SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría en educación
Innovación en Modalidades Educativas
Las modalidades educativas y las
tecnologías que actualmente se utilizan
en el quehacer docente
Alicia Martínez Rubio
18194969
17 de marzo 2018
Campus sur
INTRODUCCIÓN
 La globalización en el mundo
ha originado que el sistema
educativo nacional incorpores
cambios visibles en la
educación básica publica.
 En México, dentro del sistema
educativo nacional en el
acuerdo 445 se manejan tres
modalidades educativas para el
nivel medio:
 Escolarizado o presencial
 No escolarizado o a distancia
y virtual
 Mixto corresponde a la
modalidad combinada de la
presencial y virtual
 Mi quehacer docente lo
desarrollo en el cecyt 8 del IPN,
con la modalidad presencial
INTRODUCCIÓN
En la sociedad de la información y el
conocimiento se han consolidado como
Modalidad
educativa:
Se trata de las
condiciones,
medios,
procedimientos y
tiempos en que
se lleva a cabo el
proceso para
cursar un plan de
estudios.
Mobile –learning o
m-learning formación
mediante
dispositivos móviles
Presencial
E-Learning o
educación virtual
Blended o b-learning
considerado como
aprendizaje mixto
Modalidad Presencial
 Es la Interacción personal
entre el educando y el
docente.
 El alumno asiste a clase.
 Toma apuntes.
 Receptor pasivo/activo.
 Los objetivos académicos
son a largo plazo.
 Se minimiza la
retroalimentación entre
docente-alumno a pesar de
interactuar cara a cara.
 El docente actúa a un ritmo
colectivo tratando de nivelar
las disparidades y falencias
que los alumnos traen en
sus propias historias
personales y casi siempre
no logra.
Modalidad Presencial
 Permite crear un vinculo estrecho de contacto
cara a cara entre alumnos y docente
 Los tiempos y espacios corresponden con los
del aula o sesión.
 El procesos de enseñanza aprendizaje se
inician y se desarrollan en el contexto de las
clases.
 Hay espontaneidad en la participación de los
alumnos y docentes..
 Falta comunicación a pesar de estar en
contacto docente y alumno
 Los tiempos se establecen en forma
calendarizada poco flexible
 La evaluación es subjetiva, numérica que
no refleja las verdaderas capacidades del
estudiante
 Requiere la respuesta rápida de los
participantes en el proceso formativo
MODALIDAD e- LEARNING
 Se denomina
educación a distancia
su proceso de
enseñanza-
aprendizaje es atreves
de internet.
 Es un modelo
educativo que
promueve el trabajo
colaborativo y la
comunicación
multidireccional.
 Esta modalidad se
inicio en el IPN desde
que se introdujeron las
computadoras con
discos de 3.5 y 5 un
Modalidad Blended o b-
learning
 Se refiere a una
modalidad de
aprendizaje que integra
la educación presencial
y en línea se considera
aprendizaje mixto.
 Crea escenarios
múltiples de aprendizaje.
 Esta modalidad
actualmente se utiliza
para las carreras que se
imparten en line tanto a
nivel medio como
superior utilizando la
plataforma Moodle y la
red llamada polivirtua.
Modalidad Mobile-learning
 Es el proceso de enseñanza
aprendizaje que se realiza a través
de dispositivos móviles (teléfonos
inteligentes o tabletas) como medios
para divulgar la información de las
cursos y temarios conectados a una
red inalámbrica permitiendo así una
interacción mas inmediata entre
profesores y alumnos.
 Esta modalidad que aunque es muy
poco usual se esta manejando en las
aulas ya que el teléfono es el
instrumento de ultima generación que
los alumnos están utilizando
manejando las apps de calculadora y
graficadores, así como de búsqueda
de información y comunicación de
