SlideShare una empresa de Scribd logo
AMPLITUD DE LA INFORMACIÓN:
acceso ilimitado a todos los
contenidos, permitiendo que todas las
personas en la actualidad sean
capaces de evaluar y discriminar la
información localizada
sobre un
problema de investigación o su tema de
estudio.

CONSIDERACIÓN DE LAS TICS
COMO LA PANACEA:
las tecnologías son un instrumento
más del currículum. Éstas en sí
mismas no son las que dan
respuesta al problema, sino el
diseño y concreto con el que se
realice.

“REDUCCION DEL TIEMPO DE
APRENDIZAJE Y REDUCCION DEL
COSTO”:
trabajar en la red no significa tener que
dedicarle menos tiempo al trabajo;
además esto no quiere decir que el
costo sea menor sino que se necesita
una inversión inicial para dicho trabajo.

Este mito podemos considerarlo falso
porque según nos indica su nombre
podemos saber que no se produce ni
una reducción del tiempo ni del costo.
“MAS IMPACTO, MAS EFECTIVO Y
MAS FACIL DE RETENER”:
La información puede estar al alcance de
todas las personas, pero esto no significa
que la calidad de dicha información sea la
que se desea y ni que todas las personas
la entiendan de la misma forma.
Este mito podemos considerarlo falso por
la explicación dada anteriormente.

“MODELO
DEMOCRATICO
EDUCACION”:

DE

Gracias a las tecnologías podemos
comunicarnos con otras personas sin
tener en cuenta el espacio y el tiempo. Y
con ello, poner a disposición de todas las
personas la información sin tener en
cuenta el espacio, tiempo y lugar. Esto
puede llevarnos a una educación de
calidad.
Este mito sería real ya que se pretende
ofrecer a los estudiantes una formación de
calidad.

CONSTRUCCIÓN COMPARTIDA DEL
CONOCIMIENTO:
Gracias a las redes de comunicación
existen
nuevas
comunidades
específicas de comunicación con las
cuales podemos compartir y generar
conocimientos.
Todo esto es verdad pero el problema es
que hay personas que no pueden
acceder a este conocimiento con tanta
facilidad.
EXISTENCIA
DE
SUPERTECNOLOGÍA:

LA

Existe una supertecnología más eficaz y
competente que engloba a todas las
demás, por tanto es la más adecuada y
beneficiosa a la hora de satisfacer las
necesidades que presenta la sociedad y
para conseguir todos los objetivos
propuestos en el proceso de enseñanzaaprendizaje.
Verdad: Un medio, recurso…será más
eficaz en un momento u otro, dependiendo
del contexto en el que nos situemos y las
necesidades o cuestiones a las que
queramos dar solución.
Mentira: Existe una supertecnología. Esto
no es cierto, puesto que no existe un único
medio, “supertecnología” que sea tan
potente y eficaz como para poder englobar
al resto de TIC, pues cada uno de ellos
resultará útil y peculiar por las
características propias que posee.

LIBERTAD DE
PARTICIPACIÓN:

