SlideShare una empresa de Scribd logo
1
GESTOR DE PROYECTOS DE CLASE
Versión 2.0
C. Andrés Ávila Dorado
Boris Sánchez Molano
@andresavila08
@borisegx
2
MISIÓN
La Fundación, ubicada en Cali, es
una institución sin ánimo de lucro
dedicada desde hace 15 años a
contribuir al mejoramiento de la
calidad de la educación básica y
media en Colombia e Iberoamérica
mediante el uso efectivo de las
Tecnologías de Información y
Comunicación (TIC), enfocando su
labor en los sectores desfavorecidos.
Fundación Gabriel Piedrahita Uribe (FGPU)
3
 Inició labores Junio de 2001
 Ofrece materiales gratuitos, de calidad y
agrupados por contenidos para enriquecer
ambientes de aprendizaje con el uso de las TIC.
 120.170 Usuarios registrados
 5’692.265 Visitas/último año
 9’514.173 Pág. vistas/último año
 6’010.578 descargas/último año
 Presencia y reconocimiento en 87% de los
1.100 Municipios Colombianos y en toda
Hispanoamérica.
 Ofrece a los usuarios aplicaciones Web
interactivas
EDUTEKA
http://www.eduteka.org
EDUTEKA
Usuarios por Países
Datos de Google Analytics
Gestor de Proyectos de Clase 2.0
¿Qué es el Gestor de Proyectos 2.0?
El Gestor de Proyectos de Clase de Eduteka, es una herramienta
interactiva en línea que le permite crear, editar y visualizar sus propios
Proyectos. En él no solamente podrá alojar sus Proyectos de Clase y
WebQuest (WQ) sino consultar proyectos elaborados por otros docentes
que aparecen organizados por las diferentes áreas académicas.
http://www.eduteka.org/manualgestorproyectos.php
Historia del Gestor de Proyectos
Buscando ayudar a los docentes a poner por escrito sus prácticas
educativas de manera sistemática y organizada, Eduteka creó en el año
2007 la primera versión de la herramienta interactiva “Gestor de
Proyectos de Clase”. Con el paso de los años y su uso por centenares
de docentes la herramienta se fue refinando con las ayudas tecnológicas
(software y herramientas web) disponibles en ese momento.
http://www.eduteka.org/gestorproyectos2.php
Estadísticas del Gestor de Proyectos
Hasta hoy Mayo 31 de 2013, la herramienta aloja más de 23.000
proyectos de clase escritos por docentes de toda Hispanoamérica en los
cuales no solo están integradas las TIC sino que éstas juegan un papel
protagónico. Del número anterior de proyectos, 9.097 están abiertos al
público.
http://www.eduteka.org/gestorproyectos2.php
¿Por qué el Gestor de Proyectos 2.0?
Porque ayuda a escribir
Proyectos de Clase y
WebQuests que permiten a
los docentes poner en
orden un conjunto de
objetivos
educativos, requisitos, recu
rsos, tiempos, actividades y
formas de evaluar. Evitando
sufrir distorsiones y
omisiones que afectan su
eficacia educativa.
http://www.eduteka.org/manualgestorproyectos.php
¿Para qué el Gestor de Proyectos 2.0?
El registro escrito de las
prácticas escolares que a
diario se llevan a cabo en las
instituciones educativas
reviste gran importancia por
ser el punto de partida de los
procesos de reflexión crítica
para mejorarlas y compartirlas
con otros educadores.
http://www.eduteka.org/gestorproyectos2.php
¿Para qué el Gestor de Proyectos 2.0?
Registrar las practicas educativas es el primer paso para sistematizar
experiencias educativas significativas.
http://www.eduteka.org/gestorproyectos2.php
Sistematización de
Experiencias Educativas
¿Para qué Sistematizar Experiencias Educativas?
La sistematización de
experiencias
educativas le apunta
básicamente a lo que
el maestro Carlos
Vasco (2008) describió
como la “escritura
ordenada y
documentada de los
saberes acumulados
por nuestra
experiencia”.
http://www.eduteka.org/SistematizacionExperiencias1.php
¿Cuál es la importancia de
Sistematizar Experiencias?
“La sistematización pone en orden conocimientos desordenados y
percepciones dispersas que surgieron en el transcurso de la experiencia.
Asimismo, explicita intuiciones, intenciones y vivencias acumuladas a lo
largo del proceso. Al sistematizar, las personas recuperan de manera
ordenada lo que ya saben sobre sus experiencias, descubren lo que aún
no saben acerca de ellas, pero también se les revela lo que aún no saben
que ya sabían”.
http://www.eduteka.org/SistematizacionExperiencias1.php
Borjas, B.
¿Cómo Sistematizar Experiencias Educativas?
Los Proyectos de Clase o de Integración constituyen el primer paso de la
sistematización de experiencias porque:
Facilita poner en orden un conjunto de objetivos educativos
Agiliza el proceso de reflexión y crítica
El docente visibiliza sus prácticas educativas
Socializa la experiencia permitiendo recibir retroalimetación
http://www.eduteka.org/SistematizacionExperiencias1.php
Proyectos de Integración
¿Qué es un Proyecto de Integración?
Un Proyecto de Clase o de Integración es la planeación que hace un
docente de los objetivos, tareas y todo lo relacionado a las actividades
que llevará al aula donde se busca por un lado, afianzar las habilidades
adquiridas en el manejo de las herramientas informáticas y por el
otro, facilitar, mejorar o profundizar, con el uso significativo de las TIC, el
aprendizaje en otras asignaturas.
http://www.eduteka.org/modulos/10/316/
Partes de un Proyecto de Integración
Cada Proyecto de Integración está compuesto por:
descripción general
herramientas informáticas a afianzar
espacio para llevar a cabo el proyecto
objetivos de aprendizaje del área a integrar
objetivos de aprendizaje de informática
conocimientos y destrezas previas del estudiante
