SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDACIÓN
GABRIEL PIEDRAHITA URIBE


                               MiTICa
                      Modelo para Integrar las TIC
                      en procesos de Aprendizaje
                                               Juan Carlos López García
                                                         Editor Eduteka

                                                  Universidad de Ibagué
                                               Tolima; Mayo 21 de 2011


 Con el apoyo de:


                                                                     1
Fundación Gabriel Piedrahita Uribe (FGPU)



                ORIGEN
                 Gabriel Piedrahita Uribe (1973-95)
                 Establecida en 1998
                 Cali, Colombia.




                                                  2
Fundación Gabriel Piedrahita Uribe (FGPU)

              MISIÓN
              La Fundación, basada en Cali, es
              una institución sin ánimo de lucro
              dedicada desde hace 12 años a
              contribuir al mejoramiento de la
              calidad de la educación básica y
              media en Colombia e Iberoamérica
              mediante el uso efectivo de las
              Tecnologías de Información y
              Comunicación (TIC), enfocando su
              labor en los sectores desfavorecidos.



                                                      3
Fundación Gabriel Piedrahita Uribe (FGPU)
                  EDUTEKA
                   http://www.eduteka.org
                   Portal en la Web de la FGPU
                   Ofrece materiales gratuitos a
                    docentes, directivos escolares
                    y formadores de maestros
                    interesados, tanto en lograr la
                    competencia informática (TIC)
                    de sus estudiantes, como en
                    enriquecer con estas los
                    ambientes de aprendizaje de
                    sus Instituciones Educativas.

                                                  4
Fundación Gabriel Piedrahita Uribe (FGPU)
                   Inicio de labores Junio de 2001
                   86.200 Usuarios registrados
                   6’562.076 Visitas/último año
                   13’464.239 Pág vistas/último año
                   5’910.578 descargas/último año
                   Presencia en 84% de los 1.100
                    Municipios Colombianos
                   Presencia y reconocimiento en
                    todos los países hispanoparlantes
                   Diseño de aplicaciones Web con
                    características Web 2.0

                                                      5
Fundación Gabriel Piedrahita Uribe (FGPU)

          VALORES
          • Respetamos profundamente el trabajo del
             Educador
          • Trabajamos con dedicación y austeridad
          • Nos actualizamos, investigamos y
            aprendemos permanentemente
          • Buscamos alta calidad y valor práctico en
             nuestros productos y servicios
          • Hacemos públicos y gratuitos nuestros
            aprendizajes


                                                        6
Modelo para Integrar las TIC en Educación




                                            7
Modelo para Integrar las TIC en Educación




                                            8
Modelo para Integrar las TIC en Educación
MODELO MITICA
 Con él se busca no solamente transformar las Instituciones
  Educativas sino generar los Ambientes de Aprendizaje
  enriquecidos que aseguren a los estudiantes una educación
  no solo de calidad sino acorde con las exigencias del
  mundo actual que les posibilite una participación
  plena, tanto en la sociedad del conocimiento, como en el
  mercado laboral.
Modelo para Integrar las TIC en Educación
Modelo para Integrar las TIC en Educación
DIRECCIÓN INSTITUCIONAL - LIDERAZGO
 Liderazgo y TIC
      1) Comité de TIC en la IE;
      2) Presupuesto de TIC;
      3) Tiempo para planeación, mantenimiento o administración TIC;
      4) Uso de correo electrónico y otras herramientas de comunicación;
      5) Apoyo económico del gobierno;
      6) Política de capacitación permanente de maestros;
      7) Política de respeto a la propiedad intelectual;
      8) Obtención de fondos para programas experimentales.
Modelo para Integrar las TIC en Educación
DIRECCIÓN INSTITUCIONAL – LIDERAZGO
 El trabajo del líder
      1) enfrentar los conflictos entre los valores de la gente para
       acordar una situación deseada común;
      2) disminuir la brecha entre lo que la gente valora y desea como
       grupo y la realidad que vive.

 La visión
      1) el líder debe conducir una discusión intensa y respetuosa que
       lleve a acuerdos fundamentales
      2) meta ambiciosa, en lo posible, en términos de logros educativos
       de los estudiantes y debe diseñarse para que movilice con
       entusiasmo a toda la comunidad educativa.
Modelo para Integrar las TIC en Educación
DIRECCIÓN INSTITUCIONAL – LIDERAZGO
 El plan
      1) desarrollo de un Plan Estratégico o de largo plazo para el logro
       de la Visión y la ejecución de ese plan.
      2) análisis de fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas
       (DOFA)
      3) teoría de restricciones, la cual sistemáticamente se enfoca en la
       búsqueda de la meta o Visión y en la eliminación de las
       restricciones que dificultan su logro.
Modelo para Integrar las TIC en Educación
DIRECCIÓN INSTITUCIONAL – LIDERAZGO
 Temas obligados del plan
      1) dotación de equipos (marcas, especificaciones, periféricos),
      2) asignación de equipos a diferentes áreas,
      3) adecuado acceso a Internet,
      4) el diseño, configuración y administración de la red interna,
      5) capacitación de docentes,
      6) soporte técnico,
      7) elaboración o modificación de currículos,
      8) logros a alcanzar en el cambio de prácticas educativas y en el
       aprendizaje de los estudiantes.
Modelo para Integrar las TIC en Educación
DIRECCIÓN INSTITUCIONAL – ESTRUCTURA
 Estrategia pedagógica
 Roles, relaciones, agendas, tiempos
      1) dotación de equipos (marcas, especificaciones, periféricos),
Modelo para Integrar las TIC en Educación
DIRECCIÓN INSTITUCIONAL – ESTRUCTURA
 Estrategia pedagógica
 Establecer un Comité de TIC
 Flexibilidad para ajustar currículos y horarios
 Laboratorio de Integración
 Tiempos para reuniones
 Roles, relaciones, agendas, tiempos
Modelo para Integrar las TIC en Educación
DIRECCIÓN INSTITUCIONAL – CULTURA
 Uso de las TIC por parte del Rector y de la administración
  de la IE.
 Actitud, ejemplo y demanda de uso de las TIC por parte del
  Rector.
 Uso del correo electrónico y herramientas de comunicación
 Promover el ensayo y la innovación
 Normas, valores, símbolos, premios y sanciones
Modelo para Integrar las TIC en Educación




