SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIEDAD DE LA
INFORMACIÓN
MITOS
Grupo de trabajo-9 Soledad Pedrero González
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Infantil
MITOS
● Modelo democrático de educación.
● Libertad de expresión y la participación igualitaria de todos.
● La amplitud de la información y el acceso ilimitado a todos los contenidos.
● Valor "per se" de las tecnologías.
● Neutralidad de las Tics.
● Interactividad
● Los "más": "más impacto", "más efectivo", y "más fácil de retener"
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Infantil
MITOS
● Las "reducciones": "reducción del tiempo de aprendizaje" y "reducción del costo"
● Las "ampliaciones": "a más personas" y "más acceso"
● Las tecnologías como manipuladoras de la actividad mental
● Cultura deshumanizadora y alienante.
● La supertecnología
● Sustitución del profesor
● Construcción compartida del conocimiento
● Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los problemas educativos.
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Infantil
MITOS
➢ Las nuevas tecnologías permiten la comunicación a un colectivo amplio de personas independiente de su
situación geográfica o temporal, así como, poner a disposición la información sin limitaciones de lugar de
residencia o disponibilidad espacial.
Modelo democrático de educación.
● Educación de calidad, una educación apoyada en una cantidad
y calidad de información.
● Formación de calidad, con la posibilidad de contar como
“ciberprofesores”
● La calidad de formación se ve perjudicada en algunos casos por
la falta de recursos debido a la situación económica de la
región geográfica.
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Infantil
MITOS
➢ El acceso a la red y utilización de las tecnologías representa la libertad de expresión y participación
igualitaria, ya que el hecho de la falta de referencia física puede aliviar limitaciones personales y sociales
para comunicarnos.
La libertad de expresión y la participación
igualitaria de todos.
● No debemos confundir estar conectado con participar
y tener la libertad de intervenir en la red.
● Acceder a un teclado no significa que las diferencias
culturales desaparezcan y que tengamos los mismos
conocimientos.
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Infantil
MITOS
➢ Las tecnologías de la información permiten su acceso ilimitado a cualquiera de nuestros
conocimientos.
La amplitud de la información y el acceso
ilimitado a todos los contenidos.
● En la actualidad es necesario formar a los alumnos
para que sean capaces de evaluar y discriminar la
información localizada.
● Podemos tener acceso a todos los contenidos que
resulten necesarios.
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Infantil
MITOS
➢ Las tecnologías se ven como elementos de cambio y transformación de la institución educativa de las
comunidades educativas. Las TIC crean unos entornos específicos para la información que pueden ser más
atractivos y con diferentes posibilidades que las tradicionales.
Valor "per se" de las tecnologías
● El valor de transformación y la significación que se
alcanza con ellas no depende de la tecnología en sí
misma, sino de cómo somos capaces de relacionarlas con
el resto de variables curriculares: contenidos, objetivos...;
y cómo se aplica sobre las mismas estrategias didácticas
específicas.
● Cambio de mentalidad.
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Infantil
MITOS
➢ Los efectos, positivos o negativos, beneficiosos o perjudiciales, no dependen de las tecnologías, sino de
las personas que las aplican y utilizan, y de los objetivos que se persiguen. Es decir, que se “estropean”
o mejoran dependiendo de la utilización de las personas.
Neutralidad de las Tics
● La tecnología transfiere valores y actitudes,
algunas veces incluso no perceptibles por las
personas.
● Las tecnologías no son neutrales, sino que arrastran
los valores de la cultura que las han desarrollado.
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Infantil
MITOS
➢ Una de las ventajas relacionadas con las TIC es que ofrecen y posibilitan que el usuario se convierta en
un procesador activo y consciente de información.
Interactividad
● Las nuevas tecnologías nos ofrecen amplias
posibilidades para interaccionar, tanto con los
materiales, como con el profesor y otros
estudiantes.
● Las TIC no nos permiten tanta interactividad, y
terminamos siendo alumnos aislados.
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Infantil
MITOS
➢ Este mito es el que atribuye a las TIC como elementos mágicos todos poderosos que resuelven los
problemas educativos.
Los "más": "más impacto", "más
efectivo", y "más fácil de retener"
● El conocimiento que adquiera un estudiante es el
