SlideShare una empresa de Scribd logo
MITOS
INÉS LUQUE RIVOIRE
ÍNDICE
MITO 1 Modelo democrático de educación. Educación - formación para todos
MITO 2 Libertad de expresión y la participación igualitaria de todos
MITO 3 Amplitud de la información y el acceso ilimitado a todos los contenidos
MITO 4 Valor "per se" de las tecnologías.
MITO 5 Neutralidad de las Tics.
MITO 6 Interactividad.
MITO 7 “Más": "más impacto", "más efectivo", y "más fácil de retener“
MITO 8 “Reducciones": "reducción del tiempo de aprendizaje" y "reducción del costo".
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
MITOS
MITO 9 “Ampliaciones": "a más personas" y "más acceso“
MITO 10 Las tecnologías como manipuladoras de la actividad mental.
MITO 11 La cultura deshumanizadora y alienante.
MITO 12 La existencia de una única tecnología. La super tecnología.
MITO 13 La sustitución del profesor
MITO 14 Construcción compartida del conocimiento.
MITO 15 Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los problemas educativos.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
MITOS
Modelo democrático de educación. Educación - formación para
todos.
Permiten la comunicación a un colectivo amplio de personas sea cual sea su situación temporal o
geográfica
No todo el mundo puede estar conectado
Discriminación entre los alumnos
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
MITOS
Libertad de expresión y la participación igualitaria
de todos
El hecho de la falta de referencia física, pueda aliviar las limitaciones personales y sociales para
comunicarnos con los demás.
No porque todos tengamos un ordenador significa que ya no habrá diferencias
culturales
La igualdad de acceso al conocimiento no es la igualdad ante el conocimiento
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
CARACTERÍSTICAS
Amplitud de la información y el acceso ilimitado a todos los
contenidos
Permite el acceso ilimitado a todos los contenidos
Pasamos de : localizar e identificar la información a través de diferentes
técnicas, a : fomentar la capacidad de evaluar y discriminar esa
información ya localizada.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
MITOS
Valor "per se" de las tecnologías.
Crean unos entornos específicos para la información que pueden ser más atractivos y
con diferentes posibilidades que las tradicionales.
No basta con el simple cambio tecnológico.
Hay que ir más allá para conseguir transformaciones y es, ese cambio de
mentalidad, lo que hará que adoptemos la tecnología
Lo importante no es la tecnología en sí misma, sino nuestra capacidad de
relacionarla con el resto de las variables
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
MITOS
Las tecnologías son asépticas y se "estropean" en su utilización por las personas
Llevan consigo los valores, las posiciones ideológicas y sociales de
aquella cultura que la ha desarrollado.
Esto es peligroso debido a la dependencia tecnológica que tenemos
con determinados países.
Debemos tener capacidad crítica y simplemente ser conscientes de que
esto es así.
Neutralidad de las Tics.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
MITOS
Interactividad.
Posibilitan que el usuario se convierta en un procesador activo y consciente de
información
Hay que ir más allá y aprender más sobre estas, su funcionamiento, sus
posibilidades...
No hacer exactamente lo mismo que antes, pero con un ordenador
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
MITOS
“Más": "más impacto", "más efectivo", y "más fácil de retener".
Elementos mágicos todos poderosos que resolverán los problemas educativos
No supone una información de mayor calidad
La diferencia está en lo que hacemos con es información y como la procesamos
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
MITOS
“Reducciones": "reducción del tiempo de aprendizaje" y
"reducción del costo".
Ofrecerle al estudiante un contexto más variado
En un principio, parece que el coste es menor.
