SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRIA EN EDUCACION
DIPLOMADO EN TECNOLOGIA EDUCATIVA
MATERIA: HERRAMIENTAS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA
“CRITERIOS QUE INTERVIENEN EN LA SELECCIÓN DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA”
ALUMNO: MICHELLE JENIFFER LOPEZ FLORES
MAYO 2016, CAMPUS MARINA
INTRODUCCION:
EN LA SIGUIENTE PRESENTACIÓN SE MOSTRARAN LOS CRITERIOS QUE INTERVIENEN EN LA SELECCIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA,
CON LA FINALIDAD DE LLEVAR A CABO UN BUEN PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE EN LOS ALUMNOS.
LA TECNOLOGÍA EN LA ACTUALIDAD ES UNA HERRAMIENTA INDISPENSABLE PARA QUE EL ALUMNO ADQUIERA Y DESARROLLE SUS
CONOCIMIENTOS, ASÍ COMO PARA QUE EL DOCENTE TENGA LA FACILIDAD DE IMPARTIR LOS MISMOS YA SEA DE MANERA PRESENCIAL O
VIRTUAL, LOGRANDO LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS.
LA EDUCACIÓN EN LÍNEA TIENE UNA DEMANDA MUY ALTA ESPECIALMENTE A NIVEL MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR, YA QUE EN ESTA
ETAPA LOS ESTUDIANTES CUENTAN CON CONOCIMIENTOS MAS ESTRUCTURADOS Y SABEN UTILIZAR A LA PERFECCIÓN LAS
HERRAMIENTAS DE TECNOLOGÍA QUE LE SEAN PROPORCIONADAS PARA ADQUIRIR CONOCIMIENTOS NUEVOS.
 DENTRO DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE TANTO PRESENCIAL COMO VIRTUAL EL DOCENTE Y EL
ALUMNO:
 UTILIZARAN DIFERENTES MEDIOS DE ENSEÑANZA.
 TRABAJARAN CON CIERTOS MATERIALES SELECCIONADOS Y HERRAMIENTAS EDUCATIVAS DURANTE EL
CURSO
 PLANEARAN ESTRATEGIAS LOGICAS CON OBJETIVOS Y METAS, QUE ESTEN AL ALCANCE DEL ALUMNO
COMO DEL DOCENTE PARA CUMPLIRLAS EN EL MENOR PLAZO POSIBLE.
 MEDIOS MAS UTILIZADOS PARA UN AMBIENTE DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE.
AL SELECCIONAR LAS HERRAMIENTAS ADECUADAS
PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS SE
PUEDEN UTILIZAR LOS SIGUIENTES CRITERIOS:
 CONDUCTISMO:
 EL DOCENTE PROPORCIONARA AL ALUMNO NUEVAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE, PARA QUE ESTE A SU
VEZ PUEDA DESARROLLARLAS EN DIFERENTES ETAPAS DE SU VIDA.
 EL ALUMNO ONTENDRA CONOCIMIENTOS NUEVOS Y REFORZARA LOS PREVIOS, A TRAVES DE UNA
CONDUCTA, GENERANDO UN REFORZAMIENTO.
CONSTRUCTIVISMO:
PERMITE AL INDIVIDUO GENERAR UNA CONSTRUCCION PROPIA DE SU APRENDIZAJE, TRABAJANDO CON EL DIA CON
DIA, PARA CONOCER LO QUE DEBE MEJORAR O MANTENER.
PROPORCIONA AL ALUMNO LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS, CON LA FINALIDAD DE CREAR SUS PROPIOS
CONOCIMIENTOS.
EL ALUMNO SABRA INTERACTUAR CON LAS DEMAS PERSONAS SIN PRESENTAR DIFICULTAD ALGUNA.
EPISTEMOLOGICO:
 LOS CONOCIMIENTOS SE BASAN EN LA ENSEÑANZA QUE TIENEN LOS ALUMNOS DESDE SUS ORIGENES Y
LA NATURALEZA O EL CONTEXTO EN DONDE ADQUIRIO NUEVOS CONOCIMIENTOS O EN SU CASO REFORZO
LOS QUE YA TENIA PREVIOS.
COGNOSCITIVO:
 PERMITE SABER COMO SE TRANFORMA EL INDIVIDUO Y COMO PROCESA LA INFORMACION ADQUIRIDA.
ANALISIS DEL CONTENIDO
 PLANEACION DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE.
 ESTRUCTURA DE LA MATERIA.
ANALISIS DEL ALUMNO:
 CUALES SON LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS CON LOS QUE CUENTA EL ALUMNO.
 CUAL ES SU NIVEL ESCOLAR, SU EDAD Y SU CONTEXTO EN EL CUAL TRABAJARA.
 QUE FACILIDAD TIENE PARA ACCEDER A LA TECNOLOGIA.
 CUAL ES SU NIVEL DE APRENDIZAJE, CUALES SON SUS HABILIDADES PARA DESARROLLAR
SUS CONOCIMIENTOS.