resultado de su interacción cognitiva y social con
la información, en un momento y en un contexto
dado.
● Lo importante muchas veces no es cómo le llega la
información sino qué hace con la información y
cómo la procesa.
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Infantil
MITOS
➢ Este mito expresa que las TIC supone un método que reduce el tiempo y el costo
necesario para el aprendizaje.
Las "reducciones": "reducción del tiempo
de aprendizaje" y "reducción del costo"
● Las tecnologías suponen una elevación de los costos,
por la necesidad de realizar inversiones iniciales para
la adquisición de la infraestructura necesaria, y por la
producción de material educativo de calidad, que
conlleva un esfuerzo económico y temporal muy
elevado
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Infantil
MITOS
➢ La realidad es que desde un punto de vista cuantitativo, la información se puede distribuir a
un mayor número de personas y a mayores contextos.
Las "ampliaciones": "a más personas"
y "más acceso"
● Que la información no llegue a un elevado
número de personas no significa que sea un
criterio de calidad educativa.
● Hay saber qué hacer cuando se tiene ese
acceso, y de saber evaluar y discriminar
para el proyecto educativo lo que se encuentre
en la red.
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Infantil
MITOS
➢ Las TIC tienen la influencia que tienen sobre las actitudes de las personas para desarrollar
agresividad y violencia, debido a un sustrato psicológico personal y social.
Las tecnologías como manipuladoras de
la actividad mental.
● Los medios de comunicación se convierten en
elementos potenciadores de las conductas violentas.
● Las tecnologías transmiten información, y a la vez,
desarrollan habilidades cognitivas específicas.
● Los contenidos y sistemas simbólicos de la tecnología
pueden servir como elementos reforzadores de actitudes
y predisposiciones.
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Infantil
MITOS
➢ Las TIC son la atribución a todo lo humano y con comunicación “cara a cara” como natural, y a las
modalidades de comunicación como artificial, deshumanizada y en contra de los valores y principios que
rigen la humanidad.
Cultura deshumanizadora y alienante.
● Una serie de errores como por ejemplo, se olvida que
la tecnología es un producto humano, se argumenta
sobre su eficacia o ineficacia, esgrimir sobre su
pertinencia, etc.
● Se elabora y potencia para mejorar las condiciones
naturales de vida del ser humano.
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Infantil
MITOS
➢ Puede superar a todas las demás y ser la más potente y significativa para conseguir metas y
objetivos de aprendizaje. Es una evolución constante de la tecnología.
La supertecnología
● La participación tanto del alumnado como del
profesorado.
● No hay medios mejores que otros, ya que cada objetivo
necesita un medio concreto con sus características.
● Predisposición hacia el medio en cuestión.
● Calidad técnica, facilidad y versatilidad del medio.
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Infantil
MITOS
➢ La nueva tecnología presentada era cuanto menos igual de eficaz para que los alumnos
aprendieran que la enseñanza asistida por un profesor presencial.
Sustitución del profesor
● Esto va a llevar a que los profesores
desempeñen nuevos roles, y no por
eso deben ser sustituidos.
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Infantil
MITOS
➢ Los instrumentos que se han desarrollado hacen más hincapié en el almacenamiento, la búsqueda
y la recuperación de la información, que en sus posibilidades como herramientas de
comunicación social.
Construcción compartida del
conocimiento
● Creación de comunidades específicas de comunicación,
(existen tantas redes como problemáticas, gustos o tendencias
se pueden dar en la colectividad humana)
● Las nuevas tecnologías nos dan la oportunidad de comunicarnos
y compartir información,
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Infantil
MITOS
➢ Las tecnologías, independientemente de lo potente que sea son solamente instrumentos curriculares, y
por tanto su sentido, vida y efecto pedagógico, vendrá de las relaciones que sepamos establecer con el
resto de componentes del currículum.
Las tecnologías como la panacea que
resolverá todos los problemas educativos
● El poder no está en la tecnología, sino en las
preguntas y respuestas que nos hagamos sobre ella
para su diseño y utilización en investigación en la
enseñanza.
● Las interacciones que se establecen entre todos los
elementos, de las metodologías que apliquemos
sobre ellos, y del diseño concreto que se realice.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guion mitos subrayados
Guion mitos subrayadosGuion mitos subrayados
Guion mitos subrayados
primariamaestras98
 