Supone unos costos iniciales, para comprarse el material necesario que
muchas personas no pueden permitirse
A largo plazo si puede llegar a ser más rentable
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
MITOS
“Ampliaciones": "a más personas" y "más acceso".
Desde un punto de vista cuantitativo, la información se puede distribuir a un mayor número de
personas y a mayores contextos.
Saber qué hacer una vez que se tiene el acceso, y de saber evaluar y
discriminar
Los más capacitados sean de nuevo los de las clases económicas más
pudientes, con lo cual la ampliación podría también convertirse en elemento
de discriminación.
IMPORTANTE una alfabetización tecnológica para saber usar, técnica,
comunicativa y didácticamente estas tecnologías, es decir, para que todas las
personas tengan las actitudes y aptitudes para desenvolverse en ellas.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
MITOS
Las tecnologías como manipuladoras de la actividad mental.
Las tecnologías no funcionan en el vacío
La influencia no es directa sino que más bien debe de haber un sustrato psicológico personal y social
Sus contenidos y sistemas simbólicos, pueden servir como elementos reforzadores
de actitudes y predisposiciones, pero nunca ser las determinantes directas de
actitudes y conductas
Tienen una gran influencia
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
MITOS
La cultura deshumanizadora y alienante.
Modalidades de comunicación como artificial, deshumanizada y en contra de los valores y principios
que deben regir la humanidad
La tecnología es un producto humano. Tiene un carácter y condición humana
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
MITOS
La existencia de una única tecnología. La super tecnología.
Tecnología que pueda aglutinar a todas las demás y sea la más potente.
Depende de muchos factores tanto externos como internos.
- Características de los receptores
- Recursos de medio
- Valores e ideas
- …
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
MITOS
La sustitución del profesor
Igual de eficaz para que los alumnos aprendieran que la enseñanza asistida por un profesor
presencial. Y si era como mínimo igual de eficaz, y además más económica,
Cambiar los roles y actividades que actualmente desempeñamos.
Los profesores se tienen que ir adaptando al nuevo mundo y a las circunstancias
que no son las mismas que años anteriores. No creo que se pueda sustituir a los
profesores, pero sí veo necesario un cambio importante y radical en el rol del
profesor.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
MITOS
Construcción compartida del conocimiento.
Creación de comunidades específicas de comunicación
El hecho de que exista la posibilidad de compartir conocimientos, no significa que se comparta
No todas las personas participan en la misma ni participan además de la misma manera, por lo
general suele haber un grupo que impone sus conocimientos y las reglas no escritas de
funcionamiento.
Existen dos niveles de comunicación en las comunidades virtuales, el público y el privado, que
es el que determina su concreción y funcionamiento
MITOS
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los
problemas educativos.
Son solamente instrumentos curriculares, y por tanto su sentido, vida y efecto pedagógico, vendrá de
las relaciones que sepamos establecer con el resto de componentes del currículum.
Es decir, lo que consigamos, vendrá más de las interacciones que se establezcan
entre todos los elementos, de las metodologías que apliquemos sobre ellos, y del
diseño concreto que se realice.
El poder no está en la tecnología, sino en las preguntas y respuestas que nos
hagamos sobre ella para su diseño, y utilización.
MITOS
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Power mitos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas y mitos tic
Caracteristicas y mitos ticCaracteristicas y mitos tic
Caracteristicas y mitos tic
lucialopezjimenez
 