EXPRESIÓN

E

IGUALDAD

DE

No existen obstáculos, limitaciones…a la hora del
acceso aº la red , lo que permite y fomenta la igualdad
entre las personas, así como la libertad de expresión.
Sin embargo, el acceso a la información no conlleva a la
amplitud de nuestros conocimientos, puesto que debemos
saber manipular, organizar, entender.. dicha información,
sino no resultará útil.
Verdad: La calidad de nuestra formación no va a estar
determinada únicamente por el
acceso a
determinada información, pues es fundamental saber
organizar, entender… dicha información.
Mentira: La libertad de expresión va evolucionando , pero
aún así siguen existiendo barreras que impiden el
desarrollo en su totalidad. En determinadas situaciones ,
nuestras ideas, opiniones se ven frenadas.
MANIPULADORAS DE LA ACTIVIDAD
MENTAL Y LAS CONDUCTAS DE LAS
PERSONAS:
Con anterioridad se ha pensado que la
tecnología ha tenido cierto poder a la hora
de influir en la emisión de determinadas
conductas, pero hasta el momento no se ha
empezado a tomar conciencia de que esta,
puede reforzar o inhibir determinadas
conductas, pero nunca va a ser el agente
causante de una conducta, puesto que el
componente psicológico y social del ser
humano
también
juega
un
papel
fundamental.
Verdad: En ocasiones, determinados
medios de comunicación o fuentes de
información
pueden
presentar
la
información de forma peculiar para
conseguir algún objetivo concreto, por tanto
pueden “manipularnos”.
Mentira: El desarrollo de determinadas
conductas viene dado por la influencia que
ejercen las TIC sobre nosotros. Esto no es
cierto, puesto que la emisión de una
determinada conducta no va a estar
determinada exclusivamente por el poder
que ejercen las tecnologías, sino que
nuestro componente psicológico es el
responsable fundamental en ello.
MITO DE LAS “AMPLIACIONES”: “ A MÁS PERSONAS “ Y “MÁS ACCESO”:

En la actualidad resulta más fácil acceder a la información desde diferentes contextos y
diversas vías.
Aún así, no todas las personas pueden acceder de la misma forma ni en los mismos contextos
, lo que provoca cierta inestabilidad y desigualdad en la sociedad; pues otros recursos, no
tecnológicos, tienen cierto poder de influencia.
No es suficiente con el contacto con las tecnologías, sino que es necesario saber usar de forma
didáctica y eficaz dichas tecnologías , para así fomentar el desarrollo de las aptitudes y
actitudes.
Verdad: El manejo competente y eficaz de las TIC, conlleva el desarrollo de actitudes y
aptitudes , así como la mejora en nuestra calidad de formación.
Falso: “ A más personas” y “más acceso”. Esto no es totalmente cierto; aunque hay avances
tecnológicos , no todo el mundo posee los medios necesarios para acceder a ellos, tales como
ingresos económicos por ejemplo.

VALOR “PER SE ” DE LAS TIC:
Se le da mucho significado a las TIC como
elementos de cambio y transformación del
centro. Pero debemos de tener en cuenta que
dicha transformación y significación no son de
las propias TIC sino de como nosotros somos
capaces de utilizarlas.
Este mito es verdad ya que no son las propias
TIC las que cambian la institución educativa
sino la forma de emplearlas y utilizarlas en el
plano educativo.
SUSTITUCIÓN
PROFESOR:

DEL

La nueva tecnología parece ser
igual de eficaz que el profesor
en la enseñanza. Pero este no
es así ya que las nuevas TIC no
van hacer desaparecer al
profesor sino que éste tenga que
cambiar de rol y modificar las
actividades.
Este mito podemos decir que es
falso, ya que la introducción de
las TIC no quiere decir que éstas
vayan a sustituir al profesor;
como esta explicado en el
parráfo anterior.

NEUTRALES
Y
AXIOLÓGICAMENTE ASÉPTICAS:
Las tecnologías, al ser utilizadas por
las personas se estropean, además
no sólo trasmiten información,
sino que trasfiere valores y
actitudes, aunque a veces estas no
lleguen a percibirse por las personas.
Este mito es falso, ya que las
tecnologías no son neutrales ya que
reflejan las posiciones de las culturas
en las que se desarrollan y
potencian.

POSIBILIDADES
INTERACTIVAS:
El usuario pasa a ser un
procesador activo y consciente
de la información. En los
entornos se crean
un amplio
exprecto de posibilidades de
interaccionar, tanto con los
materiales como con el profesor y
con los estudiantes.
Este mito es verdadero ya que es
cierto
que
se
producen
interacciones tanto entre los
materiales
como
entre
los
alumnos y el profesor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mitos 2
Mitos 2Mitos 2
Mitos 2
7martes4
 
LOS MITOS QUE DEFINEN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
LOS MITOS QUE DEFINEN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.LOS MITOS QUE DEFINEN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
LOS MITOS QUE DEFINEN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
5martes8
 