forma sincrónica y asincrónica con
correos y chats o mensajes.
Ventajas y desventajas de las modalidades e-
learning, b-learning y m-learning que he
notado en mi quehacer docente
• Es una forma flexible de estudio
• No requiere de trasladarse al centro de aprendizaje
• Es la combinación del trabajo presencial y el trabajo en línea
• No requiere de horarios establecidos(asincrónico) para desarrollar los
contenidos programáticos
• Se democratiza la información online que rompe con las barreras de
espacio-temporales y se adapta a las necesidades formativas del
alumno en si día a día
• Es una fuente de motivación para lo alumnos por su naturaleza
interactiva y basada en el lenguaje visual.
ventajas
• Requiere de actualización y capacitación docente en TIC
(Tecnologías información y comunicación)
• Insuficiencia en la calidad, técnica y pedagógica en algunos de los
componentes educativos que se desarrollan para este tipo de
sistemas.
• Manejo inadecuado de la motivación, lo que puede generar dudas y
temores en el estudiante que lo lleva a renunciar a este tipo de
formación.
• Que el alumno no cuente con la habilidad y recursos tecnológicos
necesarios.
• Precio, la tecnología cambia muy pronto, los dispositivos tiene que
ser actualizados con frecuencia
desventajas
Innovación Educativa aplicada a
mi quehacer docente.
Modificar la realidad educativa
Modificar los métodos y
procesos de enseñanza
aprendizaje con los recursos
que se tienen
Crear ambientes motivantes
para los educandos
Herramientas de
comunicación sincrónica y
asincrónica chats, correo
electrónico y mensajería,
Wikis
Aprendizaje centrado en el
educando.
• Modalidades educativas
• Innovación educativa
• Instituciones educativas
• Docente
• Las TIC forma parte de
la inclusión educativa
CONCLUSIÓN
Desde que inicie el curso de innovación en las modalidades
educativas logre entender, como es necesario cambiar la forma
de pensar del docente tradicional a el docente que aplica la
tecnología de información y comunicación.
A los educando ya no les agrada la forma tradicional dado que se
fastidian en la clase porque el docente se la pasa hablando,
dictando, o explicando, esto yo lo he visto en mi clase y los
alumnos hasta se duermen, ahora que he aplicado algunas
herramientas de tecnología como software, o apps en los
teléfonos que contiene calculadoras o graficadores he visto que
ha cambiado su actitud hacia el aprendizaje de las matemáticas,
se siente más seguro de dar una respuesta pues están utilizando
una herramienta que además de comunicarlos como es el
teléfono también les sirve para desarrollarse en su aprendizaje.
Es complicado llevar una innovación al salón de clase pues no
todos los alumnos cuentan con teléfonos inteligentes pero
combinar herramientas ha logrados que la clase sea mas amena
y creativa.
Alicia Martínez Rubio
Bibliografía
Avitía, P. (2013 ). Estrategias basadas en TICS
para la enseñanza de matemáticas. Baja
California: EDCAD CITEC .
Liliana, C. Q. (22 de noviembre de 2012).
Herramientas Sincrónicas y asincrónicas .
Obtenido de
http://catedraunadistaherramientas.blogspot.mx/
Veracruzana, U. (s.f.). ¿Qué es la Innovación?
Recuperado el 15 de marzo de 2018, de
https://www.uv.mx/blogs/innovaedu/que-es-
innovacion-educativa/
Veracruzana, U. (2011). Estrategias para el uso de
la TIC en proceso de aprendizaje. México:
Innovacesal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entregable final christian_santos_ime
Entregable final christian_santos_imeEntregable final christian_santos_ime
Entregable final christian_santos_ime
gioosan40
 
