Si quieres ser sabio, aprende a interrogar razonablemente, a escuchar con atención, a responder serenamente y a callar cuando no tengas nada que decir.” (Johann K. Lavater) I. Introducción Tras perder a su madre por una enfermedad mental que la llevó a suicidarse, Paul Ekman dedicó su vida a la psicología y a ayudar a personas que padecían trastornos mentales. En la década de 1950 comenzó sus investigaciones sobre la comunicación no verbal y el desarrollo de ciertas técnicas para analizar el lenguaje corporal. Mientras lo hacía, descubrió que por medio de la investigación empírica se podían identificar de manera constante las expresiones faciales que creaba el movimiento de los músculos del rostro, y entonces incluyó estas expresiones y sus significados en sus estudios.
  • 4. Estudiante: Mamani Rosas Yadira Carrera: Administración de Empresas Materia: Mercadotecnia III Grupo: 21 4 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos II. Desarrollo 1.1. Paul Ekman Paul Ekman nació en el seno de una familia judía. Su padre era pediatra y su madre abogada, quien padecía un trastorno bipolar que la llevó al suicidio cuando Paul era apenas un adolescente. Su situación familiar lo llevó a interesarse años después por la psicología, las teorías de Sigmund Freud y la psicoterapia. Sin embargo, sus investigaciones sobre las expresiones faciales y los movimientos corporales cuando aún era estudiante fueron el tema de su tesis. Se convirtió así en uno de los psicólogos pioneros en el estudio de las emociones y expresiones faciales. Hoy en día es considerado uno de los psicólogos más importantes y destacados del siglo XXI. A diferencia de las creencias de antropólogos culturales como Margaret Mead, Paul Ekman sostuvo que las expresiones faciales asociadas a las emociones mencionadas anteriormente no son determinadas culturalmente sino que son más bien involuntarias, inconscientes y universales y tienen, por consiguiente, un origen biológico, tal como planteaba la hipótesis de Charles Darwin 1.2. ¿Qué son las emociones? Según los conocimientos de la psicología actual, una definición general del concepto “emoción” sería que las emociones son conjuntos de sensaciones y pensamientos asociados a determinadas conductas y que se derivan de la actividad del sistema nervioso en interacción con el contexto. Dicho de otro modo, las emociones son estados mentales asociados a ciertas respuestas fisiológicas y que elicitan respuestas específicas -por ejemplo, la ira favorece la agresión y el asco promueve el alejamiento del estímulo que lo causa. Una de las características principales de las emociones es que suelen tener una cualidad percibida como positiva o bien como negativa por parte de quien la siente. Así, el miedo
  • 5. Estudiante: Mamani Rosas Yadira Carrera: Administración de Empresas Materia: Mercadotecnia III Grupo: 21 5 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos o la tristeza son sentidas como emociones negativas, mientras que la alegría es la emoción positiva por excelencia. La diferencia entre “emoción” y “sentimiento” reside fundamentalmente en que las emociones son consideradas eventos más puntuales, mientras que los sentimientos tienen una mayor duración en el tiempo y una complejidad superior -por ejemplo, un sentimiento puede incluir más de una emoción diferente. Asimismo es posible distinguir entre las emociones primarias y las secundarias, esto es, combinaciones de las emociones básicas señaladas por Paul Ekman (u otros autores) y que describiremos a continuación. 1.3. Las 6 emociones básicas La alegría La primera emoción básica que destacamos es la alegría, que se puede definir como una emoción agradable de satisfacción o placer y que posee una duración momentánea o limitada en el tiempo. Sin duda, es de las emociones básicas más positivas y que a todas las personas les gusta sentir. La alegría aparece ante estímulos diversos como una buena noticia, un objetivo conseguido, un gesto de cariño o incluso una anécdota graciosa que haga reír a carcajadas. Esta emoción permite liberar hormonas de la felicidad como las endorfinas, serotonina o la dopamina. Además, esta emoción es altamente contagiosa y empuja al ser humano a hacer todo lo necesario para volver a revivirla una y otra vez a modo de recompensa. La expresión facial que caracteriza a la alegría es la sonrisa, elevándose los pómulos y haciéndose más pequeños los ojos. La tristeza Otras de las emociones básicas universales, según autores como Ekman, es la tristeza. Esta se caracteriza por un estado emocional decaído que se expresa con afectación y desaliento y que también tiene otras consecuencias físicas y emocionales como puede ser el llorar, la apatía o la falta de apetito. Asimismo, con la tristeza bajalaactividad mental y cognitiva, lo que supone también una adaptación a la situación que ha causado esa tristeza, como puede ser una mala