recursos y materiales
duración del proyecto
acciones que debe llevar a cabo el maestro
acciones que debe llevar a cabo el estudiante
evaluación del proyecto
http://www.eduteka.org/modulos/10/316/
¿Cómo hacer un Proyecto de
Clase o de Integración?
Con el fin de ayudar a los docentes a poner por escrito sus prácticas
educativas, Eduteka creó la herramienta interactiva “Gestor de
Proyectos de Clase”.
http://www.eduteka.org/SistematizacionExperiencias1.php
Pasos para crear un Proyecto de Clase en
el Gestor de Proyectos 2.0
Registro en Eduteka
El registro de su información
en nuestra base de datos
tiene dos finalidades: a)
Mantener una comunicación
más cercana con usted
mediante los boletines de
actualización y b) Permitirle
ingresar a REDuteka y a sus
herramientas Modelo
Curricular Interactivo al Gestor
de Proyectos y el Planeador
de Proyectos Colaborativos ya
que estos guardan
información personalizada.
http://www.eduteka.org/manualgestorproyectos.php
Acceder al Gestor de Proyectos 2.0
Para ingresar a la aplicación debe digitar en la barra de direcciones de su
navegador la siguiente URL: http://www.eduteka.org/gestorproyectos.php
http://www.eduteka.org/manualgestorproyectos.php
Mis Proyectos
http://www.eduteka.org/manualgestorproyectos.php
Para empezar a usar la
herramienta, solo
necesita crear un
proyecto de Clase o una
WQ; para
hacerlo, diríjase al botón
“Crear” haga clic en él y
posteriormente siga las
instrucciones.
Tips
para crear un Proyecto en el
Gestor de Proyectos 2.0
Áreas académicas y Materias
Después de Seleccionar el
Área académica, usted debe
escoger la Materia
(asignatura) del Proyecto. Las
áreas académicas están
compuestas por diferentes
materias/asignaturas de
manera que éstas últimas
deben corresponder al Área
académica inicialmente
elegida.
http://www.eduteka.org/manualgestorproyectos.php
Descripción
Este es un campo muy importante dentro de la herramienta pues tiene
carácter público. La descripción del Proyecto que se genere queda publicada
en el Banco de Proyectos y al consultarlo, permite a la comunidad de usuarios
informarse rápidamente de qué trata el Proyecto de Clase o la WebQuest.
http://www.eduteka.org/manualgestorproyectos.php
Editor de texto
El Editor ofrece las siguientes opciones: completo corrector de
ortografía, pegar, deshacer, rehacer, negrilla, itálica, subíndice, superíndice, nu
meración, viñetas, hipervínculo, alineación de párrafo, embebido de información
proveniente de sitios Web, creación de tablas, editor en pantalla
completa, inserción y edición de código HTML, filtro de caracteres
extraños, escritura con simbología matemática, entre otros.
http://www.eduteka.org/manualgestorproyectos.php
Guardar
Usted puede almacenar en cualquier momento su Proyecto con solo presionar
el botón “Guardar” ubicado en la parte superior derecha de la pantalla. Al
guardar el proyecto aparece un recuadro indicando que este se grabó
exitosamente. Además, el Gestor de Proyectos tiene un autoguardado de
seguridad que se ejecuta en promedio cada 3 minutos.
http://www.eduteka.org/manualgestorproyectos.php
Ver
La sección Ver permite
visualizar el estado en
que está el Proyecto de
Clase cada vez que
éste se guarde. Esta
opción le permite tener
un panorama general
del estado en el que se
encuentra su proyecto.
http://www.eduteka.org/manualgestorproyectos.php
Recursos
Es posible anexar a los
proyectos o WQ
recursos adicionales
como
enlaces, imágenes, archi
vos, videos de Youtube y
código embebido de
sitios Web.
Al hacer clic sobre el
botón Agregar
Recursos, la pantalla se
oscurece y aparece un
recuadro con las
secciones (divididas por
botones) a las cuales se
permite agregar
recursos.
http://www.eduteka.org/manualgestorproyectos.php
Publicar
http://www.eduteka.org/manualgestorproyectos.php
Una vez se completan las secciones básicas de un proyecto
(descripción, objetivos, actividades, evaluación) aparece el botón Publicar.
Esta opción permite que la comunidad de usuarios registrados en Eduteka
pueda consultar ese Proyecto de Clase, copiarlo, imprimirlo o referenciarlo.
Eliminar
http://www.eduteka.org/manualgestorproyectos.php
Esta opción le permite eliminar Proyectos. Al presionar la opción Eliminar
aparece un cuadro de texto que solicita confirmar la eliminación del Proyecto; si
se presiona SI, el proyecto se eliminará de manera definitiva. Lo invitamos a
ser cuidadoso pues esta acción no se puede deshacer.
Explorar
http://www.eduteka.org/manualgestorproyectos.php
Se llama Explorar a un
listado, de los Proyectos de
Clase o WebQuest
elaborados y publicados por
otros docentes y
clasificados por Área
Académica. Este listado
puede organizarse también
por “Los proyectos mejor
evaluados”.
Mi Perfil (REDuteka)
http://www.eduteka.org/manualgestorproyectos.php
Al igual que en otras
redes sociales, el perfil
es el repositorio de
contenidos que ha
publicado un usuario o
que ha marcado como
compartidos
(publicaciones de otros
usuarios).
Salir
http://www.eduteka.org/manualgestorproyectos.php
Esta opción permite salir de manera segura del Gestor de
Proyectos de Eduteka porque elimina la sesión previniendo
así que otras personas puedan utilizar su cuenta.
Gracias
C. Andrés Ávila Dorado
Boris Sánchez Molano
@andresavila08
@borisegx
TALLER DE GESTOR DE PROYECTOS DE CLASE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jclic
JclicJclic
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
7alexarp
 