                                            18
Modelo para Integrar las TIC en Educación
Modelo para Integrar las TIC en Educación
INFRAESTRUCTURA TIC – HARDWARE
 ¿Dónde?
 ¿Cuántos?
 ¿Cuáles?
 Periféricos y otros dispositivos
 Software de base
      1) sistema operativo
      2) suite de oficina
      3) entorno de programación (Scratch)
Modelo para Integrar las TIC en Educación
Modelo para Integrar las TIC en Educación
INFRAESTRUCTURA TIC – CONECTIVIDAD
 Red escolar de datos
      1) administrativo
      2) académico (sistema de carpetas)

 Acceso a Internet
      1) cobertura (cableado / inalámbrico)
      2) ancho de banda
Modelo para Integrar las TIC en Educación
INFRAESTRUCTURA TIC – SOPORTE TÉCNICO
 Mantenimiento
      1) preventivo
      2) correctivo
      3) predictivo

 Políticas de uso de infraestructura
 Políticas de seguridad
 Políticas de asignación y rotación de equipos
 Leasing
Modelo para Integrar las TIC en Educación




                                            24
Modelo para Integrar las TIC en Educación
Modelo para Integrar las TIC en Educación
COORDINACIÓN Y DOCENCIA TIC – COORDINADOR
 Capacidades humanas
 Capacidades tecnológicas (TIC)
 Capacidades pedagógicas
 Capacidades técnicas


   http://www.eduteka.org/DescripcionCargoCoodinador.php
Modelo para Integrar las TIC en Educación
COORDINACIÓN Y DOCENCIA TIC – ENSEÑANZA
 Estándares de competencia en Informática
 Planeación del plan de estudios de informática
 Eduteka: Currículo Interactivo de Informática 2.0
 Eduteka: Gestor de Proyectos de Clase
 Aprendizaje activo
 Actividades de clase para informática
 Nuevas competencias
Modelo para Integrar las TIC en Educación
Modelo para Integrar las TIC en Educación
COORDINACIÓN Y DOCENCIA TIC – ALCANCE
 Comprender cómo las TIC pueden apoyar efectivamente el
  aprendizaje en otras áreas básicas y cuáles son las
  estrategias pedagógicas adecuadas para utilizarlas.
 Aprender “de” los computadores VS aprender “con” estos
 Cuando se aprende “con” los computadores, el docente
  cumple una labor fundamental: diseñar experiencias de
  aprendizaje en las que los estudiantes desempeñen un rol
  activo utilizando las TIC como herramientas para resolver
  problemas, tomar decisiones, organizar y procesar
  información, investigar y crear.
Modelo para Integrar las TIC en Educación
COORDINACIÓN Y DOCENCIA TIC – APOYO DOCENTES
 Estándares en TIC para docentes:
      1) ISTE
      2) Unesco (formación inicial)
      3) Chile (formación inicial)

 Establecer un grupo gestor
 Capacitación de docentes
 Soporte “in situ” a los docentes
Modelo para Integrar las TIC en Educación
COORDINACIÓN Y DOCENCIA TIC – APOYO DOCENTES
 Ayudar a los docentes de otras áreas a escalar los 6 niveles
  de la Integración de las TIC en procesos educativos:
      1) preintegración
      2) instrucción dirigida
      3) integración básica
      4) integración media
      5) integración avanzada
      6) integración experta
Modelo para Integrar las TIC en Educación




                                            32
Modelo para Integrar las TIC en Educación
Modelo para Integrar las TIC en Educación
DOCENTES OTRAS ÁREAS – COMPETENCIA TIC
 Estándares en TIC para formación inicial
 Estándares en TIC para docentes en ejercicio
 Logros indispensables para los estudiantes del Siglo XXI
 Programas internos de capacitación
 Certificación de competencia en TIC (ECDL/ICDL)
 Programas de actualización
Modelo para Integrar las TIC en Educación
DOCENTES OTRAS ÁREAS – ESTRATEGÍA PEDAGÓGICA
 Generar clases dinámicas, activas y colaborativas que
  fusionen las TIC con nuevas pedagogías
 Aprender “de” los computadores VS aprender “con” los
  computadores.
 Aprendizaje Activo
Modelo para Integrar las TIC en Educación
DOCENTES OTRAS ÁREAS – COMP. INTEGRACIÓN
 El camino a la Integración es un proceso gradual :
      1) preintegración (productividad profesional personal)
      2) instrucción dirigida (productos para el aula)
      3) integración básica (el docente en control)
      4) integración media (solicita a los estudiantes uso de TIC)
      5) integración avanzada (proyectos de clase básicos)
      6) integración experta (diseña ambientes enriquecidos con TIC)
Modelo para Integrar las TIC en Educación




                                            37
Modelo para Integrar las TIC en Educación
Modelo para Integrar las TIC en Educación
RECURSOS DIGITALES – SOFTWARE FUNDAMENTAL
 Suite de oficina
 Navegador de Internet
 Edición de imágenes, videos y sonidos
 Mapas conceptuales, líneas de tiempo y diagramas causa
  efecto
 Plan de Estudios: CI 2.0 / Certificación de competencias
 Ambiente de programación, preferiblemente gráfico como
  Scratch
Modelo para Integrar las TIC en Educación
Modelo para Integrar las TIC en Educación
Modelo para Integrar las TIC en Educación
RECURSOS DIGITALES – SOFTWARE FUNDAMENTAL
 Scratch - Campus del MIT (Boston, Estados Unidos)
SCRATCH EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR
¿QUÉ ES SCRATCH?
 Desarrollado por el Life Long Kindergarten, Laboratorio de
  Medios del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).