Importancia del b learning
Importancia del b learningImportancia del b learning
Importancia del b learning
juanfuentesortiz
 
METODOS DE ENSEÑANZA
METODOS DE ENSEÑANZAMETODOS DE ENSEÑANZA
METODOS DE ENSEÑANZA
shirley delgado
 
La educacion virtual
La educacion virtualLa educacion virtual
La educacion virtual
kateydany12365
 
E learning,b-learning m-learning
E learning,b-learning m-learningE learning,b-learning m-learning
E learning,b-learning m-learning
angy_21
 
B-learning y docencia universitaria
B-learning y docencia universitariaB-learning y docencia universitaria
B-learning y docencia universitaria
Conectarnos Soluciones de Internet
 
B LEARNIG E LEARNIG M LEARNIG
B LEARNIG E LEARNIG M LEARNIGB LEARNIG E LEARNIG M LEARNIG
B LEARNIG E LEARNIG M LEARNIG
Alexandra Toapanta
 
Diapositivas examen fiorella
Diapositivas examen fiorellaDiapositivas examen fiorella
Diapositivas examen fiorella
Fiore0605
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
Keinner Valencia
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
Valentino Crocetta
 
Educacion a Distancia.pptx
Educacion a Distancia.pptxEducacion a Distancia.pptx
Educacion a Distancia.pptx
PachecoPaezHabitJesu
 
Uso de las Tic
Uso de las TicUso de las Tic
Uso de las Tic
ShirleyBasurto1
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
E Learning
E LearningE Learning
E Learning
sandravc
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtualDaniloP13
 
Ensayo de iniciacion a la computacion
Ensayo de iniciacion a la computacionEnsayo de iniciacion a la computacion
Ensayo de iniciacion a la computacionS.G. Luna
 
Propuesta Conjunta de una lección – Factorización de monomios grado octavo de...
Propuesta Conjunta de una lección – Factorización de monomios grado octavo de...Propuesta Conjunta de una lección – Factorización de monomios grado octavo de...
Propuesta Conjunta de una lección – Factorización de monomios grado octavo de...Nelson Mendez
 
Aulas virtuales bere
Aulas virtuales bereAulas virtuales bere
Aulas virtuales bereBere Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Entregable final christian_santos_ime
Entregable final christian_santos_imeEntregable final christian_santos_ime
Entregable final christian_santos_ime
 
Importancia del b learning
Importancia del b learningImportancia del b learning
Importancia del b learning
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
 
METODOS DE ENSEÑANZA
METODOS DE ENSEÑANZAMETODOS DE ENSEÑANZA
METODOS DE ENSEÑANZA
 
La educacion virtual
La educacion virtualLa educacion virtual
La educacion virtual
 
E learning,b-learning m-learning
E learning,b-learning m-learningE learning,b-learning m-learning
E learning,b-learning m-learning
 
B-learning y docencia universitaria
B-learning y docencia universitariaB-learning y docencia universitaria
B-learning y docencia universitaria
 
B-Learning
B-LearningB-Learning
B-Learning
 
B LEARNIG E LEARNIG M LEARNIG
B LEARNIG E LEARNIG M LEARNIGB LEARNIG E LEARNIG M LEARNIG
B LEARNIG E LEARNIG M LEARNIG
 
Diapositivas examen fiorella
Diapositivas examen fiorellaDiapositivas examen fiorella
Diapositivas examen fiorella
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
 
Educacion a Distancia.pptx
Educacion a Distancia.pptxEducacion a Distancia.pptx
Educacion a Distancia.pptx
 
Uso de las Tic
Uso de las TicUso de las Tic
Uso de las Tic
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
E Learning
E LearningE Learning
E Learning
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Ensayo de iniciacion a la computacion
Ensayo de iniciacion a la computacionEnsayo de iniciacion a la computacion
Ensayo de iniciacion a la computacion
 
Propuesta Conjunta de una lección – Factorización de monomios grado octavo de...
Propuesta Conjunta de una lección – Factorización de monomios grado octavo de...Propuesta Conjunta de una lección – Factorización de monomios grado octavo de...
Propuesta Conjunta de una lección – Factorización de monomios grado octavo de...
 