ANALISIS DE LA INSTITUCION:
 QUE TIPO DE ENSEÑANZA SE PROPORCIONARA A LOS ALUMNOS POR PARTE DEL DOCENTE.
 CUAL ES LA SITUACION EN LA QUE SE ENCUENTRAN LOS ALUMNOS PARA GENERAR UN BUEN PROCESO
DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE, CON LA FINALIDAD DE CUBRIR LOS OBJETIVOS Y METAS ESTABLECIDOS.
 CON QUE RECURSOS CUENTA LA INSTITUCION.
ANALISIS DE LA TECNOLOGIA
EDUCATIVA:
CONCLUSIONES:
 Pienso que la teoría de aprendizaje más relacionada al proceso de enseñanza – aprendizaje es la teoría
constructivista, ya que a través de la información que proporciona el profesor a sus alumnos, cada uno de
ellos la adquiere y desarrolla de manera diferente, para trabajar con ellos durante el proceso de crecimiento
personal y profesional de cada estudiante.
 Cada alumno tiene sus propias estrategias de aprendizaje y técnicas para lograr sus metas, utilizando
diferentes materiales y desarrollando sus conocimientos adquiridos, haciendo una comparación con los que
tenía previos a los que impartió el profesor.
 El alumno deberá tener buena comprensión lectora para ser capaz de lograr, desarrollar y llevar a cabo las
instrucciones que solicita el docente, para lograr los objetivos establecidos.
 Para poder cumplir los objetivos o metas establecidas, el docente deberá establecerse ciertas alternativas,
para que los alumnos logren adquirir los conocimientos de la manera esperada, y a su vez ellos
proporcionen información nueva para mejora del grupo en general, a la par el docente deberá tomar en
cuenta el cómo aprende cada alumno, ya que cada uno de ellos tiene su propio ritmo de adquirir y procesar
la información para poner en práctica sus conocimientos.
 El docente tendrá como uno de sus objetivos principales el identificar que alumnos aprenden con más
facilidad y quienes presentan ciertas dificultades para adquirir y desarrollar los conocimientos adquiridos.
BIBLIOGRAFIA:
Blanco, Elías; Ricoy, Carmen y Pino, Margarita. Utilización y funcionalidad de los recursos tecnológicos y de las nuevas
tecnologías en la educación superior. Educ. Soc. [online]. 2009, vol.30, n.109, pp. 1209-1225. ISSN 0101-7330.
http://dx.doi.org/10.1590/S0101-73302009000400014.
Ghirardini, B. (. (2014). Metodologías del E-learning. Recuperado el 18 de Abril de 2015, de http://www.fao.org/3/a-i2516s.pdf
(Parte I y II – Diseño de un curso de e-learning, Pág. 20-43)
González Bárcenas, B. (22 de Junio de 2013). Tutorial Slideshare en español. Recuperado el 17 de Abril de 2015, de
https://www.youtube.com/watch?v=3lMRsaEEhhY.
Huertas Izaguirre, J. A. (13 de Octubre de 2012). Selección y uso de tecnología educativa. Recuperado el 13 de Abril de 2015,
de Análisis del libro de José Guadalupe Escamilla de los Santos: https://prezi.com/5hkensxwpncg/seleccion-y-uso-de-
tecnologia-educativa/.
Israel, J. (20 de Marzo de 2014). Seleccion y uso de tecnologias educativas. Recuperado el 22 de Abril de 2015, de
https://www.youtube.com/watch?v=hEG1Pct4PP0
López Segrera, F. (s/f). Tendencias de la educaicón superior en el mundo y en América Latina y el Caribe.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informática aplicada a la Educación
Informática aplicada a la EducaciónInformática aplicada a la Educación
Informática aplicada a la Educación
4941240
 