Power Point
Power Point Power Point
Power Point
titisprimaria
 
Power point mitos
Power point mitosPower point mitos
Power point mitos
titisprimaria
 
Mitos sin termihnar
Mitos sin termihnarMitos sin termihnar
Mitos sin termihnar7martes7
 
Mitos TIC
Mitos TICMitos TIC
Mitos TIC
grupo5tictactoc
 
Mitos sin termihnar
Mitos sin termihnarMitos sin termihnar
Mitos sin termihnar7martes7
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
Andreasolanosossa
 
Mitos de la tecnologia de la informacion
Mitos de la tecnologia de la informacionMitos de la tecnologia de la informacion
Mitos de la tecnologia de la informacion
Alvaro Capita Bautista
 
La sociedad del conocimiento (yency lópez)
La sociedad del conocimiento (yency lópez)La sociedad del conocimiento (yency lópez)
La sociedad del conocimiento (yency lópez)
YencyLpez
 
Pptmitos
Pptmitos Pptmitos
Pptmitos
titisprimaria
 
Sociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitosSociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitos
aranoan3
 
Sociedad de la informacion mitos pdf
Sociedad de la informacion mitos pdfSociedad de la informacion mitos pdf
Sociedad de la informacion mitos pdf
luismiguelsfc75
 
Mitos sin termihnar
Mitos sin termihnarMitos sin termihnar
Mitos sin termihnar7martes7
 
Ideas sobre la sociedad del conocimiento
Ideas sobre la sociedad del conocimiento Ideas sobre la sociedad del conocimiento
Ideas sobre la sociedad del conocimiento
MaraRodrguez461899
 
Los mitos de la sociedad de la información
Los mitos de la sociedad de la informaciónLos mitos de la sociedad de la información
Los mitos de la sociedad de la información
benerma
 
Power Point de los mitos
Power Point de los mitosPower Point de los mitos
Power Point de los mitos
Marta Marín González
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
Mytaymedio
 

La actualidad más candente (19)

A 1
A 1A 1
A 1
 
Caracteristicas y mitos tic
Caracteristicas y mitos ticCaracteristicas y mitos tic
Caracteristicas y mitos tic
 
Power Point
Power Point Power Point
Power Point
 
Power point mitos
Power point mitosPower point mitos
Power point mitos
 
Mitos sin termihnar
Mitos sin termihnarMitos sin termihnar
Mitos sin termihnar
 
Mitos TIC
Mitos TICMitos TIC
Mitos TIC
 
Mitos sin termihnar
Mitos sin termihnarMitos sin termihnar
Mitos sin termihnar
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Mitos de la tecnologia de la informacion
Mitos de la tecnologia de la informacionMitos de la tecnologia de la informacion
Mitos de la tecnologia de la informacion
 
La sociedad del conocimiento (yency lópez)
La sociedad del conocimiento (yency lópez)La sociedad del conocimiento (yency lópez)
La sociedad del conocimiento (yency lópez)
 
Pptmitos
Pptmitos Pptmitos
Pptmitos
 
Sociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitosSociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitos
 
Sociedad de la informacion mitos pdf
Sociedad de la informacion mitos pdfSociedad de la informacion mitos pdf
Sociedad de la informacion mitos pdf
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos sin termihnar
Mitos sin termihnarMitos sin termihnar
Mitos sin termihnar
 
Ideas sobre la sociedad del conocimiento
Ideas sobre la sociedad del conocimiento Ideas sobre la sociedad del conocimiento
Ideas sobre la sociedad del conocimiento
 
Los mitos de la sociedad de la información
Los mitos de la sociedad de la informaciónLos mitos de la sociedad de la información
Los mitos de la sociedad de la información
 
Power Point de los mitos
Power Point de los mitosPower Point de los mitos
Power Point de los mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 

Similar a Power mitos

Mit
MitMit
Mitos
MitosMitos
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
Armando Guerra
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
Grupo4cuatro
 
Mitos
Mitos Mitos
Mitos
javi ortega
 
Mitos
MitosMitos
Mitos definitivos
Mitos definitivosMitos definitivos
Mitos definitivos
titisprimaria
 
Mitos
Mitos Mitos
Mitos presentacion a1
Mitos presentacion a1Mitos presentacion a1
Mitos presentacion a1
rociiocruz1994
 
Mitos sociedad de la informacion
Mitos sociedad de la informacionMitos sociedad de la informacion
Mitos sociedad de la informacion
alpatsis
 
Mitos pdf
Mitos pdfMitos pdf
Los mitos de la sociedad
Los mitos de la sociedadLos mitos de la sociedad
Los mitos de la sociedadpedachulis
 
Sociedad de la información: mitos
Sociedad de la información: mitosSociedad de la información: mitos
Sociedad de la información: mitos
aurelio González Sánchez
 
Mitos final
Mitos finalMitos final
Mitos final
angemarelenuri713
 
Mitos power point
Mitos power pointMitos power point
Mitos power point
josbusrom
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
alarocanaprimaria
 