Webquest peme
Webquest pemeWebquest peme
Mobile learning. EOI escuela digital. Tíscar Lara
Mobile learning. EOI escuela digital. Tíscar LaraMobile learning. EOI escuela digital. Tíscar Lara
Mobile learning. EOI escuela digital. Tíscar Lara
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Tecnologías digitales en la docencia universitaria. No son las herramientas, ...
Tecnologías digitales en la docencia universitaria. No son las herramientas, ...Tecnologías digitales en la docencia universitaria. No son las herramientas, ...
Tecnologías digitales en la docencia universitaria. No son las herramientas, ...
Jesús Valverde Berrocoso
 
Presentación apps para blogs.
Presentación apps para blogs.Presentación apps para blogs.
Presentación apps para blogs.
Enid Flores
 
Presentación tecnología y web 2.0
Presentación tecnología y web 2.0Presentación tecnología y web 2.0
Presentación tecnología y web 2.0
Enid Flores
 
Creación de empresas en europa e twinning
Creación de empresas en europa e twinningCreación de empresas en europa e twinning
Creación de empresas en europa e twinning
Ricardo Chain
 
Presentacion de scratch.
Presentacion de scratch.Presentacion de scratch.
Presentacion de scratch.
Adrian_egui
 
Jclic
JclicJclic
Jclic
JclicJclic
La universidad del país basco (presentación)
La universidad del país basco (presentación)La universidad del país basco (presentación)
La universidad del país basco (presentación)Juan Farnos
 
Diapositivas de jclic
Diapositivas de jclicDiapositivas de jclic
Diapositivas de jclicalber_45
 
CONSULTA HERRAMIENTAS INTERACTIVAS
CONSULTA HERRAMIENTAS INTERACTIVAS CONSULTA HERRAMIENTAS INTERACTIVAS
CONSULTA HERRAMIENTAS INTERACTIVAS
claudia guzman
 
Vi Jornadas Doctorales
Vi Jornadas DoctoralesVi Jornadas Doctorales
Vi Jornadas Doctorales
Conecta13
 
A. 50 actividades para desarollar competencias digitales
A.  50 actividades para desarollar competencias digitalesA.  50 actividades para desarollar competencias digitales
A. 50 actividades para desarollar competencias digitalesimac_angel
 
Abp mooc intef @alfveigaf
Abp mooc  intef @alfveigafAbp mooc  intef @alfveigaf
Abp mooc intef @alfveigaf
Alfredo Veiga Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Jclic
JclicJclic
Jclic
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Webquest peme
Webquest pemeWebquest peme
Webquest peme
 
Mobile learning. EOI escuela digital. Tíscar Lara
Mobile learning. EOI escuela digital. Tíscar LaraMobile learning. EOI escuela digital. Tíscar Lara
Mobile learning. EOI escuela digital. Tíscar Lara
 
Tecnologías digitales en la docencia universitaria. No son las herramientas, ...
Tecnologías digitales en la docencia universitaria. No son las herramientas, ...Tecnologías digitales en la docencia universitaria. No son las herramientas, ...
Tecnologías digitales en la docencia universitaria. No son las herramientas, ...
 
Presentación apps para blogs.
Presentación apps para blogs.Presentación apps para blogs.
Presentación apps para blogs.
 
Actividades para desarrollar_la_competencia_di
Actividades para desarrollar_la_competencia_diActividades para desarrollar_la_competencia_di
Actividades para desarrollar_la_competencia_di
 
Presentación tecnología y web 2.0
Presentación tecnología y web 2.0Presentación tecnología y web 2.0
Presentación tecnología y web 2.0
 
Creación de empresas en europa e twinning
Creación de empresas en europa e twinningCreación de empresas en europa e twinning
Creación de empresas en europa e twinning
 
Módulo 4 construcción de recursos digitales
Módulo 4   construcción de recursos digitalesMódulo 4   construcción de recursos digitales
Módulo 4 construcción de recursos digitales
 
Presentacion de scratch.
Presentacion de scratch.Presentacion de scratch.
Presentacion de scratch.
 
Jclic
JclicJclic
Jclic
 
Jclic
JclicJclic
Jclic
 
La universidad del país basco (presentación)
La universidad del país basco (presentación)La universidad del país basco (presentación)
La universidad del país basco (presentación)
 
Diapositivas de jclic
Diapositivas de jclicDiapositivas de jclic
Diapositivas de jclic
 
Jclic pdf
Jclic pdfJclic pdf
Jclic pdf
 
CONSULTA HERRAMIENTAS INTERACTIVAS
CONSULTA HERRAMIENTAS INTERACTIVAS CONSULTA HERRAMIENTAS INTERACTIVAS
CONSULTA HERRAMIENTAS INTERACTIVAS
 
Vi Jornadas Doctorales
Vi Jornadas DoctoralesVi Jornadas Doctorales
Vi Jornadas Doctorales
 
A. 50 actividades para desarollar competencias digitales
A.  50 actividades para desarollar competencias digitalesA.  50 actividades para desarollar competencias digitales
A. 50 actividades para desarollar competencias digitales
 
Abp mooc intef @alfveigaf
Abp mooc  intef @alfveigafAbp mooc  intef @alfveigaf
Abp mooc intef @alfveigaf
 

Destacado

INVESTIGACIÓN – IMPACTO DE SCRATCH Y EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL
INVESTIGACIÓN – IMPACTO DE SCRATCH Y EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO COMPUTACIONALINVESTIGACIÓN – IMPACTO DE SCRATCH Y EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL
INVESTIGACIÓN – IMPACTO DE SCRATCH Y EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL
eduteka
 
Gestor, tecnología para Latinoamérica desde Ecuador
Gestor, tecnología para Latinoamérica desde EcuadorGestor, tecnología para Latinoamérica desde Ecuador
Gestor, tecnología para Latinoamérica desde Ecuador
Asociación Ecuatoriana de Software AESOFT
 