                                                          43
SCRATCH EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR
¿QUÉ ES SCRATCH?
 Entorno de programación, muy flexible y en permanente
  desarrollo, orientado a niños y jóvenes entre 8 y 18 años.
 Permite programar creaciones interactivas encajando
  bloques gráficos de código, de forma similar al ensamble de
  los bloques de LEGO.
 Intencionalmente carece de la sintaxis de los lenguajes
   tradicionales de programación.
 Es gratuito y está disponible en español.
 Se puede consultar información sobre Scratch en la página:
.  http://www.eduteka.org/modulos/9

                                                               44
SCRATCH EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR

BENEFICIOS DE SCRATCH
 Niños y jóvenes controlan lo que hace el computador,
  convirtiéndose así en creadores de medios, en lugar de
  simples consumidores de contenidos.
 Permite crear, publicar y compartir historias interactivas,
  simulaciones, juegos, música y animaciones que
  enriquecen proyectos de clase.
 Posibilita programar computadores en educación escolar
  con los beneficios que tiene la programación para
  desarrollar capacidades intelectuales de orden superior,
  como solución de problemas y pensamiento lógico o
  algorítmico
                                                                45
SCRATCH EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR

BENEFICIOS DE SCRATCH
 Ofrece, además, oportunidades de incrementar
  competencias como creatividad, comunicación efectiva y
  trabajo colaborativo.
 Mejora actitudes y aprendizajes futuros en todas las
  asignaturas, especialmente en Informática, Matemáticas y
  Ciencias Naturales.
 Disminuye la deserción escolar
 Para obtener mejores resultados, la FGPU propone iniciar
  su utilización desde la Educación Básica Primaria.


                                                             46
Modelo para Integrar las TIC en Educación
RECURSOS DIGITALES – RECURSOS WEB
 Unir la escogencia de recursos digitales a los objetivos
  curriculares y a los logros específicos esperados en los
  estudiantes para las diversas materias;
 Proyectos de clase existentes (Gestor de proyectos),
 Software interactivo,
 Materiales multimedia,
 Aplicaciones para matrices de valoración (Rúbricas),
 Publicaciones periódicas (diarios y revistas),
Modelo para Integrar las TIC en Educación
RECURSOS DIGITALES – RECURSOS WEB
 Diccionarios, enciclopedias,
 Mapas,
 Sitios Web diversos o especializados,
 Laboratorios virtuales,
 Web 2.0 (aplicaciones interactivas y sociales)
Modelo para Integrar las TIC en Educación




Suzie Boss – Jane Krauss
http://www.eduteka.org/AprendizajeHerramientasDigitales.php
Modelo para Integrar las TIC en Educación




                                            50
GRACIAS



Juan Carlos López García
  editor@eduteka.org


                           51

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion comparada
Educacion comparadaEducacion comparada
Educacion comparada
Sally Moreno Mandujano
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
pequelena
 
Infografias de administracion educativa
Infografias de administracion educativaInfografias de administracion educativa
Infografias de administracion educativa
Andy del Milagro Melendez
 
Cultura escolar
Cultura escolar Cultura escolar
Cultura escolar
xiomaravillada5
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
ericomar12
 
Guia Para Realizar La PlaneacióN EstratéGica Escolar
Guia Para Realizar La PlaneacióN EstratéGica EscolarGuia Para Realizar La PlaneacióN EstratéGica Escolar
Guia Para Realizar La PlaneacióN EstratéGica Escolar
Julia Lizette Villa Tun
 
USO DEL CÓMIC PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS
USO DEL CÓMIC PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICASUSO DEL CÓMIC PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS
USO DEL CÓMIC PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS
PEDRO MARTÍNEZ ORTIZ
 
Aprendizaje colaborativo s irala
Aprendizaje colaborativo s iralaAprendizaje colaborativo s irala
Aprendizaje colaborativo s irala
SteIra
 
Educacion y curriculo
Educacion y curriculoEducacion y curriculo
Educacion y curriculo
yanairaseverino
 
Metodologia accion didactica
Metodologia accion didacticaMetodologia accion didactica
Metodologia accion didactica
joseluisayestasgarcia
 
Estándares de infraestructura
Estándares de infraestructuraEstándares de infraestructura
Estándares de infraestructura
Vale Caspi
 

La actualidad más candente (11)

Educacion comparada
Educacion comparadaEducacion comparada
Educacion comparada
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
 
Infografias de administracion educativa
Infografias de administracion educativaInfografias de administracion educativa
Infografias de administracion educativa
 
Cultura escolar
Cultura escolar Cultura escolar
Cultura escolar
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Guia Para Realizar La PlaneacióN EstratéGica Escolar
Guia Para Realizar La PlaneacióN EstratéGica EscolarGuia Para Realizar La PlaneacióN EstratéGica Escolar
Guia Para Realizar La PlaneacióN EstratéGica Escolar
 
USO DEL CÓMIC PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS
USO DEL CÓMIC PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICASUSO DEL CÓMIC PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS
USO DEL CÓMIC PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS
 
Aprendizaje colaborativo s irala
Aprendizaje colaborativo s iralaAprendizaje colaborativo s irala
Aprendizaje colaborativo s irala
 
Educacion y curriculo
Educacion y curriculoEducacion y curriculo
Educacion y curriculo
 
Metodologia accion didactica
Metodologia accion didacticaMetodologia accion didactica
Metodologia accion didactica
 
Estándares de infraestructura
Estándares de infraestructuraEstándares de infraestructura
Estándares de infraestructura
 

Destacado

Actividades de aprestamiento competencia para manejar información . cmi
Actividades de aprestamiento   competencia para manejar información . cmiActividades de aprestamiento   competencia para manejar información . cmi
Actividades de aprestamiento competencia para manejar información . cmi
karyflorez
 
Tips to Take Care of Your Pet
Tips to Take Care of Your PetTips to Take Care of Your Pet
Tips to Take Care of Your Pet
Cavan Vets
 
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALESSELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES
eduteka
 
Natalie robotics sdc_2012
Natalie robotics sdc_2012Natalie robotics sdc_2012
Natalie robotics sdc_2012
eduteka
 
Natalie clubhouse sdc_2012_ingles
Natalie clubhouse sdc_2012_inglesNatalie clubhouse sdc_2012_ingles
Natalie clubhouse sdc_2012_ingles
eduteka
 
Estrategia estandares sdc2012
Estrategia estandares sdc2012Estrategia estandares sdc2012
Estrategia estandares sdc2012
eduteka
 