Tic mitos 1.2.2
Tic mitos 1.2.2Tic mitos 1.2.2
Tic mitos 1.2.2
ResidentesElpiso
 
Archivo original PowerPoint
Archivo original PowerPointArchivo original PowerPoint
Archivo original PowerPoint
ResidentesElpiso
 
Mitos ppt (3)
Mitos ppt (3)Mitos ppt (3)
Mitos ppt (3)
MavidizUS
 
Mitos (1)
Mitos (1)Mitos (1)
Mitos (1)
MavidizUS
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
MrNeck98
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos201371
 
Tecnología educativa unidad 1
Tecnología educativa unidad 1Tecnología educativa unidad 1
Tecnología educativa unidad 1
Nayari Santos
 
Guion de contenidos a1 mitos
Guion de contenidos a1 mitosGuion de contenidos a1 mitos
Guion de contenidos a1 mitos
ElosaMedinaFernndez
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
CayetanoDelosreyes
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
CayetanoDelosreyes
 
Mitos de las TICs
Mitos de las TICsMitos de las TICs
Mitos de las TICs7martes2
 
Ppt mitos. tic[4619] (2)
Ppt mitos. tic[4619] (2)Ppt mitos. tic[4619] (2)
Ppt mitos. tic[4619] (2)
chicasmasuno
 

La actualidad más candente (19)

Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Guion mitos subrayados
Guion mitos subrayadosGuion mitos subrayados
Guion mitos subrayados
 
Tic mitos 1.2.2
Tic mitos 1.2.2Tic mitos 1.2.2
Tic mitos 1.2.2
 
Archivo original PowerPoint
Archivo original PowerPointArchivo original PowerPoint
Archivo original PowerPoint
 
Mitos ppt (3)
Mitos ppt (3)Mitos ppt (3)
Mitos ppt (3)
 
Mitos (1)
Mitos (1)Mitos (1)
Mitos (1)
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
Tecnología educativa unidad 1
Tecnología educativa unidad 1Tecnología educativa unidad 1
Tecnología educativa unidad 1
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos retocado
Mitos retocadoMitos retocado
Mitos retocado
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Guion de contenidos a1 mitos
Guion de contenidos a1 mitosGuion de contenidos a1 mitos
Guion de contenidos a1 mitos
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
 
Mitos de las TICs
Mitos de las TICsMitos de las TICs
Mitos de las TICs
 
Nuevos escenarios
Nuevos escenariosNuevos escenarios
Nuevos escenarios
 
Ppt mitos. tic[4619] (2)
Ppt mitos. tic[4619] (2)Ppt mitos. tic[4619] (2)
Ppt mitos. tic[4619] (2)
 

Similar a A 1 mitos

Mitos - Sociedad de la informacion
Mitos - Sociedad de la informacionMitos - Sociedad de la informacion
Mitos - Sociedad de la informacion
ProtoProfes
 
Mitos
MitosMitos
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
Maralrosan
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
beaanaraqnurmir
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
beaanaraqnurmir
 
Mitos sociedad información
Mitos sociedad informaciónMitos sociedad información
Mitos sociedad información
Roooma182212
 
Mitos TIC
Mitos TICMitos TIC
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
maestrastic
 
Mitos de la Sociedad de la información
Mitos de la Sociedad de la informaciónMitos de la Sociedad de la información
Mitos de la Sociedad de la información
Grupocoop6
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
maestrastic
 
PPT Mitos de las TICs
PPT Mitos de las TICsPPT Mitos de las TICs
PPT Mitos de las TICs
Mariadel32
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
rociogonzalezisabelpaz
 
MITOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (1).pptx
MITOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (1).pptxMITOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (1).pptx
MITOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (1).pptx
ELEISAMIRLOMAYTE
 
Mitos pw
Mitos pwMitos pw
Mitos pw
Pimama
 
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de InformaciónPresentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
CrismasabeLpezGarca
 
Mitos
MitosMitos

Similar a A 1 mitos (20)