Caracteristicas de los mitos
Caracteristicas de los mitosCaracteristicas de los mitos
Caracteristicas de los mitos
7Lunes3
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
LIFTICG5
 
Mitos pdf
Mitos pdfMitos pdf
Tic
TicTic
Mitos archivo pdf
Mitos archivo pdfMitos archivo pdf
Mitos archivo pdf
Loschavales
 
Mitos
MitosMitos
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Agustina Espinar Santos
 
Guión de Contenidos "Mitos de la Sociedad de la Información"
Guión de Contenidos "Mitos de la Sociedad de la Información"Guión de Contenidos "Mitos de la Sociedad de la Información"
Guión de Contenidos "Mitos de la Sociedad de la Información"
martasanabrianaves
 
(Mitos)2
(Mitos)2(Mitos)2
(Mitos)2
Loschavales
 
Mitos bien
Mitos bien Mitos bien
Mitos bien
cepano
 
Mitos de las TIC en la sociedad de la información.
Mitos de las TIC en la sociedad de la información.Mitos de las TIC en la sociedad de la información.
Mitos de las TIC en la sociedad de la información.
gadillanas
 
Powerpoint mitos sociedad de la informacioón
Powerpoint mitos sociedad de la informacioónPowerpoint mitos sociedad de la informacioón
Powerpoint mitos sociedad de la informacioón
rubenramos105
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
krissdiaz9
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
krissdiaz9
 
Para blog t1 n
Para blog t1 nPara blog t1 n
Para blog t1 n
vicky-7noasistente
 

La actualidad más candente (17)

Mitos 2
Mitos 2Mitos 2
Mitos 2
 
LOS MITOS QUE DEFINEN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
LOS MITOS QUE DEFINEN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.LOS MITOS QUE DEFINEN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
LOS MITOS QUE DEFINEN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
 
Caracteristicas de los mitos
Caracteristicas de los mitosCaracteristicas de los mitos
Caracteristicas de los mitos
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
 
Mitos pdf
Mitos pdfMitos pdf
Mitos pdf
 
Tic
TicTic
Tic
 
Mitos archivo pdf
Mitos archivo pdfMitos archivo pdf
Mitos archivo pdf
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Guión de Contenidos "Mitos de la Sociedad de la Información"
Guión de Contenidos "Mitos de la Sociedad de la Información"Guión de Contenidos "Mitos de la Sociedad de la Información"
Guión de Contenidos "Mitos de la Sociedad de la Información"
 
(Mitos)2
(Mitos)2(Mitos)2
(Mitos)2
 
Mitos bien
Mitos bien Mitos bien
Mitos bien
 
Mitos de las TIC en la sociedad de la información.
Mitos de las TIC en la sociedad de la información.Mitos de las TIC en la sociedad de la información.
Mitos de las TIC en la sociedad de la información.
 
Powerpoint mitos sociedad de la informacioón
Powerpoint mitos sociedad de la informacioónPowerpoint mitos sociedad de la informacioón
Powerpoint mitos sociedad de la informacioón
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Para blog t1 n
Para blog t1 nPara blog t1 n
Para blog t1 n
 

Destacado

ελια
ελιαελια
ελια
iodinou
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
albaansl2
 
презентация по праву
презентация по правупрезентация по праву
презентация по правуssv2013
 
Condiciones necesarias de un proyecto que sea considerado como un proyecto de...
Condiciones necesarias de un proyecto que sea considerado como un proyecto de...Condiciones necesarias de un proyecto que sea considerado como un proyecto de...
Condiciones necesarias de un proyecto que sea considerado como un proyecto de...
Odali Herrera
 
Explanation of soorat al kahf
Explanation of soorat al kahfExplanation of soorat al kahf
Explanation of soorat al kahf
Noor Ul Ain Sabir
 
Passport Patrika | September 2010
Passport Patrika | September 2010Passport Patrika | September 2010
Passport Patrika | September 2010
MADAD
 