Capacitación 26 de mayo I.E. Antonio Lizarazo
Capacitación 26 de mayo I.E. Antonio LizarazoCapacitación 26 de mayo I.E. Antonio Lizarazo
Capacitación 26 de mayo I.E. Antonio Lizarazo
Willy Figueroa
 
Capacitación 11 ago Antonio Lizarazo
Capacitación 11 ago Antonio LizarazoCapacitación 11 ago Antonio Lizarazo
Capacitación 11 ago Antonio Lizarazo
Willy Figueroa
 

Destacado (8)

Actividades de aprestamiento competencia para manejar información . cmi
Actividades de aprestamiento   competencia para manejar información . cmiActividades de aprestamiento   competencia para manejar información . cmi
Actividades de aprestamiento competencia para manejar información . cmi
 
Tips to Take Care of Your Pet
Tips to Take Care of Your PetTips to Take Care of Your Pet
Tips to Take Care of Your Pet
 
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALESSELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES
 
Natalie robotics sdc_2012
Natalie robotics sdc_2012Natalie robotics sdc_2012
Natalie robotics sdc_2012
 
Natalie clubhouse sdc_2012_ingles
Natalie clubhouse sdc_2012_inglesNatalie clubhouse sdc_2012_ingles
Natalie clubhouse sdc_2012_ingles
 
Estrategia estandares sdc2012
Estrategia estandares sdc2012Estrategia estandares sdc2012
Estrategia estandares sdc2012
 
Capacitación 26 de mayo I.E. Antonio Lizarazo
Capacitación 26 de mayo I.E. Antonio LizarazoCapacitación 26 de mayo I.E. Antonio Lizarazo
Capacitación 26 de mayo I.E. Antonio Lizarazo
 
Capacitación 11 ago Antonio Lizarazo
Capacitación 11 ago Antonio LizarazoCapacitación 11 ago Antonio Lizarazo
Capacitación 11 ago Antonio Lizarazo
 

Similar a MiTIC@: Modelo para Integrar las TIC en procesos de Aprendizaje

MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de aprendizaje
MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de aprendizajeMiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de aprendizaje
MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de aprendizaje
eduteka
 
Aula 2.0: MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de aprendizaje
Aula 2.0: MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de aprendizajeAula 2.0: MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de aprendizaje
Aula 2.0: MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de aprendizaje
eduteka
 
Colegios Teresianos: MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de apre...
Colegios Teresianos: MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de apre...Colegios Teresianos: MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de apre...
Colegios Teresianos: MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de apre...
eduteka
 
Maristas: Modelo para integrar las TIC en procesos Educativos
Maristas: Modelo para integrar las TIC en procesos EducativosMaristas: Modelo para integrar las TIC en procesos Educativos
Maristas: Modelo para integrar las TIC en procesos Educativos
eduteka
 
Cr ciencias naturales
Cr ciencias naturalesCr ciencias naturales
Cr ciencias naturales
jcmanjareew
 
Fundación Gabriel Piedrahita Uribe
Fundación Gabriel Piedrahita Uribe Fundación Gabriel Piedrahita Uribe
Fundación Gabriel Piedrahita Uribe
ComputadoresparaEducar10
 
presentacion Eduteka Educa Digital
presentacion Eduteka  Educa Digital presentacion Eduteka  Educa Digital
presentacion Eduteka Educa Digital
ComputadoresparaEducar10
 
EDUTEKA
EDUTEKAEDUTEKA
EDUTEKA
eduteka
 
Eduteka
EdutekaEduteka
Eduteka
Ruthunivo
 
Uso de las TIC en Ciencias Naturales
Uso de las TIC en Ciencias NaturalesUso de las TIC en Ciencias Naturales
Uso de las TIC en Ciencias Naturales
primaria6b
 
Relación de la informática con otras áreas
Relación de la informática con otras áreasRelación de la informática con otras áreas
Relación de la informática con otras áreas
ramiclau
 
Relación de la informática con otras áreas
Relación de la informática con otras áreasRelación de la informática con otras áreas
Relación de la informática con otras áreas
ramiclau
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
SVILLAMARIN77
 
PROYECTO FINAL TIC
PROYECTO FINAL TICPROYECTO FINAL TIC
PROYECTO FINAL TIC
Alexandra Ureña
 
Proyecto final tics 1 (2)
Proyecto final tics 1 (2)Proyecto final tics 1 (2)
Proyecto final tics 1 (2)
juanagrxx1
 
Integración de las TIC a la gestión de centros
Integración de las TIC a la gestión de centrosIntegración de las TIC a la gestión de centros
Integración de las TIC a la gestión de centros
ERMILUZ RODRIGUEZ CRUZ
 
Proyecto final tics 1
Proyecto final tics 1Proyecto final tics 1
Proyecto final tics 1
Ricardo Lopez
 
Encuentro Red Cdi Final
Encuentro Red Cdi FinalEncuentro Red Cdi Final
Encuentro Red Cdi Final
eduteka
 
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
felix6904
 
Uso pedagógico de las TIC - Grupo Formadores Cali
Uso pedagógico de las TIC - Grupo Formadores CaliUso pedagógico de las TIC - Grupo Formadores Cali
Uso pedagógico de las TIC - Grupo Formadores Cali
Juan Carlos Lopez Garcia
 

Similar a MiTIC@: Modelo para Integrar las TIC en procesos de Aprendizaje (20)

MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de aprendizaje
MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de aprendizajeMiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de aprendizaje
MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de aprendizaje
 
Aula 2.0: MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de aprendizaje
Aula 2.0: MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de aprendizajeAula 2.0: MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de aprendizaje
Aula 2.0: MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de aprendizaje
 
Colegios Teresianos: MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de apre...
Colegios Teresianos: MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de apre...Colegios Teresianos: MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de apre...
Colegios Teresianos: MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de apre...
 