Mitos
MitosMitos
ticparati5
ticparati5ticparati5
ticparati5
ticparati5
 

Similar a Power mitos (20)

Mit
MitMit
Mit
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Mitos
Mitos Mitos
Mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos definitivos
Mitos definitivosMitos definitivos
Mitos definitivos
 
Mitos
Mitos Mitos
Mitos
 
Mitos presentacion a1
Mitos presentacion a1Mitos presentacion a1
Mitos presentacion a1
 
Mitos sociedad de la informacion
Mitos sociedad de la informacionMitos sociedad de la informacion
Mitos sociedad de la informacion
 
Mitos pdf
Mitos pdfMitos pdf
Mitos pdf
 
Los mitos de la sociedad
Los mitos de la sociedadLos mitos de la sociedad
Los mitos de la sociedad
 
Sociedad de la información: mitos
Sociedad de la información: mitosSociedad de la información: mitos
Sociedad de la información: mitos
 
Mitos final
Mitos finalMitos final
Mitos final
 
Mitos power point
Mitos power pointMitos power point
Mitos power point
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Mitos pdf
Mitos pdfMitos pdf
Mitos pdf
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
ticparati5
ticparati5ticparati5
ticparati5
 

Más de inesluque3

Power emocioness
Power emocionessPower emocioness
Power emocioness
inesluque3
 
Estructura medio tic 2 definitivoo
Estructura medio tic 2 definitivooEstructura medio tic 2 definitivoo
Estructura medio tic 2 definitivoo
inesluque3
 
Power emociones
Power emocionesPower emociones
Power emociones
inesluque3
 
Power emociones
Power emocionesPower emociones
Power emociones
inesluque3
 
Estructura medio tic 2 definitivo
Estructura medio tic 2 definitivoEstructura medio tic 2 definitivo
Estructura medio tic 2 definitivo
inesluque3
 
Estructura medio tic 1 definitivo
Estructura medio tic 1 definitivoEstructura medio tic 1 definitivo
Estructura medio tic 1 definitivo
inesluque3
 
Estructura de la guia didactica medio tic 2
Estructura de la guia didactica medio tic 2Estructura de la guia didactica medio tic 2
Estructura de la guia didactica medio tic 2
inesluque3
 
Estructura medio tic 1
Estructura medio tic 1Estructura medio tic 1
Estructura medio tic 1
inesluque3
 
Power emociones
Power emocionesPower emociones
Power emociones
inesluque3
 
Guia didactica medio tic 2
Guia didactica medio tic 2Guia didactica medio tic 2
Guia didactica medio tic 2
inesluque3
 
Estructura medio tic 1
Estructura medio tic 1Estructura medio tic 1
Estructura medio tic 1
inesluque3
 
Power 4
Power 4Power 4
Power 4
inesluque3
 
Los colores
Los coloresLos colores
Los colores
inesluque3
 
Los colores
Los coloresLos colores
Los colores
inesluque3
 
Power 4
Power 4Power 4
Power 4
inesluque3
 
A4
A4A4
4.3
4.34.3
A 4.2
A 4.2A 4.2
A 4.2
inesluque3
 
Power mitos bien
Power mitos bienPower mitos bien
Power mitos bien
inesluque3
 
Clasificación y valoración
Clasificación y valoraciónClasificación y valoración
Clasificación y valoración
inesluque3
 

Más de inesluque3 (20)

Power emocioness
Power emocionessPower emocioness
Power emocioness
 
Estructura medio tic 2 definitivoo
Estructura medio tic 2 definitivooEstructura medio tic 2 definitivoo
Estructura medio tic 2 definitivoo
 
Power emociones
Power emocionesPower emociones
Power emociones
 
Power emociones
Power emocionesPower emociones
Power emociones
 
Estructura medio tic 2 definitivo
Estructura medio tic 2 definitivoEstructura medio tic 2 definitivo
Estructura medio tic 2 definitivo
 