Presentación Redmine Gestor de proyectos de Dynamis
Presentación Redmine Gestor de proyectos de DynamisPresentación Redmine Gestor de proyectos de Dynamis
Presentación Redmine Gestor de proyectos de Dynamis
Oriol Costa Lechuga
 
Presentación vídeo memos
Presentación vídeo memosPresentación vídeo memos
Presentación vídeo memos
Andres Avila
 
Uso Básico de Tabletas con Sistema Operativo Android
Uso Básico de Tabletas con Sistema Operativo AndroidUso Básico de Tabletas con Sistema Operativo Android
Uso Básico de Tabletas con Sistema Operativo Android
Andres Avila
 
TALLER 2: Blended Blog Portafolio
TALLER 2: Blended Blog PortafolioTALLER 2: Blended Blog Portafolio
TALLER 2: Blended Blog Portafolio
eduteka
 
Contractualismo -Equilibrium
Contractualismo -EquilibriumContractualismo -Equilibrium
Contractualismo -Equilibrium
Ana Laura Caceres
 
Thomas Hobbes
Thomas HobbesThomas Hobbes
Thomas Hobbes452101
 
Filosofía política
Filosofía políticaFilosofía política
Filosofía política
Gabri Gómez
 
TALLER 1: Uso básico de Scratch 2.0
TALLER 1: Uso básico de Scratch 2.0TALLER 1: Uso básico de Scratch 2.0
TALLER 1: Uso básico de Scratch 2.0
eduteka
 
PASOS PARA CREAR TU WIKI
PASOS PARA CREAR TU WIKIPASOS PARA CREAR TU WIKI
PASOS PARA CREAR TU WIKI
silvestro
 
Top 100 Tools for Learning 2012
Top 100 Tools for Learning 2012Top 100 Tools for Learning 2012
Top 100 Tools for Learning 2012
Jane Hart
 
Comunicación en la Gestión de Proyectos
Comunicación en la Gestión de ProyectosComunicación en la Gestión de Proyectos
Comunicación en la Gestión de ProyectosDharma Consulting
 

Destacado (14)

INVESTIGACIÓN – IMPACTO DE SCRATCH Y EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL
INVESTIGACIÓN – IMPACTO DE SCRATCH Y EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO COMPUTACIONALINVESTIGACIÓN – IMPACTO DE SCRATCH Y EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL
INVESTIGACIÓN – IMPACTO DE SCRATCH Y EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL
 
Gestor, tecnología para Latinoamérica desde Ecuador
Gestor, tecnología para Latinoamérica desde EcuadorGestor, tecnología para Latinoamérica desde Ecuador
Gestor, tecnología para Latinoamérica desde Ecuador
 
Presentación Redmine Gestor de proyectos de Dynamis
Presentación Redmine Gestor de proyectos de DynamisPresentación Redmine Gestor de proyectos de Dynamis
Presentación Redmine Gestor de proyectos de Dynamis
 
Presentación vídeo memos
Presentación vídeo memosPresentación vídeo memos
Presentación vídeo memos
 
Uso Básico de Tabletas con Sistema Operativo Android
Uso Básico de Tabletas con Sistema Operativo AndroidUso Básico de Tabletas con Sistema Operativo Android
Uso Básico de Tabletas con Sistema Operativo Android
 
TALLER 2: Blended Blog Portafolio
TALLER 2: Blended Blog PortafolioTALLER 2: Blended Blog Portafolio
TALLER 2: Blended Blog Portafolio
 
Contractualismo -Equilibrium
Contractualismo -EquilibriumContractualismo -Equilibrium
Contractualismo -Equilibrium
 
Thomas Hobbes
Thomas HobbesThomas Hobbes
Thomas Hobbes
 
Filosofía política
Filosofía políticaFilosofía política
Filosofía política
 
John Locke
John LockeJohn Locke
John Locke
 
TALLER 1: Uso básico de Scratch 2.0
TALLER 1: Uso básico de Scratch 2.0TALLER 1: Uso básico de Scratch 2.0
TALLER 1: Uso básico de Scratch 2.0
 
PASOS PARA CREAR TU WIKI
PASOS PARA CREAR TU WIKIPASOS PARA CREAR TU WIKI
PASOS PARA CREAR TU WIKI
 
Top 100 Tools for Learning 2012
Top 100 Tools for Learning 2012Top 100 Tools for Learning 2012
Top 100 Tools for Learning 2012
 
Comunicación en la Gestión de Proyectos
Comunicación en la Gestión de ProyectosComunicación en la Gestión de Proyectos
Comunicación en la Gestión de Proyectos
 

Similar a TALLER DE GESTOR DE PROYECTOS DE CLASE

Tise2008 Gestor Proyectos
Tise2008 Gestor ProyectosTise2008 Gestor Proyectos
Tise2008 Gestor Proyectoseduteka
 
Ribie2008 Gestor Proyectos Final
Ribie2008 Gestor Proyectos FinalRibie2008 Gestor Proyectos Final
Ribie2008 Gestor Proyectos Finaleduteka
 
Ribie 2008 Gestor Proyectos
Ribie 2008 Gestor ProyectosRibie 2008 Gestor Proyectos
Ribie 2008 Gestor Proyectos
eduteka
 
Taller uso pedagógico SIFODS EPR 11.11.22.pptx
Taller uso pedagógico SIFODS EPR 11.11.22.pptxTaller uso pedagógico SIFODS EPR 11.11.22.pptx
Taller uso pedagógico SIFODS EPR 11.11.22.pptx
RUCINDOCASAVILCACCEN1
 
Presentacion Educatic
Presentacion EducaticPresentacion Educatic
Presentacion Educatic
Andrés de la Fuente Gámiz
 
Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_
Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_
Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_Rafael augusto salas de oro
 
Iniciativa de articulación tic en la formación presencial
Iniciativa de articulación tic en la formación presencialIniciativa de articulación tic en la formación presencial
Iniciativa de articulación tic en la formación presencial
Leonardo Torresgo
 