Herramientas tic-para-la-capacitaciòn
Herramientas tic-para-la-capacitaciònHerramientas tic-para-la-capacitaciòn
Herramientas tic-para-la-capacitaciòn
Duperly Navarro
 
Educación Virtual y uso de las TIC
Educación Virtual y uso de las TICEducación Virtual y uso de las TIC
Educación Virtual y uso de las TIC
JuliethDCH
 
Habilidades Digitales para Todos (HDT).
Habilidades Digitales para Todos (HDT).Habilidades Digitales para Todos (HDT).
Habilidades Digitales para Todos (HDT).
Secretaría de Educación Pública
 
Modelo de aprendizaje 1 a 3 y 1 a 30
Modelo de aprendizaje 1 a 3 y 1 a 30Modelo de aprendizaje 1 a 3 y 1 a 30
Modelo de aprendizaje 1 a 3 y 1 a 30Guadalupe de la Cruz
 
Proyecto Programa de Capacitación Docente en el uso de TICS para la Universid...
Proyecto Programa de Capacitación Docente en el uso de TICS para la Universid...Proyecto Programa de Capacitación Docente en el uso de TICS para la Universid...
Proyecto Programa de Capacitación Docente en el uso de TICS para la Universid...Usu Ario
 
Estado del e-Learning
Estado del e-LearningEstado del e-Learning
Estado del e-Learning
Ramiro Aduviri Velasco
 
Presentacion power point tic
Presentacion power point ticPresentacion power point tic
Presentacion power point ticLiz Gavilanes
 
Dificultades para la_incorporacion_de_tics_en_el_aula
Dificultades para la_incorporacion_de_tics_en_el_aulaDificultades para la_incorporacion_de_tics_en_el_aula
Dificultades para la_incorporacion_de_tics_en_el_aulaemma mero
 
Uso tics en el aula
Uso tics en el aulaUso tics en el aula
Uso tics en el aula
Patricia Albuja
 
Prototipo ambiente de aprendizaje INNOVA
Prototipo ambiente de aprendizaje INNOVAPrototipo ambiente de aprendizaje INNOVA
Prototipo ambiente de aprendizaje INNOVA
Leticia González
 
Fatla diomira hidalgo - modalidad blearning en programas educativos de post...
Fatla   diomira hidalgo - modalidad blearning en programas educativos de post...Fatla   diomira hidalgo - modalidad blearning en programas educativos de post...
Fatla diomira hidalgo - modalidad blearning en programas educativos de post...
diohid
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
gabyangelit4
 
Evidencia 4 modelos de equipamiento
Evidencia 4 modelos de equipamientoEvidencia 4 modelos de equipamiento
Evidencia 4 modelos de equipamientoGracielao1
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
Raul Marrero
 
Estrategias de las TICs en el aula
Estrategias de las TICs en el aulaEstrategias de las TICs en el aula
Estrategias de las TICs en el aula
mfalminati
 

La actualidad más candente (20)

Informática aplicada a la Educación
Informática aplicada a la EducaciónInformática aplicada a la Educación
Informática aplicada a la Educación
 