Aulas virtuales bere
Aulas virtuales bereAulas virtuales bere
Aulas virtuales bere
 

Similar a Mo edu docente_entr_final

USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIALUSO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
STeFYy19
 
USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL STeFYy19
 
E learning intelhabs
E learning intelhabsE learning intelhabs
E learning intelhabs
anamar1415
 
Ventajas y desventajas de educación en línea
Ventajas y desventajas de educación en líneaVentajas y desventajas de educación en línea
Ventajas y desventajas de educación en línea
Alexandra Padilla
 
Aspectos de la Educación a Distancia
Aspectos de la Educación a DistanciaAspectos de la Educación a Distancia
Aspectos de la Educación a Distancia
mairetrequena
 
Modalidades
ModalidadesModalidades
Modalidades
GustavoAmaro2505
 
La educación en línea. Primera parte.
La educación en línea. Primera parte.La educación en línea. Primera parte.
La educación en línea. Primera parte.
Monik Palaces
 
Presentation1.herramientas web
Presentation1.herramientas webPresentation1.herramientas web
Presentation1.herramientas web
LiliraizaSedano
 
ASPECTO DE LA EDUCACION A DISTANCIA
ASPECTO DE LA EDUCACION A DISTANCIAASPECTO DE LA EDUCACION A DISTANCIA
ASPECTO DE LA EDUCACION A DISTANCIAS.G. Luna
 
S5 tarea5 bemaj
S5 tarea5 bemajS5 tarea5 bemaj
S5 tarea5 bemaj
georgeetac
 
Educación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaEducación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaPIEDAD SANDOVAL
 
Educación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaEducación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaPIEDAD SANDOVAL
 
Presentación El ABC del aprendizaje
Presentación El ABC del  aprendizaje Presentación El ABC del  aprendizaje
Presentación El ABC del aprendizaje
Claro
 
Modalidades de aprendizaje electrónico
Modalidades de aprendizaje electrónicoModalidades de aprendizaje electrónico
Modalidades de aprendizaje electrónico
Nohemi Martinez
 
Juan carlostriana ova_rolmaestroestudiante_ava
Juan carlostriana ova_rolmaestroestudiante_avaJuan carlostriana ova_rolmaestroestudiante_ava
Juan carlostriana ova_rolmaestroestudiante_avaJuan Carlos Triana
 
Paso 5 planteamiento del problema o idea de proyecto
Paso 5 planteamiento del problema o idea de proyectoPaso 5 planteamiento del problema o idea de proyecto
Paso 5 planteamiento del problema o idea de proyecto
DianaKatherine15
 
Fatla diomira hidalgo - modalidad blearning en programas educativos de post...
Fatla   diomira hidalgo - modalidad blearning en programas educativos de post...Fatla   diomira hidalgo - modalidad blearning en programas educativos de post...
Fatla diomira hidalgo - modalidad blearning en programas educativos de post...
diohid
 

Similar a Mo edu docente_entr_final (20)

USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIALUSO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
 
USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
 
E learning intelhabs
E learning intelhabsE learning intelhabs
E learning intelhabs
 
Ventajas y desventajas de educación en línea
Ventajas y desventajas de educación en líneaVentajas y desventajas de educación en línea
Ventajas y desventajas de educación en línea
 
Aspectos de la Educación a Distancia
Aspectos de la Educación a DistanciaAspectos de la Educación a Distancia
Aspectos de la Educación a Distancia
 
Educacin a distancia.2
Educacin a distancia.2Educacin a distancia.2
Educacin a distancia.2
 
Modalidades
ModalidadesModalidades
Modalidades
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
La educación en línea. Primera parte.
La educación en línea. Primera parte.La educación en línea. Primera parte.
La educación en línea. Primera parte.
 
Presentation1.herramientas web
Presentation1.herramientas webPresentation1.herramientas web
Presentation1.herramientas web
 
ASPECTO DE LA EDUCACION A DISTANCIA
ASPECTO DE LA EDUCACION A DISTANCIAASPECTO DE LA EDUCACION A DISTANCIA
ASPECTO DE LA EDUCACION A DISTANCIA
 
Capitulo I
Capitulo ICapitulo I
Capitulo I
 
S5 tarea5 bemaj
S5 tarea5 bemajS5 tarea5 bemaj
S5 tarea5 bemaj
 
Educación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaEducación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aula
 
Educación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaEducación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aula
 