Mitos - Sociedad de la informacion
Mitos - Sociedad de la informacionMitos - Sociedad de la informacion
Mitos - Sociedad de la informacion
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 
Mitos sociedad información
Mitos sociedad informaciónMitos sociedad información
Mitos sociedad información
 
Mitos TIC
Mitos TICMitos TIC
Mitos TIC
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
 
Mitos de la Sociedad de la información
Mitos de la Sociedad de la informaciónMitos de la Sociedad de la información
Mitos de la Sociedad de la información
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 
PPT Mitos de las TICs
PPT Mitos de las TICsPPT Mitos de las TICs
PPT Mitos de las TICs
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
 
MITOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (1).pptx
MITOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (1).pptxMITOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (1).pptx
MITOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (1).pptx
 
Mitos pw
Mitos pwMitos pw
Mitos pw
 
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de InformaciónPresentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 

Más de SoledaPedrero

A.2. caracteristicas y posibilidades
A.2. caracteristicas y posibilidadesA.2. caracteristicas y posibilidades
A.2. caracteristicas y posibilidades
SoledaPedrero
 
2
22
4.3
4.34.3
4.2 (1)
4.2 (1)4.2 (1)
4.2 (1)
SoledaPedrero
 
4.1
4.14.1
Powerpoint 4.
Powerpoint 4.Powerpoint 4.
Powerpoint 4.
SoledaPedrero
 
Guia didactica. medio tic 1.
Guia didactica. medio tic 1.Guia didactica. medio tic 1.
Guia didactica. medio tic 1.
SoledaPedrero
 
M tic 5
M tic 5M tic 5
M tic 5
SoledaPedrero
 
Lpez yeste nerea_tfg_educacin_infantil
Lpez yeste nerea_tfg_educacin_infantilLpez yeste nerea_tfg_educacin_infantil
Lpez yeste nerea_tfg_educacin_infantil
SoledaPedrero
 
A 1 caracteristicas
A 1 caracteristicasA 1 caracteristicas
A 1 caracteristicas
SoledaPedrero
 
Caracteristicas tic (1)
Caracteristicas tic (1)Caracteristicas tic (1)
Caracteristicas tic (1)
SoledaPedrero
 
A 1. caracteristicas
A 1. caracteristicasA 1. caracteristicas
A 1. caracteristicas
SoledaPedrero
 
A 1. mitos
A 1. mitosA 1. mitos
A 1. mitos
SoledaPedrero
 
Tic 3. 3.3
Tic 3. 3.3Tic 3. 3.3
Tic 3. 3.3
SoledaPedrero
 
A-3.
A-3. A-3.
Actividad 5
Actividad 5 Actividad 5
Actividad 5
SoledaPedrero
 

Más de SoledaPedrero (16)

A.2. caracteristicas y posibilidades
A.2. caracteristicas y posibilidadesA.2. caracteristicas y posibilidades
A.2. caracteristicas y posibilidades
 
2
22
2
 
4.3
4.34.3
4.3
 
4.2 (1)
4.2 (1)4.2 (1)
4.2 (1)
 
4.1
4.14.1
4.1
 
Powerpoint 4.
Powerpoint 4.Powerpoint 4.
Powerpoint 4.
 
Guia didactica. medio tic 1.
Guia didactica. medio tic 1.Guia didactica. medio tic 1.
Guia didactica. medio tic 1.
 
M tic 5
M tic 5M tic 5
M tic 5
 
Lpez yeste nerea_tfg_educacin_infantil
Lpez yeste nerea_tfg_educacin_infantilLpez yeste nerea_tfg_educacin_infantil
Lpez yeste nerea_tfg_educacin_infantil
 
A 1 caracteristicas
A 1 caracteristicasA 1 caracteristicas
A 1 caracteristicas
 
Caracteristicas tic (1)
Caracteristicas tic (1)Caracteristicas tic (1)
Caracteristicas tic (1)
 
A 1. caracteristicas
A 1. caracteristicasA 1. caracteristicas
A 1. caracteristicas
 
A 1. mitos
A 1. mitosA 1. mitos
A 1. mitos
 
Tic 3. 3.3
Tic 3. 3.3Tic 3. 3.3
Tic 3. 3.3
 
A-3.
A-3. A-3.
A-3.
 