Herramientas tic-para-la-capacitaciòn
Herramientas tic-para-la-capacitaciònHerramientas tic-para-la-capacitaciòn
Herramientas tic-para-la-capacitaciòn
 
Educación Virtual y uso de las TIC
Educación Virtual y uso de las TICEducación Virtual y uso de las TIC
Educación Virtual y uso de las TIC
 
Modulo vi
Modulo viModulo vi
Modulo vi
 
Qué es HDT
Qué es HDTQué es HDT
Qué es HDT
 
Habilidades Digitales para Todos (HDT).
Habilidades Digitales para Todos (HDT).Habilidades Digitales para Todos (HDT).
Habilidades Digitales para Todos (HDT).
 
Modelo de aprendizaje 1 a 3 y 1 a 30
Modelo de aprendizaje 1 a 3 y 1 a 30Modelo de aprendizaje 1 a 3 y 1 a 30
Modelo de aprendizaje 1 a 3 y 1 a 30
 
Modulo vi
Modulo viModulo vi
Modulo vi
 
HDT Explora 2.0
HDT Explora 2.0HDT Explora 2.0
HDT Explora 2.0
 
Proyecto Programa de Capacitación Docente en el uso de TICS para la Universid...
Proyecto Programa de Capacitación Docente en el uso de TICS para la Universid...Proyecto Programa de Capacitación Docente en el uso de TICS para la Universid...
Proyecto Programa de Capacitación Docente en el uso de TICS para la Universid...
 
Estado del e-Learning
Estado del e-LearningEstado del e-Learning
Estado del e-Learning
 
Presentacion power point tic
Presentacion power point ticPresentacion power point tic
Presentacion power point tic
 
Dificultades para la_incorporacion_de_tics_en_el_aula
Dificultades para la_incorporacion_de_tics_en_el_aulaDificultades para la_incorporacion_de_tics_en_el_aula
Dificultades para la_incorporacion_de_tics_en_el_aula
 
Uso tics en el aula
Uso tics en el aulaUso tics en el aula
Uso tics en el aula
 
Prototipo ambiente de aprendizaje INNOVA
Prototipo ambiente de aprendizaje INNOVAPrototipo ambiente de aprendizaje INNOVA
Prototipo ambiente de aprendizaje INNOVA
 
Fatla diomira hidalgo - modalidad blearning en programas educativos de post...
Fatla   diomira hidalgo - modalidad blearning en programas educativos de post...Fatla   diomira hidalgo - modalidad blearning en programas educativos de post...
Fatla diomira hidalgo - modalidad blearning en programas educativos de post...
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
Evidencia 4 modelos de equipamiento
Evidencia 4 modelos de equipamientoEvidencia 4 modelos de equipamiento
Evidencia 4 modelos de equipamiento
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Estrategias de las TICs en el aula
Estrategias de las TICs en el aulaEstrategias de las TICs en el aula
Estrategias de las TICs en el aula
 

Similar a criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa.

Tarea 1.2
Tarea 1.2Tarea 1.2
Tarea 1.2
Jonathan Acre
 
N1 s3act81carmona rendon daniel esteban
N1 s3act81carmona rendon daniel estebanN1 s3act81carmona rendon daniel esteban
N1 s3act81carmona rendon daniel esteban
yardlley novoa
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
agustin martes
 
N1 s3act832296079ciro osorio catalina
N1 s3act832296079ciro osorio catalinaN1 s3act832296079ciro osorio catalina
N1 s3act832296079ciro osorio catalina
yardlley vanithza figueredo novoa
 
N1 s3act832107931correa loaiza catalina
N1 s3act832107931correa loaiza catalinaN1 s3act832107931correa loaiza catalina
N1 s3act832107931correa loaiza catalina
yardlley novoa
 
10591276
1059127610591276
Tallerpractico10 judy elizabeth sandoval
Tallerpractico10 judy elizabeth sandovalTallerpractico10 judy elizabeth sandoval
Tallerpractico10 judy elizabeth sandoval
JOTICA1981
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Ana Maria Osorio Velasquez
 