Presentación El ABC del aprendizaje
Presentación El ABC del  aprendizaje Presentación El ABC del  aprendizaje
Presentación El ABC del aprendizaje
 
Modalidades de aprendizaje electrónico
Modalidades de aprendizaje electrónicoModalidades de aprendizaje electrónico
Modalidades de aprendizaje electrónico
 
Juan carlostriana ova_rolmaestroestudiante_ava
Juan carlostriana ova_rolmaestroestudiante_avaJuan carlostriana ova_rolmaestroestudiante_ava
Juan carlostriana ova_rolmaestroestudiante_ava
 
Paso 5 planteamiento del problema o idea de proyecto
Paso 5 planteamiento del problema o idea de proyectoPaso 5 planteamiento del problema o idea de proyecto
Paso 5 planteamiento del problema o idea de proyecto
 
Fatla diomira hidalgo - modalidad blearning en programas educativos de post...
Fatla   diomira hidalgo - modalidad blearning en programas educativos de post...Fatla   diomira hidalgo - modalidad blearning en programas educativos de post...
Fatla diomira hidalgo - modalidad blearning en programas educativos de post...
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Mo edu docente_entr_final

  • 1. Maestría en educación Innovación en Modalidades Educativas Las modalidades educativas y las tecnologías que actualmente se utilizan en el quehacer docente Alicia Martínez Rubio 18194969 17 de marzo 2018 Campus sur
  • 2. INTRODUCCIÓN  La globalización en el mundo ha originado que el sistema educativo nacional incorpores cambios visibles en la educación básica publica.  En México, dentro del sistema educativo nacional en el acuerdo 445 se manejan tres modalidades educativas para el nivel medio:  Escolarizado o presencial  No escolarizado o a distancia y virtual  Mixto corresponde a la modalidad combinada de la presencial y virtual  Mi quehacer docente lo desarrollo en el cecyt 8 del IPN, con la modalidad presencial
  • 3. INTRODUCCIÓN En la sociedad de la información y el conocimiento se han consolidado como Modalidad educativa: Se trata de las condiciones, medios, procedimientos y tiempos en que se lleva a cabo el proceso para cursar un plan de estudios. Mobile –learning o m-learning formación mediante dispositivos móviles Presencial E-Learning o educación virtual Blended o b-learning considerado como aprendizaje mixto
  • 4. Modalidad Presencial  Es la Interacción personal entre el educando y el docente.  El alumno asiste a clase.  Toma apuntes.  Receptor pasivo/activo.  Los objetivos académicos son a largo plazo.  Se minimiza la retroalimentación entre docente-alumno a pesar de interactuar cara a cara.  El docente actúa a un ritmo colectivo tratando de nivelar las disparidades y falencias que los alumnos traen en sus propias historias personales y casi siempre no logra.
  • 5. Modalidad Presencial  Permite crear un vinculo estrecho de contacto cara a cara entre alumnos y docente  Los tiempos y espacios corresponden con los del aula o sesión.  El procesos de enseñanza aprendizaje se inician y se desarrollan en el contexto de las clases.  Hay espontaneidad en la participación de los alumnos y docentes..  Falta comunicación a pesar de estar en contacto docente y alumno  Los tiempos se establecen en forma calendarizada poco flexible  La evaluación es subjetiva, numérica que no refleja las verdaderas capacidades del estudiante  Requiere la respuesta rápida de los participantes en el proceso formativo
  • 6. MODALIDAD e- LEARNING  Se denomina educación a distancia su proceso de enseñanza- aprendizaje es atreves de internet.  Es un modelo educativo que promueve el trabajo colaborativo y la comunicación multidireccional.  Esta modalidad se inicio en el IPN desde que se introdujeron las computadoras con discos de 3.5 y 5 un
  • 7. Modalidad Blended o b- learning  Se refiere a una modalidad de aprendizaje que integra la educación presencial y en línea se considera aprendizaje mixto.  Crea escenarios múltiples de aprendizaje.  Esta modalidad actualmente se utiliza para las carreras que se imparten en line tanto a nivel medio como superior utilizando la plataforma Moodle y la red llamada polivirtua.