Actividad 5
Actividad 5 Actividad 5
Actividad 5
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

A 1 mitos

  • 1. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN MITOS Grupo de trabajo-9 Soledad Pedrero González
  • 2. Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación Infantil MITOS ● Modelo democrático de educación. ● Libertad de expresión y la participación igualitaria de todos. ● La amplitud de la información y el acceso ilimitado a todos los contenidos. ● Valor "per se" de las tecnologías. ● Neutralidad de las Tics. ● Interactividad ● Los "más": "más impacto", "más efectivo", y "más fácil de retener"
  • 3. Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación Infantil MITOS ● Las "reducciones": "reducción del tiempo de aprendizaje" y "reducción del costo" ● Las "ampliaciones": "a más personas" y "más acceso" ● Las tecnologías como manipuladoras de la actividad mental ● Cultura deshumanizadora y alienante. ● La supertecnología ● Sustitución del profesor ● Construcción compartida del conocimiento ● Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los problemas educativos.
  • 4. Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación Infantil MITOS ➢ Las nuevas tecnologías permiten la comunicación a un colectivo amplio de personas independiente de su situación geográfica o temporal, así como, poner a disposición la información sin limitaciones de lugar de residencia o disponibilidad espacial. Modelo democrático de educación. ● Educación de calidad, una educación apoyada en una cantidad y calidad de información. ● Formación de calidad, con la posibilidad de contar como “ciberprofesores” ● La calidad de formación se ve perjudicada en algunos casos por la falta de recursos debido a la situación económica de la región geográfica.
  • 5. Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación Infantil MITOS ➢ El acceso a la red y utilización de las tecnologías representa la libertad de expresión y participación igualitaria, ya que el hecho de la falta de referencia física puede aliviar limitaciones personales y sociales para comunicarnos. La libertad de expresión y la participación igualitaria de todos. ● No debemos confundir estar conectado con participar y tener la libertad de intervenir en la red. ● Acceder a un teclado no significa que las diferencias culturales desaparezcan y que tengamos los mismos conocimientos.
  • 6. Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación Infantil MITOS ➢ Las tecnologías de la información permiten su acceso ilimitado a cualquiera de nuestros conocimientos. La amplitud de la información y el acceso ilimitado a todos los contenidos. ● En la actualidad es necesario formar a los alumnos para que sean capaces de evaluar y discriminar la información localizada. ● Podemos tener acceso a todos los contenidos que resulten necesarios.
  • 7. Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación Infantil MITOS ➢ Las tecnologías se ven como elementos de cambio y transformación de la institución educativa de las comunidades educativas. Las TIC crean unos entornos específicos para la información que pueden ser más atractivos y con diferentes posibilidades que las tradicionales. Valor "per se" de las tecnologías ● El valor de transformación y la significación que se alcanza con ellas no depende de la tecnología en sí misma, sino de cómo somos capaces de relacionarlas con el resto de variables curriculares: contenidos, objetivos...; y cómo se aplica sobre las mismas estrategias didácticas específicas. ● Cambio de mentalidad.
  • 8. Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación Infantil MITOS ➢ Los efectos, positivos o negativos, beneficiosos o perjudiciales, no dependen de las tecnologías, sino de las personas que las aplican y utilizan, y de los objetivos que se persiguen. Es decir, que se “estropean” o mejoran dependiendo de la utilización de las personas. Neutralidad de las Tics ● La tecnología transfiere valores y actitudes, algunas veces incluso no perceptibles por las personas. ● Las tecnologías no son neutrales, sino que arrastran los valores de la cultura que las han desarrollado.
  • 9. Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación Infantil MITOS ➢ Una de las ventajas relacionadas con las TIC es que ofrecen y posibilitan que el usuario se convierta en un procesador activo y consciente de información. Interactividad ● Las nuevas tecnologías nos ofrecen amplias posibilidades para interaccionar, tanto con los materiales, como con el profesor y otros estudiantes. ● Las TIC no nos permiten tanta interactividad, y terminamos siendo alumnos aislados.