Taller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejia
Taller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejiaTaller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejia
Taller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejia
GUSTAVO MEJIA PADILLA
 
39579290 8
39579290   839579290   8
39579290 8
DIPLOMADO TIC
 
16672597
1667259716672597
06
0606
1061086525
10610865251061086525
Taller práctico 10 claves
Taller práctico 10 clavesTaller práctico 10 claves
Taller práctico 10 claves
José Nelson Restrepo Molina
 
N1 s2a835600129
N1 s2a835600129N1 s2a835600129
N1 s2a835600129
angelita22co
 
Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)
diego botina
 
Act 8. tallerpractico10 adriana patricia medina
Act 8. tallerpractico10  adriana patricia medinaAct 8. tallerpractico10  adriana patricia medina
Act 8. tallerpractico10 adriana patricia medina
arita36
 
1061016406
10610164061061016406
N1 s2a835894384
N1 s2a835894384N1 s2a835894384
N1 s2a835894384
angelita22co
 
Tallerpractico10 patricia narvaez
Tallerpractico10  patricia narvaezTallerpractico10  patricia narvaez
Tallerpractico10 patricia narvaez
patynarj
 

Similar a criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa. (20)

Tarea 1.2
Tarea 1.2Tarea 1.2
Tarea 1.2
 
N1 s3act81carmona rendon daniel esteban
N1 s3act81carmona rendon daniel estebanN1 s3act81carmona rendon daniel esteban
N1 s3act81carmona rendon daniel esteban
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
N1 s3act832296079ciro osorio catalina
N1 s3act832296079ciro osorio catalinaN1 s3act832296079ciro osorio catalina
N1 s3act832296079ciro osorio catalina
 
N1 s3act832107931correa loaiza catalina
N1 s3act832107931correa loaiza catalinaN1 s3act832107931correa loaiza catalina
N1 s3act832107931correa loaiza catalina
 
10591276
1059127610591276
10591276
 
Tallerpractico10 judy elizabeth sandoval
Tallerpractico10 judy elizabeth sandovalTallerpractico10 judy elizabeth sandoval
Tallerpractico10 judy elizabeth sandoval
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
 
Taller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejia
Taller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejiaTaller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejia
Taller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejia
 
39579290 8
39579290   839579290   8
39579290 8
 
16672597
1667259716672597
16672597
 
06
0606
06
 
1061086525
10610865251061086525
1061086525
 
Taller práctico 10 claves
Taller práctico 10 clavesTaller práctico 10 claves
Taller práctico 10 claves
 
N1 s2a835600129
N1 s2a835600129N1 s2a835600129
N1 s2a835600129
 
Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)
 
Act 8. tallerpractico10 adriana patricia medina
Act 8. tallerpractico10  adriana patricia medinaAct 8. tallerpractico10  adriana patricia medina
Act 8. tallerpractico10 adriana patricia medina
 
1061016406
10610164061061016406
1061016406
 
N1 s2a835894384
N1 s2a835894384N1 s2a835894384
N1 s2a835894384
 
Tallerpractico10 patricia narvaez
Tallerpractico10  patricia narvaezTallerpractico10  patricia narvaez
Tallerpractico10 patricia narvaez
 

Último

Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 

Último (20)

Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 

criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa.