Maristas: Modelo para integrar las TIC en procesos Educativos
Maristas: Modelo para integrar las TIC en procesos EducativosMaristas: Modelo para integrar las TIC en procesos Educativos
Maristas: Modelo para integrar las TIC en procesos Educativos
 
Cr ciencias naturales
Cr ciencias naturalesCr ciencias naturales
Cr ciencias naturales
 
Fundación Gabriel Piedrahita Uribe
Fundación Gabriel Piedrahita Uribe Fundación Gabriel Piedrahita Uribe
Fundación Gabriel Piedrahita Uribe
 
presentacion Eduteka Educa Digital
presentacion Eduteka  Educa Digital presentacion Eduteka  Educa Digital
presentacion Eduteka Educa Digital
 
EDUTEKA
EDUTEKAEDUTEKA
EDUTEKA
 
Eduteka
EdutekaEduteka
Eduteka
 
Uso de las TIC en Ciencias Naturales
Uso de las TIC en Ciencias NaturalesUso de las TIC en Ciencias Naturales
Uso de las TIC en Ciencias Naturales
 
Relación de la informática con otras áreas
Relación de la informática con otras áreasRelación de la informática con otras áreas
Relación de la informática con otras áreas
 
Relación de la informática con otras áreas
Relación de la informática con otras áreasRelación de la informática con otras áreas
Relación de la informática con otras áreas
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
PROYECTO FINAL TIC
PROYECTO FINAL TICPROYECTO FINAL TIC
PROYECTO FINAL TIC
 
Proyecto final tics 1 (2)
Proyecto final tics 1 (2)Proyecto final tics 1 (2)
Proyecto final tics 1 (2)
 
Integración de las TIC a la gestión de centros
Integración de las TIC a la gestión de centrosIntegración de las TIC a la gestión de centros
Integración de las TIC a la gestión de centros
 
Proyecto final tics 1
Proyecto final tics 1Proyecto final tics 1
Proyecto final tics 1
 
Encuentro Red Cdi Final
Encuentro Red Cdi FinalEncuentro Red Cdi Final
Encuentro Red Cdi Final
 
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
 
Uso pedagógico de las TIC - Grupo Formadores Cali
Uso pedagógico de las TIC - Grupo Formadores CaliUso pedagógico de las TIC - Grupo Formadores Cali
Uso pedagógico de las TIC - Grupo Formadores Cali
 

Más de eduteka

TALLER 2: Blended Blog Portafolio
TALLER 2: Blended Blog PortafolioTALLER 2: Blended Blog Portafolio
TALLER 2: Blended Blog Portafolio
eduteka
 
TALLER 1: Uso básico de Scratch 2.0
TALLER 1: Uso básico de Scratch 2.0TALLER 1: Uso básico de Scratch 2.0
TALLER 1: Uso básico de Scratch 2.0
eduteka
 
MOOC
MOOCMOOC
MOOC
eduteka
 
INVESTIGACIÓN – IMPACTO DE SCRATCH Y EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL
INVESTIGACIÓN – IMPACTO DE SCRATCH Y EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO COMPUTACIONALINVESTIGACIÓN – IMPACTO DE SCRATCH Y EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL
INVESTIGACIÓN – IMPACTO DE SCRATCH Y EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL
eduteka
 
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BASADAS EN INDAGACIÓN GUIADA
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BASADAS EN INDAGACIÓN GUIADAENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BASADAS EN INDAGACIÓN GUIADA
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BASADAS EN INDAGACIÓN GUIADA
eduteka
 
TALLER SCRATCH 2.0 BÁSICO
TALLER SCRATCH 2.0 BÁSICOTALLER SCRATCH 2.0 BÁSICO
TALLER SCRATCH 2.0 BÁSICO
eduteka
 
TALLER DE GESTOR DE PROYECTOS DE CLASE
TALLER DE GESTOR DE PROYECTOS DE CLASETALLER DE GESTOR DE PROYECTOS DE CLASE
TALLER DE GESTOR DE PROYECTOS DE CLASE
eduteka
 
Taller proyectos colaborativos epals
Taller proyectos colaborativos epalsTaller proyectos colaborativos epals
Taller proyectos colaborativos epals
eduteka
 
E2012 microsoft guia_recursos_educativos_gratuitos_espa
E2012 microsoft guia_recursos_educativos_gratuitos_espaE2012 microsoft guia_recursos_educativos_gratuitos_espa
E2012 microsoft guia_recursos_educativos_gratuitos_espa
eduteka
 
E2012 microsoft herramientas_gratuitas
E2012 microsoft herramientas_gratuitasE2012 microsoft herramientas_gratuitas
E2012 microsoft herramientas_gratuitas
eduteka
 
Competencia Manejo de Información (CMI)
Competencia Manejo de Información (CMI)Competencia Manejo de Información (CMI)
Competencia Manejo de Información (CMI)
eduteka
 
Pablo Ruiz Picasso & Antonio Machado
Pablo Ruiz Picasso & Antonio MachadoPablo Ruiz Picasso & Antonio Machado
Pablo Ruiz Picasso & Antonio Machado
eduteka
 
Museo Hermitage (Rusia)
Museo Hermitage (Rusia)Museo Hermitage (Rusia)
Museo Hermitage (Rusia)
eduteka
 
Los Moáis de la Isla de pascua (Chile)
Los Moáis de la Isla de pascua (Chile)Los Moáis de la Isla de pascua (Chile)
Los Moáis de la Isla de pascua (Chile)
eduteka
 
Pensamiento computacional sdc2012
Pensamiento computacional sdc2012Pensamiento computacional sdc2012
Pensamiento computacional sdc2012
eduteka
 
Ribie taller proyectos_colaborativosa
Ribie taller proyectos_colaborativosaRibie taller proyectos_colaborativosa
Ribie taller proyectos_colaborativosa
eduteka
 
USMP - Competencia para Manejar Información (CMI)
USMP - Competencia para Manejar Información (CMI)USMP - Competencia para Manejar Información (CMI)
USMP - Competencia para Manejar Información (CMI)
eduteka
 
Tise2008 Gestor Proyectos
Tise2008 Gestor ProyectosTise2008 Gestor Proyectos
Tise2008 Gestor Proyectos
eduteka
 
Ribie2008 Gestor Proyectos Final
Ribie2008 Gestor Proyectos FinalRibie2008 Gestor Proyectos Final
Ribie2008 Gestor Proyectos Final
eduteka
 