Iniciativa de articulación tic en la formación presencial
Iniciativa de articulación tic en la formación presencialIniciativa de articulación tic en la formación presencial
Iniciativa de articulación tic en la formación presencial
Leonardo Torresgo
 
Presentacion DOCENTES 2.0 final
Presentacion DOCENTES 2.0 finalPresentacion DOCENTES 2.0 final
Presentacion DOCENTES 2.0 final
Andrés de la Fuente Gámiz
 
Fase 2 esteban_ planificación
Fase 2 esteban_ planificaciónFase 2 esteban_ planificación
Fase 2 esteban_ planificación
esteban torrealba
 
Presentacion diapositivas E-tenor: Curso de formación en ambientes virtuales
Presentacion diapositivas E-tenor: Curso de formación en ambientes virtualesPresentacion diapositivas E-tenor: Curso de formación en ambientes virtuales
Presentacion diapositivas E-tenor: Curso de formación en ambientes virtuales
Christian_Roberto
 
Fase de planificacion grupo k
Fase de planificacion grupo kFase de planificacion grupo k
Fase de planificacion grupo k
Berkeley Nieto
 
Proyecto docentes 2.0
Proyecto docentes 2.0Proyecto docentes 2.0
Proyecto docentes 2.0
Andrés de la Fuente Gámiz
 
Proyectos de Cómputo Educativo
Proyectos de Cómputo EducativoProyectos de Cómputo Educativo
Proyectos de Cómputo Educativo
Blanca Lydia Garcia
 
Proyectos De Computo Educativo
Proyectos De Computo EducativoProyectos De Computo Educativo
Proyectos De Computo Educativo
guest7ed110
 
Practica 3 tecnologia
Practica 3 tecnologiaPractica 3 tecnologia
Practica 3 tecnologia
ymm0909
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectosGestor de proyectos
Gestor de proyectos
MarioleopardoCimarro
 
Anlisis De Software Educativo4863
Anlisis De Software Educativo4863Anlisis De Software Educativo4863
Anlisis De Software Educativo4863Tais Ramos
 
Teresia 3
Teresia 3Teresia 3
Teresia 3
Teresia 3Teresia 3

Similar a TALLER DE GESTOR DE PROYECTOS DE CLASE (20)

Tise2008 Gestor Proyectos
Tise2008 Gestor ProyectosTise2008 Gestor Proyectos
Tise2008 Gestor Proyectos
 
Ribie2008 Gestor Proyectos Final
Ribie2008 Gestor Proyectos FinalRibie2008 Gestor Proyectos Final
Ribie2008 Gestor Proyectos Final
 
Ribie 2008 Gestor Proyectos
Ribie 2008 Gestor ProyectosRibie 2008 Gestor Proyectos
Ribie 2008 Gestor Proyectos
 
Taller uso pedagógico SIFODS EPR 11.11.22.pptx
Taller uso pedagógico SIFODS EPR 11.11.22.pptxTaller uso pedagógico SIFODS EPR 11.11.22.pptx
Taller uso pedagógico SIFODS EPR 11.11.22.pptx
 
Presentacion Educatic
Presentacion EducaticPresentacion Educatic
Presentacion Educatic
 
Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_
Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_
Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_
 
Iniciativa de articulación tic en la formación presencial
Iniciativa de articulación tic en la formación presencialIniciativa de articulación tic en la formación presencial
Iniciativa de articulación tic en la formación presencial
 
Iniciativa de articulación tic en la formación presencial
Iniciativa de articulación tic en la formación presencialIniciativa de articulación tic en la formación presencial
Iniciativa de articulación tic en la formación presencial
 
Presentacion DOCENTES 2.0 final
Presentacion DOCENTES 2.0 finalPresentacion DOCENTES 2.0 final
Presentacion DOCENTES 2.0 final
 
Fase 2 esteban_ planificación
Fase 2 esteban_ planificaciónFase 2 esteban_ planificación
Fase 2 esteban_ planificación
 
Presentacion diapositivas E-tenor: Curso de formación en ambientes virtuales
Presentacion diapositivas E-tenor: Curso de formación en ambientes virtualesPresentacion diapositivas E-tenor: Curso de formación en ambientes virtuales
Presentacion diapositivas E-tenor: Curso de formación en ambientes virtuales
 
Fase de planificacion grupo k
Fase de planificacion grupo kFase de planificacion grupo k
Fase de planificacion grupo k
 
Proyecto docentes 2.0
Proyecto docentes 2.0Proyecto docentes 2.0
Proyecto docentes 2.0
 
Proyectos de Cómputo Educativo
Proyectos de Cómputo EducativoProyectos de Cómputo Educativo
Proyectos de Cómputo Educativo
 
Proyectos De Computo Educativo
Proyectos De Computo EducativoProyectos De Computo Educativo
Proyectos De Computo Educativo
 
Practica 3 tecnologia
Practica 3 tecnologiaPractica 3 tecnologia
Practica 3 tecnologia
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectosGestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Anlisis De Software Educativo4863
Anlisis De Software Educativo4863Anlisis De Software Educativo4863
Anlisis De Software Educativo4863
 
Teresia 3
Teresia 3Teresia 3
Teresia 3
 
Teresia 3
Teresia 3Teresia 3
Teresia 3
 

Más de eduteka

ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BASADAS EN INDAGACIÓN GUIADA
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BASADAS EN INDAGACIÓN GUIADAENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BASADAS EN INDAGACIÓN GUIADA
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BASADAS EN INDAGACIÓN GUIADA
eduteka
 
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALESSELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES
eduteka
 
EDUTEKA
EDUTEKAEDUTEKA
EDUTEKA
eduteka
 
E2012 microsoft guia_recursos_educativos_gratuitos_espa
E2012 microsoft guia_recursos_educativos_gratuitos_espaE2012 microsoft guia_recursos_educativos_gratuitos_espa
E2012 microsoft guia_recursos_educativos_gratuitos_espaeduteka
 