  • 1. MAESTRIA EN EDUCACION DIPLOMADO EN TECNOLOGIA EDUCATIVA MATERIA: HERRAMIENTAS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA “CRITERIOS QUE INTERVIENEN EN LA SELECCIÓN DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA” ALUMNO: MICHELLE JENIFFER LOPEZ FLORES MAYO 2016, CAMPUS MARINA
  • 2. INTRODUCCION: EN LA SIGUIENTE PRESENTACIÓN SE MOSTRARAN LOS CRITERIOS QUE INTERVIENEN EN LA SELECCIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA, CON LA FINALIDAD DE LLEVAR A CABO UN BUEN PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE EN LOS ALUMNOS. LA TECNOLOGÍA EN LA ACTUALIDAD ES UNA HERRAMIENTA INDISPENSABLE PARA QUE EL ALUMNO ADQUIERA Y DESARROLLE SUS CONOCIMIENTOS, ASÍ COMO PARA QUE EL DOCENTE TENGA LA FACILIDAD DE IMPARTIR LOS MISMOS YA SEA DE MANERA PRESENCIAL O VIRTUAL, LOGRANDO LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS. LA EDUCACIÓN EN LÍNEA TIENE UNA DEMANDA MUY ALTA ESPECIALMENTE A NIVEL MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR, YA QUE EN ESTA ETAPA LOS ESTUDIANTES CUENTAN CON CONOCIMIENTOS MAS ESTRUCTURADOS Y SABEN UTILIZAR A LA PERFECCIÓN LAS HERRAMIENTAS DE TECNOLOGÍA QUE LE SEAN PROPORCIONADAS PARA ADQUIRIR CONOCIMIENTOS NUEVOS.
  • 3.  DENTRO DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE TANTO PRESENCIAL COMO VIRTUAL EL DOCENTE Y EL ALUMNO:  UTILIZARAN DIFERENTES MEDIOS DE ENSEÑANZA.  TRABAJARAN CON CIERTOS MATERIALES SELECCIONADOS Y HERRAMIENTAS EDUCATIVAS DURANTE EL CURSO  PLANEARAN ESTRATEGIAS LOGICAS CON OBJETIVOS Y METAS, QUE ESTEN AL ALCANCE DEL ALUMNO COMO DEL DOCENTE PARA CUMPLIRLAS EN EL MENOR PLAZO POSIBLE.
  • 4.  MEDIOS MAS UTILIZADOS PARA UN AMBIENTE DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE.
  • 5. AL SELECCIONAR LAS HERRAMIENTAS ADECUADAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS SE PUEDEN UTILIZAR LOS SIGUIENTES CRITERIOS:  CONDUCTISMO:  EL DOCENTE PROPORCIONARA AL ALUMNO NUEVAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE, PARA QUE ESTE A SU VEZ PUEDA DESARROLLARLAS EN DIFERENTES ETAPAS DE SU VIDA.  EL ALUMNO ONTENDRA CONOCIMIENTOS NUEVOS Y REFORZARA LOS PREVIOS, A TRAVES DE UNA CONDUCTA, GENERANDO UN REFORZAMIENTO.
  • 6. CONSTRUCTIVISMO: PERMITE AL INDIVIDUO GENERAR UNA CONSTRUCCION PROPIA DE SU APRENDIZAJE, TRABAJANDO CON EL DIA CON DIA, PARA CONOCER LO QUE DEBE MEJORAR O MANTENER. PROPORCIONA AL ALUMNO LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS, CON LA FINALIDAD DE CREAR SUS PROPIOS CONOCIMIENTOS. EL ALUMNO SABRA INTERACTUAR CON LAS DEMAS PERSONAS SIN PRESENTAR DIFICULTAD ALGUNA.
  • 7. EPISTEMOLOGICO:  LOS CONOCIMIENTOS SE BASAN EN LA ENSEÑANZA QUE TIENEN LOS ALUMNOS DESDE SUS ORIGENES Y LA NATURALEZA O EL CONTEXTO EN DONDE ADQUIRIO NUEVOS CONOCIMIENTOS O EN SU CASO REFORZO LOS QUE YA TENIA PREVIOS.
  • 8. COGNOSCITIVO:  PERMITE SABER COMO SE TRANFORMA EL INDIVIDUO Y COMO PROCESA LA INFORMACION ADQUIRIDA.
  • 9. ANALISIS DEL CONTENIDO  PLANEACION DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE.  ESTRUCTURA DE LA MATERIA.
  • 10. ANALISIS DEL ALUMNO:  CUALES SON LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS CON LOS QUE CUENTA EL ALUMNO.  CUAL ES SU NIVEL ESCOLAR, SU EDAD Y SU CONTEXTO EN EL CUAL TRABAJARA.  QUE FACILIDAD TIENE PARA ACCEDER A LA TECNOLOGIA.  CUAL ES SU NIVEL DE APRENDIZAJE, CUALES SON SUS HABILIDADES PARA DESARROLLAR SUS CONOCIMIENTOS. 