Ribie 2008 Gestor Proyectos
Ribie 2008 Gestor ProyectosRibie 2008 Gestor Proyectos
Ribie 2008 Gestor Proyectos
eduteka
 

Más de eduteka (20)

TALLER 2: Blended Blog Portafolio
TALLER 2: Blended Blog PortafolioTALLER 2: Blended Blog Portafolio
TALLER 2: Blended Blog Portafolio
 
TALLER 1: Uso básico de Scratch 2.0
TALLER 1: Uso básico de Scratch 2.0TALLER 1: Uso básico de Scratch 2.0
TALLER 1: Uso básico de Scratch 2.0
 
MOOC
MOOCMOOC
MOOC
 
INVESTIGACIÓN – IMPACTO DE SCRATCH Y EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL
INVESTIGACIÓN – IMPACTO DE SCRATCH Y EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO COMPUTACIONALINVESTIGACIÓN – IMPACTO DE SCRATCH Y EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL
INVESTIGACIÓN – IMPACTO DE SCRATCH Y EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL
 
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BASADAS EN INDAGACIÓN GUIADA
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BASADAS EN INDAGACIÓN GUIADAENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BASADAS EN INDAGACIÓN GUIADA
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BASADAS EN INDAGACIÓN GUIADA
 
TALLER SCRATCH 2.0 BÁSICO
TALLER SCRATCH 2.0 BÁSICOTALLER SCRATCH 2.0 BÁSICO
TALLER SCRATCH 2.0 BÁSICO
 
TALLER DE GESTOR DE PROYECTOS DE CLASE
TALLER DE GESTOR DE PROYECTOS DE CLASETALLER DE GESTOR DE PROYECTOS DE CLASE
TALLER DE GESTOR DE PROYECTOS DE CLASE
 
Taller proyectos colaborativos epals
Taller proyectos colaborativos epalsTaller proyectos colaborativos epals
Taller proyectos colaborativos epals
 
E2012 microsoft guia_recursos_educativos_gratuitos_espa
E2012 microsoft guia_recursos_educativos_gratuitos_espaE2012 microsoft guia_recursos_educativos_gratuitos_espa
E2012 microsoft guia_recursos_educativos_gratuitos_espa
 
E2012 microsoft herramientas_gratuitas
E2012 microsoft herramientas_gratuitasE2012 microsoft herramientas_gratuitas
E2012 microsoft herramientas_gratuitas
 
Competencia Manejo de Información (CMI)
Competencia Manejo de Información (CMI)Competencia Manejo de Información (CMI)
Competencia Manejo de Información (CMI)
 
Pablo Ruiz Picasso & Antonio Machado
Pablo Ruiz Picasso & Antonio MachadoPablo Ruiz Picasso & Antonio Machado
Pablo Ruiz Picasso & Antonio Machado
 
Museo Hermitage (Rusia)
Museo Hermitage (Rusia)Museo Hermitage (Rusia)
Museo Hermitage (Rusia)
 
Los Moáis de la Isla de pascua (Chile)
Los Moáis de la Isla de pascua (Chile)Los Moáis de la Isla de pascua (Chile)
Los Moáis de la Isla de pascua (Chile)
 
Pensamiento computacional sdc2012
Pensamiento computacional sdc2012Pensamiento computacional sdc2012
Pensamiento computacional sdc2012
 
Ribie taller proyectos_colaborativosa
Ribie taller proyectos_colaborativosaRibie taller proyectos_colaborativosa
Ribie taller proyectos_colaborativosa
 
USMP - Competencia para Manejar Información (CMI)
USMP - Competencia para Manejar Información (CMI)USMP - Competencia para Manejar Información (CMI)
USMP - Competencia para Manejar Información (CMI)
 
Tise2008 Gestor Proyectos
Tise2008 Gestor ProyectosTise2008 Gestor Proyectos
Tise2008 Gestor Proyectos
 
Ribie2008 Gestor Proyectos Final
Ribie2008 Gestor Proyectos FinalRibie2008 Gestor Proyectos Final
Ribie2008 Gestor Proyectos Final
 
Ribie 2008 Gestor Proyectos
Ribie 2008 Gestor ProyectosRibie 2008 Gestor Proyectos
Ribie 2008 Gestor Proyectos
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