E2012 microsoft herramientas_gratuitas
E2012 microsoft herramientas_gratuitasE2012 microsoft herramientas_gratuitas
E2012 microsoft herramientas_gratuitaseduteka
 
Competencia Manejo de Información (CMI)
Competencia Manejo de Información (CMI)Competencia Manejo de Información (CMI)
Competencia Manejo de Información (CMI)eduteka
 
Pablo Ruiz Picasso & Antonio Machado
Pablo Ruiz Picasso & Antonio MachadoPablo Ruiz Picasso & Antonio Machado
Pablo Ruiz Picasso & Antonio Machado
eduteka
 
Museo Hermitage (Rusia)
Museo Hermitage (Rusia)Museo Hermitage (Rusia)
Museo Hermitage (Rusia)
eduteka
 
Los Moáis de la Isla de pascua (Chile)
Los Moáis de la Isla de pascua (Chile)Los Moáis de la Isla de pascua (Chile)
Los Moáis de la Isla de pascua (Chile)
eduteka
 
MiTIC@: Modelo para Integrar las TIC en procesos de Aprendizaje
MiTIC@: Modelo para Integrar las TIC en procesos de AprendizajeMiTIC@: Modelo para Integrar las TIC en procesos de Aprendizaje
MiTIC@: Modelo para Integrar las TIC en procesos de Aprendizaje
eduteka
 
Natalie clubhouse sdc_2012_ingles
Natalie clubhouse sdc_2012_inglesNatalie clubhouse sdc_2012_ingles
Natalie clubhouse sdc_2012_ingles
eduteka
 
Natalie robotics sdc_2012
Natalie robotics sdc_2012Natalie robotics sdc_2012
Natalie robotics sdc_2012
eduteka
 
Pensamiento computacional sdc2012
Pensamiento computacional sdc2012Pensamiento computacional sdc2012
Pensamiento computacional sdc2012
eduteka
 
Estrategia estandares sdc2012
Estrategia estandares sdc2012Estrategia estandares sdc2012
Estrategia estandares sdc2012
eduteka
 
Colegios Teresianos: MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de apre...
Colegios Teresianos: MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de apre...Colegios Teresianos: MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de apre...
Colegios Teresianos: MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de apre...eduteka
 
Aula 2.0: MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de aprendizaje
Aula 2.0: MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de aprendizajeAula 2.0: MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de aprendizaje
Aula 2.0: MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de aprendizaje
eduteka
 
Maristas: Modelo para integrar las TIC en procesos Educativos
Maristas: Modelo para integrar las TIC en procesos EducativosMaristas: Modelo para integrar las TIC en procesos Educativos
Maristas: Modelo para integrar las TIC en procesos Educativoseduteka
 
MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de aprendizaje
MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de aprendizajeMiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de aprendizaje
MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de aprendizaje
eduteka
 
Ribie taller proyectos_colaborativosa
Ribie taller proyectos_colaborativosaRibie taller proyectos_colaborativosa
Ribie taller proyectos_colaborativosaeduteka
 

Más de eduteka (20)

MOOC
MOOCMOOC
MOOC
 
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BASADAS EN INDAGACIÓN GUIADA
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BASADAS EN INDAGACIÓN GUIADAENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BASADAS EN INDAGACIÓN GUIADA
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BASADAS EN INDAGACIÓN GUIADA
 
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALESSELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES
 
EDUTEKA
EDUTEKAEDUTEKA
EDUTEKA
 
E2012 microsoft guia_recursos_educativos_gratuitos_espa
E2012 microsoft guia_recursos_educativos_gratuitos_espaE2012 microsoft guia_recursos_educativos_gratuitos_espa
E2012 microsoft guia_recursos_educativos_gratuitos_espa
 
E2012 microsoft herramientas_gratuitas
E2012 microsoft herramientas_gratuitasE2012 microsoft herramientas_gratuitas
E2012 microsoft herramientas_gratuitas
 
Competencia Manejo de Información (CMI)
Competencia Manejo de Información (CMI)Competencia Manejo de Información (CMI)
Competencia Manejo de Información (CMI)
 
Pablo Ruiz Picasso & Antonio Machado
Pablo Ruiz Picasso & Antonio MachadoPablo Ruiz Picasso & Antonio Machado
Pablo Ruiz Picasso & Antonio Machado
 
Museo Hermitage (Rusia)
Museo Hermitage (Rusia)Museo Hermitage (Rusia)
Museo Hermitage (Rusia)
 
Los Moáis de la Isla de pascua (Chile)
Los Moáis de la Isla de pascua (Chile)Los Moáis de la Isla de pascua (Chile)
Los Moáis de la Isla de pascua (Chile)
 
MiTIC@: Modelo para Integrar las TIC en procesos de Aprendizaje
MiTIC@: Modelo para Integrar las TIC en procesos de AprendizajeMiTIC@: Modelo para Integrar las TIC en procesos de Aprendizaje
MiTIC@: Modelo para Integrar las TIC en procesos de Aprendizaje
 
Natalie clubhouse sdc_2012_ingles
Natalie clubhouse sdc_2012_inglesNatalie clubhouse sdc_2012_ingles
Natalie clubhouse sdc_2012_ingles
 
Natalie robotics sdc_2012
Natalie robotics sdc_2012Natalie robotics sdc_2012
Natalie robotics sdc_2012
 
Pensamiento computacional sdc2012
Pensamiento computacional sdc2012Pensamiento computacional sdc2012
Pensamiento computacional sdc2012
 
Estrategia estandares sdc2012
Estrategia estandares sdc2012Estrategia estandares sdc2012
Estrategia estandares sdc2012
 
Colegios Teresianos: MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de apre...
Colegios Teresianos: MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de apre...Colegios Teresianos: MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de apre...
Colegios Teresianos: MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de apre...
 