INCOMPATIBILIDADES ALIMENTARIAS
INCOMPATIBILIDADES ALIMENTARIASINCOMPATIBILIDADES ALIMENTARIAS
INCOMPATIBILIDADES ALIMENTARIAS
Anyi Jaramillo Espinoza
 
Webinar: What We Know About School Shooters and Lessons for Prevention
Webinar: What We Know About School Shooters and Lessons for PreventionWebinar: What We Know About School Shooters and Lessons for Prevention
Webinar: What We Know About School Shooters and Lessons for Prevention
KeenanSolutions
 
Workshops
WorkshopsWorkshops
Workshops
alboss23
 
Electric Vehicle Charging Method for Smart Homes/Buildings with a Photovoltai...
Electric Vehicle Charging Method for SmartHomes/Buildings with a Photovoltai...Electric Vehicle Charging Method for SmartHomes/Buildings with a Photovoltai...
Electric Vehicle Charging Method for Smart Homes/Buildings with a Photovoltai...
Bharath University
 
Empresas de la mujer morelence
Empresas de la mujer morelenceEmpresas de la mujer morelence
Empresas de la mujer morelence
indesol
 

Destacado (11)

ελια
ελιαελια
ελια
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
презентация по праву
презентация по правупрезентация по праву
презентация по праву
 
Condiciones necesarias de un proyecto que sea considerado como un proyecto de...
Condiciones necesarias de un proyecto que sea considerado como un proyecto de...Condiciones necesarias de un proyecto que sea considerado como un proyecto de...
Condiciones necesarias de un proyecto que sea considerado como un proyecto de...
 
Explanation of soorat al kahf
Explanation of soorat al kahfExplanation of soorat al kahf
Explanation of soorat al kahf
 
Passport Patrika | September 2010
Passport Patrika | September 2010Passport Patrika | September 2010
Passport Patrika | September 2010
 
INCOMPATIBILIDADES ALIMENTARIAS
INCOMPATIBILIDADES ALIMENTARIASINCOMPATIBILIDADES ALIMENTARIAS
INCOMPATIBILIDADES ALIMENTARIAS
 
Webinar: What We Know About School Shooters and Lessons for Prevention
Webinar: What We Know About School Shooters and Lessons for PreventionWebinar: What We Know About School Shooters and Lessons for Prevention
Webinar: What We Know About School Shooters and Lessons for Prevention
 
Workshops
WorkshopsWorkshops
Workshops
 
Electric Vehicle Charging Method for Smart Homes/Buildings with a Photovoltai...
Electric Vehicle Charging Method for SmartHomes/Buildings with a Photovoltai...Electric Vehicle Charging Method for SmartHomes/Buildings with a Photovoltai...
Electric Vehicle Charging Method for Smart Homes/Buildings with a Photovoltai...
 
Empresas de la mujer morelence
Empresas de la mujer morelenceEmpresas de la mujer morelence
Empresas de la mujer morelence
 

Similar a Mitos ok

Mitos ok
Mitos okMitos ok
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
7lunes1
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
7lunes1
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
7lunes1
 
Mitos de las tic
Mitos de las ticMitos de las tic
Mitos de las tic
8martes1
 
Mitos de las tic
Mitos de las ticMitos de las tic
Mitos de las tic
7lunes5
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
Grupo6primaria
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
amie2013
 
Mitos sobre la sociedad de la Información
Mitos sobre la sociedad de la InformaciónMitos sobre la sociedad de la Información
Mitos sobre la sociedad de la Información
rociiocruz1994
 
Mitos de las TIC
Mitos de las TICMitos de las TIC
Mitos de las TIC
Marta Marín González
 
Mitos.pdf
Mitos.pdfMitos.pdf
Mitos.pdf
AlfaTic1
 
Mitos pdf
Mitos pdfMitos pdf
Mitos pdf
romapedagogia
 
Mitos.pdf
Mitos.pdfMitos.pdf
Mitos.pdf
AlfaTic1
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
irecon
 
Mitos chavalitros
Mitos chavalitros Mitos chavalitros
Mitos chavalitros
Francisco Jesús Lucas Blanco
 