  • 10. Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación Infantil MITOS ➢ Este mito es el que atribuye a las TIC como elementos mágicos todos poderosos que resuelven los problemas educativos. Los "más": "más impacto", "más efectivo", y "más fácil de retener" ● El conocimiento que adquiera un estudiante es el resultado de su interacción cognitiva y social con la información, en un momento y en un contexto dado. ● Lo importante muchas veces no es cómo le llega la información sino qué hace con la información y cómo la procesa.
  • 11. Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación Infantil MITOS ➢ Este mito expresa que las TIC supone un método que reduce el tiempo y el costo necesario para el aprendizaje. Las "reducciones": "reducción del tiempo de aprendizaje" y "reducción del costo" ● Las tecnologías suponen una elevación de los costos, por la necesidad de realizar inversiones iniciales para la adquisición de la infraestructura necesaria, y por la producción de material educativo de calidad, que conlleva un esfuerzo económico y temporal muy elevado
  • 12. Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación Infantil MITOS ➢ La realidad es que desde un punto de vista cuantitativo, la información se puede distribuir a un mayor número de personas y a mayores contextos. Las "ampliaciones": "a más personas" y "más acceso" ● Que la información no llegue a un elevado número de personas no significa que sea un criterio de calidad educativa. ● Hay saber qué hacer cuando se tiene ese acceso, y de saber evaluar y discriminar para el proyecto educativo lo que se encuentre en la red.
  • 13. Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación Infantil MITOS ➢ Las TIC tienen la influencia que tienen sobre las actitudes de las personas para desarrollar agresividad y violencia, debido a un sustrato psicológico personal y social. Las tecnologías como manipuladoras de la actividad mental. ● Los medios de comunicación se convierten en elementos potenciadores de las conductas violentas. ● Las tecnologías transmiten información, y a la vez, desarrollan habilidades cognitivas específicas. ● Los contenidos y sistemas simbólicos de la tecnología pueden servir como elementos reforzadores de actitudes y predisposiciones.
  • 14. Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación Infantil MITOS ➢ Las TIC son la atribución a todo lo humano y con comunicación “cara a cara” como natural, y a las modalidades de comunicación como artificial, deshumanizada y en contra de los valores y principios que rigen la humanidad. Cultura deshumanizadora y alienante. ● Una serie de errores como por ejemplo, se olvida que la tecnología es un producto humano, se argumenta sobre su eficacia o ineficacia, esgrimir sobre su pertinencia, etc. ● Se elabora y potencia para mejorar las condiciones naturales de vida del ser humano.
  • 15. Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación Infantil MITOS ➢ Puede superar a todas las demás y ser la más potente y significativa para conseguir metas y objetivos de aprendizaje. Es una evolución constante de la tecnología. La supertecnología ● La participación tanto del alumnado como del profesorado. ● No hay medios mejores que otros, ya que cada objetivo necesita un medio concreto con sus características. ● Predisposición hacia el medio en cuestión. ● Calidad técnica, facilidad y versatilidad del medio.
  • 16. Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación Infantil MITOS ➢ La nueva tecnología presentada era cuanto menos igual de eficaz para que los alumnos aprendieran que la enseñanza asistida por un profesor presencial. Sustitución del profesor ● Esto va a llevar a que los profesores desempeñen nuevos roles, y no por eso deben ser sustituidos.
  • 17. Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación Infantil MITOS ➢ Los instrumentos que se han desarrollado hacen más hincapié en el almacenamiento, la búsqueda y la recuperación de la información, que en sus posibilidades como herramientas de comunicación social. Construcción compartida del conocimiento ● Creación de comunidades específicas de comunicación, (existen tantas redes como problemáticas, gustos o tendencias se pueden dar en la colectividad humana) ● Las nuevas tecnologías nos dan la oportunidad de comunicarnos y compartir información,
  • 18. Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación Infantil MITOS ➢ Las tecnologías, independientemente de lo potente que sea son solamente instrumentos curriculares, y por tanto su sentido, vida y efecto pedagógico, vendrá de las relaciones que sepamos establecer con el resto de componentes del currículum. Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los problemas educativos ● El poder no está en la tecnología, sino en las preguntas y respuestas que nos hagamos sobre ella para su diseño y utilización en investigación en la enseñanza. ● Las interacciones que se establecen entre todos los elementos, de las metodologías que apliquemos sobre ellos, y del diseño concreto que se realice.