  • 6. Estudiante: Mamani Rosas Yadira Carrera: Administración de Empresas Materia: Mercadotecnia III Grupo: 21 6 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Noticia o unas circunstancias vitales desfavorables. En este sentido, la sentir tristeza también puede ser útil para una mayor introspección y una evolución como ser humano así como hacia la búsqueda de ayuda y de refuerzos positivos. La expresión facial de la tristeza es también fácilmente reconocible mediante la caída de los labios y de los párpados hacia abajo así como de la contracción del entrecejo. La ira La ira representa rabia e irritabilidad. La ira es otra de las seis emociones básicas clasificadas en la lista y que se muestran de una forma rápida e inconsciente como respuesta a un hecho o situación que nos indigna y causa enfado, según su definición es quizás, junto al miedo, uno de los estados emocionales que más facilitan la supervivencia ya que nos predisponen ante situaciones desagradables con una actitud hacia la acción. La respuesta del organismo con la ira es el aumento de la tensión muscular, de la frecuencia de la respiración y de la adrenalina que nos hace estar en estado de alerta. No obstante, un estado prolongado puede resultar nocivo para el comportamiento y desembocar en otras emociones y sentimientos perjudiciales en las relaciones. La expresión facial que denota ira es la de la boca y los dientes apretadosy las cejas juntas así como los ojos relativamente abiertos y la mirada fija en el objeto o hecho que causa esta emoción. El miedo Dentro de las emociones básicas, el miedo representa una intensa emoción psicológica desagradable y negativa en un principio peroque es altamente útilcomo respuesta a una amenaza o peligro. El miedo es común a los humanos pero también a los animales y ha sido desde siempre una reacción primaria adaptativa que ha permitido la supervivencia de las especies. Esta emoción básica nos prepara para la defensa pero también para la evitación de situaciones molestas así como para el aprendizaje de los hechos u objetos a los que no queremos enfrentarnos o de los que queremos protegernos. Respecto a la expresión facial o rasgos faciales delmiedo, estos son claros y
  • 7. Estudiante: Mamani Rosas Yadira Carrera: Administración de Empresas Materia: Mercadotecnia III Grupo: 21 7 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos por los ojos abiertos y párpados superiores elevados, cejas levantadas y juntas y labios extendidos El asco El asco ya no es considerada una emoción básica entre algunos estudiosaunque otros los categorizan como primaria y como una capacidad innata pero altamente subjetiva. El asco se muestra ante alimentos, objetos o situaciones que causan repulsa y posee una función adaptativa del cuerpo para evitar ser intoxicados, según estudios científicos. Una de las consecuencias físicas del asco más comunes son las nauseas como reacción del cuerpo frente a los estímulos causantes. La expresión facial que representa el asco es comúnmente aceptada como la elevación del labio superior y la nariz arrugada. La sorpresa Ante un imprevisto o una situación inesperada, mostramos un gesto de sorpresa. La sorpresa, antes considerada una de las seis emociones básicas pero que ahora se vincula al miedo por su semejanza en cuanto a los rasgos faciales, es una alteración en el estado emocional que puede ser positiva, negativa o neutra. Y en cualquiera de esos casos se acompaña de una inspiración amplia y de la emisión de sonidos y alzamiento de la voz en forma de grito o expresiones. En cuanto a la expresión facial de la sorpresa, los ojos se abren enormemente, las cejas se curvan y se elevan y la boca se abre en un gesto inconsciente y momentáneo al que pueden seguir otros gestos relacionados con otras emociones básicas como la alegría o el miedooo
  • 8. Estudiante: Mamani Rosas Yadira Carrera: Administración de Empresas Materia: Mercadotecnia IIIGrupo: 21 8 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos III. Conclusión Las emociones básicas o primarias aparecen durante el desarrollo natural de cualquier persona, con independencia del contexto en el que se desarrolle, y tienen como propósito ayudarnos a sobrevivir, dirigir nuestra conducta y favorecer la relación de los unos con los otros. Dicho conocimiento y estudio también nos puede ayudar apromocionar y vender diferentes productos usando este conocimiento de forma estratégica.
  • 9. Estudiante: Mamani Rosas Yadira Carrera: Administración de Empresas Materia: Mercadotecnia IIIGrupo: 21 9 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos IV. Referencias https://psicologoalcaladehenares.com/2017/06/25/teoria-ekman-emociones- basicas/ https://elefantezen.com/6-emociones-basicas-segun-paul-ekman/ https://viviendolasalud.com/cuerpo-y-mente/emociones-basicas https://www.mundopsicologos.com/articulos/cuales-son-las-emociones-basicas https://neuromarketing.la/2016/09/las-seis-emociones- universales/#:~:text=%C3%89stas%20son%3A%20asco%2C%20miedo%2C,que% 20se%20enf rentaban%20nuestros%20ancestros.
  • 10. Estudiante: Mamani Rosas Yadira Carrera: Administración de Empresas Materia: Mercadotecnia IIIGrupo: 21 1 0 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos V . VIDEOS https://www.facebook.com/groups/243341565717809/perman k/3751102811608316/ https://www.facebook.com/groups/243341565717809/permali nk/3751102054941725/