Mitos sin termihnar
Mitos sin termihnarMitos sin termihnar
Mitos sin termihnar
7martes7
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
3ticgrupo7
 
Power mitos
Power mitosPower mitos
Power mitos
inesluque3
 
Power mitos
Power mitosPower mitos
Power mitos
inesluque3
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
Armando Guerra
 

Similar a Mitos ok (20)

Mitos ok
Mitos okMitos ok
Mitos ok
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
 
Mitos de las tic
Mitos de las ticMitos de las tic
Mitos de las tic
 
Mitos de las tic
Mitos de las ticMitos de las tic
Mitos de las tic
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos sobre la sociedad de la Información
Mitos sobre la sociedad de la InformaciónMitos sobre la sociedad de la Información
Mitos sobre la sociedad de la Información
 
Mitos de las TIC
Mitos de las TICMitos de las TIC
Mitos de las TIC
 
Mitos.pdf
Mitos.pdfMitos.pdf
Mitos.pdf
 
Mitos pdf
Mitos pdfMitos pdf
Mitos pdf
 
Mitos.pdf
Mitos.pdfMitos.pdf
Mitos.pdf
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
 
Mitos chavalitros
Mitos chavalitros Mitos chavalitros
Mitos chavalitros
 
Mitos sin termihnar
Mitos sin termihnarMitos sin termihnar
Mitos sin termihnar
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Power mitos
Power mitosPower mitos
Power mitos
 
Power mitos
Power mitosPower mitos
Power mitos
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
 

Más de samacri2pedagogia

Guía didáctica figuras geométricas
Guía  didáctica figuras geométricasGuía  didáctica figuras geométricas
Guía didáctica figuras geométricas
samacri2pedagogia
 
Proceso formativo medio tic 2
Proceso formativo medio tic 2Proceso formativo medio tic 2
Proceso formativo medio tic 2
samacri2pedagogia
 
Guía didáctica come sano
Guía  didáctica come sanoGuía  didáctica come sano
Guía didáctica come sano
samacri2pedagogia
 
Ppt ¡come sano!
Ppt ¡come sano!Ppt ¡come sano!
Ppt ¡come sano!
samacri2pedagogia
 
Proceso formativo medio tic 1
Proceso formativo medio tic 1Proceso formativo medio tic 1
Proceso formativo medio tic 1
samacri2pedagogia
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
samacri2pedagogia
 
Guión de contenidos actividad 4.2
Guión de contenidos actividad 4.2Guión de contenidos actividad 4.2
Guión de contenidos actividad 4.2
samacri2pedagogia
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
samacri2pedagogia
 
Posibilidades-Limitaciones
Posibilidades-LimitacionesPosibilidades-Limitaciones
Posibilidades-Limitaciones
samacri2pedagogia
 
Clasificación grupal
Clasificación grupalClasificación grupal
Clasificación grupal
samacri2pedagogia
 
Clasificación grupal
Clasificación grupalClasificación grupal
Clasificación grupal
samacri2pedagogia
 
Mapa conceptual A- 2
Mapa conceptual A- 2Mapa conceptual A- 2
Mapa conceptual A- 2
samacri2pedagogia
 
Mitos 1
Mitos 1Mitos 1
1- Características
1- Características1- Características
1- Características
samacri2pedagogia
 

Más de samacri2pedagogia (14)

Guía didáctica figuras geométricas
Guía  didáctica figuras geométricasGuía  didáctica figuras geométricas
Guía didáctica figuras geométricas
 
Proceso formativo medio tic 2
Proceso formativo medio tic 2Proceso formativo medio tic 2
Proceso formativo medio tic 2
 
Guía didáctica come sano
Guía  didáctica come sanoGuía  didáctica come sano
Guía didáctica come sano
 
Ppt ¡come sano!
Ppt ¡come sano!Ppt ¡come sano!
Ppt ¡come sano!
 
Proceso formativo medio tic 1
Proceso formativo medio tic 1Proceso formativo medio tic 1
Proceso formativo medio tic 1
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Guión de contenidos actividad 4.2
Guión de contenidos actividad 4.2Guión de contenidos actividad 4.2
Guión de contenidos actividad 4.2
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
 
Posibilidades-Limitaciones
Posibilidades-LimitacionesPosibilidades-Limitaciones
Posibilidades-Limitaciones
 
Clasificación grupal
Clasificación grupalClasificación grupal
Clasificación grupal
 
Clasificación grupal
Clasificación grupalClasificación grupal
Clasificación grupal
 
Mapa conceptual A- 2
Mapa conceptual A- 2Mapa conceptual A- 2
Mapa conceptual A- 2
 
Mitos 1
Mitos 1Mitos 1
Mitos 1
 
1- Características
1- Características1- Características
1- Características
 

Mitos ok

  • 1. AMPLITUD DE LA INFORMACIÓN: acceso ilimitado a todos los contenidos, permitiendo que todas las personas en la actualidad sean capaces de evaluar y discriminar la información localizada sobre un problema de investigación o su tema de estudio. CONSIDERACIÓN DE LAS TICS COMO LA PANACEA: las tecnologías son un instrumento más del currículum. Éstas en sí mismas no son las que dan respuesta al problema, sino el diseño y concreto con el que se realice. “REDUCCION DEL TIEMPO DE APRENDIZAJE Y REDUCCION DEL COSTO”: trabajar en la red no significa tener que dedicarle menos tiempo al trabajo; además esto no quiere decir que el costo sea menor sino que se necesita una inversión inicial para dicho trabajo. Este mito podemos considerarlo falso porque según nos indica su nombre podemos saber que no se produce ni una reducción del tiempo ni del costo.
  • 2. “MAS IMPACTO, MAS EFECTIVO Y MAS FACIL DE RETENER”: La información puede estar al alcance de todas las personas, pero esto no significa que la calidad de dicha información sea la que se desea y ni que todas las personas la entiendan de la misma forma. Este mito podemos considerarlo falso por la explicación dada anteriormente. “MODELO DEMOCRATICO EDUCACION”: DE Gracias a las tecnologías podemos comunicarnos con otras personas sin tener en cuenta el espacio y el tiempo. Y con ello, poner a disposición de todas las personas la información sin tener en cuenta el espacio, tiempo y lugar. Esto puede llevarnos a una educación de calidad. Este mito sería real ya que se pretende ofrecer a los estudiantes una formación de calidad. CONSTRUCCIÓN COMPARTIDA DEL CONOCIMIENTO: Gracias a las redes de comunicación existen nuevas comunidades específicas de comunicación con las cuales podemos compartir y generar conocimientos. Todo esto es verdad pero el problema es que hay personas que no pueden acceder a este conocimiento con tanta facilidad.
  • 3. EXISTENCIA DE SUPERTECNOLOGÍA: LA Existe una supertecnología más eficaz y competente que engloba a todas las demás, por tanto es la más adecuada y beneficiosa a la hora de satisfacer las necesidades que presenta la sociedad y para conseguir todos los objetivos propuestos en el proceso de enseñanzaaprendizaje. Verdad: Un medio, recurso…será más eficaz en un momento u otro, dependiendo del contexto en el que nos situemos y las necesidades o cuestiones a las que queramos dar solución. Mentira: Existe una supertecnología. Esto no es cierto, puesto que no existe un único medio, “supertecnología” que sea tan potente y eficaz como para poder englobar al resto de TIC, pues cada uno de ellos resultará útil y peculiar por las características propias que posee. LIBERTAD DE PARTICIPACIÓN: EXPRESIÓN E IGUALDAD DE No existen obstáculos, limitaciones…a la hora del acceso aº la red , lo que permite y fomenta la igualdad entre las personas, así como la libertad de expresión. Sin embargo, el acceso a la información no conlleva a la amplitud de nuestros conocimientos, puesto que debemos saber manipular, organizar, entender.. dicha información, sino no resultará útil. Verdad: La calidad de nuestra formación no va a estar determinada únicamente por el acceso a determinada información, pues es fundamental saber organizar, entender… dicha información. Mentira: La libertad de expresión va evolucionando , pero aún así siguen existiendo barreras que impiden el desarrollo en su totalidad. En determinadas situaciones , nuestras ideas, opiniones se ven frenadas.