MiTIC@: Modelo para Integrar las TIC en procesos de Aprendizaje

  • 1. FUNDACIÓN GABRIEL PIEDRAHITA URIBE MiTICa Modelo para Integrar las TIC en procesos de Aprendizaje Juan Carlos López García Editor Eduteka Universidad de Ibagué Tolima; Mayo 21 de 2011 Con el apoyo de: 1
  • 2. Fundación Gabriel Piedrahita Uribe (FGPU) ORIGEN  Gabriel Piedrahita Uribe (1973-95)  Establecida en 1998  Cali, Colombia. 2
  • 3. Fundación Gabriel Piedrahita Uribe (FGPU) MISIÓN La Fundación, basada en Cali, es una institución sin ánimo de lucro dedicada desde hace 12 años a contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación básica y media en Colombia e Iberoamérica mediante el uso efectivo de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), enfocando su labor en los sectores desfavorecidos. 3
  • 4. Fundación Gabriel Piedrahita Uribe (FGPU) EDUTEKA  http://www.eduteka.org  Portal en la Web de la FGPU  Ofrece materiales gratuitos a docentes, directivos escolares y formadores de maestros interesados, tanto en lograr la competencia informática (TIC) de sus estudiantes, como en enriquecer con estas los ambientes de aprendizaje de sus Instituciones Educativas. 4
  • 5. Fundación Gabriel Piedrahita Uribe (FGPU)  Inicio de labores Junio de 2001  86.200 Usuarios registrados  6’562.076 Visitas/último año  13’464.239 Pág vistas/último año  5’910.578 descargas/último año  Presencia en 84% de los 1.100 Municipios Colombianos  Presencia y reconocimiento en todos los países hispanoparlantes  Diseño de aplicaciones Web con características Web 2.0 5
  • 6. Fundación Gabriel Piedrahita Uribe (FGPU) VALORES • Respetamos profundamente el trabajo del Educador • Trabajamos con dedicación y austeridad • Nos actualizamos, investigamos y aprendemos permanentemente • Buscamos alta calidad y valor práctico en nuestros productos y servicios • Hacemos públicos y gratuitos nuestros aprendizajes 6
  • 7. Modelo para Integrar las TIC en Educación 7
  • 8. Modelo para Integrar las TIC en Educación 8
  • 9. Modelo para Integrar las TIC en Educación MODELO MITICA  Con él se busca no solamente transformar las Instituciones Educativas sino generar los Ambientes de Aprendizaje enriquecidos que aseguren a los estudiantes una educación no solo de calidad sino acorde con las exigencias del mundo actual que les posibilite una participación plena, tanto en la sociedad del conocimiento, como en el mercado laboral.
  • 10. Modelo para Integrar las TIC en Educación
  • 11. Modelo para Integrar las TIC en Educación DIRECCIÓN INSTITUCIONAL - LIDERAZGO  Liderazgo y TIC  1) Comité de TIC en la IE;  2) Presupuesto de TIC;  3) Tiempo para planeación, mantenimiento o administración TIC;  4) Uso de correo electrónico y otras herramientas de comunicación;  5) Apoyo económico del gobierno;  6) Política de capacitación permanente de maestros;  7) Política de respeto a la propiedad intelectual;  8) Obtención de fondos para programas experimentales.
  • 12. Modelo para Integrar las TIC en Educación DIRECCIÓN INSTITUCIONAL – LIDERAZGO  El trabajo del líder  1) enfrentar los conflictos entre los valores de la gente para acordar una situación deseada común;  2) disminuir la brecha entre lo que la gente valora y desea como grupo y la realidad que vive.  La visión  1) el líder debe conducir una discusión intensa y respetuosa que lleve a acuerdos fundamentales  2) meta ambiciosa, en lo posible, en términos de logros educativos de los estudiantes y debe diseñarse para que movilice con entusiasmo a toda la comunidad educativa.
  • 13. Modelo para Integrar las TIC en Educación DIRECCIÓN INSTITUCIONAL – LIDERAZGO  El plan  1) desarrollo de un Plan Estratégico o de largo plazo para el logro de la Visión y la ejecución de ese plan.  2) análisis de fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas (DOFA)  3) teoría de restricciones, la cual sistemáticamente se enfoca en la búsqueda de la meta o Visión y en la eliminación de las restricciones que dificultan su logro.
  • 14. Modelo para Integrar las TIC en Educación DIRECCIÓN INSTITUCIONAL – LIDERAZGO  Temas obligados del plan  1) dotación de equipos (marcas, especificaciones, periféricos),  2) asignación de equipos a diferentes áreas,  3) adecuado acceso a Internet,  4) el diseño, configuración y administración de la red interna,  5) capacitación de docentes,  6) soporte técnico,  7) elaboración o modificación de currículos,  8) logros a alcanzar en el cambio de prácticas educativas y en el aprendizaje de los estudiantes.
  • 15. Modelo para Integrar las TIC en Educación DIRECCIÓN INSTITUCIONAL – ESTRUCTURA  Estrategia pedagógica  Roles, relaciones, agendas, tiempos  1) dotación de equipos (marcas, especificaciones, periféricos),
  • 16. Modelo para Integrar las TIC en Educación DIRECCIÓN INSTITUCIONAL – ESTRUCTURA  Estrategia pedagógica  Establecer un Comité de TIC  Flexibilidad para ajustar currículos y horarios  Laboratorio de Integración  Tiempos para reuniones  Roles, relaciones, agendas, tiempos
  • 17. Modelo para Integrar las TIC en Educación DIRECCIÓN INSTITUCIONAL – CULTURA  Uso de las TIC por parte del Rector y de la administración de la IE.  Actitud, ejemplo y demanda de uso de las TIC por parte del Rector.  Uso del correo electrónico y herramientas de comunicación  Promover el ensayo y la innovación  Normas, valores, símbolos, premios y sanciones
  • 18. Modelo para Integrar las TIC en Educación 18
  • 19. Modelo para Integrar las TIC en Educación
  • 20. Modelo para Integrar las TIC en Educación INFRAESTRUCTURA TIC – HARDWARE  ¿Dónde?  ¿Cuántos?  ¿Cuáles?  Periféricos y otros dispositivos  Software de base  1) sistema operativo  2) suite de oficina  3) entorno de programación (Scratch)
  • 21. Modelo para Integrar las TIC en Educación
  • 22. Modelo para Integrar las TIC en Educación INFRAESTRUCTURA TIC – CONECTIVIDAD  Red escolar de datos  1) administrativo  2) académico (sistema de carpetas)  Acceso a Internet  1) cobertura (cableado / inalámbrico)  2) ancho de banda
  • 23. Modelo para Integrar las TIC en Educación INFRAESTRUCTURA TIC – SOPORTE TÉCNICO  Mantenimiento  1) preventivo  2) correctivo  3) predictivo  Políticas de uso de infraestructura  Políticas de seguridad  Políticas de asignación y rotación de equipos  Leasing
  • 24. Modelo para Integrar las TIC en Educación 24
  • 25. Modelo para Integrar las TIC en Educación
  • 26. Modelo para Integrar las TIC en Educación COORDINACIÓN Y DOCENCIA TIC – COORDINADOR  Capacidades humanas  Capacidades tecnológicas (TIC)  Capacidades pedagógicas  Capacidades técnicas http://www.eduteka.org/DescripcionCargoCoodinador.php