Estructura medio tic 1 definitivo
Estructura medio tic 1 definitivoEstructura medio tic 1 definitivo
Estructura medio tic 1 definitivo
 
Estructura de la guia didactica medio tic 2
Estructura de la guia didactica medio tic 2Estructura de la guia didactica medio tic 2
Estructura de la guia didactica medio tic 2
 
Estructura medio tic 1
Estructura medio tic 1Estructura medio tic 1
Estructura medio tic 1
 
Power emociones
Power emocionesPower emociones
Power emociones
 
Guia didactica medio tic 2
Guia didactica medio tic 2Guia didactica medio tic 2
Guia didactica medio tic 2
 
Estructura medio tic 1
Estructura medio tic 1Estructura medio tic 1
Estructura medio tic 1
 
Power 4
Power 4Power 4
Power 4
 
Los colores
Los coloresLos colores
Los colores
 
Los colores
Los coloresLos colores
Los colores
 
Power 4
Power 4Power 4
Power 4
 
A4
A4A4
A4
 
4.3
4.34.3
4.3
 
A 4.2
A 4.2A 4.2
A 4.2
 
Power mitos bien
Power mitos bienPower mitos bien
Power mitos bien
 
Clasificación y valoración
Clasificación y valoraciónClasificación y valoración
Clasificación y valoración
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Power mitos