  • 4. MANIPULADORAS DE LA ACTIVIDAD MENTAL Y LAS CONDUCTAS DE LAS PERSONAS: Con anterioridad se ha pensado que la tecnología ha tenido cierto poder a la hora de influir en la emisión de determinadas conductas, pero hasta el momento no se ha empezado a tomar conciencia de que esta, puede reforzar o inhibir determinadas conductas, pero nunca va a ser el agente causante de una conducta, puesto que el componente psicológico y social del ser humano también juega un papel fundamental. Verdad: En ocasiones, determinados medios de comunicación o fuentes de información pueden presentar la información de forma peculiar para conseguir algún objetivo concreto, por tanto pueden “manipularnos”. Mentira: El desarrollo de determinadas conductas viene dado por la influencia que ejercen las TIC sobre nosotros. Esto no es cierto, puesto que la emisión de una determinada conducta no va a estar determinada exclusivamente por el poder que ejercen las tecnologías, sino que nuestro componente psicológico es el responsable fundamental en ello.
  • 5. MITO DE LAS “AMPLIACIONES”: “ A MÁS PERSONAS “ Y “MÁS ACCESO”: En la actualidad resulta más fácil acceder a la información desde diferentes contextos y diversas vías. Aún así, no todas las personas pueden acceder de la misma forma ni en los mismos contextos , lo que provoca cierta inestabilidad y desigualdad en la sociedad; pues otros recursos, no tecnológicos, tienen cierto poder de influencia. No es suficiente con el contacto con las tecnologías, sino que es necesario saber usar de forma didáctica y eficaz dichas tecnologías , para así fomentar el desarrollo de las aptitudes y actitudes. Verdad: El manejo competente y eficaz de las TIC, conlleva el desarrollo de actitudes y aptitudes , así como la mejora en nuestra calidad de formación. Falso: “ A más personas” y “más acceso”. Esto no es totalmente cierto; aunque hay avances tecnológicos , no todo el mundo posee los medios necesarios para acceder a ellos, tales como ingresos económicos por ejemplo. VALOR “PER SE ” DE LAS TIC: Se le da mucho significado a las TIC como elementos de cambio y transformación del centro. Pero debemos de tener en cuenta que dicha transformación y significación no son de las propias TIC sino de como nosotros somos capaces de utilizarlas. Este mito es verdad ya que no son las propias TIC las que cambian la institución educativa sino la forma de emplearlas y utilizarlas en el plano educativo.
  • 6. SUSTITUCIÓN PROFESOR: DEL La nueva tecnología parece ser igual de eficaz que el profesor en la enseñanza. Pero este no es así ya que las nuevas TIC no van hacer desaparecer al profesor sino que éste tenga que cambiar de rol y modificar las actividades. Este mito podemos decir que es falso, ya que la introducción de las TIC no quiere decir que éstas vayan a sustituir al profesor; como esta explicado en el parráfo anterior. NEUTRALES Y AXIOLÓGICAMENTE ASÉPTICAS: Las tecnologías, al ser utilizadas por las personas se estropean, además no sólo trasmiten información, sino que trasfiere valores y actitudes, aunque a veces estas no lleguen a percibirse por las personas. Este mito es falso, ya que las tecnologías no son neutrales ya que reflejan las posiciones de las culturas en las que se desarrollan y potencian. POSIBILIDADES INTERACTIVAS: El usuario pasa a ser un procesador activo y consciente de la información. En los entornos se crean un amplio exprecto de posibilidades de interaccionar, tanto con los materiales como con el profesor y con los estudiantes. Este mito es verdadero ya que es cierto que se producen interacciones tanto entre los materiales como entre los alumnos y el profesor.