Aula 2.0: MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de aprendizaje
Aula 2.0: MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de aprendizajeAula 2.0: MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de aprendizaje
Aula 2.0: MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de aprendizaje
 
Maristas: Modelo para integrar las TIC en procesos Educativos
Maristas: Modelo para integrar las TIC en procesos EducativosMaristas: Modelo para integrar las TIC en procesos Educativos
Maristas: Modelo para integrar las TIC en procesos Educativos
 
MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de aprendizaje
MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de aprendizajeMiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de aprendizaje
MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de aprendizaje
 
Ribie taller proyectos_colaborativosa
Ribie taller proyectos_colaborativosaRibie taller proyectos_colaborativosa
Ribie taller proyectos_colaborativosa
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

TALLER DE GESTOR DE PROYECTOS DE CLASE

  • 1. 1 GESTOR DE PROYECTOS DE CLASE Versión 2.0 C. Andrés Ávila Dorado Boris Sánchez Molano @andresavila08 @borisegx
  • 2. 2 MISIÓN La Fundación, ubicada en Cali, es una institución sin ánimo de lucro dedicada desde hace 15 años a contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación básica y media en Colombia e Iberoamérica mediante el uso efectivo de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), enfocando su labor en los sectores desfavorecidos. Fundación Gabriel Piedrahita Uribe (FGPU)
  • 3. 3  Inició labores Junio de 2001  Ofrece materiales gratuitos, de calidad y agrupados por contenidos para enriquecer ambientes de aprendizaje con el uso de las TIC.  120.170 Usuarios registrados  5’692.265 Visitas/último año  9’514.173 Pág. vistas/último año  6’010.578 descargas/último año  Presencia y reconocimiento en 87% de los 1.100 Municipios Colombianos y en toda Hispanoamérica.  Ofrece a los usuarios aplicaciones Web interactivas EDUTEKA http://www.eduteka.org
  • 5. Gestor de Proyectos de Clase 2.0
  • 6. ¿Qué es el Gestor de Proyectos 2.0? El Gestor de Proyectos de Clase de Eduteka, es una herramienta interactiva en línea que le permite crear, editar y visualizar sus propios Proyectos. En él no solamente podrá alojar sus Proyectos de Clase y WebQuest (WQ) sino consultar proyectos elaborados por otros docentes que aparecen organizados por las diferentes áreas académicas. http://www.eduteka.org/manualgestorproyectos.php
  • 7. Historia del Gestor de Proyectos Buscando ayudar a los docentes a poner por escrito sus prácticas educativas de manera sistemática y organizada, Eduteka creó en el año 2007 la primera versión de la herramienta interactiva “Gestor de Proyectos de Clase”. Con el paso de los años y su uso por centenares de docentes la herramienta se fue refinando con las ayudas tecnológicas (software y herramientas web) disponibles en ese momento. http://www.eduteka.org/gestorproyectos2.php
  • 8. Estadísticas del Gestor de Proyectos Hasta hoy Mayo 31 de 2013, la herramienta aloja más de 23.000 proyectos de clase escritos por docentes de toda Hispanoamérica en los cuales no solo están integradas las TIC sino que éstas juegan un papel protagónico. Del número anterior de proyectos, 9.097 están abiertos al público. http://www.eduteka.org/gestorproyectos2.php
  • 9. ¿Por qué el Gestor de Proyectos 2.0? Porque ayuda a escribir Proyectos de Clase y WebQuests que permiten a los docentes poner en orden un conjunto de objetivos educativos, requisitos, recu rsos, tiempos, actividades y formas de evaluar. Evitando sufrir distorsiones y omisiones que afectan su eficacia educativa. http://www.eduteka.org/manualgestorproyectos.php
  • 10. ¿Para qué el Gestor de Proyectos 2.0? El registro escrito de las prácticas escolares que a diario se llevan a cabo en las instituciones educativas reviste gran importancia por ser el punto de partida de los procesos de reflexión crítica para mejorarlas y compartirlas con otros educadores. http://www.eduteka.org/gestorproyectos2.php
  • 11. ¿Para qué el Gestor de Proyectos 2.0? Registrar las practicas educativas es el primer paso para sistematizar experiencias educativas significativas. http://www.eduteka.org/gestorproyectos2.php
  • 13. ¿Para qué Sistematizar Experiencias Educativas? La sistematización de experiencias educativas le apunta básicamente a lo que el maestro Carlos Vasco (2008) describió como la “escritura ordenada y documentada de los saberes acumulados por nuestra experiencia”. http://www.eduteka.org/SistematizacionExperiencias1.php
  • 14. ¿Cuál es la importancia de Sistematizar Experiencias? “La sistematización pone en orden conocimientos desordenados y percepciones dispersas que surgieron en el transcurso de la experiencia. Asimismo, explicita intuiciones, intenciones y vivencias acumuladas a lo largo del proceso. Al sistematizar, las personas recuperan de manera ordenada lo que ya saben sobre sus experiencias, descubren lo que aún no saben acerca de ellas, pero también se les revela lo que aún no saben que ya sabían”. http://www.eduteka.org/SistematizacionExperiencias1.php Borjas, B.
  • 15. ¿Cómo Sistematizar Experiencias Educativas? Los Proyectos de Clase o de Integración constituyen el primer paso de la sistematización de experiencias porque: Facilita poner en orden un conjunto de objetivos educativos Agiliza el proceso de reflexión y crítica El docente visibiliza sus prácticas educativas Socializa la experiencia permitiendo recibir retroalimetación http://www.eduteka.org/SistematizacionExperiencias1.php
  • 17. ¿Qué es un Proyecto de Integración? Un Proyecto de Clase o de Integración es la planeación que hace un docente de los objetivos, tareas y todo lo relacionado a las actividades que llevará al aula donde se busca por un lado, afianzar las habilidades adquiridas en el manejo de las herramientas informáticas y por el otro, facilitar, mejorar o profundizar, con el uso significativo de las TIC, el aprendizaje en otras asignaturas. http://www.eduteka.org/modulos/10/316/