  • 11. ANALISIS DE LA INSTITUCION:  QUE TIPO DE ENSEÑANZA SE PROPORCIONARA A LOS ALUMNOS POR PARTE DEL DOCENTE.  CUAL ES LA SITUACION EN LA QUE SE ENCUENTRAN LOS ALUMNOS PARA GENERAR UN BUEN PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE, CON LA FINALIDAD DE CUBRIR LOS OBJETIVOS Y METAS ESTABLECIDOS.  CON QUE RECURSOS CUENTA LA INSTITUCION.
  • 12. ANALISIS DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA:
  • 13. CONCLUSIONES:  Pienso que la teoría de aprendizaje más relacionada al proceso de enseñanza – aprendizaje es la teoría constructivista, ya que a través de la información que proporciona el profesor a sus alumnos, cada uno de ellos la adquiere y desarrolla de manera diferente, para trabajar con ellos durante el proceso de crecimiento personal y profesional de cada estudiante.  Cada alumno tiene sus propias estrategias de aprendizaje y técnicas para lograr sus metas, utilizando diferentes materiales y desarrollando sus conocimientos adquiridos, haciendo una comparación con los que tenía previos a los que impartió el profesor.  El alumno deberá tener buena comprensión lectora para ser capaz de lograr, desarrollar y llevar a cabo las instrucciones que solicita el docente, para lograr los objetivos establecidos.  Para poder cumplir los objetivos o metas establecidas, el docente deberá establecerse ciertas alternativas, para que los alumnos logren adquirir los conocimientos de la manera esperada, y a su vez ellos proporcionen información nueva para mejora del grupo en general, a la par el docente deberá tomar en cuenta el cómo aprende cada alumno, ya que cada uno de ellos tiene su propio ritmo de adquirir y procesar la información para poner en práctica sus conocimientos.  El docente tendrá como uno de sus objetivos principales el identificar que alumnos aprenden con más facilidad y quienes presentan ciertas dificultades para adquirir y desarrollar los conocimientos adquiridos.
  • 14. BIBLIOGRAFIA: Blanco, Elías; Ricoy, Carmen y Pino, Margarita. Utilización y funcionalidad de los recursos tecnológicos y de las nuevas tecnologías en la educación superior. Educ. Soc. [online]. 2009, vol.30, n.109, pp. 1209-1225. ISSN 0101-7330. http://dx.doi.org/10.1590/S0101-73302009000400014. Ghirardini, B. (. (2014). Metodologías del E-learning. Recuperado el 18 de Abril de 2015, de http://www.fao.org/3/a-i2516s.pdf (Parte I y II – Diseño de un curso de e-learning, Pág. 20-43) González Bárcenas, B. (22 de Junio de 2013). Tutorial Slideshare en español. Recuperado el 17 de Abril de 2015, de https://www.youtube.com/watch?v=3lMRsaEEhhY. Huertas Izaguirre, J. A. (13 de Octubre de 2012). Selección y uso de tecnología educativa. Recuperado el 13 de Abril de 2015, de Análisis del libro de José Guadalupe Escamilla de los Santos: https://prezi.com/5hkensxwpncg/seleccion-y-uso-de- tecnologia-educativa/. Israel, J. (20 de Marzo de 2014). Seleccion y uso de tecnologias educativas. Recuperado el 22 de Abril de 2015, de https://www.youtube.com/watch?v=hEG1Pct4PP0 López Segrera, F. (s/f). Tendencias de la educaicón superior en el mundo y en América Latina y el Caribe.