  • 27. Modelo para Integrar las TIC en Educación COORDINACIÓN Y DOCENCIA TIC – ENSEÑANZA  Estándares de competencia en Informática  Planeación del plan de estudios de informática  Eduteka: Currículo Interactivo de Informática 2.0  Eduteka: Gestor de Proyectos de Clase  Aprendizaje activo  Actividades de clase para informática  Nuevas competencias
  • 28. Modelo para Integrar las TIC en Educación
  • 29. Modelo para Integrar las TIC en Educación COORDINACIÓN Y DOCENCIA TIC – ALCANCE  Comprender cómo las TIC pueden apoyar efectivamente el aprendizaje en otras áreas básicas y cuáles son las estrategias pedagógicas adecuadas para utilizarlas.  Aprender “de” los computadores VS aprender “con” estos  Cuando se aprende “con” los computadores, el docente cumple una labor fundamental: diseñar experiencias de aprendizaje en las que los estudiantes desempeñen un rol activo utilizando las TIC como herramientas para resolver problemas, tomar decisiones, organizar y procesar información, investigar y crear.
  • 30. Modelo para Integrar las TIC en Educación COORDINACIÓN Y DOCENCIA TIC – APOYO DOCENTES  Estándares en TIC para docentes:  1) ISTE  2) Unesco (formación inicial)  3) Chile (formación inicial)  Establecer un grupo gestor  Capacitación de docentes  Soporte “in situ” a los docentes
  • 31. Modelo para Integrar las TIC en Educación COORDINACIÓN Y DOCENCIA TIC – APOYO DOCENTES  Ayudar a los docentes de otras áreas a escalar los 6 niveles de la Integración de las TIC en procesos educativos:  1) preintegración  2) instrucción dirigida  3) integración básica  4) integración media  5) integración avanzada  6) integración experta
  • 32. Modelo para Integrar las TIC en Educación 32
  • 33. Modelo para Integrar las TIC en Educación
  • 34. Modelo para Integrar las TIC en Educación DOCENTES OTRAS ÁREAS – COMPETENCIA TIC  Estándares en TIC para formación inicial  Estándares en TIC para docentes en ejercicio  Logros indispensables para los estudiantes del Siglo XXI  Programas internos de capacitación  Certificación de competencia en TIC (ECDL/ICDL)  Programas de actualización
  • 35. Modelo para Integrar las TIC en Educación DOCENTES OTRAS ÁREAS – ESTRATEGÍA PEDAGÓGICA  Generar clases dinámicas, activas y colaborativas que fusionen las TIC con nuevas pedagogías  Aprender “de” los computadores VS aprender “con” los computadores.  Aprendizaje Activo
  • 36. Modelo para Integrar las TIC en Educación DOCENTES OTRAS ÁREAS – COMP. INTEGRACIÓN  El camino a la Integración es un proceso gradual :  1) preintegración (productividad profesional personal)  2) instrucción dirigida (productos para el aula)  3) integración básica (el docente en control)  4) integración media (solicita a los estudiantes uso de TIC)  5) integración avanzada (proyectos de clase básicos)  6) integración experta (diseña ambientes enriquecidos con TIC)
  • 37. Modelo para Integrar las TIC en Educación 37
  • 38. Modelo para Integrar las TIC en Educación
  • 39. Modelo para Integrar las TIC en Educación RECURSOS DIGITALES – SOFTWARE FUNDAMENTAL  Suite de oficina  Navegador de Internet  Edición de imágenes, videos y sonidos  Mapas conceptuales, líneas de tiempo y diagramas causa efecto  Plan de Estudios: CI 2.0 / Certificación de competencias  Ambiente de programación, preferiblemente gráfico como Scratch
  • 40. Modelo para Integrar las TIC en Educación
  • 41. Modelo para Integrar las TIC en Educación
  • 42. Modelo para Integrar las TIC en Educación RECURSOS DIGITALES – SOFTWARE FUNDAMENTAL  Scratch - Campus del MIT (Boston, Estados Unidos)
  • 43. SCRATCH EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR ¿QUÉ ES SCRATCH?  Desarrollado por el Life Long Kindergarten, Laboratorio de Medios del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). 43
  • 44. SCRATCH EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR ¿QUÉ ES SCRATCH?  Entorno de programación, muy flexible y en permanente desarrollo, orientado a niños y jóvenes entre 8 y 18 años.  Permite programar creaciones interactivas encajando bloques gráficos de código, de forma similar al ensamble de los bloques de LEGO.  Intencionalmente carece de la sintaxis de los lenguajes tradicionales de programación.  Es gratuito y está disponible en español.  Se puede consultar información sobre Scratch en la página: . http://www.eduteka.org/modulos/9 44
  • 45. SCRATCH EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR BENEFICIOS DE SCRATCH  Niños y jóvenes controlan lo que hace el computador, convirtiéndose así en creadores de medios, en lugar de simples consumidores de contenidos.  Permite crear, publicar y compartir historias interactivas, simulaciones, juegos, música y animaciones que enriquecen proyectos de clase.  Posibilita programar computadores en educación escolar con los beneficios que tiene la programación para desarrollar capacidades intelectuales de orden superior, como solución de problemas y pensamiento lógico o algorítmico 45
  • 46. SCRATCH EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR BENEFICIOS DE SCRATCH  Ofrece, además, oportunidades de incrementar competencias como creatividad, comunicación efectiva y trabajo colaborativo.  Mejora actitudes y aprendizajes futuros en todas las asignaturas, especialmente en Informática, Matemáticas y Ciencias Naturales.  Disminuye la deserción escolar  Para obtener mejores resultados, la FGPU propone iniciar su utilización desde la Educación Básica Primaria. 46
  • 47. Modelo para Integrar las TIC en Educación RECURSOS DIGITALES – RECURSOS WEB  Unir la escogencia de recursos digitales a los objetivos curriculares y a los logros específicos esperados en los estudiantes para las diversas materias;  Proyectos de clase existentes (Gestor de proyectos),  Software interactivo,  Materiales multimedia,  Aplicaciones para matrices de valoración (Rúbricas),  Publicaciones periódicas (diarios y revistas),
  • 48. Modelo para Integrar las TIC en Educación RECURSOS DIGITALES – RECURSOS WEB  Diccionarios, enciclopedias,  Mapas,  Sitios Web diversos o especializados,  Laboratorios virtuales,  Web 2.0 (aplicaciones interactivas y sociales)
  • 49. Modelo para Integrar las TIC en Educación Suzie Boss – Jane Krauss http://www.eduteka.org/AprendizajeHerramientasDigitales.php
  • 50. Modelo para Integrar las TIC en Educación 50
  • 51. GRACIAS Juan Carlos López García editor@eduteka.org 51