  • 18. Partes de un Proyecto de Integración Cada Proyecto de Integración está compuesto por: descripción general herramientas informáticas a afianzar espacio para llevar a cabo el proyecto objetivos de aprendizaje del área a integrar objetivos de aprendizaje de informática conocimientos y destrezas previas del estudiante recursos y materiales duración del proyecto acciones que debe llevar a cabo el maestro acciones que debe llevar a cabo el estudiante evaluación del proyecto http://www.eduteka.org/modulos/10/316/
  • 19. ¿Cómo hacer un Proyecto de Clase o de Integración? Con el fin de ayudar a los docentes a poner por escrito sus prácticas educativas, Eduteka creó la herramienta interactiva “Gestor de Proyectos de Clase”. http://www.eduteka.org/SistematizacionExperiencias1.php
  • 20. Pasos para crear un Proyecto de Clase en el Gestor de Proyectos 2.0
  • 21. Registro en Eduteka El registro de su información en nuestra base de datos tiene dos finalidades: a) Mantener una comunicación más cercana con usted mediante los boletines de actualización y b) Permitirle ingresar a REDuteka y a sus herramientas Modelo Curricular Interactivo al Gestor de Proyectos y el Planeador de Proyectos Colaborativos ya que estos guardan información personalizada. http://www.eduteka.org/manualgestorproyectos.php
  • 22. Acceder al Gestor de Proyectos 2.0 Para ingresar a la aplicación debe digitar en la barra de direcciones de su navegador la siguiente URL: http://www.eduteka.org/gestorproyectos.php http://www.eduteka.org/manualgestorproyectos.php
  • 23. Mis Proyectos http://www.eduteka.org/manualgestorproyectos.php Para empezar a usar la herramienta, solo necesita crear un proyecto de Clase o una WQ; para hacerlo, diríjase al botón “Crear” haga clic en él y posteriormente siga las instrucciones.
  • 24. Tips para crear un Proyecto en el Gestor de Proyectos 2.0
  • 25. Áreas académicas y Materias Después de Seleccionar el Área académica, usted debe escoger la Materia (asignatura) del Proyecto. Las áreas académicas están compuestas por diferentes materias/asignaturas de manera que éstas últimas deben corresponder al Área académica inicialmente elegida. http://www.eduteka.org/manualgestorproyectos.php
  • 26. Descripción Este es un campo muy importante dentro de la herramienta pues tiene carácter público. La descripción del Proyecto que se genere queda publicada en el Banco de Proyectos y al consultarlo, permite a la comunidad de usuarios informarse rápidamente de qué trata el Proyecto de Clase o la WebQuest. http://www.eduteka.org/manualgestorproyectos.php
  • 27. Editor de texto El Editor ofrece las siguientes opciones: completo corrector de ortografía, pegar, deshacer, rehacer, negrilla, itálica, subíndice, superíndice, nu meración, viñetas, hipervínculo, alineación de párrafo, embebido de información proveniente de sitios Web, creación de tablas, editor en pantalla completa, inserción y edición de código HTML, filtro de caracteres extraños, escritura con simbología matemática, entre otros. http://www.eduteka.org/manualgestorproyectos.php
  • 28. Guardar Usted puede almacenar en cualquier momento su Proyecto con solo presionar el botón “Guardar” ubicado en la parte superior derecha de la pantalla. Al guardar el proyecto aparece un recuadro indicando que este se grabó exitosamente. Además, el Gestor de Proyectos tiene un autoguardado de seguridad que se ejecuta en promedio cada 3 minutos. http://www.eduteka.org/manualgestorproyectos.php
  • 29. Ver La sección Ver permite visualizar el estado en que está el Proyecto de Clase cada vez que éste se guarde. Esta opción le permite tener un panorama general del estado en el que se encuentra su proyecto. http://www.eduteka.org/manualgestorproyectos.php
  • 30. Recursos Es posible anexar a los proyectos o WQ recursos adicionales como enlaces, imágenes, archi vos, videos de Youtube y código embebido de sitios Web. Al hacer clic sobre el botón Agregar Recursos, la pantalla se oscurece y aparece un recuadro con las secciones (divididas por botones) a las cuales se permite agregar recursos. http://www.eduteka.org/manualgestorproyectos.php
  • 31. Publicar http://www.eduteka.org/manualgestorproyectos.php Una vez se completan las secciones básicas de un proyecto (descripción, objetivos, actividades, evaluación) aparece el botón Publicar. Esta opción permite que la comunidad de usuarios registrados en Eduteka pueda consultar ese Proyecto de Clase, copiarlo, imprimirlo o referenciarlo.
  • 32. Eliminar http://www.eduteka.org/manualgestorproyectos.php Esta opción le permite eliminar Proyectos. Al presionar la opción Eliminar aparece un cuadro de texto que solicita confirmar la eliminación del Proyecto; si se presiona SI, el proyecto se eliminará de manera definitiva. Lo invitamos a ser cuidadoso pues esta acción no se puede deshacer.
  • 33. Explorar http://www.eduteka.org/manualgestorproyectos.php Se llama Explorar a un listado, de los Proyectos de Clase o WebQuest elaborados y publicados por otros docentes y clasificados por Área Académica. Este listado puede organizarse también por “Los proyectos mejor evaluados”.
  • 34. Mi Perfil (REDuteka) http://www.eduteka.org/manualgestorproyectos.php Al igual que en otras redes sociales, el perfil es el repositorio de contenidos que ha publicado un usuario o que ha marcado como compartidos (publicaciones de otros usuarios).
  • 35. Salir http://www.eduteka.org/manualgestorproyectos.php Esta opción permite salir de manera segura del Gestor de Proyectos de Eduteka porque elimina la sesión previniendo así que otras personas puedan utilizar su cuenta.
  • 36. Gracias C. Andrés Ávila Dorado Boris Sánchez Molano @andresavila08 @borisegx