  • 8. Modalidad Mobile-learning  Es el proceso de enseñanza aprendizaje que se realiza a través de dispositivos móviles (teléfonos inteligentes o tabletas) como medios para divulgar la información de las cursos y temarios conectados a una red inalámbrica permitiendo así una interacción mas inmediata entre profesores y alumnos.  Esta modalidad que aunque es muy poco usual se esta manejando en las aulas ya que el teléfono es el instrumento de ultima generación que los alumnos están utilizando manejando las apps de calculadora y graficadores, así como de búsqueda de información y comunicación de forma sincrónica y asincrónica con correos y chats o mensajes.
  • 9. Ventajas y desventajas de las modalidades e- learning, b-learning y m-learning que he notado en mi quehacer docente • Es una forma flexible de estudio • No requiere de trasladarse al centro de aprendizaje • Es la combinación del trabajo presencial y el trabajo en línea • No requiere de horarios establecidos(asincrónico) para desarrollar los contenidos programáticos • Se democratiza la información online que rompe con las barreras de espacio-temporales y se adapta a las necesidades formativas del alumno en si día a día • Es una fuente de motivación para lo alumnos por su naturaleza interactiva y basada en el lenguaje visual. ventajas • Requiere de actualización y capacitación docente en TIC (Tecnologías información y comunicación) • Insuficiencia en la calidad, técnica y pedagógica en algunos de los componentes educativos que se desarrollan para este tipo de sistemas. • Manejo inadecuado de la motivación, lo que puede generar dudas y temores en el estudiante que lo lleva a renunciar a este tipo de formación. • Que el alumno no cuente con la habilidad y recursos tecnológicos necesarios. • Precio, la tecnología cambia muy pronto, los dispositivos tiene que ser actualizados con frecuencia desventajas
  • 10. Innovación Educativa aplicada a mi quehacer docente. Modificar la realidad educativa Modificar los métodos y procesos de enseñanza aprendizaje con los recursos que se tienen Crear ambientes motivantes para los educandos Herramientas de comunicación sincrónica y asincrónica chats, correo electrónico y mensajería, Wikis Aprendizaje centrado en el educando. • Modalidades educativas • Innovación educativa • Instituciones educativas • Docente • Las TIC forma parte de la inclusión educativa
  • 11. CONCLUSIÓN Desde que inicie el curso de innovación en las modalidades educativas logre entender, como es necesario cambiar la forma de pensar del docente tradicional a el docente que aplica la tecnología de información y comunicación. A los educando ya no les agrada la forma tradicional dado que se fastidian en la clase porque el docente se la pasa hablando, dictando, o explicando, esto yo lo he visto en mi clase y los alumnos hasta se duermen, ahora que he aplicado algunas herramientas de tecnología como software, o apps en los teléfonos que contiene calculadoras o graficadores he visto que ha cambiado su actitud hacia el aprendizaje de las matemáticas, se siente más seguro de dar una respuesta pues están utilizando una herramienta que además de comunicarlos como es el teléfono también les sirve para desarrollarse en su aprendizaje. Es complicado llevar una innovación al salón de clase pues no todos los alumnos cuentan con teléfonos inteligentes pero combinar herramientas ha logrados que la clase sea mas amena y creativa. Alicia Martínez Rubio
  • 12. Bibliografía Avitía, P. (2013 ). Estrategias basadas en TICS para la enseñanza de matemáticas. Baja California: EDCAD CITEC . Liliana, C. Q. (22 de noviembre de 2012). Herramientas Sincrónicas y asincrónicas . Obtenido de http://catedraunadistaherramientas.blogspot.mx/ Veracruzana, U. (s.f.). ¿Qué es la Innovación? Recuperado el 15 de marzo de 2018, de https://www.uv.mx/blogs/innovaedu/que-es- innovacion-educativa/ Veracruzana, U. (2011). Estrategias para el uso de la TIC en proceso de aprendizaje. México: Innovacesal.