  • 2. ÍNDICE MITO 1 Modelo democrático de educación. Educación - formación para todos MITO 2 Libertad de expresión y la participación igualitaria de todos MITO 3 Amplitud de la información y el acceso ilimitado a todos los contenidos MITO 4 Valor "per se" de las tecnologías. MITO 5 Neutralidad de las Tics. MITO 6 Interactividad. MITO 7 “Más": "más impacto", "más efectivo", y "más fácil de retener“ MITO 8 “Reducciones": "reducción del tiempo de aprendizaje" y "reducción del costo". SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN MITOS
  • 3. MITO 9 “Ampliaciones": "a más personas" y "más acceso“ MITO 10 Las tecnologías como manipuladoras de la actividad mental. MITO 11 La cultura deshumanizadora y alienante. MITO 12 La existencia de una única tecnología. La super tecnología. MITO 13 La sustitución del profesor MITO 14 Construcción compartida del conocimiento. MITO 15 Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los problemas educativos. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN MITOS
  • 4. Modelo democrático de educación. Educación - formación para todos. Permiten la comunicación a un colectivo amplio de personas sea cual sea su situación temporal o geográfica No todo el mundo puede estar conectado Discriminación entre los alumnos SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN MITOS
  • 5. Libertad de expresión y la participación igualitaria de todos El hecho de la falta de referencia física, pueda aliviar las limitaciones personales y sociales para comunicarnos con los demás. No porque todos tengamos un ordenador significa que ya no habrá diferencias culturales La igualdad de acceso al conocimiento no es la igualdad ante el conocimiento SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN CARACTERÍSTICAS
  • 6. Amplitud de la información y el acceso ilimitado a todos los contenidos Permite el acceso ilimitado a todos los contenidos Pasamos de : localizar e identificar la información a través de diferentes técnicas, a : fomentar la capacidad de evaluar y discriminar esa información ya localizada. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN MITOS
  • 7. Valor "per se" de las tecnologías. Crean unos entornos específicos para la información que pueden ser más atractivos y con diferentes posibilidades que las tradicionales. No basta con el simple cambio tecnológico. Hay que ir más allá para conseguir transformaciones y es, ese cambio de mentalidad, lo que hará que adoptemos la tecnología Lo importante no es la tecnología en sí misma, sino nuestra capacidad de relacionarla con el resto de las variables SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN MITOS
  • 8. Las tecnologías son asépticas y se "estropean" en su utilización por las personas Llevan consigo los valores, las posiciones ideológicas y sociales de aquella cultura que la ha desarrollado. Esto es peligroso debido a la dependencia tecnológica que tenemos con determinados países. Debemos tener capacidad crítica y simplemente ser conscientes de que esto es así. Neutralidad de las Tics. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN MITOS
  • 9. Interactividad. Posibilitan que el usuario se convierta en un procesador activo y consciente de información Hay que ir más allá y aprender más sobre estas, su funcionamiento, sus posibilidades... No hacer exactamente lo mismo que antes, pero con un ordenador SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN MITOS
  • 10. “Más": "más impacto", "más efectivo", y "más fácil de retener". Elementos mágicos todos poderosos que resolverán los problemas educativos No supone una información de mayor calidad La diferencia está en lo que hacemos con es información y como la procesamos SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN MITOS
  • 11. “Reducciones": "reducción del tiempo de aprendizaje" y "reducción del costo". Ofrecerle al estudiante un contexto más variado En un principio, parece que el coste es menor. Supone unos costos iniciales, para comprarse el material necesario que muchas personas no pueden permitirse A largo plazo si puede llegar a ser más rentable SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN MITOS
  • 12. “Ampliaciones": "a más personas" y "más acceso". Desde un punto de vista cuantitativo, la información se puede distribuir a un mayor número de personas y a mayores contextos. Saber qué hacer una vez que se tiene el acceso, y de saber evaluar y discriminar Los más capacitados sean de nuevo los de las clases económicas más pudientes, con lo cual la ampliación podría también convertirse en elemento de discriminación. IMPORTANTE una alfabetización tecnológica para saber usar, técnica, comunicativa y didácticamente estas tecnologías, es decir, para que todas las personas tengan las actitudes y aptitudes para desenvolverse en ellas. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN MITOS
  • 13. Las tecnologías como manipuladoras de la actividad mental. Las tecnologías no funcionan en el vacío La influencia no es directa sino que más bien debe de haber un sustrato psicológico personal y social Sus contenidos y sistemas simbólicos, pueden servir como elementos reforzadores de actitudes y predisposiciones, pero nunca ser las determinantes directas de actitudes y conductas Tienen una gran influencia SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN MITOS
  • 14. La cultura deshumanizadora y alienante. Modalidades de comunicación como artificial, deshumanizada y en contra de los valores y principios que deben regir la humanidad La tecnología es un producto humano. Tiene un carácter y condición humana SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN MITOS
  • 15. La existencia de una única tecnología. La super tecnología. Tecnología que pueda aglutinar a todas las demás y sea la más potente. Depende de muchos factores tanto externos como internos. - Características de los receptores - Recursos de medio - Valores e ideas - … SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN MITOS
  • 16. La sustitución del profesor Igual de eficaz para que los alumnos aprendieran que la enseñanza asistida por un profesor presencial. Y si era como mínimo igual de eficaz, y además más económica, Cambiar los roles y actividades que actualmente desempeñamos. Los profesores se tienen que ir adaptando al nuevo mundo y a las circunstancias que no son las mismas que años anteriores. No creo que se pueda sustituir a los profesores, pero sí veo necesario un cambio importante y radical en el rol del profesor. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN MITOS
  • 17. Construcción compartida del conocimiento. Creación de comunidades específicas de comunicación El hecho de que exista la posibilidad de compartir conocimientos, no significa que se comparta No todas las personas participan en la misma ni participan además de la misma manera, por lo general suele haber un grupo que impone sus conocimientos y las reglas no escritas de funcionamiento. Existen dos niveles de comunicación en las comunidades virtuales, el público y el privado, que es el que determina su concreción y funcionamiento MITOS SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
  • 18. Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los problemas educativos. Son solamente instrumentos curriculares, y por tanto su sentido, vida y efecto pedagógico, vendrá de las relaciones que sepamos establecer con el resto de componentes del currículum. Es decir, lo que consigamos, vendrá más de las interacciones que se establezcan entre todos los elementos, de las metodologías que apliquemos sobre ellos, y del diseño concreto que se realice. El poder no está en la tecnología, sino en las preguntas y respuestas que nos hagamos sobre ella para su diseño, y utilización. MITOS SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN